Etiqueta: entregó

Apuñaló a su ex esposa, atacó a su hijo y finalmente se entregó

Apuñaló a su ex esposa, atacó a su hijo y finalmente se entregó

La mujer quedó internada en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui. El agresor utilizó una cuchilla y luego de darse a la fuga, fue a la comisaría, donde quedó detenido por homicidio en grado de tentativa.

Apuñaló a su ex esposa, atacó a su hijo y finalmente se entregó

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una mujer se encuentra internada en terapia intensiva luego de ser víctima de un intento de femicidio por parte de su ex marido, quien la apuñaló en el tórax en reiteradas ocasiones luego de apersonarse en su vivienda en Ranelagh, en tanto que hizo lo propio con su hijo, un joven de 21 años que terminó con heridas en su pierna y que no corre peligro, mientras que el agresor se apersonó ante las autoridades y decidió entregarse.

Se trata de un escalofriante caso ocurrido en las últimas horas y que mantiene en vilo a la comunidad berazateguense. Las alarmas se prendieron ni bien culminó el ataque, pero las filmaciones de vigilancia de la cuadra, en las cuales se puede ver la frialdad con la que actúa y con la que se marcha el sujeto, siguen estremeciendo a los vecinos del barrio. Así las cosas, se esperan avances inmediatos en el cuadro de salud de la víctima, que tuvo que ser operada de urgencia.

Todo comenzó en una vivienda situada en Ranelagh, cuando un hombre de 52 años identificado como Rodolfo Díaz llegó a bordo de su vehículo, un Fiat Cronos color gris, a la casa de su ex esposa, de 47, donde ella convive con el hijo de ambos. Estacionó con total tranquilidad, tocó timbre y, cuando le fueron a abrir para saber qué sucedía, este sacó una cuchilla y se metió a la fuerza.

Obviamente, los comportamientos violentos tenían preexistencia y los damnificados sabían que esto podría pasar en algún momento de no intervenir las autoridades. En sintonía, el agresor le asestó varias puñaladas a la mujer, de las cuales algunas tuvieron profundidad en su tórax. Ella empezó a perder sangre y cayó al piso gravemente herida. Sin embargo, no fue la única lastimada.

El hijo intervino al ver lo que estaba pasando y recibió un puntazo en la pierna, que no le revistió complicación alguna. Así las cosas, a los gritos pidieron ayuda y los vecinos llamaron al SAME. Profesionales médicos estabilizaron a la ex mujer del violento y la ingresaron en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui, donde la operaron de urgencia y le salvaron la vida.

Cabe destacar que sigue en terapia intensiva, peleando por su vida y a la espera de mejoras en su cuadro, mientras que el agresor se fue con una cruel frialdad a su auto y se marchó como si nada hubiese pasado. Por otro lado, el joven muchacho fue atendido en su domicilio por los médicos, quienes confirmaron que su vida no corría peligro y solo precisaba algunos puntos de sutura.

Lejos de quedar allí, los agentes policiales de la Comisaría Segunda de Ranelagh y autoridades judiciales de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 4 empezaron a buscar al sujeto, que se apersonó en la seccional policial para entregarse por haber cometido los daños. Así las cosas, quedó detenido acusado de “Homicidio en grado de tentativa agravado por el vínculo en contexto de violencia de género”.

 

Hamás entregó a Israel los cuerpos de cuatro rehenes muertos en cautiverio

Hamás entregó a Israel los cuerpos de cuatro rehenes muertos en cautiverio

La entrega se realizó como parte de un acuerdo entre Israel y el grupo extremista, que asegura que estos rehenes fallecieron tras un ataque con misiles de Israel.

Un miliciano palestino junto a los féretros de los cuatro rehenes muertos cuyos cuerpos van a entregar a Israel. En el cartel se lee: El criminal de guerra Netanyahu y su ejército nazi los mató con misiles de aviones sionistas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En las primeras horas de este jueves, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recibieron los cuerpos de cuatro rehenes que habían sido secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza. Se trata de los restos de la argentina-israelí Shiri Bibas, sus hijos Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz. Es parte del acuerdo entre Israel y el grupo extremista, y se llevó a cabo en el sur de Gaza.

Antes de la entrega de los cuerpos a Israel, el grupo Hamás exhibió los cuatro ataúdes y, de fondo, se veía una imagen del primer ministro iraelí Benjamín Netanyahu carecterizado como un vampiro, y con una leyenda que asegura que fueron los mismos israelíes quienes asesinaron a estos rehenes: «El criminal de guerra Netanyahu y su ejército nazi les mató con misiles de aviones sionistas», se lee en el cartel.

Hasta la fecha, 19 rehenes israelíes fueron liberados en intercambios facilitados por la Cruz Roja, mientras que más de 1.100 prisioneros palestinos han sido excarcelados. De los 14 rehenes restantes en el acuerdo, ocho han sido declarados muertos debido a las condiciones brutales de su cautiverio. El Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv movilizó a un equipo de 10 médicos para agilizar el proceso de identificación de los cuerpos.

Las imágenes de la ceremonia de entrega mostraron a ciudadanos israelíes alineados en las carreteras, ondeando banderas israelíes mientras las ambulancias militares transportaban los ataúdes de los rehenes asesinados.

En todo el país, las banderas ondeaban a media asta en memoria de Shiri Bibas, sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz, quienes habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz. En el lugar, las personas se reunieron bajo la lluvia para rendirles homenaje.

Antes de su traslado a Israel, los cuerpos fueron entregados a las tropas israelíes en Gaza por la Cruz Roja. La ceremonia estuvo a cargo del Gran Rabino de las FDI, el general de brigada Eyal Karim, quien recitó el Salmo 83 en honor a los rehenes.

Los ataúdes, envueltos en banderas israelíes, fueron inspeccionados por las fuerzas israelíes para asegurar que no contenían explosivos, y también se verificó si se habían devuelto objetos personales de los rehenes.

Mientras tanto, el ministerio de Salud de Israel está trabajando para determinar la causa de la muerte de los rehenes asesinados. Según el ministro Uriel Busso, el proceso de identificación en el instituto forense de Abu Kabir podría tomar tiempo, ya que también se intentará esclarecer las circunstancias exactas que causaron la muerte de las víctimas. Este proceso de identificación será realizado con la máxima precaución para evitar errores.

 

La firma Laformed realizó una nueva entrega de comprimidos de ibuprofeno para el sistema de salud

La firma Laformed realizó una nueva entrega de comprimidos de ibuprofeno para el sistema de salud

El Laboratorio de Especialidades Médicas de Formosa (Laformed) efectuó una nueva entrega de 600 mil comprimidos de ibuprofeno de 400 miligramos que serán distribuidos en hospitales y centros sanitarios de todo el territorio provincial.

La firma Laformed realizó una nueva entrega de comprimidos de ibuprofeno  para el sistema de salud - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Este jueves por la mañana, se concretó la entrega de 600 mil comprimidos de ibuprofeno de 400 miligramos a la Unidad de Compras de Productos e Insumos Medicinales (UCPIM) de la Provincia, que queda dentro del Parque Industrial, cercana a nuestro laboratorio, reveló el licenciado Ricardo Acosta, gerente de planta de Laformed.

Según precisó, “esto es para completar el envío anterior, que estaba compuesto de comprimidos de enalapril, amlodipina y paracetamol. Todos estos productos serán para cubrir la demanda de lo que es la salud pública provincial en todo el territorio de la provincia”.

“Las cantidades anteriores fueron: enalapril de cinco miligramos, 15 mil unidades; enalapril de 20 miligramos, 25 mil unidades; amlodipina, 228 mil unidades; y paracetamol, 700 mil unidades”, puntualizó.

En ese sentido, agregó que “ahora, con estas 600 mil unidades, se completa esa demanda trimestral que nos pide la Unidad de Compras, que es la que recepciona los productos médicos y se encarga de su distribución a centros de salud y hospitales del territorio provincial”.

A su vez, consultado sobre cómo continúa el accionar de Laformed durante el receso, enfatizó que “la producción del laboratorio no se puede interrumpir, sino que trabaja 365 días al año. Ahora estamos con el 50% del personal y el resto salió de vacaciones. Cuando se reintegra este grupo, saldrá el que ahora está de turno”.

“No podemos interrumpir la producción porque la demanda continúa en estos meses de verano, tanto para los productos para la lucha contra el vector del dengue, que son los domisanitarios, como el repelente, el larvicida biológico y el insecticida químico ambiental, como también los sólidos y los parenterales, que es la nutrición que reciben los prematuros que están internados en el Hospital de la Madre del Niño”, concluyó Ricardo Acosta.

Kicillof entregó viviendas e inauguró obras de infraestructura en Castelli

Kicillof entregó viviendas e inauguró obras de infraestructura en Castelli

Además, el gobernador firmó un convenio para financiar la reactivación de las obras de un microestadio municipal que fueron paralizadas por el Gobierno nacional.

Axel Kicillof entregó viviendas en Castelli

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles un acto de entrega de viviendas para familias de Castelli, donde inauguró también un Centro Universitario del Programa Puentes e infraestructura para fortalecer la atención en salud.

Además, el mandatario firmó un convenio para financiar la reactivación de las obras de un microestadio municipal que fueron paralizadas por el Gobierno nacional. Fue junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Francisco Echarren.

En ese marco, el gobernador sostuvo: “Recorro mucho la provincia y conozco las dificultades de quienes quieren continuar sus estudios superiores pero no tienen universidad en su distrito: frente a esto, mientras el Gobierno nacional desfinancia la educación superior, nosotros abrimos centros para acercarles la posibilidad a los jóvenes”. “Creemos que hay que garantizar la igualdad de oportunidades más allá del lugar donde cada uno nació: en nuestro idioma esto se llama justicia social”, añadió.

Robótica e Innovación tecnológica

Durante la recorrida, Kicillof encabezó la inauguración del nuevo Centro Universitario de Castelli, luego de la refacción del edificio del Instituto Municipal de Robótica e Innovación Tecnológica. Es el número 29 creado en el marco del Programa Puentes desde que se inició la gestión, tiene una superficie de 570 metros cuadrados, y cuenta con aula de informática y espacio de aula-taller. También se entregaron computadoras del programa Conectar Igualdad Bonaerense.

Por su parte, Bianco subrayó: “El Programa Puentes ya está presente dictando distintas carreras en 66 municipios del interior que tienen como denominador común la dificultad de los y las jóvenes de acceder a la universidad por no contar con los recursos para trasladarse a los grandes centros urbanos”.

El gobernador también entregó 12 casas en el Barrio Eva Perón que pertenecen a la primera etapa de un proyecto que contempla un total de 45. Al respecto, Batakis remarcó: “Cada uno de estos actos de entrega de viviendas es un momento de celebración y de demostración de un Gobierno bonaerense que piensa y trabaja para dar respuestas concretas a las necesidades de la gente”.

Microestadio municipal

Asimismo, se firmó un convenio para financiar las obras del microestadio que habían comenzado en marzo del año pasado y fueron neutralizadas en diciembre por el desfinanciamiento del Gobierno nacional. Con su reactivación se dará respuesta a deportistas, estudiantes e instituciones de la ciudad, ya que contará con cancha de básquet, voleibol, handball y futsal; vestuarios; consultorios médicos; y tribunas con capacidad para más de 1.700 espectadores. A su vez, se suscribió un acta de compromiso para avanzar con el dragado de la laguna “La Rosita” y para la finalización de la obra del Mercado Mayorista Frutihortícola Regional que facilitará la logística de frutas y verduras de toda la región.

En ese sentido, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires, además de continuar con nuestras obras estamos trabajando para resolver cuestiones contractuales y poder avanzar en muchas de las que paralizó la Nación”. “Cuenten con el Gobierno de la provincia que trabaja con compromiso y articuladamente para que los y las bonaerenses afronten de la mejor manera posible este contexto tan adverso”, expresó.

«La jornada de hoy representa avances importantísimos para Castelli en materia de salud, educación y vivienda, y creemos que eso refleja la visión del Estado bonaerense con una provincia que tiene la voluntad y la decisión de acompañar a sus municipios, atendiendo las necesidades de todos nuestros vecinos y vecinas», sostuvo Echarren, por su parte.

Finalmente, Kicillof sostuvo: “Hoy realizamos una recorrida por distintas inauguraciones que demuestran que en la provincia de Buenos Aires estamos transitando el camino inverso al de aquellos que responden todo con la excusa de que ‘no hay plata’”. “Son los mismos que nos quieren hacer creer que hay que decidir entre Estado o mercado, algo que es absolutamente falso: si no existe un Estado presente que da respuestas, todos aquellos que no tienen los recursos suficientes no podrían acceder a la vivienda, la salud y la educación”, concluyó.

Nuevo centro de salud y Casa de la Provincia

Durante la jornada, el Gobernador y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, inauguraron el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Norberto Perez” en la localidad Centro Guerrero: cuenta con cuatro consultorios de atención general, uno odontológico, uno ginecológico y un vacunatorio; y permitirá descomprimir la demanda en el Hospital Municipal “Dr. Ramón Carrillo”. Además, entregaron una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en el distrito.

A su vez, acompañado por la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, el mandatario bonaerense inauguró formalmente la Casa de la Provincia, institución que beneficia a más de 9.500 vecinos y vecinas al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, posee delegaciones de los ministerios de Trabajo, Desarrollo Agrario, Salud, de las Mujeres y Diversidad y del Patronato de Liberados.

Estuvieron presentes en las actividades el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda; su par de Educación, Pablo Urquiza; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; y el subadministrador, Hernán Ralinqueo; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; el diputado provincial Gustavo Pulti; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Las Flores, Alberto Gelené; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; y de Chascomús, Javier Gastón.

 

Femicidio: un hombre mató a su pareja y después se entregó a la Policía

Femicidio: un hombre mató a su pareja y después se entregó a la Policía

Una mujer de 67 años fue asesinada a puñaladas por su pareja en el paraje Julio Cué, en jurisdicción de Portón Negro, y la Policía de la Provincia detuvo al femicida, quien quedó a disposición de la Justicia provincial.

Femicidio: un hombre mató a su pareja y después se entregó a la Policía -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Alrededor de las 8.15 horas de este martes, el sujeto se presentó en la dependencia policial e informó que mantuvo una discusión con su pareja dentro de la vivienda ubicada en el mencionado paraje, donde le asestó varios puntazos y la dejó tirada en el suelo.

De inmediato una comisión policial llegó al lugar, encontró a la víctima y llamó al personal médico que se trasladó en una ambulancia de Misión Tacaaglé, quien determinó que efectivamente la mujer no tenía signos vitales.

El caso fue informado al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1, de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia, a cargo del Dr. Julio Raúl Mauriño.

Luego se realizaron las diligencias procesales con la colaboración del personal de la Delegación Policía Científica que documentó todo el procedimiento.

En tanto, los efectivos del Destacamento Bomberos trasladaron el cuerpo hasta la morgue del Hospital de Clorinda.

También se secuestró el arma blanca, tipo puñal, utilizada para la consumación del hecho, y los investigadores detuvieron al sujeto.

El detenido y el puñal secuestrado fueron trasladados hasta la dependencia policial y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Emprendedores del Programa Eureka recibieron más de $ 95 millones en créditos con subsidio provincial

Emprendedores del Programa Eureka recibieron más de $ 95 millones en créditos con subsidio provincial

En una noche cargada de optimismo y entusiasmo, la Fundación Banco Formosa, el Banco Formosa y el Gobierno provincial llevaron a cabo la entrega de seis líneas de crédito con subsidio de más de $ 95 millones a emprendedores locales que culminaron con éxito su participación en el programa Eureka, Ideas en Marcha.

Emprendedores del Programa Eureka recibieron más de 95 millones de créditos  con subsidio provincial | El Comercial

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Este ambicioso programa, que se lanzó hace 18 meses, comenzó con 1.300 inscriptos que pasaron por un proceso de selección y formación. A lo largo de estas etapas, los participantes tuvieron la oportunidad de recibir asesoramiento y capacitación, lo que permitió que sus ideas y proyectos fueran refinados y perfeccionados.

Durante la ceremonia, cada emprendedor tuvo la oportunidad de exponer su idea y explicar cómo planean utilizar el crédito recibido. Relataron su experiencia personal a lo largo del proceso, destacando el invaluable apoyo y asesoramiento de sus mentores, quienes jugaron un papel crucial en el desarrollo de sus proyectos.

Tras las presentaciones, los asistentes, tanto del ámbito público como privado, levantaron carteles como símbolo de respaldo a los emprendedores. Este gesto de solidaridad y cooperación no sólo mostró un fuerte apoyo a los nuevos emprendedores, sino que también fomentó una sinergia positiva y alianzas empresariales que prometen fortalecer el ecosistema emprendedor local.

Este apoyo financiero es una muestra concreta del compromiso de estas instituciones con el fomento del emprendimiento y la innovación en la región.

El ministro de Economía de la Provincia, Dr. Jorge Ibáñez, destacó la importancia del apoyo estatal a los emprendedores y, en tal sentido, señaló que, a lo largo de los años, el Gobierno ha financiado numerosos proyectos que responden directamente a las demandas y necesidades de los emprendedores.

Además, el ministro aseguró la continuidad del programa, subrayando el compromiso del Gobierno en impulsar emprendimientos que generen nuevas oportunidades y apuesten al desarrollo económico local.

Por su parte, el vicepresidente del Banco Formosa y miembro de la Fundación Banco Formosa, Ing. Daniel Higa, aseguró que lo de Eureka fue un gran proceso nunca antes realizado en Formosa, que permitió la formación de muchos formoseños y cumplir el sueño a seis de ellos.

Al ser consultado por cómo ve al Banco FormosaHiga compartió su visión sobre la institución. Mencionó que el banco sigue creciendo y ganando la preferencia y cercanía con sus clientes.

Destacó varias iniciativas recientes, incluyendo el lanzamiento de tres nuevas líneas de préstamos (préstamos de digitalización, préstamos Cendeu Digital y Eco préstamos) y una reducción de 60 puntos porcentuales en las tasas de interés.

Más terminales de depósitos

Además, anunció que antes de fin de mes se inaugurarán 15 terminales de depósitos, permitiendo a los clientes, especialmente a los comercios, realizar depósitos de grandes volúmenes de dinero en cualquier momento y sin hacer fila. También reveló que el banco está a punto de lanzar una nueva versión de la billetera Onda que competirá a nivel nacional con las principales billeteras del país.

 

Por último, Higa también informó que el banco recibió recientemente un premio por inclusión financiera en un evento organizado por la Federación de Bancos Latinoamericanos.

Al ser consultado por los inconvenientes presentados en homebanking, explicó que se experimentaron caídas y baja de rendimiento, Higa explicó que estos problemas fueron consecuencia del rápido crecimiento de la misma plataforma, tanto en servicios como en seguridad y usuarios. Aseguró que el servicio está en proceso de normalización y mejoramiento, y pidió disculpas por cualquier inconveniente causado a los usuarios.

Insfrán entregó 281 títulos de propiedad a familias

Insfrán entregó 281 títulos de propiedad a familias

Son habitantes de los barrios Nuestra Señora de Lourdes y Vial. “Esto es fruto de un trabajo muy importante que se hizo para resolver un conflicto judicial que data de la década del ‘80”, comentó el Gobernador

Insfrán entregó 281 títulos de propiedad a familias - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Al encabezar este sábado una nueva edición del operativo “Por Nuestra Gente, Todo”, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, hizo entrega de títulos de propiedad a 281 familias de los barrios Nuestra Señora de Lourdes y Vial.

Esto es fruto de un trabajo muy importante que se hizo para resolver un conflicto judicial que data de la década del ‘80, donde la Provincia decidió actuar para que todos puedan recibir su título de manera igualitaria”, subrayó el primer mandatario en ese sentido.

Al respecto, la ministra secretaria general del Poder Ejecutivo, la doctora Cecilia Guardia Mendonca, explicó que “la regularización de estos dos barrios son 15 manzanas en total, de las que se entregaron los títulos, más de 280, del barrio Vial y Nuestra Señora de Lourdes”.

Recordó que “estos terrenos fueron expropiados por la Ley 434 en el año 1984 y, ante la falta de advenimiento de las partes, se entabló un juicio de expropiación desde el año ‘88, que ha concluido afortunadamente en el año 2023, cuando el Gobierno provincial adquiere la totalidad de los terrenos”.

Producto de ello, “el señor Gobernador dispuso que se haga un relevamiento integral, donde se detecta que la mayoría de la gente son pobladores de más de 20-25 años de permanencia, con dos situaciones: algunos habían abonado algo a la familia (que tenía los terrenos) y, en otros casos, estaban asentados hace muchos años”.

Entonces, “el gobernador Insfrán tomó la decisión de donar la totalidad de las parcelas a todos los ocupantes con más de 20 años de posesión en ellos”.

Fue así que este sábado “presenciamos este acto de justicia social y equidad, en el cual recibieron sus títulos todos los ciudadanos por igual”.

“La gente estaba muy esperanzada, porque es el sueño de tener la casa propia, de tener ese título de propiedad ansiado y, sobre todo, para una cuestión de seguridad jurídica para su familia”, cerró.

El Gobernador criticó las “desastrosas” políticas nacionales

Al hacer uso de la palabra, el mandatario provincial agradeció el trabajo conjunto de los organismos del Estado provincial para la prestación de los servicios y atenciones, y también de la Municipalidad capitalina, con la cual se enripiaron 17 cuadras del barrio.

Seguidamente, destacó que “entregamos títulos de propiedad a 281 familias de los barrios Villa Lourdes y Vial”, subrayando que “esto es fruto de un trabajo muy importante que se hizo para resolver un conflicto judicial que data de la década del 80, donde la provincia decidió actuar para que todos puedan recibir su título de manera igualitaria”.

“Estamos muy contentos por este hecho tan importante para estas familias”, remarcó el Gobernador, quien enfatizó: “No venimos a pedirles absolutamente nada en contraprestación ni afiliación; al contrario, recibieron los que son compañeros, los que no son, algunos que a lo mejor tienen timidez no estuvieron presentes, pero también recibieron sus títulos. Estamos felices y vamos a seguir trabajando”.

Asimismo, lamentó que en el país “estamos viviendo un momento muy difícil con las desastrosas políticas que aplica el Gobierno nacional, con consecuencias para el pueblo argentino y la Patria, que se está entregando”.

Ante ello, hizo notar que “como decía Evita: cuando tenemos una Patria grande y un pueblo feliz ser peronista, es un derecho; cuando la Patria está en peligro, ser peronista es una obligación”, culminó.

El ministro Aráoz entregó 6.595 kilos de alimentos para refuerzo del programa Nutrir a las escuelas

El ministro Aráoz entregó 6.595 kilos de alimentos para refuerzo del programa Nutrir a las escuelas

El titular del Ministerio de Cultura y Educación, además, se reunió con el intendente

El ministro Aráoz entregó 6.595 kilos de alimentos para refuerzo del programa  Nutrir a las escuelas - Diario La Mañana

Una comitiva del Ministerio de Cultura y Educación encabezada por el ministro Julio Aráoz, fue recibida ayer por la Delegada Zonal licenciada Feliciana Coronel, a fin de concretar la entrega de un importante lote de alimentos para reforzar el Programa Nutrir en los servicios nutricionales de las escuelas de la ciudad de Clorinda.

Araoz llegó acompañado del referente de delegados zonales, profesor Gerardo Martínez y el director de Educación Primaria, profesor Juan Ignacio Meza.

Recordemos que el Gobierno de la provincia viene realizando una fuerte apuesta para reforzar los servicios nutricionales de las escuelas de todo el territorio formoseño, llegando en el marco de una amplia gira a las localidades del norte, iniciándose el recorrido por la segunda ciudad.

En el caso de la Delegación Clorinda, la entrega beneficiará a un total de 61 establecimientos educativos y una matrícula de 12.386 alumnos, con el siguiente detalle: 775 paquetes por kilos de mate cocido con leche en polvo, 280 paquetes por 5 kilos de leche chocolatada, 1650 paquetes por 800 gramos de leche entera con vitamina B 12,totalizando 6.595 kilos para refuerzo del Programa Nutrir en niños la segunda ciudad.

Tras una breve presentación y el saludo de las autoridades educativas, se realizó la entrega de lotes de los alimentos a directores de las distintas escuelas que habían sido convocadas para la ocasión.

Reunión con el intendente

El intendente de Clorinda, Manuel Celauro junto al presidente del Concejo Deliberante, Ariel Caniza, recibió en la mañana de ayer, la visita del ministro de Educación de la provincia, Julio Araoz, quien llegó al despacho del Jefe comunal acompañado de su equipo de trabajo, el Director de escuelas primarias, profesor Juan Ignacio Meza y el Coordinador de delegaciones zonales profesor Gerardo Martinez.

“Para nosotros es muy importante ver que cada vez que nos reunimos con ministros del Gobierno Provincial, coincidimos en la importancia de trabajar juntos. De ahí en adelante todo es más fácil”, dijo Celauro.

En el ámbito de una charla cordial el funcionario provincial informó al Intendente que el objeto de su visita era trabajar junto a las autoridades locales de educación en la normalización del servicio nutricional entre otros temas inherentes a la educación en Formosa.

Se entregó el joven acusado de abusar sexualmente de una adolescente de 13 años

Se entregó el joven acusado de abusar sexualmente de una adolescente de 13 años

El joven de 20 años denunciado por el abuso sexual de una adolescente de 13 años en Las Lomitas, se entregó en forma voluntaria en la Comisaría local y quedó a disposición de la Justicia.

Se entregó el joven acusado de abusar sexualmente de una adolescente de 13  años - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El sujeto era intensamente buscado por la Policía desde el domingo último, pero este lunes alrededor de las 23:10 horas se presentó en la dependencia policial acompañado por su abogado defensor y sus padres.

 

El acusado concurrió en forma espontánea y la situación fue informada a la jueza de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia, Dra. Gabriela Soledad Plaza, quien acudió a la comisaría y dispuso las actuaciones legales.

También se notificó al imputado de su situación procesal en la causa judicial y quedó alojado en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 3 de Las Lomitas, a disposición de la Justicia.

El hecho se conoció alrededor de las 05:40 horas del domingo, cuando la madre de la víctima se presentó en la unidad operativa, donde denunció que su hija fue abusada sexualmente por un hombre.

Según la denuncia, el caso se produjo entre las 00:00 y las 03:00 horas, en una vivienda del barrio San Cayetano de Las Lomitas y después la madre trasladó a su hija hasta el hospital local.