Etiqueta: Caceres

Se conocieron los resultados preliminares de la autopsia de la mujer de Fernado Cáceres

Se conocieron los resultados preliminares de la autopsia de la mujer de Fernado Cáceres

Raquel Candía no presenta “signos de defensa previos a la caída”. Sus familiares habían denunciado que la mujer había sido asesinada.

Fernando Cáceres y Raquel Candia 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los resultados preliminares de la autopsia al cuerpo de Raquel Candía,la mujer de Fernando Cacéres que cayó de un séptimo piso, revelaron que no presenta “signos de defensa previos a la caída”.

La Justicia tiene en estos momentos tres hipótesis del caso: accidente, suicidio o femicidio. Sin embargo, este último estaría casi descartado debido al resultado que arrojó la autopsia y la escena en la que sucedió el hecho.

En la necropsia se detalla que la víctima sufrió “lesiones y fracturas producto de la caída” y que “no tiene lesiones compatibles con agresiones previa a la caída”.

Esta peridcia se suma a la investigación realizada por las autoridades cuando arribaron al domicilio de Ramos Mejía donde ocurrió la muerte de Candía. Según informaron, el ex futbolista estaba acostado en la cama, lo que demostraría que no estuvo involucrado en el hecho ya que no puede movilizarse sin la ayuda de otra persona, sumado a que estaba lejos del balcón.

Cáceres no fue indagado y se encuentra en libertad, aguardando las diligencias procesales que indique la UFI de Homicidios, a cargo de Carlos Arribas.

La denuncia de los familiares de la Raquel Candia

Mientras avanza la investigación, los familiares de Raquel denunciaron que “no se mató”, sino que “la mataron”.

“Mi hermana no se mató, a mi hermana la mataron. Estoy re seguro que ella no se va a matar. Lo que tengo claro es que la mataron”, expresó un familiar en diálogo con los medios.

El hermano de la víctima sostiene que los vecinos “dijeron que hubo violencia, empujones y griterío antes de que se caiga”.

 

La Cadena Cáceres comenzó a aceptar dólares para el pago de compras, y a la cotización “blue”

La Cadena Cáceres comenzó a aceptar dólares para el pago de compras, y a la cotización “blue”

Se aclaró que la medida tiene el objetivo de incentivar las ventas y que se admiten billetes “con cara chica y con cara grande”, que no suelen ser aceptados en determinados negocios

La Cadena Cáceres comenzó a aceptar dólares para el pago de compras, y a la  cotización “blue” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El empresario supermercadista Ricardo “Pilo” Cáceres comentó a La Mañana que en los diferentes locales de su Cadena se comenzaron a aceptar los pagos efectuados en dólares, y a la cotización “blue”, que al cierre de esta edición, se ubicó en un valor de $ 1.305.

Además, precisó que la misma medida se aplica en los demás negocios del rubro que están a su cargo, y que se encuentran ubicados en las ciudades de Resistencia (Chaco), Corrientes y Posadas (Misiones).

En este sentido, el comerciante afirmó que se aceptan los dólares “con cara chica, cara grande o manchados”, y para efectuar pagos por la totalidad del valor de los billetes norteamericanos, debido a que no se podrá entregar vuelto por esas compras.

A su vez, contó que la medida tiene el objetivo de incentivar las ventas. “Hay algunas personas a las cuales no les reciben los dólares con cara chica y con cara grande en ningún lado, y nosotros los podemos recibir. Eso se está viendo en las Cajas, donde aparecen algunas personas que tienen ese problema. No les reciben esos billetes, o se los reciben por $ 1.000. Nosotros los recibimos al precio del dólar ‘blue’”, relató.

También, detalló que en Formosa esta medida comenzó a ser instrumentada el sábado 24 de agosto, y valoró que está teniendo buena repercusión. Seguidamente, mencionó que los supermercados de su Cadena también reciben guaraníes, pero admitió que esos billetes circulan mayoritariamente en la vecina ciudad de Alberdi (Paraguay), que es “un mercado muy chico”.

 

Por otro lado, mencionó que el Supermercado Cáceres I, ubicado en Belgrano 940, es el local de su Cadena en el cual se recibe mayor cantidad de guaraníes, por estar ubicado en la zona del “Mercadito”, donde suelen circular personas provenientes de Paraguay, mientras que el hipermercado, situado en avenida Independencia 757, es el negocio en el cual se recepcionan más dólares.

Ventas

En otro orden, Cáceres dijo que las ventas en los supermercados durante julio tuvieron un “repunte”, debido al pago de los aguinaldos, mientras que en agosto se registró una baja en la demanda de productos, por lo cual en la Cadena a su cargo se aplican diferentes estrategias para elevar los niveles de comercialización y llegar a la cantidad de ingresos que sus comercios requieren para poder sostener los gastos mensuales.

A continuación, se refirió a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos que revelan que durante el primer semestre de 2024, la provincia de Formosa registró la mayor caída en el país en cuanto a ventas en supermercados, con un total de 36,1% menos de compras que en el mismo período de 2023.

“Formosa es la provincia en la cual las ventas cayeron más, porque estamos lejos de los centros de producción, y el transporte es muy caro. Como todos tenemos compromisos, debemos hacer ofertas y todo lo que podamos para vender un poco más. En Formosa se vende cada vez menos. Hay menos consumo. Pero tenemos que seguir”, agregó.

Para finalizar, Ricardo Cáceres expresó su preocupación por la venta ilegal de yerba, papel higiénico y otros productos en la vía pública, y reveló que en los últimos días se registró una nueva suba en los valores de los cortes cárnicos, que se ubicó en un 5%.