Etiqueta: Iran

Donald Trump: «Irán no está ganando la guerra, debería dialogar antes de que sea demasiado tarde»

Donald Trump: «Irán no está ganando la guerra, debería dialogar antes de que sea demasiado tarde»

El presidente estadounidense resaltó también que siempre habían apoyado a Israel. “Desde hace mucho tiempo les hemos apoyado con mucha fuerza e Israel ahora mismo está haciéndolo muy bien”, consideró.

Desde hace mucho tiempo les hemos apoyado con mucha fuerza e Israel ahora mismo está haciéndolo muy bien

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, declaró este lunes que Irán no estaba ganando la guerra con Israel y que debería volver a negociar “antes de que sea demasiado tarde”. “Tienen que llegar a un acuerdo, y es doloroso para ambas partes, pero diría que Irán no está ganando esta guerra, y deberían dialogar, y deberían dialogar de inmediato, antes de que sea demasiado tarde”, consideró el mandatario ante los periodistas que lo esperaban en el marco de la cumbre del G7 que se está llevando adelante en Canadá.

El líder estadounidense resaltó también que siempre habían apoyado a Israel. “Desde hace mucho tiempo les hemos apoyado con mucha fuerza e Israel ahora mismo está haciéndolo muy bien”, consideró. Luego, cuando le preguntaron si Estados Unidos se implicará militarmente en este conflicto, el republicano prefirió obviar su respuesta. “No quiero hablar de eso”, esgrimió.

Las palabras de Trump llegaron luego de que durante esta misma jornada el periódico The Wall Street Journal informara que Irán ya había comunicado a través de países árabes que desea poner fin al actual conflicto con Israel. Y se agregó que había puesto como condición que Estados Unidos no se sume a los ataques de Israel de forma activa, aun cuando da por hecho que Washington viene prestando apoyo logístico a Israel.

Las señales de Irán

En medio de una creciente ofensiva aérea israelí, Irán comenzó a enviar señales de que desea frenar la escalada y regresar a la mesa de negociaciones en torno a su programa nuclear. Según funcionarios de Medio Oriente y Europa, Teherán está canalizando mensajes a través de intermediarios árabes tanto hacia Estados Unidos como hacia Israel con el objetivo de alcanzar una pausa en los combates siempre que Washington se mantenga al margen del conflicto.

Funcionarios árabes confirmaron que Irán había manifestado su voluntad a reabrir el diálogo “siempre y cuando Estados Unidos no se sume al ataque”, según citó The Wall Street Journal. Además, desde Teherán se comunicó a Israel que “a ambas partes les conviene contener la violencia”, en un intento por frenar una guerra que ya dejó consecuencias significativas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lograron abatir a varios altos mandos militares iraníes, entre ellos, parte de la cúpula de la Fuerza Aérea, lo que dejó al líder supremo Alí Jamenei “cada vez más aislado”, según analistas citados por el mismo medio. Sin embargo, los ataques aún no lograron generar daños estructurales importantes a las instalaciones nucleares de Irán, lo que hace prever una campaña prolongada.

La ofensiva israelí

En palabras del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la ofensiva no cesará hasta que “se destruyan el programa nuclear y los misiles balísticos de Irán”. Aunque negó buscar un cambio de régimen, admitió que ese desenlace podría ser “un posible resultado” si la debilidad interna iraní persiste.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron aproximadamente 100 objetivos militares en el centro de Irán durante la noche del domingo, en lo que constituye una de las mayores ofensivas aéreas en lo que va del conflicto armado entre ambas naciones.

La operación fue llevada a cabo en oleadas sucesivas por unos 50 aviones de combate y tuvo como blanco principal la región de Isfahán. Según el comunicado oficial del Ejército israelí, las aeronaves fueron guiadas por información precisa del Departamento de Inteligencia Militar y localizaron almacenes de misiles y cuarteles generales que formaban parte de la infraestructura ofensiva del régimen iraní. En total, destruyeron más de 120 lanzadores, lo que representa un tercio del arsenal balístico operativo de Irán, de acuerdo con la evaluación israelí.

Israel, según fuentes militares, planifica al menos dos semanas más de ataques. Mientras tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, instó públicamente al presidente iraní a “regresar rápidamente a la mesa de negociaciones”. Por su parte, diversos líderes árabes también han pedido el cese del fuego, advirtiendo sobre el riesgo de una mayor desestabilización regional.

El presidente de Irán llama al pueblo iraní a luchar unido contra Israel

El presidente de Irán llama al pueblo iraní a luchar unido contra Israel

«Todos nuestros compatriotas deben unirse para defenderse del ataque israelí», dijo el presidente en un discurso en el Parlamento retransmitido en vivo en la televisión estatal.

Masud Pezeshkian

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de IránMasud Pezeshkian, llamó este lunes al pueblo iraní a luchar de la mano y mantenerse unido ante la ofensiva de Israel que causó al menos 224 muertos en cuatro días de ataques contra el país persa.

«Todos nuestros compatriotas deben unirse para defenderse del ataque israelí«, dijo el presidente en un discurso en el Parlamento retransmitido en vivo en la televisión estatal.

«No queríamos la guerra y no la empezamos»

«Estados Unidos utiliza la fuerza y permite que Israel invada nuestro país en contra de las normas internacionales. Nosotros no queríamos la guerra y no la empezamos. No fuimos nosotros quienes matamos a nuestros comandantes y científicos, fueron los terroristas quienes lo hicieron. ¿Qué pecado cometió un científico para que alguien viniera del otro lado del mundo a destruir a su familia y a sí mismo?«, preguntó el mandatario.

Añadió que Irán no se niega a negociar ni pretende desarrollar armas nucleares. «Tenemos derecho a utilizar la energía nuclear y a realizar investigaciones que beneficien a esta sociedad», agregó.

Además, Pezeshkian abordó el tema de la unidad en tiempos difíciles. «El enemigo no podrá apartarnos a nosotros y a nuestro pueblo de la arena mediante el asesinato, la violencia y el terror, porque detrás de cada héroe al que le arranquen la bandera de las manos, cientos de otros se levantarán para tomar esa bandera y resistir la opresión, la brutalidad, los crímenes y la traición perpetrados por esa gente despreciable. El pueblo de Irán ya lo ha demostrado y se mantiene firme contra todos estos males», manifestó.

«No somos agresores. Hoy, más que nunca, necesitamos unidad y cohesión. Todos los iraníes deben unirse […] Hay que dejar de lado cualquier diferencia y problema actual y hacer frente con determinación a este genocidio criminal», recalcó. El presidente iraní denunció que «Israel quiere eliminar a los musulmanes uno por uno».

El «ataque preventivo» de Israel a Irán

Israel inició el 13 de junio pasado una operación masiva en territorio iraní, alcanzando instalaciones nucleares de la nación persa y matando a varios altos comandantes militares.

La defensa aérea de la República Islámica respondió lanzando más de 100 drones y una oleada sucesiva de misiles balísticos hacia Israel. Desde entonces, no cesan los ataques mutuos.

Rusia, China y otros países condenaron el operativo israelí contra Irán y destacaron que tales acciones constituyen una grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.

Putin y Trump advirtieron sobre las consecuencias del conflicto

El presidente ruso, Vladímir Putin, condenó los ataques israelíes en una conversación con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, y expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que «tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio«. Asimismo, el representante permanente ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, destacó que las acciones de Israel empujan a la región hacia una «catástrofe nuclear a gran escala».

Por su parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, inicialmente se mostró dispuesto a defender a Israel e indicó que «es posible» que Washington «pueda involucrarse» en el actual conflicto entre Teherán y Tel Aviv. «Espero que haya un acuerdo. Creo que es hora de un acuerdo y veremos qué pasa. A veces tienen que pelearlo, pero veremos qué pasa», sostuvo ante la prensa el domingo.

Mientras, la Embajada estadounidense en Tel Aviv resultó dañada por ataques iraníes, según comunicò esta lunes el embajador, Mike Huckabee.

 

 

 

Tercer día de bombardeos: Israel e Irán suman cientos de muertos y heridos

Tercer día de bombardeos: Israel e Irán suman cientos de muertos y heridos

Más de 224 muertos en Irán y 14 en Israel dejan tres jornadas de intensos bombardeos cruzados. La ofensiva israelí apunta a infraestructura militar, nuclear y energética, mientras crece la tensión regional y global.

Según confirmó el Ministerio de Salud iraní

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

La guerra entre Israel Irán entró este domingo en su tercer día consecutivo de ataques aéreos cruzados, con saldo trágico y creciente incertidumbre internacional. Según confirmó el Ministerio de Salud iraní, al menos 224 personas murieron y más de 1.400 resultaron heridas desde el inicio de la ofensiva israelí, en lo que ya es el mayor ataque militar de Israel contra territorio iraní.

Mientras tanto, el ejército israelí informó que 14 personas fallecieron en su territorio como consecuencia de más de 270 misiles iraníes, de los cuales 22 lograron eludir el sistema de defensa aérea de múltiples capas. Además, se contabilizan 390 heridos y daños en varias zonas, incluido Haifa, en el norte del país.

Objetivos estratégicos y civiles bajo fuego

Israel afirmó estar operando «casi libremente» en los cielos iraníes, donde ha dirigido sus bombardeos a infraestructura militar, energética y nuclear. Entre las víctimas de alto perfil confirmadas por la televisión estatal iraní, figuran el jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria, general Mohammad Kazemi, y otros dos generales.

Además, Irán denunció ataques a refinerías de petróleo, lo que eleva el riesgo de un impacto mayor sobre la industria energética global, ya afectada por sanciones internacionales. El ejército israelí también emitió advertencias a la población iraní para evacuar fábricas de armamento, lo que sugiere que la campaña ofensiva podría escalar aún más.

En Teherán, capital iraní, cinco coches bomba explotaron durante la jornada del domingo, al tiempo que los bombardeos alcanzaron la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Comando de la Policía y zonas residenciales, según informó la agencia estatal IRNA.

Ocho oleadas de represalia iraní

Irán respondió con ocho oleadas de ataques sobre territorio israelí desde el viernes, provocando hasta el momento la muerte de 13 personas. Las sirenas antiaéreas sonaron repetidamente en ciudades israelíes, y el principal aeropuerto internacional y el espacio aéreo del país permanecieron cerrados por tercer día consecutivo.

Desde la Guardia Revolucionaria Iraní, se aseguró que las operaciones continuarán si persisten los ataques. El canciller iraní, Abbas Araghchi, advirtió que “si los ataques de Israel cesan, nuestras respuestas también cesarán”.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, responsabilizó a Estados Unidos por su respaldo a Israel y lanzó una advertencia: “Las respuestas serán más decisivas y severas si el gobierno israelí continúa atacando”.

Diplomacia congelada

Israel justifica su ofensiva como una medida para evitar que Irán desarrolle armas atómicas. La última ronda de negociaciones entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní fue cancelada, lo que refuerza el actual escenario de confrontación.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se desligó de la ofensiva y aseguró que su país “no tuvo nada que ver con el ataque”. Afirmó también que Irán podría evitar más destrucción si accede a firmar un nuevo acuerdo nuclear.

Una crisis humanitaria en desarrollo

Según el último parte del ministro de Salud iraní, Hossein Kermanpour, 1.481 personas han sido hospitalizadas, entre ellas las 224 fallecidas, lo que deja al menos 1.257 heridos que debieron recibir tratamiento. “Larga vida a los trabajadores de la salud del país que cumplen su servicio sin descanso”, escribió el ministro en su cuenta de X.

 

Irán lanzó una nueva ofensiva contra Israel: 10 muertos y más de 200 heridos

Irán lanzó una nueva ofensiva contra Israel: 10 muertos y más de 200 heridos

Los ataques incluyeron el lanzamiento de medio centenar de misiles balísticos y aviones no tripulados. Israel respondió con otra operación de bombardeos.

El presidente israelí

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Irán llevó a cabo el ataque más letal de su corta historia de enfrentamientos directos contra Israel con el lanzamiento de medio centenar de misiles balísticos y aviones no tripulados contra el centro del país, que dejó al menos 10 muertos y más de 200 heridos. En respuesta a esa ofensiva, la Fuerza Aérea israelí concretó una nueva operación de bombardeos en territorio iraní, esta vez concentrados en su infraestructura energética.

«Una mañana muy triste y difícil», lamentó el presidente de Israel, Isaac Herzog, en su primer balance de los bombardeos iraníes. Hasta ahora, el ataque provocó al menos seis muertos y 180 heridos en la ciudad de Bat Yam, ubicada en la periferia sur de Tel Aviv, con impactos añadidos en Tamra, en el centro norte del país, donde fallecieron cuatro miembros de una misma familia.

Los efectos de la ofensiva iraní se sintieron también en Rehovot, en el centro del país, y en la región de Sefelá, vecina de Jerusalén. Entre las víctimas, según el gobierno israelí, hay cuatro niños y siete personas siguen desaparecidas.

Se trató de un ataque sin precedentes, por su coste humano, desde que Irán lanzara el 14 de abril del año pasado su primer asalto directo contra Israel: 300 misiles y drones de ataque en respuesta al bombardeo israelí contra el consulado de Irán en Damasco (Siria), que dejó 16 muertos, entre ellos destacados responsables de la Guardia Revolucionaria. A diferencia de lo ocurrido aquella vez, la ‘Cúpula de Hierro’, el sistema defensivo israelí, se vio rebasada en las últimas horas. «La defensa no es hermética», reconoció el Ejército israelí en uno de sus numerosos avisos a la población.

Los ataques iraníes partieron desde Shiraz, Kashan, Qom o Lorestán como parte de la segunda oleada de la Operación Promesa Verdadera III, según la agencia de noticias oficial iraní, IRNA. El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) explicó que tenían como objetivo principal las áreas que producen combustible para aviones de combate israelíes y otras infraestructuras energéticas.

Casi en simultáneo, la Fuerza Aérea israelí lanzó una operación contra las zonas de producción de energía de la república islámica. La agencia oficial iraní confirmó el impacto de un avión no tripulado de Israel en el Campo de Condensado de Gas South Pars, provocando una explosión y un incendio, y otro contra el campo de procesamiento de gas natural Fajr-e Jam, en la provincia oriental de Bushehr.

Las Fuerzas de Defensa de Israel también dieron a conocer ataques contra la sede del Ministerio de Defensa iraní, así como la sede del proyecto nuclear de la Organización de Innovación e Investigación Defensiva de Iran, el SPND, y otros objetivos. Aviones israelíes también atacaron depósitos de combustible en el país, confirmó el Ejército, señalando que había completado una extensa serie de ataques contra objetivos en Teherán «relacionados con el proyecto de armas nucleares del régimen iraní».

En ese contexto, el último aviso del Ejército israelí instó a la población iraní que se encuentre «cerca de las instalaciones de fabricación de armas militares o sus alrededores, así como en sus instituciones de apoyo, que abandonen estas zonas y no regresen hasta nuevo aviso», declara el coronel Avichay Adraee, portavoz en árabe de las FDI, en un mensaje publicado en farsi en su cuenta de la red social X.

 

Máxima tensión: Irán respondió lanzando más de 150 misiles a Israel

Máxima tensión: Irán respondió lanzando más de 150 misiles a Israel

Las fuerzas iraníes lanzaron un ataque sobre Tel Aviv, Jerusalén y el norte de la nación judía, generando explosiones, incendios y más de 34 heridos.

El ataque de Irán a Israel. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Irán lanzó un ataque masivo con más de 150 misiles balísticos contra Israel, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Los proyectiles impactaron en distintas zonas, incluidas Tel Aviv, Jerusalén y el norte del país, generando explosiones, incendios y heridos.

En Tel Aviv se registró una fuerte explosión en el centro de la ciudad, con una gran columna de humo en forma de hongo. La televisión estatal iraní confirmó “el inicio de los ataques con misiles” como represalia por los bombardeos israelíes en territorio persa.

Los bomberos y rescatistas trabajan para liberar a personas atrapadas en estructuras colapsadas y sofocar incendios. El Times of Israel reportó al menos siete impactos directos confirmados en el área metropolitana.

Al menos 34 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, en el ataque de Irán contra Israel y están siendo tratadas en los hospitales Sheba, Beilinson e Ichilov de Tel Aviv, mientras los bomberos trabajan para rescatar a las personas atrapadas en un edificio que sufrió daños.

El centro de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) confirmó en un comunicado que los bombardeos iraníes sobre la región de Gush Dan, la zona metropolitana de Tel Aviv, dejaron a una mujer de unos 60 años y un hombre de unos 50 años en estado crítico, además de otros dos civiles más en una «condición moderada».

Además, hay 30 civiles más con heridas leves por el impacto de las explosiones y por contusiones que fueron transferidos a Sheba, Beilinson e Ichilov para recibir atención médica.

El paramédico del MDA Harel Sasson declaró que «fueron enviados a una escena con destrucciones significativas provocadas por un misil que alcanzó un edificio».

La mujer en estado crítico quedó atrapada bajo los escombros y tuvo que ser reanimada, mientras que las heridas del hombre en estado crítico fueron provocadas por la metralla.

«Un dispositivo extenso del MDA permanece en el lugar de los hechos, dando apoyo médico a las búsquedas que avanzan en los edificios», agregó Sasson en un mensaje recogido en el comunicado.

El Hospital Beilinson confirmó estar tratando a la mujer en estado crítico: «Los médicos luchan por su vida», explicó en un breve mensaje.

Los bomberos israelíes, por su parte, dijeron que estaban respondiendo a «dos incidentes importantes» en la zona metropolitana de Tel Aviv.

«Los bomberos trabajan en un lugar con destrozos entre varios edificios. Los equipos están trabajando para rescatar a dos personas atrapadas y extinguir el incendio», aseguró el cuerpo de bomberos en un comunicado.

«En otro incidente (…) los bomberos trabajan en un edificio de varias plantas. Se produjo una destrucción importante en el lugar. Se están realizando exploraciones para localizar a las personas atrapadas», añadió el cuerpo.

Poco después, los bomberos informaron de que habían rescataron a dos personas atrapadas en Tel Aviv.

Durante toda la jornada del viernes, Israel envió varios mensajes de alerta máxima a la población pidiéndoles que permaneciera en lugares cerrados mientras el Ejército bombardeaba diferentes puntos de Irán.

Mientras que se reportaron incendios en Dan y en el norte de Israel tras impactos directos y sólo una parte de los misiles fue interceptada hasta el momento, según informaron. La Guardia Revolucionaria iraní declaró haber lanzado cientos de misiles balísticos contra bases militares e instalaciones israelíes, en lo que calificó como una respuesta “decisiva y precisa” a la operación aérea que Israel llevó a cabo horas antes sobre Teherán.

Desde Estados Unidos, fuerzas militares están colaborando en la defensa aérea israelí, según informó el periodista Barak Ravid de Axios citando fuentes oficiales.

El Ejército israelí anunció en un comunicado que ya se permite a la población abandonar los refugios y zonas protegidas, aunque pidió que permanezca cerca de ellos, después de dos oleadas de misiles desde Irán.

«Se permite abandonar los espacios protegidos en todas las zonas del país y permanecer cerca de ellos. Se les solicita que sigan las instrucciones» de los servicios de seguridad, dijo el Ejército.

 

Irán: «La complicidad de EE.UU. en este ataque terrorista está fuera de toda duda»

Irán: «La complicidad de EE.UU. en este ataque terrorista está fuera de toda duda»

El embajador iraní ante la ONU, Amir Saeid Jalil Iravani, afirmó que su país ejercerá su derecho a la autodefensa de forma “decisiva y proporcional”, aunque evitó amenazas directas a Washington.

Irán acusó a Estados Unidos de complicidad directa en los ataques militares perpetrados por Israel en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un nuevo capítulo de la creciente tensión en Medio Oriente, Irán acusó a Estados Unidos de complicidad directa en los ataques militares perpetrados por Israel contra diversas instalaciones militares y nucleares en su territorio. La denuncia fue expresada ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en una sesión de emergencia convocada específicamente para tratar los bombardeos ocurridos a lo largo de la jornada.

El embajador iraní ante la ONU, Amir Saeid Jalil Iravani, fue quien tomó la palabra para expresar la posición oficial de su país. En un tono firme, aseguró:

«La complicidad de Estados Unidos en este ataque terrorista está fuera de toda duda. No olvidaremos que nuestra gente perdió la vida como resultado de un ataque israelí con armas estadounidenses».

La intervención del diplomático se produce en un contexto de máxima tensión regional, luego de que Israel intensificara sus operaciones aéreas sobre territorio iraní, en lo que analistas internacionales consideran un paso más hacia una eventual confrontación abierta entre ambos países.

Críticas a Washington, pero sin amenazas directas

Pese a la dureza de su acusación, Iravani evitó lanzar amenazas directas contra Washington. En cambio, buscó situar su mensaje dentro del marco del derecho internacional, aunque advirtió que el apoyo estadounidense a Israel no es neutral:

«Apoyar a Israel es apoyar los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad y socavar deliberadamente la paz y la seguridad globales.»

El embajador recordó que, de acuerdo al Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, su país se reserva el derecho a responder en ejercicio de la autodefensa.

«Responderemos decisiva y proporcionadamente, en el lugar y con los medios de nuestra elección, y no es una amenaza, sino la necesaria consecuencia de un ataque militar no provocado.»

En otro pasaje de su intervención, reafirmó la postura de Teherán frente a la agresión:

«Será una respuesta firme, legítima y esencial para restaurar la disuasión, defender nuestra soberanía y respetar los principios de la legalidad internacional.»

Misiles sobre Israel: más tensión en tiempo real

Casi al mismo tiempo en que Iravani hablaba en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, una salva de misiles impactaba sobre territorio israelí, dejando decenas de heridos leves, aunque sin víctimas fatales hasta el momento. Fuentes militares israelíes y medios internacionales reportaron alertas antiaéreas activadas en varias ciudades del país.

Si bien no hubo adjudicación inmediata del ataque, la coincidencia temporal y la naturaleza de la ofensiva agregan dramatismo a un escenario ya de por sí cargado de riesgos de escalada bélica.

El gobierno israelí, por su parte, aún no respondió oficialmente a las declaraciones de Iravani, aunque el portavoz del Ministerio de Defensa anticipó que “cualquier amenaza a la seguridad de Israel será respondida con determinación”.

Escalada sin precedentes y preocupación internacional

La comunidad internacional observa con creciente preocupación la evolución de los acontecimientos. La relación entre Irán e Israel ha sido históricamente tensa, pero los hechos de las últimas semanas han elevado el nivel del conflicto a una escalada sin precedentes en años recientes.

El respaldo histórico de Estados Unidos a Israel, especialmente en el plano militar, ha sido reiteradamente criticado por Teherán, pero esta es una de las primeras veces que se lo acusa abiertamente de “complicidad en un ataque terrorista” ante un foro global como el Consejo de Seguridad.

Una región al borde de un nuevo conflicto

Con múltiples frentes activos -desde la guerra en Gaza hasta las tensiones en el Golfo Pérsico-, la región del Medio Oriente se encuentra una vez más al borde de un conflicto de alcance imprevisible. Las declaraciones de Iravani colocan a Irán en una posición de advertencia formal, sin cerrar la puerta a una respuesta armada en los próximos días.

Mientras tanto, los llamados a la moderación por parte de la Unión Europea, Rusia y China no han logrado hasta ahora detener el curso de una confrontación que parece avanzar hacia un punto crítico.

La expectativa gira ahora en torno a la reacción de Estados Unidos, cuya representación en la ONU evitó confrontar abiertamente durante la sesión, y a la próxima movida de Israel, que no ha dado señales de querer cesar sus operaciones en la región.

En este escenario volátil, cualquier error de cálculo podría desatar una nueva guerra abierta en Medio Oriente, con consecuencias devastadoras para la región y el orden internacional.

Irán amenaza a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán amenaza a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a israelíes y estadounidenses por el ataque aéreo que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

General Abolfazl Shekarchi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Irán, general Abolfazl Shekarchi, afirmó este viernes que Israel Estados Unidos recibirán una «bofeteada contundente» como venganza por el ataque aéreo que, según medios estatales, mató al comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Hossein Salami, y a dos científicos nucleares.

El bombardeo israelí comenzó cerca de las 3:30 de la madrugada (hora de Irán), con fuertes explosiones en zonas residenciales del norte de Teherán, incluyendo el barrio de Chitgar. Fuentes oficiales iraníes confirmaron la muerte del general Salami y otros altos mandos, así como un número aún indeterminado de civiles.

Shekarchi no precisó cuándo ni cómo se produciría la respuesta iraní, pero aseguró que será “pronto, si Dios quiere”. En declaraciones difundidas por la prensa estatal, remarcó que “el régimen sionista ha cruzado una línea roja al asesinar a nuestros máximos referentes militares y científicos”.

Muerte de figuras clave del programa nuclear iraní

Las agencias IRNA y Tasnim, vinculadas a la Guardia Revolucionaria, informaron que además del general Salami, fallecieron Gholamali Rashid y Fereydoon Abbasi, ambos identificados como figuras clave del programa nuclear iraní.

En paralelo, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó el operativo y señaló que “Israel atacó el núcleo del programa de enriquecimiento nuclear de Irán”. El jefe de gobierno agregó que la operación fue diseñada para “proteger la supervivencia de Israel” y que continuará “los días que sean necesarios”.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó en un comunicado que “Estados Unidos no participó en los ataques y su prioridad es proteger a sus tropas en Medio Oriente”, mientras continúan las negociaciones nucleares con Irán, ahora en riesgo tras la escalada bélica.

 

Alarmante: Israel lanza un «ataque preventivo» contra Irán

Alarmante: Israel lanza un «ataque preventivo» contra Irán

Diversos medios informan de explosiones en Teherán. El ministerio de Defensa israelí confirmó la acción y anticipó que puede haber una respuesta iraní con misiles y drones.

 Israel lanza un ataque preventivo contra Irán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Fuerza Aérea de Israel comenzó este jueves un ataque contra Irán, según informa Axios, citando a dos fuentes bien informadas. Y el gobierno hebreo dispuso un estado de «emergencia especial» en todo el país ante la inminente respuesta con misiles y drones por parte de Teherán.

Por su parte, la cadena de noticias Al Jazeera informó que se escucharon fuertes explosiones en Teherán. Y la agencia iraní Tasnim indicò de que en la capital están operativos los sistemas de defensa antiaérea.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó el ataque contra Irán. «Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en un futuro inmediato«, señaló Katz.

Estado de «emergencia especial» en Israel

En este contexto, ha firmado «una orden especial, según la cual se impondrá un estado de emergencia especial en el frente interno en todo el Estado de Israel».

«Deben obedecer las instrucciones del Comando del Frente Interior y de las autoridades, y permanecer en las zonas protegidas», añadió.

El Comando del Frente Interior israelí dijo que espera «un ataque significativo desde el este», con misiles que podrían alcanzar todo el país.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que la operación se denomina ‘Nación de Leones’ y tiene como objetivo atacar las capacidades nucleares y los misiles de largo alcance de la República Islámica de Irán.

 

Irán advirtió a Estados Unidos que si es atacado responderá con «un golpe recíproco y fuerte»

Irán advirtió a Estados Unidos que si es atacado responderá con «un golpe recíproco y fuerte»

Además, desde el país islámico expresaron que «Estados Unidos puede elegir el rumbo y aceptar las consecuencias». Las amenazas cruzadas se dan tras las infructuosas negociaciones respecto del programa nuclear de la nación asiática.

Ali Jamenei, líder supremo de Irán. Foto: Reuters/West Asia News Agency.

Fuente: https://www.canal26.com/

Irán se refirió a la mala relación que tiene con los Estados Unidos y como una «chocante afrenta» la amenaza por parte del país norteamericano de querer bombardearlos en caso de que no se alcance un acuerdo respecto del programa nuclear, al tiempo que definieron que la «violencia genera violencia».

“Una amenaza abierta de ‘bombardeo’ por parte de un jefe de Estado contra Irán constituye una chocante afrenta a la esencia misma de la Paz y la Seguridad Internacionales”, comentó el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei a través de X.

En su definición, Baghaei mencionó que la amenaza hecha este domingo por el presidente estadounidense Donald Trump “viola la Carta de las Naciones Unidas y traiciona las Salvaguardias del OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica)”, por lo que advirtió posibles consecuencias.

«Estados Unidos deberá aceptar las consecuencias de sus amenazas», dijo Irán

“La violencia genera violencia, la paz genera paz. Estados Unidos puede elegir el rumbo…y aceptar las CONSECUENCIAS”, sentenció Baghaei.

El líder supremo de la nación islámica, Ali Jamenei, horas antes había anunciado que si su país es atacado responderán a las amenazas estadounidenses.

“Amenazan que cometerán una maldad. Si cometen alguna maldad, recibirán un golpe recíproco y fuerte”, manifestó Jameneí en un discurso con motivo del Aíd al-Fitr, la fiesta que pone fin al mes de Ramadán, en la mezquita Mosalla de Teherán.

De todos modos, la máxima autoridad política y religiosa iraní mencionó que no ve probable un ataque a su país, al tiempo que advirtió sobre las protestas dentro de Irán.

“Si buscan crear sedición dentro del país, la propia nación les dará una respuesta”, agregó. Sus palabras repercutieron en sus oyentes que respondieron con “Oh líder libertario estamos preparados” y los habituales “muerte a Israel” y “muerte a América”.

Entre las acusaciones cruzadas, Jamenei tildó este lunes a Israel de ser un «proxy» (agente) de Estados Unidos en la región, mientras que rechazó -una vez más- que los hutíes de Yemen, Hamás o Hezbollah sean «proxies» de su país.

“Acusan a las naciones y jóvenes valientes de la región de ser ‘proxies’. El único ‘proxy’ en la región es el régimen falso y criminal sionista”, pronunció.

Irán acusó a Israel de cometer «genocidio» y que debe ser «erradicado»

A su vez, Jamenei acusó a Israel de cometer «genocidio» y «matanza de niños» en la Franja de Gaza con el apoyo de EE.UU.

“Ese grupo criminal (Israel) debe ser erradicado de Palestina”, aseveró. Cabe destacar que Irán lidera lo que se conoce como el «Eje de la resistencia», una alianza informal formada por hutíes, Hamás y Hezbollah, junto con diversas milicias iraquíes, con Israel como principal enemigo en la región.

La amenaza de Trump contra Irán

El líder republicano amenazó este domingo con bombardeos a Irán y aranceles secundarios si no se alcanza un acuerdo respecto de su programa nuclear, luego de que Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.

«Si no se llega a un acuerdo, habrá bombardeos (…) Serán bombardeos como nunca antes se ha visto», había dicho Trump en una entrevista telefónica con la NBC.

Entretanto, Irán se muestra dispuesto a entablar negociaciones indirectas con Estados Unidos, pese a que este último país ejerce una «máxima presión» para cortar la venta de petróleo iraní.

Cabe recordar que durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya había retirado a su país de un acuerdo firmado en 2015 con Irán y otras potencias, respecto del establecimiento de límites estrictos a las actividades nucleares del país asiático a cambio del alivio de sanciones internacionales contra ellos.

 

Trump advierte que cualquier ataque de los hutíes será «reponsabilidad» de Irán

Trump advierte que cualquier ataque de los hutíes será «reponsabilidad» de Irán

«De ahora en adelante, cada disparo de los hutíes será considerado como un disparo de las armas y los líderes de Irán e Irán será responsable y sufrirá las consecuencias y serán terribles», dijo el Presidente de Estados Unidos.

Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, advirtió este lunes que responderá «con gran fuerza» ante posibles ataques de represalia por parte de los rebeldes hutíes de Yemen y afirmaó que cualquier «disparo» del grupo será «responsabilidad» de Irán, quien «sufrirá las consencuencias».

«De ahora en adelante, cada disparo de los hutíes será considerado como un disparo de las armas y los líderes de Irán e Irán será responsable y sufrirá las consecuencias y serán terribles«, ha señalado en un mensaje publicado en la red social Truth Social.

Trump calificò a los rebeldes como «siniestros gánsters y matones» que son «odiados por el pueblo yemení». « Los cientos de ataques perpetrados por los hutíes (…) provienen y han sido creados por Irán«, agregó.

Por ello, el presidente estadounidense indicó que «cualquier nuevo ataque o represalia por parte de los hutíes será respondido con gran fuerza». «No hay garantías de que esa fuerza se detenga ahí», dijo, agregando que Irán ha sido la «víctima inocente» de unos «terroristas rebeldes» a los que ya no controla, pero que siguen dependiendo de Teherán.

«Dirigen cada movimiento, les proporcionan armas, dinero y equipo militar altamente sofisticado e incluso la supuesta ‘Inteligencia‘», ha agregado el magnate republicano, culpando directamente a Irán de los ataques de los rebeldes yemeníes.

Ataque al portaaviones «USA Harry Truman»

Los hutíes aseguraron que llevaron a cabo en la víspera un contraataque contra el portaaviones de EEUU ‘Harry S.Truman’, plataforma utilizada por Washington para llevar a cabo la ola de bombardeos estadounidenses que comenzó la pasada noche del sábado contra los rebeldes en la capital del país, Saná.

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, aseguró que durante esos ataques liderados por Washington contra posiciones de los rebeldes hutíes murieron «varios líderes» de la insurgencia. «Espero que hayan entendido el mensaje con nitidez porque todas las opciones están sobre la mesa», dijo.