Etiqueta: municipal

Brignole exigió explicaciones por la presencia inconsulta del Ejército en el Camping Municipal

Brignole exigió explicaciones por la presencia inconsulta del Ejército en el Camping Municipal

“Nos enteramos por comentarios de la gente, no por un aviso formal. En los procesos democráticos se respeta a las autoridades”, remarcó

Brignole exigió explicaciones por la presencia inconsulta del Ejército en  el Camping Municipal - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El intendente de El ColoradoMario Brignole, denunció públicamente la presencia de efectivos del Ejército Argentino con asiento en el Chaco en el camping municipal de la ciudad, sin que, según sus declaraciones, se haya notificado previamente a las autoridades locales.

Según Brignole, la ocupación del camping municipal por parte del Ejército se llevó a cabo sin autorización ni comunicación oficial, lo que considera una “falta de respeto” hacia la gestión municipal y los vecinos de El Colorado. Fue un camión de la fuerza, con dos hombres armados, quienes le dijeron que llegaba un contingente con 80 efectivos para hacer un despliegue en el camping.

“Nos enteramos por comentarios de la gente, no por un aviso formal. El camping es un lugar de esparcimiento para las familias, no un predio militar. En los procesos democráticos, se respeta a las autoridades. Hubo una época en la que loa militares eran un gobierno de facto y podían hacer cualquier cosa, pero eso se terminó en la Argentina”, expresó al respecto.

Desde el Ejército Argentino, hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las acusaciones.

La Plata: una inspectora municipal fue detenida por pedir coimas

La Plata: una inspectora municipal fue detenida por pedir coimas

La implicada, identificada como Mercedes C. Fue imputada por cohecho. La intendencia platense no informó oficialmente sobre el caso.

La Plata: una inspectora municipal fue detenida por pedir coimas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una empleada municipal fue detenida este martes en el centro comercial de Olmos.partdio de La Plata, acusada de intentar extorsionar a una comerciante local exigiéndole una suma de dinero a cambio de no clausurar su negocio. El hecho está caratulado en la Justicia local como cohecho y es investigado por la Fiscalía N°7 de la capital provincial en turno a cargo de la fiscal Virginia Bravo.

El episodio ocurrió en un autoservicio ubicado sobre calle 197, donde se presentó una mujer identificada como María de las Mercedes Belén C, de 45 años, quien se presentó como inspectora del área de Control Urbano de la Municipalidad de La Plata.

Según relató la denunciante, de 28 años, la inspectora le solicitó la habilitación municipal del comercio, y ante la falta del trámite –ya que el local abrió hace apenas dos meses–, le exigió $200.000 para permitirle seguir operando y evitar la clausura.

La comerciante alertó de inmediato a la policía y oficiales de la División Motorizada que realizaban operativos en la zona acudieron al lugar. Allí identificaron a Cufré, quien vestía ropa de fajina negra y portaba en una bolsa una campera con la inscripción “CONTROL URBANO”, aunque se supo que no contaba con ninguna credencial oficial.

Tanto la denunciante como la acusada fueron trasladadas a la Comisaría 15ta de Olmos, en tanto la fiscal Bravo ordenó la inmediata aprehensión de la empleada municipal. Las autoridades informaron que no se hallaron cámaras de seguridad ni testigos presenciales en el comercio, aunque no se descarta la incorporación de nuevas pruebas.

En tanto, fuentes municipales confirmaron que la Municipalidad de La Plata se presentará como parte querellante en la causa, al considerarse damnificada. Además, la investigación buscará determinar si Cufré actuaba por cuenta propia o si forma parte de una estructura delictiva más amplia con posible participación de otros funcionarios.

La detenida será indagada en las próximas horas. Desde el municipio no descartan medidas administrativas en paralelo a la investigación penal.

El intendente Jorge Jofré presentó la 1º Escuela Municipal de Desarrollo Democrático y Ciudadano

El intendente Jorge Jofré presentó la 1º Escuela Municipal de Desarrollo Democrático y Ciudadano

El intendente Jorge Jofré presentó este viernes, en el Salón “Lapacho Amarillo” del Hotel Howard Johnson, la 1º Escuela Municipal de Desarrollo Democrático y Ciudadano, un espacio de formación, reflexión y acción, a fin de fortalecer las democracias locales.

El intendente Jorge Jofré presentó la 1º Escuela Municipal de Desarrollo  Democrático y Ciudadano - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El principal objetivo de esta escuela es capacitar a vecinos, líderes comunitarios, jóvenes y actores sociales en herramientas y conocimientos que promuevan una ciudadanía activa, crítica y comprometida con el bien común. A través de la formación, busca fomentar el diálogo, la inclusión y la corresponsabilidad, contribuyendo a una cultura democrática más sólida y participativa en el ámbito municipal.

La capacitación se realizará a través de una plataforma de Inteligencia Artificial, donde los participantes accederán a un formulario de inscripción para poder ingresar y realizar la formación y capacitación.

Al momento de hacer uso de la palabra, el jefe comunal expresó: “Estamos todos asombrados y conmovidos por la forma en la que la tecnología ha ido cambiando nuestro modo de vida, nuestra forma de comunicarnos e incluso el estilo de vida familiar y comunitario. Y por eso, porque soy alguien convencido del poder que tiene la comunidad para mejorar nuestra gestión y para transformar la realidad, y porque creo que el futuro es con todos y para todos, sin exclusiones, le asigno a este hecho que estamos viviendo hoy aquí un carácter fundacional”, destacó.

“Estamos en una era donde la tecnología no es sólo una herramienta, sino un puente que, bien construido y bien usado, puede hacernos cruzar el río tormentoso de este presente hacia un mejor futuro, hacia una democracia realmente participativa. Pero eso no se construye sólo desde el Gobierno municipal. Este acto, esta escuela y muchas otras acciones que llevaremos adelante son un impulso, pero los verdaderos arquitectos y creadores de ese futuro mejor somos todos”, remarcó más adelante.

En esa misma línea, Jofré dijo que “ahora tenemos en nuestro poder algo que ninguna generación anterior tuvo: el poder de viralizar el cambio. No esperen permiso para actuar. Nosotros, desde el Gobierno, tenemos que escucharlos, pero el futuro no se pide… se programa, se diseña y se lucha desde el compromiso personal”.

Seguidamente, Jofré aseguró que confía plenamente en la comunidad y por eso este esfuerzo de poner en marcha la Primera Escuela Virtual de Desarrollo Democrático y Ciudadanía basada en Inteligencia artificial de todo el mundo.

“Sabemos que la ciudad de Formosa lo va a aprovechar y que este esfuerzo va a dar muchos frutos, que se traducirán en una mejor democracia, en una comunidad más fuerte y en una mejor gestión municipal, incluso aunque eso nos genere dolores de cabeza en la gestión. Porque cuando la comunidad se une con tecnología y democracia, no hay límites que no pueda superar”, indicó.

En ese sentido, el pedido del jefe comunal fue claro: “No deleguen su poder. Un like no sustituye una idea, un meme no reemplaza un proyecto, pero juntos pueden generar la chispa del cambio. Y algo más, no sean idiotas útiles de otros intereses. A veces nos parece de vivos compartir rápidamente noticias falsas o videos que afectan a familias y personas, sin tener idea de si lo que allí se muestra es verdad o no. La tecnología es un arma y es nuestra responsabilidad utilizarla para el bien o maximizar la maldad”.

“Quieren dividirnos usando el odio; conviértanse en militantes digitales del amor y la verdad. Sean constructivos y creativos, trabajando para el bien. Si lo hacemos, si trabajamos para eso, nuestros niños van a vivir en una ciudad mejor y en una Patria mejor”, añadió.

“Pero eso -siguió- será posible sólo si todos nos comprometemos en trabajar para el bien y el amor y, como reclamaba el Papa Francisco, no se dejen arrastrar por las corrientes del odio y la desunión, es con trabajo y consenso, sin autoritarismo como se construye una mejor democracia”.

Para concluir, Jofré manifestó: “Siempre tengan presente que el futuro de nuestra ciudad no es algo que va a ocurrir porque sí. Ese futuro es algo que todos estamos creando y esperamos que esta Escuela de Desarrollo Democrático y Ciudadanía que hoy dejamos inaugurada nos sirva para generar un mayor compromiso en la creación de un mejor futuro. Ese es nuestro deseo y nuestro compromiso”.

Por su parte, el Lic. Jorge Arias, quien estuvo a cargo de la presentación de la escuela, manifestó: “En un mundo donde la tecnología avanza y la participación ciudadana es más importante que nunca, esta escuela surge como un espacio virtual, accesible y dinámico para fortalecer los valores democráticos, el liderazgo comunitario y la formación cívica, valores esenciales de los que adolece hoy nuestra democracia”.

“Lo que hace única a esta escuela son sus objetivos de construcción ciudadana y de liderazgo democrático, su contenido que apuesta a la búsqueda del bien común y al desarrollo de la comunidad, y la tecnología que combina la realidad aumentada, la realidad virtual y las herramientas de aprendizaje interactivo”, agregó.

Meme tuvo un áspero cruce con funcionarios municipales por la playa de camiones

Meme tuvo un áspero cruce con funcionarios municipales por la playa de camiones

La diputada provincial se reunió con camioneros que habían denunciado los cobros excesivos de cánones por parte de la Comuna clorindense y las condiciones en las que están en el playón.

Neme tuvo un áspero cruce con funcionarios municipales por la playa de  camiones - Diario La Mañana

 

Fue insultada por el secretario de Gobierno e increpada por una contadora municipal

La diputada provincial Gabriela Meme protagonizó un áspero cruce con funcionarios de la Municipalidad cuando se acercó hasta la segunda ciudad a interiorizarse de la situación de los camioneros paraguayos en tránsito. Éstos comenzaron a negarse a ingresar a la playa municipal ubicada en el predio de la ex Fuerza Aérea, al denunciar cobros excesivos y falta de mejores condiciones para la estadía.

Neme fue recibida por dirigentes del gremio de camioneros del Paraguay que solicitaron entre otros puntos, mejorar las condiciones del estacionamiento, además de pedir la eliminación del canon por fumigación que rige desde el tiempo de la pandemia del COVID/19.

 

En el predio de la playa, se encontraban presentes dos funcionarios municipales, el secretario de Gobierno, Walter Martínez, y la contadora Andrea Gaette, con quienes se produjo la fuerte discusión. Mientras Gaette había increpado a la diputada provincia, Martínez directamente la insultó en duros términos.

“No hay ordenanza”

Gabriela Meme recurrió a la intendencia y al Concejo Deliberante para buscar documentación que respalde el cobro obligatorio del estacionamiento. Sin embargo, señaló que «solo está reglado por el Código Tributario el pago del canon por estacionamiento con fines de fraccionamiento de mercaderías, que no es el caso de los camiones de carga internacional».

Anunció, por último, que buscará gestionar la eliminación del pago por el estacionamiento, o bien que se apliquen montos razonables a cambio de servicios que permiten el bienestar de los camioneros mientras esperan en el lugar su salida hacia la frontera para cruzar al Paraguay.

Encontraron muerto a un empleado municipal cerca de los baños de un edificio administrativo de La Plata

Encontraron muerto a un empleado municipal cerca de los baños de un edificio administrativo de La Plata

El hombre tenía 61 años. Investigan las causas de la muerte

Encontraron muerto a un empleado municipal cerca de los baños de un edificio administrativo de La Plata - Infobae

Fuente: https://www.infobae.com/

Orlando Emilio Salerno, un empleado municipal de La Plata, fue encontrado muerto esta mañana al lado de uno de los baños de un edificio administrativo, ubicado en pleno centro de la capital bonaerense. Según indicaron fuentes policiales, se investigan las causas de la muerte.

La víctima, un hombre de 61 años, se habría descompensado en el hall de la Torre Administrativa I, ubicada en la esquina de las calle 12 y 51. Luego de encontrarlo desvanecido en el piso, llegaron al lugar agentes del GTO y de la Comisaría 1º de La Plata y personal médico del SAME, quienes a pesar a tratar de reanimarlo, no lograron salvarle la vida.

La investigación quedó a cargo de la UFI Nº8 y el Juzgado de Garantías Nº2 de La Plata, quienes ordenaron la presencia de Policía Científica para determinar las causas exactas del deceso, además de personal de la Morgue Judicial. El expediente fue calificado como averiguación de causales de muerte. Los reportes policiales a los que accedió este medio no hablan de ninguna herida traumática.

De acuerdo con registros oficiales, Salerno era empleado registrado del Municipio, aunque por el momento se desconoce el área en la que se desempeñaba. Según el diario El Día de La Plata, su cuerpo fue visto pocos minutos después de las 10 de la mañana. Los investigadores todavía trabajan en el lugar.

Otro cadáver hallado en otro edificio estatal

Hace apenas unos días, trabajadores encontraron el cuerpo de un hombre en una usina hidroeléctrica de Río Negro, en la localidad de Cinco Saltos, a 54 kilómetros de General Roca. Habría estado varios días en el agua.

Ocurrió el pasado jueves, cuando empleados del lugar trabajaban en la limpieza de los filtros de la usina, según informó el Diario de Río NegroFue en ese momento cuando los operarios encontraron el cadáver en el agua y, de inmediato, dieron aviso a la Policía. Según dio a conocer Noticias Argentinas, tras el hallazgo, personal de la comisaría 43 se hizo presente en el lugar para iniciar con las pericias.

Dadas las condiciones en las que se encontraba el cuerpo, no pudieron avanzar con la identificación del mismo. Según informaron fuentes judiciales al medio de Río Negro, el viernes se avanzaba con las tareas correspondientes para esclarecer el caso, averiguar la identidad del hombre, el tiempo y las circunstancias en que se produjo la muerte.

Las autoridades tratarán de investigar si el cuerpo hallado corresponde a un hombre oriundo de la provincia de Tucumán que habría desaparecido en la zona hace tiempo y del que solo se supo que se bañaba en un canal de riego.