Etiqueta: calles

La Comuna continúa incorporando nuevas calles enripiadas a la infraestructura vial de la ciudad

La Comuna continúa incorporando nuevas calles enripiadas a la infraestructura vial de la ciudad

El ingeniero Gerard Schneider dijo que esta obra “se enmarca en los operativos integrales que viene realizando el municipio en diferentes conglomerados capitalinos”

La Comuna continúa incorporando nuevas calles enripiadas a la  infraestructura vial de la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El Municipio capitalino, a través de la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública, dio continuidad este miércoles al amplio programa de enripiado de arterias que viene ejecutando en diversos conglomerados del ejido urbano, esta vez, beneficiando a vecinos y vecinas del barrio El Porvenir, en la Jurisdicción Cinco.

De este modo, el encargado del área operativa en la zona norte de la ciudad, Ing. Gerard Schneider precisó que se procedió a la distribución de ripio sobre unos 500 metros de la calle Marcial Rojas. “El ripio en esta arteria estaba muy degradado, por eso lo estamos mejorando para optimizar la circulación. En este mismo barrio tenemos previsto enripiar también unos 500 metros de la calle Argüello de Córdoba”, adelantó el funcionario municipal.

Otros trabajos

“Esto se enmarca en los operativos integrales que viene realizando el municipio en diferentes conglomerados capitalinos. Por eso es que, en simultáneo, llevamos a cabo acciones de perfilado, cuneteo, poda, recolección de residuos no convencionales y arreglo de luminarias en toda la zona”, explicó el funcionario.

Cabe destacar que este mismo programa de tareas ya ha beneficiado a los barrios Lote 110, Lote 111, Itatí, Evita, San Andrés II, Procrear, Eva Perón y San Pedro, entre otros, y continuará desarrollándose en diversos conglomerados.

Temporal en el AMBA: calles inundadas y familias evacuadas

Temporal en el AMBA: calles inundadas y familias evacuadas

La Plata, Berisso y Avellaneda son tres de los distritos más afectados por las lluvias. Cómo continuará el clima en la región.

Empezó a llover fuerte durante la noche del domingo y no paró durante gran parte de este lunes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La tormenta desatada este domingo y que continúa durante este lunes feriado de Carnaval trajo consigo postales repetidas en varias localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): a la caída de varios árboles se le sumaron varias calles anegadas, casas inundadas y personas que debieron ser evacuadas.

El panorama para lo que viene no es alentador porque el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que seguirá lloviendo con fuerza en las próximas horas y lanzó un alerta naranja para toda la región. En principio, la zona sur del Conurbano y La Plata figuran entre las áreas más afectadas por el temporal.

Avellaneda y Dock Sud son dos de las localidades más afectadas por el agua en lo que respecta al GBA. Varias de las calles de ambos distritos están intransitables por la acumulación de lluvia. Las redes se llenaron de videos de distintos usuarios filmando con sus celulares el anegamiento que impide circular siquiera a pie en esas calles.

«Esto no acaba nunca. Cuando veo que el pronóstico indica que habrá tormenta, dejo el auto a unas cinco cuadras de mi casa para que no se lo lleve la correntada. Hace años que vivimos así y el municipio no hace nada», se quejó un vecino de Avellaneda entrevistado por el canal TN.

Por su parte, el municipio de La Plata informó que hay varios barrios con problemas para transitar debido a la acumulación de agua, ya que cayeron más de 100 milímetros desde este domingo por la noche. Olmos, Villa Elvira y Plaza Moreno son los barrios más afectados. Lo propio ocurre con el distrito de Berisso.

En Villa Elvira, por ejemplo, había una acumulación de 113,2 mm de agua hasta las 9. Allí la postal fue repetida: calles intransitables, desbordadas y caudalosas, varias viviendas inundadas y coches flotando. Las inundaciones se reprodujeron en Plaza Moreno, donde registraron acumulación de 107,6 mm de agua; Tolosa con 95 mm; y Olmos con 92 milímetros.

«Tengo que esperar a que pase la tormenta para volver a mi casa. Está todo inundado. Ya anoche vivieron a evacuarnos porque el agua no paraba de subir«, se quejó una vecina de La Plata en diálogo con LN+, donde la mujer también relató que el problema allí «es recurrente» y que aunque hayan prometido obras para mejorar, «todo sigue igual».

Defensa Civil de Berisso informó que, si bien en el centro de la ciudad no se reportaron hasta el momento evacuaciones, las calles continúan tapadas por las corrientes o por el agua que se estanca y hay domicilios afectados en distintos puntos, según constató el sitio 0221.

 

La Comuna avanza con su programa de recuperación de arterias asfaltadas

La Comuna avanza con su programa de recuperación de arterias asfaltadas

Durante toda esta semana, cuadrillas de la Dirección de Obras Públicas del Municipio capitalino, con la estrecha colaboración de cooperativistas, se desplegaron en distintos sectores del ejido urbano para dar continuidad al programa de recuperación de arterias pavimentadas.

La Comuna avanza con su programa de recuperación de arterias asfaltadas -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

De este modo, se desarrollaron trabajos de bacheo con asfalto en frío en los siguientes puntos: Fontana, entre avenida Napoleón Uriburu y Salta; Fuerza Aérea Argentina, entre avenida Gutnisky y Saavedra; avenida 25 de Mayo y Moreno; Trinidad González, entre avenida Italia y Vicente Posadas; Policía de Territorios Nacionales, entre avenida Néstor Kirchner y Corrientes; en la intersección de las avenidas Gutnisky y Pueyrredón; y en la rotonda de la Cruz.

 

Asimismo, se desarrollaron obras de bacheo con hormigón en las siguientes intersecciones: Corrientes y Deán Funes, Salta y Fuerza Aérea Argentina, Salta y Echegaray y avenida Los Pumas y Calle 19 (B° La Nueva Formosa). Desde la gestión municipal se resaltó que en este tipo de intervenciones se pica la losa dañada, se realiza la apertura, base y hormigonado, y se habilita el tránsito en esa calzada tras 21 días de fraguado.

Por último, desde la Municipalidad de Formosa solicitaron a los conductores circular con precaución por los sectores intervenidos, respetando las señalizaciones, hasta que concluyan las obras.

Chavismo y oposición salen a las calles de Venezuela un día antes de la asunción presidencial

Chavismo y oposición salen a las calles de Venezuela un día antes de la asunción presidencial

La oposición recopiló y exhibió un 83,5% de las actas de votación como prueba de la victoria de González por 2 a 1 frente a Maduro. Hoy se enfrentan en las calles de Venezuela.

Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un día antes de la investidura presidencial en Venezuela los partidarios del presidente Nicolás Maduro y los de la oposición se enfrentan este jueves en las calles luego de que la exlegisladora María Corina Machado, impulsora de la candidatura de Edmundo González Urrutia, convocara a una protesta nacional e internacional.

Maduro fue declarado ganador en julio del año pasado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), un organismo colegiado de mayoría oficialista que anunció sin presentar evidencias que el mandatario obtuvo 6,4 millones de votos frente a los 5,3 millones que recibió González.

La oposición recopiló y exhibió un 83,5% de las actas de votación como prueba de la victoria de González por 2 a 1 frente a Maduro, que fueron avaladas internacionalmente por observadores electorales como el Centro Carter o las Naciones Unidas.

González Urrutia es reconocido presidente electo por Estados Unidos

González, quien ha manifestado su intención de asumir el poder en el acto de investidura del viernes, es reconocido como presidente electo por Estados Unidos, varios países de la región y organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos.

El respaldo que varios exmandatarios latinoamericanos expresaron al opositor les valió un pedido de «búsqueda» lanzado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela bajo la acusación de conspirar contra el país.

Ese organismo publicó imágenes del paraguayo Mario Abdo Benítez, los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox; el colombiano Andrés Pastrana; el ecuatoriano Jorge Jamil Mahuad y los panameños Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares, quienes consideran a González legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio y rechazan la alegada victoria electoral de Maduro.

Machado -considerada la figura más representativa de la oposición venezolana- convocó a concentraciones en cuatro sectores de la capital venezolana y en los principales centros poblados de los 23 estados del país.

La exlegisladora respaldó la candidatura de González luego de que no pudo medirse con Maduro en los comicios presidenciales porque fue inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años. La opositora había triunfado en elecciones primarias con más del 90% de los votos para ser la abanderada opositora en esa contienda.

María Corina Machado, quien es investigada penalmente desde inicios de agosto por supuesta instigación a la insurrección y traición a la patria, se mantuvo hasta ahora en la clandestinidad.

En una videoconferencia el martes, Machado confirmó que asistirá a la protesta luego de casi cinco meses sin apariciones públicas.

Severas medidas de seguridad intentan evitar la protest

Agentes de seguridad bloquean los accesos a dos puentes que enlazan la principal autopista que cruza Caracas de este a oeste rumbo a la sede de la Conferencia Episcopal, uno de los cuatro puntos donde se concentrarán los simpatizantes de la oposición.

Ante las protestas convocadas por la oposición, los seguidores de Maduro llamaron a una marcha a lo largo de una de las principales avenidas del este de Caracas. La ruta de la caminata de los partidarios del oficialismo cruzará por dos de los cuatro puntos de concentración señalados por la oposición.

La noche del miércoles Machado renovó su llamado a la protesta e invitó a los venezolanos a dejar el miedo en el olvido. «Llegó la hora. Hemos anhelado tanto reencontrarnos», dijo en un vídeo publicado en sus redes sociales. « Esto que tenemos nos lo hemos ganado a pulso, con trabajo, con inteligencia, con la verdad«.

Agregó que «mañana nos encontramos en los pueblos y ciudades de toda Venezuela.. Que el miedo nos tenga miedo. Vamos todos juntos«.

Muchos tienen aún vivo el recuerdo de las protestas del 29 y 30 de julio en rechazo a la proclamación de Maduro como ganador en las que fueron detenidas más de 2.400 personas. Aunque el gobierno anunció en semanas recientes la liberación de 1.515 detenidos, la organización no gubernamental Foro Penal afirma que continúan en las cárceles unas 1.795 personas por «motivos políticos».

La ciudad de Caracas amaneció con una presencia numerosa de agentes de seguridad y puestos de control armados; los partidarios del gobierno instalaron tarimas en las cercanías de los puntos de concentración anunciados por la oposición.

Marta Valiñas, jefa de la misión de expertos independientes del máximo organismo de derechos humanos de las Naciones Unidas -a cargo de investigar y documentar presuntas violaciones de derechos humanos y posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela- exhortó a los cuerpos de seguridad a «comportarse con los más estrictos estándares internacionales en materia del uso de la fuerza».

Lluvias intensas por segunda tarde consecutiva cargaron de agua algunas calles de la ciudad

Lluvias intensas por segunda tarde consecutiva cargaron de agua algunas calles de la ciudad

Para los tamberos y pequeños ganaderos del área, esto traerá mejoras en las pasturas. Los ladrilleros recargan sus represas para la producción de arcilla

Lluvias intensas por segunda tarde consecutiva cargaron de agua algunas  calles de la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este miércoles, y por segunda tarde consecutiva, cayeron intensas lluvias en la zona de Clorinda, con registros que suman más de 50 mm.


Sin dudas, se trata de lluvias muy postergadas en los últimos meses, por lo que el agua fue recibida con alivio por toda la comunidad.
Son particularmente beneficiados los pequeños quinteros de los kilómetros de acceso a Pilcomayo, El Porteño, Porteñito y Porteño Sur, donde se viene trabajando en la siembra de las parcelas familiares.

Sectores

Los tamberos y pequeños ganaderos del área de Clorinda expresaron que estas lluvias traerán mejoras en las pasturas, en tanto que los ladrilleros recargan sus represas para la producción de arcilla.

 

Igualmente, familias de zonas isleñas y ribereñas que no tienen acceso al agua potable comenzaron a reponer el agua para su consumo en sus reservorios domiciliarios.

El Municipio trabaja en diferentes puntos para recomponer las calles de la ciudad

El Municipio trabaja en diferentes puntos para recomponer las calles de la ciudad

La Dirección de Obras Públicas mantiene a diario los trabajos para la restauración del pavimento en calles de la ciudad, concretando esta semana una tarea que se desarrolló en distintos sectores, centrándose en la reparación de baches de diferentes dimensiones.

El municipio trabaja en diferentes puntos para recomponer las calles de la  ciudad

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

Operarios del Municipio intervinieron con asfalto en frío la calle Salta, en el tramo que corre entre Av. 9 de Julio y Eva Perón, reparando juntas, baches y fisuras que obstaculizaban el tránsito en el sector. Asimismo, cobró continuidad el trabajo iniciado sobre dos arterias de alta circulación del barrio Virgen del Rosario, como son la Martín Rodríguez y la Nicolás Avellaneda, con una importante cantidad de puntos a reparar.

Del mismo modo, cuadrillas comunales se emplazaron en el barrio Simón Bolívar e iniciaron el proceso de bacheo con hormigón sobre Armando de Vita y Lacerra y Calle N° 253; a la vez que, en la zona céntrica, se halla en etapa de fraguado un trabajo de grandes dimensiones sito precisamente en Belgrano casi Av. González Lelong.

Por último, comunicaron desde el área que la zona de trabajos se encuentra parcialmente vallada, por lo que se solicita a los conductores, circular con precaución por el lugar o, en caso de ser total el vallado, buscar vías alternativas para desplazarse.

La Comuna realizó nuevos trabajos en calles asfaltadas

La Comuna realizó nuevos trabajos en calles asfaltadas

La Municipalidad capitalina, a través de su Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública, continuó este viernes el desarrollo del programa de mantenimiento de la infraestructura vial, ahondando trabajos en calles asfaltadas para una mayor vida útil, optimizando así el desplazamiento de vehículos.

La Comuna realizó nuevos trabajos en calles asfaltadas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Las acciones estuvieron a cargo de dos equipos, acompañados por cooperativas de trabajo, uno en la zona céntrica, y otro en el Circuito Cinco, precisamente sobre avenida De Los Constituyentes, donde se trabaja con asfalto en frío.

 

De acuerdo a datos brindados por los responsables de la tarea, las acciones se ejecutaron en la zona sur de la última arteria, en el sector que abarca los barrios Simón Bolívar, 8 de Octubre y 20 de Julio, siempre con la preparación previa y el posterior esparcido mezclando el asfalto en frío con cemento, tal como se lo utiliza en baches de tamaño reducido o medianos, como así también en las rutas.

Desde el área recordaron nuevamente a los conductores, circular con precaución por la zona de trabajo, respetando las señalizaciones, hasta concluir las tareas.

El Municipio priorizó el arreglo de calles y el mantenimiento de desagües

El Municipio priorizó el arreglo de calles y el mantenimiento de desagües

Durante la jornada de este sábado, la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública de la Comuna capitalina desplegó sus cuadrillas en diversos conglomerados del ejido urbano para dar continuidad a las tareas de mejoramiento de arterias, higiene integral y optimización de los desagües pluviales.

El Municipio priorizó el arreglo de calles y el mantenimiento de desagües -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

De este modo, agentes comunales y cooperativistas desarrollaron trabajos de perfilado en calles internas de los barrios Villa del Carmen y Urbanización Maradona, sumando en este último conglomerado acciones de levantamiento de esquineros y cuneteo de forma mecanizada.

En simultáneo, otro equipo de trabajadores se emplazó en sectores puntuales del barrio Virgen de Luján y se abocó al cuneteo manual y a la reparación de tubos de alcantarillas.

 

Asimismo, se dio continuidad a las obras de bacheo para reparar diversos tramos de la avenida De Los Gobernadores, en la Jurisdicción Cinco, con el fin de mejorar la transitabilidad en esa zona Norte de la ciudad.

Además, como es habitual, se realizó la recolección de residuos no convencionales, como ramas, chatarras y escombros, en diferentes barrios capitalinos.

La Policía acentúa su presencia en avenidas principales y en paseos públicos de la ciudad

La Policía acentúa su presencia en avenidas principales y en paseos públicos de la ciudad

Se realizan recorridas constantes a pie y en motocicletas del Comando Radioeléctrico Policial, Sección Motorizada Alacrán y Grupo Operativo Motorizado (GOM)

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Policía acentúa su presencia policial las 24 horas del día en las principales avenidas de la ciudad, como el caso de González Lelong, 9 de Julio, Sargento Cabral y Néstor Kirchner, entre otros sectores.

Los operativos de seguridad se llevan adelante los siete días de la semana, en diferentes avenidas que abarcan distintos barrios y puntos estratégicos de la capital, para evitar delitos y contravenciones.

El despliegue operacional es llevado adelante por personal del Comando Radioeléctrico Policial, personal de las diferentes áreas de Jefatura de Policía, de la Dirección de Cuerpos y Servicios Especiales, Comisarías, Subcomisarías y Destacamentos dependientes de la Unidad Regional Uno.

Los policías son distribuidos en las principales avenidas, donde se intensifican las recorridas de a pie para desalentar la comisión de delitos; además se realizan recorridas en motocicletas del Comando Radioeléctrico Policial, Sección Motorizada Alacrán, Grupo Operativo Motorizado (GOM), las 24 horas.

Las recorridas motorizadas son por avenida González Lelong, desde la plaza 5 de Octubre hasta Pantaleón Gómez; por avenida 25 de Mayo desde San Martín hasta Pantaleón Gómez.

 

Idéntico trabajo se lleva adelante por la avenida Napoleón Uriburu, desde la fábrica de tanino Unitán SAICA hasta la Pantaleón Gómez, en tanto que las motorizadas de Napoleón Uriburu y avenida González Lelong ingresan por la 9 de Julio hasta la plaza San Martín.

La Policía cuenta con integrantes que salen del seno de su comunidad al encuentro de sus comprovincianos, a fin de estrechar lazos de confianza que permitan aunar esfuerzos que redundarán en beneficio de la protección del vecino y el resguardo de su patrimonio.

Desde la institución aseguran que los primeros resultados ya son notorios, se consolidarán y harán posible la disminución de los hechos delictivos y situaciones que se presentan al margen de la ley.

Se informó que estas recorridas continuarán, a fin de generar una mayor sensación de seguridad y de proximidad hacia la sociedad en la que la Policía desenvuelve todos los días sus funciones.