Día: 4 de febrero de 2025

Doble crimen en Florencio Varela: la terrible sospecha del papá de Paloma

Doble crimen en Florencio Varela: la terrible sospecha del papá de Paloma

El padre de la joven asesinada aseguró que el cuerpo de su hija tenía «distintas marcas». Además, el abogado de la familia dijo que «todas las hipótesis son válidas».

Doble crimen en Florencio Varela: la terrible sospecha del papá de Paloma

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Omar Gallardo señaló en declaraciones a un grupo de periodistas que «nunca se opuso al noviazgo» de las víctimas y que este martes anunciará día y hora en la que ofrecerán una conferencia de prensa. En este contexto, también afirmó que «en la comisaría se le rieron» y que «tardaron mucho en buscar a su hija y a Josué», a la vez que reveló: «Estaba en el gimnasio cuando Paloma desapareció».

«Pensé en un posible secuestro, pedí que investiguen la hipótesis del rapto», comentó el hombre, y añadió que «observó distintas marcas en el cuerpo de Paloma».

El papá de la adolescente aseguró que «no conoce el descampado» y que les propuso a la familia de Josué «estar juntos» en el marco de la investigación.

«Sospecho de una posible violación», agregó Omar Gallardo en el primer contacto con la prensa tras los asesinatos.

En tanto, el abogado de la familia de Paloma, Edgar García, denunció, en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, que la escena del crimen no se preservó: «Levantaron los rastros y después prendieron fuego el lugar».

El letrado opinó que «todas las hipótesis son válidas», pero cree que «el asesino conocía a Josué», ya que el adolescente «era habitué» del descampado dado que iba con su padre a juntar cosas para reciclar. «No creo que hayan sido raptados», consignó García en desacuerdo con la hipótesis que planteó el papá de Paloma, al tiempo que agregó: «Para mí fueron dos o más personas porque si vos le pegás un piedrazo sería común que el otro salga corriendo y los cuerpos estaban juntos, es decir los tenía reducidos».

«El móvil es el robo siempre y cuando no se hallen elementos que indiquen lo contrario», completó.

Cómo sigue la investigación

Paloma Gallardo, de 16 años, y Josué Salvatierra, de 14, fueron asesinados a golpes en la cabeza después de robarles sus teléfonos celulares. El doble crimen habría ocurrido el jueves pasado, en horas de la tarde. Así se desprende de la investigación que lleva adelante el fiscal de Florencio Varela, Hernán Bustos Rivas.

Los cuerpos de las víctimas fueron encontrados el pasado sábado a la noche debajo de un puente, cerca de la fábrica de baterías Champion, en las inmediaciones de la plaza de la localidad de Bosques Norte. “Se está trabajando en el procesamiento de las imágenes de las cámaras de la zona como en trabajos de investigación de campo”, explicó un detective que participa de la pesquisa del doble homicidio.

El resultado preliminar de las autopsias determinó que Paloma falleció por una lesión cerebral con fractura de cráneo y “traumatismo encefalocraneal grave”. Josué también presentaba una fractura de cráneo y traumatismo encefalocraneal grave. A ello se le sumó una hemorragia cerebral.

Este lunes se conocieron las últimas imágenes de las víctimas antes de ser encontradas muertas en el descampado de Florencio Varela. La secuencia comienza cerca de las 18:05 del 30 de enero, con una cámara que capta el paso de ambos jóvenes por una esquina, en zona residencial, en inmediaciones de sus hogares.

Luego de diez minutos se los muestra cerca del puente de Bosques, delante de un colectivo que pasa. Por último, se los observa cruzar las vías del Ferrocarril Roca, a la altura de la Avenida Calchaquí

Tierra del Fuego divesifica la matriz productiva: primera exportación de mejillones

Tierra del Fuego divesifica la matriz productiva: primera exportación de mejillones

Se concretó la primera exportación a Buenos Aires de 10 toneladas de mejillones. Forma parte de la diversificación de la matriz productiva de la provincia impulsada por el gobernador Gustavo Melella.

Tierra del Fuego divesifica la matriz productiva: primera exportación de mejillones

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

ESTO ES PONER LA OTRA MEJILLA

La provincia de Tierra del Fuego concretó la primera exportación de mejillones cultivados, enviando una tanda inicial de 10 toneladas a Buenos Aires, en el marco de la diversificación de la matriz productiva fueguina impulsada por el gobernador Gustavo Melella.

Fuentes provinciales señalaron que el objetivo es desarrollar fuertemente productos alimenticios como trucha, salmón, centolla y pesca de alta mar.

Al anunciar la exportaciòn de mejillones. el subsecretario de Coordinación Pesquera y Acuícola, Diego Marzioni, señaló: «Es un hito para la provincia de Tierra del Fuego, y para la República Argentina también. Porque la única provincia que cultiva mejillones es Tierra del Fuego«.

Un producto listo para el consumo que sustituye importaciones

El funcionario destacò que la exportación tiene valor agregado, que es un producto listo para el consumo. «Esto es un producto góndola, esto va a ir a las góndolas de los supermercados y de las pescaderías de Buenos Aires y de la República Argentina», resaltó. .

El subsecretario resaltó que Argentina es un país netamente importador de mejillones y moluscos, con un ingreso anual de aproximadamente 700 toneladas de esos productos.

El proyecto fueguino no solo busca sustituir esas importaciones, sino también posicionarse en el mercado internacional. «Ahora empezamos con 10 toneladas, que es la primera prueba de fuego», indicó, recordando que las pruebas de consumo realizadas en Buenos Aires previamente fueron clave para validar la aceptación del producto en el mercado.

El desarrollo de la producción incluyó la construcción de una planta con tecnología avanzada, gracias a la inversión privada. «En todo este proceso de cinco años se ha construido una planta modesta, pero una planta con tecnología. Una planta privada con acompañamiento de la empresa Newsan, a un producto de escala artesanal comercial como el crustáceo Tierra del Fuego, que está aquí en Ushuaia, la empresa ha invertido con maquinaria de punta para hacer este producto góndola», explicó Marzioni.

La planta, con una capacidad de producción inicial de dos toneladas diarias, es solo el primer paso de una proyección más ambiciosa: «Nosotros tenemos una producción potencial a fines de 2025 y principios de 2026 de unas 1.200 toneladas. Es impensado 1.200 toneladas saliendo como un producto final de Tierra del Fuego», dijo el funcionario.

 

Detuvieron a sujeto que intentó agredir a una mujer y escupió a la hija

Detuvieron a sujeto que intentó agredir a una mujer y escupió a la hija

El inexplicable ataque ocurrió en la estación de Quilmes, y el hombre tomó un tren para evitar que lo atraparan. Pero su huida duró poco: fue atrapado en Bernal.

Detuvieron a sujeto que intentó agredir a una mujer y escupió a la hija

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A raíz de un episodio de violencia de género en la estación de Quilmes, agentes de la Patrulla Urbana y del servicio de seguridad de la Línea General Roca (LGR) de Trenes Argentinos detuvieron a un sujeto que intentó golpear a una madre y escupió a su pequeña hija, en tanto que previo a ser atrapado, escapó en el tren y fue capturado en Bernal, mientras que la mujer indicó que realizó la denuncia policial para que este no se pueda volver a acercar.

Se trata de un hecho repugnante que conmocionó no solo a las damnificadas, sino a todos los pasajeros y transeúntes que se encontraban en uno de los lugares más concurridos del distrito. Lo cierto es que no dieron mayores precisiones sobre si hubo una discusión previa o si se conocían, pero los testigos indicaron que fue un intento de robo. El caso quedó en manos de las autoridades judiciales y piden una sanción ejemplar para el violento.

Todo comenzó en la estación de Quilmes y fue realmente angustiante. La situación se dio cuando la mujer damnificada estaba junto con su hija comprando en el kiosco que se encuentra a un costado del andén. De un instante para otro, según su testimonio, se vio sorprendida por un sujeto que la increpó desde atrás y la quiso golpear ante la atenta mirada de todos los ciudadanos que estaban a los alrededores.

Ella se defendió, comenzó a gritar y, en ese lapso, su pequeña hija se asustó. El agresor, como si fuese poco, escupió a la niña y, para evitar ser atrapado por los pasajeros y las autoridades, salió corriendo y se metió a una formación del tren que iba en dirección a Plaza Constitución y que justo llegó a la plataforma. Entró corriendo, se cerraron las puertas y la formación inició su marcha. Sin embargo, personal de seguridad de Trenes Argentinos y de la Patrulla Urbana estaban al tanto.

Por dicho motivo, se pusieron en contacto y, al llegar a la otra estación, Bernal, frenaron la marcha, lo buscaron y lo detuvieron. No se quiso bajar y opuso resistencia, pero con los datos e identificación por su ropa, lo trasladaron a la Comisaría Segunda de Quilmes, ubicada a tan solo 100 metros del lugar de la captura. No brindó su testimonio, decidió no hablar y quedó a disposición de la Justicia.

A la madre y a la pequeña las contuvieron en el lugar debido al momento de tensión y el estado de conmoción por el cual atravesaban. Cabe destacar que no indicó si lo conocía de antes, pero los transeúntes dijeron que este la tomó por sorpresa y quiso robarle la cartera. Sin embargo, todo se dio muy rápido y, cuando se quisieron dar cuenta, el sujeto ya estaba a bordo del tren para emprender su fuga.

Así las cosas, presentaron la denuncia correspondiente y esperan que le pongan en principio una restricción perimetral para que no se vuelva a acercar o que le quepa una sanción ejemplar por atacar con total impunidad a una mujer en la vía pública.

 

El Jardín de Infantes 933 de Ranelagh sufrió tres robos en una misma semana

El Jardín de Infantes 933 de Ranelagh sufrió tres robos en una misma semana

Se quedaron sin canillas, parlantes, electrodomésticos, por lo que solicitan el refuerzo de la vigilancia en la zona. Sus trabajadores tienen temor de moverse por la zona.

El Jardín de Infantes 933 de Ranelagh sufrió tres robos en una misma semana

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Autoridades del Consejo Escolar de Berazategui y del Jardín de Infantes número 933 de Ranelagh piden la intervención inmediata de los agentes de seguridad luego de sufrir tres robos en la misma semana que los dejaron sin canillas, parlantes, electrodomésticos y otros elementos, en tanto que sostienen que los propios trabajadores del establecimiento, a pesar de la cercanía que hay con la Comisaría Segunda, tienen miedo a la hora de moverse por los alrededores.

Se trata de una serie de ilícitos que ponen en jaque a los trabajadores de la educación infantil y, sobre todas las cosas, a los propios niños que acuden a las clases, por más que en este momento estén de vacaciones. De hecho, los hampones aprovechan eso ya que saben que el movimiento es menor, por ende son más bajas las probabilidades de que los atrapen. La falta de cámaras de vigilancia en las inmediaciones es otro factor que impide identificar a los responsables.

La situación se dio a conocer en las últimas horas, luego de que a través de redes sociales los propios allegados y quienes cumplen una función laboral dentro del Jardín de Infantes número 933 de Ranelagh, situado sobre la Avenida Intendente Nicolás Milazzo al 1763, en el barrio El Foco, hayan denunciado el tercer robo en una misma semana que los despojó de elementos fundamentales para el desarrollo y las tareas diarias.

Según explicaron, cada vez que entran rompen puertas, ventanas, fuerzan cerraduras y destruyen armarios. En el primer ilícito se llevaron las canillas de la cocina y, con mucho esfuerzo, el Consejo Escolar repuso el material sustraído. Sin embargo, a las 48 horas volvieron a meterse y sacaron la grifería recién estrenada, además de parlantes. Lo cierto es que en solo siete días, tuvieron tres incidentes.

El tercero fue el que hizo estallar a los damnificados, ya que los delincuentes se metieron por otro sector del jardín, rompieron armarios y se llevaron cuanto encontraron por delante. Además, los trabajadores aseguran que tienen miedo de ir al lugar por el desconcierto y la desolación que reina en las calles.

Es por ello que el establecimiento educativo que tiene una gran reputación en el ambiente, pide a las autoridades policiales que busquen a los responsables e impidan futuros robos, ya que es muy difícil estar reponiendo siempre lo sustraído. Por otro lado, vecinos indicaron que la Comisaría Segunda de Berazategui está a tan solo diez cuadras del punto afectado y y que no ven patrullajes rutinarios que puedan evitar la delincuencia.

 

Los mercados abren con fuertes caídas tras los aranceles impuestos por Trump

Los mercados abren con fuertes caídas tras los aranceles impuestos por Trump

Las bolsas asiáticas y europeas registraron caídas superiores al 1 % en la apertura de este lunes, afectadas por la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre productos de México, Canadá y China.

El Nikkei japonés perdió un 2Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las bolsas de Asia abrieron este lunes en rojo tras la guerra arancelaria desatada por Donald Trump durante el fin de semana.

El Nikkei japonés perdió un 2,6%, el ASX australiano cedió un 1,8% y el Kospi de Corea del Sur perdió un 2,5%.

Por su parte, la bolsa china sigue cerrada por la festividad del Año Nuevo Lunar, aunque se espera una reacción negativa de este mercado, después de que Trump impuesiera aranceles del 10% a todas las exportaciones chinas que entren en Estados Unidos.

El peso mexicano cotizaba en 20,6 por dólar el viernes, y analistas de JPMorgan estiman que la moneda podría depreciarse un 12 % si se mantiene el arancel del 25 %.

El euro se deprecia un 1,18 % frente al dólar, situándose en 1,024 dólares, alcanzando niveles no vistos desde noviembre de 2022.

Los expertos también prevén una caída de las bolsas y otros activos de riesgo este lunes. Según estimaciones de Barclays, los aranceles podrían reducir un 2,8 % las ganancias de las empresas del S&P 500, mientras que analistas de Evercore ISI prevén que el índice podría oscilar entre un 3 % y 5 % en cualquier dirección en el corto plazo.

El Gobierno chino anunció una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio y también señaló que tomará contramedidas para responder a la medida de Trump.

El presidente americano también anunció aranceles del 25% a las exportaciones de Canadá y México, y ambos países ya anunciaron que reaccionarán a la guerra arancelaria. Trump también anticipó que impondrá «pronto» aranceles a los productos de la Unión Europea.

En otros mercados, el petróleo Brent sube un 1% (76,44 dólares). Por su parte, el euro se deprecia un 1,3% ($1,0220), y la onza de oro pierde un 0,4% ($2.821).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,55% y el bitcoin cae un 2,7% ($95.238).

El presidente estadounidense firmó el sábado decretos que establecen un arancel del 25 % sobre la mayoría de las importaciones mexicanas y canadienses, además de un 10 % para productos de China. Como respuesta, Canadá anunció aranceles de represalia del 25 % sobre bienes estadounidenses valorados en 155.000 millones de dólares, que se aplicarán en dos fases: 30.000 millones desde el martes y 125.000 millones en 21 días.

 

Estados Unidos y México acordaron demorar un mes a los aranceles

Estados Unidos y México acordaron demorar un mes a los aranceles

El anuncio lo realizó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, través de redes sociales. No se aplicará el arancel del 25% a los productos mexicanos.

Claudia Scheinbaum y Donald Trump hablaron y acordaron suspender los aranceles por un mes 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum, aseguró este lunes que el aumento de aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas que ordenó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se suspendió por un mes después de una llamada entre ambos.

La mandataria informó, a través de su cuenta en X, que sostuvo una «buena conversación» con Trump, en la que llegaron a ese y otros acuerdos.

De acuerdo con Sheinbaum, se acordó que México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional «de forma inmediata», para evitar el tráfico de drogas hacia EE.UU., en particular el fentanilo.

Por su parte, EE.UU. se comprometió a trabajar «para evitar el tráfico de armas de alto poder a México», detalla la mandataria en su publicación.

Además de eso, equipos de ambos países empezarán a trabajar desde este mismo lunes en dos vertientes: seguridad y comercio.

En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum celebró los acuerdos. «Esta es una labor del gabinete, de todo el equipo (…) somos un gran equipo», dijo al respecto.

Una conversación «muy amistosa»

Trump confirmó la conversación que sostuvo con la mandataria mexicana, señalando que fue «muy amistosa», y los acuerdos a los que llegaron.

Habló acerca de los 10.000 uniformados que enviará México a su frontera con EE.UU. «Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales hacia nuestro país», agregó el magnate estadounidense al respecto.

Trump explicó, además, que durante la pausa de los aranceles por un mes sostendrán «negociaciones» entre representantes de alto nivel de ambos países. Por EE.UU. estarán los secretarios de Estado, del Tesoro y de Comercio, Marco Rubio, Scott Bessent y Howard Lutnick, respectivamente.

«Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un acuerdo entre nuestros dos países», comentó Trump a través de su red social.

La imposición de aranceles

Los anuncios de este lunes se dan luego de que el pasado sábado, el mandatario estadunidense cumpliera la amenaza que venía haciendo desde hace varios meses e impusiera aranceles del 25 % a las importaciones provenientes de México y Canadá.

Trump señaló que la medidas fue implementada mediante la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia, «debido a la gran amenaza de los inmigrantes ilegales y las drogas mortales que matan» a ciudadanos estadounidenses, incluido el fentanilo.

«Es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos. En mi campaña prometí detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzan nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron de forma abrumadora a favor de ello», manifestó entonces.

 

La OMS ya discute un fuerte ajuste para hacerle frente a la salida de Estados Unidos

La OMS ya discute un fuerte ajuste para hacerle frente a la salida de Estados Unidos

Ante el anuncio de Donald Trump, el comité propuso la reducción del presupuesto general de 7.473 millones de dólares a unos 7.050 millones.

Organización Mundial de la Salud. Foto: Reuters/Denis Balibouse.

Fuente: https://www.canal26.com/

Ante la decisión del flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS), este organismo analiza hacer ajustes en su presupuesto para con respecto a los países que contribuyen en sus funciones, dado que EE.UU. era su mayor colaborador.

El debate, entonces, del ajuste presupuestario para el bienio 2026-2027 está afectado por esta oportunidad de la salida intempestiva de Estados Unidos, quien era su principal contribuyente. Las sesiones para tratar este tema del Consejo Ejecutivo se extenderán hasta el 11 de febrero.

Cómo evalúa plantear su presupuesto la OMS tras la salida de EE.UU.

Una de las propuestas del comité presupuestario, la cual deberá ser debatida y tendría que ser aprobada en la asamblea anual de la OMS en mayo es que podría reducirse el presupuesto general de la organización. Originalmente es de 7.473 millones de dólares y podría pasar a ser de 7.050 millones de dólares.

De todos modos, esta reducción podría suponer un aumento del 3% respecto del presupuesto para el 2024-2025, que fue de 6.834 millones de dólares. Aunque reduciría en más de 400 millones de dólares a lo inicialmente calculado a finales del 2024.

La salida de los Estados Unidos de la OMS fue anunciada el primer día que asumió Trump como presidente, el pasado 20 de enero. Sin embargo, por cuestiones administrativas, la salida del país no se hará efectiva sino hasta enero de 2026.

Su contribución al organismo internacional es de 706 millones de dólares en el bienio 2024-2025, lo que equivale a más del 10% del presupuesto total.

Los ajustes presupuestarios ya habían sido propuestos por el comité presupuestario de la OMS la semana pasada y allí se reflejaba un aumento del 20% de las contribuciones de otros miembros e instituciones asociadas a la OMS.

Incluso, y tras los anuncios de Trump, el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, emitió un mensaje interno a su personal informándoles que se adoptarían medidas en pos de «reducir costos y aumentar la eficiencia» del organismo.

Entre las medidas está la congelación de nuevas contrataciones «excepto en las áreas más críticas», limitar el reemplazo de los equipos tecnológicos, además de la suspensión de trabajos de remodelación de oficinas y se incluye la renegociación de ciertos contratos con determinados proveedores.

Además, se «reducirá significativamente los gastos en viajes», dando más espacio a las reuniones virtuales. Tedros, entretanto, insistió este lunes que lamenta la decisión de Estados Unidos y espera que este país «reconsidere» su accionar «para preservar y fortalecer la relación histórica entre EE.UU. y la OMS».

 

Emmanuel Macron instó a la Unión Europea a «hacerse respetar y reaccionar» ante los aranceles de Trump

Emmanuel Macron instó a la Unión Europea a «hacerse respetar y reaccionar» ante los aranceles de Trump

En una cumbre en Bruselas, los líderes europeos analizaron cuál será su estrategia ante la política comercial proteccionista de Donald Trump y buscan reforzar su industria de defensa.

Emmanuel Macron junto a Donald Trump. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de FranciaEmmanuel Macron, advirtió este lunes que Europa debe responder con firmeza si es objeto de ataques en el ámbito comercial, en referencia a la intención del presidente de Estados UnidosDonald Trump, de imponer aranceles a las exportaciones de la Unión Europea.

«Si fuéramos atacados en cuestiones comerciales, Europa, como la potencia que es, deberá hacerse respetar y reaccionar«, declaró Macron a su llegada a la reunión informal de líderes de la UE en Bruselas, donde se debate el futuro de la industria de defensa y las relaciones con Washington.

El mandatario francés destacó que la crisis provocada por la pandemia, la guerra en Ucrania y las recientes declaraciones de la administración Trump llevaron a Europa a reforzar su unidad y asumir un papel más activo en su seguridad colectiva.

Asimismo, subrayó la necesidad de aumentar la inversión en la industria de defensa y fomentar una «preferencia europea» en este sector estratégico.

Un escenario de disputas comerciales y estratégicas

El encuentro de los Veintisiete tiene como eje central la definición de estrategias para fortalecer la industria de defensa del bloque, así como la respuesta ante la postura proteccionista de Trump, quien insistió en que la UE debe incrementar su gasto en defensa y reiteró su amenaza de imponer aranceles a sus importaciones.

El sábado, Trump firmó órdenes ejecutivas que establecen aranceles del 25% a productos de Canadá y México, y del 10% a importaciones de China, medidas que entrarán en vigor el martes.

Además, el pasado viernes confirmó que aplicará aranceles a los bienes exportados por la Unión Europea a Estados Unidos, intensificando las tensiones comerciales entre ambas potencias.

El mes pasado, en el Foro Económico Mundial de Davos, Trump reiteró el concepto de «edad de oro» e instó a las empresas globales a fabricar en el país o «simplemente pagar aranceles».

«Hemos comenzado una edad de oro en Estados Unidos y estamos liderando una revolución del sentido común«, dijo el presidente estadounidense en su discurso, repitiendo así frases que ya había utilizado el día de su investidura.

«Mi mensaje a todas las empresas del mundo es muy sencillo: vengan a fabricar su producto en Estados Unidos, y les daremos unos de los impuestos más bajos de cualquier nación de la Tierra«, aseguró.

 

«Trato inhumano»: la ONU alertó sobre un fuerte aumento de ejecuciones de soldados de Ucrania capturados por Rusia

«Trato inhumano»: la ONU alertó sobre un fuerte aumento de ejecuciones de soldados de Ucrania capturados por Rusia

Pese a que estaban desarmados y heridos, muchos militares ucranianos que se rindieron fueron asesinados a tiros en el acto, según entrevistas detalladas a testigos y material videográfico recopilado.

Cementerio de soldados ucranianos. Foto: Reuters (Gleb Garanich)

Fuente: https://www.canal26.com/

La Misión de Observación de los Derechos Humanos de la ONU en Ucrania expresó este lunes su alarma por el fuerte aumento de las ejecuciones de soldados ucranianos capturados por las Fuerzas Armadas rusas en la línea del frente, tras haber registrado 79 ejecuciones de este tipo en 24 incidentes distintos desde finales de agosto de 2024.

La Misión de la ONU documentó la ejecución de un soldado ruso herido e incapacitado por parte de las Fuerzas Armadas ucranianas en 2024.

Muchos soldados ucranianos que se rindieron al Ejército ruso y estaban desarmados y heridos fueron asesinados a tiros en el acto, según entrevistas detalladas a testigos y el material videográfico publicado por fuentes ucranianas y rusas, y analizado por la misión.

«Los incidentes geolocalizados y cronolocalizados indican que las ejecuciones denunciadas tuvieron lugar en zonas donde se estaban llevando a cabo operaciones ofensivas rusas. Estos informes se consideraron creíbles», remarcó en un comunicado.

Según Danielle Bell, jefa de la Misión, estos incidentes no se produjeron casualmente. Y aseguró: «Figuras públicas de la Federación Rusa pidieron explícitamente un trato inhumano, e incluso la ejecución, del personal militar ucraniano capturado».

La misión registró al menos tres llamamientos de este tipo por parte de funcionarios rusos en 2024, así como varias publicaciones en redes sociales de grupos militares vinculados a las Fuerzas Armadas rusas que, al parecer, ordenaban o aprobaban ejecuciones.

Este comportamiento constituye una grave violación del derecho internacional humanitario y un crimen de guerra, según la misión, que pidió que se investigue, y subrayó la necesidad de que se proteja y trate con humanidad a todo el personal militar capturado.

Guerra Rusia-Ucrania: doble de ejecuciones de soldados

«Espero que estos datos se conviertan en pruebas importantes de los crímenes de la Federación Rusa y ayuden a llevar al país agresor ante la justicia», comentó en sus redes sociales Dmitró Lubinets, defensor del Pueblo de Ucrania.

Anteriormente, Lubinets dijo que en 2024 se registraron 109 casos de ejecuciones de soldados ucranianos por parte de Rusia, el doble que en los dos años anteriores.