Etiqueta: veto

Movilidad jubilatoria: Milei afirmó que «defenderá la caja a veto puro»

Movilidad jubilatoria: Milei afirmó que «defenderá la caja a veto puro»

Milei reaccionó en sus redes sociales contra los diputados que aprobaron una modificación a la fórmula jubilatoria.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei reaccionó contra los diputados que aprobaron una modificación a la fórmula jubilatoria diciendo que “defenderé la caja a veto puro” y “no voy a entregar el equilibrio fiscal”.

“Les dejo este tweet para que le quede claro a todo el mundo: no voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. Defenderé la caja a veto puro si es necesario. A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita. VLLC !!!”, apuntó el presidente esta madrugada.

Milei ya había dejado abierta la posibilidad de un veto presidencial en el caso de que la propuesta sea aprobada por el Senado en el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas. De hecho, el Presidente acompañó su mensaje con un fragmento de su discurso, en el que aseguró: “Se creen que es fácil bancarse a estos maníacos, degenerados del gasto público para rompernos el equilibrio fiscal. Yo les aviso, por si les interesa, que cualquier proyecto que manden desde el Congreso, que quieran romper la caja y hacer volar este país por los aires se los voy a vetar, me importa 3 carajos”.

LLA hizo lo propio y emitió también un breve comunicado en sus redes sociales. “Recién en la Cámara de Diputados de la Nación, 160 legisladores acaban de votar una Ley para quebrar al Estado Nacional el mismo día que se aumentaron los sueldos”, cuestionaron.

A través de un acuerdo entre Unión por la Patria, la UCR y otros bloques dialoguistas, la oposición logró pasada la medianoche asestar un duro golpe al oficialismo al arribar en la Cámara de Diputados a la media sanción de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria alternativa a la que el Gobierno estableció a través de un decreto de necesidad y urgencia.

Después de casi 14 horas de sesión, la iniciativa, que surgió a partir de la unificación entre las propuestas del kirchnerismo, la UCR, Hacemos Coalición Federal y la Coalición Cívica, cosechó 160 votos positivos, 72 rechazos y ocho abstenciones.

Para responder a los legisladores a través de las redes sociales, Milei utilizó una publicación adjudicada a “Milei Shelby”, que puso “Degenerados fiscales, porque 160 diputados de la oposición aprobaron un proyecto para aumentar el gasto un 15% y romper con el equilibrio fiscal”.

 

Chile lamentó el veto de EE.UU. y aseguró que el reconocimiento de Palestina es «fundamental» para la paz

Chile lamentó el veto de EE.UU. y aseguró que el reconocimiento de Palestina es «fundamental» para la paz

Lo indicó la Cancillería trasandina a través de un comunicado. «Chile reitera la necesidad de reconocer el derecho de Israel y Palestina a coexistir en paz», asegura el escrito.

Gabriel Boric, Chile. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

Chile lamentó el veto de Estados Unidos a la admisión de Palestina como miembro pleno de Naciones Unidas y dijo que el reconocimiento del Estado palestino «es condición fundamental para alcanzar la paz».

«El Gobierno de Chile se suma a lo señalado por gran parte de la comunidad internacional, en el sentido que el reconocimiento de un Estado Palestino es condición fundamental para alcanzar la paz, además de contribuir a estabilizar la delicada situación que atraviesa Medio Oriente», indicó la Cancillería chilena en un comunicado.

«Chile reitera la necesidad de reconocer el derecho de Israel y Palestina a coexistir en paz, dentro de fronteras seguras, en conformidad a lo establecido en las resoluciones adoptadas por Naciones Unidas», añadió el escrito.

La situación que une a Chile con Palestina

Con cerca de 500.000 personas, Chile alberga una de las comunidades palestinas más grandes fuera del mundo árabe

Chile reconoció a Palestina como un Estado «libre, independiente y soberano» en 2011, durante el primer Gobierno del conservador Sebastián Piñera (2010-2014), y Gabriel Boric es un reconocido defensor de la causa palestina, que ha condenado duramente desde el inicio tanto los ataques de Hamás como la ofensiva israelí en Gaza.