Etiqueta: India

Donald Trump anunció un alto el fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán

Donald Trump anunció un alto el fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán

El presidente de Estados Unidos dio a conocer la novedad tras el intercambio de ataques en las últimas horas. Destacó el «sentido común» y la «gran inteligencia» de ambos países.

Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común y mostrar una gran inteligencia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este sábado un alto el fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán, tras el intercambio de ataques de las últimas horas y ante el temor de que las tensiones derivaran en un conflicto a gran escala. Ambos países confirmaron poco después el pacto para ceder las hostilidades.

«Después de una larga noche de conversaciones medidas por Estados Unidos, me satisface anunciar que India y Pakistán han acordado un alto el fuego total e inmediato», publicó Trump en la red Truth Social. Y agregó: «Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común y mostrar una gran inteligencia. Gracias por su atención en este asunto».

El anuncio de Trump se produjo horas después de que Pakistán atacara varias bases militares indias como respuesta a los ataques de India durante los últimos días.

Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, brindó detalles de las negociaciones. Dijo que los contactos incluyeron conversaciones con los primeros ministros de India y Pakistán, Narendra Modi y Shehbaz Sharif, respectivamente, a los que felicitó «por su sabiduría, prudencia y sentido de Estado al elegir el camino de la paz».

El gobierno estadounidense había expresado en varias ocasiones estar estar siguiendo de cerca la tensión entre India y Pakistán, que se desató el 22 de abril pasado tras un atentado terrorista en la Cachemira administrada por la India, en el que murieron 26 personas, y del que Nueva Delhi responsabilizó a Pakistán.

El ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, ratificó este sábado que su país y la India «han acordado un alto el fuego con efecto inmediato», luego de una intensa escalada con ataques y contraataque aéreos y terrestres por fuerzas de ambas partes.

«Pakistán y la India han acordado un alto el fuego con efecto inmediato. Pakistán siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, sin comprometer su soberanía ni su integridad territorial», afirmó Dar en su cuenta de la red social X.

A su vez, su par indio Subrahmanyam Jaishankar subrayó que ambos países «lograron un entendimiento para detener los disparos y la acción militar». «India ha mantenido de forma consistente una postura firme e inamovible contra el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones. Seguirá haciéndolo», apuntó el diplomático.

La escalada entre ambos países había aumentado de manera significativa después de que India bombardeara supuestas bases terroristas en Pakistán el pasado miércoles, un incidente en el que murieron 31 civiles, según Islamabad, que denunció que las zonas atacadas eran poblaciones civiles.

Al menos 98 personas murieron durante la actual escalada, que representó la peor crisis entre los dos vecinos nucleares desde la guerra del Kargil de 1999. India y Pakistán mantienen una histórica confrontación por la soberanía de la región de Cachemira, desde la independencia de ambos países del Imperio británico en 1947.

 

Ataque de India a Pakistán: 31 muertos y 57 heridos

Ataque de India a Pakistán: 31 muertos y 57 heridos

El portavoz del Ejército paquistaní, el teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, denunció que las fuerzas indias habían bombardeado Ahmedpur East, Muzaffarabad, Bagh, Muridke y Kotli, y calificó el operativo como un “ataque cobarde que traerá un dolor duradero”.

La despedida a uno de los fallecidos durante el ataque de India a Pakistán.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Según el Gobierno de Pakistán, al menos 31 personas murieron y otras 57 resultaron heridas en los bombardeos que incluyeron impactos en zonas civiles, entre ellas una mezquita en el distrito de Kotli. El portavoz del Ejército de ese país, el teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, denunció que las fuerzas indias habían bombardeado Ahmedpur East, Muzaffarabad, Bagh, Muridke y Kotli, y calificó el operativo como un “ataque cobarde que traerá un dolor duradero”. Y agregó que el objetivo fue una mezquita, lo que causó “numerosas bajas civiles”, según declaraciones recogidas por Geo TV.

En paralelo, el Gobierno indio defendió la ofensiva como una respuesta precisa y contenida al atentado del 22 de abril en la localidad turística de Pahalgam, en la Cachemira bajo control de Nueva Delhi, que dejó 26 muertos. Nueva Delhi culpó a Islamabad de respaldar el ataque, lo que provocó una serie de fuertes amenazas y represalias diplomáticas. Pakistán rechaza las acusaciones, y ambas partes vienen intercambiando disparos nocturnos desde el 24 de abril a lo largo de la frontera de facto en Cachemira.

El Frente de Resistencia, una organización islamista vinculada a Lashkar-e-Taiba (LeT), reivindicó el atentado de Pahalgam que fue el detonante inmediato de esta nueva fase del conflicto. India acusa desde hace años a Pakistán de ofrecer refugio y respaldo logístico a grupos insurgentes que operan en la región de Cachemira, en disputa desde 1947 y causa de dos de las tres guerras entre ambos países.

El Ministerio de Defensa de esa nación señaló que en las últimas horas fueron alcanzadas nueve instalaciones vinculadas a grupos terroristas, sin afectar ninguna infraestructura militar paquistaní y afirmó que la acción fue “quirúrgica, calibrada y sin intención de escalar”.

En respuesta a los bombardeos, el ejército paquistaní aseguró haber derribado cinco aviones de combate indios y varios drones, una versión desmentida por Nueva Delhi, que no reconoció ninguna pérdida material ni humana. El ministro de Información pakistaní, Ataulá Tarar, declaró que su país está “completamente preparado” y que India ya ha recibido “una respuesta inmediata y firme”.

La palabra de los líderes de Pakistán

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, condenó el operativo como un “acto de agresión atroz e injustificado” y advirtió que “no quedará impune”. A través de su cuenta en X, el jefe de gobierno afirmó: “Pakistán se reserva el derecho absoluto de responder con decisión. Nuestra moral y determinación se mantienen inquebrantables”. Convocó al Consejo de Seguridad Nacional y pidió a la población mantenerse unida detrás de las Fuerzas Armadas.

El presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, también se pronunció en términos similares. “La provocación india será contrarrestada con toda la fuerza. Atacar zonas civiles constituye una clara violación del Derecho Internacional”, indicó a través en un comunicado, y acusó al gobierno de Narendra Modi de “poner en riesgo la paz regional para impulsar su agenda política interna”.

En tanto, la ministra principal de Punjab, Maryam Nawaz, declaró el estado de emergencia en la provincia y ordenó el cierre de todas las instituciones educativas, al tiempo que sostuvo que “defender cada centímetro de Pakistán es una cuestión de fe”.

El contexto internacional sigue de cerca la situación. Naciones Unidas, Estados Unidos y China ya instadaron a ambas partes a mantener abiertas las líneas de comunicación y evitar una escalada mayor. Sin embargo, el riesgo de un nuevo enfrentamiento directo entre dos potencias nucleares vuelve a instalarse como una amenaza real en el sur de Asia.

Máxima tensión: India bombardeó supuestas bases terroristas en Pakistán

Máxima tensión: India bombardeó supuestas bases terroristas en Pakistán

El Ejército indio apuntó contra nueve bases terroristas ubicadas en Pakistán y en la Cachemira. La llamaron OPERACIÓN SINDOOR y señalaron que se trataba de bases donde se planeaban atentados.

Bombardeo de India sobre Pakistán. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

India bombardeó nueve supuestas bases terroristas ubicadas en Pakistán y en la Cachemira administrada por Pakistán, donde denunció que habían sido planificados ataques terroristas contra el país.

«Hace poco, las Fuerzas Armadas de la India lanzaron la OPERACIÓN SINDOOR, atacando infraestructura terrorista en Pakistán y en el territorio de Jammu y Cachemira ocupado por Pakistán, desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India», informó en un comunicado el Ministerio de Defensa de la India.

Según el comunicado, fueron nueve los lugares atacados en la operación, que consistió en un ataque de precisión «centrado, mesurado y de naturaleza no escalatoria».

«Ninguna instalación militar paquistaní ha sido atacada. La India ha demostrado una considerable moderación en la selección de objetivos y el método de ejecución«, agregó la nota del Ministerio indio.

En una publicación en la red social X, el Ejército de India publicó una imagen con el nombre de la operación, acompañada del texto «Se hace justicia».

En este sentido, el comunicado agregó que esta acción se produce tras el «bárbaro ataque terrorista» en la Cachemira controlada por la India, que tuvo lugar el pasado 22 de abril, y en el que murieron 26 personas, 25 de ellas de nacionalidad india.

La India acusa a Pakistán de estar detrás de ese atentado, y advirtió que tomaría medidas adecuadas en represalia. Esto ha dado lugar a una escalada de tensión en las últimas semanas y a un cruce de acusaciones, puesto que Islamabad niega estar implicado en el ataque.

Ya existen armas láser como las de la película «La Guerra de las Galaxias»

Ya existen armas láser como las de la película «La Guerra de las Galaxias»

En la India lograron desarrollar un arma láser de 30 kilovatios, similar a los dispositivos que aparecen en la saga de películas espaciales.

Las armas láser ya son una realidad ty está listas para ser usadas en la guerra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La India logró desarrollar un arma láser similar a los dispositivos que aparecen en la saga de exitosas películas de “La guerra de las galaxias”.

La prueba tuvo lugar el domingo derribando un enjambre de drones a varios kilómetros de distancia, según reportan medios locales hindúes.

El arma láser de 30 kilovatios, conocida con el nombre de “Sahastra Shakti”, pudo demostrar su capacidad para derribar drones de ala fija y vehículos aéreos no tripulados que son inicialmente detectados por radar.

Este avance tecnológico coloca a la India en la liga de países que poseen tecnología de armas láser de alta potencia, como Estados Unidos, Rusia, China e Israel.

El láser “Sahastra Shakti” es instalado en dos vehículos 4×4. Uno de ellos transporta la unidad de comando y control, equipada con un sistema electroóptico de orientación y seguimiento que permite la localización precisa de amenazas aéreas.

Mientras, el segundo vehículo alberga la unidad de control del rayo, que dirige el potente haz láser hacia el objetivo.

 

YPF firmó un acuerdo millonario con empresas de India para vender GNL

YPF firmó un acuerdo millonario con empresas de India para vender GNL

Según informó la firma este martes, se buscará exportar hasta diez millones de toneladas al año de Gas Natural Licuado

YPF. Foto: Twitter @ypfoficial.

Fuente: https://www.canal26.com/

YPF firmó un importante acuerdo con India, que podría derivar en exportaciones de GNL por u$s 5.000 millones al año. Este martes, se llevó a cabo la firma del Memorándum de Entendimiento (MOU) con tres compañías indias, que buscará acelerar un acuerdo final para exportar hasta diez millones de toneladas al año de Gas Natural Licuado.

Las empresas en cuestión son Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL). El acuerdo también incluye la cooperación en litio y otros minerales críticos y la exploración y producción de hidrocarburos, de acuerdo al parte oficial difundido por la compañía.

De la firma del acuerdo que se realizó en la ciudad de Nueva Delhi participaron el ministro de Petróleo y Gas Natural, Hardeep Sinh Puri; el secretario de Petróleo y Gas, Pankaj Jain; el director ejecutivo de Desarrollo de Negocios de OIL, Ranjan Goswami; el director ejecutivo de LNG de GAIL, Satyabarata Bairagi; el vicepresidente de desarrollo de negocios de OVL, Swati Sathe; y el presidente y CEO de YPF Horacio Marín.

«Es una enorme satisfacción poder avanzar con la India en este acuerdo para abastecerlos potencialmente de gas. Estamos convencidos de que el país tiene una oportunidad de convertirse en un exportador de energía y lograr el objetivo buscado por toda la industria de generar ingresos por 30.000 millones de dólares en los próximos 10 años», destacó el presidente de YPF.

«Quiero agradecer el compromiso y la dedicación del Embajador argentino en la India y todo su equipo que desde el primer momento se involucraron y contribuyeron a alcanzar este objetivo» concluyó Marín.

La firma del MOU cerró la gira que inició el presidente de YPF en enero de este año por Israel, Corea y Japón con la finalidad de generar interés y abrir esos mercados al gas producido de Vaca Muerta.

GAIL es una de las principales empresas de gas de la India, con la operación de más de 16.000 kilómetros de gasoductos. Es responsable de la gestión de los contratos de compra de GNL en el país.

OIL es la empresa integrada de petróleo y gas de la India. Con participación del Estado y más de 60 años de operaciones, la compañía produce más de 3 millones de toneladas año de crudo. Se ubica como la tercera productora de petróleo de la India OVL es la segunda petrolera más grande de la India. Es una subsidiaria de la estatal Oil and Natural Gas Corporation Ltd (ONGC) con operaciones en 17 países. Su producción representa casi el 15% del total de la India.

Argentina LNG es un proyecto para la licuefacción de gas para su exportación a los mercados mundiales. Comprende desde la producción de gas en bloques dedicados en Vaca Muerta, su transporte a través de gasoductos dedicados hasta una terminal de procesamiento (offshore/onshore) en Río Negro en las costas del Océano Atlántico.

 

India es el país más poblado del mundo, pero algunos estados necesitan que la gente tenga más hijos

India es el país más poblado del mundo, pero algunos estados necesitan que la gente tenga más hijos

Especialmente en el sur, la baja de la población repercute en los escaños parlamentarios y en las partidas de dinero federal, que podría afectarlos negativamente.

La gente observa un funeral de los meiteis que fueron asesinados después de que estallara la violencia étnica en Borobekra, Jiribam. Foto: Francis Mascarenhas/Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Si bien India es desde abril de 2023 el país más poblado del mundo, con 1.441 millones de habitantes, la baja de la tasa de natalidad preocupa a los dirigentes, y por varios motivos.

Y es que la tasa de fecundidad de India (que cuenta nacimientos vivos por cada 1000 mujeres en edad fértil) bajó de 5,7 nacimientos por mujer en 1950 a actualmente 2.

Con estos números, el país queda debajo del nivel de reemplazo, es decir la cantidad de nacimientos necesarios para que la población nueva reemplace a la vieja y se mantenga una población estable).

Menos población, menos escaños y menos plata

En los estados de Andhra Pradesh y Tamil Nadu, al sur de India, los gobernantes ya pidieron a sus habitantes que tengan más hijos. Les preocupa que la baja en habitantes repercuta en la cantidad de escaños electorales que se obtienen en las elecciones, y en consecuencia en los ingresos federales.

En 2026 el país revisará la división de escaños electorales por primera vez en 50 años para adaptar el sistema a los cambios demográficos del último medio siglo. Con esto, los estados del sur mencionados probablemente queden con menos escaños, y comiencen a recibir menos dinero de la Nación.

Se estima que estados del norte ganarán escaño, mientras que los sureños Tamil Nadu, Kerala y Andhra Pradesh podrían perderlos, impactando también en la representación política dentro del país.

¿Y los ancianos?

Otro de los desafíos que enfrenta India, y que preocupa a nivel nacional, es la rapidez con la que la población está envejeciendo, de la mano de la baja de la tasa de nacimientos.

La población envejecida de India se duplicará (del 7% al 14%) en solo 28 años, mientras que en Francia el proceso llevó 120 años, y en Suecia 80.

Irónicamente, este envejecimiento fue algo buscado por India, que implementó agresivos programas para impulsar familias más pequeñas mediante incentivos y desincentivos.

Y la duda que surge es: ¿podrán los estados hacer frente a las pensiones y la seguridad social ante una población que envejece rápidamente?

A esto se suma la cuestión del cuidado: con menos niños, aumenta también la tasa de dependencia de los ancianos, y quedan menos personas a cargo de su cuidado para un grupo demográfico de ancianos en expansión.

Los demógrafos advierten que los servicios de salud, los centros comunitarios y los hogares de ancianos de India no están preparados para este cambio.

Como resultado, recientemente, el jefe de la organización nacionalista hindú Rashtriya Swayamsevak Sangh (Organización Nacional de Voluntarios) la columna vertebral ideológica del BJP de Modi, instó a las parejas a tener al menos tres hijos para asegurar el futuro de India.

Sin embargo, los demógrafos advierten que esa aparente solución no es tal.

 

»Un momento histórico»: India prueba con éxito su primer misil hipersónico de largo alcance

»Un momento histórico»: India prueba con éxito su primer misil hipersónico de largo alcance

Con este logro, el país se posiciona en el grupo de naciones selectas que cuentan con capacidades de tecnologías militares avanzadas.

India probó con éxito su primer misil hipersónico. Foto EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

La India efectuó su primera prueba de vuelo exitosa de un misil hipersónico de largo alcancediseñado para transportar cargas útiles y con un alcance superior a 1.500 kilómetros, según informó este domingo el Ministerio de Defensa de este país asiático en un comunicado.

La Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa de la India (DRDO, por sus siglas en inglés) llevó a cabo la prueba de vuelo desde la isla Abdul Kalam -anteriormente conocida como isla Wheeler- en la costa oriental de este país, donde la India tiene un centro de pruebas de misiles.

Según el comunicado, el misil hipersónico de largo alcance fue rastreado por varios sistemas de alcance.

El misil fue desarrollado en los laboratorios del complejo de misiles Dr. APJ Abdul Karam, así como por otros laboratorios de la DRDO y por socios industriales, detalló el Ministerio de Defensa.

El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, calificó el lanzamiento de «hito importante» en un mensaje publicado este domingo en su perfil oficial de la red social X.

«Se trata de un momento histórico y este logro significativo ha colocado a nuestro país en el grupo de naciones selectas que cuentan con capacidades de tecnologías militares tan críticas y avanzadas«, dijo Singh.

En 2020 la India probó con éxito otro artefacto volador hipersónico, destinado al uso civil y militar y capaz de alcanzar los 7.300 km/h, uniéndose al reducido club de países que desarrollaron con éxito tecnologías tan avanzadas de misiles hipersónicos: principalmente, Estados Unidos, China y Rusia.

Misiles hipersónicos, la nueva frontera en la tecnología militar

Los hipersónicos son la nueva frontera en la tecnología de misiles, porque vuelan más bajo y son más difíciles de detectar que los misiles balísticos, pueden alcanzar objetivos más rápidamente y se les puede ordenar que cambien de objetivo en pleno vuelo.

 

Tragedia en India: al menos diez bebés murieron producto de un incendio en un hospital

Tragedia en India: al menos diez bebés murieron producto de un incendio en un hospital

Según mencionaron las autoridades, había 54 niños en la sala donde comenzó el fuego. 16 bebés todavía pelean por su vida tras el incendio.

Un hospital de India se incendió y murieron diez bebés. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un trágico hecho tuvo lugar en India. Al menos diez bebés fallecieron y otros 16 se encuentran graves por un incendio en un hospital. El siniestro ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, en la zona norte del país que lidera Narendra Modi.

El fuego comenzó en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Maharani Maxmi Bai Medical College, en la localidad de Jhansi, en el estado de Uttar Pradesh, según explicó Avinash Kumar, magistrado del distrito. Se pudo lograr el rescate de 44 de los 54 niños que se encontraban en el lugar, donde la mayoría eran recién nacidos.

Todavía se investigan las causas detrás del inicio de las llamas, aunque las declaraciones recogidas dejaron sospechas de que se inició por un cortocircuito dentro del concentrador de oxígeno de la sala mencionada. Uno de los que expresó dicha teoría fue Brajesh Pathak, viceministro de Uttar Pradesh.

Además, Sudha Singh, superintendente de Policía de Jhansi, mencionó que los 16 bebés que lograron sobrevivir pero que tuvieron que ser atendidos fueron trasladados a distintos centros médicos cercanos.

Tanto la presidenta de la India, Draupadi Murmu, como el primer ministro de este país asiático, Narendra Modi, ofrecieron sus condolencias a las familias de los neonatos fallecidos. De igual forma han recalcado que se están llevando a cabo todos los esfuerzos posibles para que el número de víctimas no aumente.

«El incidente del incendio (en Uttar Pradesh) es desgarrador. Mi más sentido pésame a quienes han perdido a sus hijos inocentes. Rogamos a Dios que les dé la fuerza para soportar este inmenso dolor. Bajo la supervisión del Gobierno estatal, la administración local está haciendo todos los esfuerzos posibles para socorro y rescate», dijo en un mensaje publicado en su perfil oficial de la red social X la Oficina del primer ministro Modi.

Incendios, derrumbes y otro tipo de accidentes son habituales en la India, donde las infraestructuras sanitarias no cuentan siempre con las mejores condiciones iniciales de construcción ni de mantenimiento.

En mayo, siete bebés murieron en un hospital infantil de Nueva Delhi en un incendio similar al ocurrido este domingo en Uttar Pradesh.

 

El primer ministro de la India busca el apoyo de Estados Unidos para convertirse en potencia mundial

El primer ministro de la India busca el apoyo de Estados Unidos para convertirse en potencia mundial

Narendra Modi instó a los directores ejecutivos de las principales empresas tecnológicas estadounidenses a ser partícipes de la historia de crecimiento económico del país.

El líder del Partido Bharatiya Janata (BJP) y primer ministro indio, Narendra Modi. EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

El primer ministro de IndiaNarendra Modi, realizó un llamado a los directores ejecutivos de las grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos para que se integren al progreso que experimenta el país. Este mensaje se produce en un momento en el que India se posiciona como una potencia económica emergente, con la meta de convertirse en la tercera economía más grande del mundo.

Con un PBI que actualmente ronda los 3,9 billones de dólares, India se encuentra en el quinto lugar en la clasificación global de economías, detrás de gigantes como Estados UnidosChinaAlemania Japón. La nación fue reconocida por mantener un crecimiento del PIB superior al 7 % durante los últimos tres años, destacándose como la economía grande de más rápido crecimiento en el ámbito mundial.

Este crecimiento sostenido generó grandes expectativas de que India logre alcanzar un PIB de 5 billones de dólares en los próximos tres años y de 7 billones para 2030, gracias a un conjunto de reformas económicas implementadas por el gobierno.

En su reciente intervención ante los líderes empresariales estadounidenses, Modi destacó la importancia de la colaboración entre el sector privado y el gobierno indio para lograr estos ambiciosos objetivos. Su mensaje no solo resaltó el potencial de la economía india, sino también la importancia de la inversión tecnológica.

La participación activa de las empresas tecnológicas es vista como un componente esencial en el desarrollo de infraestructuras críticas, la mejora de la productividad y la creación de un entorno propicio para los negocios. En este sentido, Modi enfatizó que el crecimiento de India no es solo un objetivo nacional, sino una oportunidad para que las empresas globales se beneficien del dinamismo del mercado indi

En el ámbito internacional, la reciente cumbre del grupo Quad, que reunió a Modi con líderes de Estados UnidosAustralia Japón, fue propicia para discutir diversas iniciativas que incluyen un nuevo ejercicio de guardacostas y la expansión de la vigilancia marítima, además de un enfoque conjunto en la defensa y la seguridad regional

EEUU, Japón, la India y Australia anunciaron mayor colaboración naval y ejercicios conjuntos frente al auge de China

Con la creciente tensión en el escenario global, especialmente en relación con el poder militar de ChinaModi y Biden reafirmaron su compromiso de fortalecer los lazos en defensa y tecnología. La adquisición de drones armados por parte de India y la colaboración en semiconductores son algunos ejemplos concretos de esta estrategia.

Al término del encuentro, las cuatro naciones emitieron un comunicado conjunto en el que anunciaron una expansión de la colaboración marítima que ya acordaron en 2022 en Japón, esta vez para abarcar una mayor superficie que ahora irá desde el Pacífico hasta las aguas del océano Índico que bañan a la India.

En el comunicado final, de más de 5.500 palabras, se evita hacer mención siquiera una vez a China. La razón es que públicamente los miembros minimizaron la idea de que Pekín sea el enfoque principal de la cumbre. Sin embargo, unos comentarios de Joe Biden, captados por un micrófono que permanecía abierto, dejaron entrever una realidad distinta: dijo que su Administración ve las acciones chinas como «un cambio de táctica, no de estrategia».

«China continúa comportándose de manera agresiva, poniéndonos a prueba a todos en la región, y esto es cierto en el mar de China Meridional, el mar de China Oriental, el sur de China, el sur de Asia y el estrecho de Taiwán», dijo Biden dirigiéndose a los primeros ministros, Narendra Modi de India, Fumio Kishida de Japón y Anthony Albanese de Australia.

 

 

 

Vladímir Putin recibió al primer ministro de la India

Vladímir Putin recibió al primer ministro de la India

Antes de que arranque la parte oficial de la visita de Narendra Modi, los dos líderes tienen la oportunidad de comunicarse con una agenda libre en la residencia presidencial cerca de Moscú.

Narenda Modi y Vladímir Putin 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi, se reunieron este lunes para una conversación informal en la residencia presidencial en Novo-Ogariovo.

El líder ruso felicitó a Modi por su victoria en las mayores elecciones de la historia del país, que se celebraron en junio. «Para empezar, quisiera felicitarle por su reelección como primer ministro. Creo que no es un accidente, es el resultado de su trabajo durante muchos años al frente del Gobierno. Usted tiene sus propias ideas, es una persona muy enérgica, sabe cómo hacer las cosas en interés de la India y del pueblo indio», afirmó Putin a su par indio.

El presidente ruso expresó también que el resultado del trabajo de Modi es «evidente», ya que la India «es con toda seguridad la tercera economía del mundo«. «Usted ha dedicado toda su vida a servir al pueblo indio y la gente lo siente», destacó Putin al primer ministro. «Tiene razón, solo tengo un objetivo: el pueblo y mi país», respondió Modi con una sonrisa.

Además, el primer ministro indio elogió la invitación del presidente ruso a visitar su residencia. «Visitar la casa de un amigo es un gran placer. Por supuesto, es una gran alegría que me haya invitado a su casa», sostuvo Modi, agradeciendo al líder ruso por «el interesante programa» de visita y «sus cálidas palabras».

Visita histórica

Modi arribó a Moscú unas horas antes para una visita oficial de dos días, la primera desde que a principios de junio jurara como primer ministro de la India por tercera vez consecutiva.

Unas horas antes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, detalló que este 8 de julio «comenzará la parte informal de esta visita». «Los dos líderes mantendrán una conversación informal, tendrán la oportunidad de comunicarse con una agenda libre, cara a cara», dijo.

Anteriormente, Peskov calificó la visita de Modi a Rusia de «muy importante».