Etiqueta: entregó

Kicillof entregó patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en Florencio Varela

Kicillof entregó patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en Florencio Varela

Además, el gobernador inauguró la Casa de la Provincia y encabezó el acto de promesa a la bandera nacional por parte de estudiantes del distrito.

Kicillof entregó patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en Florencio Varela

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes el acto de entrega de 38 patrulleros y 35 motos destinadas a fortalecer las tareas de prevención del delito en el municipio de Florencio Varela, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; el intendente local, Andrés Watson; y el diputado nacional Julio Pereyra. Además, acompañado por la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, inauguró una Casa de la Provincia para centralizar prestaciones y brindar una atención más eficiente a los vecinos y vecinas.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Como en tantas otras áreas, para sostener la inversión en seguridad tuvimos que sustituir con recursos propios los fondos que el Gobierno nacional nos quitó de manera ilegal”. “El ajuste y la motosierra tienen consecuencias, son crueles en la actualidad y dramáticas para el futuro: no solo afectan el bienestar sino que dificultan el desarrollo y el futuro de nuestra sociedad”, añadió.

“En la Provincia estamos convencidos de que más y mejor inversión se traduce en mejores condiciones de vida de nuestro pueblo”, señaló el Gobernador y resaltó: “Es por eso que a nosotros nunca nos van a escuchar decir que no tenemos plata: vamos a seguir haciendo un gran esfuerzo para sumar los patrulleros y el equipamiento que nuestra Policía necesita para brindarle más seguridad a los y las bonaerenses”.

A los nuevos patrulleros se sumó también la incorporación efectivos de la policía provincial para reforzar la presencia en el distrito y la puesta en funcionamiento de nuevas cámaras de seguridad y lectores de patente. “Sabemos que las políticas de seguridad si no hay una inversión realmente importante se vuelven abstractas. Por eso en la provincia de Buenos Aires estamos destinando recursos no solo para incorporar nuevos patrulleros, motos y equipamiento en cada municipio, sino también para potenciar la profesionalización, la capacitación y el despliegue de nuestra Policía”, subrayó Alonso.

A partir de una inversión de 2.885 millones de pesos, la nueva Casa de la Provincia reúne en un solo edificio a organismos como ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS), en tanto que cuenta con delegaciones de los ministerios de Trabajo, Salud, Mujeres y Diversidad, y de la Dirección General de Cultura y Educación. Además, con la presencia del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y el titular de Provincia Net, Juan Ignacio Balasini, se firmó un convenio para la apertura de una boca de cobro con el fin de facilitar el pago de tasas, impuestos y servicios con débito de todos los bancos y QR.

Al respecto, Álvarez Rodríguez remarcó: «Estamos inaugurando un edificio de alta calidad, con instalaciones modernas y accesibles para que los vecinos tengan la atención que se merecen y los trabajadores las mejores condiciones para prestar sus servicios. Cada Casa de la Provincia es el ejemplo de un Estado más cercano, ágil y eficiente».

“Hoy es un día de celebración porque estamos viendo los resultados de un esfuerzo muy grande llevado entre el Gobierno provincial y el municipal con el objetivo de dar respuestas a los problemas del día a día de nuestros vecinos: vamos a continuar trabajando en conjunto por la seguridad, el empleo y la educación en Florencio Varela”, subrayó Watson.

Promesa a la bandera de alumnos

Durante la jornada, Kicillof y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, encabezaron, en el Polideportivo Municipal “La Patriada”, el acto de promesa de lealtad a la bandera nacional de más de 600 estudiantes de 4° grado de escuelas públicas y privadas del distrito.

En la provincia de Buenos Aires retomamos el legado de Manuel Belgrano, quien hace más de 200 años fue un precursor en resaltar la importancia de la educación para el desarrollo de nuestro país”, remarcó Sileoni y añadió: “Vamos a seguir inaugurando escuelas e impulsando las políticas públicas que sean necesarias para garantizar el acceso de todos los pibes y pibas bonaerenses a una educación pública de calidad”.

Por último, Kicillof concluyó: “Prometer lealtad a la bandera argentina es un acto de amor a nuestro pueblo, en el que se reafirman valores fundamentales para nuestra sociedad como la educación pública, la igualdad y la soberanía: para los y las bonaerenses siempre estará primero la bandera celeste y blanca”.

Además, con la presencia del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, se suscribió un acuerdo para la adquisición de equipamiento para las sedes del programa Envión en el distrito.

Estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza; la directora de Coordinación de la Negociación Colectiva Municipal, Macarena Kunkel; los dirigentes Carlos Kunkel e Hipólito Bernabe Irigoyen; las dirigentas Cristina Fioramonti y Mariana Bruzzone; concejales y concejalas.

 

Se entregó Fabián Rossi, uno de los seis imputados por lavado de dinero en la causa «Lázaro Báez»

Se entregó Fabián Rossi, uno de los seis imputados por lavado de dinero en la causa «Lázaro Báez»

El exmarido de Ileana Calabró deberá cumplir una condena de 4 años de cárcel por lavado de dinero.

Fabián Rossi presentó informes sobre su salud para poder cumplir prisión domiciliaria.

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

Fabián Rossi, el exmarido de Iliana Calabró, se entregó esta mañana en los Tribunales federales de Retiro para comenzar a cumplir su condena de 4 años y seis meses de prisión por lavado de dinero.

Rossi fue el primero de los seis condenados citados para esta jornada en ingresar al Tribunal Oral Federal 4, en el sexto piso de Comodoro Py 2002.

El área amaneció con custodia policial y restricciones de circulación a la espera de los convocados por el juez del Tribunal, Néstor Costabel, luego que la Corte Suprema de Justicia dejó firmes todas las condenas.

Rossi era apoderado de SGI, conocida como «la Rosadita», la financiera de Puerto Madero donde fue filmado el hijo mayor de Lázaro Báez, Martín Báez, contando miles de dólares.

Además de Rossi, quienes deberán presentarse hoy para quedar detenidos son Julio Mendoza, expresidente de Austral Construcciones -la empresa de Báez-, Juan Alberto De Rasis, exempleado del banco suizo a través del que se hicieron las operaciones de lavado, César Fernández, exempleado de la financiera S.G.I, el empresario Carlos Molinari Eduardo Castro.

Rossi presentó informes médicos sobre diversas patologías que sufriría por lo cual su defensa podría intentar obtener un arresto domiciliario que no podrá basarse en la edad porque tiene 60 años. Otros condenados mayores de 70 también podrían intentar obtener ese beneficio.

La Corte rechazó por inadmisibles los recursos de queja directa que presentaron todas las defensas contra las condenas resueltas en el juicio oral, entre ellas la de Lázaro Báez a diez años de cárcel.

Báez está con arresto domiciliario en otra causa penal y el Tribunal dispuso determinar cuánto le falta cumplir de condena.

 

El FONTEX entregó indumentaria para el personal del HAC

El FONTEX entregó indumentaria para el personal del HAC

Este martes, en horas de la mañana, en las instalaciones del Hospital de Alta Complejidad (HAC) “Juan Domingo Perón”, el Programa de Desarrollo Productivo Industrial del Sector Textil de Formosa (FONTEX), hizo entrega de ambos y guardapolvos médicos para el personal de esa institución sanitaria.

FONTEX entregó nueva indumentaria a organismos gubernamentales - Siempre  Formosa

Fuente: www.lamañanaonline.com.ar/

Del acto participaron el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, y el director del FONTEX, Néstor Sosa, quienes realizaron esta entrega a la administradora general del HAC, Margarita Batista y a los directores asociados, un total de 180 unidades de guardapolvos médicos y 1183 unidades de conjuntos de ambos (chaqueta y pantalón) de diversos colores.

En ese marco, desde el HAC agradecieron esta acción y destacaron la constante colaboración y el trabajo en equipo que este Programa realiza en las distintas instituciones públicas de la provincia.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Consenza, explicó que esta entrega se dio por pedido exclusivo del nosocomio “así que estamos trayéndolo de manera personalizada y entregándoselo personalmente a ellos”.

En ese sentido, resaltó, en principio, “la visión política del Gobernador de haber puesto en marcha un programa de estas características” del que participan 17 localidades y donde trabajan casi 500 personas oriundas de cada lugar en 120 a 130 talleres distribuidos en todo el territorio provincial.

“Es muy importante porque estamos hablando de personas que en una situación de alta complejidad económica, pueden hoy confeccionar, vivir de lo que están trabajando y hacer la entrega de lo que producen”, indicó.

Axel Kicillof entregó 355 títulos de propiedad en Coronel Dorrego

Axel Kicillof entregó 355 títulos de propiedad en Coronel Dorrego

Además, el gobernador puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad y patrulleros para fortalecer la seguridad en el distrito.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de 355 títulos de propiedad gratuitos para familias del municipio de Coronel Dorrego, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y el intendente local, Juan Carlos Chalde. Además puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad para mejorar la gestión de emergencias en el distrito.

En ese marco, Kicillof destacó que “hoy estamos demostrando que en la provincia de Buenos Aires, más allá de las diferencias políticas, podemos trabajar con todos los intendentes para llevar soluciones que mejoren la vida de los vecinos y vecinas”. “Nosotros nunca vamos a naturalizar el insulto al que piensa distinto ni la discriminación por colores partidarios. Por el contrario, defendemos el federalismo que nos permite llegar con soluciones a los 135 municipios”, agregó.

“Nos hemos acostumbrado a que se hable mucho de nuestra provincia sin conocerla en profundidad: solo alguien que nunca visitó Coronel Dorrego puede querer destruir al Estado, que es el único prestador de salud y el que trae las escrituras que cientos de familias esperaban hace muchos años”, explicó el Gobernador y añadió: “Tengo la certeza de que esas ideas, basadas en el individualismo, no van a prosperar: los bonaerenses somos fuertes porque seguimos siendo un pueblo solidario que le tiende una mano a quien más lo necesita”.

Durante la jornada se entregaron 355 escrituras a familias de las localidades de Oriente, El Perdido y Aparicio, así como al municipio y a la Sociedad de Empleados de Comercio local. Desde el inicio de la gestión, Coronel Dorrego recibió casi 500 títulos de propiedad en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”.

Al respecto, Mena señaló: “Este programa es el resultado de una decisión política que viene a saldar deudas históricas con miles de familias a lo largo de toda la provincia”. “Estas escrituras gratuitas nos demuestran que los sueños de los vecinos y vecinas no se hacen realidad con una motosierra, sino trabajando en conjunto para construir un Estado eficiente que brinde respuestas”, indicó.

Camionetas, un nuevo móvil policial y una ambulancia

Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, también pusieron en funcionamiento nuevas camionetas y un móvil policial para fortalecer las tareas de seguridad y patrullaje en el distrito. Asimismo, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, se entregó al Hospital Municipal una ambulancia de alta complejidad para dar respuesta a pacientes en estado crítico. Es la N° 360 desde el inicio de la gestión y está equipada con kit y camilla, tubos de oxígeno, bolso de paro, maletín con insumos y silla de ruedas plegable.

Por su parte, el intendente Chalde afirmó: «Hoy estamos dando soluciones concretas en temas que son claves para el desarrollo de nuestro distrito: salud pública, seguridad y regularización dominial». «Esto no hubiera sido posible sin el trabajo en conjunto que llevamos adelante con una provincia de Buenos Aires que, más allá de los signos políticos, tiene un objetivo en común: trabajar por el bienestar de nuestra gente», agregó.

Por último, Kicillof remarcó que “estamos haciendo un gran esfuerzo para sustituir la ausencia de un Gobierno nacional que solo destina recursos para la especulación financiera, sin ver que en las provincias hacen falta más ambulancias y patrulleros”. “Nosotros no vamos a hacernos los distraídos ni vamos a viajar por el mundo para recibir premios mientras decimos que todo está bien: nos quedamos acá para escuchar y dar respuestas a las necesidades de los y las bonaerenses”, concluyó.

Estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el director provincial del Organismo de Control de Energía Eléctrica provincial (OCEBA), Osvaldo Barcelona; y su par de Coordinación Territorial Interior Sur de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Gabriel Godoy; la senadora provincial Ayelén Durán; la dirigenta Marisol Merquel; los intendentes de Benito Juárez, Julio Marini, y de Tres Arroyos, Pablo Garate; concejales y concejalas.

 

Axel Kicillof entregó nuevos patrulleros en Mercedes

Axel Kicillof entregó nuevos patrulleros en Mercedes

Además, el gobernador recorrió el Centro Comunitario Deportivo “Néstor Kirchner” y puso en funcionamiento equipamiento para la gestión de residuos en el distrito.

Kicillof entregó nuevos patrulleros en Mercedes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de entrega de siete patrulleros y seis motos para fortalecer las tareas de prevención del delito en el municipio de Mercedes, donde además recorrió el Centro Comunitario Deportivo “Néstor Kirchner”. Fue junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; y el intendente local, Juan Ignacio Ustarroz.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Seguimos llevando adelante una inversión histórica en materia de seguridad en la provincia: a pesar de las dificultades, adquirimos nuevos patrulleros, equipamiento y tecnología para mejorar el despliegue de la Policía en todos los barrios”. “Nunca nos van a escuchar decir que ´no hay plata´: aunque nos quiten los recursos que nos corresponden, vamos a redoblar los esfuerzos para que los y las bonaerenses puedan vivir más tranquilos”, agregó.

“La provincia de Buenos Aires ha sido históricamente castigada con la coparticipación de los recursos que se necesitan para que haya más obras públicas, escuelas, rutas y hospitales”, explicó el mandatario bonaerense y añadió: “Hoy la situación es mucho más grave porque, además, el Gobierno nacional no se hace cargo de nada: acá no hay lugar para el ajuste, por eso trabajamos para compensar esa ausencia y seguir ampliando derechos”.

En esta oportunidad se incorporaron cuatro autos, una camioneta 4×4, dos camionetas 4×2, y seis motos que permitirán fortalecer los patrullajes en distintos barrios de la ciudad. Los nuevos vehículos fueron adquiridos con fondos del Ministerio de Seguridad provincial y forman parte de un total de 1.400 entregados en lo que va del año en distintos distritos.

Por su parte, Alonso remarcó: “Venimos realizando un trabajo coordinado con cada uno de los municipios para tener una política de seguridad que se adapte a la realidad de cada territorio: estamos sumando equipamiento y efectivos altamente capacitados, que vienen a nutrir al cuerpo policial de Mercedes en un trabajo complementario con la policía rural que es fundamental para el distrito”.

“Estamos recibiendo nuevos patrulleros que vienen a reforzar los que ya nos han entregado los últimos años: esto es parte de un trabajo articulado entre el municipio y la Provincia que pone como prioridad la gestión de la seguridad y las políticas públicas sociales y educativas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, subrayó Ustarroz.

Durante la jornada, Kicillof y la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, recorrieron el nuevo Centro Comunitario Deportivo “Néstor Kirchner”, ubicado en el barrio San Martín. Tras una inversión de $1.784 millones, el espacio permitirá que más de 1.700 jóvenes realicen actividades deportivas, talleres y formaciones educativas.

Por último, Kicillof remarcó: “Hoy es un día muy importante para todos los que estamos convencidos de que el futuro es con más justicia social, trabajo y soberanía: a Evita, representante de esos valores que hacen a nuestra identidad nacional, no le rendimos homenaje solo con palabras, sino trabajando todos los días para llevar dignidad y bienestar a nuestro pueblo”.

Asimismo, las autoridades pusieron en funcionamiento un camión de caja abierta para la gestión de residuos, y entregaron equipamiento para recuperadores urbanos y bicicletas para promover el turismo sustentable local.

Estuvieron presentes en las actividades la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el asesor del Gobernador, Agustín Simone; el subsecretario de Asuntos Municipales, Santiago Révora; y su par de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores; el intendente de Suipacha, Luis Mancini; funcionarios y funcionarias locales.

 

Apuñaló a su ex esposa, atacó a su hijo y finalmente se entregó

Apuñaló a su ex esposa, atacó a su hijo y finalmente se entregó

La mujer quedó internada en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui. El agresor utilizó una cuchilla y luego de darse a la fuga, fue a la comisaría, donde quedó detenido por homicidio en grado de tentativa.

Apuñaló a su ex esposa, atacó a su hijo y finalmente se entregó

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una mujer se encuentra internada en terapia intensiva luego de ser víctima de un intento de femicidio por parte de su ex marido, quien la apuñaló en el tórax en reiteradas ocasiones luego de apersonarse en su vivienda en Ranelagh, en tanto que hizo lo propio con su hijo, un joven de 21 años que terminó con heridas en su pierna y que no corre peligro, mientras que el agresor se apersonó ante las autoridades y decidió entregarse.

Se trata de un escalofriante caso ocurrido en las últimas horas y que mantiene en vilo a la comunidad berazateguense. Las alarmas se prendieron ni bien culminó el ataque, pero las filmaciones de vigilancia de la cuadra, en las cuales se puede ver la frialdad con la que actúa y con la que se marcha el sujeto, siguen estremeciendo a los vecinos del barrio. Así las cosas, se esperan avances inmediatos en el cuadro de salud de la víctima, que tuvo que ser operada de urgencia.

Todo comenzó en una vivienda situada en Ranelagh, cuando un hombre de 52 años identificado como Rodolfo Díaz llegó a bordo de su vehículo, un Fiat Cronos color gris, a la casa de su ex esposa, de 47, donde ella convive con el hijo de ambos. Estacionó con total tranquilidad, tocó timbre y, cuando le fueron a abrir para saber qué sucedía, este sacó una cuchilla y se metió a la fuerza.

Obviamente, los comportamientos violentos tenían preexistencia y los damnificados sabían que esto podría pasar en algún momento de no intervenir las autoridades. En sintonía, el agresor le asestó varias puñaladas a la mujer, de las cuales algunas tuvieron profundidad en su tórax. Ella empezó a perder sangre y cayó al piso gravemente herida. Sin embargo, no fue la única lastimada.

El hijo intervino al ver lo que estaba pasando y recibió un puntazo en la pierna, que no le revistió complicación alguna. Así las cosas, a los gritos pidieron ayuda y los vecinos llamaron al SAME. Profesionales médicos estabilizaron a la ex mujer del violento y la ingresaron en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui, donde la operaron de urgencia y le salvaron la vida.

Cabe destacar que sigue en terapia intensiva, peleando por su vida y a la espera de mejoras en su cuadro, mientras que el agresor se fue con una cruel frialdad a su auto y se marchó como si nada hubiese pasado. Por otro lado, el joven muchacho fue atendido en su domicilio por los médicos, quienes confirmaron que su vida no corría peligro y solo precisaba algunos puntos de sutura.

Lejos de quedar allí, los agentes policiales de la Comisaría Segunda de Ranelagh y autoridades judiciales de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 4 empezaron a buscar al sujeto, que se apersonó en la seccional policial para entregarse por haber cometido los daños. Así las cosas, quedó detenido acusado de “Homicidio en grado de tentativa agravado por el vínculo en contexto de violencia de género”.

 

Hamás entregó a Israel los cuerpos de cuatro rehenes muertos en cautiverio

Hamás entregó a Israel los cuerpos de cuatro rehenes muertos en cautiverio

La entrega se realizó como parte de un acuerdo entre Israel y el grupo extremista, que asegura que estos rehenes fallecieron tras un ataque con misiles de Israel.

Un miliciano palestino junto a los féretros de los cuatro rehenes muertos cuyos cuerpos van a entregar a Israel. En el cartel se lee: El criminal de guerra Netanyahu y su ejército nazi los mató con misiles de aviones sionistas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En las primeras horas de este jueves, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recibieron los cuerpos de cuatro rehenes que habían sido secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza. Se trata de los restos de la argentina-israelí Shiri Bibas, sus hijos Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz. Es parte del acuerdo entre Israel y el grupo extremista, y se llevó a cabo en el sur de Gaza.

Antes de la entrega de los cuerpos a Israel, el grupo Hamás exhibió los cuatro ataúdes y, de fondo, se veía una imagen del primer ministro iraelí Benjamín Netanyahu carecterizado como un vampiro, y con una leyenda que asegura que fueron los mismos israelíes quienes asesinaron a estos rehenes: «El criminal de guerra Netanyahu y su ejército nazi les mató con misiles de aviones sionistas», se lee en el cartel.

Hasta la fecha, 19 rehenes israelíes fueron liberados en intercambios facilitados por la Cruz Roja, mientras que más de 1.100 prisioneros palestinos han sido excarcelados. De los 14 rehenes restantes en el acuerdo, ocho han sido declarados muertos debido a las condiciones brutales de su cautiverio. El Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv movilizó a un equipo de 10 médicos para agilizar el proceso de identificación de los cuerpos.

Las imágenes de la ceremonia de entrega mostraron a ciudadanos israelíes alineados en las carreteras, ondeando banderas israelíes mientras las ambulancias militares transportaban los ataúdes de los rehenes asesinados.

En todo el país, las banderas ondeaban a media asta en memoria de Shiri Bibas, sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz, quienes habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz. En el lugar, las personas se reunieron bajo la lluvia para rendirles homenaje.

Antes de su traslado a Israel, los cuerpos fueron entregados a las tropas israelíes en Gaza por la Cruz Roja. La ceremonia estuvo a cargo del Gran Rabino de las FDI, el general de brigada Eyal Karim, quien recitó el Salmo 83 en honor a los rehenes.

Los ataúdes, envueltos en banderas israelíes, fueron inspeccionados por las fuerzas israelíes para asegurar que no contenían explosivos, y también se verificó si se habían devuelto objetos personales de los rehenes.

Mientras tanto, el ministerio de Salud de Israel está trabajando para determinar la causa de la muerte de los rehenes asesinados. Según el ministro Uriel Busso, el proceso de identificación en el instituto forense de Abu Kabir podría tomar tiempo, ya que también se intentará esclarecer las circunstancias exactas que causaron la muerte de las víctimas. Este proceso de identificación será realizado con la máxima precaución para evitar errores.

 

La firma Laformed realizó una nueva entrega de comprimidos de ibuprofeno para el sistema de salud

La firma Laformed realizó una nueva entrega de comprimidos de ibuprofeno para el sistema de salud

El Laboratorio de Especialidades Médicas de Formosa (Laformed) efectuó una nueva entrega de 600 mil comprimidos de ibuprofeno de 400 miligramos que serán distribuidos en hospitales y centros sanitarios de todo el territorio provincial.

La firma Laformed realizó una nueva entrega de comprimidos de ibuprofeno  para el sistema de salud - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Este jueves por la mañana, se concretó la entrega de 600 mil comprimidos de ibuprofeno de 400 miligramos a la Unidad de Compras de Productos e Insumos Medicinales (UCPIM) de la Provincia, que queda dentro del Parque Industrial, cercana a nuestro laboratorio, reveló el licenciado Ricardo Acosta, gerente de planta de Laformed.

Según precisó, “esto es para completar el envío anterior, que estaba compuesto de comprimidos de enalapril, amlodipina y paracetamol. Todos estos productos serán para cubrir la demanda de lo que es la salud pública provincial en todo el territorio de la provincia”.

“Las cantidades anteriores fueron: enalapril de cinco miligramos, 15 mil unidades; enalapril de 20 miligramos, 25 mil unidades; amlodipina, 228 mil unidades; y paracetamol, 700 mil unidades”, puntualizó.

En ese sentido, agregó que “ahora, con estas 600 mil unidades, se completa esa demanda trimestral que nos pide la Unidad de Compras, que es la que recepciona los productos médicos y se encarga de su distribución a centros de salud y hospitales del territorio provincial”.

A su vez, consultado sobre cómo continúa el accionar de Laformed durante el receso, enfatizó que “la producción del laboratorio no se puede interrumpir, sino que trabaja 365 días al año. Ahora estamos con el 50% del personal y el resto salió de vacaciones. Cuando se reintegra este grupo, saldrá el que ahora está de turno”.

“No podemos interrumpir la producción porque la demanda continúa en estos meses de verano, tanto para los productos para la lucha contra el vector del dengue, que son los domisanitarios, como el repelente, el larvicida biológico y el insecticida químico ambiental, como también los sólidos y los parenterales, que es la nutrición que reciben los prematuros que están internados en el Hospital de la Madre del Niño”, concluyó Ricardo Acosta.

Kicillof entregó viviendas e inauguró obras de infraestructura en Castelli

Kicillof entregó viviendas e inauguró obras de infraestructura en Castelli

Además, el gobernador firmó un convenio para financiar la reactivación de las obras de un microestadio municipal que fueron paralizadas por el Gobierno nacional.

Axel Kicillof entregó viviendas en Castelli

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles un acto de entrega de viviendas para familias de Castelli, donde inauguró también un Centro Universitario del Programa Puentes e infraestructura para fortalecer la atención en salud.

Además, el mandatario firmó un convenio para financiar la reactivación de las obras de un microestadio municipal que fueron paralizadas por el Gobierno nacional. Fue junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Francisco Echarren.

En ese marco, el gobernador sostuvo: “Recorro mucho la provincia y conozco las dificultades de quienes quieren continuar sus estudios superiores pero no tienen universidad en su distrito: frente a esto, mientras el Gobierno nacional desfinancia la educación superior, nosotros abrimos centros para acercarles la posibilidad a los jóvenes”. “Creemos que hay que garantizar la igualdad de oportunidades más allá del lugar donde cada uno nació: en nuestro idioma esto se llama justicia social”, añadió.

Robótica e Innovación tecnológica

Durante la recorrida, Kicillof encabezó la inauguración del nuevo Centro Universitario de Castelli, luego de la refacción del edificio del Instituto Municipal de Robótica e Innovación Tecnológica. Es el número 29 creado en el marco del Programa Puentes desde que se inició la gestión, tiene una superficie de 570 metros cuadrados, y cuenta con aula de informática y espacio de aula-taller. También se entregaron computadoras del programa Conectar Igualdad Bonaerense.

Por su parte, Bianco subrayó: “El Programa Puentes ya está presente dictando distintas carreras en 66 municipios del interior que tienen como denominador común la dificultad de los y las jóvenes de acceder a la universidad por no contar con los recursos para trasladarse a los grandes centros urbanos”.

El gobernador también entregó 12 casas en el Barrio Eva Perón que pertenecen a la primera etapa de un proyecto que contempla un total de 45. Al respecto, Batakis remarcó: “Cada uno de estos actos de entrega de viviendas es un momento de celebración y de demostración de un Gobierno bonaerense que piensa y trabaja para dar respuestas concretas a las necesidades de la gente”.

Microestadio municipal

Asimismo, se firmó un convenio para financiar las obras del microestadio que habían comenzado en marzo del año pasado y fueron neutralizadas en diciembre por el desfinanciamiento del Gobierno nacional. Con su reactivación se dará respuesta a deportistas, estudiantes e instituciones de la ciudad, ya que contará con cancha de básquet, voleibol, handball y futsal; vestuarios; consultorios médicos; y tribunas con capacidad para más de 1.700 espectadores. A su vez, se suscribió un acta de compromiso para avanzar con el dragado de la laguna “La Rosita” y para la finalización de la obra del Mercado Mayorista Frutihortícola Regional que facilitará la logística de frutas y verduras de toda la región.

En ese sentido, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires, además de continuar con nuestras obras estamos trabajando para resolver cuestiones contractuales y poder avanzar en muchas de las que paralizó la Nación”. “Cuenten con el Gobierno de la provincia que trabaja con compromiso y articuladamente para que los y las bonaerenses afronten de la mejor manera posible este contexto tan adverso”, expresó.

«La jornada de hoy representa avances importantísimos para Castelli en materia de salud, educación y vivienda, y creemos que eso refleja la visión del Estado bonaerense con una provincia que tiene la voluntad y la decisión de acompañar a sus municipios, atendiendo las necesidades de todos nuestros vecinos y vecinas», sostuvo Echarren, por su parte.

Finalmente, Kicillof sostuvo: “Hoy realizamos una recorrida por distintas inauguraciones que demuestran que en la provincia de Buenos Aires estamos transitando el camino inverso al de aquellos que responden todo con la excusa de que ‘no hay plata’”. “Son los mismos que nos quieren hacer creer que hay que decidir entre Estado o mercado, algo que es absolutamente falso: si no existe un Estado presente que da respuestas, todos aquellos que no tienen los recursos suficientes no podrían acceder a la vivienda, la salud y la educación”, concluyó.

Nuevo centro de salud y Casa de la Provincia

Durante la jornada, el Gobernador y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, inauguraron el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Norberto Perez” en la localidad Centro Guerrero: cuenta con cuatro consultorios de atención general, uno odontológico, uno ginecológico y un vacunatorio; y permitirá descomprimir la demanda en el Hospital Municipal “Dr. Ramón Carrillo”. Además, entregaron una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en el distrito.

A su vez, acompañado por la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, el mandatario bonaerense inauguró formalmente la Casa de la Provincia, institución que beneficia a más de 9.500 vecinos y vecinas al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, posee delegaciones de los ministerios de Trabajo, Desarrollo Agrario, Salud, de las Mujeres y Diversidad y del Patronato de Liberados.

Estuvieron presentes en las actividades el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda; su par de Educación, Pablo Urquiza; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; y el subadministrador, Hernán Ralinqueo; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; el diputado provincial Gustavo Pulti; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Las Flores, Alberto Gelené; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; y de Chascomús, Javier Gastón.

 

Femicidio: un hombre mató a su pareja y después se entregó a la Policía

Femicidio: un hombre mató a su pareja y después se entregó a la Policía

Una mujer de 67 años fue asesinada a puñaladas por su pareja en el paraje Julio Cué, en jurisdicción de Portón Negro, y la Policía de la Provincia detuvo al femicida, quien quedó a disposición de la Justicia provincial.

Femicidio: un hombre mató a su pareja y después se entregó a la Policía -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Alrededor de las 8.15 horas de este martes, el sujeto se presentó en la dependencia policial e informó que mantuvo una discusión con su pareja dentro de la vivienda ubicada en el mencionado paraje, donde le asestó varios puntazos y la dejó tirada en el suelo.

De inmediato una comisión policial llegó al lugar, encontró a la víctima y llamó al personal médico que se trasladó en una ambulancia de Misión Tacaaglé, quien determinó que efectivamente la mujer no tenía signos vitales.

El caso fue informado al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1, de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia, a cargo del Dr. Julio Raúl Mauriño.

Luego se realizaron las diligencias procesales con la colaboración del personal de la Delegación Policía Científica que documentó todo el procedimiento.

En tanto, los efectivos del Destacamento Bomberos trasladaron el cuerpo hasta la morgue del Hospital de Clorinda.

También se secuestró el arma blanca, tipo puñal, utilizada para la consumación del hecho, y los investigadores detuvieron al sujeto.

El detenido y el puñal secuestrado fueron trasladados hasta la dependencia policial y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.