Mes: febrero 2025

Video: cuando a Javier Milei le parecía «brillante» la cuarentena

Video: cuando a Javier Milei le parecía «brillante» la cuarentena

En las últimas horas resurgió un video de archivo en las redes en el que el Milei oficiaba de panelista en 2020 y parecía opinar todo lo contrario a la actualidad.

En 2020

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional decidió retirar a Argentina de la Organización Mundial de Salud (OMS) en base a las diferencias que mantiene con el organismo respecto a la gestión sanitaria de la pandemia del covid 19. Sin embargo, un video viral en las redes recordó la defensa de Javier Milei a la cuarentena años atrás.

El polémico anuncio de la salida de la OMS estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, y fue respaldado por un comunicado oficial que reafirma la postura del Gobierno libertario en rechazo al aislamiento preventivo aconsejado por la OMS durante el brote de la enfermedad respiratoria.

El propio Presidente celebró la decisión en sus redes y sostuvo que «nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia».

Sin embargo, en medio de la euforia oficialista por la medida que tomaron al estilo Donald Trump, resurgió un video de archivo en las redes en el que el Milei panelista del 2020 parecía opinar todo lo contrario.

El ahora Presidente hacía lo impensado: destacaba al Gobierno por la cuarentena y apuntaba contra «los irresponsables que andan por la ruta, que es un montón de gente», en relación a quienes no cumplían con el aislamiento.

«Vos contagiás a otros, tu irresponsabilidad contagia a otros», criticó el libertario y hasta afirmó: «Entonces vos tenés que alinear los incentivos, y ahí sí actuó bien el Gobierno, el día de ayer, fue brillante lo que hizo”. “El caso del italiano fue brillante: mostrar que aquellos irresponsables que ponen en riesgo al resto, les va a caer con toda la fuerza el Código Penal», expuso Milei en un programa de TV.

En esa línea, cuestionó a fondo: «Entonces el tipo, cuando esté infectado y tenga problemas, tenga que hacer una cuarentena y no lo hace, le va a caer el Código Penal con toda la fuerza. Y entonces se va a cuidar», concluyó, como si se tratara de otra persona, el libertario.

Javier Milei y un carpetazo contra las críticas a la cuarentena

No es el único antecedente de Milei «a favor» de la cuarentena y la gestión del gobierno pasado. Vale recordar que meses después del comienzo del aislamiento social, hubo sectores de la oposición que realizaron marchas contra Alberto Fernández. De todas esas marchas, la del 17 de agosto de 2020 fue una de las más significativas, con dirigentes como Patricia Bullrich apoyando y subiendo fotos con la consigna «17A Salimos Todos» y «17A Banderazo por la Libertad».

Tras aquella marcha, Mauricio Macri posteó en su cuenta de Twitter que estaba «orgulloso de los miles de argentinos que salieron ayer para decirle basta al miedo y al atropello, y sí al trabajo, al respeto y a la libertad». Y Javier Milei respondió con un contundente mensaje: «No puede más de hijo de puta… Vos estás ensuciando a la palabra libertad».

Adorni también cayó

En las últimas horas se viralizó un posteo de Manuel Adorni en redes sociales, donde pedía a la población cumplir con las medidas de aislamiento obligatorio.

«En el mundo, el 19 de Enero había 100 casos de Coronavirus. El 19 de Febrero, ya había 76.000 casos. Hoy 19 de Marzo, los casos llegan a 242.000. Cumplamos todos con la cuarentena. Por nosotros y por todos los demás. Muchas gracias», publicó aquella vez.

El 21 de marzo, Adorni posteó «el número de detenidos en todo el país por incumplir la cuarentena asciende a más de 2.500. La estupidez avanza más rápido que el Coronavirus».

También subió un video acompañado del texto «Esta gente en Ituzaingó no quiere cumplir con la cuarentena, poniendo en riesgo la vida de todos. Además, agreden a la policía y destruyen patrulleros. Todo el apoyo a las fuerzas de seguridad y cárcel para todos estos energúmenos, delincuentes y asesinos».

Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad

Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad

El presidente busca llevar a Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. La medida se conoce luego del anuncio de que Argentina saldrá de la organización.

Milei evalúa denunciar ante la Corte Penal Internacional (CPI) al director general de la Organización Mundial de la Salud

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras confirmar la salida de Argentina de la OMS, el presidente Javier Milei evalúa denunciar ante la Corte Penal Internacional (CPI) al director general de la Organización Mundial de la Salud, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, por delitos de lesa humanidad cometidos durante su gestión al frente de la pandemia,

La denuncia de basa principalmente por la aplicación de medidas que, según su mirada, derivaron en esclavitud y actos inhumanos contra poblaciones civiles alrededor del mundo.

En concreto, el líder libertario considera que el titular de la organización sanitaria violó los incisos c y k del artículo 7 del Estatuto de Roma, que tipifica los crímenes de lesa humanidad.

“A los efectos del presente Estatuto, se entenderá por ‘crimen de lesa humanidad’ cualquiera de los actos siguientes cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque”, establece el Estatuto. El inciso c penaliza el delito de esclavitud: “Se entenderá el ejercicio de los atributos del derecho de propiedad sobre una persona, o de algunos de ellos, incluido el ejercicio de esos atributos en el tráfico de personas, en particular mujeres y niños”. Y el inciso k condena “otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física”.

Milei tiene una posición personal muy crítica respecto de Tedros Adhanom y su actuación para enfrentar la pandemia de COVID, por las consecuencias que tuvieron las medidas aplicadas en todo el mundo, tanto en materia de fallecimientos, como en el bienestar de la gente y el impacto negativo en la economía de los países, sobre todo en los de desarrollo medio y bajo. Esa mirada la expresó antes y después de su llegada a la presidencia argentina.

Además de la denuncia contra el director de la OMS, se prevé una serie de decisiones con respecto al manejo de la pandemia en Argentina, incluyendo auditorías y denuncias ante tribunales locales.

Se investigarán los contratos de las vacunas, los decretos y resoluciones firmados por Alberto Fernández y los exministros Ginés González García y Carla Vizzotti, así como el papel del comité de expertos que asesoró a los funcionarios.

Esta denuncia promete generar un fuerte impacto internacional, ya que sería la primera vez que un gobierno nacional lleva al jefe de un organismo de tal envergadura a la Corte Penal Internacional.

Javier Milei, sobre la OMS: «Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola»

Javier Milei, sobre la OMS: «Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola»

El Presidente utilizó su perfil de X para explicar qué lo llevó a tomar la decisión de que Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud, medida que viene en sintonía con lo planteado por Donald Trump.

Javier Milei escribió que la OMS fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En su descargo virtual, el jefe de Estado tildó de “nefasto” al organismo que depende de Naciones Unidas y cuestionó su rol durante la pandemia de Covid-19, momento en que él se desempeñaba como opositor a la gestión de Alberto Fernández y marchaba contra el aislamiento.

«Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia«, publicó este miércoles Milei.

Luego, continuó: «Por eso hemos decidido salir de un organismo tan nefasto y que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia. Viva la libertad carajo». Un rato después, el Presidente sumó otro mensaje con su tradicional latiguillo “afuera”, que esta vez se lo dedicó a la OMS, y recordó tramos de sus discursos contra el organismo: desde cuando solo oficiaba como economista hasta ahora, ya en su rol de mandatario.

Sus dichos fueron en línea con el comunicado que más temprano habían emitido desde la cuenta oficial de su oficina de prensa, donde señalaron a su vez que la OMS tiene recetas que no funcionan porque, según la visión libertaria, son resultado de la “influencia política” y no de la ciencia.

Dirigida por el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, la organización creada en 1948 tiene 8.000 profesionales que presenta como “los mayores expertos en salud pública del mundo” y trabaja con 194 estados miembros, en 150 lugares del planeta. La medida tomada por Milei se alinea con lo que antes había planteado el presidente estadounidense, Donald Trump, quien anunció que su país se escindiría del organismo, durante su primera aparición en la Oficina Oval, en este segundo mandato.

Esa vez, el líder republicano declaró que desde la Casa Blanca busca además pausarle la transferencia de fondos. Apenas se conoció esta noticia transmitida por Adorni, distintos sectores detractores al Gobierno repudiaron la decisión que salió de Balcarce 50, que llega después de un polémico discurso de Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, otra instancia global que el mandatario criticó con dureza.

Durante la pandemia, Milei, quien todavía no tenía cargos públicos, solía participar de las marchas anticuarentena, que rompían la normativa vigente en ese momento y que se hacían sin distanciamiento social. La idea era reclamar contra el gobierno de Fernández y también exigir el levantamiento de las restricciones.

 

Tras la salida de la OMS, Milei quiere retirar a la Argentina del Acuerdo de París

Tras la salida de la OMS, Milei quiere retirar a la Argentina del Acuerdo de París

Tras confirmar la salida de la Organización Mundial de la Salud (como lo hizo Trump), Milei afirma que evalúa retirar a la Argentina del Acuerdo de París (como lo hizo Trump), al que calificó de «fraude ambientalista».

Javier Milei sigue al pie de la letra la agenda política de Donald Trump.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de la confirmación de que la Argentina abandonará la Organización Mundial de la Salud (OMS), el presidente Javier Milei afirmó hoy en declaraciones al diario francés Le Point que considera retirar al país del Acuerdo de París.

El acuerdo es un tratado internacional jurídicamente vinculante sobre el cambio climático. Su objetivo es limitar el calentamiento global por debajo de 2°C, y preferiblemente a 1,5°C, en comparación con los niveles preindustriales.

Bajo el mandato de Mauricio Macri, Argentina ratificó el acuerdo en 2016 y forma parte del mismo desde entonces. Si Milei concreta su decisión, Argentina se unirá a Estados Unidos, Irán, Libia y Yemen, los únicos países de la ONU que no forman parte del pacto climático.

Las declaraciones de Milei al medio francés se suman a las de Donald Trump, quien durante su primer mandato retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París, aunque sin salir de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

«No estoy de acuerdo con la agenda ambientalista, que me parece un completo fraude. La forma en la que hablamos del cambio climático hoy es completamente errónea», manifestó Milei en Le Point.

Además, sostuvo que el calentamiento global «no tiene nada que ver con la presencia humana», sino que se relaciona con los ciclos de temperatura del planeta.

«Esta agenda está inspirada en el marxismo cultural, que cree que el opresor son los seres humanos y el oprimido es el medio ambiente. Hoy en día, si uno no habla de cambio climático, lo tachan de terraplanista o de un teórico de la conspiración y, como resultado, te censuran y silencian. Esta es la censura del wokismo que nos amordaza y que denuncié en el Foro de Davos», sentenció.

 

Registro automotor: el Gobierno habilitó la inscripción digital

Registro automotor: el Gobierno habilitó la inscripción digital

El Gobierno oficializó la creación del Registro Único Virtual (RUV), un nuevo sistema que se pondrá en funcionamiento para permitir que los automóviles 0 km puedan ser registrados de manera remota.

Registro automotor: el Gobierno habilitó la inscripción digital

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de la ola desreguladora, el Gobierno oficializó la creación del Registro Único Virtual (RUV), un nuevo sistema que se pondrá en funcionamiento para permitir que los automóviles 0 km puedan ser registrados de manera remota en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios.

Además, se anunció la fecha en la que entrará en vigencia el Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), el cual brindará la información necesaria para completar el trámite.

El régimen digital para inscribir automotores fue habilitado por el subdirector nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, Fernando Javier García, por medio de la Disposición 74/2025 que fue publicada en el Boletín Oficial durante esta madrugada.

La medida entrará en funcionamiento, apenas el ente regulador dicte las medidas mencionadas anteriormente y confirmé que las condiciones técnicas están listas para que los usuarios puedan acceder al registro digital. Asimismo, comunicaron que a partir del 19 de febrero de 2025 entrará en vigencia el RUNA, bajo los instructivos que dictamine el Departamento de Servicios Informáticos.

A partir de ahora, al hacer la compra de un vehículo 0km en la concesionaria el trámite para su inscripción será 100% digital, ya que automáticamente se generará la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor, según anunció el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

La medida gubernamental llega a complementar la reducción del 40% de los Registros Automotores y la digitalización de los trámites del sector como por ejemplo la de la cédula azul, entre otras.

Con esta nueva determinación, el ministro subrayó que “los argentinos al comprar un auto nuevo ya no van a pagar los formularios físicos 01, 12, 13 y 59″ lo que implicaría un ahorro de unos $60.000 en promedio por persona y de $83.008.947.430 en total, que dejará de recaudar el Estado.

“Esto termina con los privilegios de la casta de los Registros que se enriquecía con esta burocracia innecesaria y arcaica”, agregó Libarona quien se manifestó también en el siguiente posteo en la plataforma X.

Entre otras medidas previas que tomaron desde el ministerio de Justica como parte del plan “Motosierra 2.0″ se cerraron 320 Registros, se eliminó el CETA (Certificado de transferencia automotor); se redujo el arancel de transferencia automotor al 1% del valor de todos los vehículo indistintamente del origen -antes era del 1,5% para autos de origen nacional y 2% para los importados- y se dejó de cobrar al momento de la inscripción la chapa patente, la cédula verde, el título y las dos firmas certificadas.

La decisión del gobierno va en línea con la propuesta del presidente Javier Milei en campaña electoral de reformar todo el sistema de registro automotor.

 

Corrientes: un muerto y 35 internados por comer pollo en mal estado

Corrientes: un muerto y 35 internados por comer pollo en mal estado

El hecho ocurrió en Itá Ibaté, una localidad ubicada a orillas del Paraná que justo antes había sufrido un importante corte de luz. Una de las afectadas debió ser derivada a la capital provincial por la complejidad de su cuadro.

El trágico hecho ocurrió en Itá Ibaté

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

Una persona falleció y otras 35 debieron ser internadas por una intoxicación masiva ocurrida en Itá Ibaté, localidad situada en el departamento correntino de General Paz. Según las primeras informaciones, el origen del incidente sería el consumo de pollo en mal estado, lo que provocó el colapso del sistema de salud local y generó preocupación entre los vecinos.

De acuerdo con lo que se detalló, todo se originó el lunes por la madrugada y continuó hasta el martes, con un flujo constante de pacientes alarmados. “Esto comienza con el ingreso de pacientes aislados. El interrogatorio ya llevaba a una intoxicación alimentaria aparente, pero eran casos aislados. Es decir, no grupos familiares”, señaló a LT7 Corrientes Aminé Gerboni Scotto, directora del centro de salud Inmaculada Concepción, sitio en donde fueron atendidos los vecinos.

Durante la mañana, las autoridades del hospital fueron notificadas del fallecimiento de una persona en el domicilio de una familia con síntomas de intoxicación. Aunque se cree que tendría que ver con el mismo cuadro, todavía falta la confirmación oficial del servicio local de Anatomía Patológica.

“La cosa venía complicada. Empezaba a llegar el grupo, la familia entera. En el transcurso de la tarde, llegó otro caso traído del domicilio de una paciente muy complicada”, precisó la directora al mismo medio. Se trata de una mujer de 68 años que debido a la seriedad de su cuadro tuvo que ser trasladada al servicio de terapia intensiva del Hospital Escuela de la capital provincial, donde al cierre de esta edición permanecía internada.

En total, 35 personas resultaron afectadas por la intoxicación, además del fallecido. Según Scotto, solo una persona permanece internada en el centro local, mientras que el resto de los afectados muestra una evolución favorable. “Tiene que ver posiblemente con la ingesta. Los pollos se abren inmediatamente en una pesquisa. Ahora, lo que nosotros necesitábamos saber era qué elemento, y es el pollo. En los dos polos estaba el pollo”, explicó al respecto de la intoxicación. Y agregó que el calor fue un factor importante también, porque el “pueblo entero” se encontraba sin luz en ese momento.

Desde el mismo hospital solicitaron asistencia a un equipo de Bromatología y Epidemiología, así como insumos esenciales para enfrentar la situación, especialmente suero. La situación se complicó cuando comenzó a generarse pánico entre los vecinos. “Me pareció correcto que acudan, ya que ellos no saben realmente qué les puede ocurrir”, señaló Scotto.

El brote se produjo en medio de problemas en la infraestructura local, ya que un incendio en un tablero eléctrico interrumpió el funcionamiento de otro centro de salud y dejó a la ciudad sin energía eléctrica durante varias horas, según precisaron medios locales.

Por otro lado, las autoridades sanitarias aseguraron que no se registraron menores entre los afectados por la intoxicación. Al mismo tiempo, avanzan las investigaciones para establecer con precisión el origen del alimento contaminado que desencadenó el brote.

Ingeniero Budge: un policía fue asesinado mientras trabajaba como chofer de una aplicación

Ingeniero Budge: un policía fue asesinado mientras trabajaba como chofer de una aplicación

Según fuentes policiales, el hecho ocurrió en la mañana del jueves, cuando el sargento Alexis Emanuel Cancino estaba trabajando con su vehículo Chevrolet Corsa y trasladaba a un pasajero.

Alexis Emanuel Cancino

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Alexis Emanuel Cancino, un policía de 40 años, que trabajaba como chofer de una aplicación luego de realizar sus labores como efectivo, fue asesinado en un intento de robo, en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge.

Según fuentes policiales, el hecho ocurrió en la mañana del jueves, cuando el sargento estaba trabajando con su vehículo Chevrolet Corsa y trasladó a un pasajero hasta la calle Blandengues y Homero Bis en la mencionada localidad.

Al llegar al lugar de destino, lo aguardaban dos sujetos armados, quienes intentaron robarle al policía, quien saca su arma reglamentaria y mantiene un enfrentamiento armado con los delincuentes.

Como consecuencia del episodio, uno de los maleantes resultó herido en el abdomen y el hombro, mientras que el efectivo policial fue afectado en el abdomen.

Los vecinos, al darse cuenta de la situación, llamaron al 911 y pidieron asistencia médica y policial en el lugar. Pudieron trasladar al sargento hasta el Hospital Allende, pero no pudieron salvar su vida y constataron su muerte.

Asimismo, en el lugar de los hechos quedó el vehículo del efectivo a la espera de la Policía Científica. Se incautó también el arma reglamentaria de Cancino e interviene UFI 6 Lomas de Zamora para esclarecer el caso.

 

Temporal en AMBA: un árbol cayó sobre el auto de dos jubilados mientras viajaban al casamiento de su hija

Temporal en AMBA: un árbol cayó sobre el auto de dos jubilados mientras viajaban al casamiento de su hija

El hecho que de milagro no terminó con víctimas fatales ocurrió en Díaz Vélez al 4100, en el barrio porteño de Almagro. «Es algo que se podría haber evitado. Nos podrían haber matado», declaró una de las implicadas.

Así quedó uno de los autos afectados por la caída de un árbol en Díaz Vélez al 4100

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco del temporal que este miércoles viene afectado al Área Metropolitana de Buenos Aires y a otras zonas del país, una pareja de jubilados que circulaba este mediodía con su Peugeot por la avenida Díaz Vélez al 4100, en el barrio porteño de Almagro, rumbo al casamiento de la hija de la mujer casi fallece cuando un árbol se desplomó y cayó encima de su auto.

Milagrosamente, solo sufrieron heridas leves, aunque ambos se perdieron la ceremonia. Tras la caída, el añejo ejemplar ocupó los cuatro carriles de la avenida, lo que generó que empleados municipales de la Comuna 5 llegaran al lugar con motosierras para dividirlo en partes y liberar la traza nuevamente.

Un Citroën C4 que iba algunos metros más adelante terminó con un brazo del árbol incrustado en el parabrisas. Además, a este vehículo se le destruyó el baúl. El resto, sufrió roturas menores. En total, según informó el SAME, atendieron a cuatro pacientes, tres hombres y una mujer. Tres resultaron hospitalizados con politraumatismos.

«Veníamos despacito y se nos vino el árbol. Según la gente de acá, hace como 20 años que lo tenían que sacar. Ahora no tengo cómo moverme, yo soy de provincia, de San Justo”, se quejó Carlos, de 75 años, el hombre que iba al volante del Peugeot. En diálogo con A24, relató que por el estruendo que provocó el impacto pensó “que se había caído un departamento”. También contó que le dolía la rodilla izquierda y que se le dificultaba caminar.

Celia, su pareja y madre de la novia que se casó por civil, no escondió la bronca que le provocó el siniestro: “Realmente esto es bochornoso. Es algo que se podría haber evitado”. “Nos podrían haber matado, y no es solamente el daño material que nos hicieron, sino el daño psicológico. Falté al casamiento de mi hija. Hace dos meses pasó lo mismo acá a la vuelta”, continuó la mujer.

En cuanto al momento del desastre, recordó: “Quedamos encerrados en el auto, un pánico total. El vidrio que estalló, el techo que se hundió, el ruido terrible, no entendés qué pasa en el momento, es horrible”. Entre lo que detalló cuando la entrevistaron, Celia dijo que algunas cuadras más adelante iban a levantar a dos acompañantes que también iban al casamiento: «Si hubieran estado en el auto cuando cayó el árbol, el resultado podría haber sido fatal, ya que fue en ese sector del habitáculo donde impactó de lleno el tronco».

Temporal en Rosario

Luego de la ola de calor, un intenso temporal de lluvia, viento y granizo golpeó con dureza a la ciudad de Rosario y las zonas aledañas durante este miércoles. La tormenta sorprendió a los santafesinos, con ráfagas que dejaron como saldo la inundación de calles, caída de árboles y daños en la infraestructura urbana.

Todo comenzó alrededor de las 6 de la mañana, con intensas precipitaciones y fuertes vientos que azotaron el tradicional centro urbano. Vastas zonas del ejido se oscurecieron. En un período de tiempo estrecho, por la fuerza del agua, se acumuló una gran cantidad de agua en las calles y avenidas, que no hicieron tiempo a escurrir.

El director de Protección Civil de Rosario, Gonzalo Ratner, informó que en menos de una hora cayeron 59 milímetros de agua, acompañados por ráfagas de viento que alcanzaron los 102 km/h. “En poco tiempo cayó lo que puede ocurrir en un fenómeno completo”, explicó en diálogo con El Tres. Una hora y media después, se registró otro chaparrón que agravó los anegamientos en distintos puntos de la ciudad. “Afectó a Rosario y localidades aledañas con mucha intensidad y luego avanzó hacia el oeste”, indicó Ratner.

Un fallo judicial obligó a una empresa a reconocer la soberanía argentina en las Islas Malvinas

Un fallo judicial obligó a una empresa a reconocer la soberanía argentina en las Islas Malvinas

El juez Guillermo Patricio Canepa ordenó a Cruiseline S.R.L. dejar de promocionar al territorio insular como inglés.

Islas Malvinas. Foto: Cancillería Argentina.

Fuente: https://www.canal26.com/

La cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas siempre está presente tanto en el Reino Unido como en la República Argentina. Un nuevo episodio relativo a este tema tuvo lugar luego de un fallo reciente del juez Guillermo Patricio Canepa.

La controversia comenzó por anuncios de la empresa turística Cruiseline S.R.L. que promocionaban a las Islas Malvinas como territorio del Reino Unido. Ante este contexto, los abogados demandantes denunciaron a la compañía de cruceros por publicidad ilícita.

En los sitios web de la empresa se ofertaban cruceros con itinerarios que incluían las Islas Malvinas y las Georgias del Sur, identificando al Reino Unido como país de destino. Además, en algunos casos se utilizaba la denominación «Port Stanley», en referencia a Puerto Argentino, lo que el juez consideró un intento de reforzar la imagen británica del territorio.

Los letrados que llevaron a cabo la denuncia argumentaron que las publicidades no solo eran engañosas al inducir a confusión sobre la soberanía de las islas, sino que también afectaban la dignidad del pueblo argentino y deshonraban a los que lucharon por las Malvinas.

Ante esta situación, el magistrado ordenó a Cruiseline S.R.L corregir sus publicidades, especificando que las Islas Malvinas, así como las Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur, deben ser anunciadas como parte de la República Argentina. Esta decisión se ampara en la constitución y leyes nacionales que afirman la soberanía argentina sobre estos territorios, a pesar de la ocupación británica.

Una resolución que reafirma la dignidad de los excombatientes en las Islas Malvinas

Canepa sentenció que las publicidades eran contrarias al orden jurídico argentino y a la dignidad colectiva, ordenando a la empresa ajustar toda publicidad futura bajo estas directrices en un plazo de 5 días.

Cruiseline S.R.L. alegó que solo actuaba como intermediaria en la comercialización de los pasajes y que no tenía control sobre la información proporcionada en los anuncios. Sin embargo, el juez Guillermo Patricio Canepa rechazó esta defensa, argumentando que la empresa participa activamente en la cadena de comercialización y tiene responsabilidad directa sobre el contenido publicado en sus plataformas.

Además, el juez recalca que cualquier omisión o inexactitud en las publicidades que pueda llevar a confusión o engaño sobre la ubicación geográfica de los destinos turísticos es considerada ilícita.

 

 

Lula defendió el derecho de los BRICS de sustituir el dólar como moneda de referencia

Lula defendió el derecho de los BRICS de sustituir el dólar como moneda de referencia

A pesar de las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles contra los BRICS, el mandatario brasileño recalcó que estos países no deben preocuparse por las amenazas del republicano.

Lula da Silva. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, planteó este miércoles el derecho de los BRICS de sustituir el dólar como moneda de referencia para las transacciones financieras, a pesar de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles en caso de hacerlo.

«Tenemos el derecho de discutir sobre la creación de una forma de comercialización que no dependa solo del dólar», enfatizó Lula en una entrevista con radios brasileñas.

Lula instó a no preocuparse por las amenazas de Trump

El mandatario brasileño planteó que los países que conforman los BRICS no deben preocuparse por las «bravatas» de Trump y que deben discutir lo que es «importante» para ellos porque -afirmó- ningún país puede «pelearse con todo el mundo».

Los BRICS están conformados originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a lo que se les sumaron otros países emergentes o en vías de desarrollo. En ese sentido, Lula comentó que todos ellos suponen casi la mitad de todo el comercio mundial.

Y respecto de la posibilidad de que Trump finalmente decida imponer aranceles del 100% si las naciones emergentes sustituyen el dólar, Lula mencionó que Brasil responderá con «reciprocidad» si sucediese.

Asimismo, el presidente brasileño de 79 años aseveró que el mundo necesita «paz y serenidad» y en particular que Brasil no quiere «conflictos» con otras naciones. En esa línea dijo que Brasil tiene una relación comercial «muy buena» con EE.UU.

El pasado viernes, Trump anunció tarifas del 25% sobre las exportaciones de México y Canadá, aunque luego suspendió por el lapso de 30 días, tras llegar a un acuerdo con los gobiernos de estos países.

Asimismo, el flamante presidente estadounidense impuso aranceles del 10% a China, frente a lo cual el gigante asiático respondió con la misma actitud, pero con tarifas del 15% sobre ciertos productos estadounidenses.