Etiqueta: liberan

Liberaron a Juan Grabois luego de la toma del Instituto Juan Domingo Perón

Liberaron a Juan Grabois luego de la toma del Instituto Juan Domingo Perón

El dirigente social había sido detenido por ocupar el edificio en el barrio de Recoleta. Reclamaba contra el cierre del inmueble ordenado por el gobierno nacional.

Grabois fue detenido en medio de forcejeos y empujones entre policías y manifestantes.

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

El dirigente social Juan Grabois fue liberado este domingo, luego de haber permanecido detenido 14 horas en la Superintendencia de Investigaciones Federales, en el barrio de Villa Lugano. El líder del Frente Patria Grande había sido arrestado tras tomar la sede del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, en Recoleta, para protestar contra su cierre dispuesto por el gobierno, el despido de sus empleados, y una posible venta del edificio.

A lo largo de la noche, cientos de militantes se habían convocado frente a la sede policial para exigir la liberación de Grabois. El reclamo se produjo en medio de un clima tenso, ya que los manifestantes estaban cara a cara con las fuerzas policiales.

“Le agradezco mucho a Patricia Bullrich la posibilidad de esta experiencia de lo que pasa en una alcaldía. La forma en la que trabaja el personal de seguridad es inhumana. Trabajan en oficinas vetustas, sin calefacción, llenas de ratas. Hablo del personal policial, no de los internos, que no los vi. No tienen sistema, es todo manual. Son algunas de las cosas que cuando sea presidente voy a poder cambiar. Ayudar a que el personal no esté en los lugares denigrantes», comentó Grabois luego de quedar en libertad.

“No tengo una imputación específica, y no hubo orden de desalojo. Hay una imputación genérica por intrusión, en un lugar donde hubo permanencia pacífica de manifestantes que reclamamos el derecho a la memoria histórica y que se deje de avasallar. Ofende de la inteligencia que (hayan planteado) que cuatro efectivos estuvieron secuestrados por un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, es ridículo», agregó el dirigente social.

Grabois recordó que la última vez que permaneció detenido «tanto tiempo fue en 2001, a disposición del Poder Ejecutiva Nacional, con Patricia Bullrich como ministra» y, luego, advirtió: «Este gobierno dictatorial se va a terminar».

Asimismo, Grabois apuntó contra la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y acusó al Ejecutivo nacional de tener intereses por los cuales impide el uso del Instituto Juan Perón, cuya sede se encuentra en la calle Austria al 2500. «La pregunta sería: ¿por qué en la casa en donde estuvieron Evita y Perón no puede estar el archivo de Perón? ¿A dónde están las cosas ahora? Si el Gobierno no puede sostenerlo podrían hacer otras cosas; transferirlo a la ciudad de Buenos Aires, al Partido Justicialista, a la CGT. Quieren vendérselo a IRSA, a (Eduardo) Elsztain, porque es una propiedad muy valiosa».

Cómo fue la detención de Juan Grabois

Unas 50 personas entraron el sábado al mediodía a la sede del Instituto Juan Domingo Perón. Grabois fue acompañado por los diputados Victoria Montenegro, Itai Hagman y Natalia Zaracho. Horas después, la Policía ingresó al edificio y detuvo al dirigente social, en medio de empujones y forcejeos entre los manifestantes y los efectivos.

Durante el traslado a la Superintendencia de Investigaciones Federales, Grabois escribió desde sus redes: «Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás».

Mediante el decreto 346/2025, el Ejecutivo nacional ordenó la disolución del «Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas» y de la «Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón».

Luego de que se conociera la noticia, el Partido Justicialista (PJ) denunció «persecución ideológica» por parte del gobierno tras el cierre «discrecional y abrupto» de dos institutos ligados a la memoria del expresidente, y pidió que el espacio liderado por Cristina Kirchner sea el responsable de hacerse cargo del patrimonio de los organismos.

 

Un ejemplar de Aguará Guazú que había sido avistado en marzo en el Paseo Costanero fue liberado dentro de la Reserva Guaycolec

Un ejemplar de Aguará Guazú que había sido avistado en marzo en el Paseo Costanero fue liberado dentro de la Reserva Guaycolec

Se indicó que el animal, un Monumento Natural Provincial, tenía otitis y endoparásitos, y pudo ser tratado de esos padecimientos, tras lo cual se lo regresó a su hábitat natural

Un ejemplar de Aguará Guazú que había sido avistado en marzo en el Paseo  Costanero fue liberado dentro de la Reserva Guaycolec - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El director de Recursos Naturales y Gestión de la Provincia, Emmanuel Tomanek, comentó a La Mañana que un ejemplar de Aguara Guazú que había sido avistado hace más de un mes en el Paseo Costanero “Vuelta Fermosa” fue liberado en un espacio dentro de la Reserva Guaycolec. El animal, un macho adulto joven de entre 5 y 7 años, debió recibir tratamiento médico para poder ser reinsertado en su hábitat natural.

Cabe recordar que el Aguara Guazú es un Monumento Natural Provincial. Se trata del lobo de crin o zorro grande (Chrysocyon brachyurus), una especie de mamífero omnívoro de la familia de los cánidos autóctonos de las regiones de espesuras. Es un animal tímido, evasivo y en peligro de extinción.

Por su parte, el ingeniero aseveró que se realizó una vigilancia activa por parte de la Policía Ecológica y de personal de la Reserva Natural Guaycolec, para determinar en qué sector se hallaba el animal y en qué condiciones se encontraba.

Asimismo, precisó que el Aguará Guazú fue hallado con rapidez en inmediaciones de la zona del Regimiento de Infantería de Monte 29, y que se identificó que el animal tenía otitis en uno de sus oídos, lo cual le generaba dolores de cabeza y lo desorientaba, por lo cual fue trasladado a Guaycolec para que pudiera recibir el tratamiento que necesitaba.

“Gracias a la rápida intervención que tuvimos y a la labor de colegas veterinarios que acudieron a las intervenciones, se tomaron muestras de sangre y se hallaron endoparásitos. Durante un mes, el animal recibió tratamiento para los endoparásitos y la otitis. Luego se le dio el alta médica, tras lo cual pasó a estar en condiciones de ser reinsertado a su hábitat natural. Los lugares en los cuales se hace la liberación son muy cuidados y a esos sectores no tienen acceso los animales domésticos”, explicó Tomanek a este Diario.

Para finalizar, el profesional consideró que antes de llegar al Paseo Costanero, el animal se encontraba en la zona de Laguna Oca o en otro sector natural, y que ahora se halla en un espacio que reúne las mismas características que el lugar que habitaba previamente. “No es como aquellos felinos que quieren reorientarse y buscar su lugar original, porque pertenece a los cánidos, y ahora está en un ambiente muy óptimo para él, con otros ejemplares”, manifestó.

Tortuguitas: liberan más de 60 perros que eran maltradados

Tortuguitas: liberan más de 60 perros que eran maltradados

El en el lugar había cerdos, perros y gatos con bajo peso, falta de vacunas, deshidratación y nulo cuidado. Fueron derivados a hogares de tránsito y tienen asistencia veterinaria.

Tortuguitas - rescatan decenas de animales que eran sometidos a malos tratos 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La justicia dispuso este miércoles el allanamiento en un domicilio particular de la ciudad de Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas, tras una denuncia recibida en la fiscalía de ese municipio. El operativo se concretó con apoyo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires junto a miembros del equipo de Zoonosis local, en tanto el Centro de Operaciones Municipal (COM) aportó imágenes probatorias para el operativo.

Para proteger a los animales que se encontraban en el lugar, las fuerzas de seguridad ingresaron con médicas veterinarias actuantes. En el patio delantero había dos cerdas sin acceso a agua ni alimentos. En otro sector de la casa, hallaron caninos de razas: Boston Terrier, Dachshund y Chihuahua. Entre las enfermedades que estos animales presentaban se encuentran: dermatitis, alopecia, hipertricosis, ectoparásitos, pododermatitis, manto hirsuto, deshidratación y bajo puntaje corporal.

También tenían perros caminando sobre sus propios excrementos y un sector donde se ubicaban las hembras madres con sus crías en un ambiente de mucha suciedad. Mientras que en un galpón se hallaron catorce gatos mestizos, en las mismas condiciones que el resto de los animales

La justicia dispuso este miércoles el allanamiento en un domicilio particular de la ciudad de Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas, tras una denuncia recibida en la fiscalía de ese municipio. El operativo se concretó con apoyo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires junto a miembros del equipo de Zoonosis local, en tanto el Centro de Operaciones Municipal (COM) aportó imágenes probatorias para el operativo.

Para proteger a los animales que se encontraban en el lugar, las fuerzas de seguridad ingresaron con médicas veterinarias actuantes. En el patio delantero había dos cerdas sin acceso a agua ni alimentos. En otro sector de la casa, hallaron caninos de razas: Boston Terrier, Dachshund y Chihuahua. Entre las enfermedades que estos animales presentaban se encuentran: dermatitis, alopecia, hipertricosis, ectoparásitos, pododermatitis, manto hirsuto, deshidratación y bajo puntaje corporal.

También tenían perros caminando sobre sus propios excrementos y un sector donde se ubicaban las hembras madres con sus crías en un ambiente de mucha suciedad. Mientras que en un galpón se hallaron catorce gatos mestizos, en las mismas condiciones que el resto de los animales

El domicilio estaba a cargo de dos personas mayores, quienes admitieron que ellos mismos vacunaban a los cachorros con vacunas quíntuples adquiridas de manera irregular y que ninguno de los animales tenía la vacuna antirrábica, en contravención a la ley.

El equipo del operativo rescató un total de sesenta y tres caninos y un felino, que fueron enviados a hogares de tránsito y que están siendo asistidos por el Hospital Veterinario.

Para realizar denuncia anónima ante la sospecha de algún caso de maltrato animal, se puede escribir al siguiente email: [email protected]

 

Caso Loan Peña: la jueza liberó a un expolicía por falta de pruebas

Caso Loan Peña: la jueza liberó a un expolicía por falta de pruebas

Estaba acusado de ser el informante del comisario Walter Maciel, uno de los detenidos en la causa. La magistrada Pozzer Penzo le dictó la «falta de mérito».

Francisco Maciel había sido el último de los detenidos en la causa por la desaparición de Loan Peña.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expolicía Francisco Amado Méndez fue liberado en las últimas horas por «falta de mérito». Así lo determinó la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, que investiga la desaparición de Loan Peña, ocurrida el 13 de junio pasado en la localidad correntina de 9 de Julio.

Méndez había sido arrestado hace nueve días, acusado de ser el informante del comisario Walter Maciel, que todavía permanece detenido en la causa. La jueza ordenó su liberación después de haberle tomado declaración y considerar que no había elementos para acusarlo por la supuesta sustracción del niño de cinco años.

«La pretensión principal de la defensa ha sido satisfecha mediante las medidas ya adoptadas en estos obrados, debiendo disponerse la libertad de Méndez, al dictarse a su favor ante la duda razonable la falta de mérito”, argumentó Pozzer Penzo en su resolución.

El expolicía había sido el último de las aprehendidos tras la declaración de Laudelina Peña, que lo mencionó en varias oportunidades al brindar su testimonio ante la jueza federal de Goya. De hecho, la tía del menor y el comisario Maciel habían expresado que Méndez presenció el momento en el que fue hallado el botín de fútbol 5 del niño, enterrado en el barro, a 2.500 metros campo adentro del denominado “Punto 0″ de búsqueda.

En las últimas horas también declaró Alicia Axson, enfermera que había atendido a la exfuncionaria María Victoria Caillava el mismo día de la desaparición de Loan. La mujer cobró notoriedad en la causa, luego de que un vecino denunciara el hallazgo de dos celulares en un pastizal que posteriormente se prendió fuego. Sin embargo, la enfermera confió que había desechado los teléfonos porque «estaban en mal estado» y desmintió cualquier vínculo con Caillava.

Hasta el momento, siguen detenidos el exmarino Carlos Pérez, su esposa María Victoria CaillavaDaniel «Fierrito» Ramírez, Antonio Benítez, Mónica Del Carmen Millapi y Laudelina Peña, que se encuentra alojada en la cárcel de mujeres de Ezeiza.

Loan Peña: Fernando Burlando cuestionó a la jueza de la causa

El abogado de la familia del niño criticó la falta de avances en la causa a un mes y medio de la desaparición y fue duro con Pozzer Penzo. «Es una Justicia que tracciona a través de los medios de comunicación, y es lo peor que le puede pasar a Loan», consideró el letrado en una entrevista con C5N.

Burlando opinó, también, que la magistrada no tiene “coraje, voluntad y ganas” y la acusó de ser “cómplice”: «El poder de un juez federal de instrucción tiene que arrasar. Sólo ellos no ven la corrupción y el encubrimiento”, remarcó.

Al igual que en las últimas semanas, Burlando denunció que la causa “está en foja cero” y que no hay información relevante sobre qué pasó y dónde se encuentra Loan. «Hace 20 días pedí la detención de José Codazzi, exabogado de Laudelina, y seguimos esperando”, manifestó, enojado, respecto a las solicitudes de diversas diligencias procesales.

Y por último, sostuvo que los detenidos por el caso, quienes ya fueron indagados por el delito de sustracción de menores, «se van a morir en la cárcel».