Etiqueta: penales

Sindicato de prensa rechaza las denuncias penales de Milei a periodistas

Sindicato de prensa rechaza las denuncias penales de Milei a periodistas

En un artículo publicado el 4 de mayo en el El Destape, se acusaba al jefe de Estado de utilizar un discurso totalitario para descalificar a los opositores.

El vocero presidencial Manuel Adorni y el presidente Javier Milei 

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) lanzó este lunes una campaña en rechazo a las denuncias penales contra tres periodistas efectuadas por el presidente Javier Milei y las calificaron como un «amedrentamiento desde el aparato oficial hacia el periodismo».

«Como una forma más de dar respuesta colectiva, gremial y política al amedrentamiento desde el aparato oficial hacia el periodismo, convocamos a republicar la nota por la que el presidente Javier Milei denunció penalmente a Ari Lijalad con la firma masiva de cientos de periodistas», anunció este lunes SiPreBa.

En el artículo mencionado, publicado el pasado 4 de mayo en el digital El Destape, se acusaba al jefe de Estado de utilizar un discurso totalitario para descalificar a los opositores.

«La nota la pueden firmar todos los que estén de acuerdo con el contenido y entonces que el presidente vaya y les diga a cientos de periodistas todos ustedes me calumniaron y difamaron. Vamos a intentar hacer de este una acción colectiva», expresó esta mañana Lijalad en su programa El Destape, en alusión a la campaña de SiPreBa.

«Si el presidente logra su objetivo, que no es callarme a mí, sino callar a un montón de personas que frente a esto se autocensuren, se frenen, no investiguen, no publiquen, ahí va a haber logrado un objetivo», agregó el periodista.

La denuncia

El presidente radicó el pasado viernes una denuncia por los delitos de calumnias e injurias tanto a Lijalad como a los periodistas Carlos Pagni, del diario La Nación, y Viviana Canosa, de Canal 13.

Si bien las figuras de calumnias (acusar falsamente a otra persona de haber cometido un delito) e injurias (deshonrar o desacreditar intencionalmente a una persona) están contempladas en el Código Penal argentino, en 2009 esta norma se adaptó a los estándares internacionales y se derogaron las penas de prisión para estos delitos, aunque persisten las multas económicas.

Además, se dispuso que no configuran delito las expresiones sobre asuntos de interés público.

La denuncia de Milei contra Viviana Canosa fue por haberlo llamado «autoritario», «déspota» y asimilarlo «a ciertos líderes dictatoriales» en su programa de Canal 13, mientras que a Carlos Pagni o denunció por un artículo publicado en La Nación.

«El Sr Pagni realizó diversas afirmaciones que afectaron gravemente mi honor y reputación. En esa ocasión, el Sr. Pagni realizó un recorrido histórico sobre el régimen nazi con la clara intención de inducir al lector a una comparación insidiosa entre el dictador Adolf Hitler y mi persona», expresó Milei en la denuncia.

La polémica por las denuncias de Milei coincide este lunes con las declaraciones del flamante papa León XIV en defensa del trabajo de los comunicadores.

El pontífice instó hoy, durante su primera audiencia con los medios de comunicación, a «salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa» y pidió la liberación de los periodistas encarcelados.

Estos discursos chocan con las incesantes intervenciones de Milei y otros miembros de su Gobierno contra el periodismo y los medios de comunicación, incluyendo una frase que Milei viene repitiendo en las últimas semanas: «La gente no odia lo suficiente a los periodistas».

Argentina cayó 47 posiciones en los últimos dos años en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicada este viernes y se encuentra en 2025 en el puesto 87, debido principalmente a que Milei descalificó a los periodistas, desmanteló medios públicos y hace uso discrecional de la publicidad estatal.

 

Nueva York: el alcalde Eric Adams enfrenta cargos penales vinculados a la corrupción

Nueva York: el alcalde Eric Adams enfrenta cargos penales vinculados a la corrupción

Según dio a conocer el New York Times, el político se declaró inocente. Es el primer alcalde que es imputado en medio de su gestión.

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Eric Adams fue acusado de cargos penales vinculados a una investigación federal por corrupción. Se trata del primer alcalde en la historia de Nueva York en ser imputado durante su mandato, según lo que indicó The New York Times.

Las fuentes del diario estadounidense señalaron que la acusación está sellada, por lo que se desconoce los cargos a los que se enfrenta. Cabe recordar que el capitán de policía retirado comenzó su labor en enero de 2022, por lo que se desconoce si el delito ocurrió durante este periodo de tiempo.

Hay expectativa de que el fiscal Damian Williams releve la acusación este jueves, además de que el alcalde podría entregarse a las autoridades durante la próxima semana. De todos modos, Eric Adams se declaró inocente de inmediato y aseguró que era un «objetivo» producto de su defensa a «los neoyorquinos».

En sus declaraciones al diario mencionado, el funcionario indicó: «Si se me acusa, soy inocente y lucharé contra esto con cada gramo de mi fuerza y espíritu». Durante noviembre de 2023, agentes del FBI secuestraron dispositivos electrónicos de Adams en el marco de una investigación sobre la recaudación de fondos políticos durante la campaña de 2021.

Una de las conjeturas alrededor de la acusación es que podría tener conexión con el posible apoyo que habría obtenido el alcalde por parte del gobierno de Turquía, que habría canalizado ilegalmente dinero para su campaña.

Los cargos fueron presentados después de que recientemente los fiscales federales exigieran al Ayuntamiento que revelara todas las comunicaciones entre la Administración de Adams con Turquía y otros cinco países más. Las investigaciones se extendieron hacia algunos de los funcionarios más altos de su administración generando dudas sobre la capacidad de gobernar de parte del alcalde.

El pedido de Alexandria Ocasio-Cortez contra Adams

Esta noche, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez se sumó a la lista de funcionarios que han pedido la dimisión del alcalde.

«No veo cómo el alcalde Adams puede seguir gobernando la ciudad de Nueva York. La avalancha de dimisiones y vacantes amenaza el funcionamiento del gobierno. Las incesantes investigaciones harán imposible contratar y retener una administración cualificada. Por el bien de la ciudad, debería dimitir», escribió la progresista en su cuenta de X.