Samaniego: “Esperemos que el Presupuesto nacional 2026 contemple obras públicas e inversiones para la Provincia”

Samaniego: “Esperemos que el Presupuesto nacional 2026 contemple obras públicas e inversiones para la Provincia”

El jefe de la bancada justicialista en la Legislatura, Agustín Samaniego, aludió al tramo final del año legislativo en la Cámara de Diputados de la provincia, señalando que quedan dos sesiones programadas antes del cierre del período ordinario, con la posibilidad de realizar sesiones extraordinarias para tratar el proyecto del Presupuesto Provincial 2026.

Samaniego: “Esperemos que el Presupuesto nacional 2026 contemple obras  públicas e inversiones para la Provincia” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

El legislador también habló de los temas pendientes y el balance del año legislativo, que se vio afectado este año por los procesos eleccionarios que tuvieron lugar tanto a nivel provincial como nacional.

Samaniego explicó que la aprobación del Presupuesto provincial está condicionada al tratamiento del Presupuesto nacional, recordando que esta es la primera vez que el gobierno de Javier Milei presentará un presupuesto. “Hay que esperar el tratamiento del Presupuesto nacional… de acuerdo a eso, podemos definir los detalles de nuestro Presupuesto”, señaló.

Al respecto, expresó su deseo de que el Presupuesto nacional contemple obras públicas e inversiones para Formosa, recordando que en los últimos dos años la provincia se vio afectada por la falta de apoyo del Gobierno nacional. “Esperemos que ahora que cambia la composición [del Congreso] y probablemente tenga más escaños, cumplan con los deberes: obras públicas para Formosa, progreso para Formosa, inversiones del Estado nacional para Formosa, que en estos dos años han sido prácticamente eliminadas”, enfatizó.

Balance del año legislativo

Más allá del presupuesto, Samaniego destacó la tarea de adecuar la legislación provincial a la nueva Constitución provincial, surgida de la reciente Convención Constituyente. “La nueva Constitución exige, cambian muchas cosas, por ejemplo, la procuración fiscal, y para ello tenemos que sancionar esas leyes”, detalló. Adelantó que esta tarea de adecuación continuará el año próximo.

En cuanto al balance del año legislativo, Samaniego lo calificó como “positivo”, destacando el debate y la discusión de ideas, incluso con “alto voltaje” en algunos casos.

Subrayó que en el transcurso de este año el pueblo formoseño se ha manifestado en dos elecciones, “ratificando el modelo provincial y la figura del gobernador Gildo Insfrán”.

Acuerdo comercial

En otro tramo de la entrevista con este Diario, Samaniego también se refirió al acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos, mostrando una postura crítica. “En primer lugar, sin leer nada, nunca Estados Unidos hizo un convenio o un tratado o un acuerdo comercial que no le beneficia a él”, sentenció.

Consideró que este acuerdo podría perjudicar a la Argentina, abriendo la puerta a la explotación de los recursos naturales por parte de Estados Unidos, rememorando el Pacto Roca-Runciman entre nuestro país y Gran Bretaña, en el año 1933. “Vienen por nuestros minerales, por nuestros glaciares, por nuestros recursos naturales, por nuestra producción”, advirtió el jefe de la bancada del PJ en la Legislatura.