Etiqueta: padre

Crimen de una nena en La Plata: el desgarrador testimonio del papá de Kim Gómez

Crimen de una nena en La Plata: el desgarrador testimonio del papá de Kim Gómez

Marcos Gómez habló en el marco del último adiós a su hija, quien fue asesinada este martes a la noche durante un robo. Entre otras cuestiones, contó que el padre de unos de los detenidos por el asesinato se había comunicado con él para pedirle perdón.

Marcos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con profundas muestras de dolor, este jueves se llevó adealnte en una casa velatoria de la ciudad de La Plata el último adiós a Kim Gómez, la nena de 7 años que falleció cuando dos delincuentes, también menores de edad, robaron el auto de su mamá con ella adentro y la arrastraron durante varios cuadras.

“Nos destrozaron, nos hicieron mierda. La tengo a la mamá de mi nena muriéndose. ¿Les parece justo? ¿Cómo se pueden meter con una criatura?”, declaró Marcos Gómez, el papá de la víctima fatal, segundos antes de que los restos de la criatura fueran trasladados al cementerio local.

El hombre contó que Héctor, el padre del delincuente de 17 años a quien la Justicia le dio prisión preventiva por el homicidio de Kim, se había comunicado con él. “Me quiso pedir disculpas y le quiero dar la oportunidad de que me mire a la cara y me lo diga de frente”, detalló. Luego, le respondió: “Tu hijo me la mató. Vení a enfrentar mi dolor. Andá al cementerio a despedir a mi hija. Le gustan los capibaras, llevale uno”. Y cerró: “Trato de ser fuerte, pero en este momento se me parte el alma, estoy destrozado”.

Poco después de las 11, los familiares de la niña se acercaron para despedirla antes de que sea trasladada al cementerio local. “Las leyes protegen a quienes hacen las cosas mal”, se lamentaba el abuelo de Kim antes de fundirse en un conmover abrazo con Marcos, su hijo y padre de la niña asesinada. “Somos presas de esos lobos rapaces que te quitan la vida, la familia. Arruinaron a todos. Era una nena, nuestra princesa”, agregó el hombre, ya sin poder contener el llanto.

Desde este miércoles por la tarde, familiares y vecinos comenzaron a acudir al velatorio en calle 57, entre 5 y 6, para brindar la última despedida a la chico. El sepelio, que se realizó a dos cuadras de la sede de la gobernación, se extendió hasta este jueves al mediodía para que luego, tras una ceremonia íntima entre los amigos y seres queridos de Kim, el cortejo fúnebre se dirigiera hasta el cementerio municipal donde finalmente descansarán los restos de la menor.

Cómo fue el brutal crimen de Kim Gómez

El homicidio de la niña generó conmoción en toda la sociedad argentina, al punto que en La Plata hubo un masivo reclamo por más medidas de seguridad. El crimen ocurrió este martes, poco después de las 20. Dos delincuentes, de 14 y 17 años respectivamente, robaron un auto que estaba estacionado frente a un supermercado de esa ciudad bonaerense, en el barrio Altos de San Lorenzo. Dentro del rodado estaba Kim esperando por su mamá. Los ladrones emprendieron la huida y, por motivo de investigación, la niña quedó colgada del vehículo y falleció unas cuadras más adelante producto de múltiples traumatismos.

“Ambos sospechosos están privados de la libertad. El de 17 está detenido (hace menos de un mes había sido demorado por un robo similar) y sobre el de 14 se ordenó una medida de seguridad. El viernes próximo se realizará una audiencia donde la fiscal [Carmen] Ibarra le pedirá enfáticamente a la jueza de Garantías del Joven, María José Lescano, que interviene en la causa, que ambos continúen privados de la libertad”, dijeron fuentes cercanas a la representante del Ministerio Público citadas por La Nación.

Transcurridas unas pocas horas desde el crimen, habló el padre de uno de los delincuentes detenidos y sostuvo que su hijo “es una mierda de persona”. Se trata de Héctor, quien afirmó que el menor “se tiene pudrir en la cárcel” y le pidió perdón a la familia de la víctima. A última hora del miércoles se conocieron los primeros resultados de la autopsia al cuerpo de la niña.

Los peritos indicaron que Gómez falleció como consecuencia de las lesiones sufridas por el arrastre en el auto que robaron los ladrones y que se extendió a lo largo de 15 cuadras. Se concluyó que Kim tuvo un shock hipovolémico por los graves golpes recibidos.

 

Hamás anunció que liberará a Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Kfir y Ariel

Hamás anunció que liberará a Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Kfir y Ariel

Según un comunicado de Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, la liberación será este sábado.

Yarden Bibas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hamás anunció este viernes que tres rehenes israelíes serán liberados el sábado y uno de ellos es Yarden Bibas, de 35 años, quien fue secuestrado por separado de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir, quienes fueron tomados como cautivos del kibutz Nir Oz.

Las autoridades israelíes señalaron que, además de Bibas, también serán liberados Ofer Calderón y Keith Siegel. El primero, de 54 años, y sus dos hijos, Erez y Sahar, fueron secuestrados del kibutz Nir Oz el 7 de octubre y ambos fueron devueltos durante el último alto el fuego.

Por su lado, Siegel, de 65 años, es un ciudadano estadounidense originario de Carolina del Norte, que fue tomado cautivo con su esposa Aviva del kibutz Kfar Aza, quien fue liberada en noviembre de 2023.

Los funcionarios israelíes indicaron que las familias fueron notificadas y que Israel acepta la lista de Hamás.

La familia Silberman-Bibas fue secuestrada el 7 de octubre de 2023, en el kibbutz de Nir Oz, durante el violento ataque de Hamas en el sur de Israel, que dejó más de 1200 muertos.

Secuestrados desde el 7 de octubre de 2023

El grupo Hamás atacó a Israel el 7 de octubre de 2023, provocando la muerte 1.200 personas. Además, capturaron 251 rehenes, de los cuales 87 siguen cautivos, aunque no está claro cuántos están vivos.

A finales de noviembre, las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de Hamás, informaron que Shiri y sus hijos habían muerto en un bombardeo israelí, aunque esta versión nunca fue confirmada oficialmente por las Fuerzas de Defensa de Israel.

 

Habló el papá de dos rehenes argentinos en Gaza: «Voy a creer cuando los vea a subir al jeep de la Cruz Roja»

Habló el papá de dos rehenes argentinos en Gaza: «Voy a creer cuando los vea a subir al jeep de la Cruz Roja»

El padre de Iair y Eitan Horn contó que todavía no fue informado sobre los alcances de la tregua que permitiría la liberación de las personas que permanecen secuestradas por Hamás en Gaza. «Hace 468 días que estamos en una montaña rusa. No es la primera vez que está a punto de concretarse algo y al final se cae», declaró Itzik Horn.

Itzik Horn es el papá de los hermanos Iair y Eitan Horn

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A mí nadie me informó nada. Si la lista existe o no, y si alguno de mis hijos está en ella, formalmente no tenemos ningún tipo de información, salvo que hay negociaciones”, aseguró en una entrevista al medio Fuente Latina. Luego, más allá del anuncio oficial del pacto, Itzik prefirió ser cauto al hablar del avance de las negociaciones, ante la espera de una confirmación oficial de que podrá recibir a alguno de sus hijos.

“Voy a creer cuando los vea subirse al jeep blanco de la Cruz Roja. Ahí voy a estar seguro si los chicos están de vuelta. Hasta entonces, no creo absolutamente en nada”, apuntó. Luego, agregó: “Hace 468 días que estamos en una montaña rusa. No es la primera vez que está a punto de concretarse algo y al final se cae. A pesar de las confirmaciones, siempre hay problemas hasta el último momento”.

Este viernes, la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, confirmó la aprobación del pacto que prevé iniciar este domingo la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos. El acuerdo se alcanzó con la mediación de Estados Unidos, con la presión sobre Israel del presidente electo Donald Trump, y la interlocución de emisarios de Qatar y Egipto.

El convenio contempla la liberación de decenas de rehenes israelíes, la excarcelación de prisioneros palestinos, el retorno de desplazados gazatíes a sus hogares y la habilitación de ayuda humanitaria. Según se prevé, a partir del 19 de enero comenzará la liberación de 33 de las 98 personas secuestradas en el enclave.

“Lo que ha marcado, aparentemente, que se haya llegado a algún acuerdo fue la presión ejercida por el gobierno (norteamericano) y lo que el propio Trump dijo, que va a caer ‘un infierno sobre Gaza’ si no se liberan a los rehenes. ¿Qué otra cosa puede pasar en Gaza? Casi medio Gaza no existe«, consideró Itzik.

Aunque todavía no hay una lista oficial de las personas que serán liberados, hay expectativa que pudieran ser alguno de los argentinos que continúan en cautiverio: Iair y Eitan Horn; Shiri Silberman y sus hijos Kfir y Ariel Bibas; y los también hermanos David y Ariel Cunio. Además, permanecen bajo el control del grupo islamista los ciudadanos israelíes Yarden Bibas y Ronen Engel, ambos casados con argentinas.

“Te das cuenta de que es la misma lista (que circula de manera no oficial) que tenía que haberse aprobado en mayo por Israel, y no se aprobó”, consideró Itzik, quien se mostró crítico con la gestión tanto de Netanyahu, com el ala de extrema derecha del gabinete, sector que en los últimos días se resistió a avanzar con el acuerdo de liberación y puso a las negociaciones al vilo de la ruptura

“Hay ministros que se han jactado de torpedear el acuerdo. Es muy fácil oponerse cuando te sentás a tu mesa a la noche con tus hijos, y les podés dar un beso cuando se van a dormir. Si te oponés por cuestiones de principios, (propongo) intercambiar a sus hijos por los míos, y ahí quiere verlos a ver cómo levantan la mano y se oponen”, opinó.

Luego, continuó: “Dios no lo permita, pero si esta negociación se cae y le pasa lo peor a uno de mis hijos o a cualquiera de los rehenes, voy a demandarlos. Está muy claro que va a haber una segunda parte de la negociación, y que se van a sentar a hablar para ver cómo sigue”.

El ataque del 7 de octubre de 2023, perpetrado por Hamás tuvo como resultado la captura de 251 rehenes y el asesinato de 1.200 personas. La contraofensiva israelí sobre Gaza dejó más de 46.000 muertos y una profunda crisis humanitaria, a raíz del despliegue militar y los bombardeos sobre el territorio palestino. De las víctimas secuestradas por el grupo islamista, 19 eran argentinos, de los cuales algunos fueron liberados y dos fallecieron en condiciones de reclusión.

Murió el adolescente que mató a su padre y atacó al resto de su familia

Murió el adolescente que mató a su padre y atacó al resto de su familia

El chico, de 14 años, intentó suicidarse tras el ataque y, finalmente, falleció este martes.

El parricidio seguido de suicidio ocurrió en este barrio cerrado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El adolescente de 14 años que mató a su padre, hirió a su madre y a su hermana y luego intentó suicidarse en un country del partido de Berazategui, finalmente falleció este martes.

El chico, identificado como Benicio Rotelo, estaba internado en terapia intensiva, pero no pudo sobrevivir a las graves heridas que se había autoinflingido. El adolescente había sido encontrado en el baño de la planta superior de la casa con una herida de bala en la cabeza. Según las autoridades, habría utilizado una pistola calibre 9 milímetros perteneciente a su padre -registrado como legítimo usuario en la ANMAC- para disparar contra su familia y luego intentar suicidarse.

El hecho se produjo el domingo último en una vivienda ubicada en el barrio cerrado Fincas de Hudson III, en la zona sur del conurbano. Tras el brutal ataque falleció Ramiro Rotelo, padre del menor, mientras que resultaron heridas Ruth Semeszczuk, su madre, y la hija menor del matrimonio, de ocho años.

En tanto, las autoridades están tratando de reconstruir cómo era la dinámica familiar y qué podría haber desencadenado el ataque del adolescente, quien tomó el arma de su padre y comenzó a disparar al resto de la familia. La madre, por su parte, sigue internada, y aún no pudo declarar.

Federico Weinstein, titular de la fiscalía de menores de Berazategui, y su equipo comenzaron a recoger el testimonio de habitantes y empleados del barrio cerrado.

Por último, la menor de la familia, identificada con las iniciales A.R., fue asistida por unos vecinos, quienes la ayudaron luego de haber sido rozada por una bala a la altura del abdomen.

El caso, caratulado como ‘homicidio agravado y tentativa de homicidio agravado’, es investigado por personal de la Comisaría 3ª de Berazategui.

 

 

Berazategui: sigue grave el chico que mató a su padre y la madre aún no pudo declarar

Berazategui: sigue grave el chico que mató a su padre y la madre aún no pudo declarar

El hecho se produjo en una vivienda del country Fincas de Hudson, cuando un adolescente de 14 años atacó a tiros a su familia y luego intentó quitarse la vida.

La tragedia se desató en el country Fincas de Hudson

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El adolescente que atacó este domingo a su familia y mató a su padre en un country en la localidad bonaerense de Berazategui, permanece internado en grave estado tras intentar suicidarse, mientras que su madre, Ruth Semeszczuk, se recupera luego de recibir un tiro en el abdomen.

“El chico sigue igual, en estado crítico. La madre continúa internada, así que aún no pudo declarar”, explicaron las fuentes del caso.

Los vecinos del country Fincas de Hudson tuvieron una mañana de domingo traumática, luego de que un adolescente, con problemas psiquiátricos atacara a tiros a su familia. Por el hecho, falleció su padre Ramiro Rotelo, mientras que su madre y su hermana resultaron heridas. El agresor intentó quitarse la vida, pero logró sobrevivir.

En medio de un clima estremecedor, la causa está en el fuero juvenil y fue caratulada por los delitos de homicidio agravado por el vínculo y por el uso de arma de fuego, y por doble tentativa de homicidio, con los mismos agravantes.

El adolescente está internado en grave estado en el hospital Evita Pueblo de Berazategui, luego de dispararse en la cabeza. Pese a que fue operado, se encuentra en estado crítico a la espera de ver si su salud evoluciona con el paso de las horas.

La madre, perito forense, fue derivada hacia el mismo hospital, donde debió ser sometida a una cirugía de emergencia y tras la operación confirmaron que está fuera de peligro, aunque sigue en terapia intensiva.

Con respecto a la niña, de ocho años, recibió un roce de bala en el abdomen y fue quien relató el horror que se vivió en la vivienda del country.

Cómo sigue la causa y la principal hipótesis

En la causa tomó intervención el Fuero de Responsabilidad Juvenil del departamento de Quilmes, que quedó en manos del fiscal Federico Weinstein.

Sobre qué puede pasar con el adolescente, en el plano judicial, las fuentes consultadas explicaron: “En caso de que sobreviva se le pide al juez que dicte una medida de seguridad y se le hacen pericias psiquiátricas y psicológicas”.

“Durante ese tiempo es alojado en una institución hasta que se demuestre que las causas que lo tornaron peligroso para sí o para terceros desaparezcan. Luego de eso recupera su libertad y puede volver a estar con su familia”, detallaron las fuentes y agregaron que, tal como establece la ley 22.278 conocida como Régimen Penal de Minoridad, no quedarán registrados antecedentes penales en el historial del adolescente que podría volver a vivir con su madre y hermana, las mismas a las que atacó este domingo.

En este contexto, se sospecha que el joven podría sufrir un trastorno psiquiátrico, diagnosticado o no, pero todavía no hay documentación o relatos que lo confirmen. Mientras tanto, la Policía Bonaerense descubrió que no hay cámaras de monitoreo dentro de la casa.

De esta forma, la madre del chico se convierte en una testigo de altísimo valor para la causa y la investigación. Si su evolución continúa de manera favorable, en “dos o tres días podría declarar”, afirma una fuente clave del caso al portal Infobae.

Ramiro Rotelo, el padre del adolescente, empresario, socio de una firma dedicada a los desarrollos inmobiliarios, fue encontrado muerto de un tiro en el pecho en el piso del comedor de la casa. El arma empleada, hallada en el baño, le correspondía según los registros de la ANMAC, donde figura como legítimo usuario.

 

Historia de película en Brasil: ingresa a la Policía y lograr atrapar al asesino de su padre 25 años después

Historia de película en Brasil: ingresa a la Policía y lograr atrapar al asesino de su padre 25 años después

Se trata de Gislayne de Deus, quien quedó huérfana a los 9 años, luego de que un hombre asesinara a tiros a su padre por una deuda de 25 dólares.

Gislayne de Deus

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Gislayne de Deus, una policía del estado de Roraima, en Brasil, logró atrapar al asesino de su padre 25 años después del crimen. Hizo justicia dentro de la ley.

«Con su arresto, lavé mi alma y la de toda mi familia. Fue el final de un ciclo. Hoy tenemos paz y la sensación de que se ha hecho justicia», dijo la oficial en un comunicado de prensa de la Policía Civil de Roraima.

El crimen ocurrió el 16 de febrero de 1999, cuando la víctima, entonces de 36 años, fue asesinada a tiros en un bar del barrio de Cambará, en Boa Vista. La razón: una deuda de apenas 150 reales (25 dólares). En ese momento, Gislayne tenía apenas nueve años. La hermana menor, que sólo tenía dos años cuando ocurrió el crimen, creció sin recordar a su padre. Los cinco hijos huérfanos de la víctima afrontaron años de dolor y superación.

Mientras crecía sin su padre y dentro de una familia numerosa que atravesó años de dolor y tristeza, Gislayne tomó la determinación de atrapar al asesino de su progenitor y prepararse para ser policía.

Un asesino prófugo desde 2013

En 2013, Alves Gomes fue juzgado y condenado a 12 años de prisión por asesinato, pero recurrió la sentencia y se encontraba prófugo desde 2016, cuando finalmente se emitió la orden de prisión en su contra.

Mientras, Gislayne ingresó en la Policía Civil de Roraima, donde se especializó en el área de Homicidios, lo que le permitió recopilar información sobre Alves Gomes hasta finalmente dar con su paradero.

Así, el pasado 25 de septiembre, el hombre, ahora de 60 años, fue arrestado en un barrio de la ciudad de Boa Vista y trasladado al Sistema Penitenciario, donde cumplirá su condena.

«Su arresto representa no solo la reparación de una injusticia, sino también el poder de perseverar en nombre de la Justicia«, afirmó la mujer

 

Corrientes: Acusan por violación al padre del gobernador Gustavo Valdés

Corrientes: Acusan por violación al padre del gobernador Gustavo Valdés

La mujer indicó que denunció los abusos sexuales, pero la Justicia cajoneó la causa. Ahora pide el ADN para determinar si el acusado es el progenitor de su hijo.

El gobernador de Corrientes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una mujer radicó una denuncia por abuso sexual contra el padre del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, en la que señaló que la «violó desde que tenía 14 años» y que, producto de esas violaciones, nació un hijo que en la actualidad «tiene 12 años» y que se negó a reconocer.

Violeta Y explicó que, con el fin de dar visibilidad a su reclamo de justicia, participó de las distintas marchas que en esa provincia se vienen realizaron para reclamar por la aparición de Loan Peña, de 5 años, desaparecido el pasado 13 de junio de la localidad de 9 de Julio.

Abusada y amedrentada desde los 14 años

«Soy nacida y criada en Ituzaingó, Corrientes, y desde que tenía 14 años sufrí abusos sexuales por parte de Manolo Valdés, padre del gobernador Gustavo Valdés», indicó la mujer en declaraciones a radio Splendid AM 990.

La denunciante reveló que como producto de esas violaciones «nació un hijo» hace ya 12 años.

«Desde que quedé embarazada él siempre trataba de manipularme, de hacerme tener miedo para que no hable. Cuando me abusaba, me daba una pastilla para no quedar embarazada», afirmó.

Asimismo, precisó que al momento de radicar la denuncia judicial buscó testigos, pero ninguno se quiso presentar.

«Todos las personas me decían `sabemos que tenés razón, te creemos, pero no te podemos salir de testigo`. Hice la denuncia, pero como soy pobre y humilde manipularon la causa a su antojo», remarcó.

La mujer sostuvo que pide «el ADN» para determinar si el padre del gobernador Valdés es el progenitor del niño, pero no puede concretarlo.

«Corrientes, un lugar en el que la Justicia está manejada por los políticos»

«Corrientes es un lugar en el que la Justicia esta manejada por los políticos. No me extraña que mi causa esté encajonada. Más que encajonada, diría que está en una bolsa negra llena de telarañas», graficó Yegros.

Por último, señaló que fue «a las marchas» para «ser escuchada», al tiempo que mostró algo de resignación al indicar: «Aunque tenga el mejor abogado del mundo, estamos luchando contra el poder».

Nota: Como establece el sistema jurídico argentino, el acusado goza de la presunción de inocencia hasta tanto la Justicia dicte sentencia firme en su contra.

 

El padre de Javier Milei recibió 33 millones de dólares en subsidios

El padre de Javier Milei recibió 33 millones de dólares en subsidios

Los beneficios fueron otorgados durante la presidencia de Néstor Kirchner, desde el 2003 al 2007, para que las empresas de colectivos de Norberto Milei no se fueran a la quiebra.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El padre del presidente Javier Milei, Norberto Milei recibió subsidios del Estado por el orden de los 33 millones de dólares entre 2005 y 2007, que impidieron que sus empresas de transporte fueran a la quiebra, según reveló una investigación de La Nación y El DiarioAR, coordinado por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), que se extendió durante nueve meses.

De acuerdo con ese trabajo, Milei padre recibió del Gobierno del entonces presidente Néstor Kirchner «al menos 33 millones de dólares entre 2005 y mediados de 2007», con cargo a las compañías de transporte Rocaraza SA Teniente General Roca SA, que para la época prestaban servicios de autobús (colectivos) en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Sin embargo, una revisión de los balances presentados ante la Inspección General de Justicia (IGJ), realizada por los periodistas de los mencionados diarios, reveló que el monto declarado equivalía a solo 10 millones de dólares de la época, al tiempo que se estableció que los referidos «subsidios resultaron claves para consolidar el patrimonio familiar, en particular después que una de esas empresas, Teniente General Roca SA, debió concursarse tras el colapso económico que afrontó la Argentina en 2001».

Subsidios directos y al gasoil

Los documentos indican que Rocaraza SA recibió unos 4,5 millones de dólares entre 2005 y 2007, mientras que el subsidio al gasoil –una medida adoptada por la administración kirchnerista para apoyar al sector– correspondió «a casi el 70 % de los ingresos públicos que recibió la compañía». Además, percibió aportes de la Secretaría de Transporte, así como del Régimen de Compensaciones Complementarias previsto para las líneas de autobuses que sirven al Área Metropolitana de Buenos Aires.

«Allí no se agotaron las ayudas oficiales. El Estado nacional también subsidió cada litro de gasoil que consumieron los colectivos, que pagaron menos de un tercio de su valor en surtidor, convirtiendo al transporte automotor de pasajeros en una costosa mochila para el fisco», completa el trabajo periodístico.

En cualquier caso, está fuera de cuestión que esa política de subsidios salvó de la debacle a los transportistas. Y en el caso particular de Teniente General Roca SA, hay constancia de un procedimiento judicial relativo a un concurso de acreedores, fechado en 2002. Tres años más tarde, la compañía logró pactar un acuerdo con los reclamantes, mientras recibía apoyo económico del Estado argentino.

«No podemos pasar por alto el esfuerzo que el Gobierno nacional viene haciendo para paliar esta situación de emergencia de nuestra actividad, evitando generar un aumento de costos para la población usuaria del servicio mediante el otorgamiento de subsidios a las empresas, de todas maneras queda claro que ha sido y es insuficiente», se lee en un documento que lleva la firma de Norberto Milei y está fechado en 2003.

De colectivero a empresario gracias a Kirchner

Aunque para inicios del siglo XXI Norberto Milei era un empresario, sus orígenes son mucho más modestos. Comenzó como conductor en dos líneas de la capital argentina y compró su primer autobús en 1970, justo el año en el que nació su hijo Javier, según reveló el mandatario en una entrevista que concediera años atrás.

El informe periodístico no revela cómo Milei padre logró encabezar un conglomerado de compañías de transporte terrestre, pero sí refiere que en 2001, la firma Francisco de Viedma SA –en la que también participaban otros pequeños accionistas– controlaba a Teniente General Roca SA, que a su vez ejercía el control de la mitad de las acciones de Rocaraza SA. Hasta 2007 Norberto Milei se desempeñó como presidente y accionista mayoritario de todas esas empresas.

De acuerdo con los balances citados en el reporte, Teniente General Roca llegó a acumular una flota de 115 vehículos, en cuya adquisición mediaron créditos con cuatro entidades bancarias, así como con Mercedes Benz y Círculo Cerrado, flota a la que se añadieron otras unidades conseguidas sin mediación de préstamo.

«Con el colapso de 2001, sin embargo, el sector del transporte de pasajeros sufrió una crisis durísima. El Estado nacional congeló las tarifas y, a cambio, inició la distribución de subsidios que permitieron, con altibajos, mantener a flote la actividad y, en algunos casos, embolsar fortunas», apunta La Nación.

 

Pareciera estar fuera de duda que Norberto Milei recibió subsidios estatales y aparentemente habría sacado provecho económico de ellos, pues al abandonar el sector en 2007 se dedicó a otras actividades, tanto en el sector agropecuario como cercanas al sector trasporte, al tiempo que compensó a sus hijos con obsequios personales de alto valor.

Karina Milei obtuvo un apartamento de 150 metros cuadrados en la localidad de Vicente López, una zona de alto poder adquisitivo dentro de la provincia de Buenos Aires, propiedad que presentara ella como «herencia» en su declaración jurada de bienes antes de asumir el cargo como secretaria de la Presidencia.

Entretanto, el dinero de Milei padre le sirvió a Javier Milei para comprar una camioneta Ford Ecosport 2.0 negra, del año 2005, que luego vendió y reemplazó con una Peugeot RCZ. En su declaración de bienes figura que la adquirió en 2013 con «fondos propios»

El equipo de periodistas que adelantó la investigación asegura que contactó al vocero presidencial, Manuel Adorni, para solicitar aclaratorias sobre los movimientos de Norberto Milei en el tiempo que era propietario de empresas de transporte, incluidos el cobro de subsidios, pero no obtuvieron respuestas.

Sin embargo, una fuente autorizada –que no se precisa– indicó que el cuestionario enviado versaba sobre «cosas de hace 20 años y de terceras personas [en alusión a Norberto Milei], y los bienes de él [por Javier Milei] están todos declarados como corresponde».

Un mal contribuyente

Si bien Norberto Milei mostró públicamente su satisfacción ante la política de subsidios, su comportamiento como contribuyente distó de ser ejemplar. Su compañía Rocaraza inició 2005 con moras en pago de tributos por ingresos brutos y radicación de vehículos, mientras que los litigios por deudas con el fisco de Teniente General Roca SA llegaron a los tribunales.

Entre 2002 y 2003, los impuestos evadidos por esta compañía alcanzaron montos cercanos a los 35.000 dólares del momento, a lo que se sumaron moratorias por seguridad e higiene y por ingresos brutos, así como su adscripción a un plan de pagos con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Las manchas en el historial de pago de impuestos por parte de Norberto Milei no terminaron tras el cese de su actividad como empresario del transporte. En 2009 acumuló «al menos cuatro ejecuciones fiscales iniciadas por la AFIP en el fuero en lo Contencioso Administrativo Federal» y enfrentó «otras vicisitudes similares en los tribunales bonaerenses», afirma la investigación periodística.

A finales de 2007, Milei padre abandonó su participación en Francisco de Viedma SA y sus compañías subsidiarias. Su nicho de mercado fue ocupado por otros empresarios del ramo. En primera instancia, Transporte Automotores del Plata SA controló el 50 % de las acciones de Rocaraza SA, que luego vendió a Transportes Larrazábal CISA.

Por último, las acciones que en su día fueran de Norberto Milei pasaron a manos de DOTA, un gigante del sector con suficiente poder como para establecer su propia cámara empresarial, lo que les permite fijar salarios y políticas laborales sin tener que consensuar con otras empresas.

 

Discutió con otro padre en un partido de fútbol infantil, se descompensó y murió

Discutió con otro padre en un partido de fútbol infantil, se descompensó y murió

El tragico incidente tuvo lugar en las instalaciones del club El Progreso Villa Rita, situado en la calle Pichincha, en Boulongne Sur Mer.

El trágico incidente tuvo lugar en el Club El Progreso Villa Rita.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una tragedia conmocionó a la comunidad de San Isidro. Un hombre perdió la vida en medio de una pelea con otro padre durante un partido de la categoría 2012.

El incidente ocurrió durante el encuentro entre el Progreso Villa Rita, de Boulogne, y La Calandria, de Villa Adelina, disputado en el club El Progreso Villa Rita, cuya sede se encuentra en la calle Pichincha de Boulongne Sur Mer.

El hombre, quien se encontraba alentando a su hijo, falleció poco después de llegar al hospital municipal de San Isidro. Aunque hasta el momento se desconocen las causas de su fallecimiento, una primera reconstrucción de los hechos indica que estaba alentando a su hijo. Y luego, en medio de una pelea con otro padre, se descompensó.

Más allá del esfuerzo de los médicos, falleció poco después de ingresar al centro de salud. Este lunes se llevará adelante la autopsia para determinar las causas de su muerte.

El comunicado de las autoridades locales

“La Municipalidad de San Isidro lamenta profundamente lo sucedido y se encuentra colaborando con la familia, la Policía Provincial y la Fiscalía para esclarecer el hecho, que tuvo como consecuencia el fallecimiento de un padre en un partido de fútbol en el Club Progreso del barrio de Boulogne. San Isidro acompaña a la familia en esta irreparable pérdida”, precisaron desde el Municipio.

“Lamentamos el hecho, pedimos tiempo para que la Justicia esclarezca el motivo del fallecimiento, ya que no está claro y podemos dañar la integridad emocional de los menores involucrados. Debemos actuar con responsabilidad ante tamaña tragedia”, agregó la comuna.