Etiqueta: despidieron

Despidieron a la subsecretaria de Turismo por irse de vacaciones a Londres

Despidieron a la subsecretaria de Turismo por irse de vacaciones a Londres

Yanina Martínez fue despedida luego de que se supiera que había viajado a Europa, pese a que el presidente Javier Milei le había pedido austeridad a sus funcionarios.

Yanina Martínez

Fuente:  https://www.diariopopular.com.ar/

Y A PATRICIA QUE SE FUE A DISNEY LE PREMIARON

La subsecretaria de TurismoYanina Martínez, fue despedida este lunes luego de que trascendiera que había viajado a Londres de vacaciones pese a que el presidente Javier Milei le había pedido austeridad a sus funcionarios.

La funcionaria, sobreviviente de la gestión de Alberto Fernández, había cursado la solicitud de vacaciones la semana pasada, pero sin haberlo notificado a sus superiores.

El Secretario de Turuismo, Deportes y Ambiente, Daniel Scioli, tomó conocimiento del viaje cuando Martínez ya estaba en Londres, Reino Unido (viajó el viernes pasado), algo que cayó muy mal.

La ahora ex subsecretaria de Turismo, abogada de profesión, era resistida al interior de La Libertad Avanza por haber sido integrante del Frente de Todos que gobernó el país hasta hace un año atrás, gobierno al que apoyó hasta el último día.

El presidente Javier Milei, que permanecerá el verano en Buenos Aires a cargo de la gestión, había bajado la línea de no vacacionar en el exterior, aunque algunos funcionarios desoyeron la orden, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que viajará a Disney, en la Florida, junto a sus nietos.

Pese a que la sugerencia del presidente era clara, el vocero de la Casa Rosada, Manuel Adorni, justificó la decisión de algunos funcionarios de irse de viaje al extranjero durante sus vacaciones.

”El Presidente no impidió que viajemos al exterior, no recomienda a donde irnos, nos pidió lógica austeridad y razonabilidad, ya sea los que se queden, los que vayan a países limítrofes o a los que vayan al Congo. Quizás algunos no revisten de carácter austero, pero no hubo ninguna prohibición. Algunos se van a ir al exterior”, indicó.

En este sentido, Adorni consideró que el espíritu del Gobierno es que los funcionarios sean coherentes con “cómo venía uno viviendo su dinámica familiar, la vida anterior“, pero aclaró que el mandatario nacional ”jamás prohibiría un destino en particular porque no es su filosofía”.

 

Despidieron a tres pilotos de Aerolíneas Argentinas

Despidieron a tres pilotos de Aerolíneas Argentinas

En momentos en que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) se prepara para iniciar un paro por 24 horas, fueron despedidos tres pilotos de la línea de bandera por negarse a trasladar dos aviones Embraer 190.

Despidieron tres pilotos de Aerolíneas Argentinas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tres pilotos de Aerolíneas Argentinas fueron despedidos por negarse a trasladar dos aviones Embraer 190 que debían ser devueltos a Lessor (empresa que se dedica al alquiler de aeronaves), aduciendo que «no avalarían» el vaciamiento de la empresa.

La decisión se concretó en momentos en que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) se prepara para iniciar mañana a las 12 un paro por 24 horas, que afectará a más de 300 vuelos y perjudicará a más de 37 mil pasajeros de la línea de bandera.

Según confirmaron a NA fuentes vinculadas a la compañía estatal, la negativa de los pilotos se debió a una directiva de APLA, liderada por el sindicalista y miembro del Directorio de Aerolíneas, Pablo Biró, argumentando estar en contra del «achique» de la compañía.

La negativa del traslado le acarrea a Aerolíneas una multa del orden de los 26 mil dólares por cada aeronave, más los gastos derivados del incumplimiento de la devolución de acuerdo con la finalización del contrato. Calculando el mes de demora de entrega, más los posibles daños a reclamar por Lessor por el retraso, la suma que debería afrontar Aerolíneas sería de 800 mil dólares.

Las fuentes descartaron cualquier intención de «vaciamiento» de la empresa, porque los dos aviones que se negaron a trasladar iban «en devolución» junto a un tercero que está en idéntica situación, pero este año ya ingresaron otros tres, por lo que «la flota se mantienen con el mismo número que el año pasado».

En tanto, el sindicato de pilotos, analizaba la posibilidad de sumar nuevas medidas de fuerza a la que concretarán este viernes.

Un servicio esencial

El presidente Javier Milei firmó este jueves la reglamentación del artículo 182 del DNU 70/23, con los lineamientos aplicables a la prestación del servicio esencial de aeronáutica civil comercial.

La decisión fue anunciada por el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger a través de su cuenta de la red social X.

La implementación de esta medida había sido anunciada tras el paro que llevaron adelante días atrás los gremios provocando un enorme perjuicio a Aerolíneas Argentinas y sus usuarios.

A partir de ahí se argumentó la importancia estratégica de este sector para la conectividad, el comercio y el transporte de pasajeros. En este sentido, según se explicó en su momento, el decreto reglamentario firmado hoy establece medidas para garantizar un «nivel mínimo de servicios ante conflictos laborales» que puedan interrumpir total o parcialmente las actividades.