Se espera que las fuertes heladas causen daños en los cultivos que no fueron protegidos con coberturas

Se espera que las fuertes heladas causen daños en los cultivos que no fueron protegidos con coberturas

Desde Federación Agraria sostienen que la banana será la más afectada por las bajas temperaturas registradas ayer a la madrugada

Se espera que las fuertes heladas causen daños en los cultivos que no fueron  protegidos con coberturas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El presidente de la filial Laguna Naineck de Federación Agraria Argentina (FAA), Pánfilo Ayala, dijo que las fuertes heladas registradas ayer a la madrugada en la zona Norte de la provincia causarán graves daños a la banana y cultivos que no fueron protegidos con coberturas por parte de los productores, advirtiendo un perjuicio en el desarrollo de las plantaciones y un menor rendimiento de los productos para su comercialización.

“Según información acercada por productores de Naineck y colonias de la zona Norte, la helada cayó fue muy fuerte y generalizada, lo que llevó preocupación en aquellas familias campesinas que no tienen la posibilidad de darles cobertura a sus cultivos en chacra”, señaló el dirigente rural a La Mañana.

Y se explayó: “En el caso de los tomateros, para estas adversidades del clima, generalmente se utiliza un plástico tendido sobre una estructura a 1,80 m de las plantas o mantas térmicas, al igual que ponen para los cultivos de zapallitos o calabazas, tratando de resguardarlos del frío intenso y salvar sus sembradíos de las futuras consecuencias”.

En el caso de la banana y el mamón, Pánfilo Ayala dijo que “protegerlos de las heladas es mucho más difícil, dado que es una tarea complicada llegar a cubrir la estructura foliar por estar muy arriba”.

“Estos cultivos van a sufrir daños, pese a que algunos productores les ponen unos plásticos a los cachos o racimos. Con las primeras heladas de la semana pasada, que fueron localizadas, las frutas ya sufrieron el impacto del frío, notándose un cambio de color de amarillo a marrón. Inevitablemente, con estas bajas temperaturas habrá consecuencias dentro de una semana, en especial para aquellas plantas que estaban en desarrollo”, advirtió.

Con la posibilidad de que se repitan las heladas hoy y mañana, el titular de FAA sostuvo que la preocupación es mayor en los productores que vienen siendo castigados por la sequía, sin recuperar las siembras y con bajos rindes en aquellos cultivos que están saliendo de las chacras.

 

“En la zona, actualmente queda algo de mandioca, un 30 a 40% de lo que se salvó de la sequía. En cambio, la batata está entrando en un período de siembra, también con las últimas cosechas que restaban en algunas pocas superficies. Y sobre la banana, se estima que hay alrededor de 300 hectáreas ocupadas, con frutas no muy bien cuidadas y con racimos que no son los esperados, lo que se enfrenta inevitablemente a más problemas en sus desarrollos con estas tremendas heladas”, consideró.

Asimismo, dijo que la plantación de banana no va a tener un calibre adecuado para su comercialización, por tratarse de un período de terminación de desarrollo.

“Las últimas lluvias vinieron bien, pero si no tienen coberturas frente a las heladas, el crecimiento no será favorable. En unos 8 a 10 días notaremos las consecuencias en las frutas quemadas”, reconoció.

Por último, afirmó que el cultivo de la mandioca no será afectado por la helada, pero sí las futuras semillas que los productores utilizan a través del corte que les hacen a los tallos, los cuales se ponen en reguardo para ser plantados en una nueva temporada que arranca desde agosto.

“Tomate no hay mucho. Si bien el Gobierno provincial asistió con semillas a los productores de la zona, no muchos se aventuraron a sembrar, dado su costo productivo y mantenimiento, con el agravante de que un hongo atacó el cultivo por la humedad y otras situaciones sanitarias”, finalizó.