Etiqueta: embajador

«Lamelas o Argentina», el fuerte mensaje de Cristina Kirchner contra el futuro embajador

«Lamelas o Argentina», el fuerte mensaje de Cristina Kirchner contra el futuro embajador

La exmandataria acusó al candidato de Donald Trump para ser embajador en Argentina, Peter Lamelas, de una injerencia sin precedentes en los asuntos internos del país, llegando a afirmar que «ni Monroe se animó a tanto».

La ex mandataria

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta Cristina Kirchner publicó este lunes una durísima carta en sus redes sociales en la que acusó al candidato de Donald Trump para ser embajador en Argentina, Peter Lamelas, de una injerencia sin precedentes en los asuntos internos del país, llegando a afirmar que «ni Monroe se animó a tanto».

La ex mandataria reaccionó a las declaraciones que Lamelas realizó en el Senado de Estados Unidos, donde, según Kirchner, afirmó que su misión será «vigilar a los gobernadores»«frenar acuerdos con China» y, principalmente, «asegurarse de que CFK reciba la justicia que merece».

«Como si no tuviéramos un poder judicial suficientemente teledirigido, nos mandan un NUEVO FISCAL plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago», ironizó la ex presidenta, quien calificó la situación como una obsesión.

En su escrito, Kirchner también apuntó contra Donald Trump y trazó un paralelismo con la histórica dicotomía de 1945. «Hace exactamente 80 años era Braden o Perón. Ahora es… LAMELAS… o ARGENTINA. Vos elegís», sentenció.

Además, acusó a Washington y al FMI de ser los verdaderos directores de la campaña del oficialismo. «Los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son ‘Las Fuerzas del Norte’«, concluyó, en contraposición al lema «Las Fuerzas del Cielo».

 

Kicillof apuntó contra el futuro embajador de Estados Unidos: «Lamelas go Home»

Kicillof apuntó contra el futuro embajador de Estados Unidos: «Lamelas go Home»

Kicillof acusó al estadounidense de “violar el derecho internacional y la dignidad nacional” y dijo que sus declaraciones “son intolerables”.

Kicillof cuestionó duramente a Peter Lamelas tras sus polémicas declaraciones en el Senado norteamericano.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó duramente a Peter Lamelas, el candidato de Donald Trump para ocupar la embajada de Estados Unidos en la Argentina, por sus polémicas declaraciones en el Senado norteamericano mientras se discutía su pliego.

Kicillof acusó al estadounidense de “violar el derecho internacional y la dignidad nacional” y dijo que sus declaraciones “son intolerables”. “Lamelas go home [’Lamelas, andate a tu casa’, en inglés]”, escribió en la red social X, y expresó queEstados Unidos “busca condicionar procesos judiciales ajenos a su incumbencia”. En ese sentido agregó: “Incluso se permite opinar (¿estará opinando o ejerciendo presión?) sobre la absurda condena que pesa sobre Cristina Kirchner. Resulta evidente que aquel fallo primero se escribió en inglés”.

Kicillof, no obstante, dijo que lo más “penoso y alarmante” es el “humillante sometimiento” del Gobierno de Javier Milei a esas “prácticas neocoloniales” y dijo que no piensa darle la bienvenida al embajador en la Gobernación. “Escuché decir al Sr. Lamelas que aspira a reunirse con los gobernadores. Ya le adelanto que ni se moleste en venir a La Plata: acá nadie lo va a recibir. El único aspecto positivo de las obscenas expresiones de Lamelas es que permiten entender mejor algunas conductas de Milei. Además de bailar en las suntuosas fiestas de Donald Trump, Milei ataca permanentemente a los gobernadores, desfinancia a las provincias, desprecia el federalismo e incluso ha amenazado con intervenir la provincia de Buenos Aires. No es casualidad”, indicó.

Entonces, el gobernador aprovechó para hacer una bajada política de cara a las elecciones que se vienen en la Provincia, con una primera instancia, la local, que se definirá el 7 de septiembre. “Frente a este nivel de entrega y amenaza, las elecciones de septiembre y octubre no son unas simples elecciones legislativas. Hay que sumar fuerzas para defender la Constitución, el federalismo y la soberanía nacional”, enfatizó y dejó una posdata: “Señor Lamelas: ocúpese de los múltiples problemas que tiene su país y no se meta con la soberanía Argentina”.

Mientras tanto, el kirchnerismo también reaccionó con vehemencia contra Lamelas por sus declaraciones respecto de la detención por corrupción de Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad, por la que está en prisión domiciliaria en su departamento de Constitución.

A los yankeesya no les da ni vergüenza decir que tienen injerencia en la política argentina. Este Lamelas es el próximo embajador de Estados Unidos en la Argentina y anda diciendo que Cristina tiene que seguir presa, que Milei tiene que ganar las elecciones y que no reconoce nuestra soberanía sobre las Malvinas. Mirá vos. No nos olvidemos nunca de lo que dijo Cristina: ‘Si me pasa algo, miren al norte’“, indicaron desde La Cámpora, la agrupación que comanda el hijo presidencial y diputado nacional Máximo Kirchner.

 

 

Gobernador de Tierra del Fuego rechaza designación del nuevo embajador del Reino Unido

Gobernador de Tierra del Fuego rechaza designación del nuevo embajador del Reino Unido

David Cairns fue vicepresidente de una empresa que asistió al Reino Unido en la exploración de hidrocarburos en Malvinas. «

Ushuaia - Monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico SurGustavo Melella, repudió la designación de David Cairns, como futuro embajador británico en la Argentina, porque como vicepresidente de la empresa Equinor que asesoró al Reino Unido en la exploración ilegal de petróleo en aguas jurisdiccionales argentinas cercanas a las Islas Malvinas y le pidió a Cancillería que «rechace su placet».

La Embajada Británica en Buenos Aires anunció en sus redes el nombramiento de Cairns como futuro jefe de la misión diplomática de ese país en Argentina. «Nos complace anunciar que David Cairns será el próximo embajador británico en Argentina», tuiteó la cuenta, agregando que comenzará su labor en septiembre próximo.

La posición de Gustavo Melella

Tras el anuncio, Melella se expresó a través de sus redes sociales. «Designar como diplomático a alguien vinculado a quienes contribuyen al saqueo de nuestros recursos es un acto extremo de cinismo y una provocación sin precedente», aseguró.

El gobernador fueguino aseguró que «no hay gesto más hostil que enviar como embajador a un operador del esquema que expolia nuestros recursos».

También recordó que el Reino Unido viola abiertamente sus obligaciones internacionales. «Mantiene su ocupación militar, niega el diálogo sobre soberanía, explota ilegalmente nuestros recursos y ahora pretende que aceptemos como interlocutor a un engranaje más de esa maquinaria colonial», enumeró.

Finalmente, Melella le reclamó a Cancillería que le niegue el placet a Cairns, indicando que «no se puede aceptar como diplomático a quien representa el saqueo, el desprecio por el derecho internacional y atenta de forma directa contra el interés nacional».

 

 

Israel convoca al embajador del Vaticano tras las críticas del Papa a la guerra en Gaza

Israel convoca al embajador del Vaticano tras las críticas del Papa a la guerra en Gaza

La Cancillería israelí «expresó el profundo desagrado» por las palabras del Pontífice, quien, al comentar las acciones de Israel en Gaza, afirmó que «esto es crueldad, esto no es guerra».

La Cancillería de Israel convoca al embajador del vaticano tras la crítica del Papa a la guerra en GazaFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel convocó al embajador del Vaticano en el país, el arzobispo Adolfo Tito Yllana, tras la crítica del Papa Francisco contra las acciones militares israelíes en Gaza, informó el portal Ynet.

El artículo señaló que la reunión del director general del Ministerio de Exteriores israelí, Eyal Bar-Tal, y Adolfo Tito Yllana tuvo lugar este martes, pero «no se clasificó como reprimenda». «Sin embargo, Bar-Tal expresó el profundo desagrado de Israel por los comentarios del papa», precisó la publicación.

«Esto es crueldad, esto no es guerra»

El pasado sábado, el Papa Francisco condenó los bombardeos perpetrados por Israel en la Franja de Gaza (Palestina). «Ayer fueron bombardeados niños. Esto es crueldad, esto no es guerra. Quiero decirlo porque toca el corazón», lamentó. Estas declaraciones se produjeron tras un ataque aéreo israelí llevado a cabo contra un apartamento residencial en el campo de refugiados de Al Nuseirat, en el centro de Gaza. Al menos ocho civiles perdieron la vida, incluidos niños, y varios resultaron heridos.

Como respuesta a las declaraciones del Santo Padre, el Ministerio de Exteriores de Israel emitió un comunicado en el que calificó las palabras de «particularmente decepcionantes«. «Crueldad es cuando los terroristas se esconden detrás de niños mientras intentan asesinar a niños israelíes; crueldad es cuando los terroristas retienen a 100 rehenes durante 442 días, entre ellos un bebé y niños, y abusan de ellos«, enfatizó.

«Lamentablemente, el Papa ha optado por ignorar todo esto, como el hecho de que las acciones de Israel se hayan dirigido contra terroristas que utilizaban a niños como escudos humanos«, declaró la Cancillería.

Este miércoles, Francisco volvió a expresarse sobre la guerra en Gaza. «Pienso en las comunidades cristianas de Israel y Palestina, en particular en Gaza, donde la situación humanitaria es extremadamente grave. Que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra«, dijo.

 

Trump designó a Peter Lamelas como embajador de EE.UU. en Argentina

Trump designó a Peter Lamelas como embajador de EE.UU. en Argentina

Donald Trump anunció que su embajador en Argentina será un médico cubano que ya mantuvo un encuentro con Javier Milei.

Lamelas conoció a Javier Milei durante su visita a Mar -a- Lago

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

NUNCA UN MEJOR EMBAJADOR DESIGNADO

EN EL MOMENTO PRECISO

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su embajador en Argentina será Peter Lamelas, un médico de origen cubano quien ya había conocido al presidente de la Nación, Javier Milei.

“Embajador de Estados Unidos en Argentina. Peter es un médico, filántropo y un hombre de negocios increíble, mejor conocido por fundar la compañía de atención médica de urgencias más grande de Florida. Cuando era niño, Peter y su familia huyeron de la Cuba comunista y emigraron legalmente a Estados Unidos, comenzando desde cero y logrando el sueño americano”, posteó Trump en X.

Y añadió: “Anteriormente lo designé para que formara parte de la Junta de Revisión de la Medalla al Valor del Departamento de Justicia, que honra el coraje de los increíbles socorristas de nuestra nación. Ha sido miembro de la Junta de Medicina de Florida y comisionado municipal en Manalapan, Florida. ¡Felicitaciones Peter!”.

Lamelas no hizo esperar su respuesta y publicó “Señor presidente, gracias por este increíble honor. El mundo lo ve claramente: Estados Unidos ha vuelto porque Donald J. Trump ha vuelto. Bajo su liderazgo, la relación entre Estados Unidos y Argentina alcanzará una grandeza sin precedentes. MAGA”.

Lamelas conoció a Javier Milei durante su visita a Mar -a- Lago, donde compartió una cena con el líder republicano

Días atrás, Lamelas había expresado en su redes sociales: «Como refugiado cubano que escapó del comunismo he visto de primera mano la devastación del socialismo. No es solo ineficiencia; es cruel y engañoso. Líderes como Trump y Milei, con su visión sin remordimientos, están rechazando las políticas fallidas del pasado y construyendo una nueva era de gobiernos simplificados y crecimiento -para Argentina, América y las democracias amantes de la libertad en todo el mundo»

Junto con Lamelas, Trump anunció a Daniel Newlin, un exdetective de Florida, como su nominado para embajador en Colombia. Con una carrera de 28 años en la lucha contra delitos graves como el tráfico de drogas y la trata de personas, Newlin representa, según Trump, un «poderoso defensor de los intereses estadounidenses» en un país clave para la política exterior de Estados Unidos en Latinoamérica.

Quién es Lamelas

Con más de 20 años de experiencia en medicina de emergencia y servicios médicos de urgencias, Peter Lamelas es fundador y ex director ejecutivo de MD Now Urgent Care, una de las redes de atención médica de urgencias más grandes de Florida, la cual creció de seis clínicas a 42 bajo su liderazgo, convirtiéndose en un modelo de éxito empresarial en el rubro sanitario.

Además, fue miembro de la Junta Directiva de la Urgent Care Association of America y formó parte de la Junta de Medicina de Florida, nombrado por el ex gobernador Jeb Bush. Además, desempeñó un rol activo en la comunidad como comisionado municipal en Manalapan, Florida, y ha colaborado con diversas organizaciones sin fines de lucro en el sur de Florida.

Con respecto a su formación académica, Lamelas obtuvo su título de médico en la Universidad Central del Este y completó un MBA en la Nova Southeastern University. Su perfil incluye asesorías en inversiones a través de su vínculo con Legacy Ventures, demostrando una capacidad para operar tanto en el ámbito empresarial como en políticas públicas.

En el pasado, Donald Trump lo designó para formar parte de la Junta de Revisión de la Medalla al Valor del Departamento de Justicia, un puesto dedicado a reconocer el coraje de los socorristas en Estados Unidos.

El Gobierno echó al embajador en España y al cónsul en Nueva York

El Gobierno echó al embajador en España y al cónsul en Nueva York

El ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, sigue con la reestructuración de su cartera. Ambos diplomáticos habían sido designados durante la gestión de Alberto Fernández.

Ex embajador argentino en España

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo de Gerardo Werthein, sigue realizando una fuerte restructuración luego de la salida de Diana Mondino. En este contexto, el Gobierno decidió este miércoles echar al embajador argentino en España, Roberto Bosch, y al cónsul en Nueva York, Pablo Piñero Aramburu, por diferencias con el actual gobierno.

Ambos diplomáticos habían sido designados durante la gestión de Alberto Fernández y hasta el momento permanecían en el cargo por decisión de la ex canciller Diana Mondino, quien no hizo grandes recambios del personal que estaba vigente. Bosch era el segundo de Ricardo Alfonsín cuando el hijo del histórico dirigente radical. Cuando asumió el nuevo Gobierno, relevaron al funcionario designado por Fernández y se mantuvo al resto de la planta.

Por su parte, Werthein viene de reunirse con Joaquín de Arístegui Laborde, el nuevo embajador en Buenos Aires designado por el presidente Pedro Sánchez, luego del conflicto que se produjo a principio de año por los cruces que tuvo con Javier Milei.

Mientras que en mayo pasado, el mandatario español decidió romper vínculos con la Argentina, luego de que el líder libertario mencionara en un acto de VOX la causa por presuntos hechos de corrupción que enfrenta su pareja, Begoña Gómez.

Evalúan la posibilidad de nombrar a García Mansilla por decreto

Con varios frentes de negociación abiertos, en Casa Rosada evalúan la posibilidad de nombrar al juez Manuel García Mansilla por decreto, en caso de que la Cámara de Senadores respalde solo el pliego de Ariel Lijo, y no descartan la posibilidad de proponer a una mujer en caso de que el Congreso rechace la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema.

Luego del sorpresivo respaldo de Unión por la Patria al juez federal, en la administración libertaria encienden las alertas y aseguran que se trata de una maniobra del sector para aprobar en el Congreso solo uno de los dos magistrados.

Según consideran, la idea de los conducidos por Cristina Kirchner es romper con la premisa de “los dos o ninguno”, que anunció el presidente Javier Milei cuando elevó su propuesta, y que defiende el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, articulador político que responde a Santiago Caputo, y encargado de llevar las negociaciones con los senadores y los gobernadores.

“Si solo se aprueba el pliego de Lijo vamos a hacer lo necesario para nombrar también a García Mansilla», prometió una importante fuente al respecto luego de que la senadora Lucía Corpacci sumara su firma al dictamen de designación de Lijo.

Por su parte, el senador José Mayans, cercano a la dos veces presidenta, aseguró que la firma en apoyo fue «un gesto» y pidió poder negociar el segundo nombre con la administración libertaria.

«Estamos dispuestos a conversar. Queremos una mujer en la Corte y aparte de eso queremos una persona que tenga la visión que nosotros tenemos del Estado«, planteó el formoseño.

Por los pasillos de Balcarce 50, descartan la posibilidad y rechazan haber cerrado un acuerdo político oficialista con el peronismo.«No hubo ningún pacto. Se habrá movido bien (en referencia a Lijo) o los K buscarán quedarse con los dos jueces», afirmaron.

Si bien aseguran que esperan que ambas designaciones sean aprobadas en el Congreso, precisaron que la Constitución en el artículo 99 los habilita los nombramientos por decreto.

Bajo ese argumento, redoblan la apuesta al garantizar que sumarán dos nombres más a la terna de integrantes que en diciembre conformarán el Máximo Tribunal, tras la salida de Juan Carlos Maqueda, que llegará a la edad límite de 75 años el 29 de diciembre.

 

 

El Gobierno designó a Alejandro Oxenford como embajador en Estados Unidos

El Gobierno designó a Alejandro Oxenford como embajador en Estados Unidos

Según informó Cancillería: «Su experiencia y compromiso fortalecerán las relaciones bilaterales y promoverán una cooperación fructífera entre ambas naciones».

Alejandro Oxenford será el nuevo embajador en Estados Unidos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno designó a Alejandro Carlos Francisco Oxenford como el nuevo embajador de Estados Unidos y que reemplazará a Gerardo Werthein, quien pasó a ser ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en reemplazo de Diana Mondino.

«El Gobierno de la República Argentina tiene el honor de anunciar que el Sr. Alejandro Carlos Francisco Oxenford será designado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante los Estados Unidos de América», indicó Cancillería.

A través de un mensaje que difundió en la red social X, añadió: «Su experiencia y compromiso fortalecerán las relaciones bilaterales y promoverán una cooperación fructífera entre ambas naciones».

Por su parte, el flamante embajador le agradeció al presidente Javier Milei «por la confianza» y dijo estar «emocionado» por su designación.

«Muchísimas gracias por la confianza, Presidente @Jmilei! Emocionado por esta designación como Embajador en Estados Unidos», expresó Oxenford en la misma red social.

Además, señaló: “Estoy convencido que con dedicación y foco, lograremos un impacto significativo, posicionando a Argentina cada vez mejor en USA y el mundo. Un honor contar con la guía de @wertheing, el equipo de Gobierno, la inspiración de @JMilei y las ideas de la libertad como Norte. Vamos!”.

«´El servicio público no es sólo un honor, es también una responsabilidad´–Nelson Mandela», culminó el mensaje del ahora embajador.

“Alec” Oxenford, como se lo suele denominar, es un emprendedor vinculado a las nuevas tecnologías. Fundó las compañías DeRemate.com, OLX -clasificados online- y letgo -una app de compra y venta de EEUU-. También ha realizado importantes inversiones en tecnología como inversor de capital riesgo a través de Myelin VC y Alpha Capital.

Además de emprendedor tecnológico, Oxenford se define a sí mismo como amante del arte. Es miembro de arteBa desde 2008 y fundador latinoamericano del MoMA de Nueva York.

 

España formalizó al nuevo embajador en nuestro país

España formalizó al nuevo embajador en nuestro país

Luego de cinco meses, el presidente de España Pedro Sánchez designó a Joaquín María de Arístegui al frente de la embajada en la Argentina, y desde la Cancillería destacaron el gesto conciliador.

Joaquín María de Arístegui

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras cinco meses de una suerte de vacancia, el presidente de España, Pedro Sánchez, optó por enviar nuevamente a un embajador para asumir la representación diplomática en Argentina.

En mayo, La Moncloa había decidido convocar a María Jesús Alonso Jiménez, quien ocupaba el cargo de embajadora en Buenos Aires desde 2022.

Su retirada del país ocurrió en medio de las tensiones verbales entre Javier Milei y su homólogo español. El detonante de aquella decisión fueron los insultos que, durante un acto preelectoral de Vox en el palacio de Vistalegre el 19 de mayo, vertió el presidente argentino contra Begoña Gómez, esposa del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, a la que tachó de “corrupta”.

Desde entonces, la diplomacia entre ambos países trabajó discretamente para restaurar la relación bilateral. Aunque la tensión entre Milei y Sánchez se mantiene, en Argentina interpretan la decisión de Sánchez como un «gesto diplomático» para aliviar las fricciones previas.

Cuando Alonso Jiménez llegó a MadridFernando García Casas, antiguo cónsul en Buenos Aires, asumió temporalmente la dirección de la diplomacia española. Sin embargo, en junio dejó Argentina para establecerse en La Paz, donde ahora se desempeña como embajador en Bolivia.

Actualmente, el designado para ocupar el cargo de embajador de España en Argentina es Joaquín María de Arístegui, quien hasta ahora ha actuado como representante del gobierno español en Colombia.

La canciller Diana Mondino le dio la bienvenida a través de su cuenta de X: Bienvenido nuevamente Embajador!”.

Desde la Cancillería destacaron el gesto conciliador. “Nos comprometemos a buscar siempre puntos de conexión en la consecución de nuestro objetivo común, que es el bienestar de nuestros ciudadanos”, plantearon desde el Palacio San Martín.

“La Argentina y España somos pueblos hermanos, unidos por profundos lazos humanos y sociales”, plantearon a través de un comunicado desde la cartera a cargo de Diana Mondino, y agregaron: “Nuestra lengua y cultura comunes y los importantes intercambios económicos, comerciales y de inversión deben actuar siempre como guía en las relaciones entre nuestros dos países”.

“La relación entre nuestros gobiernos debe estar a la altura de la intensidad de los vínculos que unen a nuestros pueblos y sociedades”, señalaron desde la administración libertaria, y completaron: “Por ello, nos comprometemos a fortalecer nuestra relación para que alcance el máximo nivel de confianza y respeto mutuo en términos políticos e institucionales que nuestros pueblos merecen”.

En la misma línea, destacaron a España como un socio principal para concretar el tan ansiado -para el Gobierno- acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur: “Como socios prioritarios, tanto a nivel bilateral como en el seno de nuestros respectivos bloques regionales, la Unión Europea y el Mercosur, debemos trabajar juntos para incrementar nuestros intercambios comerciales y para lograr una rápida y efectiva conclusión del Acuerdo de Asociación Unión Europea – MERCOSUR”.

“Como miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, debemos seguir fortaleciendo la organización como un espacio de progreso, solidaridad y consenso en beneficio de los pueblos de Iberoamérica, de cara a la celebración en 2026 de la Cumbre Iberoamericana en España”, afirmaron bajo el compromiso de “buscar siempre puntos de conexión en la consecución de nuestro objetivo común, que es el bienestar de nuestros ciudadanos”.

 

 

El embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, llegó a Formosa y se reunió con Insfrán

El embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, llegó a Formosa y se reunió con Insfrán

Además, el diplomático mantuvo un almuerzo con exbecarios en su país, entre ellos la vicepresidente de Libertad, Trabajo y Progreso, Nélida Sotelo. Hoy iría al Interior provincial

El embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, llegó a Formosa y se reunió  con Insfrán - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc R. Stanley, llegó este jueves a Formosa, para mantener encuentros con autoridades de gobierno, ex becarios de programas de intercambio del Departamento de Estado de Estados Unidos y representantes del sector productivo. También visitará instituciones culturales y se interiorizará sobre iniciativas de apoyo para las comunidades indígenas.

Este jueves, tras su arribo a la ciudad en medio de un fuerte operativo de seguridad, el diplomático fue recibido en Casa de Gobierno por el gobernadorGildo Insfrán, para una reunión protocolar.

 

El mandatario, indicó, que este encuentro fue propicio para intercambiar puntos de vista sobre cuestiones “que hacen al desarrollo del país y la región”. En este contexto, Insfrán y Marc Stanley, conversaron sobre los orígenes y desafíos históricos “que hemos podido superar los formoseños y formoseñas, lo que nos permite hoy avanzar en el mejor aprovechamiento de nuestras potencialidades, con proyectos estratégicos para el desarrollo integral del territorio en el marco de una Argentina que debe ser más justa, equitativa y federal”.

El propio Stanley recurrió luego a sus redes sociales, donde se refirió al diálogo con Insfrán: “conversamos sobre el importante rol que juega Formosa en el Norte Grande. Estoy entusiasmado por interactuar con la gente de Formosa y expandir nuestra relación”, dijo.

Becarios

Por otra parte, Stanley almorzó con los mencionados exbecarios, entre los que se encontraba la vicepresidente de Libertad, Trabajo y Progreso, Nélida Sotelo. Este encuentro fue destacado por el presidente de ese partido, Francisco Paoltroni.

 

Sotelo dialogó con el diplomático sobre nuestro proyecto de integración Ferrocarriles de Sudamérica, que sigue dando frutos y despertando un creciente interés de inversores en Formosa y la región”, escribió el senador en sus redes sociales.

Por último, destacaron la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), “el enorme potencial de Formosa, y las grandes posibilidades para desarrollar energías renovables y promover la forestación industrial en el norte argentino”.

La propia Sotelo también remarcó que el embajador “nos expuso acerca el interés por mejorar la calidad de la educación y el fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes para que sean protagonistas del cambio”, en referencia también a las becas que otorga ese país.

 

Formosa es la 22ª provincia que el Embajador visita desde que está al frente de la misión diplomática de Estados Unidos en el país. De esta manera “se encamina a cumplir su compromiso de explorar todo el territorio argentino para escuchar diversas voces y perspectivas, y tener un mejor conocimiento de la variedad cultural que ayude a seguir fortaleciendo los vínculos entre ambos países”, publicó la Embajada en su sitio oficial.

Jofré recibió al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley

Jofré recibió al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley

El intendente Jorge Jofré recibió este jueves al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, quien visitó la ciudad de Formosa. El encuentro protocolar se llevó adelante en el Museo Ferroviario.

Jofré recibió al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Estuvieron presentes durante la recorrida por el Museo Ferroviario el presidente del Concejo Deliberante, Darío Di Martino; los concejales Beatriz “Kitta” Segovia y José Delguy; el jefe de Gabinete, Mauricio Nadalich; y el subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo, Rodrigo Portocarrero.

La coordinadora del museo, Graciela Cuyé, guió al embajador Stanley por las distintas salas con que cuenta el lugar y realizó una explicación tanto de la historia del edificio como así también de los distintos elementos que allí se atesoran.

Posteriormente, el embajador de Estados Unidos visitó el edificio del Concejo Deliberante, recientemente inaugurado.

 

En su sitio oficial, la Embajada estadounidense había informado que Stanley estaría visitando esta semana Formosa, para mantener encuentros con autoridades de gobierno, exbecarios de programas de intercambio del Departamento de Estado de Estados Unidos y representantes del sector productivo. También visitará instituciones culturales y se interiorizará sobre iniciativas de apoyo para las comunidades indígenas.

Formosa es la vigésimo segunda provincia que el embajador visita desde que está al frente de la misión diplomática de Estados Unidos en el país. De esta manera se encamina a cumplir su compromiso de explorar todo el territorio argentino para escuchar diversas voces y perspectivas, y tener un mejor conocimiento de la variedad cultural que ayude a seguir fortaleciendo los vínculos entre ambos países, señala el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.