Etiqueta: bañado La Estrella

Insfrán encabezó la apertura del 9° Remate de Invernada de Productores del Bañado La Estrella

Insfrán encabezó la apertura del 9° Remate de Invernada de Productores del Bañado La Estrella

El Gobernador llamó a “estar unidos, organizados y, sobre todo, solidarios, que es lo que nos hace fuertes”, impidiendo que “algunos vivos compren (su producción) y revendan sin ningún esfuerzo a precios superiores”

El gobernador Insfrán encabezó la apertura del 9° Remate de Invernada de  Productores del Bañado La Estrella – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En el predio de la Asociación 6 de Enero del Paraje La Diosa, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, realizó este jueves la apertura del 9° Remate de Invernada de Productores del Bañado La Estrella, que congrega a paipperos y pequeños productores del Centro Oeste de la provincia.

El primer mandatario dio el discurso de apertura y resaltó la importancia de “estar unidos, organizados y, sobre todo, solidarios, que es lo que nos hace fuertes y lo que permite que el trabajo que ustedes (los productores) realizan durante el año tenga valor”.

Subrayó que eso les permite “poder juntarse, organizarse y producir más cantidad”, impidiendo que “algunos vivos compren (su producción) y revendan sin ningún esfuerzo a precios superiores”.

“Con esta acción estamos demostrando que el pequeño productor unido es verdaderamente fuerte, y con la ayuda del Gobierno, a través del Fondo Fiduciario, puede tener el precio que realmente se merece por el trabajo realizado durante el año”, realzó.

A su vez, expresó un profundo agradecimiento “a todos los que han peleado para hacer la obra de la Ruta 28, la cual hoy está dando vida a esta zona que será productora y turística, la cual también generará un ingreso importante que llegará desde distintos lugares”.

“Estos lugares que hoy aparentemente están escondidos van a salir a flote y serán reconocidos tanto en Formosa como en el mundo entero”, significó.

En este sentido, esbozó que “el Bañado La Estrella hoy figura entre las Siete Maravillas de la Argentina” y aseguró que “con la compañía y compromiso de ustedes vamos a llegar a más”.

También marcó que “siempre habrá alguno que desertará”, manifestando que “eso no importa, porque nosotros tenemos un solo norte, que es la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación”.

“Aquí está el que quiere estar y se siente conforme, y el que cree que este no es el camino, que Dios lo ayude. Muchos éxitos”, cerró.

Remate

Cabe destacar que el remate estuvo organizado por el Gobierno de Formosa, habiendo salido a la venta terneros, terneras y novillitos de las asociaciones de paipperos y pequeños productores como la 6 de Enero, 27 de Junio, Pozo Hondo, 5 Palmas, San Marcos, Ruta 28 Norte, Ruta 28 Sur, El Quemado Nuevo y Río del Norte.

Las ventas estuvieron financiadas por el Fondo Fiduciario Provincial (FONFIPRO), teniendo como destinatarios a productores de asociaciones con menos de 150 vacas en su stock y hasta 25 animales de cría en venta por productor. La operatoria estuvo a cargo de la consignataria ganadera Don Raúl SA.

El Bañado La Estrella cumplió cinco años como una de las Maravillas Naturales de la Argentina

El Bañado La Estrella cumplió cinco años como una de las Maravillas Naturales de la Argentina

El gran humedal del Oeste formoseño recibió la distinción a través del voto popular el 7 de mayo de 2019. La elección le permitió posicionarse en el mapa turístico y aumentar la recepción de visitantes nacionales e internacionales

El Bañado La Estrella cumplió cinco años como una de las Maravillas  Naturales de la Argentina - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El pasado martes 7 de mayo se cumplieron cinco años desde que el Bañado la Estrella fue elegido como una de las Siete Maravillas Naturales de la Argentina, una distinción a través del voto popular que lo posicionó en el mapa turístico nacional y le permitió aumentar su recepción de visitantes. Actualmente, el humedal, anclado en la localidad de Fortín Soledad en el Oeste formoseño, es el punto de mayor convocatoria foránea de la provincia.

El prestador de servicios turísticos Francisco “Chilo” Ruiz comentó a La Mañana que el reconocimiento al Bañado La Estrella lo consolidó como una plaza turística en el país y la provincia de Formosa, posicionándose como un punto de destino para visitantes locales, regionales e internacionales.

“Hace 20 años atrás comencé a trabajar en este lugar ofreciendo la posibilidad de que la gente conozca esta belleza natural. Los que venían nos impulsaban a promocionarlo más al bañado y difundir sus características para llamar a más turistas. Nos preguntábamos quiénes se iban a animar a venir a este lugar tan lejano. Sin embargo, fuimos creciendo y recibiendo a más personas interesadas en los paisajes, la flora y la fauna, y también la gastronomía”, señaló Ruiz.

Si bien admitió que todavía falta una mayor difusión a escala nacional e internacional, según comentarios de los visitantes, destacó que el Bañado La Estrella en la actualidad es el punto de mayor convocatoria turística de la provincia en su temporada alta, que se extiende desde febrero hasta septiembre.

“Nos sentimos felices y orgullosos de tener al bañado como una de las Siete Maravillas Naturales de la Argentina. Trabajamos para brindar el mejor servicio posible a la gente que nos visita. Cotidianamente recibimos a turistas argentinos, de países limítrofes y también de lugares tan lejanos como Alemania, Polinia y Estados Unidos. Son muchos los viajeros que quedan maravillados con el paisaje, los animales y todo el entorno natural que rodea a la experiencia”, reveló.

Cabe señalar que la campaña “Siete Maravillas Naturales Argentinas” se lanzó en el mes de abril de 2018, con 417 lugares nominados que dieron paso a la primera fase de votación, luego al panel de expertos especialistas en distintas áreas de la Ciencia, el Turismo, la Fotografía, el Periodismo y el Arte, para llegar así a los 28 finalistas y a la última etapa de votación, que derivó en los 7 íconos naturales que identificarían al país.

El evento de cierre de la campaña se desarrolló en el Centro Cultural Borges y contó con la presencia de los responsables locales de la organización, además de Jean-Paul de la Fuente, responsable de Desarrollo de Valor de New 7 Wonders y director de la Fundación New 7 Wonders y autoridades nacionales y provinciales. La conducción estuvo a cargo de Meme Castro y contó con un show musical a cargo de Camila Canziani y Mariano Amante.

En aquella oportunidad, las Salinas Grandes (Jujuy), el Glaciar Perito Moreno/Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz), el Parque Nacional Talampaya (La Rioja), la Selva Misionera (Misiones), el Río Mina Clavero (Córdoba), el Parque Nacional Nahuel Huapi (Neuquén/Río Negro) y el Bañado La Estrella (Formosa) se coronaron como las Siete Maravillas Naturales a través del voto popular.

Los frentes de tormenta en la zona Oeste aportaron agua al Bañado La Estrella

Los frentes de tormenta en la zona Oeste aportaron agua al Bañado La Estrella

El ingeniero Horacio Zambón puso de resalto “el aporte fundamental de la cuenca del río Pilcomayo, que es la cuenca alta fundamentalmente en Bolivia”, teniendo en cuenta que “ya no se produce en la presencia de frentes de consideración”

Los frentes de tormenta en la zona Oeste aportaron agua al Bañado La  Estrella - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Las tormentas que ocurrieron días atrás en el Oeste provincial mantuvieron al Bañado La Estrella con valores considerables, lo que permitió sostener los caudales de agua que recorren el sistema hídrico de la provincia.

El coordinador ejecutivo de la Unidad Provincial Coordinadora del Agua (UPCA), el ingeniero Horacio Zambón, puso de resalto “el aporte fundamental de la cuenca del río Pilcomayo, que es la Cuenca Alta fundamentalmente en Bolivia”, teniendo en cuenta que “ya no se produce en la presencia de frentes de consideración”, con lo cual “entramos en la curva de recesión normal”.

Sin embargo, “las tormentas que han ocurrido hace unos días atrás en el extremo oeste también han mantenido al Bañado La Estrella con un valor considerable”, enfatizó.

Prueba de ello, mencionó a Fortín Soledad, que “estaba en descenso paulatino, con dos o tres centímetros por día”, ahondando que “habíamos llegado a 1,35 metros respecto de 1,80, que fue el valor máximo que se registró. Y el registro de este miércoles 24 aumenta a 1,53 metros, o sea, tenemos 20 centímetros prácticamente de incremento por precipitaciones”.

De manera, “es positivo desde el punto de vista de mantener en la ruta 28 el sector que pasa en demasía por el Vertedero, alimentando a todas las cuencas principales que tenemos, la red hidrográfica fundamentalmente, en lo que es el río del Norte, el riacho Porteño y el Riacho He Hé, que están recibiendo las aguas satisfactoriamente, con un nivel estable”.

 

“Eso se va siguiendo a través de las diferentes escalas hidrométricas, tanto en Güemes, Belgrano, Espinillo, y también en las observaciones visuales en el sistema del Riacho He Hé”, explicó.

En tanto, remarcó que “hay derivación de las aguas hacia el sur, hacia Las Lomitas y las localidades que recorren o acompañan al trazado de la ruta 81, como Pozo del Tigre, Ibarreta, Fontana, Palo Santo y Pirané”.

A las mismas, de manera satisfactoria va llegando el vital líquido “a las represas de agua cruda que tiene el Servicio Provincial de Agua Potable (SPAP)”, merced a las “obras que se ejecutaron años atrás desde el Gobierno de la provincia de Formosa”, concluyó.