Etiqueta: Inundacion

El Estado provincial continúa asistiendo a las familias ante la crecida del río Pilcomayo

El Estado provincial continúa asistiendo a las familias ante la crecida del río Pilcomayo

El intendente de la localidad, Alejandro Moreno, explicó que “se realiza un permanente control en los anillos de contención, ya que sabemos de la fuerza con la que avanza el río”, aunque se mostró seguro porque siempre hubo trabajos de mantenimiento

El Estado provincial continúa asistiendo a las familias ante la crecida del río  Pilcomayo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En el Oeste provincial, continúa la asistencia del Estado provincial a las familias de la zona afectada por la crecida del río Pilcomayo, que continúa avanzando.

El intendente de El Chorro, Alejandro Moreno, subrayó que “como es costumbre de un Gobierno presente, se acompaña a los pobladores de los parajes Santa Rosa y San Luis, que quedaron aislados por los desbordes del río Pilcomayo”.

El jefe comunal remarcó que “hay un trabajo solidario que se brinda”, ya que distintas áreas del Gobierno provincial trabajan permanentemente con personal de nuestro Municipio y de nuestro Honorable Concejo Deliberante, para asistir a estas familias que están sufriendo el embate del agua.

 

Asimismo, explicó que “se realiza un permanente control en los anillos de contención, ya que sabemos de la fuerza con la que avanza el río. Pero somos conscientes de que siempre hubo un trabajo de mantenimiento, por lo que con estos refuerzos que se hacen ahora, se protege a las comunidades”.

Organismos

Además, puso de relieve el trabajo de hombres y mujeres de la Policía, del Ministerio de la Comunidad, de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), entre otros organismos.

Del mismo modo, Moreno agradeció al gobernador Gildo Insfrán por el acompañamiento y remarcó que “en todo momento está junto a su pueblo y no nos sentimos desprotegidos nunca”.

Temporal en Córdoba: inundaciones, evacuados y rescates

Temporal en Córdoba: inundaciones, evacuados y rescates

Las lluvias generaron cortes en barrios, rescates de emergencia y acumulación de agua. Cayeron hasta 67 milímetros en menos de una hora.

Como sucedió en Bahía Blanca

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un temporal azotó a la provincia de Córdoba y generó inundaciones, evacuados y rescates. En medio de los operativos se confirmó que en un barrio cayó más de 140 milímetros de agua. Como sucedió en Bahía Blanca, hubo abundantes precipitaciones en pocas horas, lo que generó caos en la ciudad.

Desde la Municipalidad de Córdoba informaron que, de acuerdo a lo detectado por la Red de Pluviómetros y Estaciones Meteorológicas, en el barrio Pueyrredón cayeron 140 milímetros de agua, en Centro América fueron 120 mm, San Jerónimo 119 mm y en Monseñor P. Cabrera 108 mm.

Al menos 70 viviendas resultaron afectadas por el ingreso de agua.

Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, confirmó a La Voz que hasta la mañana de este miércoles eran 73 los hogares inundados, aunque se estimaba que la cifra podría incrementarse con el paso de las horas ya que los teléfonos de Defensa Civil no han dejado de sonar desde este martes.

«En total se visitaron 73 hogares inundados. De estos, hay 33 viviendas de las cuales 12 fueron alojadas por el municipio, son 48 personas entre niños y adultos en hoteles, y 21 familias se autoevacuaron, un total de 79 personas”, indicó.

“De las 34 familias permanecen en los hogares, no tienen daño estructural solo se les arruinó el mobiliario y son asistidas, pero no fueron evacuadas”, agregó.

Sobre los operativos, precisó que lo primero que constatan en los hogares es la posibilidad de riesgo eléctrico y daños estructurales.

Precisó que la zona norte fue la más golpeada por la inclemencia, aunque también hubo ingreso de agua en viviendas de otros sectores de la ciudad

“Los sectores de la periferia son los más afectados. No hubo casos de derrumbes o posibles daños estructurales. Asistimos a las familias con alimentos e inmobiliarios para reemplazarlos (camas, colchones, electrodomésticos). Se evalúa y le damos participación a la provincia que colaboraron con nosotros”, contó.

El último reporte destaca que 79 personas fueron evacuadas provenientes de más de 20 barrios. Los más afectados son General Mosconi, Las Violetas, Primero de Mayo, Villa Boedo, Argüello, Vila Páez, Villa Hermana Sierra, Cooperativa El Paraíso y Camino a Chacra de la Merced.

Además, la Dirección General de Defensa Civil recibió 610 llamadas, la mayoría para solicitar asistencia por árboles con riesgo de caída, hundimientos de pozos ciegos, calles y veredas, calles anegadas, ayuda social y solicitud de evacuación, entre otros.

“Costanera permanece cortada en todos sus accesos. Los equipos de mantenimiento se encuentran a la espera de que mejoren las condiciones climáticas para comenzar las tareas de limpieza”, destacaron.

Acerca de los afectados, añadieron que “no se reportan heridos ni lesionados”, aunque solicitan que se extremen los cuidados, “ya que se prevé que las precipitaciones continuarán en las próximas horas”.

En medios de los operativos, la Policía debió rescatar a un hombre y una mujer que quedaron varados en sus respectivos vehículos, debido a la crecida del río en Costanera Sur.

También se dio auxilio a un chico de 14 años que fue arrastrado durante 100 metros por la corriente de un canal en barrio Los Gigantes.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que todavía hay alerta amarilla por lluvia durante todo el miércoles.

“El área será afectada por lluvias de moderada a localmente fuerte intensidad, pudiendo estar acompañadas por tormentas aisladas”, destaca el SMN.

El pronóstico extendido indica que las precipitaciones continuarán durante toda la semana, con mejoras parciales entre el jueves y el viernes. Se recomienda seguir las actualizaciones de los organismos oficiales para conocer la evolución del fenómeno meteorológico.

 

Trece muertos por el temporal que dejó a Bahía Blanca bajo el agua

Trece muertos por el temporal que dejó a Bahía Blanca bajo el agua

En pocas horas cayeron más de 290 milímetros de agua. Hay 1.321 evacuados, si se toma también al distrito cercano de Cerri. Además, suspendieron el transporte público, cerraron el aeropuerto y hubo destrozos severos en las rutas de acceso.

Son diez las personas muertas por el temporal que azotó a Bahía Blanca.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En tanto, el número de evacuados llegó a 1.321 personas, quienes fueron trasladadas a distintos centros.

“En cuanto a la cantidad de personas fallecidas, el numero asciende a seis: una mujer en la vía pública en las calles Paroissien y Rawson, cuatro personas en vía pública en la zona de sarmiento al 1000 y una persona en Cerri. Hasta el momento no se puede descartar, en virtud de la magnitud del desastre climático, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales”, se precisó en el último parte de la municipalidad sin brindar mayores detalles sobre la identidad de las víctimas.

De manera preventiva se dispuso la suspensión del transporte público en todo el distrito y desde el municipio se reclamó a la comunidad que evite salir de sus viviendas. Además, el aeropuerto se encuentra cerrado debido a la inundación que afecta a la terminal y la pista y algunas rutas de acceso a la ciudad sufrieron severos destrozos.

La situación, que se vuelve aún más dramática porque el pronóstico da cuenta de una continuidad de las precipitaciones intensas y rige un alerta que también alcanza a algunas localidades vecinas. Las corrientes de agua que se forman sobre las calles, en pendiente hacia el mar, tomaron una potencia pocas veces vistas y en su recorrido arrastraron vehículos, varios de los cuales terminaron sobre las veredas.

Desde el municipio confirmaron que los servicios de salud se vieron afectados por filtraciones de agua en el hospital municipal y otros centros sanitarios, por lo que se suspendieron algunas intervenciones programadas y se atiende “cómo se puede” a los pacientes internados, en medio de este escenario dramático.

El crítico panorama repite, esta vez con lluvias de volumen inédito en los últimos tiempos para la ciudad bonaerense, la desesperación que vivió la comunidad bahiense hace poco más de un año, cuando el 16 de diciembre de 2023 un temporal de viento provocó destrozos y 13 muertes.

Como parte del operativo de contención desde el gobierno de Axel Kicillof detallaron que al momento se han trasladado a la zona más de 40 efectivos especializados en rescate y seguridad, ocho agentes de Defensa Civil Provincial, personal de rescate de Policía Federal Argentina, al tiempo que también destacaron el envio de 17 camionetas; seis lanchas de rescate urbano, drones matrix para reconocimiento barrial con cámaras de alta definición y dos helicópteros, entre otros.

Como medida de seguridad se dispuso la restricción y corte de servicio eléctrico en áreas por posibles afectaciones de líneas de conexión y suministro del servicio. El pedido de las autoridades fue claro y reiterado: “Solicitamos a la población que permanezca en sus hogares y reiteramos que el municipio dispuso el cese absoluto de cualquier tipo de actividad hasta nuevo aviso”.

 

Temporal en AMBA: el drama de los que perdieron todo por la inundación en Zárate

Temporal en AMBA: el drama de los que perdieron todo por la inundación en Zárate

Cristian, uno de los damnificados, relató la magnitud del desastre: “El agua de mi casa me llega casi al pecho”. Según en SMN, en dos días llovió una cifra cercana al total de lo registrado en todo febrero.

El barrio San Javier de Zárate

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias fue el barrio San Javier de Zárate, donde el desborde de un arroyo situado a 100 metros de las viviendas inundó calles y casas, obligando a evacuar a varias familias y causando daños materiales considerables los vecinos.

Cristian, uno de los damnificados, relató la magnitud del desastre: “El agua de mi casa me llega casi al pecho”. El temporal, que se extendió durante varias horas, generó un rápido aumento en el nivel del agua, dejando a los residentes con poco tiempo para reaccionar.

El vecino expresó que tuvo que evacuar a su esposa y a sus tres hijos debido a la gravedad de la situación. “Defensa Civil se hizo presente, pero ya era muy tarde porque en pocas horas esto subió terriblemente”, detalló. “Es la cuarta vez que pasa esto. Tenemos un arroyo acá atrás, lindero a una fábrica. Cada dos por tres, cuando llueve, nos anegamos”, agregó. Los habitantes de San Javier señalaron que la falta de obras de infraestructura y el abandono del arroyo son factores que contribuyen a la repetición de estas situaciones.

“Perdí más de lo que salvé”, lamentó Norberto, otro vecino de la zona, en diálogo con C5N, señalando las marcas en las paredes que muestran hasta dónde llegó el agua en su vivienda. Gracias a que su casa tiene dos pisos, pudo resguardar algunos artefactos: “Ahora hay que sacar el agua, limpiar y desinfectar todo”, explicó.

Mientras el agua comienza a descender lentamente, la angustia persiste. “El patio parece un río. Es triste, pero todos los vecinos estamos en la misma”, concluyó. «Nos vendieron un lugar donde el agua nos tapa cada vez que llueve fuerte», reclamó otra vecina de la zona.

En total, son 100 terrenos afectados y un promedio de 65 grupos familiares los que fueron perjudicados desde que adquirieron esas tierras. “Esto fue una venta de una inmobiliaria, a través de su propietario, quien dice ser dueño de estos lotes. Hoy en día se quiere adueñar de los lotes que ya vendió porque dice que no le pagamos. Fuimos estafados”, contó Cristian.

Durante una entrevista realizada este martes en Continental, el director de Defensa Civil provincial, Fabián García, expresó: “La gente no quiere abandonar sus hogares por completo, pero ellos deben tener en cuenta que lo que buscamos es preservar la vida, aunque hay muchas calles anegadas que duran poco tiempo”.