Etiqueta: bonaerense

Legislatura Bonaerense: se cayó la sesión para suspender las PASO

Legislatura Bonaerense: se cayó la sesión para suspender las PASO

No se consiguió quórum luego que la fractura del bloque peronista. Los legisladores cercanos a La Cámpora no bajaron al recinto.

Legislatura Bonaerense: se cayó la sesión para suspender las PASO

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La sesión en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires para suspender las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) previstas para el 13 de julio fracasó este jueves por falta de quórum, debido a las internas que existen en el peronismo.

La sesión había sido solicitada por La Libertad Avanza (LLA), pero solo concurrieron 36 de los 47 diputados necesarios para alcanzar el quórum reglamentario.

Asistieron legisladores de LLA, PRO y una decena de diputados cercanos al gobernador Axel Kicillof, por lo cual el presidente del cuerpo Alexis Guerrera levantó la sesión legislativa. No bajaron al recinto los legisladores de La Cámpora.

La sesión especial había sido pedida por el presidente del bloque de LLA, Agustín Romo, para tratar un proyecto de su autoría que establece la suspensión de las PASO y otro en el mismo sentido del diputado massista Rubén Eslaiman.

Si bien Kicillof es partidario de evitar este año las elecciones primarias, en sintonía con la decisión que se tomó a nivel nacional, la ex presidenta opone Cristina Fernández de Kirchner quiere mantener ese sistema electoral.

Ahora, las opciones que se están barajando incluyen citar a sesión para el 27 de marzo, pero para eso es necesario un acuerdo entre Fernández de Kirchner, Kicillof y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa.

En este contexto, fuentes partidarias señalaron que se trabaja para buscar un acuerdo entre los tres referentes del peronismo para alcanzar el consenso necesario para suspender las PASO y avanzar, además, con el desdoblamiento de las elecciones. Cristina Fernández de Kirchner quiere que los comicios se realicen junto a las legislativas nacionales, el 26 de octubre, mientras Massa prefiere convocar a las urnas en noviembre y Kicillof en septiembre, entre el 7 y 14.

 

Ministro de Seguridad bonaerense: «Estamos haciendo un amplio operativo de búsqueda»

Ministro de Seguridad bonaerense: «Estamos haciendo un amplio operativo de búsqueda»

Javier Alonso dio detalles de cómo está la ciudad, los principales conflictos, fallecidos y desaparecidos.

Javier Alonso

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, dio un panorama sobre las últimas novedades en Bahía Blanca tras la gran inundación y sostuvo que se está haciendo “un amplio operativo de búsqueda” para hallar a las dos hermanas desaparecidas y a otros vecinos que siguen sin aparecer. Asimismo, habló sobre cuáles son las tareas que comienzan a realizarse a tres días del horror.

En medio de un clima de dolor, angustia y desesperación, las autoridades provinciales y nacionales continúan en la ciudad abocados a la limpieza, rescate y búsqueda de vecinos que se vieron afectados por las inundaciones tras la intensa lluvia de la semana pasada.

El funcionario remarcó que la ciudad “está prácticamente sin nada de agua” ya que el viento favoreció el drenaje: “Se pasó una tercera noche de tranquilidad con la gente mayormente en sus casas».

Trajimos 75 policías extras a Bahía Blanca, más la gente de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, que estamos en un comando unificado. La seguridad está absolutamente garantizada, más allá de que en una ciudad de 350 mil habitantes, siempre hay algún hecho, pero no tuvimos ninguno extraordinario. Así que en ese sentido estamos bien”, sumó Alonso acerca de la inseguridad.

El funcionario resaltó que en la jornada de este lunes llegan 200 bomberos voluntarios que van a trabajar en la segunda fase que tiene que ver con la limpieza de calles“Hay mucho barro, así que eso significa trabajar con delicadeza, con maquinaria pesada y a su vez nos van a ayudar con las bombas de achique a retirar de las cámaras de electricidad subterráneas de edificios que están inundadas todavía. De a poco la idea es que la gente pueda volver a sus actividades cotidianas”.

En este marco, destacó que la medida principal es que los chicos vuelvan a clase“Hay unas 269 escuelas. De las que se pudieron relevar, 32 no tienen daño, 45 tienen sufrieron afecciones menores, y 23 tienen deterioro más grave. La idea es que el miércoles empiecen a funcionar las escuelas que puedan abrir”.

Acerca de los fallecidos, Alonso destacó que por el momento sigue siendo 16 el número confirmado de personas sin vida, pero que la cifra puede modificarse en el transcurso de la jornada.

Asimismo, sobre los desaparecidos, en especial las hermanas Delfina y Pilar Hecker, el funcionario explicó que está haciendo “un amplio operativo de búsqueda”.

“En esa zona es con medios acuáticos, porque el agua no bajó. Ayer tuvimos unos 20 bomberos con kayak, con botes, que llegaron hasta la desembocadura de la ría al mar. También se hace un trabajo de búsqueda superficial, en todo lo que es el cangrejal, a pie y con palos para poder mover las plantas”, detalló.

Hubo muchísima corriente con mucho barro. Hoy vamos a retomar las actividades, la mamá nos pidió que pongamos fotos de las nenas en toda la ciudad, para que si alguien las encontró las puedan reconocer y avisar, así que estamos llevando adelante todas esas tareas”, concluyó.

 

Temporal: Gobierno bonaerense puso todos sus recursos a disposición de Bahía Blanca

Temporal: Gobierno bonaerense puso todos sus recursos a disposición de Bahía Blanca

La administración de Axel Kicillof desplegó una serie de medidas a través de los ministerios de Seguridad, Salud, de Transporte y Desarrollo Humano, y de otros organismos desde el primer momento del temporal.

El Gobierno bonaerense informó sobre la situación y las acciones desplegadas en Bahía Blanca

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires elaboró este viernes al mediodía un detallado informe sobre la situación generada por el temporal que azotó a Bahía Blanca y las medidas y recursos tomados para hacer frente al evento climatológico extraordinario.

A continuación se reproduce -punto por punto- el informe oficial de la Gobernación bonaerense:

– A las 4 hs comenzó a llover intensamente. Se estima que los milímetros caídos son entre 300 y 350.

– Se mantiene diálogo permanente entre la Provincia de Buenos Aires y el Municipio. El gobierno nacional se puso a disposición para articular acciones.

En el marco de la emergencia, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso:

– El Ministerio de Seguridad bonaerense envía 44 efectivos especializados en rescate y seguridad siniestral, ocho agentes de Defensa Civil; seis lanchas, botes semirrígidos y kayak; tres camiones de carga con materiales y recursos operativos; 120 cuchetas; una carpa; dos drones para el reconocimiento barrial con cámaras infrarrojas; 17 camionetas; un minibús; una torre de iluminación; un equipo de transferencia, y dos helicópteros (en apresto en la zona). El ministro Javier Alonso se encuentra en camino hacia la ciudad.

– El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad envía colchones, frazadas, kits de limpieza, zapatillas, ropa, alimentos secos, pallets de agua. También activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia y se realizarán tareas de asistencia en los centros de evacuados.

– El Ministerio de Salud envía ambulancias 4×4, el comité de emergencias móvil y una Unidad de Terapia Intensiva móvil con todo el personal correspondiente. Se encuentra listo para salir el helicóptero sanitario. Se realiza la evacuación del hospital Penna y el traslado de pacientes al hospital municipal y clínicas privadas.

– El Ministerio de Transporte envió vehículos de seguridad vial para el ordenamiento. El ministro Martín Marinucci se encuentra en el lugar

– El OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbanaaportará, cuando comience a bajar el agua, personal de trabajo de limpieza y mantenimiento, camiones vactors y atmosféricos, agua potable y cuadrillas de mantenimiento (albañiles, carpinteros y electricistas)

– ABSA dispuso dos nuevos camiones cisterna para distribución de agua potable. También se dispondrá el suministro de agua en sachets.

 Vialidad provincial realizó cortes preventivos en RN3, RP65 y RN35.

Por cuestiones de seguridad, la empresa EDES sacó de funcionamiento todos los alimentadores. La ciudad está sin energía eléctrica en modo preventivo.

En la ciudad de La Plata, el Gobernador Axel Kicillof continúa al frente del Comité de emergencia interministerial coordinando el trabajo de todos los equipos.

 

El peronismo bonaerense presenta una alternativa a Milei

El peronismo bonaerense presenta una alternativa a Milei

Se llama Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Tiene el apoyo de intendentes, agrupaciones y sindicatos. Propone enfrentar las políticas dell Gobierno libertario.

El peronismo bonaerense lanza el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y respalda a Kicillof 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un grupo de intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, junto a legisladores y organizaciones sindicales (CGT y CTA) y sociales lanzó este sábado el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), y convocó a unirse para enfrentar el modelo de ajuste del presidente Javier Milei y defienda.

Mediante un comunicado titulado “Abrazar al pueblo y encender la esperanza”, el MDF señaló que el peronismo “enfrenta un desafío histórico” y debe liderar una alternativa al “experimento de ajuste y crueldad” que, afirman, lleva adelante el gobierno nacional.

“Ante este modelo de especulación financieraconcentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros, la Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos y jubilados”, expresaron.

Amplio apoyo a Axel Kicillof

En ese marco, destacaron la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof, al considerarlo “el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”. “Mientras el gobierno nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado”, indicaron.

La convocatoria lleva la firma de intendentes del conurbano y el interior de la provincia, legisladores nacionales y provinciales, y referentes de diversas organizaciones políticas, sindicales y sociales, entre ellas la CGT y las CTA.

“El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías en reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana”, concluye el documento.

 

Encuentro del Peronismo bonaerense con la presencia de Cristina y Massa

Encuentro del Peronismo bonaerense con la presencia de Cristina y Massa

La reunión se llevará a cabo este lunes, en Moreno, con Máximo Kirchner como anfitrión. Se presentará un informe de la actividad legisllativa y de la situaciòn nacional.

Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Partido Justicialista (PJ) Bonaerense, con Máximo Kirchner como presidente y anfitrión, se reunirá mañana lunes en el partido de Moreno y estarán presentes la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y el ex candidato en las elecciones 2023 y referente del Frente Renovador, Sergio Massa.

La invitación para este encuentro, firmada de los apoderados Eduardo López Wesselhoefft, Facundo Tignanelli, Patricia García Blanco y Ulises Giménez, señala que se presentará un «informe del bloque legislativo» provincial y un « análisis de la situación política» actual a nivel nacional.

Fuentes partidarias indicaron que las presencias de la presidenta electa del PJ nacional y de Massa están confirmadas. Sin embargo, señalaron que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue invitado pero aún no ratificó su asistencia al evento.

La reunión del Consejo Provincial del PJ se realizará en la reserva municipal ´Los Robles´,en el partido Moreno, cuya intendenta es Mariel Fernández, está alineada con Cristina Kirchner y, además, es una de las vicepresidentas del PJ nacional.

Luego de esta cumbre, Fernández de Kirchner asumirá formalmente como titular del PJ el próximo miércoles a las 18hs, en la sede de la Universidad Metropolitana (UMET), según confirmaron fuentes de su entorno.

Cristina Kirchner había visitado Moreno el pasado 13 de noviembre, cuando la Cámara de Casación Penal confirmó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad.

 

 

Máximo Kirchner convocó a elecciones del PJ bonaerense

Máximo Kirchner convocó a elecciones del PJ bonaerense

Kirchner anunció hoy que convocará a elecciones internas para elegir las nuevas autoridades el 17 de noviembre de este año, el mismo día que se votaría a nivel nacional.

Máximo Kirchner

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, anunció hoy que convocará a elecciones internas para elegir las nuevas autoridades el 17 de noviembre de este año, el mismo día que se votaría a nivel nacional.

En el comunicado, Kirchner expresó: “Al asumir la presidencia del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires por pedido de la inmensa mayoría de los y las intendentes -convalidada por la votación de los congresales-, expresé la intención de que quien me sucediera en la responsabilidad, fuese producto del voto de los afiliados y afiliadas”.

El líder de la Cámpora también hizo hincapié en la importancia de esta elección tanto a nivel provincial como nacional, mencionando: “El PJ PBA que tengo el honor de presidir, representa el 37,32% del padrón total nacional. Por lo tanto, no solo es adecuado, sino operativamente necesario hacer coincidir los actos electorales en una misma jornada, promoviendo la masiva concurrencia a las urnas para elegir qué destino debe asumir el partido a nivel nacional y provincial”.

«Como siempre, y con la misma convicción con que muchos y muchas peronistas nos opusimos al desastroso acuerdo con el FMI que impactó en la economía, limitó nuestra soberanía, empeoró las condiciones materiales de nuestro pueblo trabajador, entre otras consecuencias constituyendo la base para la derrota electoral en el 2023”, afirmó el diputado.

Máximo Kirchner asumió en diciembre de 2021 la presidencia del PJ bonaerense, en un acto realizado vía zoom, del que participaron los consejeros y consejeras partidarias. Su liderazgo no logró unificar las diferentes corrientes en el peronismo bonaerense y hubo reuniones donde le pidieron que llame a elecciones.

En la comunicación señala: “confiamos en que esta convocatoria implicará una enorme demostración de debate y participación del peronismo bonaerense y a nivel nacional, para interpretar y llevar adelante las demandas de nuestra sociedad”.

Cabe destacar que Kirchner encabezó este fin de semana un plenario de la militancia justicialista en Moreno, en donde criticó a los peronistas que votaron la Ley Bases en el Congreso y también al presidente Javier Milei.

“Uno se encuentra con sorpresas realmente extrañas en el Congreso, donde una diputada puede decir ‘estas leyes fueron escritas de puño y letra por tal estudio jurídico, pero voto a favor’. Pero, ¿cómo es que vos estás diciendo que esta ley la escribieron las empresas, que eso está mal, pero que votás a favor? Pasan cosas realmente inexplicables”, señaló.

Acompañado por la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita, se refirió también sobre el capítulo del proyecto que refiere al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y opinó que se trata de “un saqueo al país”.

Un ladrón mató a un policía de la Bonaerense en un allanamiento en Pilar

Un ladrón mató a un policía de la Bonaerense en un allanamiento en Pilar

El sargento Ernesto Hugo Pérez, que pertenecía al GAD de Moreno, recibió un tiro en la ingle que le provocó la muerte. Otros dos efectivos resultaron heridos y el delincuente fue muerto en el lugar

infobae on X: "Video: un ladrón mató a un policía de la Bonaerense en un  allanamiento en Pilar https://t.co/Yt44x86Lnf" / X

Fuente: https://www.infobae.com/

Pérez fue trasladado al Hospital Central de Pilar, donde fue intervenido. Sin embargo, murió a causa de la herida. En la escena del enfrentamiento se hizo presente el fiscal de Pilar Germán Camafreita y Gendarmaría, a cargo de las pericias, agregaron las fuentes.

Un video muestra el momento del enfrentamiento. En las imágenes se puede ver a un grupo de policías en el umbral de la casa en la que se refugiaba el delincuente prófugo. Los efectivos abrieron la puerta e ingresaron en fila. Casi de inmediato, se escuchan detonaciones. Uno de ellos cayó en el frente de la vivienda y es auxiliado por un agente que prestaba apoyo en el exterior, mientras otros se corren de la escena.

Desde otro ángulo, otra cámara registró la intensa balacera que se dio en la plata superior de la propiedad. Pueden verse los plomos agujerar la pared.

Según se informó, el ladrón muerto tenía pedido de captura por un robo agravado por el uso de arma de fuego, hecho ocurrido este 26 de abril.

El caso de Moreno

Días atrás ocurrió un episodio similar en la localidad Cuartel V de Moreno, cuando un delincuente que tenía pedido de captura, se atrincheró en una casa y se enfrentó a tiros a la policía. La oficial de la Bonaerense Florencia Herrera fue baleada, perdió el útero y los ovarios por el tiro y, tras ser operada nuevamente fue trasladada a una clínica de Villa Crespo en una ambulancia. Uno de los policías motorizados que custodiaba la derivación murió al chocar contra otra ambulancia en la autopista del Oeste.

El oficial Gonzalo Iván Frías (25) llegó sin signos vitales al hospital de Moreno, mientras que el sargento que conducía la moto sufrió fracturas de miembros inferiores y traumatismos.

El siniestro vial ocurrió alrededor de las 18 del miércoles pasado, en el kilómetro 33 de la autopista del Oeste, cuando el cuerpo motorizado UTOI de la Bonaerense custodiaba el traslado de la ambulancia en la que iba Herrera desde el hospital de Moreno hasta la clínica Fitz Roy del barrio porteño de Villa Crespo.