Etiqueta: Novoa

González y Noboa irán al balotaje en las presidenciales de Ecuador

González y Noboa irán al balotaje en las presidenciales de Ecuador

Tras producirse un empate técnico entre la candidata de izquierda y el actual presidente del país, ambos candidatos se medirán en una segunda vuelta que se llevará a cabo en abril.

Daniel Noboa busca su reelección; Luisa González

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El futuro presidente ecuatoriano no se conocerá hasta el próximo mes de abril, después de que ninguno de los candidatos favoritos en la elección, Luisa González y Daniel Noboa, consiguiera pasar la brecha del 50% más uno, necesario para triunfar en la primera vuelta.

Luego de una jornada electoral pacífica y sin irregularidades mayores reportadas, los resultados preliminares del CNE revelan un empate técnico entre González, candidata izquierdista de Revolución Ciudadana, que obtuvo el 44,1% de las boletas a su favor, y Noboa, actual presidente y candidato por ADN, que alcanzó el 44,5% de los votos, con el 82% de las mesas de votación escrutadas.

Noboa no consiguió afianzarse en el primer lugar de la elección, mientras que González logró un empate con sabor a victoria y le agradeció a sus seguidores desde la sede de su partido en Quito, además de hacer un llamado a las representaciones de izquierda para unirse a su causa durante la segunda vuelta electoral.

«Hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana en los últimos diez años. Gracias a los ecuatorianos, a mi pueblo, a mi patria. Porque este triunfo es de ustedes. Daniel Noboa representa el miedo, y nosotros representamos la esperanza», dijo la candidata presidencial.

Horas antes a la publicación de resultados, el ánimo en el búnker de Noboa era latente, pero las reacciones empezaron a cambiar en el transcurso de la noche y, si bien estaba previsto que el presidente saliera a hablar ante el público ecuatoriano, finalmente, no lo hizo.

En Ecuador aseguran que estaría complicada la reelección de Noboa debido a que mantiene un enfrentamiento con su vicepresidenta, Verónica Abad, ya que, semanas después de la llegada de Noboa al poder, explotó una lucha de poder interna en la fórmula presidencial, que desembocó en la designación de Abad como embajadora ecuatoriana en Israel, movida que fue calificada por la funcionaria como «exilio forzado».

La disputa entre Noboa y Abad llegó a la más alta tensión tras el anuncio del mandatario sobre sus aspiraciones a la reelección en 2025, ya que la legislación ecuatoriana exige que, si un jefe de Estado desea optar por la reelección, este tiene que pedir una licencia durante la campaña electoral y ceder la Presidencia a su vice. Aunque la ley exigía a Noboa dejar a Abad a cargo del Palacio de Carandolet, el presidente hizo caso omiso.

 

 

Daniel Noboa denunció que lo quieren afuera de la carrera electoral en Ecuador para 2025

Daniel Noboa denunció que lo quieren afuera de la carrera electoral en Ecuador para 2025

El presidente ecuatoriano dijo que en los últimos días el país ha sido testigo de cómo el «viejo Ecuador (…) no se rinde» y «busca, a toda costa, revivir prácticas que, por el bien del país, deberían ser parte del pasado».

Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Daniel Noboa denunció que lo quieren sacar de la carrera electoral de 2025 en Ecuador, por medio de la denuncia por supuesta violencia política de género interpuesta en su contra por su vicepresidenta, Verónica Abad.

En un comunicado, el presidente ecuatoriano dijo que en los últimos días el país ha sido testigo de cómo el «viejo Ecuador (…) no se rinde» y «busca, a toda costa, revivir prácticas que, por el bien del país, deberían ser parte del pasado».

Noboa señaló que Abad -con quien mantiene un pulso político desde el inicio de la pasada campaña electoral para el balotaje- ha pedido su destitución y la suspensión de sus derechos políticos por cuatro años.

«Quiere al Presidente de la República fuera del poder, para que ella asuma ese cargo. Si quedaba alguna duda de sus intenciones, hoy al fin se le cayó la máscara», señaló antes de comentar que los intereses que están detrás de esa denuncia lo «quieren fuera de la contienda electoral».

Para Noboa, es «evidente» que Abad «juega un rol en una trama mucho más grande. Sólo así se entiende el amparo que recibió por otros partidos y figuras políticas».

Sin citar nombres, comentó que «solo así se entiende el respaldo que (sus rivales políticos) públicamente dieron a la denuncia, pues no es a ella; es a lo que intentan conseguir a través de ella: campo abierto a las elecciones presidenciales. Se juntan entre los peores», dijo.

«Atacan la voluntad popular expresada en las urnas el 15 de octubre y buscan arrebatarle al país la ratificación de un proyecto político que, por primera vez en la historia, decide no transar con la corrupción ni con mafiosos», dijo Noboa, que en 2023 se postuló a la Presidencia en fórmula con Abad, pero tras ganar la designó embajadora en israel.

«Abierta y explícitamente solicitan mi destitución. No les importa -dijo- dejar sin Presidente al país y sin Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, en pleno conflicto armado interno», quien declaró en enero pasado contra los grupos de delincuentes, a los que pasó a llamar «terroristas».

Noboa apuntó que no exageró cuando dijo en días atrás que sus detractores «quieren ver al Ecuador arder, con tal de reinar sobre sus cenizas».

«Por muchos años han estado acostumbrados a que sus actos no tengan consecuencias, a ser intocables. No más. El Ecuador ya cambió. El Ecuador ya les dijo no. Este país apostó por alguien que le hace frente a la corrupción, al narcotráfico, al reparto y a la miseria», añadió.

Noboa dijo que luchará contra lo que llamó «traición a la voluntad del pueblo» y apuntó: «Ténganlo por seguro, nos encontraremos en las urnas».

La Constitución de Ecuador ordena que para hacer campaña electoral, el jefe de Estado debe dejar temporalmente su cargo en manos del Vicepresidente.

 

Ante ola de violencia e inseguridad, Daniel Noboa declaró el toque de queda en 20 localidades de Ecuador

Ante ola de violencia e inseguridad, Daniel Noboa declaró el toque de queda en 20 localidades de Ecuador

El presidente ecuatoriano limitó la libertad de tránsito, todos los días, desde las 22:00 hasta las 05:00 hora local, en territorios focalizados de las provincias de Azuay (sur), Guayas (suroeste), Los Ríos (centro) y Orellana (nororiente) donde amerita reforzar las medidas de seguridad

Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Daniel Noboa decretó toque de queda nocturno en 20 municipios de cuatro provincias de Ecuador por el auge de la delincuencia e inseguridad.

La medida restringe la libertad de tránsito, todos los días, desde las 22:00 hasta las 05:00 hora local, en territorios focalizados de las provincias de Azuay (sur), Guayas (suroeste), Los Ríos (centro) y Orellana (nororiente) donde amerita reforzar las medidas de seguridad, indicó la Secretaría General de Comunicación en un comunicado.

«La decisión oficializada mediante Decreto Ejecutivo número 351, regirá desde este 8 de agosto y está sustentada en un análisis riguroso y técnico de la situación de seguridad» en cada una de las jurisdicciones, precisó la dependencia. Agregó que el Gobierno comenzará fortaleciendo la lucha contra el narcoterrorismo y la delincuencia desde todos los frentes.

De acuerdo con el decreto presidencial, la focalización de la limitación de la libertad de tránsito se adoptó a raíz de un informe de la Policía Nacional que devela altos índices de violencia por provincia, cantones y parroquias del país. Con el toque de queda «se busca salvaguardar los derechos de los habitantes y evitar hechos de violencia que puedan suscitarse en determinados horarios como producto de la retaliación de los grupos armados organizados ante la presencia policial y militar en territorio», precisó el decreto.

Estas cuatro provincias se encuentran desde el pasado 2 de julio en «estado de excepción» decretado por el mandatario por grave conmoción interna en materia de seguridad.

Ecuador libra desde enero pasado un «conflicto armado interno» declarado por Noboa contra 22 bandas criminales ligadas al narcotráfico calificadas como «terroristas», a las que se atribuye la escalada de la violencia en el país.

 

«Milei parece muy engreído, lo cual es muy argentino», dijo el presidente de Ecuador

«Milei parece muy engreído, lo cual es muy argentino», dijo el presidente de Ecuador

Además, Daniel Noboa, descalificó a los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro, y de El Salvador, Nayib Bukele,. Lo hizo en una entrevista con ‘The New Yorker’.

El presidente de Ecuador descalificó a Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Durante una entrevista con el medio estadounidense The New Yorker, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, calificó a su par argentino, Javier Milei, como «un engreído, lo cual -agregó-es muy argentino», y también se refirió a otros mandatarios de americanos.

«No sé por qué (Milei) piensa que es tan genial. No ha logrado nada desde que asumió la presidencia (en diciembre de 2023). Parece muy engreído, lo cual es muy argentino, en realidad», dijo Noboa al medio.

Al ser consultado sobre el presidente de Ecuador, Nayib Bukele, el presidente ecuatoriano «frunció la nariz» antes de contestar. «El tipo es arrogante y sólo busca controlar el poder para sí mismo y hacer rica a su familia», afirmó, enfatizando que el salvadoreño había anulado las instituciones del país en su campaña contra la violencia de las pandillas, pero que -en cambio- él había respetado al Poder Judicial y al Legislativo en su guerra contra el narcotráfico.

También fue insultante con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien calificó como un «snob izquierdista» que tiene por costumbre dar discursos en vez de entablar conversaciones.

A Noboa le caen bien los izquierdistas

Con el presidente de Chile, Gabriel Boric, se mostró menos crítico y además admitió que es el mandatario izquierdista brasileño Luiz Inácio Lula da Silva quien lo ha impresionado positivamente.

Sobre Boric dijo a The New Yorker que «parece estar bien», pero que sus socios de coalición de izquierda lo paralizaron, mientras que respondió «Lula» cuando el periodista le preguntó con qué lider latinoamericano se sentía más alineado.

Noboa, de 36 años, contó que conoció al presidente brasileño hace 15 años en una cumbre de líderes empresariales organizada por el multimillonario mexicano Carlos Slim.

Según dijo el presidente en la entrevista, Lula lo impresionó «con su astucia política y su capacidad para impulsar una agenda».

Heredero del imperio bananero «Bonita»

En el reportaje, el mandatario también se refirió a las amenazas que ha sido objeto desde que lanzó su guerra contra los narcotraficantes; a su estrategia de seguridad; sus viajes por Centroamérica cuando fue enviado por la millonaria compañía bananera familiar, Bonita, a contratar administradores agrícolas; la irrupción de las fuerzas de seguridad ecuatorianas enviadas por él a la embajada de México para capturar al expresidente Jorge Glas, entre otros temas.