Etiqueta: violencia

«Un acto de violencia política»: la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione

«Un acto de violencia política»: la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione

En el estado de Nueva York, no se lleva a cabo ninguna ejecución desde la de Eddie Mays en 1963, aunque hubo presos en el corredor de la muerte hasta 2007.

Luigi Mangione, el presunto asesino de Brian Thompson. Foto: Reuters.

Fuente. https://www.canal26.com/

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, el presunto asesino del director ejecutivo de UnitedHealthcareBrian Thompson. La abogada indicó que se trata de un «asesinato premeditado y a sangre fría» de un hombre inocente y padre de dos niños pequeños.

Bondi aseguró que el asesinato fue «un acto de violencia política» y que, según las alegaciones, Mangione «acosó y asesinó al ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, el 4 de diciembre de 2024″.

«Las acciones de Mangione implicaron una planificación y premeditación considerables y, dado que el asesinato tuvo lugar en público, con transeúntes cerca, podría haber supuesto un grave riesgo de muerte para otras personas«, concluye.

Estos cargos federales de asesinato son los que podrían acarrearle al acusado la pena de muerte, aunque también se enfrenta a otros dos procesos judiciales, uno a nivel estatal en Nueva York por un posible acto de terrorismo y otro en Pensilvania.

Mangione se ha declarado, por el momento, no culpable de los cargos estatales y actualmente se encuentra recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (Nueva York).

Quién es Luigi Mangione

El presunto asesino, de 26 años, está acusado de matar a Thompson el pasado 4 de diciembre en pleno corazón de Manhattan, tras lo que protagonizó una fuga de tintes cinematográficos y, cinco días después, fue arrestado por la policía en un McDonald’s de Altoona (Pensilvania).

El caso de Mangione generó gran interés en Estados Unidos, donde muchos consideran al joven un héroe que hizo frente al negocio de las aseguradoras privadas, hasta el punto en que una iniciativa que reúne fondos para pagar su defensa recaudó ya más de 700.000 dólares.

Las autoridades saben que el asesino tendió una emboscada a Thompson cuando el ejecutivo llegaba al Hilton para asistir a la conferencia anual de inversores de su empresa. También conocen que la munición encontrada cerca del cuerpo de Thompson llevaba las palabras «delay» (retrasar), «deny» (negar) y «depose» (deponer), imitando una frase utilizada por los críticos del sector de los seguros.

Además, el hecho de que el tirador supiera que el grupo UnitedHealthcare estaba celebrando una conferencia en el hotel y qué ruta podría tomar Thompson para llegar allí, sugiere que posiblemente podría ser un empleado o cliente descontento.

 

Violencia tras quedar al descubierto un caso de adulterio en Villa España

Violencia tras quedar al descubierto un caso de adulterio en Villa España

Una mujer concurrió a la casa de su novio tras enterarse que era casado y le contó a la esposa lo que ocurría. El hombre terminó golpeando a la mujer y todos terminaron en la comisaría.

Violencia tras quedar al descubierto un caso de adulterio en Villa España

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una increíble escena de violencia y adulterio tuvo lugar en una vivienda de Villa España, luego de que un sujeto casado haya sido sorprendido por su amante, quien le recriminó desconocer su condición y le confesó a la esposa lo que estaba sucediendo a sus espaldas, en tanto que este se trenzó los golpes con la denunciante y todos acabaron en la comisaría, mientras que el sujeto fue imputado por ocasionar lesiones leves y la Justicia investiga lo sucedido.

Se trata de una desopilante escena de la cual fueron testigos los vecinos del barrio, quienes fueron los que llamaron al 911 y trataron de calmar las aguas, ya que fue una pelea en la que todos se dieron contra todos. Así las cosas, fue necesaria la presencia de profesionales médicos, patrulleros y la secuencia culminó en la seccional correspondiente con las partes involucradas dando explicaciones.

La historia comenzó hace tiempo, cuando un hombre de 31 años empezó a salir con una mujer de 36 en Berazategui. Se llevaban bien, compartían momentos de ocio y, con el pasar de los días, oficializaron su relación y confirmaron el noviazgo. Lamentablemente, este omitió un pequeño detalle de su vida privada que le terminó costando mucho más caro de lo que hubiese imaginado en algún momento: era casado.

Todo marchaba bien, hasta que un día su novia se enteró de la verdad y tomó la decisión de ir hasta su casa, ubicada en la intersección de las calles 144 y 26 y le confesó a la verdadera esposa lo que había hecho su marido. Ella la dejó pasar a la vivienda y dentro de la misma increpó al infiel, que la trató de loca y mentirosa e intentó echarla. Segundos después, una tarde normal se transformó en el escenario de una batalla campal.

Vecinos llamaron al 911 alertados por los disturbios en la vía pública y un móvil de la Policía Local trasladó al hombre y a su mujer a la Comisaría Primera. Esto se debe a que en medio de la trifulca, el sujeto golpeó a su amante, quien quedó adolorida y tuvo que recibir asistencia de profesionales médicos. Su vida no corrió peligro en ningún momento y decidió presentar la correspondiente denuncia.

Así las cosas, el caso quedó en manos de la fiscal María José Bertacchini de la Fiscalía Descentralizada de Berazategui, quien imputó al hombre por “Lesiones leves”. Además, quienes viven en las cercanías del barrio se acercaron para ver qué pasaba y aquellos que se fueron enterando con el correr de las horas se pronunciaron en redes sociales con la intención de conocer la identidad de los implicados.

 

Violencia en la marcha de los jubilados en el Congreso: hay heridos y detenidos

Violencia en la marcha de los jubilados en el Congreso: hay heridos y detenidos

El Gobierno ordenó aplicar el protocolo antipiquetes. Llegaron barras de Chacarita, River, Boca, San Lorenzo, Huracán, Racing, Vélez, Huracán, Banfield, Gimnasia, entre otros. Presencia de gremios.

Violencia en la marcha de los jubilados en el Congreso: hay heridos y detenidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Personal de Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval se enfrentaron este miércoles con manifestantes de la marcha de los jubilados frente al Congreso de la Nación. Hay heridos y detenidos.

Efectivos de la Policía Federal se llevaron a algunos detenidos durante la protesta que jubilados e hinchadas de fútbol realizaban en las inmediaciones del Congreso.

frente a la violencia de algunos manifestantes -que arrojaron piedras e incendiario contenedores de basura- la Policía reprimió además la manifestación con balas de goma, gas lacrimógeno y camiones hidrantes.

Las fuerzas federales aplican el protocolo antipìquetes por orden directa de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que busca liberar al tránsito las avenidas Callao y Entre Ríos ocupadas, principalmente, por hinchas de distintos clubes de fútbol, manifestantes de partidos de izquierda, sindicalistas y jubilados.

Las primeras columnas de hinchadas de fútbol llegaban esta tarde al Congreso para respaldar la marcha de los jubilados, por lo que efectivos de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad se apostaban en las inmediaciones para garantizar el cumplimiento del protocolo antipiquetes.

Después de que los manifestantes ocuparan la calle y se registraran los primeros incidentes, Gendarmería logró desplazar la protesta para permitir el tránsito de los vehículos. La Policía reprimió además la manifestación con balas de goma, gas lacrimógeneo y camiones hidrantes.

Por parte, personal del SAME y de la Cruz Roja asistió a algunos manifestantes que resultaron heridos durante la protesta de jubilados e hinchas de fútbol en las inmediaciones del Congreso.

El personal médico atendió a algunas personas que resultaron afectadas por el uso de gas pimienta y del agua utilizada por los camiones hidrantes.

Organizaciones de jubilados, junto a gremios, agrupaciones sociales e hinchadas de fútbol, realizarán a las 17 de hoy una protesta frente al Congreso para reclamar por la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del «100%» de los medicamentos del PAMI, entre otras demandas.

La advertencia de Patricia Bullrich

Con motivo del anuncio de las hinchadas del fútbol de que marcharán junto a los jubilados, este Ministerio, dirigido por Patricia Bullrich, emitió una resolución para restringir el acceso a los estadios a «toda persona que se encuentre imputada, procesada o condenada» por delitos relacionados con la alteración del orden público.

Dicha resolución fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

En respuesta, los dirigentes del Frente de Izquierda Myriam Bregman y Nicolás del Caño presentaron un ‘habeas corpus’ preventivo a la justicia federal ante una represión de las fuerzas de seguridad.

Participan en la movilización hinchadas de Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Ferro Carril Oeste, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante Brown, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago, Los Andes, entre otros clubes

La Confederación General de Trabajadores (CGT) definió el martes acompañar a los jubilados y se sumará así a las dos CTA y los sindicatos agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.

Están presentes también las organizaciones sociales que integran la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).

Un grupo de jubilados se reúne todos los miércoles frente al Parlamento desde hace más de ocho años y realizan una vuelta al edificio, inspirados en el recorrido histórico de las Madres de Plaza de Mayo, los jueves, frente a la Casa Rosada o de Gobierno.

Los jubilados piden la recomposición de sus haberes, la restitución de la cobertura de medicamentos y que se mantenga la moratoria previsional, un plan de pagos para quienes no tienen la cantidad de aportes necesarios para retirarse y que vence a finales de marzo.

El 63,5 % cobra la jubilación mínima, que este marzo se ubica en 279.121 pesos (257 dólares), un ingreso que llegó a los 349.121 pesos por el bono de refuerzo que la seguridad social otorga desde septiembre de 2022 por la situación de emergencia económica que vive el país.

 

La policía detuvo a dos hombres en distintos hechos de violencia de género

La policía detuvo a dos hombres en distintos hechos de violencia de género

Efectivos de la Comisaría Seccional Octava de la Policía de la Provincia detuvieron a un hombre de 33 años por amenazar de muerte a su ex pareja con un arma blanca, en el barrio Sagrado Corazón de María de esta ciudad.

La policía detuvo a dos hombres en distintos hechos de violencia de género  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Alrededor de las 02:00 horas de este martes último, los policías verificaron un requerimiento en la calle Juan José Silva y Tercera del mencionado barrio.

Allí se entrevistaron con la víctima, de 34 años, quien comentó que su ex pareja llegó a su vivienda, sacó un cuchillo y la amenazó de muerte.

En medio de la desesperación, la mujer corrió a pedir auxilio hasta la casa de su hermana, que vive en las inmediaciones y el sujeto se dio la fuga. La víctima fue contenida en todo momento por el personal femenino de la Oficina de Género de esa dependencia policial y además le brindó asesoramiento y seguridad.

La mujer denunció el hecho y los investigadores interceptaron al sujeto a los pocos minutos y lo detuvieron.

El hombre fue trasladado hasta la Comisaría Seccional Octava, lo notificaron de su situación legal y quedó alojado en una celda, a disposición de la Justicia provincial.

Otro caso

En otro hecho, efectivos de la Comisaría Sargento (r) Pedro Barraza detuvieron a un hombre involucrado en una causa por el delito de “Amenaza y Abuso Sexual en Contexto de Violencia de Género”.

El domingo último, una mujer de 35 años denunció que fue amenazada de muerte junto a su hijo, por parte de su pareja conviviente, quien también habría abusado sexualmente de ella, en una vivienda del barrio Mosconi, de El Colorado.

De inmediato, se inició una causa judicial por el delito de “Amenaza y Abuso Sexual en contexto de Violencia de Género”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia y los policías investigaron el caso.

Este lunes último, alrededor de las 13:00 horas, el imputado de 54 años se presentó en la dependencia policial, donde fue notificado de su situación procesal y terminó alojado en una de las celdas.

El caso fue puesto a conocimiento de la jueza Laura Karina Paz, quien otorgó orden de allanamiento para una vivienda ubicada en calle Juan Manuel de Rosas casi avenida Larralde y requisa del automóvil del imputado.

Las órdenes judiciales se concretaron este lunes y se secuestraron 14 cartuchos de un arma de fuego, tipo revólver calibre 32.

Los elementos secuestrados fueron trasladados hasta la dependencia policial y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

La Policía de Formosa informó que cuenta con delegaciones de la oficina de Violencia Intrafamiliar y de Género en todas las unidades operativas de la provincia, a cargo de personal femenino capacitadas para atender, contener e intervenir; ante urgencias o emergencias, pidió comunicarse a la línea gratuita 911.

Alberto Fernández fue procesado en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez

Alberto Fernández fue procesado en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez

La resolución fue tomada este lunes por el juez Julián Ercolini, quien lo acusa de lesiones leves y graves, doblemente agravado por el vínculo, abuso de poder y autoridad, y amenazas coactivas.

Las acusaciones atribuidas en el procesamiento contra Alberto Fernández constituyen tres delitos que concursados representan una pena de 3 a 18 años de prisión.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Alberto Fernández fue procesado este lunes en la causa por violencia de género que se inició tras la denuncia de Fabiola Yañez, su ex pareja. El juez federal Julián Ercolini procesó al ex jefe de Estado por los delitos de lesiones leves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, reiteradas en dos oportunidades; lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja; y amenazas coactivas.

En la misma resolución el magistrado ordenó levantar la prohibición de salida del país del ex presidente, con obligación de informar adónde va, como así también por cuánto tiempo, el detalle de los vuelos y avisar de su retorno. Además, el juzgado mantuvo la prohibición de acercamiento a la denunciante en un radio de 500 metros.

Las acusaciones atribuidas en el procesamiento firmado por el magistrado, constituyen tres delitos que concursados representan una pena de 3 a 18 años de prisión.

“Considero que se han recabado varios elementos que dan cuenta de la existencia del carácter habitual y contínuo que habría adquirido la violencia que, en distintas formas, habría ejercido el imputado Fernández sobre la nombrada Yañez”, sostuvo Ercolini en su resolución de 184 páginas en la que calificó como “determinante” la asimetría de poder entre los dos.

Luego, en otro tramo del texto, afirmó: “Como todo supuesto de violencia de género, éste también se encuentra asentado en una relación asimétrica de poder entre Fernández y Yañez. Así el desarrollo personal, profesional, la vida política y pública del imputado se encuentra por demás acreditado y se ve contrastado con el desarrollo que tuvo la víctima, incluso luego de iniciar la relación con el nombrado, se observa un bajo perfil. Así, dicha asimetría habría estado presente desde el inicio de la relación y fue determinante para la configuración de las distintas violencias verificadas”.

En el fallo el juez repasó la relación de pareja que ambos tuvieron desde su inició, la situación médica de Yañez y lo que en la causa se calificó como una “obsesión” de Fernández con la ex primera dama. El magistrado analizó los mensajes de WhatsApp entre ambos, las imágenes que Yañez aportó a la causa y la declaración de los testigos.

El planteo de Fernández

El pasado 4 de febrero, Fernández se presentó a la declaración indagatoria y sostuvo: “Nunca cercené su libertad de movimientos y nunca le condicioné sus vínculos y amistades. Sí debo decir que si alguien fue agredido en la pareja, ese fui yo. Si alguien debió soportar insultos y malos tratos en la pareja, ese fui yo”.

Para sostener esa línea argumentativa, señaló que en los momentos de embriaguez, “ella se ponía violenta, me atacaba con una fuerza singular. Yo solo atinaba a atajar sus manos para evitar sus golpes“. Todo concluyó en otro planteo: negar todos los delitos atribuidos y esencialmente, sostener que jamás agredió físicamente a la ex primera dama.

 

Violencia de género: arrestaron a un hombre que arrojó a su pareja desde un balcón

Violencia de género: arrestaron a un hombre que arrojó a su pareja desde un balcón

El hecho ocurrió en el barrio Venezuela de la ciudad de Formosa; se logró salvar la vida de la víctima, una mujer de 22 años

Violencia de género: arrestaron a un hombre que arrojó a su pareja desde un  balcón - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Detuvieron a un hombre que este domingo lanzó a su pareja desde el primer piso de un balcón; gracias a la rápida intervención, la mujer, de 22 años, logró salvar su vida.

La intervención se concretó en horas de la mañana, cuando los policías recibieron el pedido de auxilio por un hecho de violencia de género en una vivienda del barrio Venezuela.

El móvil policial que se encontraba por el sector advirtió el pedido de ayuda y los policías amortiguaron la caída de la mujer al notar que su pareja la tiró desde el primer piso de la casa. Esa acción impidió que su cuerpo impactara contra el suelo en forma violenta y posibilitó salvarle la vida.

La víctima fue inmediatamente trasladada a un centro médico para recibir atención y se activó el protocolo de intervención, con un equipo especializado de la comisaría seccional Cuarta para brindar contención en este tipo de casos.

El agresor fue detenido y se inició una causa judicial por el hecho, tras lo cual todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Fin de semana sangriento en Rosario: cuatro muertos y al menos siete heridos de bala

Fin de semana sangriento en Rosario: cuatro muertos y al menos siete heridos de bala

La violencia armada en la ciudad santafesina no da tregua, pese a que el 2024 fue un año con menos criminalidad. Sin embargo, el 2025 ya presentó varias casos de inseguridad extrema.

Inseguridad en la ciudad de Rosario. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

La ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, sigue siendo de las urbes más inseguras de la Argentina, principalmente por la presencia de grupos de narcotraficantes asentados en ella.

Tras haber sido permanentemente noticia durante el 2023 por la creciente inseguridad y crímenes, Rosario tuvo una disminución de homicidios durante el 2024, pero ya a principios del 2025 se retomaron cifras elevadas de criminalidad en la ciudad.

Inseguridad sin límites en Rosario: cuatro crímenes en un fin de semana

En la ciudad se produjeron cuatro crímenes en el último fin de semana, tres de ellos en menos de 24 horas, además de siete heridos de bala.

Durante la noche del viernes Luis Joaquín del Valle, de 28 años, fue asesinado en la intersección de las calles Servando Bayo e Ituzaingó.

Del Valle fue acribillado por sicarios, mientras él estaba sentado en la vereda, que lo abordaron en una moto. Tan solo horas después tuvo lugar un segundo crimen, el de Gonzalo David Pereyra, de 27 años, quien fue encontrado sin vida en la calle Sabín al 1400 bis, y presentaba un disparo en la cara y un traumatismo de cráneo.

Ya el sábado por la tarde, Nicolás Joel R., de 30 años, fue abordado por dos hombres que iban en moto en el barrio Parque Casas.

Hubo un cuarto asesinato, en la madrugada del domingo. El de Ruth Leila González, de 20 años, quien fue apuñalada en el abdomen. Se la derivó de manera inmediata al hospital, pero los médicos constataron que había muerto.

También en la noche del sábado se registraron varios ataques sangrientos, sin víctimas fatales. La gran mayoría de ellos víctimas de ataques de bala.

 

Detuvieron a dos hombres por violencia de género

Detuvieron a dos hombres por violencia de género

Efectivos de la Policía provincial detuvieron a un hombre de 24 años que agredió a sus expareja y secuestraron un destornillador. 

Detuvieron a dos hombres por violencia de género - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Además, un sujeto de 28 años fue arrestado por registrar un pedido de captura vigente en una causa de “Lesiones en Contexto de Violencia de Genero”.

Este lunes, alrededor de las 23.45 horas, integrantes de la Comisaría Seccional Tercera, mientras se encontraban recorriendo calles internas del barrio San Miguel, se encontraron con tres niños asustados, quienes solicitaron auxilio a los efectivos, porque la expareja de su madre la estaba agrediendo en el interior de la vivienda.

De inmediato, los policías ingresaron a la casa y observaron que un sujeto de 24 años estaba agrediendo a una mujer con un destornillador, provocándole heridas. Por ello, se procedió al secuestro del elemento punzante y a la detención del hombre, mientras que a la víctima se le brindaron contención y asesoramiento.

Por el caso se inició una causa por “Violación de domicilio, Coacción y Lesiones con el uso de Arma en Contexto de Violencia de Género” con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de esta ciudad.

Por otra parte, días atrás, una mujer denunció en la Comisaría Séptima que discutió con su pareja de 28 años y al pretender retirarse de la casa, el hombre la agredió físicamente.

Personal femenino de la Oficina de Violencia de Genero e Intrafamiliar de la Comisaría le brindó contención a la víctima, mientras que integrantes de la Brigada de Investigaciones de la Delegación de la Unidad Regional Uno se sumaron a las tareas investigativas para arrestar al agresor.

Este martes, a las 11.20 horas, los policías establecieron que el sujeto se encontraba en la Manzana 7 del barrio Urbanización San Isidro. Momentos después, el hombre fue detenido.

Una vez en la dependencia policial, se notificó al hombre de su situación procesal en la causa por “Lesiones en Contexto de Violencia de Género”, sustanciada con intervención de la Justicia.

Violencia de género: en 2024 se registraron más de 300 femicidios en el país

Violencia de género: en 2024 se registraron más de 300 femicidios en el país

La violencia machista siguió en crecimiento durante el año pasado y diciembre fue el mes con más hechos de este tipo. En total, 333 chicos se quedaron sin su mamá.

Ana Cecilia Martorelli fue hallada calcinada en un automóvil en una ruta provincial de La Rioja

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Diciembre fue el mes de 2024 en que se produjeron más episodios de violencia de género con resultados mortales. Con los 34 casos ocurridos, la estadística anual de femicidios ascendió a 307 en todo el país. Los datos corresponden al último informe de la asociación civil La Casa del Encuentro, que dio cuenta que «en los 31 días de diciembre se superó un episodio de extrema gravedad de violencia de género por día, ya que hubo 34».

De ese total, se produjeron «30 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, un trans-travesticidio y tres femicidios vinculados de varones adultos y niños», detalló el documento del Observatorio «Adriana Marisel Zambrano», que dirige la entidad. Y como consecuencia de este incesante incremento de la violencia machista en la Argentina, «sólo en el mes de diciembre, 26 hijas /hijos quedaron sin madre y el 52% de ellos son niños, niñas y adolescentes. Y en el año, esa cifra de chicos sin su mamá y a cuidado de familiares directos de la mujer en general, trepó a 333″.

En este último reporte, correspondiente a diciembre de 2024, se hizo hincapié en que «siete víctimas habían realizado denuncias previas por episodios de violencia de género y sólo uno de los que luego se convertiría en uno de los femicidas tenía dictada una medida cautelar de prevención, traducida en prohibición de acercamiento». También en el último mes, dos de los femicidios fueron cometidos por efectivos de fuerzas de seguridad, utilizando armas reglamentarias para consumar los crímenes.

En tanto, cinco de las mujeres asesinadas presentaban indicios de abusos sexuales y una de ellas se encontraba embarazada al momento en que la mataron.

En otros datos que se repiten ante cada informe, se destacó que en el último diciembre «el 50 % de los agresores eran parejas o ex parejas de las víctimas y que el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor, ya que el 71% fueron asesinadas en su hogar». Otras de las situaciones que se reflejaron a lo largo de 2024 es que 39 de los femicidas se suicidaron, luego de asesinar a sus parejas o ex parejas, usando las mismas armas, ya sean de fuego o cuchillos.

Violencia de género: cuáles fueron los lugares de la Argentina donde hubo más femicidios

Si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, con 121 en todo el año, seguida por Santa Fe (25), Córdoba (21) y Chaco (15). Luego se ubican Misiones y Mendoza (13), Tucumán y Salta (12), Santiago del Estero (11), Entre Ríos (8), Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Corrientes (7), Neuquén (6), San Luis, Chubut y San Juan (5), Jujuy y Río Negro (4), Formosa, La Rioja y Santa Cruz (2) y con un solo hecho, las provincias de Tierra del Fuego, La Pampa y Catamarca.

La asociación civil La Casa del Encuentro, creada en octubre del 2003, viene relevando los casos de femicidios desde el año 2008. «A lo largo de estos 17 años, el número de víctimas se sostuvo, números más números menos, en alrededor de 300 femicidios anuales», señalaron. En tal sentido, cuestionaron los recientes dichos del vocero presidencial Manuel Adorni: «Nos resultan llamativas las declaraciones del gobierno nacional que sostienen que «los asesinatos de mujeres» (¿hablarán de femicidios?) descendieron un 10% en una administración que descree sobre la violencia de género».

«En un año de gestión se eliminaron, destruyeron, desfinanciaron, y menospreciaron todo lo relacionado al Género y sus políticas. Tanto en lo relativo a la prevención y protección de las violencias, como en el reconocimiento de las desigualdades e inequidades que sufren mujeres y diversidades a lo largo de sus vidas», afirmaron desde La Casa del Encuentro.

«El gobierno del presidente Javier Milei incumple programas, leyes y tratados internacionales. Amenaza con derogar la ley 27.610 de Acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, la ley 27.412 de Paridad de género en ámbitos de representación política y la ley 27.636 de Promoción del acceso al empleo laboral formal para personas travestis, transexuales y transgénero «Diana ZacayánLohana Berkins», entre otras», concluyeron.

 

Detuvieron a un hombre por agredir a su pareja

Detuvieron a un hombre por agredir a su pareja

El procedimiento estuvo a cargo de efectivos de la Subcomisaría Fortín Lugones

Detuvieron a un hombre por agredir a su pareja - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Un hombre de 24 años fue detenido tras agredir y herir a su pareja en la localidad de Fortín Lugones.

El martes último, una mujer denunció en la Subcomisaría local que alrededor de las 23.30 horas se encontraba en el domicilio de su madre cuando se presentó su pareja en estado de ebriedad, en un automóvil y la llevó hasta el alquiler donde conviven. Allí, la víctima le reclamó por el estado que se encontraba, lo que molestó al sujeto y la golpeó, causándole heridas en zona del rostro.

La mujer fue examinada por el médico del hospital local, quien determinó que presentaba lesiones leves.

De inmediato, los policías se abocaron a las tareas investigativas y tras un arduo trabajo de campo, detuvieron al joven, de 24 años.

El detenido fue trasladado hasta la dependencia policial, donde fue notificado de su situación procesal y alojado en una de las celdas de la comisaría.

Por el caso se inició una causa judicial por el delito de “Lesiones en contexto de mediar violencia de género”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional Las Lomitas.