Etiqueta: acompaña

Rafael Nacif: “El pueblo formoseño, más que nunca, apoya a nuestro Gobernador”

Rafael Nacif: “El pueblo formoseño, más que nunca, apoya a nuestro Gobernador”

El intendente, junto a otros jefes comunales, manifestaron su respaldo a Insfrán y se mostraron confiados en un acompañamiento contundente del pueblo formoseño en estas elecciones

Nacif: “El pueblo formoseño más que nunca apoya a nuestro Gobernador” –  Agenfor

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El intendente de Ingeniero Juárez, Rafael Nacif, indicó que tanto él como sus pares –Adolfo Pérez, de Pozo de Maza; Alejandro Moreno, de El Chorro; y el intendente de Chiriguanos, Antonio Caldera– saben “que el pueblo es memorioso y leal al gobernador Gildo Insfrán.

Recordó que hace años vienen recibiendo ataques mediáticos, judiciales, con múltiples actores que “arman relatos para tratar de proscribir y terminar el mandato del primer mandatario provincial, desconociendo el apoyo del 70% por ciento de la ciudadanía que lo votó y ratificó en la última elección a Gobernador. Esto se debe a que su gestión pretende la prosperidad y el crecimiento de “cada formoseño, viva donde viva”, acentuó.

Nacif explicó que los intendentes del Oeste formoseño ratifican, ahora más que nunca, el apoyo hacia Insfrán, al mismo tiempo que destacó que las políticas públicas del Gobierno provincial son las de un “Estado presente”.

Elogió que el mandatario formoseño es un líder también “para sus pares gobernadores a la hora de reclamar, construir o avanzar en los desafíos de las regiones, sea del Litoral o del Norte Grande, sólo para dar un ejemplo”.

Igualmente, el jefe comunal de Juárez agregó que esto se debe a “su don de conciliar, de identificar maneras de sacar lo mejor de cada uno, el respeto que imparte en cada compañero o aliado, lo que hace que su rol dentro del justicialismo provincial, nacional o su relación con otros dirigentes del país lo muestren como un político único, inigualable, sensato y eficaz, para la consolidación de una Formosa con justicia social, equidad e igualdad, y en la construcción de una Argentina distinta a la que estamos viviendo en estos últimos tiempos, porque ahora este Gobierno nacional desconoce derechos, ahoga al interior y prácticamente está vendiendo la Argentina al mejor postor”.

En ese contexto, los intendentes del Oeste formoseño se mostraron convencidos de que el pueblo formoseño no se va a dejar confundir, porque los mismos de siempre quieren proscribir y destruir lo que significa Gildo Insfrán para terminar así con su propósito de gobernar para todos, de una manera abierta, democrática y solidaria, por la que siempre se destacó”.

“Estamos convencidos de que el pueblo formoseño, más que nunca, apoyará a nuestro Gobernador, y no es una cuestión menor, porque la voz del pueblo es la voz de Dios”, sentenciaron.

Luis Caputo acompaña a Javier Milei en Estados Unidos y busca acelerar las negociones con el FMI

Luis Caputo acompaña a Javier Milei en Estados Unidos y busca acelerar las negociones con el FMI

El ministro de Economía apunta a lograr un nuevo programa con el organismo de crédito. «Somos optimistas», dijo en la semana el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Caputo acompañará a Milei durante sus actividades en Nueva York.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

PASANDO LA GORRA Y VEMOS SI LLEGAMOS A FIN DE AÑO

El presidente Javier Milei llegó a Nueva York junto con el ministro de Economía, Luis Caputo, en medio de una gira en la buscarán nuevas inversiones y acelerar las negociaciones para un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La relación con el organismo, dijo el titular del Palacio de Hacienda, «es muy buena».

“Tenemos pendiente la novena y la décima revisión. Después de esas revisiones está la opción de ir a un nuevo programa”, destacó Caputo, el último viernes, en un acto realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario, tras señalar que el FMI «quiere que la Argentina».

Durante el viaje a Estados Unidos, Caputo acompañará a Milei a una presentación que realizará en Wall Street ante inversores, reuniones bilaterales, una disertación en un prominente think tank, un encuentro con periodistas del New York Times, y un nuevo ‘cara a cara’ con el magnate Elon Musk, director Ejecutivo de Tesla.

La intención de buscar un nuevo acuerdo con el FMI ya había sido confirmada días atrás por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que se mostró confiado para lograr ese objetivo. «Siempre el gobierno nacional tiene la intención de llegar a mejores entendimientos con el FMI. Ellos reconocen el esfuerzo que está haciendo el país por encausarse, de modo que nosotros somos optimistas en esto y lo vamos a intentar por los distintos medios”, expresó en declaraciones radiales.

Francos también valoró el desplazamiento de la coordinación de acciones entre el país y el organismo del economista chileno Rodrigo Valdés (director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI), tildado por Milei de “izquierdista” y de ser el responsable de las trabas que surgieron en la relación entre el país y el Fondo al actuar “en complicidad” con la oposición contra su gobierno.

“Ha habido algunas decisiones del FMI en estos últimos días que demuestran también la intención que tienen de buscar un mejor diálogo con la Argentina”, consideró el jefe de Gabinete. Valdés será reemplazado en las negociaciones del programa de refinanciación de la deuda por Luis Cubeddu, subdirector de su departamento, y Ashvin Ahuja, jefe de la misión en Argentina.

En las últimas semanas, el FMI aprobó la octava revisión del acuerdo que mantiene con la Argentina y autorizó el giro de U$S800 millones. En el Staff Report, el directorio ejecutivo del organismo destacó la “implementación decisiva del plan de estabilización” de la gestión libertaria, pero advirtió que “los desequilibrios macroeconómicos y los obstáculos al crecimiento siguen siendo considerables y aún queda por delante un largo y difícil proceso de ajuste”.

Según informó el Ministerio de Economía, el desembolso de U$S800 millones es el último en el marco del acuerdo renegociado en 2022, y sirvió para afrontar el vencimiento por U$S645 millones de julio de 2024. A partir de ese momento y hasta septiembre de 2026, la Argentina no deberá realizar nuevos pagos.