Etiqueta: virtuales

A los latigazos: la polémica medida de Singapur para combatir el aumento de estafas virtuales

A los latigazos: la polémica medida de Singapur para combatir el aumento de estafas virtuales

El país registra cifras históricas de delitos de esta clase, por lo que las autoridades analizan elevar las penas hasta el punto físico.

Hacker, estafa virtual, hackeo. Foto: Grok X.
Fuente: https://www.canal26.com/

Las autoridades de Singapur buscan enfrentar la problemática alrededor de las estafas digitales, que durante 2024 presentaron un récord de pérdidas económicas. Ante esto, se analiza un castigo para estos delincuentes a través de latigazos, una práctica que ya se aplica en dicho país para algunos delitos.

La polémica surgió por las palabras de Sun Xueling, ministra del Interior, quien mencionó frente al Parlamento que se «considerará» la chance de aplicar «latigazos para ciertos delitos de estafas, en reconocimiento del severo daño que pueden causar».

Latigazos, la polémica medida para frenar las estafas digitales

De todos modos, la propuesta fue planteada por un diputado el día anterior, como un método para frenar este tipo de estafas que cada vez ganan más terreno.

Según los datos que compartió la Policía de Singapur, las estafas tocaron un nuevo techo durante 2024, con la cifra de 1.100 millones de dólares. Se trata del primer año en que se superan los mil millones en este tipo de delito, que se suele llevar adelante en plataformas y servicios de mensajería en línea.

Singapur contempla actualmente multas y penas de cárcel para delitos de estafas. Sin embargo, podría aplicarse una pena física a este hecho.

Los latigazos por ahora son aplicables a más de 30 delitos en el próspero y tecnológico Singapur, según su código penal, entre ellos por robo, tráfico de drogas, violación y vandalismo, en contra de los dictados de la ONU y de la justicia internacional sobre los castigos físicos.

Singapur, que emplea la horca para los sentenciados a la pena capital, utiliza una fusta de ratán para los latigazos, solo aplicables a hombres menores de 50 años, y con un máximo permitido de 24 flagelaciones continuas.

Los centros de estafas digitales han proliferado en el Sudeste Asiático en los últimos años, vinculados según expertos a mafias chinas, y en los que los trabajadores son torturados para cumplir con las extorsiones y lograr objetivos económicos.

TailandiaChina y Birmania (Myanmar) llevan actualmente a cabo un opaco operativo que ha supuesto la liberación de miles de personas forzadas a trabajar en estos centros en la frontera birmana con Tailandia, donde aún permanecen unos 7.000 a la espera de ser repatriados a decenas de países de origen.

 

Detectan nuevas estafas virtuales y recomiendan hacer las denuncias

Detectan nuevas estafas virtuales y recomiendan hacer las denuncias

La Policía también aconseja no compartir información de cuentas y billeteras digitales

Detectan nuevas estafas virtuales y recomiendan hacer las denuncias -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Policía provincial recomiendan a la comunidad formoseña estar alerta a su cuenta bancaria o billetera virtual y denunciar las estafas.

Los estafadores tienen como nueva modalidad la utilización del Marketplace de la red social Facebook, desde donde ofrecen a la venta cualquier producto, el comprador consulta el valor del bien y de ahí los delincuentes obtienen el número de teléfono.

 

Cuando el estafador establece la comunicación con el comprador, el malviviente solicita que transfiera datos o la mitad del monto pactado por la compra y de esta manera se consuma el delito.

En ocasiones, colocan fotos de una casa, aduciendo que se encuentra en venta o alquiler. Valiéndose del mismo ardid o engaño, solicitan un adelanto del monto total pactado, y cuando se realiza la transferencia, desaparecen.

En la mayoría de los casos, la situación es más grave aún, ya que utilizan fotografías de casas que pertenecen a personas que en realidad no tienen intención de vender o alquilar.

Por ello, la Policía de Formosa solicita a la comunidad formoseña que no realice compras o transacciones con personas, grupos de venta o páginas desconocidas.

Tampoco facilite información de su cuenta bancaria o billeteras virtuales, para evitar ser víctima de una estafa.

Detuvieron a una mujer por realizar estafas virtuales

Detuvieron a una mujer por realizar estafas virtuales

También retuvieron a una adolescente. Utilizaban la aplicación “Mercado Pago” para cometer sus ilícitos

Detuvieron a una mujer por realizar estafas virtuales - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Efectivos de la comisaría Segunda de la Policía detuvieron a una mujer de 26 años y retuvieron a su hermana, de 15, por realizar estafas bajo la modalidad virtual; la víctima fue un comercio del barrio Villa Hermosa de esta ciudad capital.

El hecho ocurrió días atrás, cuando un comerciante denunció que dos jóvenes realizaron compras en su negocio y mostraron el comprobante por el abono, desde la aplicación de “Mercado Pago”, pero el dinero nunca impactó.

 

El hombre comentó que en distintas ocasiones estas jóvenes hicieron compras de mercaderías por importantes sumas de dinero en su comercio, con la misma modalidad y resultado.

Dada la situación, personal de la comisaría comenzó la investigación del caso, realizó entrevistas y relevamientos de las cámaras de vigilancia del local comercial.

A todo esto, el lunes último los policías detuvieron a la joven, de 26 años, y retuvieron a su hermana, de 15, donde secuestraron el teléfono celular que utilizaban para concretar la operación.

Luego la menor fue entregada a su madre y se trasladó a la mayor a la Unidad Penitenciaria Provincial N° 2, donde permanece a disposición del juez de Instrucción y Correccional Nº 3 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, a cargo del Dr. Enrique Javier Guillen.