Etiqueta: Iran

El Gobierno respaldó los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán

El Gobierno respaldó los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán

«¡Estamos del lado correcto de la historia!», destacó el ministro de Defensa, Luis Petri. Otros funcionarios se expresaron en la misma línea con mensajes en las redes.

El gobierno de Javier Milei apoyó el bombardeo de EE.UU. contra instalaciones nucleares de Irán.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Ese fue el caso del ministro de Defensa, Luis Petri, quien sostuvo que “garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares”. Y agregó desde su cuenta de la red social X: «Mañana el mundo despertará más libre y en paz! Fuimos victimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes. Gracias Presidente Javier MIilei! ¡Estamos en el lado correcto de la Historia! Del lado de la Justicia!”.

El mensaje del exlegislador fue retuiteado por Milei y llegó después del discurso del líder republicano, que durante la noche del sábado advirtió que “habrá paz o una tragedia para Irán”, en su primera declaración desde la Casa Blanca tras confirmar que el ejército estadounidense protagonizó una serie de bombardeos contra instalaciones nucleares de Irán.

A su vez, el vocero presidencial Manuel Adorni reafirmó el alineamiento del gobierno de La Libertad Avanza con Estados Unidos e Israel. «Terrorismo nunca más. Fin”, escribió desde sus redes sociales, en referencia al conflicto en Medio Oriente.

Otro de los que utilizó sus redes para hacer pública su posición fue el director de Comunicación Digital, Juan Carreira, quien definió al republicano como “el mejor presidente de la historia moderna” de EE.UU. y ensayó una especie de argumentación para justificar los ataques de Washington contra Irán.

“La decisión de Trump de atacar los sitios de enriquecimiento de uranio de Irán es una de las más importantes que tomó un presidente de Estados Unidos en décadas. Irán construyó una planta nuclear en el sur del país en 2010 para tener la excusa de enriquecer uranio. Sin embargo, la misma máquina que se usa para enriquecerlo, entre un 3 a un 5% para una planta nuclear, se puede seguir usando para llevarlo por arriba del 60% y se convierte en el componente fisible para una bomba nuclear”, desarrolló Carreira.

Asimismo, expuso: “Así es como Irán construyó tres plantas distintas, cada una más secreta y oculta que la otra, para enriquecer uranio. Primer sospecha, para una sola planta no necesitas ni de casualidad tres sitios de enriquecimiento. Piensen que Argentina tiene tres plantas y sólo un complejo de enriquecimiento de uranio (en Pilcaniyeú)”.

Carreira fue de los funcionarios más activos en exponer el tema. En otro mensaje, precisó: “Trump anuncia que Estados Unidos bombardeó las tres plantas de enriquecimiento de uranio de Irán y las destruyó completamente. Perfecto, el enfermo mental del Ayatola no va a tener nunca bombas nucleares. CIAO!”.

A su turno, el influencer libertario Daniel Parisini, más conocido como “El Gordo Dan”, afirmó: “Qué espectacular. Qué contento que estoy. Lloran los zurdos en el mundo. Yo festejo. Sufren los zurdos en el planeta. Yo celebro. Los zurdos son derrotados en lugares. Yo disfruto. Gracias Donald. Gracias Javo”.

 

Trump advierte a Irán: «Si la paz no llega rápido, iremos por otros objetivos»

Trump advierte a Irán: «Si la paz no llega rápido, iremos por otros objetivos»

El presidente estadounidense remarcó: «Habrá paz o una tragedia para Irán mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden, aún quedan muchos objetivos por alcanzar»

El presidente de Estados Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó a Irán -en un discurso a la nación- que «si la paz no llegar pronto», tras el ataque estadounidense a sus principales instalaciones del programa nuclear, «iremos por esos otros objetivos, con precisión, velocidad y destreza».

Trump advierte a Irán contra represalias y dice que debe elegir entre «paz o tragedia». Estuvo acompañado por su vicepresidente, J.D. Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

El mandatario remarcó: «Habrá paz o una tragedia para Irán mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden, aún quedan muchos objetivos por alcanzar», dijo Trump en un discurso a la nación desde la Casa Blanca.

«Si la paz no llega pronto, perseguiremos esos otros objetivos con precisión, velocidad y habilidad; la mayoría de ellos pueden ser eliminados en cuestión de minutos», indicó desde la Casa Blanca dos horas después de anunciar la ejecución de ataques que tuvieron como objetivo el programa de enriquecimiento nuclear de Irán.

Instalaciones destruidas

Según Trump, las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán -Isfahán, Natanz y Fordó- fueron destruidas por completo tras el ataque perpetrado este sábado.

La instalación de Fordó, ubicada a unos cien kilómetros al sur de Teherán, es considerada como la más importante del programa nuclear iraní.

El mandatario estadounidense halagó al Ejército de su país por la misión realizada y aseguró que ningún otro en el mundo podría haberlo logrado.

Y a renglón seguido enfatizó que junto con Israel, y en especial con el primer ministro Benjamín Netanyahu, lograron avanzar «para erradicar esta terrible amenaza para Israel».

Trump anunció que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dará mañana una conferencia de prensa en el Pentágono a las 8:00 hora local de Washington (12:00 GMT).

Estados Unidos llevaba varios días sopesando unirse o no a los bombardeos israelíes contra Irán, en el marco del conflicto actual entre ambos países.

En este contexto, las Fuerzas Armadas estadounidenses habían desplegado varios componentes de su colosal arsenal en Oriente Medio, incluidos portaaviones, cazas o bombarderos.

 

Irán respondió a los bombardeos de EE.UU. con un ataque a Israel: 86 heridos

Irán respondió a los bombardeos de EE.UU. con un ataque a Israel: 86 heridos

La ofensiva se llevó a cabo con el lanzamiento de misiles sobre Tel Aviv, Nes Tziona y Haifa. Qué dijo el primer ministro israelí tras la intervención de Estados Unidos.

Irán respondió con ataques en zonas de Tel Aviv y otras ciudades de Israel.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Servicio de Ambulancias israelí confirmó que uno de los heridos más graves es un hombre de 30 años, mientras que la mayoría fue hospitalizada en estado más leve. Según los medios de prensa locales, el gobierno de Benjamín Netanyahu evalúa los daños del ataque en zonas de Tel Aviv, Nes Tziona y Haifa.

Irán describió la nueva ofensiva como «la vigésima oleada de la Operación Promesa Verdadera 3», tal como Teherán denominó a su campaña de represalia contra Israel, «a través de una combinación de misiles de combustible líquido y sólido de largo alcance con una ojiva de gran potencia».

La respuesta de Irán se produjo luego de que Estados Unidos atacara tres instalaciones nucleares, en lo que representó una escalada del conflicto iniciado más de una semana en Medio Oriente, al unirse formalmente a la campaña militar impulsada por el gobierno de Tel Aviv.

En ese sentido, el presidente norteamericano, Donald Trump, ofreció un discurso desde la Casa Blanca y subrayó que Irán “debe ahora hacer la paz” o enfrentarse a una escalada sin precedentes. “Recuerden, aún quedan muchos objetivos por alcanzar”, advirtió el líder republicano, dejando entrever que EE.UU. podría continuar con los ataques.

Trump sostuvo, además, que los bombardeos fueron “quirúrgicos” y apuntaron a evitar que Teherán avance en su programa nuclear, luego de que servicios de inteligencia occidentales detectaran movimientos en las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahan. En principio, no precisó la magnitud de los daños, pero reiteró que su administración “no permitirá bajo ningún punto que Irán obtenga un arma nuclear”.

El mensaje de Netanyahu tras los ataques de EE.UU. a Irán

El primer ministro israelí se pronunció públicamente tras el bombardeo de Estados Unidos sobre tres instalaciones nucleares en Irán y celebró la decisión de su aliado norteamericano. “Primero viene la fuerza, luego la paz”, sostuvo en su cuenta oficial de X, donde manifestó su respaldo a la doctrina compartida con Trump.

El apoyo de Netanyahu al líder republicano no es casual: Israel había intensificado en las últimas semanas su presión sobre Washington para que se involucrara de forma directa en el conflicto, ante la falta de avances diplomáticos. La acción militar llevada adelante por EE.UU. reforzó el eje estratégico entre ambos gobiernos y reconfiguró el escenario regional, en momentos donde la escalada bélica amenaza con extenderse más allá de Medio Oriente.

 

Irán amenaza al argentino Rafael Grossi en medio de la escalada por su programa nuclear

Irán amenaza al argentino Rafael Grossi en medio de la escalada por su programa nuclear

El director del OIEA fue señalado por un alto asesor del régimen iraní, que lo acusó de favorecer a potencias occidentales con sus informes. La advertencia surge tras una resolución del organismo que podría derivar en sanciones internacionales.

El gobierno iraní emitió una amenaza directa contra el argentino Rafael Grossi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de un preocupante aumento de la tensión en Medio Oriente, el gobierno iraní emitió una amenaza directa contra el argentino Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), acusándolo de actuar en favor de intereses occidentales y de ser corresponsable de la escalada bélica actual.

La advertencia fue lanzada públicamente por Ali Larijani, influyente asesor del líder supremo Ali Jamenei y figura clave del régimen, quien escribió en redes sociales: “Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi”. La frase, de alto voltaje político y diplomático, encendió las alarmas en la comunidad internacional, sobre todo porque apunta directamente contra un alto funcionario de las Naciones Unidas de nacionalidad argentina.

La intimidación se produce en medio de un nuevo pico de enfrentamiento entre Israel e Irán, tras el ataque israelí a instalaciones nucleares y militares en territorio iraní, que comenzó el pasado 13 de junio. El régimen de Teherán acusa al OIEA de haber generado, con sus informes, las condiciones políticas para que Occidente respaldara la ofensiva israelí, a la que considera una “agresión ilegal”.

En particular, Irán objetó un reciente informe publicado por el organismo dirigido por Grossi, en el que se detalla que el país posee cantidades de uranio enriquecido que, de ser procesado a un nivel más alto, podrían ser suficientes para fabricar bombas nucleares. Aunque el OIEA señaló que no tiene pruebas de un plan sistemático para desarrollar armamento atómico, esa información bastó para que varias potencias occidentales impulsaran una resolución contra Irán.

Dicha resolución fue aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, con el respaldo de Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, y el voto favorable de 19 países. En ella se establece que la falta de cooperación iraní constituye un “incumplimiento de las obligaciones” con el organismo internacional, y se abre la puerta a una posible remisión del caso al Consejo de Seguridad de la ONU.

En paralelo, las negociaciones entre Teherán y Washington para encontrar un entendimiento sobre el desarrollo nuclear iraní habían entrado en punto muerto. Estados Unidos exige la suspensión total del programa, mientras que Irán reclama su derecho a enriquecer uranio con fines civiles. La resolución del OIEA parece haber sellado ese desacuerdo y, según Irán, fue instrumentalizada para justificar el ataque israelí.

En declaraciones a la cadena CNN, Rafael Grossi respondió a las acusaciones y defendió el carácter técnico de su labor: “Un informe sobre la verificación nuclear en Irán difícilmente puede ser la base de una acción militar. Venga de quien venga, es una decisión política que no tiene nada que ver con lo que nosotros decimos”, aseguró el diplomático.

Pese a ello, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní endurecieron aún más el tono. Su vocero, Ismail Baghaei, criticó duramente a Grossi en la red social X: “Señor Grossi, esta admisión llega tarde. Escondió el hecho en su informe completamente parcializado, un reporte que fue mal utilizado por los países europeos y Estados Unidos (E3/Estados Unidos) para redactar una resolución con infundadas demandas de ‘no cumplimiento’”.

Y añadió: “Esta resolución fue entonces utilizada como la excusa final por un régimen belicista y genocida para lanzar una guerra de agresión contra Irán y un ataque ilegal contra nuestras instalaciones nucleares pacíficas”, en clara alusión a Israel.

La postura de Teherán también se vio reflejada en otras declaraciones recientes. Las autoridades iraníes manifestaron su descontento general con la actuación del OIEA, al que acusan de ceder a presiones políticas, y apuntan directamente contra Grossi por su rol en lo que consideran una campaña de desinformación.

El organismo internacional, sin embargo, ha mantenido históricamente una posición técnica, basada en inspecciones verificables y marcos legales establecidos por el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). En ese sentido, Grossi ha sido una figura destacada en la búsqueda de consensos, aunque su gestión no ha estado exenta de tensiones, especialmente en contextos geopolíticos tan complejos como el iraní.

El diplomático argentino, con una larga carrera en la diplomacia nuclear, fue designado director general del OIEA en 2019. Desde entonces, ha tenido que enfrentar múltiples crisis, incluyendo las tensiones con Corea del Norte, el conflicto en Ucrania por las centrales nucleares ocupadas por Rusia y el ya crónico desacuerdo con Irán.

La amenaza de Irán hacia Grossi no solo expone al titular del OIEA a un riesgo personal, sino que también reaviva el debate sobre la independencia de los organismos internacionales frente a la presión de los Estados, y sobre el difícil equilibrio entre la transparencia técnica y las consecuencias políticas de cada informe.

Por ahora, ni la ONU ni los gobiernos occidentales se han pronunciado formalmente sobre la amenaza. Pero en los próximos días, con el Consejo de Seguridad y la comunidad internacional en alerta, el foco estará no solo sobre Irán, sino también sobre el destino de un argentino que, con perfil bajo, ocupa uno de los cargos más sensibles del tablero geopolítico actual.

Irán confirmó 430 muertos y más de 3.500 heridos por los ataques de Israel

Irán confirmó 430 muertos y más de 3.500 heridos por los ataques de Israel

Lo hizo luego de una semana de ofensiva entre ambos países. Israel señaló que los enfrentamientos dejaron 24 muertos y más de 1.200 heridos en su territorio.

El régimen iraní acusó a Israel de dañar centros de población civiles.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A una semana del inicio del conflicto en Medio Oriente, el Ministerio de Salud iraní confirmó este sábado que al menos 430 personas murieron y más de 3.500 sufrieron heridas como consecuencia de los ataques israelíes contra su territorio. Junto con la difusión del balance, acusó al gobierno de Benjamín Netanyahu de dañar centros de población civiles y recordó que entre los fallecidos hay decenas de niños.

Desde Teherán denunciaron que Israel bombardeó zonas densamente habitadas, como la ciudad de Qom, donde un misil impactó en un edificio residencial y provocó la muerte de al menos dos personas, entre ellas una adolescente.

En paralelo, se reportaron graves bajas dentro de la estructura del régimen iraní. Durante la primera semana de hostilidades, al menos 30 militares y una docena de científicos nucleares habrían muerto en ataques selectivos israelíes. “Desde la Revolución Islámica de 1979, la cúpula del régimen de los ayatolás no había sufrido una ofensiva de esta magnitud”, señalaron voceros oficiales.

Israel señaló, por su parte, que la ofensiva de Irán contra su territorio -más de 450 misiles y 400 drones contra más de medio centenar de objetivos- dejó 24 muertos y 1.217 heridos, 12 en estado de gravedad. Además, las autoridades militares advirtieron a la población israelí que debe prepararse para una “campaña prolongada” en Irán, y que vendrán “días difíciles”.

Nuevo ofensiva de Israel contra instalaciones nucleares de Irán

Las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI) confirmaron este sábado haber atacado por segunda vez la instalación nuclear iraní ubicada en la ciudad de Isfahán.

La agencia Fars citó a un responsable de seguridad que atribuyó los hechos a bombardeos ejecutados por Israel sobre el complejo nuclear. Las fuentes iraníes aseguraron que no hubo fugas de materiales peligrosos que pudieran afectar a la población, y atribuyeron la mayoría de las explosiones a la activación de defensas aéreas locales.

Asimismo, Israel precisó que el operativo incluyó como principal objetivo las instalaciones de producción de centrifugadoras empleadas para enriquecer uranio, uno de los componentes críticos para la obtención de material nuclear.

El 13 de junio pasado, vale recordar, Israel había lanzado bombardeos en la misma zona. Aquella jornada había significado un giro en la tensión entre ambos países. La Operación “León Naciente” fue presentada por Israel como una campaña de ataques aéreos diseñada para impedir que Irán adquiera armas nucleares.

En respuesta a esa ofensiva inicial, Irán desplegó un operativo de represalia que incluyó el lanzamiento de drones y misiles contra territorio israelí, según confirmaron ambos países. La escalada incrementó la preocupación internacional por la posibilidad de una guerra abierta y de incidentes en instalaciones con riesgo nuclear en la región.

 

Otra jornada de fuego cruzado entre Irán e Israel, a una semana del inicio de la guerra

Otra jornada de fuego cruzado entre Irán e Israel, a una semana del inicio de la guerra

A una semana de los enfrentamientos, ambas naciones intercambiaron ataques este viernes. Una mujer murió después de sufrir un paro cardíaco y 23 personas resultaron heridas en la nación judía.

A una semana del inicio del conflicto bélico entre Israel e Irán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A una semana del inicio del conflicto bélico entre Israel e Irán, ambas naciones continuaron este viernes intercambiando ataques aéreos, misiles y drones en un enfrentamiento directo sin precedentes que ya dejó muertos, heridos y daños significativos, tanto en infraestructura civil como militar.

Durante esta madrugada, Irán lanzó una nueva andanada de misiles balísticos contra el sur de Israel. Uno de los proyectiles impactó nuevamente en Beersheba, cerca del Parque de Tecnologías Avanzadas Gav-Yam Negev y de la Universidad Ben-Gurión.

El impacto provocó incendios, daños en un edificio de seis plantas y varios automóviles calcinados. Siete personas resultaron heridas leves por contusiones, inhalación de humo y crisis de ansiedad, según el servicio de emergencias Magen David Adom.

Además, una mujer de 51 años se desplomó y murió después de sufrir un ataque cardíaco cuando se refugiaba en la ciudad norteña de Karmiel mientras las sirenas advertían del último bombardeo de misiles iraníes, informó el mismo organismo.

Fue el segundo día consecutivo que Beerseba se convirtió en blanco de misiles iraníes. El jueves, otro proyectil había alcanzado el Hospital Soroka, dejando 72 heridos y daños importantes en una de las alas del centro médico. Poco después del nuevo ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron bombardeos sobre territorio iraní.

Según el comunicado oficial, fueron atacadas “decenas” de objetivos militares, incluidas tres lanzaderas de misiles y un comandante iraní que los operaba. Pasado el mediodía, hora local, Irán lanzó otra andanada de misiles contra Israel que dejó hay al menos 23 heridos, tres de ellos en grave estado.

El impacto de un misil en la ciudad de Beersheba destruyó parte del Centro de Cuidados Colel Chabad, lo que dejó a decenas de familias locales sin acceso a un espacio fundamental para el cuidado y la seguridad de sus hijos. La organización Colel Chabad informó que, a pesar de los daños materiales, ningún niño ni miembro del personal resultó herido, ya que el ataque ocurrió un viernes por la tarde, fuera del horario habitual de funcionamiento del centro.

Según consignó Colel Chabad, la destrucción afectó tanto a las aulas como a las áreas de juego del centro infantil, lo que ha generado preocupación entre las familias que dependen de este espacio para la estabilidad y el bienestar de sus hijos. El medio detalló que el ataque se produjo durante la tarde, cuando el centro se encontraba cerrado, lo que evitó consecuencias humanas más graves. “Milagrosamente, no se produjeron daños físicos a los niños ni al personal, ya que el ataque ocurrió fuera del horario regular de funcionamiento”, señaló la organización en un comunicado recogido por Colel Chabad.

Imágenes y videos captados en la zona muestran múltiples puntos de impacto de pequeñas municiones en diferentes lugares de la ciudad, lo que sugiere el uso de un misil balístico equipado con una cabeza de guerra de racimo. “La destrucción de aulas y áreas de juego ha afectado profundamente a decenas de familias locales que dependen del centro para la estabilidad, la seguridad y el cuidado infantil”, afirmó la organización.

El medio reportó que los restos del ataque se distribuyeron en varios puntos, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de una bomba de racimo, un tipo de armamento que dispersa múltiples submuniciones sobre un área amplia. Este tipo de armas suele provocar daños extensos en infraestructuras civiles y representa un riesgo elevado para la población, especialmente en zonas urbanas.

Nuevos refugios en Israel

El Gobierno israelí aprobó un plan del Ministerio de Defensa y el Comando del Frente Interior para renovar 500 refugios antibombas públicos y desplegar 1.000 refugios móviles al borde de las carreteras en todo el país. “Ante la situación de seguridad, el Gobierno aprobó mediante votación telefónica un plan para acelerar la defensa del frente interno”, indicó el Ministerio de Defensa.

La cartera agregó que los 500 refugios públicos que serán remodelados están en su mayoría en el centro de Israel, que ha sido atacado repetidamente por el régimen de Irán en la última semana. Los 1.000 refugios de carretera se ubicarán “en zonas sensibles de todo el país”, completó.

 

Irán ratificó que hará «lo necesario» para resguardarse de un ataque de EE.UU.

Irán ratificó que hará «lo necesario» para resguardarse de un ataque de EE.UU.

El gobierno de Irán ratificó que su país «hará lo necesario» para protegerse si Estados Unidos finalmente decide involucrarse en el conflicto y colaborar con Israel.

Irán hará lo necesario para proteger a su pueblo y también sus intereses

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El viceministro iraní de Asuntos Exteriores, Majid Takhet-Ravanchi, ratificó que su país «hará lo necesario» para protegerse si Estados Unidos finalmente decide involucrarse en el conflicto y colaborar con Israel.

En ese sentido, el funcionario reiteró que «si Estados Unidos se involucra no tendremos las manos atadas», y si bien no dio detalles, ya trascendió que las fuerzas de su país atacarían algunas o todas las bases norteamericanas en Medio Oriente, ubicadas en Bahrein, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait, Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Arabes.

«Irán hará lo necesario para proteger a su pueblo y también sus intereses», subrayó Ravanchi en declaraciones a la cadena estadounidense CNN.

Además, sostuvo que «Estados Unidos ha colaborado con Israel, aunque dijeron que no tenían nada que ver, lo cual no es cierto».

Por otra parte, y consultado sobre un posible ataque sobre Fordow, donde Irán tiene instalaciones nucleares. Ravanchi consideró que «de acuerdo con el derecho internacional sería un delito por parte de Israel y Estados Unidos».

«Así lo establece la OIEA (Organización Internacional de Energía Atómica)», añadió el canciller iraní.

Fordow es una planta subterránea de enriquecimiento de uranio, ubicada en la provincia de Qom, donde los iraníes desarrollan su programa nuclear. A simple vista se puede observar una gran compuerta entre las montañas, pero se trata de un lugar con acceso sumamente restringido.

Un misil iraní impactó en un hospital de Israel

El objetivo del ataque que llevó a cabo Irán en la mañana de este jueves en el sur de Israel “eran las instalaciones de inteligencia militar en el lugar”, informó la agencia estatal de noticias iraní IRNA.

De esta manera, Irán rechazó las informaciones de que la ofensiva estaba dirigida contra un hospital e informaciones posteriores indicaban que ya hay 30 personas heridas. Se trata de un centro médico Soroka, ubicado en la región de Beersheva, sur de Israel.

Según explicaron desde IRNA, la actividad militar iraní se realizó contra el cuartel general del cuerpo de telecomunicaciones C4I del Ejército israelí y una instalación del servicio de inteligencia.

El hospital se vio afectado por la onda expansiva de la explosión, agregaron. Previamente, varios medios de comunicación reportaron que un misil iraní alcanzó el centro médico Soroka y causó, según fuentes oficiales, «daños considerables».

El Canal 12 de Noticias de Israel informó que fueron lanzados unos 30 misiles, con cuatro que penetraron las defensas aéreas, golpeando objetivos en la zona metropolitana de Tel Aviv y la ciudad meridional de Beer Sheva.

En Tel Aviv y sus suburbios de Holon y Ramat Gan, dos personas heridas están en estado crítico, mientras que otras cuatro sufrieron lesiones muy graves.

Decenas de edificios presentan fuertes daños, apuntó la emisora, citada por la agencia de noticias Xinhua.

El hospital indicó que los edificios cercanos se habían visto afectados si bien sus operaciones seguían intactas.

 

Donald Trump aprobó en privado concretar un ataque a Irán

Donald Trump aprobó en privado concretar un ataque a Irán

El presidente de los Estados Unidos aseguró ante sus asesores que comenzará el accionar bélico contra la nación iraní, según confían los medios norteamericanos.

Donald Trump está preparado para atacar a Irán 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó unos planes de ataque contra Irán, pero evitó dar la orden definitiva para esperar que Teherán abandone su programa nuclear, según informó este miércoles el diario local The Wall Street Journal.

El mandatario estadounidense lo aseguró ante sus altos asesores, con quienes conversó luego de que se retirara intempestivamente de la cumbre del Grupo de los 7 (G7), según comunicaron fuentes cercanas con las deliberaciones.

De acuerdo al medio, el jefe de la Casa Blanca está considerando múltiples opciones, incluido un ataque contra Irán. Un reporte con el cual también coincidió Axios.

Cuando se le preguntó públicamente sobre la posible adhesión de los Estados Unidos a los ataques israelíes contra Irán, Trump respondió de forma ambigua. «Puedo hacerlo. Puedo no hacerlo», comentó.

«Durante 40 años estuvieron diciendo ‘muerte a EE.UU., muerte a Israel, muerte a cualquier otro’ que no les gustara. Eran matones. Eran matones de patio de colegio. Y ahora ya no son matones. Pero veremos qué pasa», manifestó. En este sentido, proclamó: «Dos palabras muy simples: rendición incondicional».

Qué dijo el secretario de Defensa

Por su parte, este miércoles el secretario de Defensa, Pete Hegseth, enfatizó ante el Senado norteamericano que el Pentágono «está preparado para ejecutar» cualquier decisión sobre Irán.

Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque «preventivo» contra Irán, las dos naciones han estado intercambiando bombardeos.

El ministro de Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, indicó que el país hebreo, con sus ataques, quería socavar las negociaciones pacíficas entre Irán y los Estados Unidos sobre el programa nuclear de la nación persa.

En ste contexto, recordó que el domingo pasado debía celebrarse la siguiente ronda de negociaciones con Washington en Mascate, Omán. Aseguró que Teherán «confía en el carácter pacífico de su programa nuclear» y quería seguir las negociaciones para presentar su propuesta para un nuevo acuerdo nuclear.

Rusia, China y numerosos países del mundo han condenado con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.

 

OIEA no tiene «ninguna prueba» de que Irán quiera crear un arma nuclear

OIEA no tiene «ninguna prueba» de que Irán quiera crear un arma nuclear

Rafael Grossi, director del organismo indicó que, en teoría, desarrollar un arma nuclear no habría sido para Teherán cuestión de días, pero tampoco de años.

El argentino Rafael Grossi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, reiteró que no existe prueba alguna de que Irán se haya dedicado a crear armas nucleares.

«No teníamos ninguna prueba de un esfuerzo sistemático para pasar a un arma nuclear«, declaró Grossi en una entrevista con CNN, subrayando que cualquier estimación sobre plazos aproximados para que la nación persa fuese capaz de desarrollar ese tipo de armamento pertenece exclusivamente al ámbito de las especulaciones.

«Esas cosas no las sabemos», sostuvo Grossi. «Porque si hubo alguna actividad clandestina u oculta o fuera del alcance de nuestros inspectores, no podríamos saberlo. Lo que informamos y lo que reportamos fue que […] no teníamos ninguna prueba de ningún esfuerzo sistemático para pasar a [desarrollar] un arma nuclear«, explicó.

El director del OIEA reconoció que «hay esa suerte de competición sobre quién está en lo cierto o se equivoca, en cuanto al tiempo que requeriría» Teherán para crear un arma nuclear«De seguro, no sería para mañana, tal vez tampoco una cuestión de años«, razonó. «Yo me atrevería a ser quizás más serio al respecto. No creo que fuera cuestión de años, pero estas son especulaciones«, indicó.

Grossi señaló que Irán aún cuenta con capacidades de enriquecimiento de uranio, pese a los extensos daños infligidos por Israel, y recordó que el país tiene instalaciones subterráneas que no se han visto afectadas por los bombardeos. Si bien los ataques israelíes hicieron retroceder «significativamente» la capacidad de enriquecimiento iraní, no la eliminaron por completo, puntualizó.

Una guerra que comenzó el 13 de junio

Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque «preventivo» contra Irán, las dos naciones han estado intercambiando bombardeos. Rusia, China y otros países condenaron con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, condenó estos ataques en una conversación con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, y expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que «tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio». Asimismo, el representante permanente ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, advirtió que las acciones de Tel Aviv empujan a la región hacia una «catástrofe nuclear a gran escala».

 

Jefe supremo de Irán rechaza exigencia de rendición de Trump

Jefe supremo de Irán rechaza exigencia de rendición de Trump

«Los estadounidenses deben saber que la nación iraní no puede rendirse y que cualquier intervención militar suya causará, sin duda, daños irreversibles», aseveró el ayatolá Alí Jameneí.

Alí Jameneí afirmó este miercoles que EE.UU. debe entender que el país persa no se rendirá.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, afirmó este miércoles que EE.UU. debe entender que el país persa no se rendirá, en el marco de la escalada de tensiones con Israel, durante un mensaje televisado dirigido a la nación, informa la agencia de noticias Tasnim.

«Los estadounidenses deben saber que la nación iraní no puede rendirse y que cualquier intervención militar suya causará, sin duda, daños irreversibles», aseveró, elogiando la firmeza y el coraje de la nación iraní ante la reciente «invasión insensata y maliciosa» de Israel.

En este sentido, Jameneí hizo hincapié en que la República Islámica se mantendrá firme frente a una guerra o una paz impuestas, aseverando que la nación «no se rendirá ante nada impuesto por nadie».

Asimismo, tildó de «amenazantes y ridículas» las recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump. «Las personas inteligentes que conocen Irán, la nación iraní y su historia jamás le hablarán con un lenguaje amenazante, porque la nación iraní no se rendirá, y los estadounidenses deben saber que cualquier intervención militar estadounidense sin duda traerá daños irreparables», apuntó.

«El enemigo sionista debe ser castigado y está siendo castigado, y el castigo que la nación iraní y las fuerzas armadas han infligido a este malvado enemigo, están infligiendo actualmente y planean infligir en el futuro, es un castigo severo y lo ha debilitado», continúo, asegurando que en el momento en que EE.UU. entra en escena es una «señal de debilidad e impotencia» de Israel.

«Continúen con fuerza su vida, especialmente aquellos que son responsables de asuntos de servicio y tratan con el pueblo, y aquellos que son responsables de la información y la explicación, continúen su trabajo con fuerza y confianza […] Dios todopoderoso definitivamente y con certeza dará la victoria a la nación iraní y a la verdad y la justicia», concluyó el líder supremo.