Etiqueta: Neuquen

Conmoción en Neuquén: un nene de 6 años mató accidentalmente a su hermano de 15 de un escopetazo

Conmoción en Neuquén: un nene de 6 años mató accidentalmente a su hermano de 15 de un escopetazo

Ocurrió cuando ambos estaban limpiando la camioneta de la familia. La escopeta era utilizada por el padre en el campo donde trabaja. Dolor entre los habitantes de Añelo.

El hecho ocurrió en las afueras de la ciudad neuquina de Añelo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un niño de seis años mató de manera accidental a su hermano de 15, luego de disparar una carabina . El hecho ocurrió en las afueras de la localidad neuquina de Añelo y generó conmoción en sus habitantes.

Según trascendió, los hermanos estaban limpiando el viernes pasado una camioneta Toyoya Hilux de la familia, cuando el niño tomó la carabina calibre 22 largo y realizó un disparo. La bala impactó en la cabeza de su hermano, identificado como Xavier López Moyano.

El adolescente fue trasladado enseguida al hospital de Añelo y, después, al Hospital Provincial “Doctor Eduardo Castro Rendón”, ubicado en la capital de Neuquén. Allí murió el sábado a causa de un traumatismo de cráneo grave por el proyectil del arma de fuego, tal como definió la autopsia.

La carabina fue secuestrada por la Justicia y se dispuso que personal de Criminalística de la Policía trabaje en el lugar donde ocurrió el disparo.

De acuerdo con los investigadores del caso, que analizan la hipótesis de un accidente, la escopeta era utilizada por el padre de los chicos en el campo donde trabaja.

La tragedia sacudió a la comunidad de Añelo. Xavier López Moyano, que era jockey y jugaba al fútbol, fue recordado en la Escuela Primaria Albergue Aguada San Roque, donde estudió tiempo atrás: «Siempre tomaba rápido la merienda para ir a buscar su caballo. Andaba a pelo, con su alegría y cabello largo. Que sigas sonriendo desde donde estés».

También hubo un mensaje del Club Atlético Añelo, donde jugaba en sus divisiones inferiores: «Que brille ara él la luz que no tiene fin. Mucha fuerza y respeto para la comunidad del Club Añelo».

Su tía Mabel Villar también lo evocó en sus redes sociales: “Mi amor, un bebote bello de pequeño y un flaco bello de grande. Siempre te voy a recordar sonriendo, tan bueno, tan amoroso, la picardía brillaba en tus ojos, haciendo todo lo que te gustaba. Es una partida muy pronta, muy grande”.

Incluso, el intendente Fernando Banderet y la Municipalidad de Añelo se sumaron a los mensajes de condolencias: «Su recuerdo perdurará en nuestros corazones y su espíritu será una fuente de inspiración».

 

Tragedia en Neuquén: un turista murió ahogado mientras practicaba paddle surf sin saber nadar

Tragedia en Neuquén: un turista murió ahogado mientras practicaba paddle surf sin saber nadar

La víctima, identificada como Javier Reynoso, tenía 28 años y era oriundo de la provincia de Buenos Aires. El deceso se produjo este lunes en el lago Maroi Menuco, una zona que no está habilitada como balneario.

El lago de Neuquén donde falleció ahogado el turista que había llegado desde Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un turista de 28 años que había llegado a la provincia de Neuquén proveniente desde Buenos Aires falleció ahogado en el lago Mari Menuco luego de caerse de una tabla de surf con la que se había metido al agua a practicar Stand Up Paddle (SUP) sin la protección adecuada y sin saber nadar.

La víctima fue identificada como Javier Reynoso, quien había llegado el pasado domingo junto a su pareja. El lunes por la mañana había ido al lago junto a un grupo de amigos y pararon en un sector ubicado a unos 2 kilómetros de la Ruta 51 que está conectado por un camino de ripio.

En un momento, el joven entró al agua con la tabla, pero sin los elementos de protección adecuados. Según se detalló en el Diario Río Negro, no tenía chaleco salvavidas, no se había sujetado los pies al equipo y el lugar en que ingresó no contaba con habilitación como balneario, ya que no tenía guardavidas.

A esa situación se le sumó la mala condición climática, que había picado el lago, volviéndolo difícil de domar incluso para los expertos. Los testigos que estaban con Reynoso indicaron que se había metido unos 25 metros en el agua cuando la tabla se le dio vuelta por el fuerte viento.

Sus acompañantes llamaron a la Policía y poco después se acercó personal de una comisaría cercana. Minutos más tarde llegaron los servicios de emergencia. A pesar de los intentos por realizarle maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), el joven ya había fallecido.

«Se adentra en las aguas con una tabla, haciendo 25 metros se da vuelta, cae al agua y lamentablemente no sabía nadar. Era una persona foránea a los cauces de la zona y desconocía lo que es un lago. Es una tragedia que se puede prevenir acatando las indicaciones del personal de seguridad», indicó el comisario Inspector Marcos Mazzone a Radio Rio Negro.

El viento, un factor fatal

Para el oficial, el «factor viento» fue determinante para el fatal desenlace. A eso se sumó que el lago tiene «una suerte de socavón», por lo que Reynoso no pudo hacer pie cuando se cayó. El Stand Up Paddle (SUP) es un deporte acuático que consiste en desplazarse sobre el agua de pie, impulsándose con un remo sobre una tabla de surf.

También se le conoce como Paddle Surf. Es un tipo de práctica que se volvió muy popular en Neuquén. Sin embargo, a la par, crecieron los rescates de turistas que entran al agua sin los conocimientos mínimos ni la protección adecuada. El sector de los acantilados donde ocurrió el trágico accidente, en tanto, no está habilitado como balneario, lo que representa un riesgo significativo para quienes visitan la zona.

Las aguas aparentemente tranquilas del lago pueden volverse peligrosas en cuestión de minutos, especialmente en sectores donde la profundidad y las corrientes hacen más difícil mantener el control. Además, su lejanía de las áreas pobladas complica la llegada de los equipos de emergencia en caso de incidentes, al igual que la falta de señal telefónica en el lugar. Este factor retrasó el pedido de ayuda.

El lago Mari Menuco es un embalse artificial ubicado en la provincia de Neuquén que forma parte del complejo hidroeléctrico Cerros Colorados y recibe el aporte del lago Los Barreales. La zona se ha convertido en un destino popular por sus aguas cristalinas y paisajes impresionantes, atrayendo a turistas que buscan disfrutar de la naturaleza. Sin embargo, no cuenta con la infraestructura adecuada ni guardavidas.

 

Neuquén: por inhabiliad moral, destiruyeron a la vicegobernadora Gloria Ruiz

Neuquén: por inhabiliad moral, destiruyeron a la vicegobernadora Gloria Ruiz

En una votación histórica, la Legislatura de Neuquón destituyó a la vicegobernadora por una seerie de graves irregularidades cometidas durante su mandato.

Gloria Ruiz fue destituida del cargo de vicegobernadora de NeuquénFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En una sesión especial, la Legislatura de Neuquén destituyó este jueves a la vicegobernadora suspendida Gloria Ruiz por “inhabilidad moral” para ejercer el cargo.

El debate, presidido por Zulma Reina, vicepresidenta primera de la Cámara, se extendió por más de cinco horas y finalizó con una votación de 30 a favor, alcanzando los dos tercios necesarios para la destitución. Ruiz no asistió a la sesión, pero sus abogados presentaron una defensa que no convenció a la mayoría de los legisladores.

El debate

El primer orador fue Claudio Domínguez del Movimiento Popular Neuquino (MPN), quien enfatizó la amplitud del proceso investigativo, destacando que Ruiz tuvo dos oportunidades para defenderse. Sin embargo, criticó su actitud de “victimización” y su intento de “desviar el foco” de los hechos investigados.

Domínguez subrayó que Ruiz reconoció haber utilizado el nombre de su suegra para justificar la compra de una camioneta Toyota SW4, acción que consideró incompatible con las responsabilidades de su cargo.

Por su parte, el diputado Francisco Lépore, de Avanzar, presentó un informe detallado con diapositivas que expusieron las irregularidades detectadas, incluyendo designaciones irregulares, nepotismo, contrataciones directas con sobreprecios y declaraciones patrimoniales falsas.

Manejo irregular de fondos públicos

La investigación involucró transferencias sospechosas a las cuentas personales del hermano de Ruiz, Pablo Ruiz, quien se desempeñaba como coordinador en la Legislatura. El diputado Marcelo Bermúdez, del PRO, afirmó que esta situación revelaba un “grave déficit de gestión” y acusó a Ruiz de faltar a la verdad al negar conocimiento sobre estas transferencias.

Guillermo Monzani, de Hacemos Neuquén, defendió a la secretaria de Cámara, Isabel Ricchini, quien fue señalada por el equipo defensor de Ruiz. Monzani la calificó como la persona “más capacitada del equipo” y cuestionó los intentos de cargar responsabilidades en los trabajadores legislativos.

Una votación histórica

La votación final, con 30 votos a favor, selló la destitución de Gloria Ruiz, quien había sido suspendida preventivamente el 27 de noviembre. Según los legisladores, los argumentos de la defensa no lograron justificar las graves irregularidades detectadas, entre las que se incluyeron contrataciones irregulares, nepotismo y manejo indebido de recursos públicos.

El resultado marca un precedente histórico en la política neuquina, dejando en evidencia la necesidad de mayor transparencia y control en la gestión pública.

 

Neuquén: diputados provinciales debaten la posible suspensión de la vicegobernadora Gloria Ruiz

Neuquén: diputados provinciales debaten la posible suspensión de la vicegobernadora Gloria Ruiz

El escándalo se desató luego de una denuncia por parte del Banco Provincia contra Pablo Ruiz, su hermano, por una posible defraudación pública.

Gloria Ruiz, vicegobernadora de Neuquén. Foto: x @LegislaturaNqn

Fuente: https://www.canal26.com/

Este miércoles tiene lugar una sesión especial en la Legislatura de Neuquén. Los diputados provinciales decidirán la inhabilidad moral o no de la vicegobernadora Gloria Ruiz, quien quedó en el centro de un escándalo por una denuncia del Banco Provincia contra su hermano Pablo por una posible defraudación pública.

La sesión tendrá lugar a las 17 y marca un hecho trascendental en la política provincial. El pasado viernes se llevaron a cabo allanamientos en la Legislatura y la Casa de Leyes, donde trabajaba Pablo Ruiz, y en su casa, tras una orden del Ministerio Público Fiscal.

Los agentes en el lugar se llevaron remitos, facturas y rendiciones de gastos, junto con teléfonos celulares, computadoras y notebooks

El Movimiento Popular Neuquino (MPN) fue quien impulsó el debate que tendrá lugar este miércoles, junto con otros bloques. Ruiz podría ser separada de sus funciones de manera preventiva, a la par que se realiza una investigación en detalle sobre el caso.

Para lograr que se habilite el debate, es necesario que haya una votación de los dos tercios de los diputados presentes. Una vez que se completa dicha etapa, se puede proceder con la votación en mayoría simple. Finalmente, para la resolución final acerca de la inhabilidad moral de Ruiz se necesitan nuevamente el voto positivo de dos tercios.

La denuncia presentada por el Banco Provincia apunta que «el señor Ruiz recibió acreditaciones significativas diferentes a sus haberes de parte de la Legislatura por un monto de 29.854.350 pesos”, además de que realizó “extracciones en efectivo por 20.600.000 pesos”.

Y agregaron que «el señor Ruiz utilizaba la mayoría de los fondos de su cuenta para constituir plazos fijos, incrementando notoriamente su volumen a partir de las acreditaciones que recibió por fuera de sus haberes”. Según expresó el denunciado, dichas sumas eran «viáticos y programas».

Juan Luis Ousset, jefe de Gabinete neuquino, se reunió con los bloques para expresarle que desde el gobierno dejarán libertad de acción en las decisiones. Además, confirmó de manera pública que estudian la posibilidad de proceder con un juicio político contra la funcionaria.

 

Los héroes de Malvinas, reconocidos con un gran monumento en Neuquén

Los héroes de Malvinas, reconocidos con un gran monumento en Neuquén

La estructura tiene 17 metros de largo y pesa 20 toneladas. Se encuentra emplazada en la ciudad de Zapala y es el monumento más alto en honor de los veteranos de la Guerra de Malvinas contra el Reino Unido.

Los héroes de Malvinas, reconocidos con un gran monumento en Neuquén

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la ciudad de Zapala, provincia de Neuquén, fue inaugurado oficialmente el monumento mas alto en homenaje a los soldados veteranos de la Guerra de Malvinas contra el Reino Unido (1982). Tiene una altura de 17 metros y pesa 20 toneladas.

El acto de inauguración fue realizado este domingo y contó con la presencia de excombatientes de Malvinas, sus familiares, vecinos y autoridades locales y provinciales.

La estatua está ubicada en la intersección de la Ruta 14 y el Acceso Fortabat de la mencionada ciudad neuquina y tiene como protagonista absoluto a un soldado argentino con uniforme de combate, apoyando una rodilla al suelo y portando la bandera nacional en su mano derecha.

Entrega, sacrificio y valentía

Durante el acto de inauguración Jorge Esteban Bustos, presidente de la Asociación Civil de Veteranos de Guerra de Malvinas, Zona Centro Neuquén, brindó un discurso muy emotivo y estas fueron sus principales palabras: “Este soldado encarna y simboliza al soldado que pisó los campos de combate desde los albores de la patria hasta 1982. Simboliza a todos los que dieron su vida por la patria en Malvinas. Este soldado encarna la entrega, el sacrificio y la valentía de quienes pudimos regresar, y a quienes regresaron con heridas y mutilaciones de gravedad. Desde hoy, todos los veteranos de guerra tendremos un espejo donde mirarnos”.

También estuvo presente el veterano Carlos Moraga de Trelew, Chubut, quien aseguró: “Estamos emocionados con el Monumento al Soldado, porque la verdad que quedó hermoso. Vinimos con siete ex combatientes del Regimiento de Infantería 25 Sarmiento”.

Por su parte, Carlos Panozzo, secretario general del Centro de Veteranos de Guerra de Bahía Blanca, contó que “el viaje largo valió la pena para ver este hermoso monumento. Todo Zapala nos recibió con los brazos abiertos. Agradecemos por todo, hermosa ciudad y hermoso Monumento”.

El artista

El escultor neuquino Aldo Beroisa creó el monumento que también cuenta con una plaza seca que rodea la escultura en la que hay una ermita de la Virgen de Luján, comenzó a construirse en junio de 2022 y quedó lista esté lista el domingo 9 de junio, por lo que en total demandó dos años de trabajo.

Beroisa estuvo presente en la inauguración y se emocionó hasta las lágrimas junto a los excombatientes; además destacó “el sacrificio que implicó” hacer este monumento que “ahora disfrutarán las generaciones futuras”.

Este 10 de junio se conmemora el 193º aniversario de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos, cuando se designó a Luis Vernet como primer gobernador, en 1829.