Etiqueta: respaldo

Tras reunirse con Milei, Trump aseguró : «Tiene mi total respaldo para la reelección»

Tras reunirse con Milei, Trump aseguró : «Tiene mi total respaldo para la reelección»

Además, el presidente de Estados Unidos calificó a su colega argentino como “un líder verdaderamente fantástico y poderoso”.

Nueva York - Donal Trump aseguró que Javier Milei  tiene su total respaldo para la reelección

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei se reunió este martes con su par de Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York, y recibió el respaldo del republicano para las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante el intercambio entre ambas delegaciones que duró 20 minutos, se lo escuchó a Trump expresar su voluntad de reunirse con Milei y destacar su “trabajo fantástico”. “Haré algo que no suelo hacer, le daré mi total apoyo como Presidente”, sostuvo ante la mirada del jefe de Estado argentino.

“Tiene una elección pronto y estoy seguro de que le irá bien, pero ahora espero que esto lo asegure. Gente de Argentina, lo estamos respaldando al 100%. Creemos que está haciendo un trabajo fantástico”, insistió camino a las elecciones nacionales de octubre.

Asimismo, en el breve comunicado difundido por la administración libertaria, el republicano planteó: “Heredó un desastre y lo que ha hecho para arreglarlo es bueno. Scott está trabajando con su país para que tengan buena deuda (SIC) y todas las cosas que necesitan para hacer a la Argentina grande otra vez. Es para mi un honor apoyar al presidente y al próximo presidente de Argentina”.

«Vamos a ayudarlos»

“Vamos a ayudarlos -dijo Trump-, no creo que necesite un rescate. Si miras dónde estaba cuando compitió por primera vez para Presidente y dónde está ahora, diría que es muy increíble”, destacó el día después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, hiciera público el apoyo de Estados Unidos a la Argentina.

En el tramo final del video que dura poco menos de 3 minutos, reiteró sus felicitaciones y reveló que sigue “de cerca” cada paso. “He estado ahí, es un país hermoso. Será muy exitoso en las elecciones. Tiene nuestro respaldo”, concluyó.

El encuentro se dio tras la intervención de Trump en la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en el edificio del organismo en Manhattan, que contó con la presencia del mandatario y parte de la delegación que lo acompaña que incluye a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; al ministro de Economía, Luis Caputo; y al canciller, Gerardo Werthein.

Las palabras de presidente de Estados Unidos siguen la línea del mensaje que publicó pasado el mediodía en la redTruth Social, cuya publicación impresa se la obsequió a Milei en una carpeta blanca.

 

Cristina Kirchner recibió el respaldo de militantes a 100 días de su condena por Vialidad

Cristina Kirchner recibió el respaldo de militantes a 100 días de su condena por Vialidad

Militantes y dirigentes del peronismo se concentraron en Constitución para respaldar a la exmandataria, que cumple prisión domiciliaria. Mayra Mendoza, Wado de Pedro y otros referentes participaron del acto “100 días de injusticia”.

A cien días de la condena en la causa Vialidad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A cien días de la condena en la causa Vialidad, cientos de militantes y dirigentes se movilizaron este sábado a San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, para respaldar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en ese domicilio.

Bajo la consigna “100 días de injusticia”, la convocatoria formó parte de la campaña “Argentina con Cristina” y buscó visibilizar lo que desde el peronismo definen como una condena “proscriptiva”, destinada a impedir que la exmandataria participe en las elecciones legislativas de octubre.

“Cristina está secuestrada por el poder, pero acompañada por el pueblo”, afirmó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, al llegar al lugar. La dirigente agregó que esperan la visita del gobernador Axel Kicillof y llamó a trabajar por un nuevo triunfo electoral del peronismo: “De manera conjunta vamos a volver a construir ese resultado que es producto de la unidad y la conciencia de nuestro pueblo”.

Desde las 15, la militancia copó la esquina de San José con banderas partidarias, bombos y cánticos pidiendo la libertad de la expresidenta. “Gracias por estar siempre”, respondió Cristina en redes sociales al recibir el apoyo de los manifestantes.

Entre los dirigentes presentes se destacó el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro, quien sostuvo: “A 100 días del encierro, estamos acá para acompañarla y exigir su libertad. Ella representa la esperanza de millones y sabemos que con militancia la vamos a liberar”.

También participaron el ministro bonaerense Gabriel Katopodis, el candidato a diputado nacional Jorge Taiana y el legislador Eduardo Valdés, entre otros referentes del espacio.

La movilización fue presentada como un gesto político para reforzar la centralidad de Cristina Kirchner dentro del peronismo y denunciar lo que consideran un proceso de persecución judicial contra su liderazgo.

El PRO respaldó al Presupuesto de Milei: «Es el rumbo que necesita la Argentina»

El PRO respaldó al Presupuesto de Milei: «Es el rumbo que necesita la Argentina»

El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del «equilibrio fiscal».

El PRO respalda el Presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El PRO respaldó este martes el proyecto de Presupuesto Nacional enviado por el Gobierno a la Cámara de Diputados, al sostener que desde la asunción del presidente Javier Milei comparten el concepto del “equilibrio fiscal como base del cambio”.

El presidente Javier Milei explicó este lunes en Cadena Nacional en un discurso que pronunció por cadena nacional que el Presupuesto 2026 tiene como eje central que mantiene el equilibrio fiscal y anunció aumentos para las partidas destinadas a jubilaciones, educación y discapacidad.

La fuerza política, que preside Mauricio Macri, expresó al apoyar la ley de gastos y recursos diseñada por el Poder Ejecutivo que “desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como base del cambio”.

En una publicación realizada en la red social X, el PRO señaló que el Congreso discuta el Presupuesto “después de dos años es una señal de madurez institucional: ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras”. Agregó la agrupación macrista que “ese es el rumbo que necesita la Argentina”.

La ley de “Inocencia fiscal” es para “que la gente vuelva al sistema”

El titular de ARCA, Juan Pazo, defendió la inclusión de la Ley de Inocencia Fiscal en el proyecto de Presupuesto 2026 porque es una norma que busca “que la gente vuelva al sistema”.

La medida, que tiene como objetivo que se usen dólares “guardados en el colchón”, había sido planteada por el gobierno meses atrás pero no prosperó.

“Es para dar garantías al que está usando esa plata, que después no va a venir otro que lo va a perseguir. Para dar garantías a quien adhirió al régimen simplificado de ganancias, que una administración tributaria de un gobierno de un distinto signo político no puede perseguirlo”, señaló Pazo.

En diálogo con Radio Rivadavia, el funcionario subrayó que “ya adhirieron 17 gobernadores” y remarcó que “no solamente va a generar la posibilidad de ingresar fondos a la economía para incentivar la producción, sino que busca instaurar un cambio en la filosofía y la práctica del régimen tributario argentino”.

“El objetivo es abandonar el tipo de régimen persecutorio para pasar a una idea donde todo contribuyente es inocente hasta que Arca demuestre lo contrario. No se tiene que invertir la carga de la prueba donde había una presunción de culpabilidad por parte del contribuyente”, recordó como concepto el titular de ARCA.

Pazo señaló que aunque no haya salido la ley de “Inocencia Fiscal” presentada en su momento, ARCA implementó el régimen simplificado de ganancias al que ya adhirieron 11.000 contribuyentes.

 

El Gobierno respaldó los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán

El Gobierno respaldó los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán

«¡Estamos del lado correcto de la historia!», destacó el ministro de Defensa, Luis Petri. Otros funcionarios se expresaron en la misma línea con mensajes en las redes.

El gobierno de Javier Milei apoyó el bombardeo de EE.UU. contra instalaciones nucleares de Irán.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Ese fue el caso del ministro de Defensa, Luis Petri, quien sostuvo que “garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares”. Y agregó desde su cuenta de la red social X: «Mañana el mundo despertará más libre y en paz! Fuimos victimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes. Gracias Presidente Javier MIilei! ¡Estamos en el lado correcto de la Historia! Del lado de la Justicia!”.

El mensaje del exlegislador fue retuiteado por Milei y llegó después del discurso del líder republicano, que durante la noche del sábado advirtió que “habrá paz o una tragedia para Irán”, en su primera declaración desde la Casa Blanca tras confirmar que el ejército estadounidense protagonizó una serie de bombardeos contra instalaciones nucleares de Irán.

A su vez, el vocero presidencial Manuel Adorni reafirmó el alineamiento del gobierno de La Libertad Avanza con Estados Unidos e Israel. «Terrorismo nunca más. Fin”, escribió desde sus redes sociales, en referencia al conflicto en Medio Oriente.

Otro de los que utilizó sus redes para hacer pública su posición fue el director de Comunicación Digital, Juan Carreira, quien definió al republicano como “el mejor presidente de la historia moderna” de EE.UU. y ensayó una especie de argumentación para justificar los ataques de Washington contra Irán.

“La decisión de Trump de atacar los sitios de enriquecimiento de uranio de Irán es una de las más importantes que tomó un presidente de Estados Unidos en décadas. Irán construyó una planta nuclear en el sur del país en 2010 para tener la excusa de enriquecer uranio. Sin embargo, la misma máquina que se usa para enriquecerlo, entre un 3 a un 5% para una planta nuclear, se puede seguir usando para llevarlo por arriba del 60% y se convierte en el componente fisible para una bomba nuclear”, desarrolló Carreira.

Asimismo, expuso: “Así es como Irán construyó tres plantas distintas, cada una más secreta y oculta que la otra, para enriquecer uranio. Primer sospecha, para una sola planta no necesitas ni de casualidad tres sitios de enriquecimiento. Piensen que Argentina tiene tres plantas y sólo un complejo de enriquecimiento de uranio (en Pilcaniyeú)”.

Carreira fue de los funcionarios más activos en exponer el tema. En otro mensaje, precisó: “Trump anuncia que Estados Unidos bombardeó las tres plantas de enriquecimiento de uranio de Irán y las destruyó completamente. Perfecto, el enfermo mental del Ayatola no va a tener nunca bombas nucleares. CIAO!”.

A su turno, el influencer libertario Daniel Parisini, más conocido como “El Gordo Dan”, afirmó: “Qué espectacular. Qué contento que estoy. Lloran los zurdos en el mundo. Yo festejo. Sufren los zurdos en el planeta. Yo celebro. Los zurdos son derrotados en lugares. Yo disfruto. Gracias Donald. Gracias Javo”.

 

Respaldo de Javier Milei a su hermana Karina por las elecciones provinciales

Respaldo de Javier Milei a su hermana Karina por las elecciones provinciales

El presidente Javier Milei respaldó a su hermana tras conocerse algunos resultados que fortalecen el armado nacional de la Libertad Avanza.

Fuerte respaldo de Javier Milei a su hermana Karina. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

APOSTÓ, TODAS SUS LIBRAS POR ELLA

El presidente Javier Milei celebró los resultados electorales en la provincia de Chaco y en la ciudad de Salta (aunque en la provincia de Salta se impuso la lista del actual gobernador Gustavo Sáenz) con una publicación en redes sociales en la que reafirmó el liderazgo político de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

En el posteo, ilustrado con una foto institucional, escribió: “Ella es el jefe. No más palabras Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”.

La Libertad Avanza logró resultados que fortalecen el armado nacional. La alianza con la UCR en Chaco se impuso con claridad al PJ liderado por Jorge Capitanich, y en la capital salteña ganó la banca del Senado provincial. Ambos movimientos refuerzan la proyección nacional de los libertarios a una semana de las elecciones en CABA.

Sin presencia de funcionarios nacionales en los búnkers, el gobierno celebró internamente los resultados. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich calificó los acuerdos de Karina como “un avance político muy fuerte”, y destacó el éxito de la coalición con el gobernador radical Leandro Zdero.

En Chaco, la fórmula Chaco Puede + La Libertad Avanza logró el 45% de los votos frente al 33% del PJ. En Salta, aunque Gustavo Sáenz retuvo la mayoría legislativa, la sorpresa fue la victoria libertaria en la capital provincial con Roque Cornejo Avellaneda como senador.

En Jujuy, la fuerza que encabeza Carlos Sadir se impuso con amplitud a las listas libertarias, y en San Luis el espacio libertario no logró consolidar una lista competitiva, tras la intervención judicial que les prohibió utilizar el sello partidario.

Las elecciones del domingo dejaron un sabor agridulce para la oposición tradicional y marcaron el crecimiento territorial del oficialismo libertario.

La próxima prueba: elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, el 18 de mayo.

 

 

Máximo también respaldó a Kicillof y acusó a Milei de utilizar la inseguridad con fines electorales

Máximo también respaldó a Kicillof y acusó a Milei de utilizar la inseguridad con fines electorales

A través de un comunicado, el PJ bonaerense que encabeza Máximo Kirchner exigió la colaboración de la Nación con la provincia y la devolución de 700 millones de los fondos destinados a seguridad.

El PJ bonaerense

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras las críticas del presidente Javier Milei al gobernador Axel Kicillof, el Partido Justicialista (PJ) bonaerense acusó al libertario de utilizar los episodios de inseguridad en la provincia para fines electorales.

A través de un comunicado que publicaron en las redes de la seccional del partido que conduce Máximo Kirchner, exigieron que la Nación coopere con la provincia y. además, la devolución de “los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad”.

“El presidente de la nación Javier Milei en un nuevo acto de gravedad institucional insta al gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof a renunciar a su cargo para intervenir la provincia», afirmaron, y se preguntaron: “¿Hasta dónde el presidente de las facultades delegadas va a seguir agrediendo a las y los bonaerenses que han elegido democráticamente a sus representantes?”.

En la misma línea, expresaron: “Lo llamamos a la reflexión -una vez más- como los hicimos cuando promovió irresponsablemente la rebelión fiscal para desfinanciar la provincia”.

“Si realmente le preocupa la vida de las y los bonaerenses, hoy mismo comience a trabajar en conjunto con la provincia y devuelva los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad”, cuestionaron luego de que el libertario eliminara las transferencias no automáticas o “discrecionales”.

Asimismo, subrayaron: “Salvo que solo quiera aprovechar este doloroso momento de las familias de las víctimas para fines electoralistas”.

“Irresponsablemente sus funcionarios y legisladores promueven consignas violentas y llaman a instalar tendencias en redes sociales acusando al gobernador de asesino, convóquelos a ellos también a renunciar a esas prácticas y dedicar el tiempo a redoblar esfuerzos”, concluyeron.

El comunicado llega luego de que Milei le reclamara la renuncia a Kicillof para permitir una intervención nacional y aplicar su propia política de seguridad.

La solicitud se produjo en el marco de la conmoción por el crimen de Kim Gómez, la niña de siete años que fue asesinada durante un robo en La Plata. El caso reavivó el debate sobre la inseguridad en el conurbano bonaerense y generó cruces entre Nación y Provincia.

Respaldo a Kicillof del intendente de Villa Gesell

Respaldo a Kicillof del intendente de Villa Gesell

Gustavo Barrera pidió más diálogo en el peronismo y darle el apoyo a Axel Kicillof «que es el único que enfrenta a las políticas de este Gobierno Nacional».

El intendente de Villa Gesell respaldó al gobernador Kicillof.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/p

Sigue la tensión en el PJ y ahora le tocó definirse al intendente de Villa Gesell, quien se inclinó por apoyar al gobernador Axel Kicillof en la interna peronista,

Gustavo Barrera propuso potenciar el diálogo al interior del Partido Justicialista, pidió la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y el desdoblamiento de los comicios.

«Tenemos que darle un gran apoyo a Axel Kicillof que es el único que enfrenta a las políticas de este Gobierno Nacional, y es el más perjudicado porque a la provincia le han sacado gran cantidad de recursos, que repercuten en los municipios», aseveró.

El jefe comunal agregó: «Es una provincia productiva, de trabajo, todo lo contrario a lo que está haciendo el Gobierno Nacional».

Axel Kicillof, el futuro

En la misma línea, planteó: «Queremos una provincia productiva, que genere trabajo, que el trabajador tenga la posibilidad de vivir con dignidad. Por eso digo que la alternativa y el futuro está puesto en Axel Kicillof, y veremos cómo nos vamos adaptando a las instancias que vienen dentro de nuestro espacio».

Asimismo, el intendente se mostró a favor del diálogo interno en el peronismo, el que calificó de positivo y productivo si entre las partes hay un intercambio, y pidió potenciarlo.

«Desde ese punto de vista siempre es bueno, y más dentro de nuestro espacio. Ahora veremos, son decisiones que se tendrán que tomar en los próximos días, meses, porque ya estamos muy pronto al cierre de las próximas elecciones para fijar fechas», sostuvo.

Y agregó: «Sabemos nosotros que nos vamos a enfrentar también a una elección muy difícil».

Eliminar las PASO

«Entonces, el diálogo siempre es positivo, y si llegamos a una instancia de coordinar los diferentes espacios, las diferentes inquietudes dentro de Unión por la Patria, sería muy bueno. Hay que transitar esta etapa y ver cómo se arman los diferentes equipos», desarrolló en plena tensión entre el gobernador bonaerense y la dos veces presidenta Cristina Kirchner.

Respecto al debate de las PASO, Barrera reveló que varios intendentes se muestran a favor de su eliminación y de desdoblar los comicios, aunque insistió que se trata de un debate que deberá resolver el Congreso.

«Nos enfrentamos a una elección muy complicada, porque si van las PASO y las generales en las mismas fechas, los bonaerenses vamos a tener que votar cuatro veces. Dos veces en un día, y después por las PASO y dos veces por las generales en el mismo día», argumentó.

Por último, planteó que Villa Gesell transita una temporada «aceptable», con casi un 85% de ocupación entre diciembre y los primeros días de 2025, pero se mostró preocupado por la caída del consumo.

«El que viene un día de descanso no sale a cenar o al centro todas las noches y a consumir, como quizás no hacía años anteriores», concluyó.

 

Milei respaldó a Ritondo: «es víctima de operaciones y persecuciones»

Milei respaldó a Ritondo: «es víctima de operaciones y persecuciones»

El Presidente respaldó al titular del bloque de Diputados del PRO pese a que fue denunciado por tener propiedades no declaradas en Estados Unidos.

El presidente Javier Milei con el titular del bloque de Diputados del PRO

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei respaldó al jefe de bloque de la Cámara de Diputados del PRO, Cristian Ritondo, al asegurar que está siendo víctima de “una operación” por “colaborar” con su gobierno y envió un nuevo guiño a la fuerza que conduce Mauricio Macri.

Tras las denuncias contra el legislador macrista, acusado de tener bienes no declarados en el exterior, el mandatario planteó: «Deseo reconocer el fundamental aporte del bloque de diputados del PRO, que trabajó mucho con nosotros, nos ayudó mucho, que está conducido por Cristian Ritondo, quién hoy está siendo víctima de operaciones y persecuciones justamente por habernos ayudado y colaborar”.

Las declaraciones del jefe de Estado se produjeron tras las acusaciones contra el diputado luego de que se detectara que cuenta con propiedades sin declarar en Estados Unidos y fuera denunciado penalmente y ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

La defensa que Milei realizó en el marco de la cena anual de la Fundación Federalismo y Libertad, enm Tucumán. se da luego de que varios referentes del principal socio legislativo del oficialismo hicieran público su malestar con la administración libertaria, en vísperas de las elecciones legislativas 2025.

Uno de los que encarna el malestar es el propio Mauricio Macri, quien una semana atrás reunión a las principales autoridades del partido para definir el rol que ocuparán en el plano político.

Advertencia de Jorge Macri

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, lanzó ayer una crítica al Poder Ejecutivo y se mostró en defensa de la Ciudad de Buenos Aires, bastión del PRO, que es acechado de cerca por La Libertad Avanza que conduce Karina Milei.

“Esta Ciudad no es moneda de cambio, ni el botín de guerra de un acuerdo político nacional. Merece ser defendida y respetada. Y a mí me votaron para defenderla y la voy a defender con mi bandera desde el PRO. Pero primero está la Ciudad antes que otras discusiones nacionales”, sentenció.

En la misma línea, aseguró: «Algunos dicen que el PRO fue. No fuimos. Acá estamos. Vivitos y coleando. Y con ganas de dar la batalla. Con muchas ganas, muchas ganas de que al presidente le vaya bien. Porque nunca en nuestra vida apostamos a que alguien fracase para tener nuestro lugar en la política«.

 

Kicillof expresó su apoyo a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad

Kicillof expresó su apoyo a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad

El Gobernador se refirió al fallo que dará a conocer el miércoles la Cámara Federal de Casación. “No hubo sobreprecios, no hubo obras sin terminar y Cristina nunca pudo ser responsable”, advirtió.

No hubo sobreprecios

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se solidarizó este lunes con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por el fallo que dará a conocer el miércoles Cámara Federal de Casación, en el que se confirmaría la condena a seis años de prisión por la causa “Vialidad”, al sostener que “se está por consumar este escándalo jurídico”.

El mandatario provincial brindó esta mañana una conferencia de prensa en la Gobernación bonaerense, donde expresó su “Acompañamiento y solidaridad” para con CFK tras las internas del peronismo que los mostraron en distintas veredas en los últimos meses.

Según trascendió en distintos medios de comunicación, la Cámara Federal de Casación confirmaría el próximo miércoles la condena contra la expresidenta por la causa de “Vialidad” (por el supuesto desvío de obra pública) a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, decisión que es apelable a la Corte Suprema.

Kicillof calificó a la eventual condena como un “escándalo jurídico” y cuestionó que la misma haya trascendido a través de los medios de comunicación. “No sé si se redactan en las redacciones de los diarios”, ironizó.

El Gobernador sostuvo que se trata de un caso de “derecho ficción” porque “no hay una sola prueba” y “no hay un solo delito”. Asimismo, advirtió que, si el delito hubiese existido, CFK “nunca lo pudo haber cometido por la función administrativa que tenía”.

“No hubo sobreprecios, no hubo obras sin terminar y Cristina nunca pudo ser responsable”, resumió. Además, señaló que estos casos son “juicios falsos con el propósito de ensuciar”, para “Generar imagen negativa en dirigentes del campo popular”.

Presupuesto

«Quiero decir que el presupuesto provincial, como corresponde, tiene que atenerse a las estimaciones macroeconómicas del presupuesto nacional, ya presentado por el gobierno de Javier Milei”, indicó el mandatario provincial.

En esa línea, el gobernador agradeció a todo su gabinete por el “trabajo muy fuerte” para realizar el Presupuesto. “Las prioridades del gobierno provincial son salud, educación, seguridad y obra pública. De fondo, crear trabajo, mejorar el aparato productivo y las condiciones de bienestar de nuestra provincia”, afirmó.

Asimismo, Kicillof definió al presupuesto provincial como un “escudo” que busca sustituir y reemplazar tanto ausencias como deserciones del gobierno de Javier Milei “en la medida de lo posible”.

Canal Magdalena

Más tarde, el mandatario reiteró su pedido para que el gobierno libertario ceda a la Provincia la jurisdicción del Canal Magdalena para proceder a su dragado para lograr una conexión directa entre el Paraná y la salida al Mar Argentino. “Nos enteramos de manera no-oficial que el gobierno firmó un contrato oneroso y trágico para la llamada Hidrovía”, detalló.

«No vamos a dejar pasar este negociado que están llevando adelante con un nuevo contrato sobre la hidrovía”, remarcó para luego anticipar que acudirá a la Justicia por la firma de un acuerdo con Uruguay.

Este lunes se reunirá por primera vez el comité asesor creado por un decreto provincial para trabajar sobre la hidrovía en pugna. El organismo está integrado por unos 50 expertos, incluyendo a funcionarios del gobierno bonaerense y de los municipios interesados en la obra.

Se espera que de ese encuentro, que será esta tarde, salga un contundente apoyo hacia el reclamo bonaerense.

Boleta Única

Kicillof también se refirió a la implementación de la Boleta Única de Papel, que comenzará a regir a partir del año que viene.

«Nos hicieron un desastre con el proceso electoral sin consultarnos», cuestionó el mandatario, pero aseguró que «desde la provincia de Buenos Aires se intentará hacer todo lo posible para que salga todo bien».

En ese marco, el mandatario dejó la puerta abierta para un desdoblamiento de las elecciones legislativas del año que viene en la provincia de Buenos Aires.

«Si estuviéramos a tiempo pediría al Congreso que lo revierta porque claramente es más caro, y si lo tuviéramos que hacer en dos días distintos habría que trabajar el doble en la logística», agregó el gobernador, y sostuvo que «el culpable es Javier Milei«.

«Si se vota el mismo día habría que poner dos urnas y capaz hasta dos cuartos oscuros, y si se vota en dos días se tendría que hacer cargo al Justicia Electoral bonaerense, por primera vez en su historia», concluyó Kicillof.

 

CAME respaldó al Gobernador en la lucha por “defender economías regionales”

CAME respaldó al Gobernador en la lucha por “defender economías regionales”

El presidente de la entidad adelantó el apoyo de esta entidad gremial empresaria hacia las gestiones que realiza el mandatario

CAME respaldó al Gobernador en la lucha por “defender economías regionales”  - Diario La MañanaFuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En el Galpón “G” del Paseo Costanero, de la ciudad de Formosa, finalizó este sábado el Conversatorio PyME “Desafíos y estrategias de desarrollo PyME en tiempos de crisis”, organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas en colaboración con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El evento, que se desarrolló durante dos días, tuvo la participación de autoridades nacionales como el presidente de la CAME, Alfredo González, y representantes de cámaras empresariales y federaciones económicas de diferentes provincias, así como, a nivel provincial, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, el doctor Jorge Ibáñez.

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo Desiderio González, calificó como muy positiva la reunión que mantuvieron este viernes con el gobernador Gildo Insfrán en la ciudad de Formosa.

Fue allí que adelantó el apoyo de esta entidad gremial empresaria hacia las gestiones que realiza el mandatario, en defensa de las provincias y sus economías.

González y otros empresarios se encontraban en esta ciudad para participar de la sesión ordinaria de la junta directiva de CAME y de un conservatorio PyME provincial que organizó Formosa.

Comentó que pudieron compartir con el primer mandatario una interesante charla en Casa de Gobierno, donde se abordaron temas que hacen al sector, pero también se destacó el rol protagónico de Insfrán en la lucha por defender a las provincias.

“Nos sirvió mucho porque 16 dirigentes de todo el país, uno de cada provincia: Ushuaia, Santa Cruz, Jujuy, Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza pudimos tener un mano a mano con el Gobernador, conocer de primera mano la realidad de lo que se está haciendo en Formosa, de cómo se trabaja en Formosa, (2:38) no solamente en el sector productivo sino también en lo social”, subrayó.

Durante la reunión, Insfrán les comentó las distintas obras que lleva adelante la Provincia con fondos propios.

González señaló que “este es el tiempo de los gobernadores” y agregó que por eso felicitó a Insfrán por el encuentro que mantuvo con sus pares del Litoral, sumando a dos provincias fuertes productivamente hablando, como Santa Fe y Entre Ríos, “más allá del trabajo fuerte que lleva adelante el Gobernador en la mesa de los 10 gobernadores del Norte Grande”, consideró.

Reconoció asimismo el dirigente que en el marco del Norte Grande, fue el propio Insfrán quien les abrió las puertas para trabajar con los demás gobernadores y así gestionar en conjunto.

Dijo que la oportunidad fue propicia para solicitarle que continúen tratando temas fundamentales como la Hidrovía Paraná-Paraguay, tan importante para provincias como Formosa y Chaco, de donde es representante.

Al avanzar en su explicación, consideró además que es valorable la actitud de Insfrán de unir a los gobernadores y hacer sentir su voz, trabajando en conjunto.

“Le dije que todo el sector privado representado en CAME que es multisectorial de la economía regional, la industria y por supuesto el comercio y servicio, lo vamos a apoyar en todas las acciones y gestiones nacionales que se deben llevar adelante”, adelantó.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) es una entidad gremial empresaria que representa a 1.491 federaciones, cámaras, centros y uniones de la industria y los parques industriales, el comercio y los servicios, el turismo, las economías regionales, la construcción, los jóvenes y las mujeres empresarias de todo el país, que agrupan a más de 400.000 empresas PyMEs y dan trabajo a más de 4.000.000 de personas.