En el inicio de sesiones ordinarias, Di Martino llamó a seguir consolidando un “futuro próspero, justo y soberano” para todas y todos los formoseños
El presidente del Concejo Deliberante capitalino, Darío Di Martino, en el marco del acto de apertura del período ordinario de sesiones 2025, ratificó su pleno apoyo y acompañamiento a las políticas que ejecuta el Gobierno de la Provincia a través del Modelo Formoseño que encabeza el doctor Gildo Insfrán, y en la ciudad, al esquema de trabajo que articula el intendente Jorge Jofré.
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Una vez finalizada la sesión, Di Martino compartió su beneplácito por las palabras del Gobernador, al asegurar que el Modelo Formoseño “está más fuerte que nunca”, consolidando aún más “un futuro próspero, justo y soberano para todas y todos los formoseños”.
A su vez, en medio de un contexto nacional desfavorable en lo económico y social, donde “las políticas de Javier Milei apuntan a llevar al país a transformarse en una sociedad anónima”, el edil justicialista alertó que el anarcocapitalismo “hace de la Argentina un país donde unos pocos se benefician con la timba financiera y las criptomonedas, y otros sucumben ante la desidia de un Estado ausente, que vuelca erróneamente esfuerzos en privatizar áreas vitales para el bien común”.
Ante ello, Di Martino recalcó que en Formosa, la matriz gubernamental “está más sólida que nunca”, con “un Gobierno Provincial presente, que paga sueldos en tiempo y forma, y que anuncia nuevos incrementos salariales por encima de la inflación para el primer semestre del año, en el orden del 45 por ciento”.
El titular del cuerpo legislativo comunal señaló que estos logros “son producto de 23 años consecutivos de superávit genuino, con una Provincia saneada fiscalmente, lo que permite la inclusión de todas y todos los formoseños como bien lo marca el modelo de gestión provincial: de una Formosa justa e igualitaria, con inclusión social y equidad territorial”.
Seguidamente, el concejal hizo mención al “brutal tarifazo eléctrico” que aplicó la Nación, y en contrapunto valoró “la firme decisión” del gobernador Insfrán de subsidiar el 100% del Valor Agregado de Distribución de energía a más de 100 mil usuarios residenciales en la época de mayor consumo, lo que representa una inversión mensual superior a $ 1.400 millones.
Otro de los ejes que indicó Di Martino está relacionado con la obra pública, donde Formosa se vio seriamente afectada por la paralización total de las inversiones del Gobierno nacional.
No obstante, certificó que Formosa continúa proyectos con recursos propios, ejecutando su plan de construcción de viviendas, hospitales, rutas, e infraestructura en general “sin tener que depender, o ir a arrodillarse frente a Javier Milei a cambios de favores en el Congreso”.
“Cómo formoseños de ley, nos sentimos orgullos de nuestro Modelo Provincial y Municipal. Somos autosuficientes merced a años de administración ordenada y un Estado inclusivo para beneficios de todos y no de unos pocos”, argumentó Di Martino, entre otros conceptos esgrimidos.
A continuación, y como representante de los capitalinos en el parlamento comunal, Di Martino resaltó los beneficios del programa de Gobierno del intendente Jorge Jofré, y su llamado a “seguir construyendo la ciudad para todas y todos, sobre la base de lo que nos hermana, nos iguala e identifica”; con más obras, optimización de los servicios y programas que hacen a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
El presidente del HCD resaltó la recuperación del servicio de transporte público de pasajeros a través de la adquisición de unidades nuevas y usadas y la presentación de la nueva empresa “Fermoza, tu ciudad en movimiento”, dejando atrás “las penosas experiencias de las empresas de afuera, brindando respuesta a decenas de miles de vecinos de toda la capital”.
Al igual que Jofré, Di Martino destacó el rol de los vecinos de la ciudad, quienes, mediante sus aportes, posibilitan la ejecución del conjunto de servicios. Enumeró así la obra de repavimentación de la avenida De Los Constituyentes; la repavimentación de la calle Martín Rodríguez y obras complementarias; trabajos de adoquinados y obras complementarias del Pasaje Ejército Argentino; obras en el pasaje Finlay, y la primera etapa del Cementerio Parque Municipal 2 de Noviembre, en el barrio Monteagudo, entre otras.
Asimismo, hizo mención a las obras de esparcimiento y deportivas como el playón polideportivo del barrio San Pedro; los beneficios del Plan Formosa Saludable; el equipamiento recreativo a los polideportivos de los barrios Laura Vicuña y Simón Bolívar; y la Construcción de Plazoletas Saludables y Recreativas de los barrios San José Obrero, Medalla Milagrosa, Vial, Virgen de Lourdes y Villa Hermosa, al igual que la ampliación de la Peatonal Rivadavia, los trabajos en el Paseo Histórico de la avenida 25 de Mayo y la ampliación de la plaza de las calles San Martín y Corrientes.
Sumado a esto, valoró los trabajos de intervención en más de 243.000 metros lineales con ripio, obras de desagües y de iluminación, al igual que la compra de unidades propias para el transporte público de pasajeros (25 nuevas y 19 usadas), las políticas de igualdad de género, la labor de la Escuela de Artes y Oficios y la “Feria Emprendedora”, entre otras acciones desarrolladas por la gestión municipal.
Para finalizar, Darío Di Martino expresó un agradecimiento al conjunto de los empleados municipales y a quienes cumplen funciones en el Concejo Deliberante, e instó a seguir acompañando al Modelo de Provincia con el gobernador Gildo Insfrán y al intendente Jorge Jofré. “Más que nunca debemos resistir a éste pésimo Gobierno nacional que maltrata a los formoseños y a los argentinos de buena fe. Juntos, unidos y organizados, daremos lucha y seguiremos a paso firme construyendo una ciudad aún mejor”, acotó.