Etiqueta: realizar

Profesionales médicos recomiendan a las mujeres aprovechar el receso de verano para realizarse mamografías

Profesionales médicos recomiendan a las mujeres aprovechar el receso de verano para realizarse mamografías

Cada año, se registran 22 mil nuevos casos de cáncer de mama y casi seis mil muertes por este motivo en nuestro país, de acuerdo a cifras de la Sociedad Argentina de Mastología.

Profesionales médicos recomiendan a las mujeres aprovechar el receso de verano  para realizarse mamografías - Diario La Mañana

 

 

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

Es por ello que ante el tumor que más afecta a las argentinas, medios nacionales indicaron que se considera esencial no sólo realizarse los chequeos rutinarios, como es la realización de una mamografía por año, sino también consultar rápido ante un hallazgo sospechoso tras la realización de un autoexamen. En este marco, diferentes profesionales médicos recomiendan “perder el miedo, consultar sin síntomas y controlarse anualmente”.

Por otra parte, desde el Ministerio de Desarrollo Humano se instó a las mujeres a aprovechar esta época de vacaciones para realizarse la mamografía, un estudio de control que debe hacerse de forma anual y que, en la actualidad, es el más preciso para diagnosticar el cáncer de mama en sus etapas iniciales.

Además, se destacó que el Gobierno provincial lo brinda de manera completamente gratuita a través de los mamógrafos instalados en distintos hospitales y centros de salud, ubicados en diferentes puntos, tanto de la capital como del interior.

A su vez, por medio del trabajo intensivo que llevan adelante los camiones sanitarios, dotados de modernos mamógrafos, que recorren a lo largo del año los barrios de la capital, las localidades del interior y otros puntos estratégicos.

La coordinadora del Programa Provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, doctora Sofía Samudio Godoy, recordó que “si bien es un estudio que puede hacerse en cualquier momento del año, se puede aprovechar esta época de vacaciones en la que probablemente tenemos más tiempo para hacerlo y no dejar pasar”.

Asimismo, afirmó que la mamografía “es hoy la herramienta fundamental para la detección precoz del cáncer de mama y nuestro sistema de salud lo ofrece de forma gratuita”.

“Desde los 40 años en adelante, las mujeres deben hacerse una mamografía por año”, recalcó la doctora, aclarando que también “deben hacerlo quienes aún no alcanzan esa edad, pero tienen antecedentes familiares de cáncer de mama o que presentan síntomas como dolor, ardor, pérdida de líquido por los pezones, cambio en el color, en la forma, en la textura de las mamas”.

“Cuando son pacientes desde 40 años para hacerse el estudio, sólo deben presentarse con su DNI. Y en los casos de pacientes que no alcancen la edad, pero tengan antecedentes o síntomas, deben presentar, además, el pedido médico”, informó.

Para finalizar, Sofía Samudio Godoy dijo que se trata de un estudio “que se hace muy rápido, tarda sólo unos minutos, es sencillo y de gran precisión -remarcó- y permite detectar los tumores mamarios en sus etapas iniciales “cuando son milimétricos, muy pequeñitos y prácticamente imperceptibles por medio de otros estudios”.