Etiqueta: explicaciones

La Cancillería pidió explicaciones a Chile por la violación del espacio aéreo argentino

La Cancillería pidió explicaciones a Chile por la violación del espacio aéreo argentino

Un helicóptero militar de Chile violó el espacio aéreo de Argentina este viernes en el paso internacional Rodolfo Roballos, en Santa Cruz.

Un heliccóptero chileno violó el espacio aéreo argentino (Imagen referencial) Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

BUSCANDO ROÑA CON LOS SUCIOS COMUNISTAS

El Gobierno nacional pidió explicaciones a la administración del presidente de Chile, Gabriel Boric, luego de que un helicóptero militar del país trasandino violó el espacio aéreo argentino.

Así lo confirmaron fuentes oficiales que detallaron que el incidente sucedió el viernes 20, a las 17.50, en el paso internacional Rodolfo Roballos, en el límite fronterizo de la provincia de Santa Cruz con Chile

Los sistemas de vigilancia aérea dependientes del Ministerio de Defensa de la Argentina emitieron alertas y transmitieron la novedad al Gobierno, que tomó intervención.

De acuerdo con la información obtenida, la Cancillería argentina realizó una presentación ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile para pedir explicaciones por la situación.

Luis Caputo descalificó a Boric

El episodio ocurrió en medio de un clima de tensión entre el gobierno argentino y el de Chile, después de que el presidente Javier Milei respaldó al ministro de Economía, Luis Caputo, quien acusó a Boric de ser un «comunista» que está hundiendo al país vecino.

«Poniendo zurdos en su lugar», publicó Milei este jueves en su cuenta de X, al responder un posteo del director ejecutivo de la Fundación Faro, Agustín Laje.

La respuesta del jefe de Estado se produjo tras los intentos de las cancillerías de Argentina y Chile de poner paños fríos a los cruces entre los gobiernos de Milei y Boric.

 

Girard pidió que YPF informe las razones de no instalar la planta de GNL en Bahía Blanca

Girard pidió que YPF informe las razones de no instalar la planta de GNL en Bahía Blanca

El Director Ejecutivo de ARBA. Cristian Girard, planteó que la decisión de la petrolera estatal de instalar la planta de GNL en Río Negro, “no fue lo suficientemente transparente”

Cristian Girard

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación (ARBA), Cristian Girard, planteó en declaraciones radiales que la decisión de YPF de instalar la planta de GNL en la provincia de Río Negro, “no fue lo suficientemente transparente” y solicitó a las autoridades ampliar la información.

«Lo primero que falta acá es una explicación clara de cómo esta decisión va a beneficiar a la compañía y de fondo, otra definición sobre por qué es lo mejor para Argentina que la planta no se localice en Bahía Blanca», aseguró Girard, que presidió la Comisión Nacional de Valores (CNV) durante los años 2014 y 2015.

Girard sugirió que el reclamo de fundar y ampliar con información técnica detallada la decisión de la relocalización de la planta debería estar acompañado por la CNV y la Comisión de Bolsa y Valores en Nueva York (SEC) “para proteger los derechos de los inversores minoritarios de la empresa».

“Me parece que falta información al mercado y a la sociedad de cómo se llegó a esta conclusión técnicamente y cuál es la proyección a futuro, cuáles son los intereses de YPF, qué objetivo va a cumplir con esta inversión”, señaló.

Milei también tiene que dar explicaciones

En el mismo sentido, indicó que el presidente Javier Milei “tiene que explicar por qué enmarcar esto en el RIGI y cómo eso va a ser beneficioso para el desarrollo industrial argentino, que era nuestro proyecto de recuperación de YPF, para recuperar la soberanía energética, revertir el déficit energético y eventualmente convertirnos en exportadores para generar un flujo de divisas”.

Por otra parte, destacó que «lo que aparece sobre la mesa acá es que hay un aprovechamiento político del Presidente de tratar de pegarle al gobernador Kicillof, simplemente para generar un aumento de su imagen en un momento muy difícil para el gobierno; si no hay pan que haya circo».

Por último, consideró como «grave» que tanto Milei como su vocero, Manuel Adorni, hayan reconocido que la decisión de YPF estuvo motivada por razones de prejuicio ideológicos y políticos. Milei señaló que la empresa «tomó una decisión porque el gobernador de la Provincia de Buenos Aires es socialista o comunista», mientras que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que la no llegada de la planta de GNL a Bahía Blanca se debe a que «Kicillof no firmó el Pacto de Mayo y no adhirió al RIGI».