Etiqueta: intendente

Se confirmaron siete candidatos para las elecciones a intendente de Clorinda

Se confirmaron siete candidatos para las elecciones a intendente de Clorinda

El domingo a la medianoche cerró el plazo para presentarlos. El PJ tiene tres candidatos: Ariel Caniza, Javier Paredes y Arturo Cabral. Por el arco opositor, que conforma un solo lema (Juntos por la Libertad), se presentan Rubén Acosta y Abraham Skierkier (UCR), Matías Muller (Libertad, Trabajo y Progreso) y Marcelo Ocampo (La Libertad Avanza)

Se confirmaron siete candidatos para las elecciones a intendente de Clorinda  - Diario La Mañana

El Tribunal Electoral Permanente cerró el plazo de inscripción de candidatos para las elecciones municipales de Clorinda, que se realizarán el próximo 13 de abril. Finalmente, siete aspirantes competirán por la intendencia, con tres postulantes por el Partido Justicialista (PJ) y cuatro por el lema opositor, denominado Confederación Frente Amplio Formoseño.

Dentro del PJ, los candidatos son el intendente interino, Ariel Caniza, quien cuenta con 14 sublemas; Javier Paredes, con 5 sublemas; y Arturo Cabral, con 3 sublemas.

El presidente del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Daniel Moreno, confirmó que de los 40 sublemas habilitados dentro del PJ, 22 presentaron candidatos, mientras que 18 no lo hicieron en el tiempo estipulado. Conforme a la normativa vigente, estos sublemas podrán ser reasignados por el lema, cuyo apoderado dispone de un plazo de dos días para su redistribución. La posible incorporación de los 18 sublemas restantes dependerá de la decisión del partido, que podrá readecuarlos de acuerdo con su estrategia política.

Por otro lado, el Frente Confederación Frente Amplio Formoseño ya tiene definida su estructura electoral. Cada uno de los cuatro candidatos opositores cuenta con tres sublemas, quedando la distribución de la siguiente manera: Rubén Acosta y Abraham Skierkier (UCR), Matías Muller (Libertad, Trabajo y Progreso) y Marcelo Ocampo (La Libertad Avanza), cada uno respaldado por tres sublemas. El Tribunal confirmó que este espacio ha agotado los 12 sublemas disponibles, por lo que su configuración electoral está concluida.

 

Oficialización y próximos pasos

El Tribunal Electoral ya inició el proceso de verificación de antecedentes de los siete candidatos, un procedimiento que se encuentra en curso y que forma parte de los requisitos formales y legales. Se prevé que la oficialización definitiva de las candidaturas se realice hacia el fin de semana.

El siguiente paso en el cronograma electoral es la presentación de los modelos de boletas, cuyo plazo vence el 24 de marzo. A pesar de que esa fecha coincide con un feriado, los plazos en materia electoral son de carácter corrido, por lo que los trámites seguirán su curso sin interrupciones.

Según Moreno, el escrutinio definitivo está programado para el jueves 17 de abril, coincidiendo con el Jueves Santo. Independientemente de la fecha, el Tribunal continuará con las tareas administrativas pertinentes, como la adjudicación de cargos y la notificación a los apoderados de los lemas y sublemas.

Logística electoral y padrones

En el ámbito logístico, las autoridades confirmaron que se habilitarán 145 mesas distribuidas en 18 escuelas. De éstas, 17 se ubican en la ciudad de Clorinda y una en Riacho Negro, dentro del circuito 32 B. Un total de 19.100 electores están habilitados para sufragar en los comicios.

El Tribunal Electoral está a la espera de la remisión del padrón por parte de la Cámara Nacional Electoral, proceso que se retrasó por inconvenientes técnicos en los sistemas informáticos. Se espera que en las próximas horas se concrete la entrega para proceder a la impresión y distribución.

Desde el Tribunal Electoral aseguraron que las instituciones educativas utilizadas como centros de votación serán las mismas que en los últimos comicios y destacaron que el proceso electoral avanza conforme a los tiempos previstos, sin inconvenientes significativos en la inscripción y organización de los candidatos y sus respectivos sublemas.

Multitudinario acto de lanzamiento de la candidatura de Arturo Cabral a la intendencia de Clorinda

Multitudinario acto de lanzamiento de la candidatura de Arturo Cabral a la intendencia de Clorinda

Con un predio de encuentros colmado y la asistencia de notables que hicieron a la vida ciudadana de Clorinda, se presentó formalmente al candidato del Frente Para la Victoria

Con una convocatoria multitudinaria el Frente de la Victoria dió inicia de esta manera a la campaña para las elecciones del 13 de abril para Intendente de la ciudad.

Cabral convocó a la construcción de un proyecto político colectivo para la ciudad y sostuvo que la Municipalidad debe estar al servicio de los intereses de los clorindenses. En ese aspecto, remarcó la importancia que tendrá “recuperar la intendencia de Clorinda para el verdadero movimiento nacional y popular”.
Destacó su pertenencia al justicialismo y reseñó se trata de un movimiento “profundamente humanista y cristiano” con valores basados en “la solidaridad y la cooperación”. Y aprovechó para marcar diferencias con el llamado “anarco capitalismo” que en cambio postula “la salida individual y sin empatía con la comunidad”.
“Estamos acá para ganar, no podemos perder”, alertó Cabral a la concurrencia y amplió: “Esta elección municipal es muy importante porque es la única de una ciudad grande de la provincia que tenemos en la primera mitad del año y para una sola categoría de candidato. Si el movimiento popular y nacional pierde, será el peor ejemplo que podemos darle a los compañeros de la provincia de Formosa”, apuntó.
Para el postulante del Frente de la Victoria, en la elección del 13 de abril se juega “el futuro de la comunidad”, ya que de imponerse otra lista para la intendencia local, la población deberá enfrentar “políticas de hambre y de cero empatía con los que menos tienen”.
Sostuvo también que “la ciudad de Clorinda tiene una gran crisis”, como la que se genera en la zona fronteriza producto del dólar barato, y propuso gestionar la Intendencia con una mirada que vaya más de las tareas municipales. “Tenemos que tener un Municipio que enfrente los problemas de Clorinda con un concepto de progreso en todos los aspectos, propender al progreso económico, al desarrollo de la cultura clorindense y generar políticas sociales que lleguen a quienes están en crisis existencial y a los más necesitados”. “Para ello la intendencia debe ampliar su margen de acción y asumir roles que hoy no está asumiendo”, señaló.
Apuntó que la gestión municipal debe actuar de nexos entre los recursos, que dispone la Provincia, y la comunidad local. “Para ayudar a las familias, a la juventud, a nuestros mayores”, con una asistencia directa del Estado.
“No somos como los anarco-capitalistas que ven a la política como un instrumento de superación personal, para ganar ´posiciones y con una visión individualista de la vida”. “Nosotros los peronistas pensamos que la política se hace tomados de las manos”.
Insistió en la necesidad de atacar los problemas que atraviesa la ciudad, como por ejemplo atender problemas de adicciones en forma integral con asistencia a las familias y convocar para ello a los mejores profesionales. “No se trata de correr a los adictos de la calle porque molestan, eso no es peronismo”, dijo y eligió la ironía de dejar ese tipo de prácticas para cierta ministra de Seguridad a la que “le gusta dar palos a la gente. Nosotros no somos así”, completó.
En ese sentido, recordó que en cambio “los libertarios nos prometen un futuro venturoso dentro de treinta o cuarenta años”, mientras los peronistas se abocan a resolver los problemas de la gente aquí y ahora.
“Los peronistas nos especializamos en solucionarles los problemas a la gente de hoy, al anciano de hoy, al joven de hoy, por eso el peronismo hace barrios de viviendas sociales, establece planes de trabajo, organiza cooperativas porque pensamos en la gente”.
Convocó a sus seguidores a dar el debate y a explicar por qué “votar por el Frente de la Victoria, porque si no vamos a estar de fracaso en fracaso”.
Entre las propuestas que lanzó se encuentra la construcción de la terminal de ómnibus de la ciudad y llevar la red de agua potable a todos los lugares del distrito. “Eso no lo harán los libertarios anarquistas”, sentenció y aclaró que “cuando decimos que vamos a hacer es porque ya tenemos el ejemplo haber hecho cosas”, como cuando “trajimos una carrera nacional acá en Clorinda, algo que nadie creía posible”. E insistió en el compromiso de encargarse de los problemas de Clorinda, “porque queremos que el pueblo clorindense se sienta orgulloso de vivir en esta ciudad”.

 

Presentan este viernes a Arturo Cabral como candidato a intendente por el Frente de la Victoria

Presentan este viernes a Arturo Cabral como candidato a intendente por el Frente de la Victoria

El acto se llevará  acabo a partir de las 20 horas, en el lugar de en cuentos del Frente para la Victoria en Nestor Kirchner y Rosa Schipper del Barrio 5 de Enero

INTERIOR - Diario La Mañana

 

 

 

Este viernes, a las 20 horas, en el lugar de encuentro del Partido Justicialista de Clorinda, será la presentación oficial del doctor Arturo Cabral como candidato por el lema Frente de la Victoria del PJ a intendente en la ciudad de Clorinda cuyas elecciones se realizarán el próximo 13 de abril.

El candidato era parte de la Cámara Segunda en lo Criminal en Formosa y, además, hizo carrera política como concejal de Clorinda y secretario de Gobierno del exintendente clorindense, Aníbal Negretti.

En principio, relató que, para presentarse al cargo, tomó una licencia especial otorgada por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de acuerdo al artículo N° 58 del Reglamento Interno de Administración de la Justicia (RIAJ) y, a la vez, está en gestiones su beneficio jubilatorio, razón por la cual expresó: “No vuelvo a la Justicia cualquiera sea el resultado de estas elecciones”.

“La licencia especial está pensada para estos casos, cuando el funcionario va a optar por otra función; por ende, el ejercicio es incompatible, pero con la licencia especial me aleja del cargo”, aclaró.

Propuestas

En cuanto a sus propuestas, Cabral sostuvo que “nosotros tenemos como capital primario al clorindense, que tiene una capacidad de resiliencia y una capacidad de trabajo que yo no he visto en ningún otro lado de la provincia”.

“No es porque sea clorindense, pero yo suelo decir que si todos los formoseños fuéramos clorindenses seríamos millonarios todos, porque ahí se trabaja realmente”, aseguró.

Por tal motivo, consideró que “tenemos que asumir la conciencia de que la Municipalidad no se tiene que limitar sólo a cuestiones urbanas”, aunque “es importante tener las calles bien iluminadas, arregladas, hay una cuestión sanitaria que nos obliga a mantener y acrecentar ese tipo de actividades”.

“Pero debemos pensar en una Clorinda del futuro que sea venturosa especialmente para los jóvenes; es decir, que haya una actividad comercial y económica que sea dinámica y que permita al clorindense seguir ahí”, ahondó.

Y agregó: “Esa es una visión de mediano plazo; es decir, Clorinda ha tenido la ventaja de adquirir 400 hectáreas más, que eran de la Fuerza Aérea Argentina donde está el campo de aviación, el Municipio de Clorinda compró eso a la Fuerza Aérea”.

Entonces, propuso el candidato, “tenemos que destinar esas hectáreas a una finalidad pública”, como por ejemplo, “hacer ahí barrios nuevos de vivienda, trasladar el centro cívico de la ciudad de una manera moderna”.

“Y, a su vez, aprovechar la circunstancia de que Clorinda pueda nutrirse económicamente de la gente que está de paso, porque es un lugar de paso. Tanto de gente que viene del Paraguay como la gente que va hacia allá, y no sólo ejercer el comercio tradicional del pequeño mayorista, sino también ser prestadores de servicio”, fundamentó.

En este punto, Cabral precisó que se podría brindar atención al viajero con diversos servicios como gastronomía y hotelería, no con una finalidad exclusivamente turística, sino “de paso”.

Asimismo, el letrado reconoció que “hoy Clorinda está muerto comercialmente” porque “el dólar está subvaluado”, entonces “no vamos a gastar allí nuestra plata, el sueldo que pone la provincia, que pone el clorindense”, sino que “la gente va de shopping a Asunción”.

“Nosotros tenemos que pensar que lo importante es que siempre se quede el clorindense y reviva ese pueblo. Más de una vez lo ha hecho. Hemos pasado inundaciones terribles, es decir, las más grandes del siglo pasado, dos en menos de una década, y Clorinda ha salido adelante gracias a su gente”, destacó.

Cabral reflexionó en que “es indispensable que gane otra vez el justicialismo”, ya sea “yo o cualquiera de los compañeros”, porque “nosotros tenemos que integrarnos a ese Modelo Formoseño de manera plena y aprovechar esas circunstancias”.

Golpe al macrismo: el intendente de Tres de Febrero deja el PRO y se suma a LLA

Golpe al macrismo: el intendente de Tres de Febrero deja el PRO y se suma a LLA

Diego Valenzuela anuncia su traspaso del PRO a La Libertad Avanza. Tres de Febrero es una de las localidades más populosas del conurbano bonaerense. Javier Milei festejó el traspaso desde sus redes sociales.

Diego Valenzuela deja el PRO de Mauricio Macri para aliarse con Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, anunciará hoy que deja el PRO y pasa a integrar las filas de La Libertad Avanza (LLA), sumando al oficialismo uno de los distritos más importantes del conurbano bonaerense y restándolo, de ese modo, a la estructura del partido que preside Mauricio Macri.

Fuentes partidarias adelantaron que el pase de Valenzuela -que estaba alineado de manera estrecha en el PRO con Patricia Bullrich- se concretaría mediante un anuncio en redes sociales a partir de hoy jueves, y que incluyen fotos del intendente junto al principal armador de LLA en la provincia, Sebastián Pareja.

Ayer LLA había sumado a otro jefe comunal, Ramiro Egüen, intendente de 25 de mayo, quien llegó a ese cargo por el partido GEN y ahora revistará de manera oficial en el armado que en el ámbito bonaerense desarrolla Pareja, un dirigente estrechamente ligado a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Valenzuela había cuestionado en las últimas semanas la indefinición de Macri respecto de un acuerdo con LLA, y las discrepancias que desde el PRO surgían hacia el presidente Javier Milei.

El intendente de Tres de Febrero estaba alineado en la interna del PRO con Bullrich, una de las mayores críticas de Macri y que mantiene una relación de alineamiento total con Milei desde su cargo como ministra de Seguridad.

Fuentes de LLA recordaron que Valenzuela tiene una relación personal con Milei, ya que compartieron época de estudiantes en la Universidad de Belgrano.

Desde el armado que está desarrollando Pareja en la provincia estiman que los pases de Valenzuela y Egüen no serán los últimos, ya que esperan que a medida que se acerque la fecha electoral otros dirigentes irían tomando el mismo camino.

Milei lo festejó por redes

El presidente Javier Milei celebró el traspaso del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, a las filas de la Libertad Avanza, a través de su cuenta de X, y le dio la bienvenida al espacio que fundó.

“BIENVENIDO Diego Valenzuela a La Libertad Avanza para continuar yendo hasta el fondo con las ideas de la libertad…!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, sostuvo el mandatario, luego de que el ahora exdirigente del PRO definiera el cambio de rumbo en su vida política.

 

La comunidad clorindense dio el último adiós a Manuel Celauro, con la presencia de Insfrán

La comunidad clorindense dio el último adiós a Manuel Celauro, con la presencia de Insfrán

El SUM de la sede municipal se habilitó como sala velatoria para que los vecinos concurran a despedir al intendente.

La comunidad clorindense dio el último adiós a Manuel Celauro, con la  presencia de Insfrán - Diario La Mañana

 

El Gobernador llegó a media mañana con una visible congoja y mantuvo un extenso diálogo con el hermano del intendente y el concejal Caniza, quien queda a cargo del Ejecutivo comunal de manera interina

Después de un largo velatorio con miles de personas que pasaron por la Capilla Ardiente erigida en el salón de usos múltiples del Municipio, en horas de la tarde de este martes, 24 horas después de conocida la trágica noticia, una conmovedora multitud acompañó el cortejo fúnebre con los restos del intendente Manuel Celauro hasta su última morada en el Cementerio La Piedad.

Habilitado el SUM como sala velatoria, fue incesante la noche del lunes y la madrugada del domingo el desfilar de miles de personas, dirigentes, militantes y empleados municipales, deseosos de darle el ultimo adiós a Celauro.

 

A media mañana, se hizo presente en el velatorio el gobernador Gildo Insfrán para expresar sus condolencias a la familia y allegados, acompañado por el vicegobernador Eber Solís y otros funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial.

A las 15 horas partió el cortejo fúnebre con los restos del intendente de Clorinda, con una primera parada en el Estadio Carmelo Celauro del Club Juventud por avenida Marana; “hubiera sido uno de los últimos deseos de Manuel”, se le escuchó decir a un familiar cercano.

Desde allí, la caravana avanzó por las principales calles de la segunda ciudad hasta la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, donde el padre Darío Ramón Servián celebró la misa de cuerpo presente, en un colmado templo en medio de un ambiente de profunda consternación.

En el tramo final del cortejo, la caravana fue por calle Hertelendy, Alberdi y Santa Cruz, hasta llegar a la Cruz Mayor donde se escucharon emotivos homenajes, en el póstumo adiós a quien apenas dos días atrás era intendente de la ciudad de Clorinda.

Caniza

El presidente del Concejo Deliberante local, Ariel Caniza, quien pasará a ocupar el cargo de intendente de forma interina, se mostró muy conmovido por esta “pérdida para todo el pueblo formoseño, ya que hemos perdido un dirigente de gran valor en todos los aspectos de lo que es la estructura provincial y que fue el mejor intendente que ha tenido Clorinda”.

Celauro estuvo al frente del Municipio de Clorinda desde 1995 a 1999 y después estos cuatro últimos períodos, “gobernando gracias al respaldo que le dio la comunidad en todo este tiempo”.

“Es para nosotros muy doloroso, totalmente inesperado esto que pasó, algo para lo que nadie se prepara, obviamente”, declaró, sin embargo, “estamos acá afrontando con dolor y también aceptando el desafío y todo lo que se va a venir, ya que se vienen gestiones en donde habrá que trabajar más o igual que él”.

Así y todo, enfatizó en “la experiencia que Celauro tenía y todo lo que aportó por su ciudad, en todo lo que la ha mejorado y transformado hasta llegar a ser faro para otros Municipios, para continuar y ver cómo Clorinda fue creciendo y eso es lo que tenemos que continuar, por todo ese legado que él dejó y ese amor por nuestra ciudad”.

Deceso

La impactante noticia de la muerte súbita de Manuel Celauro a los 68 años se conoció minutos después de las 17 horas de este lunes, cuando había sido derivado al Hospital Cruz Felipe Arnedo, donde se realizaron prácticas de reanimación sin éxito.

La triste noticia trascendió rápidamente en toda la provincia, con todos expresando su conmoción y asombro, especialmente de quienes compartieron con él la actividad del Festival del Pomelo en Laguna Blanca, donde estuvo con el gobernador Gildo Insfrán, el vicegobernador Eber Solís y el senador José Mayans, entre otras personalidades de la política provincial.

Murió el Intendente de Clorinda Manuel Celauro

Murió el Intendente de Clorinda Manuel Celauro

Según se supo  de fuentes cercanas, el intendente de Clorinda sufrió un infarto

Murió el Intendente de Clorinda Manuel Celauro - Diario La Mañana

Este lunes, alrededor de las 16.45 horas, el intendente de Clorinda, Manuel Celauromurió a los 68 años a raíz de un paro cardiorrespiratorio, causando gran conmoción en toda la sociedad.Así lo confirmó Bernardita Obst, directora del Hospital clorindense “Cruz Felipe Arnedo”, quien detalló que “el SIPEC asistió a su domicilio, donde comenzó el trabajo de reanimación correspondiente”.

Además, ya en dicho nosocomio, el personal de Salud continuó con su tarea de reanimación por más de treinta minutos, pero lamentablemente se produjo el deceso cerca de las 17 horas.

Cabe recordar que Celauro estuvo en la apertura de la XL Fiesta Nacional del Pomelo el fin de semana, en Laguna Blanca, por lo que su fallecimiento provocó gran conmoción en la comunidad formoseña.

La noticia conmovió a la segunda ciudad y a la provincia, dado que, hasta este fin de semana, el dirigente justicialista estuvo participando activamente de varias actividades, incluso del armado del stand de Clorinda en la Fiesta Nacional del Pomelo.

Según pudo saber La Mañana, el velatorio se realizaba desde las 21.30 de este lunes en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de Clorinda, donde los vecinos de la ciudad podían acercarse a brindarle el último adiós.

Caniza

Tal como marca la Ley de Municipios de la provincia (N° 1.028), el actual presidente del Concejo Deliberante de Clorinda, Ariel Caniza, deberá asumir la intendencia de ciudad en reemplazo de Celauro.

Insfrán despidió al intendente con afecto

En ese marco, el gobernador Gildo Insfrán, en nombre del Pueblo y Gobierno de la Provincia de Formosa, despidió con “profundo pesar” al intendente clorindense, a quien describió como “compañero y amigo”.

 

“En su extensa trayectoria política fue diputado provincial y electo en cinco ocasiones por los vecinos de Clorinda para ejercer como Intendente, función que siempre desempeñó con profundo amor por su ciudad y con gran compromiso por el modelo de provincia que unidos llevamos adelante”, rememoró el mandatario.

Asimismo, aseguró que “como persona y como amigo su recuerdo seguirá vivo en nuestros corazones, así como su legado político continuará vigente en la comunidad a la que Manuel siempre sirvió como dirigente”.

Ruego al Altísimo por su eterno descanso y expreso mis más sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos”, cerró.

Jofré

También el intendente capitalino, Jorge Jofré, expresó su dolor por el fallecimiento de su par clorindense.

“Su vida estuvo marcada por el respeto y la palabra, cualidades que lo hicieron destacar en cada paso que dio. Manuel se comprometió con su comunidad, siempre buscando lo mejor. Su capacidad de escuchar y su firmeza en la toma de decisiones dejaron una huella profunda”, destacó sobre Celauro.

Jofré añadió que “aunque su ausencia nos pesa, su legado no se apaga en la sombra del adiós, pues queda impreso en la tierra que amó, cada rincón respira su experiencia y en cada lágrima se refleja su valor”.

“Hoy, nuestras condolencias van a su familia y seres queridos. Manuel, siempre te recordaremos con cariño y respeto”, cerró el jefe comunal capitalino.

Murió un intendente tucumano en un brutal accidente

Murió un intendente tucumano en un brutal accidente

Leopoldo “Puma” Rodríguez impactó su auto contra el acoplado de un camión en la Ruta 38, al sur de la provincia de Tucumán.

Leopoldo “Puma” Rodríguez murió al impactar su auto contra el acoplado de un camión en la Ruta 38.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un intendente de Tucumán murió en un violento choque y hay conmoción en la provincia. Se trata de Leopoldo “Puma” Rodríguez, quien impactó su auto contra el acoplado de un camión en la Ruta 38.

El accidente tuvo lugar el domingo por la noche cuando Rodríguez, intendente de la localidad tucumana de La Cocha, conducía por la Ruta 38, a la altura del paraje Palo Blanco, y chocó contra el vehículo de gran porte.

De acuerdo al reporte policial, pasadas las 22.00 el funcionario colisionó su camioneta VW Amarok blanca contra el acoplado de un camión que transportaba caña. Por el accidente este último quedó atravesado en la ruta.

Cuando los Bomberos acudieron al lugar constataron que Rodríguez falleció en el lugar producto del brutal choque.

La noticia la dio a conocer Osvaldo Jaldo, Gobernador de Tucumán, en sus redes sociales: “Con mucho pesar recibimos la noticia del fallecimiento del intendente de La Cocha, Leopoldo Rodríguez”.

“Nos conmueve profundamente la partida de un amigo y compañero militante como fue el ‘Puma’. Su legado y trayectoria permanecerá en la memoria de todos nosotros”, expresó.

En este marco, también le dio el pésame a su hijo y cercanos: “Nuestro sincero acompañamiento a su hijo, el legislador Leopoldo Rodríguez, y a toda su familia y amigos en este difícil momento”.

 

Caso Loan: declara el intendente de 9 de Julio y el abogado José Codazzi ya tiene fecha de indagatoria en la causa conexa

Caso Loan: declara el intendente de 9 de Julio y el abogado José Codazzi ya tiene fecha de indagatoria en la causa conexa

Este lunes, además, darán su testimonio la maestra de Loan y la hermana de Benítez. Debería resolverse la última Gesell y estaba programado por videoconferencia el encuentro con la hija mayor de Pérez. El letrado habría sido citado para el miércoles

Caso Loan: citaron a declarar al abogado Fernández Codazzi por presuntas  amenazas a Laudelina Peña

Fuente: https://www.infobae.com/

La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, citó para este lunes al intendente de la localidad correntina de 9 de Julio, Hugo Ynsaurralde, a declarar en la causa por la sustracción de Loan Danilo Peña, ocurrida el pasado 13 de junio en el paraje Algarrobal. En paralelo, se confirmó también que fue convocado a indagatoria José Fernández Codazzi, el ex abogado de Laudelina Peña por el expediente conexo a la desaparición del menor de 5 años.

Este lunes, desde las 8, la jueza y los fiscales federales Mariano de Guzmán y de la Protex, Marcelo Colombo Alejandra Mangano, continuarán con las testimoniales. Los citados son el intendente Yansaurralde, la maestra del colegio de Loan y una hermana de Antonio Benítez, detenido por la sustracción de su sobrino político, Ana Benítez.

En tanto, se esperaba para este lunes la testimonial de la hija mayor del capitán de navío (RE) Carlos Pérez, preso por la desaparición de Loan. La joven aparece vinculada por chats que tuvo con su padre por la fecha en la que se perdió el rastro del niño luego de que abrieran y analizaran el celular del marino retirado.

Entre esas comunicaciones que alertaron a los analistas y también a los investigadores que recibieron el informe el pasado fin de semana -y al que accedió este medio-, hay chats que el acusado tuvo con su hija mayor, que vive en Bahía Blanca: “Estamos complicados con lo del nenito perdido”, le decía el 17 de junio pasado, a cuatro días sin rastro de Loan.

Esa mujer, de 35 años, fue citada por exhorto a declarar por videoconferencia este lunes, desde las 9, ante la jueza federal de Goya. Sin embargo, pude que la agenda se haya corrido luego de que las testimoniales de la familia de Loan demoraran más de la cuenta.

 

La UTA espera el llamado del intendente “para comenzar a trabajar con la nueva empresa de transporte”

La UTA espera el llamado del intendente “para comenzar a trabajar con la nueva empresa de transporte”

“Estamos dispuestos a comenzar ya con la nueva prestadora del servicio”, manifestó el secretario general, Diego Mendoza, quien anunció que en esta o la otra semana los trabajadores cobrarán lo adeudado por la empresa “y levantaremos el paro”

La UTA espera el llamado del intendente “para comenzar a trabajar con la  nueva empresa de transporte” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor en Formosa (UTA), Diego Mendoza, dijo este miércoles que el gremio aguarda el llamado del Municipio capitalino para comenzar a operar con los colectivos de la nueva empresa que prestará el servicio de transporte en la ciudad, y estimó que en esta o la otra semana estarían percibiendo los salarios adeudados por Crucero del Sur a los trabajadores.

En declaraciones a La Mañana, el dirigente gremial aludió así a la inminente puesta en servicio de un nuevo esquema del transporte urbano en la ciudad por parte del Municipio capitalino luego del conflicto entre la empresa y los trabajadores que culminara con un paro que ya lleva más de 60 días y que dejara sin colectivos urbanos a miles de usuarios.

 

Esta semana se conoció que en los próximos días llegarían a Formosa los colectivos de la nueva empresa municipal para comenzar a prestar el servicio de transporte público desde junio, a través de la empresa comunal que tendría la denominación “Fermoza”.

Al respecto, Mendoza aseguró que en UTA “estamos muy contentos con la política que ha adoptado la Municipalidad de conseguir los colectivos para seguir trabajando, y recordarle que estamos acá”.

En este sentido, contó que los trabajadores ya tienen “prácticamente resuelto el tema del cobro” de los sueldos adeudados por la empresa. “Estaríamos cobrándole a la empresa lo que nos debe y estamos acá dispuestos a trabajar, porque somos choferes capacitados para el rubro”, manifestó.

“Conocemos cómo es la cuestión de transportar personas, así que estamos dispuestos y muy contentos de que la Municipalidad ya haya empezado con algunas soluciones al problema del transporte”, apuntó el titular de UTA.

Indicó que “si bien es cierto que no van a cubrir todo el servicio todavía, es bueno empezar con algo, por lo que desde ya estamos esperando alguna reunión, alguna convocatoria por parte de la Municipalidad para justamente ver ya cómo empezamos a trabajar con la nueva operadora, con la nueva empresa”.

Acerca de si hay posibilidad de que los trabajadores de Crucero del Sur pasen a la nueva prestadora del servicio, Mendoza sostuvo que ante un eventual llamado de la Municipalidad “quedarían por definir detalles burocráticos en cuanto a lo laboral, en cuanto a lo técnico y poner en marcha las unidades”.

“Entendemos que los colectivos ya están prácticamente arribando a Formosa, o sea que tendríamos servicio en breve y tendríamos que operar con la parte de los trabajadores que estamos acá”, consideró al asegurar luego que “nosotros siempre estuvimos dispuestos a trabajar una vez que nos paguen lo que nos deben”.

Al respecto, estimó que los trabajadores de Crucero estarían cobrando sus salarios “entre esta semana y la otra”, aclarando que el dinero que van a recibir debe salir de la venta de colectivos que la empresa realice en Buenos Aires.

Por la parte legal, estamos esperando a que la Municipalidad levante la cautelar para que los colectivos puedan salir de la provincia y esto se pueda llegar a dar. Una vez que estas dos cosas se den, nosotros ya estaríamos en condiciones de estar llevando los colectivos y que los compañeros puedan cobrar los sueldos adeudados más las indemnizaciones”, explicó.

Comentó que una vez que los colectivos lleguen a Buenos Aires, “automáticamente ya se da el pago de lo adeudado y la indemnización por parte de la empresa”. Dejó en claro que una vez que se concrete ese pago, “estaríamos levantando el paro de actividades, que podría darse la semana que viene”.

No podemos regalar nuestro Convenio Colectivo de Trabajo

Con respecto a la postura de la UTA de que los choferes que prestaron servicios en Crucero pasen a la nueva empresa municipal, el dirigente gremial advirtió: “Justamente, esperemos que la llegada de los colectivos sea una fiesta para todos y no sean todas malas noticias para los trabajadores”.

“Nosotros estamos esperando obviamente que la Municipalidad nos convoque, porque yo me baso en lo que dijo públicamente el intendente, de que se iba a tener en cuenta a los trabajadores”, añadió.

Acerca de la relación laboral que tendrían con la empresa municipal en caso de una convocatoria al gremio, Mendoza dejó en claro que “nosotros como gremios no podemos regalar nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, lo hemos dicho siempre públicamente”.

“Tenemos que sentarnos la nueva empresa prestataria, los trabajadores y la Municipalidad a tratar en primera instancia salir a trabajar y después hay que ir viendo. Yo soy muy optimista, no creo que no nos llamen; veremos”, concluyó.