Etiqueta: actividades

El Municipio prepara una serie de actividades al aire libre para recibir la primavera en la ciudad

El Municipio prepara una serie de actividades al aire libre para recibir la primavera en la ciudad

Son variadas las propuestas que ofrece para este fin de semana el Municipio local, distribuidas en actividades a desarrollarse en distintos puntos de la ciudad, las que van desde las tradicionales ferias hasta paseos en piragua y clases de zumba.

Fuente:

Este sábado desde las 15.30 horas, en el puerto de la ciudad, las piraguas estarán listas para zarpar a las aguas del río Paraguay en sus habituales paseos, a la vez que, desde las 18, el ritmo y el color van a adueñarse del Mástil Municipal con las movidas clases de zumba, que cobraron un nutrido número de seguidores.

También el sábado, a partir de las 17, quedará emplazada la Feria de Artesanos y Emprendedores en el “Quincho a dos aguas” del Paseo Ferroviario, en su edición por el Día del Estudiante y Día de la Primavera, la que se realizará asimismo el domingo, y estará disponible al público hasta las 22 en ambos días.

También este domingo, por último, el concurrido Paseo del Río será escenario de la edición primaveral de la Ecoferia, la que se realizará de 15 a 19, donde podrán apreciarse productos artesanales, ecológicos, ecoprendas, gastronomía, jugos naturales y música, además de un concurso de sombreros creativos para niños, con atractivos premios.

 

“Festival de Yoga y Bienestar”

Por su parte, la Secretaría de Acción Social y su Dirección de Cuestiones de Género del Municipio recuerda que este sábado se realizará la 2º edición del “Festival de Yoga y Bienestar” en el bosquecillo del Paseo Ferroviario, con clases a cargo de diferentes especialistas.

De acuerdo a lo detallado desde el área, indicaron que la jornada estará dividida en cuatro módulos distribuidos a lo largo de la mañana: el primero irá de 9.30 a 10.10, a cargo del Lic. Máximo Fridman, Prof. de Kundalini Yoga; el segundo, de 10.20 a 10.50, coordinado por Jesús Aranda, Maestro de Tai Chi; el tercero, de 11 a 11.30, a cargo de la Lic. Luz Gallaro, Maestra de Yoga Integrativo; y el último, de 11.40 a 12.15, a cargo de la Lic. Laura Saavedra, Instructora de Danzaterapia.

La particularidad de esta edición es que se trabajará en el bienestar con los animales, por lo que se invita a concurrir con mascotas para involucrarlas en las clases, ocasión en que también habrá un stand informativo del CeMAA y otros montados por grupos de emprendedores locales.

Se recomienda estar presentes para las 9, concurrir con mate y una manta, y ante cualquier consulta comunicarse al 3704-200447.

Venezuela exige a la ONU el «cese inmediato» de las operaciones militares de EE.UU

Venezuela exige a la ONU el «cese inmediato» de las operaciones militares de EE.UU

El gobierno venezolano llevó a las Naciones Unidas su pedido al considerar que las acciones estadounidenses son contrarias a lo consagrado en el derecho internacional

Venezuela exige a la ONU el cese inmediato de las operaciones militares de EE.UU

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La representación de Venezuela ante las Naciones Unidas (ONU), demandó este viernes el «cese inmediato» de las operaciones militares de los Estados Unidos al sur del Caribe, al considerar que las acciones son contrarias a lo consagrado en el derecho internacional, que proscribe explícitamente la amenaza del uso de la fuerza contra naciones soberanas, así como el bombardeo de civiles.

«Instamos a todo el sistema de la ONU y a este Consejo [de Derechos Humanos] a condenar estas políticas de fuerza que ponen en riesgo la paz y seguridad internacionales, exigir al Gobierno de EE.UU. poner fin a estas acciones hostiles y respetar plenamente la soberanía e integridad territorial y la independencia política de Venezuela», pidió el embajador Héctor Constant Rosales, cabeza de la delegación venezolana en las oficinas de la ONU en Ginebra.

«Ejecuciones extrajudiciales»

En su exposición, el diplomático alegó que «según fuentes oficiales de los Estados Unidos, ya están realizando ejecuciones extrajudiciales en el Caribe, bombardeando con misiles inteligentes pequeñas embarcaciones artesanales, violando todo derecho existente contra países y personas».

Constant destacó que «desde hace años, Venezuela ha sido objeto de una política sistemática de hostigamiento por parte de EE.UU., que ha venido escalando a partir de la ilegal aplicación de medidas coercitivas unilaterales, campañas de descrédito y desconocimiento» a las instituciones «legítimas, que buscan justificar una intervención extranjera en Venezuela», por lo que el despliegue militar de Washington constituye una escalada «hacia un plano más peligroso» en el marco de una «agresión» prolongada.

«Estas acciones que configuran violaciones flagrantes a la Carta de la ONU, amenazan gravemente la estabilidad hemisférica y ponen en peligro los derechos humanos del pueblo venezolano y de la región», completó.

El despliegue de EE.UU en el Caribe

El despliegue estadounidense en aguas del Caribe sur supuso una nueva escalada de tensiones entre Washington y Caracas. Según lo denunciado por Maduro, ocho destructores, 1.200 misiles y un submarino nuclear apuntan directamente a Venezuela. El sábado 13 de septiembre arribaron a Puerto Rico cinco cazas F-35, que se suman a lo que la Casa Blanca denominó una operación contra los cárteles.

El 12 de septiembre, fuerzas militares estadounidenses incursionaron en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela y asaltaron una embarcación pesquera. La tripulación quedó retenida por varias horas y Caracas denuncia que se trató de una maniobra «ilegal».

Maduro aseveró que su país es presa de «una guerra multiforme» orquestada desde los Estados Unidos en interés de propiciar un «cambio de régimen» para controlar los vastos recursos naturales venezolanos, mientras que su par estadounidense, Donald Trump, afirmó que no ha entablado conversaciones con miembros de su Gobierno para esos fines.

Como respuesta a los movimientos militares de los Estados Unidos, Maduro llamó al alistamiento masivo de milicianos. De su parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana puso en marcha el ‘Plan Independencia 200’, al tiempo que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, comunicó la realización de un ejercicio de «apresto militar» en la isla de La Orchila. Aseguró asimismo que el país se prepara «para un escenario de conflicto armado en la mar»

Entretanto, los marines apostados en Puerto Rico simularon un desembarco anfibio este 18 de septiembre. Mientras que Washington reabrió la Estación Naval Roosevelt Roads, una instalación de unos 15,8 kilómetros asentada en territorio portorriqueño que permanecía cerrada desde 2004.

 

El Distrito 22 de Vialidad Nacional continuará con “actividades básicas”

El Distrito 22 de Vialidad Nacional continuará con “actividades básicas”

El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad, quitándola de la Agencia de Seguridad Vial y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas, a través del decreto firmado por el presidente Javier Milei y los ministros Luis Caputo (Economía), Guillermo Francos (jefe de Gabinete) y Patricia Bullrich (Seguridad).

El Distrito 22 de Vialidad Nacional continuará con “actividades básicas” - Diario La Mañana

Fuente; /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Con estos datos oficializados, el defensor del Pueblo, Dr. José Leonardo Gialluca, se contactó con el titular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) Distrito 22, Ing. Hernán Ramis, expresando este último no poseer por ahora “ningún lineamiento de Marcelo J. Campoy, administrador general de Vialidad Nacional, por lo que se continuará con las actividades básicas y elementales que puedan enfrentar en el actual contexto de un clima muy tenso”.

 

De igual manera, comentó que se proseguirá en los diferentes subcampamentos ubicados en las ciudades de Clorinda, Las Lomitas, Comandante Fontana y otros.

Al respecto, Gialluca señaló que la Defensoría continuará con las acciones judiciales en curso que ya se encuentran debidamente notificadas y mediante las cuales el juez federal Pablo Morán ordenó a Vialidad Nacional que en un plazo de 90 días repare los tramos peligrosos de las rutas nacionales 11, 81, 86 y 95, mediante tareas de bacheo, sellado de grietas y limpieza de banquinas, en ambos sentidos de circulación.

El funcionario provincial afirmó que el decreto firmado por Milei “pone en riesgo la conectividad, la seguridad vial y la integración territorial del país, agregando que el 41% de las rutas pavimentadas ya estaban en mal estado a comienzos de 2024 y que, desde diciembre pasado, no se ha destinado ni un solo peso a obras de infraestructura vial”.

Asimismo, afirmó que la consecuencia es un deterioro acelerado de los 39.937 kilómetros que componen la red nacional.

“Para frenar el colapso, se necesitarían al menos 14.000 millones de dólares, pero el Gobierno nacional eligió otro camino: concesionar 9.154 kilómetros a manos privadas, vía decreto Nº 28/2025, y abandonar el resto. De esta manera, las rutas menos transitadas quedarán sin obras ni mantenimiento, porque no resultan rentables para los privados”, subrayó.

Desconcierto

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales seccional Formosa, Rodrigo Portillo, señaló que si bien se aguardaban cambios desde el Gobierno central, no se imaginaban un cierre total del organismo nacional.

“Pensábamos que iba a haber un achicamiento en el organismo. Se venía dando, nos estaban desfinanciando, pero no pensábamos llegar a esto”, precisó.

Indicó además que desconocen cuál será el futuro del personal y el pase a la órbita del Ministerio de Economía, ya que las autoridades locales no tienen permitido dialogar con los trabajadores.

“Teníamos la incertidumbre de si íbamos a poder fichar hoy (martes) y sí, hasta ahora todo normal”, explicó.

Sobre el organismo en la provincia, precisó que tiene 93 años de presencia y recordó que es “la tercera vez que pasa esto”; y mencionó que el expresidente Fernando De la Rúa ya intentó cerrarla, luego Mauricio Macri emitió un decreto para transformarla en una Sociedad Anónima, pero todo se echó atrás.

Advirtió que el personal permanece en incertidumbre y analizando los pasos a seguir y posibles manifestaciones. “No tenemos una certeza de lo que pasará”, consideró, tras confirmar que durante esta gestión nacional, diez trabajadores del organismo se quedaron sin el sustento diario.

8 de Abril: ultiman detalles para la realización de diversas actividades con el fin de celebrar el 146º aniversario

8 de Abril: ultiman detalles para la realización de diversas actividades con el fin de celebrar el 146º aniversario

La travesía náutica comenzará este sábado y recorrerá más de 150 kilómetros desde el riacho Monte Lindo y ruta 11 hasta el Puerto local de Formosa

8 de Abril: ultiman detalles para la realización de diversas actividades  con el fin de celebrar el 146º aniversario - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Municipalidad de Formosa organiza un amplio cronograma de actividades para celebrar durante el lunes 7 y el martes 8 el 146° aniversario de la fundación de la ciudad de Formosa, iniciando la agenda del 8A con la exposición en el Paseo de la Intendencia de las embarcaciones que participarán en la 33° edición de la Travesía Náutica “Fundación de Formosa”. Así lo aseguró a La Mañana la directora de Turismo de la Comuna capitalina, Cristina Salomón.

Cabe recordar que la travesía náutica comenzará este sábado y recorrerá más de 150 kilómetros desde el riacho Monte Lindo y ruta 11 hasta el Puerto local de Formosa (pasando por Dalmacia, Villa Oliva -Paraguay-, Boca Riacho Pilagá y Parque Arenas).

Por su parte, Salomón mencionó que durante el 7 y el 8, la feria comenzará a las 18 y el festival musical tendrá su inicio a las 20 horas, y que el martes a las 10.30 horas, los participantes de la travesía serán recibidos en el puerto local.

En este sentido, la funcionaria dijo que la gestión municipal está “ultimando los detalles” para la realización de las diferentes propuestas que se desarrollarán en ambas jornadas, y valoró que la travesía náutica tiene como objetivo recordar el camino efectuado por el Comandante Luis Jorge Fontana para fundar la ciudad de Formosa y exponer los atractivos que tiene nuestra zona para el ecoturismo.

“Este jueves por la noche se hizo el parque cerrado de los participantes de la travesía, en la Intendencia, tras lo cual ayer se levantaron todos los elementos para partir hacia el riacho Monte Lindo, para poder acampar en ese lugar y salir a nuestro río, que pasa por la costa argentina y la costa paraguaya; y los participantes también pasarán por el Parque Iwoka, de Mojón de Fierro”, comentó Salomón a este Diario.

Para finalizar, Cristina Salomón expuso que además de diversos números artísticos, habrá detrás del edificio de la Intendencia un Paseo Histórico y Gastronómico denominado “Fundación de Formosa”, en el cual diferentes áreas municipales ofrecerán “juegos alternativos e interactivos, al igual que un concurso de preguntas y respuestas”. Esta actividad se concretará el lunes 7, de 8 a 11.30 y de 14 a 17.30 horas, para recibir a delegaciones escolares, mientras que para el resto de las personas, se desarrollará el 7 y el 8, de 18.30 a 22.30 horas.

Anuncian actividades en el Teatro de la Ciudad y el estreno de “Retreta Fundacional: Historias de Sueños”

Anuncian actividades en el Teatro de la Ciudad y el estreno de “Retreta Fundacional: Historias de Sueños”

El Gobierno de la provincia, a través de la Subsecretaría de Cultura, invitó a la comunidad a participar de las actividades programadas en conmemoración del 146º Aniversario de la Fundación de Formosa, legado del fundador teniente coronel Luis Jorge Fontana.

Anuncian actividades en el Teatro de la Ciudad y el estreno de “Retreta Fundacional: Historias de Sueños” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Los festejos organizados por la provincia se dividirán en dos momentos principales. El 5 de abril, en el Auditorio Teatro de la Ciudad, a partir de las 19.00 horas, se llevará a cabo una jornada especial con la participación de una delegación cultural de Paraguay.

En esta ocasión, la directora general de la Sinfónica Nacional del Paraguay, María Victoria Sosa, y el periodista Antonio V. Pecci, biógrafo de José Asunción Flores, brindarán una charla audiovisual sobre el nacimiento de la Guarania.

Seguidamente, se ofrecerá un concierto en homenaje al Centenario de la Guarania, género musical cuya primera obra, “Jejuí”, fue ejecutada en 1925.

Este evento marcará el debut de la orquesta “Ensamble Cultural Formosa” y contará con la destacada participación de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay.

Serenata Fundacional

Por otro lado, en la medianoche del 7 de abril, se llevará a cabo la tradicional Serenata Fundacional con el estreno de la obra inédita “Retreta Fundacional: Historias de Sueños”, de Jorge Manuel Santander. Esta pieza reúne música, danza y arte en una sola noche y contará con la participación de 45 músicos en escena y 36 bailarines, bajo la dirección artística del profesor Fabián Cárcano.

La dirección musical estará a cargo de Adolfo Villafañe y el Prof. Sergio Irala, mientras que la puesta en escena será responsabilidad de la Peña Folklórica Reminiscencias, con coreografías a cargo de los profesores Hugo Araujo, Sabrina Segura, Jonathan Salinas y Sandra Riveros.

La celebración del 146º Aniversario de la Fundación de Formosa será un acontecimiento único, enriquecido por la feliz coincidencia del centenario de la Guarania y el estreno póstumo de la obra del folklorista formoseño Jorge Santander.

La Comuna brinda diversas actividades para el fin de semana en la ciudad

La Comuna brinda diversas actividades para el fin de semana en la ciudad

La Subsecretaría de Deporte, Cultura y Turismo de la Comuna capitalina dio a conocer las múltiples propuestas organizadas para que los vecinos, vecinas y turistas disfruten el fin de semana en la ciudad.

La Comuna brinda diversas actividades para el fin de semana en la ciudad -  Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

En ese marco, tanto este sábado como el domingo, desde las 17 horas, tendrán continuidad los Juegos Evita Formoseños de Playa, en el Complejo Deportivo Municipal “Los Iglús”, donde jóvenes de entre 15 y 18 años competirán para ser los mejores, en las categorías masculino y femenino.

Durante todo el fin de semana, además, en el nuevo Parque Arenas, a partir de las 17.30 horas, se realizarán los entretenidos paseos en piraguas por el río Paraguay. Este espacio inaugurado recientemente por el Municipio, que reúne a cientos de familias y grupos de amigos, ofrecerá también música en vivo, ya que hoy la animación estará a cargo de DJ La Mole, mientras que mañana actuarán Exporta Samba y el Edén Rock, y musicalizará DJ Enzo Rotela.

Siguiendo con la agenda de este sábado, desde las 19.30 horas, aquellas personas que disfrutan del baile y la actividad física podrán sumarse a las clases de zumba, que en esta ocasión se llevará a cabo en la Cruz del Norte.

Otra de las actividades principales de este sábado será la gran feria en el Paseo Ferroviario, que se desarrollará de 18 a 22 horas, y que tendrá una edición especial por el Día de los Enamorados.

Por último, este domingo, como ya es habitual, se realizará en el Paseo del Río, de 18 a 22 horas, la Ecoferia del Río, donde los visitantes encontrarán los mejores productos artesanales, ecológicos, gastronomía y jugos naturales, todo esto en un espacio matizado con la mejor música para pasarla bien en familia o con amigos.

El paro afecta a trenes, subtes, camiones, aviones y barcos; y no hay clases ni bancos

El paro afecta a trenes, subtes, camiones, aviones y barcos; y no hay clases ni bancos

La medida promovida por los gremios contra el gobierno nacional. Gestiones con la UTA para evitar medidas mañana en los micros.

El paro afecta a trenes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Debido al paro de transporte que se está cumpliendo esté miércoles, los usuarios no pueden acceder medios públicos, a excepción de los colectivos. Los docentes se sumaron a la huelga.

La medida de fuerza que lanzaron los gremios del transporte involucra a:

Trenes y Subtes: No hay servicios de trenes de pasajeros, subterráneos, ni premetro.

Aeropuerto y Marítimo: Los vuelos están cancelados o reprogramados, y el transporte marítimo, incluyendo barcos, también está detenido.

Camiones: No hay servicios de transporte de carga por carretera.

Educación: Se ha sumado a la huelga, incluyendo docentes y universitarios, lo que significa que no hay clases.

Servicios Públicos Adicionales: Aunque el paro fue principalmente del transporte, también están afectados otros servicios como la recolección de basura en algunas áreas y se anticipan cortes de calles y manifestaciones que podrían impactar el movimiento y otros servicios públicos indirectamente.

Bancos y Comercio: Aunque no todos los servicios bancarios y financieros se paralizaron, se anticipaba una afectación indirecta por la logística y movilidad, similar al comercio electrónico que podría verse ralentizado por la dependencia de otros servicios logísticos en huelga.

Los colectivos de la UTA no adhirieron al paro, por lo que estos servicios de autobuses urbanos e interurbanos en el AMBA y otros lugares podrían estar funcionando, aunque está vigente la posibilidad de un paro específico para el 31 de octubre.

 

Con distintas actividades dieron inicio al Mes de la Inclusión

Con distintas actividades dieron inicio al Mes de la Inclusión

Se dio inicio este 1 de octubre al Mes de la Inclusión, que tendrá una variada agenda de actividades previstas. Del acto de apertura llevado a cabo en la Escuela Especial N° 1 participaron autoridades educativas, estudiantes y sus familias.

Con distintas actividades dieron inicio al Mes de la Inclusión - Diario La  Mañana

Fuente:

Al evento asistieron directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas especiales de la ciudad, como también fueron invitadas las escuelas inclusivas de Nivel Inicial, Primario y Secundario.

Tras el acto formal, comenzó la gran kermesse, con puestos de juegos y recreación para los presentes, además de música baile.

En ese marco, el jefe del Departamento de Educación Especial, Gustavo Miers, explicó que en la provincia existen 34 instituciones de educación especial, desde Formosa capital hasta la localidad de El Potrillo, la más alejada geográficamente.

“Tenemos un servicio que atiende, acompaña y asegura las trayectorias escolares de nuestros estudiantes con discapacidad, pero debajo de nuestros techos azules no sólo cobijan almas, sino que la educación formoseña es muy integral. Por lo tanto, nos ocupamos también de la recreación, de lo deportivo, de lo cultural, de la salud también y, sobre todo, de la educación” expresó.

Para Miers, el mes de octubre es “un momento de pensar, no sólo de concientizar, visibilizar lo que es la inclusión, trabajando mucho en la accesibilidad”, además de valorar el gran acompañamiento de las familias.

Centro Ocupacional Inclusivo

En tanto, con la presencia de la ministra de la Comunidad, Gloria Giménez, y un divertido bingo musical, este martes 1 de octubre quedó oficialmente inaugurado el “Mes de la Inclusión” en el Centro Ocupacional Inclusivo. La iniciativa, organizada por la Dirección de Personas con Discapacidad, comenzó con una jornada festiva que incluyó un picnic, música, entretenimientos y un jopará compartido, reforzando las tradiciones locales.

Bajo el lema “La inclusión, un derecho, no un trato especial”, este mes estará cargado de actividades que buscan visibilizar la importancia de la inclusión en todos los ámbitos de la vida diaria, con el objetivo de garantizar los derechos de las personas con discapacidad y promover la integración en todos los espacios.

Durante la apertura, la ministra Giménez destacó que “todo este mes trabajaremos la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos, enfocándonos en la autonomía progresiva. Además, también pondremos en valor el cuidado y la inclusión de los adultos mayores”.

La funcionaria resaltó que, a pesar de los desafíos que enfrenta el país en términos de políticas públicas para personas con discapacidad, “el Gobierno de Formosa sigue presente y comprometido con su labor de acompañamiento y apoyo a los sectores más vulnerables”.

Continúan las actividades de receso invernal en el Paraíso de los Niños

Continúan las actividades de receso invernal en el Paraíso de los Niños

En la segunda y última semana de vacaciones de invierno, en el Complejo Paraíso de los Niños de Formosa capital prosiguen los paseos, los espectáculos, los refrigerios y los juegos gratuitos para los niños.

Continúan las actividades de receso invernal en el Paraíso de los Niños -  Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

“Cerramos la primera semana de actividades programadas por el Gobierno de la provincia para estas vacaciones de invierno, donde todos los días, de lunes a lunes, a partir de las 15 horas, se puede disfrutar de las diferentes propuestas”, subrayó la profesora Guadalupe Robles, directora del Complejo Paraíso de los Niños.

 

Al respecto, la funcionaria dijo que “el más convocado por los niños, el más llamativo, es el Trencito Ramal Formosa, donde suben con los profesores”, detallando que “el recorrido se hace por las inmediaciones del Parque, es decir toda la manzana”.

Así también funcionan la pista de educación vial con los kartings, los botecitos a pedal, la Casita del Lago y los peloteros, a los cuales se suman Ministerios del Gobierno provincial, como por ejemplo, el de la Comunidad con el Área de Primera Infancia, “donde todos los días hace presente un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) diferente, con propuestas lúdicas”.

Del mismo modo, el Instituto de Investigación, Asistencia y Prevención de las Adicciones (IAPA), la División Relaciones Comunitarias, División Canes y la Banda de Música de la Policía de Formosa, los Bomberos con el camión hidrante, los Ministerios de Cultura y Educación, Producción y Ambiente y Turismo, entre otros.

“Queremos invitar a todos, nos queda una semanita de vacaciones”, manifestó.

Stands

“Estamos acompañando a la Secretaría General del Poder Ejecutivo con las actividades de vacaciones de invierno, ofreciendo atractivos a los niños para que puedan disfrutar de su receso”, comentó Mónica Ojedadirectora de Promoción y Desarrollo Turístico de la cartera de Turismo.

En esa línea, enumeró que “hacemos pintacaritas, dibujos de especies autóctonas y animales de la zona para que ellos puedan pintar y a la vez conocer sobre nuestra flora y fauna y, al mismo tiempo, ofrecemos avistaje de aves y miniexcursiones dentro del Paraíso de los Niños”.

“Aprovechando estas actividades, estamos haciendo promoción de nuestros atractivos turísticos”, añadió.

Por su parte, Andrea Basualdocoordinadora de un programa de la Subsecretaría de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental del Ministerio de la Producción y Ambiente, refirió que desde el stand en el Paraíso “trabajamos todo lo que es educación ambiental, enseñándoles a los chicos sobre la biodiversidad de la provincia”.

Además, “tenemos plantines del Vivero Forestal, que está a cargo de nuestra Subsecretaría, y actividades con el tema de fauna para que los niños puedan reconocer a los animales de Formosa, lo cual se desarrolla desde diferentes juegos de memoria, rompecabezas y pinturas”, apuntando que, de la misma, se aborda el tema de la clasificación de los residuos.

La agenda de actividades por el 9 de Julio arrancó con una alta convocatoria

La agenda de actividades por el 9 de Julio arrancó con una alta convocatoria

Continúa hoy con la proyección de un documental alusivo a la Independencia argentina, el baile del Pericón Nacional y la peña patria con la tradicional feria de emprendedores y gastronómicos en el Paseo Ferroviario, entre otros atractivos 

La agenda de actividades por el 9 de Julio arrancó con una alta convocatoria  - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El cronograma de actividades por el 9 de Julio que organizó la Municipalidad de Formosa arrancó ayer con una alta convocatoria de familias formoseñas, pese a las bajas temperaturas. El Paseo Ferroviario concentró la mayor cantidad de afluencia en la primera jornada a través de la feria de emprendedores y la Gran Peña Patria con artistas locales, la cual se repetirá hoy desde las 19.30, previo al baile del Pericón Nacional frente al palacio municipal, con participación de 14 agrupaciones folklóricas.

El subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo de la Municipalidad de Formosa, Rodrigo Portocarrero, informó a La Mañana que la agenda por el 9J inició ayer con una serie de atractivos culturales y recreativos con epicentro en el Paseo Ferroviario, desde las 8 hasta las 12 y de 15 a 19 con la proyección de un documental alusivo a la Independencia argentina de 7 minutos, a la par de una exposición de libros referidos a la fecha patria en la Biblioteca Popular “Profesora María Blanca Borau de Simonotto”, propuesta que se mantendrá hoy martes en los mismos horarios y abierta a todo el público.

“El clima con baja temperatura no fue condicionante para que la gente se acerque a la primera jornada de peña en el escenario del Paseo Ferroviario y la exposición de feriantes, artesanos y gastronómicos, que arrancó a las 17 y se repetirá hoy en igual horario. Pasaron importantes artistas y agrupaciones musicales y lo mismo ocurrirá este 9 de julio con una grilla muy atractiva para los amantes del folklore y la danza”, detalló.

Previo a ello, Portocarrero mencionó que hoy a las 8 de la mañana se realizará una “remada autoconvocada” en el puerto local y posteriormente, desde las 14, comenzará el torneo de fútbol infantil en el complejo deportivo Los Iglús, a la par de las visitas guiadas (de 16 a 20 horas) en el Museo Ferroviario y las propuestas infantiles “Al futuro se viaja en tren” y “Pinta trenes” en el mismo sector de la Costanera.

También precisó que la Dirección de Turismo de la Municipalidad llevará a cabo nuevamente el “Patio de juegos tradicionales” para las familias desde las 15 frente al Club Náutico por el Paseo Ferroviario, continuando luego la agenda con el tradicional baile del Pericón Nacional desde las 17 frente al Palacio Municipal y con la participación de 14 agrupaciones folklóricas y funcionarios locales.

Por último, el funcionario invitó a la comunidad a conocer y experimentar los dos simuladores de manejo y vuelco que instaló la Subsecretaría de Transporte y Emergencia de la Municipalidad con colaboración de la Dirección de Tránsito en la zona del Paseo de las Aves, a partir de las 16 en la Costanera.