Etiqueta: Scholz

Olaf Scholz declaró que comienza una fase «decisiva» para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

Olaf Scholz declaró que comienza una fase «decisiva» para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

«Hace falta hablar, pero no puede haber una decisión tomada por encima de las cabezas de los ucranianos», manifestó el canciller alemán, durante una cumbre en Bruselas.

Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El canciller de AlemaniaOlaf Scholz, afirmó este miércoles que ahora se está entrando en una «fase decisiva para dejar de matarse y poner fin a la guerra de Ucrania», pero que todos deben seguir para ello el principio de que no se pueden tomar decisiones «por encima de las cabezas de los ucranianos«.

«Es central la soberanía de Ucrania y que no se la someta a una paz por dictado. Hace falta hablar, pero no puede haber una decisión tomada por encima de las cabezas de los ucranianos», dijo en Bruselas, a su llegada a una cumbre con los países de los Balcanes occidentales y en vísperas de que el Consejo Europeo aborde el jueves la situación en Ucrania y Siria.

Scholz recordó que participará en una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, entre otros.

Ésta dará vueltas sobre «cómo hacer todo lo posible» para que Ucrania pueda «fiarse» de que no se la dejará sola, dijo el canciller alemán, e indicó que «debe estar claro que la apoyaremos el tiempo que haga falta».

Al ser preguntado por las garantías de seguridad que reclama Zelenski, Scholz afirmó que Kiev debe poder sentirse segura y que en el futuro se la seguirá apoyando con armas, como es el caso ahora mismo, y como queda reflejado en los numerosos acuerdos bilaterales de seguridad que se firmaron, por ejemplo con Alemania.

«Pero siempre hay que evitar que haya una escalada de guerra entre Rusia y la OTAN», recalcó.

Scholz sobre la relación con Ucrania y Estados Unidos

Interrogado por la posibilidad de enviar tropas a Ucrania en una hipotética misión de paz, el funcionario alemán pidió no anticiparse a los acontecimientos.

«Primero Ucrania debe definir cómo llegar a una situación, qué objetivo tiene en relación a la paz, que no sea una paz por imposición. Algunos están ocupados con el segundo paso sin que esté resuelto el primero, eso no es aconsejable», señaló Scholz.

El canciller se refirió también a las relaciones con Estados Unidos después de que asuma el cargo en unas semanas el republicano Donald Trump y aseguró que la «buena cooperación» se mantendrá en el futuro.

«Tras mi conversación telefónica con Trump estuvo claro que es posible desarrollar de forma común nuestra política para que Ucrania tenga una buena perspectiva», sentenció.

 

 

Zelenski le criticó a Scholz sus contactos con Putin: «Estas acciones no refuerzan a Ucrania»

Zelenski le criticó a Scholz sus contactos con Putin: «Estas acciones no refuerzan a Ucrania»

A mitad de noviembre, el canciller alemán llamó por primera vez en dos años al líder del Kremlin en medio de las crecientes especulaciones sobre una posible negociación para lograr la paz.

Olaf Scholz y Volodímir Zelenski. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de UcraniaVolodímir Zelenski, criticó este lunes en una conferencia de prensa conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz, celebrada en Kiev, cualquier contacto con el presidente ruso, Vladímir Putin, para explorar la posibilidad de poner fin a la guerra.

«Después de una conversación (con Putin) hay una segunda, una tercera, una quinta conversación, porque a veces la gente quiere tomar el liderazgo por sí misma«, declaró Zelenski ante Scholz, que a mediados de este mes llamó por primera vez en dos años al líder del Kremlin en medio de las crecientes especulaciones sobre la apertura de un proceso de negociación para lograr la paz.

El mandatario ucraniano agregó que este tipo de acciones pueden propiciar una «ola de reconocimiento de facto» que «no refuerza a Ucrania». «Es mi opinión, pero, como dije, entre nosotros y Alemania hay muchas más coincidencias que diferencias«, remarcó el líder ucraniano.

Por su parte, Scholz reafirmó el compromiso de Alemania de seguir ayudando militarmente a Ucrania y defendió también que se busquen «caminos que puedan llevar a una paz justa y duradera para Ucrania»

Una cosa está clara: nada sobre Ucrania sin Ucrania. No permitiré decisiones que se tomen por encima de las cabezas de los ucranianos», señaló Scholz en la conferencia de prensa.

El canciller alemán hizo este lunes su segundo viaje a Kiev desde el comienzo de esta guerra, en el cual confirmó que Alemania enviará un nuevo paquete de asistencia militar ya anunciado que consta, entre otras cosas, de defensas aéreas y tanques Leopard, y empezará a llegar a Ucrania este mismo mes.

Zelenski y Scholz visitaron una fábrica de drones

Zelenski visitó junto al canciller alemán, Olaf Scholz, una fábrica ucraniana de drones en la que se producen aparatos no tripulados y sistemas de control de distintos tipos. «Vimos drones con componentes inteligentes y hablamos con representantes de las empresas de fabricación», escribió Zelenski.

El presidente ucraniano indicó que «es crucial que Ucrania produzca estas armas en cooperación con Alemania«, y dio las gracias a Berlín por su contribución a las capacidades militares del Ejército ucraniano.

Antes de visitar la fábrica de drones, Zelenski y Scholz rindieron homenaje a los caídos ucranianos en la guerra en el memorial que los recuerda en la plaza del Maidán. Los dos dirigentes también visitaron juntos a soldados ucranianos heridos que se recuperan en un centro de rehabilitación.

 

Olaf Scholz quiere enjuiciar a los autores del sabotaje al gasoducto Nord Stream

Olaf Scholz quiere enjuiciar a los autores del sabotaje al gasoducto Nord Stream

El canciller de Alemania hizo un llamamiento «a todas las autoridades de seguridad y a la Fiscalía General Federal para que investiguen» a todos sin distinción.

Olaf Scholz

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, desea que los perpetradores del ataque a los gasoductos Nord Stream en Alemania sean llevados ante los tribunales, informó el diario Suddeutsche Zeitung.

«Esto significa que hacemos un llamado a todas las autoridades de seguridad y al fiscal general federal para que investiguen sin tener en cuenta a nadie», declaró el jefe del Ejecutivo. «No se está encubriendo nada«, aseguró a los electores, añadiendo que se pretende llevar a quienes detonaron las tuberías, «si podemos localizarlos, ante un tribunal en Alemania».

El atentado perjudicó a Alemania en mas de 100.000 millones de euros

Scholz admitió que la explosión de precios de la energía, el control estatal de los mismos y la búsqueda de suministros alternativos de gas después del cierre de las entregas rusas costaron «más de 100.000 millones de euros» a Berlín.

A mediados de agosto, Alemania emitió una orden de detención contra Vladímir Z., un buzo ucraniano sospechoso de participar en el atentado. Más tarde se informó que el hombre logró evadir la orden de arresto con ayuda de Kiev y, probablemente, de Polonia.

El atentado del 26 de septiembre de 2022

Las potentes explosiones en los gasoductos Nord Stream tuvieron lugar el 26 de septiembre de 2022, quedando ambos proyectos inutilizados. Las investigaciones de países occidentales no han establecido la autoría concreta de lo que ha sido descrito como el mayor acto terrorista industrial de la historia.

Desde Dinamarca, Alemania y Suecia se negaron a divulgar los resultados de su investigación sobre el hecho y desoyeron las peticiones de Rusia, que solicitó que se le permitiera participar.

La versión sobre buzos ucranianos en un yate surgió solo después de que el reconocido periodista investigador y premio Pulitzer Seymour Hersh, declarara en febrero de 2023 que el evidente beneficiario e interesado, Estados Unidos, estaba detrás de las explosiones.

 

«Hay que frenar la escalada en la región»: Scholz instó a Netanyahu a finalizar la guerra

«Hay que frenar la escalada en la región»: Scholz instó a Netanyahu a finalizar la guerra

El canciller alemán dialogó telefónicamente con el primer ministro israelí. Le habló sobre las víctimas civiles y el gran dolor en la Franja de Gaza y le pidió por un alto el fuego.

Olaf Scholz. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/
El canciller alemán, Olaf Scholz, le dijo al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que es hora de terminar la violencia que se vive en Medio Oriente y buscar una salida conciliadora a la guerra entre su país y el grupo islamista Hamás, que incluso ya compromete a otros actores de peso como Irán y el Líbano.

Pedido de alto el fuego
Las palabras de Scholz fueron pronunciadas este domingo a través de un comunicado de la cancillería y se dieron mediante una comunicación telefónica entre el funcionario y el primer ministro.

Entre las palabras que compartió, Scholz le informó a Netanyahu que, tras haber logrado varios objetivos militares en su lucha contra Hamás, es el momento de llegar a

«Se han alcanzado muchas metas en la lucha contra Hamás, las víctimas civiles son muchas y el dolor en la franja de Gaza es enorme. Poner fin a la guerra en Gaza sería un paso decisivo para frenar la escalada en la región», informa el comunicado recopilando información acerca de los hablado entre los dos políticos y el pedido de Scholz.

Además, el funcionario alemán reiteró su condena a las amenazas de Irán y por parte de la milicia del grupo chií del Líbano, Hezbollah, los cuales prometieron duras represalias tras el atentado y asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, suceso que no se atribuyó Israel pero que tanto Hamás como Irán y Líbano le atribuyen su autoría.

La guerra en la Franja de Gaza comenzó el pasado 7 de octubre de 2023 y desde entonces el conflicto ha ido recrudeciendo cada día más y pese a los intentos de tregua, las partes nunca han llegado a un acuerdo duradero.