Etiqueta: drogas

Anularon un centro de distribución de drogas en el barrio San Agustín

Anularon un centro de distribución de drogas en el barrio San Agustín

La Policía investigó y detuvo a una mujer por la venta de estupefacientes al menudeo

Anulan un centro de distribución de drogas en el barrio San Agustín |  Prensa Libre Formosa

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El martes, integrantes de la Dirección General de Drogas Peligrosas allanaron una vivienda del barrio San Agustín de esta ciudad y secuestraron varios gramos de cocaína, un revólver calibre 22, celulares, balanza y más de 690 mil pesos. En el operativo fue arrestada una mujer.

Luego de varias semanas de investigación, efectivos de Drogas Peligrosas desbarataron un centro de distribución de drogas, ubicado del barrio San Agustín de esta ciudad.

Los efectivos realizaron una exhaustiva tarea de inteligencia y pesquisas, obteniendo pruebas suficientes que fueron puestas a disposición de la jueza de Feria, quien valoró el trabajo realizado y otorgó una orden de allanamiento para la casa donde se estaría comercializando estupefacientes.

Allanamiento

Con la orden en mano, en la jornada de este martes los integrantes de la Dirección General Drogas Peligrosas, con la colaboración del Grupo Operativo Intervenciones Tácticas (GOIT), realizaron la requisa de la vivienda.

Allí secuestraron ocho envoltorios con cocaína, una balanza, seis equipos de telefonía celular, una bicicleta, un rifle calibre 22 y elementos de acondicionamiento para la droga.

También se secuestró más de 690.000 pesos y otros objetos que justifican la actividad ilícita; además, se detuvo a la mujer sindicada como responsable de la venta de droga en el barrio.

La mujer y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde se notificó su situación legal en una causa por Infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737 y todo quedó a disposición de la Justicia.

Desarticulan dos centros de ventas de drogas

Desarticulan dos centros de ventas de drogas

Cinco personas fueron detenidas este miércoles por distribución de drogas en los barrios Lote 110 y Lote 111, y se secuestraron varios gramos de cocaína, marihuana, celulares y dinero en efectivo, en el marco de un accionar desarrollado por efectivos de la Policía provincial.

Desarticulan dos centros de ventas de drogas - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Personal de Drogas Peligrosas realizó tareas investigativas en las urbanizaciones mencionadas, tras lo cual se detectó la comercialización de estupefacientes en dos módulos. Los elementos probatorios fueron puestos a consideración de la Jueza de Feria, Silvana Jarzynski, quien otorgó las órdenes de allanamiento.

Este miércoles, en horas del mediodía, se concretó la requisa en la Manzana 60 del barrio Lote 111 de esta ciudad, donde se detuvo a una mujer de 31 años y a un hombre de 36; además, se secuestraron dinero en efectivo, dos celulares y envoltorios que contenían cocaína.

El segundo allanamiento se efectuó ese mismo día, en horas de la tarde, en la Manzana 37 del barrio Lote 110 de esta ciudad, donde se arrestó a una mujer de 36 años y a dos hombres de 25 y de 27 años; también, se secuestraron un celular, dinero en efectivo y varios gramos de marihuana.

Los detenidos y los objetos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial, y todo quedó a disposición de la Justicia.

Anulan otro centro de distribución de drogas en Ingeniero Juárez; hay dos personas detenidas

Anulan otro centro de distribución de drogas en Ingeniero Juárez; hay dos personas detenidas

Se secuestraron cocaína, 12 envoltorios de marihuana y más de 180 mil pesos, entre otros elementos de interés para la causa

Anulan otro centro de distribución de drogas en Ingeniero Juárez; hay dos  personas detenidas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Integrantes de la Dirección General de Drogas Peligrosas, Delegación Ingeniero Juárez, allanaron una vivienda del barrio 13 de Agosto, donde secuestraron varios gramos de cocaína y marihuana. Además, se detuvo a un hombre y a una mujer involucrados en la actividad ilícita.

Efectivos de la Policía provincial, tras varias semanas de investigación, desbarataron un centro de distribución de drogas ubicado en la calle Güemes del barrio 13 de Agosto de la localidad de Ingeniero Juárez.

Los policías realizaron una exhaustiva tarea de investigación y pesquisas, para obtener elementos de prueba que permitieran sustentar el pedido de una orden de allanamiento para la casa donde se estaría comercializando los estupefacientes.

Con el mandato judicial, los integrantes de la Dirección General Drogas Peligrosas, con la colaboración de la Comisaría local, Comando Radioeléctrico Policial y Destacamento Desplazamiento Rápido, Delegación Ingeniero Juárez, realizaron la requisa de la vivienda.

Allí, los policías secuestraron un envoltorio de cocaína, 12 envoltorios de marihuana, $ 183.500 y varios objetos que se relacionan con la actividad ilícita. A su vez, se detuvo a un hombre de 20 años y una joven de 19 años.

Los detenidos y los objetos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial, donde ambas personas fueron notificadas de su situación legal en una causa por Infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737, y todo quedó a disposición de la Justicia.

Punta del Este: detuvieron a 12 argentinos por vender drogas en fiestas exclusivas

Punta del Este: detuvieron a 12 argentinos por vender drogas en fiestas exclusivas

La policía uruguaya allanó hoteles, donde incautaron cocaína, marihuana, éxtasis y “tusi”. Los detenidos está a disposicón de la Justicia.

Tusi secuestrado a los 12 argentinos detenidos por narcotráfico en Punta del Este

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Doce argentinos fueron detenidos este domingo acusados de vender drogas en fiestas exclusivas de Punta del Este, según informó el ministro del Interior de UruguayNicolás Martinelli.

La investigación, que terminó con un amplio operativo poliicial, comenzó tras la detención de un hombre y una mujer que transportaban “tusi” y pastillas de éxtasis en su vehículo en la ciudad balnearia uruguaya.

La detención de ambas personas derivó en dos allanamientos en hoteles de Maldonado, durante los cuales se aprehendieron a otras diez personas, también de nacionalidad argentina. Durante los operativos, la Policía incautó cocaína, marihuana, éxtasis y “tusi”, además de dinero en pesos y dólares, dispositivos electrónicos, vehículos y documentación clave para la investigación.

Nicolás Martinelli señaló que el foco ahora está puesto en determinar el alcance de la red y sus posibles conexiones con el narcotráfico internacional. “Estamos analizando los nexos y cómo operaban en estas fiestas exclusivas”, afirmó.

Los 12 detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía de Maldonado, que encabeza la investigación.

 

Advierten que hay 50.000 búnkeres para venta de drogas en el país

Advierten que hay 50.000 búnkeres para venta de drogas en el país

El dato fue aportado a Diario Popular por la Asociación Antidrogas de la República Argentina. Los búnkeres reclutan a unas dos millones de personas para le venta de estupefacientes.

Vecinos habían denunciado que la propiedad era un lugar de venta de estupefacientes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El dato fue aportado a Diario Popular por el experto Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina. «Los grupos narcos requieren espacios de ventas y por supuesto vendedores, mulas para transportar y personas para embolsar o custodiar. Es una enorme industria, muy organizada y sin piedad, razón por la cual los muertos se cuentan por centenares año tras año», aseguró.

El caso en Morón también dejó en claro el drama del consumo en el país. «La situación con las adicciones a las drogas es cada vez más que preocupante. Se calcula que hay un total de seis millones de adictos a diversas drogas, muchos de los cuales presentan conductas violentas, perpetran robos para comprar las dosis, cometen suicidios y hasta llegan a protagonizar homicidios», precisó el especialista.

El joven ahora detenido por el crimen del albañil en Morón Sur presenta un gravísimo problema de consumo. «Hablamos de personas que no obtienen ningún tipo de atención. En su mayoría, por su estado mental, no pueden pedir ayuda, no se presentan a espacios de asistencia, y cuando pueden concurrir no tiene respuesta inmediata. Cuando los adictos tienen un problema físico producto del consumo, son atendidos hasta que esa dolencia se subsana. Si la persona tiene problemas mentales por el consumo, aparecen rasgos esquizofrénicos, paranoicos o psicóticos, esa persona tendrá brotes, y luego lo mandan de nuevo a la casa. No se ataca el problema desde la base», señaló Izaguirre.

En ese sentido, también explicó que, «en muchos casos, los adictos terminan robando, cometiendo suicidio o matan a otras personas, y para volver a la forma de cuidado debemos pensar en una nueva Ley de Salud Mental, porque necesitamos atender a las personas con problemas en tiempo y forma». Asimismo, adelantó que «la Asociación prepara una serie de escritos para que lleguen a los senadores y diputados nacionales, entidades gubernamentales y otros espacios, para que comprendan este drama social que tenemos, con más de seis millones de adictos a las sustancias».

Sobre la venta de estupefacientes en los más de 50.000 bunkers de drogas del país, Izaguirre señaló que «les pagan un dinero importante, logrando que sus familias no puedan casi oponerse. Hablamos en muchos casos de niños y jóvenes de familias muy humildes, con extrema vulnerabilidad. El narcotráfico sabe bien encontrar las grietas sociales, y ahí se mete. Se instala. Y resulta muy dificultoso luego trabajar para desarmar esas estructuras, que son de poder y territoriales».

«Dentro de estos grupos de venta de estupefacientes hay que mirar al distribuidor mayorista, que se encarga de llevar la droga a los barrios. Allí tenés el vendedor de cada zona, el principal, que tiene a su cargo dealers, que son las personas que venden para él. Muchos son consumidores que encuentran en el comercio la forma de mantener su consumo en forma gratuita», añadió el titular de AARA.

Para el experto, «si los controles llegan a mermar, los números actuales se duplicarían, por lo que no resulta aconsejable que se relajen las políticas para perseguir a quienes lucran con los estupefacientes y la salud de millones de personas, y sus familias, que padecen verdaderos calvarios».

 

Afirman que dos millones de personas se dedican a vender drogas en el país

Afirman que dos millones de personas se dedican a vender drogas en el país

De acuerdo con la mirada de un especialista, reclutan chidos y adultos mayores para la venta de drogas. Pueden recaudar desde 50.000 hasta 150.000 pesos por día.

El comerciante baleó a los vendedores de droga en la intersección de las calles Constitución y Santiago del Estero.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un momento de extrema tensión se vivió en el barrio de Constitución el miércoles pasado, cuando un comerciante realizó varios disparos con un arma de fuego al ver cómo vendían droga en la puerta de su negocio, en un hecho que no es un episodio aislado. Se calcula que hay unos dos millones de vendedores de estupefacientes en el país.

«Los grupos delictivos y mafiosos dedicados a la producción, tráfico y comercialización de drogas requieren de vendedores. Funciona así en todo el mundo. Aquí no es la excepción, por lo que cada vez más personas se suman al negocio, tenemos un problema enorme. Registramos casos de chicos de 15 años vendiendo, con ganancias diarias de 50.000 pesos y adultos que pueden recaudar un promedio de 150.000 por día», señaló Claudio Izaguirre, titular de Asociación Antidrogas de la República Argentina.

El hecho descripto al comienzo ocurrió este miércoles pasado el mediodía, en la intersección de las calles Constitución y Santiago del Estero, que quedaron valladas por un patrullero y efectivos de la Policía de la Ciudad. El comerciante habría lanzado no menos de cinco disparos con un arma calibre 22 corta.

«Los narcos requieren vendedores, mulas para transportar y personas para embolsar o custodiar. Es una enorme industria», aseguró Izaguirre.

La situación en el Conurbano también es complicada con los vendedores de drogas. Esta semana, vecinos de Ciudad Evita denunciaron a un vendedor de drogas que «trabaja» sentado en una esquina, ubicada en la calle Antonio Berni y la colectora de Camino Cintura.

«El dealer se sienta tranquilo, mientras los compradores desfilan. Obviamente acordó ese punto de encuentro previamente con sus clientes. En el barrio estamos sorprendidos porque el vendedor opera con absoluta impunidad a plena luz del día y por otro lado es impresionante la cantidad de gente de todas las edades que llegan a buscar las dosis. Está a pocos metros de la estación ferroviaria Mendeville, así que muchos llegan incluso en tren. Increíble», contó uno de los vecinos.

Según el experto Izaguirre, «se ha perdido el miedo a la comercialización de drogas por las dificultades que tienen las fuerzas de seguridad en llegar a un vendedor, porque se necesita la orden judicial para poder hacer un allanamiento o detenciones».

 

Una pareja de extranjeros y un menor fueron detenidos con 70 ladrillos de cocaína en Floresta

Una pareja de extranjeros y un menor fueron detenidos con 70 ladrillos de cocaína en Floresta

La delincuente, que también estaba acompañada por su hermano, intentaron darse a la fuga ante el procedimiento de la Policía de la Ciudad.

Una pareja de extranjeros y un menor fueron detenidos con 70 ladrillos de cocaína en Floresta

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía de la Ciudad secuestró esta mañana 70 ladrillos con cocaína luego de una breve persecución y detuvo a dos hermanos narcotraficantes de nacionalidad peruana, y a un menor argentino, hijo de la mujer.

Oficiales de la División Investigaciones Comunales 7 de la Policía de la Ciudad recorrían la zona comercial de Flores durante la madrugada cuando detectaron que en la avenida Rivadavia al 7300 un Fiat Palio circulaba de manera errante, por lo cual los efectivos se acercaron al vehículo ocupado por estas tres personas.

Tras pedirles que detengan su marcha, el conductor intentó escapar por Rivadavia hacia el oeste, siendo interceptados al 7800 de esa avenida, ya en jurisdicción del barrio de Floresta.

Los ocupantes eran un hombre de 40 años y una mujer de 39, ambos hermanos de nacionalidad peruana, y un menor argentino de 16 años, hijo de la mujer.

Al requisar el auto, los oficiales hallaron bolsas tipo consorcio con panes de colores celeste, amarillo y negro, que envolvían la cocaína, totalizando 70 paquetes con un peso total de 73,964 kilogramos.

Los oficiales secuestraron, también, dinero en efectivo (pesos y dólares), tres celulares, una balanza de cocina familiar, carteras y una mochila, en la cuales estaba el dinero.

En el lugar se hizo presente personal de División Perros realizando una exhaustiva requisa e inspección sobre el auto con resultado negativo.

Interviene el Juzgado Nacional Criminal y Correccional N 1 que ordenó la detención de los implicados y el traslado a dependencias policiales.

El ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff , estuvo presente en el operativo junto al Jefe de la Policía de la Ciudad, Pablo Kisch.

 

Desarticulan un centro de distribución de drogas

Desarticulan un centro de distribución de drogas

Policías de la Comisaría de Villafañe investigaron un robo y solicitaron un allanamiento para una vivienda ubicada en avenida Independencia al 700

Desarticulan un centro de distribución de drogas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Durante la requisa, hallaron dinero en efectivo relacionado al hecho investigado y cocaína, por lo que se inició otra causa con intervención del juez de Narcocrimen.

Los policías investigaron un hecho de robo ocurrido en un campo de la localidad de Villafañe, recabando pruebas del lugar donde se encontraría el presunto ladrón, como así también los objetos robados, por lo que solicitaron una orden de allanamiento al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia.

 

Este viernes, en horas de la tarde, los efectivos dieron cumplimiento a la orden de allanamiento en la vivienda ubicada en avenida Independencia al 700 de esa localidad. Una vez en el interior del domicilio, los funcionarios hallaron dinero en efectivo que tendría relación al hecho investigado, como así también una sustancia blanquecina similar a la cocaína, por lo que se solicitó la intervención del personal de drogas.

A su vez, el personal de la Delegación de Drogas Peligrosas de El Colorado realizó el reactivo químico a la sustancia, que arrojó resultado positivo para cocaína, con un pesaje total de 456 gramos.

Además, se secuestraron una balanza de precisión, retazos de bolsa de polietileno que comúnmente se utiliza para fraccionar y comercializar la droga, más dinero en efectivo y un celular.

Ingeniero Juárez: la Policía buscaba una motocicleta y se encontró con un centro de distribución de drogas

Ingeniero Juárez: la Policía buscaba una motocicleta y se encontró con un centro de distribución de drogas

El procedimiento se realizó en el marco investigativo por una causa judicial por “Hurto”

Ingeniero Juárez: la Policía buscaba una motocicleta y se encontró con un  centro de distribución de drogas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la comisaría Ingeniero Juárez allanaron una vivienda del barrio Automóvil Club Argentino y secuestraron marihuana y cocaína, 19 cigarrillos de fabricación casera, dinero en pesos y guaraníes, cuatro teléfonos celulares y una balanza digital, entre otros elementos.

En la noche del martes último, un hombre denunció la sustracción de su motocicleta Yamaha YBR del frente a un local comercial del mencionado conglomerado habitacional.

 

Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Hurto”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en la localidad de Las Lomitas.

De inmediato, los policías comenzaron las tareas de campo, verificación de las cámaras de seguridad y entrevista de vecinos. Todos los datos fueron puestos a disposición de la Justicia provincial, quien otorgó una orden de allanamiento.

El mandado judicial se concretó en la jornada del martes último, en una vivienda ubicada en calle Gendarmería Nacional y ruta nacional 81.

Durante la requisa, no encontraron el rodado de interés en la causa, pero secuestraron cuatro bolsas de marihuana, tres envoltorios de cocaína, cuatro teléfonos celulares, 19 porros, una balanza, dinero discriminado en pesos y guaraníes, entre otros elementos de interés.

Después se realizaron las actuaciones con la colaboración de los integrantes de la Delegación Drogas Peligrosas, quienes realizaron el reactivo químico, mientras que la Delegación Policía Científica documentó la intervención con tomas fotográficas.

Todos los elementos fueron trasladados hasta la dependencia policial y el caso quedó a disposición de la Justicia provincial.

Desbaratan centros de venta de drogas en el Antenor Gauna

Desbaratan centros de venta de drogas en el Antenor Gauna

Efectivos de la Dirección General Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia realizaron dos allanamientos en el barrio Antenor Gauna

Desbaratan centros de venta de drogas en el Antenor Gauna - Diario La Mañana

Fuente https_www.lamañanaonline.com.ar/

Detuvieron a cinco personas y secuestraron 16 envoltorios de cocaína, marihuana, siete teléfonos celulares, psicofármacos, dinero y elementos de corte y almacenamiento, entre otros elementos de interés en la causa.

En el marco de una investigación por presuntos centros de venta de estupefacientes, los policías reunieron pruebas y el juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, Dr. José Luis Molina, ordenó los allanamientos.

 

Los mandatos judiciales se concretaron en la tarde del miércoles último en el barrio Antenor Gauna, con la colaboración de Grupo de Intervenciones Especiales (GIE) y Grupo Operativo Intervención Táctica (GOIT) para la irrupción y el binomio “Guía y Can” de la Sección Canes de la Policía.

Durante las requisas, los investigadores detuvieron a dos hombres, de 41 y 47 años, y tres mujeres, de 22, 45 y 53.

Además, secuestraron envoltorios de cocaína y marihuana, teléfonos celulares, dinero, varios retazos de polietileno azul utilizados como envoltorios de estupefacientes, blísters de fármacos y cuchillo, entre otros elementos.

Después se realizaron las actuaciones con personal de la Dirección General de Policía Científica, que documentó fotográficamente lo secuestrado y realizó el levantamiento y traslado de los estupefacientes y teléfonos celulares.

Todas las actuaciones policiales fueron informadas al juez Molina, quien impartió las directivas a seguir.

Los detenidos fueron trasladados hasta la dependencia policial y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.