Etiqueta: presidencial

Otro hito de Lionel Messi: Joe Biden le entregará la Medalla Presidencial de la Libertad

Otro hito de Lionel Messi: Joe Biden le entregará la Medalla Presidencial de la Libertad

Se trata del máximo honor civil de EE.UU. y lo recibirá durante una ceremonia en la Casa Blanca. Es el primer argentino en lograr esta distinción.

Lionel Messi recibirá la condecoración de manos del presidente estadounidense Joe Biden.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A los 37 años, Lionel Messi recibirá el máximo honor civil de Estados Unidos: la Medalla Presidencial de la Libertad. La distinción le será entregada por parte del presidente Joe Biden, en una ceremonia que se realizará en la Casa Blanca.

De este modo, Messi se convertirá en el primer argentino en ser homenajeado con esta condecoración. El crack de la Selección y el Inter Miami fue elegido por su destacada trayectoria deportiva, su compromiso social a través de la Fundación Leo Messi y su rol como embajador de Buena Voluntad de UNICEF.

La Medalla Presidencial de la Libertad reconoce a las personas que realizaron «una contribución especialmente meritoria a la seguridad o los intereses nacionales de Estados Unidos, la paz mundial, cultural o en otras importantes iniciativas públicas o privadas». Fue establecida hace casi 80 años por el expresidente Harry S. Truman y renombrada por el exmandatario John F. Kennedy en 1963. Junto con Messi, otras 18 personalidades recibirán la distinción.

Según el comunicado oficial de la Casa Blanca, el presidente Biden destacó que los galardonados “son grandes líderes que han hecho contribuciones extraordinarias a su país y al mundo. Mantienen la fe, dan a todos una oportunidad justa y anteponen la decencia a todo lo demás”. Entre las figuras galardonadas también se encuentran la excandidata demócrata a la presidencia Hillary Clinton, el diseñador Ralph Lauren el líder de U2 Bono y el filántropo y megadonante George Soros.

Entre los deportistas que recibieron la condecoración a lo largo de la historia aparecen Muhammad Ali, Michael Jordan, Arthur Ashe, Simone Biles y Kareem Abdul Jabbar. Por su parte, Messi será el primer futbolista varón en recibir la Medalla.

La ceremonia tendrá lugar en la Casa Blanca y será la última vez que Biden otorgue la medalla, a 16 días del final de su presidencia.

Una de las empresas de Messi ya cotiza en Bolsa

El crack argentino empieza a dar pistas de cómo será su futuro cuando llegue la hora de retirarse del fútbol, en el que brilla desde hace más de dos décadas. El capitán de la Selección tiene intereses en distintos emprendimientos, como cadenas hoteleras, pero ahora dio un paso más, ya que su sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) española, denominada Edificio Rostower y con sede central en Barcelona, empezó a cotizar en Bolsa.

El futbolista es el presidente de esa firma que salió a la bolsa europea Portfolio Stock Exchange (un mercado alternativo europeo supervisado por el Banco de España) con un precio de referencia de 57,4 euros por acción, lo que supone un valor total de 223,2 millones de euros. Antonela Roccuzzo, su mujer, es la vicepresidenta primera de la compañía.

 

De una Ferrari exclusiva a varios autos de lujo: los rebeldes saquearon el excéntrico garaje de Bashar Al Assad en Siria

De una Ferrari exclusiva a varios autos de lujo: los rebeldes saquearon el excéntrico garaje de Bashar Al Assad en Siria

Con el palacio presidencial ahora bajo control de los rebeldes y el régimen desestabilizado tras su huida a Rusia, se desconoce qué sucederá con esa millonaria colección.

Bashar Al Assad.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un Ferrari F50 único, un Lamborghini Diablo y un Rolls-Royce Ghost -entre otros- conforman el garaje de autos de lujo hallado en el palacio presidencial de Bashar Al Assad en Damasco, tras su huida a Rusia en medio del toma del poder por parte de los rebeldes.

El Ferrari F50 es uno de los vehículos más llamativos de la colección, ya que se trata de un modelo exclusivo: se fabricaron 349 unidades entre 1995 y 1997. El mismo posee un motor V12 y puede alcanzar una velocidad máxima de 375 km/h- Actualmente, su valor de mercado supera los 5 millones de dólares.

Por su parte, el Lamborghini Diablo es un superdeportivo que puede superar los 400.000 dólares en el mercado actual. El garaje también poseía otros vehículos de lujo: Ferrari F430 Spider, un Bentley Continental GT, un Aston Martin Rapide, un Audi R8 y un Mercedes-Benz SLS AMG.

Además, el recinto contenía varios cuatriciclos, SUVs, camionetas y múltiples sedanes de marcas premium como AudiMercedes-Benz BMW. Si bien no se confirmó si todos pertenecían personalmente a Assad, la gran cantidad y diversidad sugieren un uso tanto personal como oficial.

Allanaron el palacio de Bahsar Al Assad

Tras la caída de Assad, el Palacio Presidencial Al-Rawda, una majestuosa fortaleza de piedra y mármol, fue escenario de intensas celebraciones y saqueos. En las redes sociales se difundieron videos que muestran grupos de sirios disparando al aire, tomándose fotos y registrando el interior del inmueble en busca de objetos de valor.

El destino de los lujosos vehículos permanece incierto. Con el palacio presidencial ahora bajo control de los rebeldes y el régimen de Assad desestabilizado tras su huida a Rusia, se desconoce qué sucederá con esa millonaria colección.

También circularon imágenes de personas vaciando las bóvedas del Banco Central de Siria, sustrayendo dinero y objetos valiosos.

La caída de Assad se dio 11 días después de una ofensiva relámpago del grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), desafiando más de 50 años de la autocracia familiar que gobernó el país con mano de hierro.

 

Asunción presidencial de Claudia Sheinbaum en México: los líderes internacionales que participarán del acto

Asunción presidencial de Claudia Sheinbaum en México: los líderes internacionales que participarán del acto

Con la presencia de Boric, Peña, Lula y Kicillof (en lugar de Milei), la sucesora de Andrés Manuel López Obrador se convertirá en la primera presidenta mexicana.

López Obrador y Claudia Sheinbaum, México. Foto: EFE
Fuente: https://www.canal26.com/

Claudia Sheinbaum asume la presidencia de México para el próximo periodo 2024-2030 y hará el pase con Andrés Manel López Obrador (AMLO), que da por finalizada su etapa de Gobierno. En una jornada histórica, se consagrará como la primera mujer a cargo de esta nación, a los ojos de 16 mandatarios y líderes internacionales.

Hasta el momento, la participación del acto incluye a figuras como los presidentes Gabriel Boric (Chile), Santiago Peña (Paraguay), Xiomara Castro (Honduras), Lula da Silva (Brasil) y Gustavo Petro (Colombia), Luis Arce (Bolivia), Luis Abinader (República Dominicana), Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Bernardo Arévalo (Guatemala). Sin embargo, uno de los faltantes será el jefe de Estado argentino Javier Milei, quien prefirió reunirse con Nayib Bukele, pero en su lugar, viajó el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

De la región caribeña asistirán además los mandatarios de Belice, Santa Lucía, Dominica y Haití, mientras que, desde África, los presidentes de Ghana y Libia también han anunciado su presencia.

Además, acudirán representantes de hasta 105 países y 22 organismos internacionales, entre los que destacan la primera dama estadounidense, Jill Biden, quien encabezará la comitiva del país norteamericano.

Otra de las controversias de la semana pasada fue la decisión de Sheinbaum de no invitar al rey Felipe VI de España. El motivo estuvo en que el monarca no respondió a una carta que le envió López Obrador en marzo de 2019 para solicitarle que reconociera los abusos cometidos por los españoles contra los pueblos indígenas de México en la conquista.

Gabriel Boric ponderó la figura de Sheinbaum como primera presidenta mexicana

El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó a la Ciudad de México para la investidura de Sheinbaum y destacó en sus redes sociales la importancia de «relaciones internacionales sólidas».

“Ya en Ciudad de México para participar del cambio de mando, donde @Claudiashein asumirá como la primera mujer presidenta de su país”, expresó el mandatario chileno este lunes en su cuenta oficial de X.

Boric, quien mantiene una estrecha relación con el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde lo recibió la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez.

Construir relaciones internacionales sólidas es vital en tiempos en que nuestras naciones requieren mayor coordinación para enfrentar juntos desafíos como el control migratorio, la seguridad, la defensa de la democracia y los derechos humanos”, puntualizó el gobernante chileno.

 

El Degenerado Social Javier Milei: «Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales»

El Degenerado Social Javier Milei: «Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales»

«Evidentemente, los políticos siguen pensando que los argentinos somos tontos y no vemos sus malintencionadas maniobras para voltear a un gobierno que por primera vez elige decirle a los argentinos una verdad incómoda en lugar de una mentira confortable”, posteó el presidente.

Javier Milei se mostró exultante por la victoria conseguida este miércoles en Diputados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

ES LA REINVINDICACIÓN DE LA RATAS DEL CONGRESO

QUE SE CONVIRTIERON EN PANQUEQUES

“Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo logramos conseguir”, publicó el mandario en su cuenta de la red social X, medio que durante largas horas de cada jornada suele utilizar para dar a conocer sus posiciones políticas.

Luego, en el mismo mensaje, continuó: “Evidentemente, los políticos siguen pensando que los argentinos somos tontos y no vemos sus malintencionadas maniobras para voltear a un gobierno que por primera vez elige decirle a los argentinos una verdad incómoda en lugar de una mentira confortable”. «El déficit cero es innegociable. ¡Viva la libertad, carajo!«, cerró.

El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) consiguió avalar el veto presidencial, pese a que la insistencia de la ley cosechó más votos a favor que en contra: fueron 153 apoyos, 87 rechazos y 8 abstenciones. Sucede que para poder revertir la decisión de Milei, la oposición necesitaba una mayoría de las dos terceras partes de los votos: al haber votado 248 diputados, se requerían 166 voluntades.

Quedaron a 13 votos, a cierta distancia del objetivo de los dos tercios. Ni los cinco votos a favor del Frente de Izquierda, que en la sesión de junio pasado habían optado por la abstención, alcanzaron para lograr la meta. El bando a favor de la mejora jubilatoria perdió siete votos respecto del resultado de la sesión de junio.

La sangría se debe al giro de cinco diputados radicales y el cambio del voto de los legisladores de Innovación Federal que habían apoyado la reforma jubilatoria y esta vez se abstuvieron. En cambio, quienes se atrincheraron en contra de la reforma previsional crecieron en 15 votos para llegar a los 87.

En esta votación, el oficialismo requería 83 votos para superar el tercio y blindar el veto. Le sobraron cuatro diputados nacionales. Por eso fue clave la decisión de los cinco diputados de la UCR que en la víspera se habían reunido con Milei en la Casa Rosada.

 

Joe Biden y Donald Trump se enfrentan en el primer debate presidencial

Joe Biden y Donald Trump se enfrentan en el primer debate presidencial

Se lleva a cabo este jueves en Atlanta y será el primer enfrentamiento en persona de la campaña de 2024 entre ambos aspirantes.

El debate

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente Donald Trump se enfrentarán este jueves en el primer debate de las elecciones del 5 de noviembre, una cita en un momento trascendental porque el demócrata ha conseguido superar por primera vez a su rival republicano en las encuestas, que están más ajustadas que nunca.

El debate, que se podrá ver desde las 22 en la cadena CNN, tendrá 90 minutos de duración, con dos cortes publicitarios, y reglas estrictas: sin público, ni asesores; con el micrófono cerrado al candidato que no tiene la palabra, y un tiempo máximo de dos minutos para contestar las preguntas de Jake Tapper y Dana Bash, los periodistas a cargo del debate.

Trump ha liderado durante todo el año los sondeos, pero su imagen ha sufrido un leve desgaste desde que fue declarado culpable en Nueva York de falsear registros comerciales para comprar el silencio de una actriz porno en las elecciones de 2016.

Biden, en cambio, tiene el viento de las últimas encuestas a favor con una trayectoria ascendente durante la última semana que lo ha colocado en primer lugar, aunque la diferencia es tan estrecha que no permite hacer predicciones.

La media nacional de encuestas del portal FiveThirtyEight da al actual presidente el 40,8 % de las intenciones de voto frente al 40,7 % de su rival republicano. Eso convierte el debate de mañana en un encuentro decisivo.

«Aunque haya pocos miles de personas en estados clave que cambien de opinión tras el debate, eso ya alteraría la trayectoria de estas elecciones tan reñidas», dijo a EFE Aaron Kall, director del Programa de Debates de la Universidad de Míchigan.

La campaña electoral todavía no ha arrancado formalmente, por lo que el debate es inusualmente temprano, pero los candidatos tienen prisa por conquistar el voto anticipado que en algunos estados comienza en septiembre.

Durante 90 minutos, estarán cara a cara los dos aspirantes de mayor edad de la historia -Biden tiene 81 años y Trump 78 – y también los más impopulares, lo que llevará a muchos ciudadanos a votar por quien consideren el mal menor.

Las miradas estarán puestas en la lucidez y vigorosidad de Biden, cada vez más cuestionado por sus despistes, y en los modales de Trump, conocido por sus bulos e insultos. Además, a los dos les falta práctica, pues no debaten desde 2020.

El republicano lleva días calentando los motores y explotando las debilidades de Biden, a quien retó a someterse a una prueba de drogas para demostrar que no acudirá dopado al debate.

Trump arremeterá contra la gestión migratoria de la Administración demócrata ante lo que considera una «invasión», y señalará con el dedo la inflación que dificulta la compra a las familias.

Por su parte, Biden, quien lleva casi una semana encerrado en la residencia presidencial de Camp David para prepararse, pretende retratar a su antecesor como un peligro para la democracia, puesto que a día de hoy sigue sin reconocer su derrota en las elecciones de 2020.

También lo señalará como un delincuente por su reciente condena en Nueva York y las varias cuentas pendientes que tiene con la Justicia, incluida la acusación por el asalto al Capitolio de 2021, cuando una turba de trumpistas intentó frenar la transición de poderes.

La sensación generalizada entre los analistas es que será un cara a cara con más ataques personales que propuestas.

El evento no tendrá público y estará moderado por los periodistas Jake Tapper y Dana Bash. Biden y Trump no podrán hablar con sus asesores durante las dos pausas comerciales y tienen prohibido llevar anotaciones preparadas.

Por sorteo se decidió que el podio de Biden se sitúe en el lado derecho de la pantalla y el de Trump en el izquierdo. El republicano será el encargado de cerrar el debate con las declaraciones finales.