Etiqueta: confirmados

Uno por uno, los candidatos confirmados de La Libertad Avanza y el peronismo en la Ciudad y la Provincia

Uno por uno, los candidatos confirmados de La Libertad Avanza y el peronismo en la Ciudad y la Provincia

Ambos partidos definieron sus principales nombres para competir en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. En esos comicios se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Patricia Bullrich

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cuando restan menos de 24 horas para el cierre de listas, La Libertad Avanza y el peronismo empezaron a confirmar los nombres de sus principales candidatos en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia. Las legislativas serán el 26 de octubre y los votantes elegirán representantes para ocupar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Por el lado de los libertarios, ya es oficial que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezará la boleta de senadores en CABA. La funcionaria, que dejará el gabinete, irá junto al economista Agustín Monteverde, la actual legisladora Pilar Ramírez -armadora de Karina Milei en la Ciudad- y Carlos Torrendell, secretario de Educación de la Nación.

El abogado Alejandro Fargosi liderará la lista de candidatos a diputados de LLA en el distrito porteño. Será escoltado por Patricia Holzman, directora ejecutiva de la Fundación Judaica, y los actuales legisladores nacionales Nicolás Emma y Sabrina Ajmechet, referenciada por Bullrich. Completan la nómina Fernando De Andreis, Antonela Giampieri, Andrés Leone, Valeria Rodrigues Trimarchi, Fernando Pedrosa, María Fernanda Araujo, Lautaro Saponaro, Paloma Linik, Juan Manuel Bensusan, Guadalupe Baulos, Roberto Andrés Campos, Daiana Bravo Ckacka, Héctor Francisco Aguirre, Cristina Liliana Ballesteros, Alberto Arco, María Vildoza y Arturo García Rams.

«La Alianza ‘La Libertad Avanza’ de la Ciudad de Buenos Aires ya tienen su lista de candidatos a senadores y diputados. Son hombres y mujeres dispuestos a dar la pelea. Porque no es momento de tibios, es momento de valientes», afirmó en un comunicado LLA luego de dar a conocer la nómina completa.

«La batalla ahora está en el Congreso. Ese mismo Congreso que durante estos años, de la mano del kirchnerismo y sus cómplices, no hizo más que poner palos en la rueda y dejar bombas fiscales para frenar el cambio profundo que eligieron los argentinos», agregó.

En la Provincia de Buenos Aires, LLA optó por José Luis Espert como principal candidato a diputado. En segundo lugar suena el nombre de Karen Reichardt, exvedette y conductora televisiva, mientras que el tercero sería ocupado por Diego Santilli. El cuarto puesto, que corresponde a una mujer, todavía no fue confirmado, y el quinto quedaría en manos del armador bonaerense Sebastián Pareja.

Y por el lado del peronismo, que selló la unidad entre sus corrientes internas, Mariano Recalde encabezará la lista de postulantes a senadores por la Ciudad e intentará continuar con su mandato en la Cámara Alta. Estará acompañado por Ana Arias, doctora en Ciencias Sociales y decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

En cuanto a los candidatos a diputados del PJ en suelo porteño, la nómina será encabezada por Itaí Hagman, dirigente del movimiento Patria Grande cercano a Juan Grabois. Quienes suenan para escoltarlo son la exministra de Trabajo, Kelly Olmos, el exlegislador porteño Santiago Roberto y Lucía Cámpora, dirigente de la agrupación homónima.

Por la provincia de Buenos Aires, el excanciller Jorge Taiana estará al frente de la lista de candidatos a diputados del PJ. Lo acompañarán Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Mariana Salzman y Nicolás Trotta.

 

Elecciones 2025: quiénes son los candidatos confirmados en la Ciudad de Buenos Aires

Elecciones 2025: quiénes son los candidatos confirmados en la Ciudad de Buenos Aires

Los principales partidos ya definieron a quiénes encabezarán la listas. Este sábado a la medianoche vencerá el plazo para confirmar las nóminas de cara a los comicios.

Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los partidos políticos dieron a conocer en las últimas horas a sus principales candidatos, de cara a las elecciones legislativas que se realizarán el próximo 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Este sábado deberán confirmar el resto de la lista, dado que a la medianoche vencerá el plazo para presentar a los aspirantes.

El PRO irá con la nómina Buenos Aires Primero, que estará liderada por la diputada nacional Silvia Lospennato, un nombre de confianza del expresidente Mauricio Macri. La candidata del oficialismo será acompañada por Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, y Laura Alonso, vocera institucional del gobierno porteño.

La lista del PRO estará integrada también por Darío Nieto, legislador porteño y jefe del bloque Vamos por Más; Rocío Figueroa, vicepresidenta de Jóvenes PRO; y Waldo Wolff, exministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad durante la gestión de Jorge Macri.

Por su parte, La Libertad Avanza sólo confirmó a su primer candidato: el vocero presidencial Manuel Adorni, que este sábado presentó su primer spot de campaña. «Nos dijeron que era imposible arreglar la economía, que era imposible bajar la inflación, que era imposible terminar con los piquetes, que era imposible ordenar la macroeconomía, y acá estamos”, expresó el vocero. Y completó: “Terminamos con los curros y cumplimos con todo lo que prometimos”.

Los libertarios revelarán este sábado el resto de los integrantes de la lista para los comicios porteños.

En Unión por la Patria sólo se sabe que Leandro Santoro encabezará la nómina de Ahora Buenos Aires, que buscará unificar las diferentes corrientes del PJ porteño. El camino, de todos modos, no estará libre de obstáculos, debido a las listas alternativas que presentaron Guillermo Moreno -con Alejandro Kim a la cabeza- y Juan Manuel Abal Medina.

Asimismo, el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, inscribió la Alianza Volvamos Buenos Aires, integrada por el Partido Federal y Confianza Pública, con la que competirá como primer candidato a legislador en las elecciones. Será acompañado por la senadora nacional Guadalupe Tagliaferri y el legislador porteño Emmanuel Ferrario.

El espacio Evolución, liderado por el senador Martín Lousteau, llevará como primera candidata a la expresidenta de la FUBA, Lucille Levy. La acompañan Facundo Cedeira, también de la UCR; Jessica Barreto, del Partido Socialista; Josías Vázquez y Manuela Ludueña Senlle, del GEN.

Después de haber sido desplazado por el presidente Javier Milei y su hermana Karina, Ramiro Marra buscará un lugar en la Legislatura por fuera de La Libertad Avanza. Y Paula Oliveto será la representante de la Coalición Cívica, junto con Fernando Sánchez como compañero de la lista.

En tanto, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad apostará por Vanina Biasi. Por el Nuevo Más, espacio que encabeza Manuela Castañeira, irá Federico Winokur.

 

Suben la luz y el gas: de cuánto serán los aumentos confirmados por el Gobierno

Suben la luz y el gas: de cuánto serán los aumentos confirmados por el Gobierno

El Ejecutivo nacional confirmó el alza de ambos servicios a partir de septiembre. Todos los detalles, en la nota.

Suben la luz y el gas. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional hizo oficial este viernes el aumento en los precios de la electricidad y del gas natural que comenzarán a regir a partir de este domingo 1° de septiembre. Mientras que en los próximos jornadas los entes reguladores publicarán los cuadros tarifarios de la luz y el gas que completarán una suba promedio del 4% a partir del mes próximo, tanto en el uso residencial como comercial.

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía estableció el nuevo Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST), es decir el costo de la luz que llega a los hogares. Mientras que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dará a conocer en los próximos días los cuadros tarifarios que tomarán como referencia las distribuidoras.

Además se establecieron nuevos precios para el gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). “De esta manera, se busca representar los costos reales y la variabilidad de abastecimiento de gas natural para las empresas distribuidoras, con el objetivo de garantizar las inversiones necesarias para el sector y un uso responsable del suministro”, expresó Energía.

Las tarifas finales que pagan los usuarios se componen de cuatro puntos, que incluyen el costo de la energía, el transporte, la distribución y, sobre eso, los impuestos. Sobre el primer ítem es dónde se canalizan los subsidios del Estado, mientras que sobre en transporte y distribución no hay subvenciones.

La nueva suba de tarifas seguirá impactando en el poder adquisitivo de la población e impidiendo una recuperación económica firme, según analistas. Según cálculos de la Secretaría de Energía, a nivel nacional, los usuarios residenciales cubren el 57% del costo «real» del gas y del 64% de la electricidad. El resto es subsidio y Caputo analiza el mejor timing que la cobertura llegue al 100%. En ese análisis entra la situación social y el objetivo de que continúe la desaceleración de la inflación.

El aumento de los combustibles podría alcanzar el 4%

Las compañías petroleras se aprestan a aumentar cerca de un 4% el precio de los combustibles en todo el país a partir del próximo domingo. El porcentaje de ajuste se compone por la devaluación mensual (crawling peg de 2%), un punto aproximadamente de suba del impuesto a los combustibles, y algún punto adicional de recomposición de rentabilidad de las empresas.

Pese a las distintas consultas realizadas, ni desde la Secretaría de Energía ni desde el sector privado muestran disposición para dar precisiones sobre estos aumentos que impactan en el bolsillo de la gente y empujan la inflación mensual. Se estima que ya no quedarán alternativas de combustible por debajo de los $ 1.000 en litro.

El Ministerio de Economía publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución que ajusta el impuesto a los combustibles, pero sin ofrecer precisiones al respecto. Lo mismo del lado de las empresas que evitan indicar cuál será el esquema tarifario desde el próximo domingo.

El mes pasado en la Ciudad de Buenos Aires se produjeron dos aumentos. Uno por los mismos motivos que se harán el domingo y otro “por compensación” que tampoco fue explicitado ni por el sector privado ni por el Gobierno. La Secretaría de Energía también se niega a dar información acerca de los aumentos que se producirán en los servicios de luz y gas, que también tendrán un fuerte impacto en las economías familiares.

En las próximas horas el Ministerio de Economía pondrá al aire la primera emisión de su canal de streaming pero al parecer el primer tema a tratar sería el “blanqueo” que le resulta funcional a sus intereses y está reducido a una porción de la ciudadanía, pero evitaría pronunciarse sobre los impactos tarifarios que afectan al total de la población.