Etiqueta: respaldo

Máximo también respaldó a Kicillof y acusó a Milei de utilizar la inseguridad con fines electorales

Máximo también respaldó a Kicillof y acusó a Milei de utilizar la inseguridad con fines electorales

A través de un comunicado, el PJ bonaerense que encabeza Máximo Kirchner exigió la colaboración de la Nación con la provincia y la devolución de 700 millones de los fondos destinados a seguridad.

El PJ bonaerense

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras las críticas del presidente Javier Milei al gobernador Axel Kicillof, el Partido Justicialista (PJ) bonaerense acusó al libertario de utilizar los episodios de inseguridad en la provincia para fines electorales.

A través de un comunicado que publicaron en las redes de la seccional del partido que conduce Máximo Kirchner, exigieron que la Nación coopere con la provincia y. además, la devolución de “los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad”.

“El presidente de la nación Javier Milei en un nuevo acto de gravedad institucional insta al gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof a renunciar a su cargo para intervenir la provincia», afirmaron, y se preguntaron: “¿Hasta dónde el presidente de las facultades delegadas va a seguir agrediendo a las y los bonaerenses que han elegido democráticamente a sus representantes?”.

En la misma línea, expresaron: “Lo llamamos a la reflexión -una vez más- como los hicimos cuando promovió irresponsablemente la rebelión fiscal para desfinanciar la provincia”.

“Si realmente le preocupa la vida de las y los bonaerenses, hoy mismo comience a trabajar en conjunto con la provincia y devuelva los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad”, cuestionaron luego de que el libertario eliminara las transferencias no automáticas o “discrecionales”.

Asimismo, subrayaron: “Salvo que solo quiera aprovechar este doloroso momento de las familias de las víctimas para fines electoralistas”.

“Irresponsablemente sus funcionarios y legisladores promueven consignas violentas y llaman a instalar tendencias en redes sociales acusando al gobernador de asesino, convóquelos a ellos también a renunciar a esas prácticas y dedicar el tiempo a redoblar esfuerzos”, concluyeron.

El comunicado llega luego de que Milei le reclamara la renuncia a Kicillof para permitir una intervención nacional y aplicar su propia política de seguridad.

La solicitud se produjo en el marco de la conmoción por el crimen de Kim Gómez, la niña de siete años que fue asesinada durante un robo en La Plata. El caso reavivó el debate sobre la inseguridad en el conurbano bonaerense y generó cruces entre Nación y Provincia.

Respaldo a Kicillof del intendente de Villa Gesell

Respaldo a Kicillof del intendente de Villa Gesell

Gustavo Barrera pidió más diálogo en el peronismo y darle el apoyo a Axel Kicillof «que es el único que enfrenta a las políticas de este Gobierno Nacional».

El intendente de Villa Gesell respaldó al gobernador Kicillof.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/p

Sigue la tensión en el PJ y ahora le tocó definirse al intendente de Villa Gesell, quien se inclinó por apoyar al gobernador Axel Kicillof en la interna peronista,

Gustavo Barrera propuso potenciar el diálogo al interior del Partido Justicialista, pidió la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y el desdoblamiento de los comicios.

«Tenemos que darle un gran apoyo a Axel Kicillof que es el único que enfrenta a las políticas de este Gobierno Nacional, y es el más perjudicado porque a la provincia le han sacado gran cantidad de recursos, que repercuten en los municipios», aseveró.

El jefe comunal agregó: «Es una provincia productiva, de trabajo, todo lo contrario a lo que está haciendo el Gobierno Nacional».

Axel Kicillof, el futuro

En la misma línea, planteó: «Queremos una provincia productiva, que genere trabajo, que el trabajador tenga la posibilidad de vivir con dignidad. Por eso digo que la alternativa y el futuro está puesto en Axel Kicillof, y veremos cómo nos vamos adaptando a las instancias que vienen dentro de nuestro espacio».

Asimismo, el intendente se mostró a favor del diálogo interno en el peronismo, el que calificó de positivo y productivo si entre las partes hay un intercambio, y pidió potenciarlo.

«Desde ese punto de vista siempre es bueno, y más dentro de nuestro espacio. Ahora veremos, son decisiones que se tendrán que tomar en los próximos días, meses, porque ya estamos muy pronto al cierre de las próximas elecciones para fijar fechas», sostuvo.

Y agregó: «Sabemos nosotros que nos vamos a enfrentar también a una elección muy difícil».

Eliminar las PASO

«Entonces, el diálogo siempre es positivo, y si llegamos a una instancia de coordinar los diferentes espacios, las diferentes inquietudes dentro de Unión por la Patria, sería muy bueno. Hay que transitar esta etapa y ver cómo se arman los diferentes equipos», desarrolló en plena tensión entre el gobernador bonaerense y la dos veces presidenta Cristina Kirchner.

Respecto al debate de las PASO, Barrera reveló que varios intendentes se muestran a favor de su eliminación y de desdoblar los comicios, aunque insistió que se trata de un debate que deberá resolver el Congreso.

«Nos enfrentamos a una elección muy complicada, porque si van las PASO y las generales en las mismas fechas, los bonaerenses vamos a tener que votar cuatro veces. Dos veces en un día, y después por las PASO y dos veces por las generales en el mismo día», argumentó.

Por último, planteó que Villa Gesell transita una temporada «aceptable», con casi un 85% de ocupación entre diciembre y los primeros días de 2025, pero se mostró preocupado por la caída del consumo.

«El que viene un día de descanso no sale a cenar o al centro todas las noches y a consumir, como quizás no hacía años anteriores», concluyó.

 

Milei respaldó a Ritondo: «es víctima de operaciones y persecuciones»

Milei respaldó a Ritondo: «es víctima de operaciones y persecuciones»

El Presidente respaldó al titular del bloque de Diputados del PRO pese a que fue denunciado por tener propiedades no declaradas en Estados Unidos.

El presidente Javier Milei con el titular del bloque de Diputados del PRO

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei respaldó al jefe de bloque de la Cámara de Diputados del PRO, Cristian Ritondo, al asegurar que está siendo víctima de “una operación” por “colaborar” con su gobierno y envió un nuevo guiño a la fuerza que conduce Mauricio Macri.

Tras las denuncias contra el legislador macrista, acusado de tener bienes no declarados en el exterior, el mandatario planteó: «Deseo reconocer el fundamental aporte del bloque de diputados del PRO, que trabajó mucho con nosotros, nos ayudó mucho, que está conducido por Cristian Ritondo, quién hoy está siendo víctima de operaciones y persecuciones justamente por habernos ayudado y colaborar”.

Las declaraciones del jefe de Estado se produjeron tras las acusaciones contra el diputado luego de que se detectara que cuenta con propiedades sin declarar en Estados Unidos y fuera denunciado penalmente y ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

La defensa que Milei realizó en el marco de la cena anual de la Fundación Federalismo y Libertad, enm Tucumán. se da luego de que varios referentes del principal socio legislativo del oficialismo hicieran público su malestar con la administración libertaria, en vísperas de las elecciones legislativas 2025.

Uno de los que encarna el malestar es el propio Mauricio Macri, quien una semana atrás reunión a las principales autoridades del partido para definir el rol que ocuparán en el plano político.

Advertencia de Jorge Macri

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, lanzó ayer una crítica al Poder Ejecutivo y se mostró en defensa de la Ciudad de Buenos Aires, bastión del PRO, que es acechado de cerca por La Libertad Avanza que conduce Karina Milei.

“Esta Ciudad no es moneda de cambio, ni el botín de guerra de un acuerdo político nacional. Merece ser defendida y respetada. Y a mí me votaron para defenderla y la voy a defender con mi bandera desde el PRO. Pero primero está la Ciudad antes que otras discusiones nacionales”, sentenció.

En la misma línea, aseguró: «Algunos dicen que el PRO fue. No fuimos. Acá estamos. Vivitos y coleando. Y con ganas de dar la batalla. Con muchas ganas, muchas ganas de que al presidente le vaya bien. Porque nunca en nuestra vida apostamos a que alguien fracase para tener nuestro lugar en la política«.

 

Kicillof expresó su apoyo a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad

Kicillof expresó su apoyo a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad

El Gobernador se refirió al fallo que dará a conocer el miércoles la Cámara Federal de Casación. “No hubo sobreprecios, no hubo obras sin terminar y Cristina nunca pudo ser responsable”, advirtió.

No hubo sobreprecios

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se solidarizó este lunes con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por el fallo que dará a conocer el miércoles Cámara Federal de Casación, en el que se confirmaría la condena a seis años de prisión por la causa “Vialidad”, al sostener que “se está por consumar este escándalo jurídico”.

El mandatario provincial brindó esta mañana una conferencia de prensa en la Gobernación bonaerense, donde expresó su “Acompañamiento y solidaridad” para con CFK tras las internas del peronismo que los mostraron en distintas veredas en los últimos meses.

Según trascendió en distintos medios de comunicación, la Cámara Federal de Casación confirmaría el próximo miércoles la condena contra la expresidenta por la causa de “Vialidad” (por el supuesto desvío de obra pública) a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, decisión que es apelable a la Corte Suprema.

Kicillof calificó a la eventual condena como un “escándalo jurídico” y cuestionó que la misma haya trascendido a través de los medios de comunicación. “No sé si se redactan en las redacciones de los diarios”, ironizó.

El Gobernador sostuvo que se trata de un caso de “derecho ficción” porque “no hay una sola prueba” y “no hay un solo delito”. Asimismo, advirtió que, si el delito hubiese existido, CFK “nunca lo pudo haber cometido por la función administrativa que tenía”.

“No hubo sobreprecios, no hubo obras sin terminar y Cristina nunca pudo ser responsable”, resumió. Además, señaló que estos casos son “juicios falsos con el propósito de ensuciar”, para “Generar imagen negativa en dirigentes del campo popular”.

Presupuesto

«Quiero decir que el presupuesto provincial, como corresponde, tiene que atenerse a las estimaciones macroeconómicas del presupuesto nacional, ya presentado por el gobierno de Javier Milei”, indicó el mandatario provincial.

En esa línea, el gobernador agradeció a todo su gabinete por el “trabajo muy fuerte” para realizar el Presupuesto. “Las prioridades del gobierno provincial son salud, educación, seguridad y obra pública. De fondo, crear trabajo, mejorar el aparato productivo y las condiciones de bienestar de nuestra provincia”, afirmó.

Asimismo, Kicillof definió al presupuesto provincial como un “escudo” que busca sustituir y reemplazar tanto ausencias como deserciones del gobierno de Javier Milei “en la medida de lo posible”.

Canal Magdalena

Más tarde, el mandatario reiteró su pedido para que el gobierno libertario ceda a la Provincia la jurisdicción del Canal Magdalena para proceder a su dragado para lograr una conexión directa entre el Paraná y la salida al Mar Argentino. “Nos enteramos de manera no-oficial que el gobierno firmó un contrato oneroso y trágico para la llamada Hidrovía”, detalló.

«No vamos a dejar pasar este negociado que están llevando adelante con un nuevo contrato sobre la hidrovía”, remarcó para luego anticipar que acudirá a la Justicia por la firma de un acuerdo con Uruguay.

Este lunes se reunirá por primera vez el comité asesor creado por un decreto provincial para trabajar sobre la hidrovía en pugna. El organismo está integrado por unos 50 expertos, incluyendo a funcionarios del gobierno bonaerense y de los municipios interesados en la obra.

Se espera que de ese encuentro, que será esta tarde, salga un contundente apoyo hacia el reclamo bonaerense.

Boleta Única

Kicillof también se refirió a la implementación de la Boleta Única de Papel, que comenzará a regir a partir del año que viene.

«Nos hicieron un desastre con el proceso electoral sin consultarnos», cuestionó el mandatario, pero aseguró que «desde la provincia de Buenos Aires se intentará hacer todo lo posible para que salga todo bien».

En ese marco, el mandatario dejó la puerta abierta para un desdoblamiento de las elecciones legislativas del año que viene en la provincia de Buenos Aires.

«Si estuviéramos a tiempo pediría al Congreso que lo revierta porque claramente es más caro, y si lo tuviéramos que hacer en dos días distintos habría que trabajar el doble en la logística», agregó el gobernador, y sostuvo que «el culpable es Javier Milei«.

«Si se vota el mismo día habría que poner dos urnas y capaz hasta dos cuartos oscuros, y si se vota en dos días se tendría que hacer cargo al Justicia Electoral bonaerense, por primera vez en su historia», concluyó Kicillof.

 

CAME respaldó al Gobernador en la lucha por “defender economías regionales”

CAME respaldó al Gobernador en la lucha por “defender economías regionales”

El presidente de la entidad adelantó el apoyo de esta entidad gremial empresaria hacia las gestiones que realiza el mandatario

CAME respaldó al Gobernador en la lucha por “defender economías regionales”  - Diario La MañanaFuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En el Galpón “G” del Paseo Costanero, de la ciudad de Formosa, finalizó este sábado el Conversatorio PyME “Desafíos y estrategias de desarrollo PyME en tiempos de crisis”, organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas en colaboración con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El evento, que se desarrolló durante dos días, tuvo la participación de autoridades nacionales como el presidente de la CAME, Alfredo González, y representantes de cámaras empresariales y federaciones económicas de diferentes provincias, así como, a nivel provincial, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, el doctor Jorge Ibáñez.

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo Desiderio González, calificó como muy positiva la reunión que mantuvieron este viernes con el gobernador Gildo Insfrán en la ciudad de Formosa.

Fue allí que adelantó el apoyo de esta entidad gremial empresaria hacia las gestiones que realiza el mandatario, en defensa de las provincias y sus economías.

González y otros empresarios se encontraban en esta ciudad para participar de la sesión ordinaria de la junta directiva de CAME y de un conservatorio PyME provincial que organizó Formosa.

Comentó que pudieron compartir con el primer mandatario una interesante charla en Casa de Gobierno, donde se abordaron temas que hacen al sector, pero también se destacó el rol protagónico de Insfrán en la lucha por defender a las provincias.

“Nos sirvió mucho porque 16 dirigentes de todo el país, uno de cada provincia: Ushuaia, Santa Cruz, Jujuy, Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza pudimos tener un mano a mano con el Gobernador, conocer de primera mano la realidad de lo que se está haciendo en Formosa, de cómo se trabaja en Formosa, (2:38) no solamente en el sector productivo sino también en lo social”, subrayó.

Durante la reunión, Insfrán les comentó las distintas obras que lleva adelante la Provincia con fondos propios.

González señaló que “este es el tiempo de los gobernadores” y agregó que por eso felicitó a Insfrán por el encuentro que mantuvo con sus pares del Litoral, sumando a dos provincias fuertes productivamente hablando, como Santa Fe y Entre Ríos, “más allá del trabajo fuerte que lleva adelante el Gobernador en la mesa de los 10 gobernadores del Norte Grande”, consideró.

Reconoció asimismo el dirigente que en el marco del Norte Grande, fue el propio Insfrán quien les abrió las puertas para trabajar con los demás gobernadores y así gestionar en conjunto.

Dijo que la oportunidad fue propicia para solicitarle que continúen tratando temas fundamentales como la Hidrovía Paraná-Paraguay, tan importante para provincias como Formosa y Chaco, de donde es representante.

Al avanzar en su explicación, consideró además que es valorable la actitud de Insfrán de unir a los gobernadores y hacer sentir su voz, trabajando en conjunto.

“Le dije que todo el sector privado representado en CAME que es multisectorial de la economía regional, la industria y por supuesto el comercio y servicio, lo vamos a apoyar en todas las acciones y gestiones nacionales que se deben llevar adelante”, adelantó.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) es una entidad gremial empresaria que representa a 1.491 federaciones, cámaras, centros y uniones de la industria y los parques industriales, el comercio y los servicios, el turismo, las economías regionales, la construcción, los jóvenes y las mujeres empresarias de todo el país, que agrupan a más de 400.000 empresas PyMEs y dan trabajo a más de 4.000.000 de personas.

Rusia expresó su «decepción» por el respaldo de la Argentina a Ucrania

Rusia expresó su «decepción» por el respaldo de la Argentina a Ucrania

Así lo hizo el embajador ruso en Buenos Aires, Dmitry Feoktistov, tras las recientes acciones del gobierno de Javier Milei para asistir a Ucrania.

El ministro de Defensa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Así lo manifestó el embajador ruso en Buenos Aires, Dmitry Feoktistov. «En cuanto a la participación del ministro argentino de Defensa todavía no hay comentarios oficiales desde la parte argentina. El hecho cierto del acercamiento entre Buenos Aires y los patrocinadores militares de Ucrania nos causa una profunda decepción”, señaló el diplomático en declaraciones a la prensa de su país.

Feoktistov consideró también que el gesto del gobierno de Javier Milei parece ser parte de su cooperación creciente con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). “En abril, Argentina solicitó el estatus de socio global de la alianza. Francamente, no comprendemos cómo otorgar este estatus puede mejorar la seguridad de Argentina”, afirmó.

Además, el embajador ruso en Buenos Aires transmitió su esperanza de que la Argentina se abstenga de interferir en la crisis de Ucrania, “manteniendo su tradicional moderación”. «Esto contribuirá a preservar la naturaleza amistosa de las relaciones ruso-argentinas, que históricamente han sido inmunes a tendencias políticas”, remarcó.

Las declaraciones de Feoktistov se produjeron luego de que Petri firmara la adhesión al UDCG y agradeciera a sus pares de Ucrania y Estados Unidos. “Argentina sigue trabajando por la Paz y la estabilidad internacional, coordinando nuestro aporte en el campo de la ayuda humanitaria junto a los 54 países miembros; y continúa defendiendo el principio central de la integridad territorial”, destacó el funcionario.

En sus redes sociales, Petri también publicó una serie de imágenes junto al ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umiérov. «Le transmití el mensaje del presidente Javier Milei en apoyo y solidaridad con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, y todo el pueblo ucraniano en estos tiempos desafiantes”, comentó.

Milei dio su «máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski»

Por su parte, el Presidente se reunió el último sábado con su par ucraniano, que le entregó la Orden de la Libertad en un encuentro que mantuvieron tras la Cumbre Global por la Paz. Ambos conversaron sobre la cooperación y el comercio bilateral, al tiempo que el mandatario de Ucrania le agradeció a la Argentina por su adhesión a la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos.

A su vez, el Presidente recibió de manos de Zelenski la Orden de la Libertad, una medalla que históricamente se utilizó para distinguir servicios relevantes prestados en defensa de los valores de la civilización y a favor de la causa de la libertad.

En este caso, fue concedida por méritos a la hora de reforzar la soberanía y la independencia de Ucrania, la consolidación de la sociedad ucraniana, el desarrollo de la democracia, el progreso de reformas socioeconómicas y políticas, y por impulsar los derechos constitucionales y libertades.

«Creemos que nadie tiene derecho a invadir a otro país y acá hay claramente un invasor que es Rusia, y alguien que fue invadido y atacado, que es el caso de Ucrania”, afirmó el mandatario libertario en un video difundido desde la cuenta de X de Presidencia.

En la previa del encuentro bilateral, el presidente argentino había dado un breve discurso en la Cumbre por la Paz de Ucrania, donde hizo un llamado por la paz y sostuvo: «Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Volodímir) Zelenski».