Etiqueta: programa

Javier Milei: «No nos moveremos ni un milímetro del programa»

Javier Milei: «No nos moveremos ni un milímetro del programa»

Luego que el FMI ratificara su apoyo y en medio de la tensión financiera y política tras el revés electoral, el Presidente sostuvo la continuidad del plan económico.

Javier Milei: No nos moveremos ni un milímetro del programa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de la fuerte tensión financiera por la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y casi de inmediato de recibir un explícito respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente Javier Milei ratificó el rumbo de su gestión y aseguró que no habrá cambios en la política económica.

«Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico», afirmó el mandatario en un mensaje en sus redes sociales.

El posteo del mandatario, publicado este martes por la tarde, busca reforzar la señal de estabilidad enviada más temprano por el ministro Luis Caputo y por la vocera del FMI Julie Kozack, quien había asegurado que el organismo «apoya» el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno.

En este contexto, el Presidente busca así contener la incertidumbre de los mercados, que reaccionaron con una fuerte suba del dólar y caída de los bonos tras el resultado del domingo.

Los tres pilares de Milei

En su mensaje, el Presidente enumeró los tres pilares de su programa que se mantendrán inalterables y cerró con su clásico «VLLC!»:

(1) Equilibrio fiscal;

(2) Mercado monetario ajustado; y

(3) En lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI.

Además, seguiremos desregulando.

La ratificación del rumbo llega en simultáneo a la reconfiguración política del oficialismo, que anunció la creación de una «mesa política nacional» y una convocatoria al diálogo con los gobernadores para intentar contener la crisis desatada por el resultado electoral.

Caputo sale a buscar plata y asume el riesgo electoral

El Ministerio de Economía deberá conseguir mañana jueves $ 7,2 billones para renovar vencimientos y la oferta de bonos asume el riesgo electoral porque el título más corto a suscribir por los bancos es al 31 de octubre, tres días después de las elecciones nacionales.

Esta decisión genera expectativa por la decisión que tomarán los bancos acerca de prestarle al gobierno a riesgo de que el resultado electoral no le sea favorable y qué tasa pedirán por esas colocaciones.

Además, que el título “más corto” sea a 45 días de plazo recrea la discusión entre el equipo económico y los bancos por el manejo de la liquidez tras la eliminación de las LEFI.

Si bien el Banco Central repuso los pases no deja de ser una complicación para los bancos tener que pensar en una colocación a 45 días con una elección en el medio

 

Prosigue el programa Bolsones Saludables en esquinas tradicionales de la ciudad

Prosigue el programa Bolsones Saludables en esquinas tradicionales de la ciudad

La Municipalidad de la ciudad, a través de su Dirección de Financiamiento y Desarrollo Local, mantiene en pie su programa semanal de Bolsones Saludables,

Formosa Ahora

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Los mismos están a disposición de vecinos y vecinas en sus stands asignados de lunes a viernes en intersecciones estratégicas de la ciudad, siempre con el propósito de aportar economía y productos frescos a los hogares, sin intermediarios.

En el puesto sito en Fotheringham y Fortín Yunká, Isabel Acosta, una de las productoras apostadas en el lugar, precisó: “Aquí ofrecemos frutas y verduras tradicionales, y en esta esquina acompañamos con emprendimientos de plantas aromáticas, medicinales, yuyos para mate, dulces, budines caseros y bizcochuelos de nuestra producción, así que los ponemos a disposición de los vecinos de manera directa”, dijo. “Tenemos clientes que se acercan de manera habitual a esta esquina, como también aquellos que lo hacen por primera vez y se van conformes”, afirmó.

Así como en esa intersección, otras también ofrecen ofertas especiales: en Av. 9 de Julio e Yrigoyen cuentan con huevos, harina de maíz y plantas ornamentales; en Av. Soldado Formoseño y Av. De Los Constituyentes se suma la venta de tubo de gas envasado; y en Av. González Lelong y Av. Pantaleón Gómez encontrarán remolacha, repollo, pepino, berenjena, apio, kiwis, poroto y miel.

Desde el área recordaron, por último, que los bolsones tienen un costo de $ 5.000 y que durante septiembre los horarios de atención serán de 8 a 12; los puntos son: lunes, miércoles y viernes en Av. Soldado Formoseño y Av. De Los Constituyentes, y Av. 25 de Mayo y Padre Grotti; mientras que martes y jueves los stands quedan emplazados en Fotheringham y Fortín Yunká, Av. 9 de Julio e Yrigoyen, Av. González Lelong y Av. Pantaleón Gómez, Av. 25 de Mayo y Padre Grotti, Av. Soldado Formoseño y Av. De Los Constituyentes, Av. Napoleón Uriburu y Fortín Yunka, y Rivadavia y Pringles.

El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral

El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral

La vocera del organismos, Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno luego de los comicios del domingo en la Provincia.

Kristalina GiorgievaFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un categórico gesto de respaldo luego de la dura derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional (FMI) salió a ratificar este martes su apoyo al programa económico del presidente Javier Milei y del ministro Luis Caputo.

La vocera del organismo, Julie Kozack, aseguró que el staff está «estrechamente comprometido» con las autoridades argentinas.

El mensaje, publicado en la red social X este martes por la tarde, llega en un momento de máxima tensión política y financiera, con el dólar al alza y los bonos en caída.

Calmar los mercados

señal clave para intentar calmar a los mercados, que reaccionaron con pánico al resultado del domingo en la provincia de Buenos Aires.

El ministro de Economía no tardó y retuiteó el mensaje de la vocera expresando el apoyo hacia el programa económico y a su vez un respaldo hacia el acuerdo sellado por un total de US$20.000 millones en abril de este año.

Respaldo al ancla fiscal y al marco cambiario

Mientras que Kozack fue explícita en su apoyo a los pilares del plan de Caputo, que anoche tuiteó que «nada va a cambiar» en lo económico.

«Apoyamos su compromiso de asegurar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda de desregulación integral», completó la vocera del Fondo.

El respaldo del organismo se da mientras el Gobierno intenta reordenarse políticamente, con la creación de una «mesa política nacional» y una convocatoria al diálogo con los gobernadores para contener la crisis.

Por su parte, el Ejecutivo se encuentra en un escenario complicado al inicio de la semana, cuando el dólar oficial llegó a posicionarse en el techo de la banda, rozando los $1.460. En ese mismo panorama, los bonos y acciones del país transitaron un “lunes negro” como producto del revés electoral sufrido por el Gobierno.

A pesar de haber obtenido ese arranque, la divisa norteamericana logró estabilizarse durante la rueda de este martes, cerrando en los $1.425, y las acciones rebotaron hasta 6,4% en la Bolsa de Nueva York, al igual que los bonos.

 

Irán anunció que seguirá con su programa para enriquecer uranio

Irán anunció que seguirá con su programa para enriquecer uranio

«Se detiene (el programa nuclear) porque, sí, los daños son graves, pero, evidentemente, no podemos renunciar al enriquecimiento porque es un logro de nuestros propios científicos», detalló Abbas Araqchi, canciller iraní.

Abbas Araqchi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diplomático abordó el tema en declaraciones a la televisión Fox News, en la previa de la reunión prevista para este viernes con representantes de Alemania, Francia y Reino Unido en Estambul, Turquía, en la que se tratará el control de la ONU sobre el programa nuclear de la nación persa.

El ministro aseguró que Teherán también está dispuesto a mantener conversaciones indirectas con Estados Unidos. «Se detiene (el programa nuclear) porque, sí, los daños son graves, pero, evidentemente, no podemos renunciar al enriquecimiento porque es un logro de nuestros propios científicos», explicó Araqchi.

Luego, añadió que la continuación del programa se convirtió en una cuestión de “orgullo nacional”. El canciller iraní además subrayó que cualquier futuro acuerdo nuclear tendría que incluir el derecho al enriquecimiento. El ataque estadounidense, ejecutado el pasado 22 de junio en respaldo a la ofensiva israelí, impactó en el centro subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordo y en las centrales nucleares de Isfahán y Natanz.

Trump: «Lo haremos de nuevo si es necesario»

Donald Trump, presidente de la nación norteamericana, había declarado el sábado que los bombardeos destruyeron “completamente” los tres emplazamientos iraníes. También había indicado que la Casa Blanca tomaría nuevas acciones militares si Teherán reanudaba su desarrollo nuclear.

Ahora, tras las declaraciones de Araqchi, el líder republicano reiteró que los daños a los centros de desarrollo nuclear habían sido “muy severos” y agregó: “Lo haremos de nuevo si es necesario”. Mientras tanto, el diplomático iraní pidió a Estados Unidos buscar una solución negociada a la crisis nuclear y expresó apertura a inspecciones de las instalaciones, aunque reiteró que su nación no cederá su “derecho” al enriquecimiento de uranio.

Si el objetivo es asegurar que Irán nunca tenga armas nucleares, es alcanzable. Pero si es privar a Irán de sus derechos, incluido el derecho al enriquecimiento, tenemos dificultades”, declaró el ministro. El jefe de la diplomacia de la nación asiática detalló que el viernes se celebrarán conversaciones en Estambul con los países del E3 (Francia, Alemania y Reino Unido) sobre el futuro del programa nuclear iraní.

Hasta la fecha, Irán mantuvo cuatro rondas de negociaciones con estos países y cinco con Estados Unidos, sin avances sustanciales por las diferencias sobre el enriquecimiento de uranio. El encuentro de este viernes será el primero desde la guerra de 12 días entre Irán e Israel en junio y desde el bombardeo estadounidense a las instalaciones nucleares iraníes.

Irán y los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) junto a Alemania, alcanzaron en 2015 un acuerdo que impuso límites al programa nuclear iraní a cambio de un alivio en las sanciones. Pero el acuerdo colapsó en 2018 cuando Trump retiró unilateralmente a Estados Unidos y reimpuso sanciones.

Sobre la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Araqchi aseguró que no se interrumpió, aunque agregó que está pendiente de una “nueva modalidad” tras la destrucción parcial de las instalaciones. «Las visitas de inspectores del OIEA podrán ser consideradas de forma caso por caso por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán», aclaró.

El diplomático iraní también precisó que las consignas contra Estados Unidos no implican amenazas contra personas y precisó: “El líder supremo y otros oficiales en Irán siempre han dicho que la frase ‘Muerte a Estados Unidos’ significa muerte a sus políticas hegemónicas, no a su gente”.

Las negociaciones con el E3 ocurren después de que las capitales europeas advirtieran que, de no haberse avances hasta finales de agosto, activarían el mecanismo de snapback, portando a la reimposición automática de sanciones de la ONU contra Teherán. En respuesta, Araqchi envió cartas al secretario general de la ONU, António Guterres, y al Consejo de Seguridad, denunciando que el E3 “carece de legitimidad legal, política y moral” para invocar los mecanismos del acuerdo nuclear y la resolución 2231 de la ONU, que respalda legalmente el pacto alcanzado en 2015.

«Fake, 7, 8»: Manuel Adorni lanzó su propio programa para atacar a periodistas

«Fake, 7, 8»: Manuel Adorni lanzó su propio programa para atacar a periodistas

Manuel Adorni presentó un ciclo semanal que busca desmentir «noticias falsas» sobre la gestión de Javier Milei. El nombre parodia a un programa kirchnerista y ya generó polémica.

El debut fue transmitido en vivo desde su canal personal de YouTube

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con tono desafiante y apelando a la ironía, el vocero presidencial Manuel Adorni presentó este viernes el primer episodio de “Fake, 7, 8”, un nuevo programa de streaming con el que buscará confrontar, semana a semana, lo que considera desinformación y operaciones mediáticas contra el gobierno de Javier Milei. El nombre del ciclo no es casual: se trata de una parodia explícita del recordado “6, 7, 8”, el programa de propaganda oficialista del kirchnerismo.

El debut fue transmitido en vivo desde su canal personal de YouTube, en un formato de unos 40 minutos que combinó monólogo, archivo y una estética austera. Según anticiparon desde Casa Rosada, el programa se emitirá todos los viernes a las 13 y, más adelante, se sumará en dúplex a otras plataformas, incluyendo eventualmente la TV Pública.

En el primer envío, Adorni repasó lo que denominó una “cantidad muy impresionante” de fake news contra el Gobierno. Sin embargo, muchos de sus desmentidos se apoyaron más en opiniones personales que en información verificable o documentación concreta. Lejos del tono institucional de sus conferencias de prensa, Adorni se mostró suelto y confrontativo, en un formato que parece buscar un vínculo directo con la audiencia oficialista.

Uno de los temas abordados fue la versión que señalaba el cierre del Instituto Nacional del Cáncer y la centralización del INTI y el INTA. “No se va a cerrar, se va a transformar con una estructura administrativa más chica”, afirmó, minimizando el impacto de la medida. También desestimó un título periodístico que hablaba de una pelea en vivo con un cronista: “No me peleé con nadie, le pedí que se retire por atender el teléfono en plena conferencia, lo cual es una falta de respeto”.

En otro tramo, Adorni replicó una publicación en la red X (ex Twitter) de un periodista que criticó las decisiones del Senado vetadas por el presidente Milei. En lugar de refutar información errónea, el vocero centró su atención en una opinión adversa.

El programa también se refirió al caso del viaje suspendido del Presidente a Tucumán para el acto del 9 de Julio. “No fue por los gobernadores que no iban a estar, sino por la neblina que comprometía la vuelta. No se puede quedar varado allá”, justificó Adorni. Además, mostró el video completo del periodista Alejandro Fantino, sin los recortes que circularon en redes.

Otro foco fue la denuncia sobre supuestas valijas sin revisar en un vuelo procedente de EE.UU. “El piloto declaró. Yo tenía razón. Nunca pidieron disculpas”, insistió.

Sobre el cierre del programa, Adorni invitó a los seguidores a enviarle durante la semana las “fake news” que detecten, para abordarlas en las próximas emisiones. Así, el Gobierno profundiza su estrategia comunicacional directa, en sintonía con los métodos ya utilizados por el presidente Milei en sus redes, con el objetivo de disputar el sentido de la información sin intermediarios.

Netanyahu aseguró que Israel atacó «el corazón del programa nuclear de Irán»

Netanyahu aseguró que Israel atacó «el corazón del programa nuclear de Irán»

El primer ministro israelí confirmó que su país atacó objetivos clave en Teherán y advirtió que la operación continuará hasta eliminar la «amenaza» nuclear y misilística. Mataron al jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, general Hosein Salamí,

Benjamin Netanyahu

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Israel se encuentra «en un punto decisivo de su historia», declaró el primer ministro Benjamín Netanyahu en un mensaje grabado, tras confirmar que pilotos israelíes están atacando «una gran cantidad de objetivos en todo Irán».

Según explicó, el objetivo de la operación es «golpear la infraestructura nuclear de Irán, sus fábricas de misiles balísticos y sus capacidades militares».

Entre los blancos alcanzados, además de instalaciones militares e infraestructuras estratégicas, se encuentran científicos nucleares y altos mandos del régimen. Entre los fallecidos fue confirmado el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hosein Salamí, según la agencia estatal IRNA.

Netanyahu aseguró que la operación continuará «todo el tiempo que sea necesario» hasta que se cumpla la misión.

Además, advirtió que Irán «posee capacidades significativas para hacernos daño», pero aseguró que Israel también «se ha preparado para eso». E instó a la población a seguir estrictamente las instrucciones del Comando del Frente Interno, que «salvan vidas».

El primer ministro afirmó que Irán ha enriquecido suficiente uranio como para fabricar nueve bombas nucleares y que en los últimos meses ha tomado «medidas sin precedentes hacia la militarización». Esas acciones, dijo, acercaron al régimen iraní a lograr un arma nuclear «en muy poco tiempo».

El primer ministro también denunció la existencia de un «almacenamiento masivo» de misiles balísticos, capaces de alcanzar Israel en minutos, cada uno con una carga de una tonelada de explosivos. Irán, sostuvo, planeaba producir 20.000 misiles en seis años.

«Si no actuamos ahora, no habrá otra generación»

«Por eso estamos actuando para eliminarlos también», afirmó. Y agregó: «No podemos dejar estas amenazas para la próxima generación. Porque si no actuamos ahora, no habrá otra generación. Si no actuamos ahora, simplemente no estaremos aquí».

En el tramo final del mensaje, lanzó una frase con fuerte carga simbólica: «‘Nunca más’ es ahora». Y concluyó: «Hemos internalizado las lecciones de la historia. Cuando un enemigo dice que planea destruirte, créelo. Cuando desarrolla la capacidad de hacerlo, detenlo».

La ofensiva aérea confirmada por Netanyahu representa un giro dramático en la estrategia israelí, que hasta ahora había mantenido sus operaciones en Irán en el plano encubierto o mediante ciberataques selectivos.

Esta vez, el gobierno optó por una acción abierta, con implicancias regionales aún impredecibles. Varios países —entre ellos EE.UU., Rusia y Turquía— llamaron a contener la escalada, temiendo que se desate una guerra abierta en Medio Oriente.

Comenzó el programa “Jóvenes al Polo Científico, Tecnológico y de Innovación”

Comenzó el programa “Jóvenes al Polo Científico, Tecnológico y de Innovación”

Comenzó este viernes el programa “Jóvenes al Polo Científico, Tecnológico y de Innovación”, a través del Ministerio de Turismo de la Provincia de Formosa,

Comenzó el Programa “Jóvenes al Polo Científico, Tecnológico y de Innovación”  – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

en conjunto con el Ministerio de Educación, la Secretaría de Ciencia y Tecnología, el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación, y el Instituto Politécnico “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla”.

Este programa, destinado a los jóvenes del último año del Nivel Secundario, surge con el propósito de fortalecer el sentido de pertenencia y mostrar a los jóvenes formoseños las oportunidades de formación, innovación y desarrollo profesional dentro de la provincia.

Se trata de una propuesta educativa y vivencial que conecta a los estudiantes del último año del Nivel Secundario con el medio científico, tecnológico, universitario y productivo del territorio.

A través del acercamiento al Polo Científico, Tecnológico y de Innovación (PCTI), así como también la difusión de las instituciones educativas como la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB) y el Instituto Politécnico Formosa, se busca evidenciar el potencial local en áreas estratégicas, motivando a los jóvenes a proyectar su futuro en Formosa.

Esta propuesta también busca contener, orientar e integrar a los jóvenes formoseños, reforzando su confianza en las oportunidades que ofrece la provincia.

En ese contexto, comenzaron este viernes 25 con las visitas guiadas 54 alumnos, acompañados por sus docentes, de las siguientes instituciones educativas de la ciudad capital: la EPES Nº 72 del barrio Bernardino Rivadavia y la EPES Nº 91 del barrio San Antonio, así como también la EIB Nº 1 del barrio Namqom, y éstos a su vez fueron acompañados por el equipo técnico del Ministerio de Turismo y por el equipo técnico del Polo Científico, informaron.

La Municipalidad prepara un amplio programa de festejos para celebrar los 146 años de la ciudad

La Municipalidad prepara un amplio programa de festejos para celebrar los 146 años de la ciudad

La ciudad de Formosa se encuentra en la cuenta regresiva para celebrar el 146° aniversario de su fundación. Para ello, el Municipio programa una abultada agenda y múltiples actividades que se llevarán a cabo el lunes 7 y martes 8 de abril.

La Municipalidad prepara un amplio programa de festejos para celebrar los 146  años de la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

A pocos días de la celebración, el subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo capitalino, Dr. Rodrigo Portocarrero, adelantó algunos detalles de la organización, así como cronograma de las interesantes propuestas que se desarrollarán.

“Vamos a contar con dos escenarios culturales; uno principal en el playón municipal, con artistas de diferentes rubros, y otro escenario en la zona gastronómica, donde actuarán las academias de danzas y los grupos folklóricos”, expresó Portocarrero.

“En esta oportunidad, les queremos dar mayor preeminencia a los artistas locales, que justamente es lo que queremos poner en valor. Asimismo, habrá invitados de localidades vecinas y la región”, agregó el funcionario.

“Además de todas las ofertas deportivas, vamos a tener actividades ligadas a lo interactivo y educacional. Esto se da a partir de un trabajo en conjunto con el área de Educación provincial, por lo que se ha invitado a diferentes establecimientos, fundamentalmente a estudiantes de 6 a 11 años de edad”, comentó.

“Por ello, las áreas pertinentes del Municipio, han trabajado en conjunto y coordinaron diferentes actividades que tienen que ver con una muestra histórica de la fundación de Formosa, incluyendo varios talleres, exposiciones y muestras relacionadas con nuestra gran provincia”, explicó.

Para concluir, el funcionario detalló: “Tendremos gran variedad de comidas típicas formoseñas y una muestra de la vestimenta de los primeros pobladores de la época. A su vez, se hará la gran Feria de Emprendedores y el “Acto Fundacional” del Ballet Municipal, que tiene el aval del Intendente Ing. Jorge Jofré”, concluyó.

Grilla de artistas

La apertura del Festival en el escenario del Playón Municipal está prevista para 19.30 horas, los días 7 y 8 de abril, con los siguientes artistas:

Lunes 7: Agrupación Folklórica “Raíz Provinciana”; Maily González, Johana Riviz, Ballet Municipal, Luna Endiablada, Lucas y la Sub 21, Roly Colman y Tres Cuartos, Banda Santa Fe.

Martes 8: Agrupación Folklórica “Identidad”, Ema Cuañeri, Agrupación Folklórica “Raza Nochera”, Latidos, Ballet Municipal, Chicho Fernández, Yanina Godoy, Herencia Ledesma, Hacheral.

¿Conflicto en puerta?: Irán rechazó el pedido de Trump de negociar su programa nuclear

¿Conflicto en puerta?: Irán rechazó el pedido de Trump de negociar su programa nuclear

El líder supremo de iraní, Ali Jameneí, afirmó que no aceptará las demandas de países que insisten en negociar. Sus palabras llegan luego de la advertencia del presidente estadounidense a través de una carta.

Alí Jamenei, líder supremo de Irán. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El líder supremo de IránAli Jameneí, afirmó que no aceptará las demandas de países que insisten en negociar, un día después de que Donad Trump anunciase que le había enviado una carta en la que le instaba a dialogar.

«La insistencia de algunos gobiernos abusivos en entablar negociaciones no tiene como objetivo resolver los problemas, sino más bien imponer su dominio e imponer sus demandas”, dijo el líder iraní en una aparente referencia a las llamadas de Trump a negociar.

“La República Islámica de Irán, sin duda, no aceptará sus demandas”, añadió la máxima autoridad política y religiosa de Irán en un encuentro en Teherán con altos cargos del Gobierno del país persa

Jameneí además criticó “los dobles estándares” de Occidente y afirmó que los principios occidentales son contrarios a los islámicos.

“No podemos seguir los principios de la civilización Occidental en cuestiones políticas y económicas”, aseguró.

La advertencia de Trump

Los comentarios de Jameneí se producen un día después de que Trump anunciase que había enviado una carta a Irán instando a negociar sobre un acuerdo nuclear.

«Tenemos una situación con Irán y algo va a pasar muy pronto, muy, muy pronto», explicó Trump en una conferencia de prensa en el Despacho Oval, donde añadió que solo restan «las últimas pinceladas» para lograr un acuerdo y que «va a haber días interesantes por delante”.

El republicano insistió en que prefiere “un acuerdo de paz que lo otro (la opción militar)», algo que ya había afirmado antes, y aseguró que Washington no puede «permitir que tengan un arma nuclear”, en referencia a Irán.

 

Reconocimiento nacional al Programa de Facilitadores Judiciales de Formosa

Reconocimiento nacional al Programa de Facilitadores Judiciales de Formosa

En la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires, se realizó el pasado viernes 21 de febrero la entrega de premios y distinciones del Concurso de Iniciativas de Innovación en la Justicia

Reconocimiento nacional al Programa de Facilitadores Judiciales de Formosa  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Convocado en su momento por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia, el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Superior Tribunal de Justicia de CABA y la Federación Argentina de la Magistratura. En ese marco, el Programa de Facilitadores Judiciales implementado por el Poder Judicial de Formosa obtuvo un reconocimiento por la innovadora actividad que lleva adelante en materia de acceso a Justicia, uno de los ejes de la convocatoria.

En la ocasión, recibió la distinción la abogada Ana Vallejos Caponio, integrante de la Inspectoría de Paz que conduce el doctor Oscar Marcelo Paolisso, bajo la coordinación del actual presidente del STJ local, Guillermo Horacio Alucín, activo impulsor y promotor del servicio de Facilitadores Judiciales en toda la provincia de Formosa.

El Programa de Facilitadores Judiciales es un servicio voluntario y gratuito que permite acercar a las poblaciones más vulnerables al servicio de justicia, experiencia iniciada en el año 2017, y que se fue extendiendo a toda la provincia, constituyéndose, como siempre afirma el Dr. Alucín, en “la primera escucha que tiene la gente que se acerca con un problema, son la puerta de acceso y sobre todo, llevan la Justicia donde la Justicia no llega, fundamentalmente a las personas más vulnerables y de menores recursos”.

El programa tiene particular incidencia en las poblaciones originarias, desde la incorporación de Facilitadores Judiciales de diferentes etnias, permitiendo el acceso a servicios judiciales con mayor fluidez.

Este merecido reconocimiento nacional al trabajo constante de un equipo que transita los caminos provinciales, constituye sin duda un aliciente para continuar y mejorar en la tarea siempre necesaria de hacer realidad el acceso a Justicia, como un derecho humano de raigambre constitucional.