Etiqueta: Alcoholemia

Dos diplomáticos rusos se negaron a hacerse el control de alcoholemia

Dos diplomáticos rusos se negaron a hacerse el control de alcoholemia

A más de una hora del operativo, el primero de los hombres fue escoltado hasta la Embajada de Rusia. Un rato después ocurrió algo similar con el segundo implicado.

El control fue en el barrio porteño de Recoleta.

Dos conductores de autos diplomáticos de la embajada de Rusia se negaron a realizar el test tras ser frenados por oficiales de tránsito en el marco del operativo de seguridad vial del gobierno por Navidad. A más de una hora del operativo, el primero de ellos fue escoltado hasta la sede diplomática ubicada a unas pocas cuadras de distancia.

Según las primeras informaciones, el hombre, que dijo ser “diplomático”no quiso presentar los papeles de su auto, así como tampoco someterse al control de alcoholemia que se realiza en la Ciudad desde el martes 24 de diciembre por los festejos de Nochebuena y Navidad.

En este marco, personal de Tránsito debió llamar a efectivos de la Policía de la Ciudad para que participe del operativo contra el conductor. Minutos después un agente de la Policía Federal se presentó en la inspección. Desde el comienzo del procedimiento el conductor se mantuvo dentro de su vehículo negándose a salir argumentando tener inmunidad por su condición de diplomático según estable el artículo 41 de la Convención de Ginebra.

En tanto, el segundo episodio tuvo lugar una hora después. El conductor del otro auto diplomático, un Toyota Corolla, se negó, en el mismo control en Recoleta, a realizar el test de alcoholemia. Fuentes oficiales informaron a Infobae que se trata del ciudadano ruso Salomatín Cardmath. Finalmente, fue también escoltado a la embajada de Rusia.

Intervinieron la Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad

Después de varias comunicaciones entre las autoridades nacionales y de la Embajada, desde el Ministerio de Seguridad le confirmaron que, en conjunto con la Cancillería, “enviaron al departamento de Seguridad Diplomática de la PFA para hacerse cargo y cumplir con la convención de Viena y la leyes que rigen las relaciones diplomáticas”.

De este modo, el primero de los hombres fue escoltado por la Policía de la Ciudad hasta el edificio de representación diplomática, ubicado en la calle Rodríguez Peña al 1741. Allí las actuaciones seguirán por canales federales y se espera que se le realice el control de alcoholemia correspondiente y un acta contravencional. Allí se espera que se le realice el control de alcoholemia correspondiente y un acta contravencional.

El descargo del primer secretario de la Embajada de Rusia

Según la convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas, los vehículos diplomáticos no pueden ser objeto de ninguna parada o registro. Consideramos lo ocurrido como una grave violación del derecho internacional, sobre todo sobre sus disposiciones sobre inmunidades diplomáticas”, informó el primer secretario de la Embajada desde las puertas de la representación diplomática.

El artículo 41 de la Convención de Viena, en el que se establece el marco para la creación, interpretación y aplicación de los tratados entre Estados, indica que todas las personas que gocen de privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes y reglamentos del país receptor.

 

La Agencia Nacional de Seguridad Vial sancionó por alcoholemia a 159 conductores

La Agencia Nacional de Seguridad Vial sancionó por alcoholemia a 159 conductores

La ASNV fiscalizó más de 6.000 vehículos en rutas nacionales y en calles principales de ciudades de todas las regiones del país durante los festejos de Nochebuena y Navidad.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial sancionó por alcoholemia a 159 conductores

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizó 65 operativos de control en rutas y ciudades del país durante la celebración de la Nochebuena y llegada de la Navidad, durante los que se fiscalizaron 6.216 vehículos y 210 conductores fueron sancionados, de los cuales159 se debieron a alcoholemia positiva.

Estos controles masivos tuvieron como objetivo prevenir siniestros viales y concientizar sobre una conducción responsable.

Los controles se realizaron mayormente por la madrugada -continuarán durante todo el miércoles-, donde los agentes del organismo nacional buscaron desalentar el consumo de alcohol al volante durante una de las fechas festivas más importantes del año.

Resultados de los operativos

  • 65 operativos de control
  • 6.216 conductores fiscalizados
  • 210 sancionados
  • 159 por alcoholemia positiva
  • 32 falta de documentación
  • 152 licencias de conducir retenidas

Alcoholemias más altas

  • Autopista Riccheri (Buenos Aires): 2,69 g/l
  • Gualeguay (Entre Ríos): 2,20 g/l
  • Pinamar (Buenos Aires): 2,18 g/l
  • San Juan capital: 2,17 g/l
  • Mar del Plata (Buenos Aires): 2,09 g/l

Puestos de fiscalización destacados

  • Autopista Riccheri y Costa Atlántica (Villa Gesell, Pinamar, San Bernardo y San Clemente)
  • Patagonia: Ciudades que atraviesan la RN40 (Bariloche y Villa La Angostura) y en RN237 a la altura de Piedra del Águila
  • Cuyo: Operativos en San Luis, Mendoza y San Juan
  • NEA: Fiscalizaciones en Misiones, Corrientes y Chaco
  • NOA: Controles en Salta, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán

 

Más operativos en Año Nuevo

El organismo destacò que «estos operativos, que se replicarán durante la noche y madrugada de Año Nuevo, refuerzan la importancia de sostener controles federales que combinan fiscalización y concientización, elementos fundamentales para reducir el impacto de la siniestralidad vial en el país, el principal objetivo de la ANSV·.

 

En esta Navidad hubo casi el doble de positivos de alcoholemia en CABA

En esta Navidad hubo casi el doble de positivos de alcoholemia en CABA

Aunque por el momento no hay cifras oficiales, serían 45 conductores que dieron positivo en los puestos de control de la Ciudad de Buenos Aires.

Se realizaron cerca de 5.400 test de alcoholemia en los puestos de control de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cerca de 45 serían los positivos de alcoholemia que se conocen hasta el momento en la Ciudad de Buenos Aires por la Navidad y este número genera preocupación ya que sería casi el doble que lo notificado el año pasado.

Aunque por ahora no hay cifras oficiales, Matías Funes, supervisor de los controles, informó que hasta las primeras horas del 25 de diciembre serían 45 los conductores que dieron positivo de alcohol en sangre.

Desde el 24 de diciembre por la mañana la Ciudad se reforzaron los controles habituales, con más de 15 puestos en las zonas porteñas más importantes.

En este sentido, se realizaron cerca de 5.400 test, de los cuales 45 conductores dieron positivos y 19 tenían el doble de alcohol en sangre de lo permitido, que es de 0,5 gr/l para vehículos particulares, 0,2 gr/l para motociclistas y 0,0 gr/l para principiantes y conductores profesionales.

En Navidad de 2023 se llevaron a cabo 3.000 inspecciones, menos que este 2024, y el total de positivos fue de 27. Pese a que este año se incrementaron los controles, el número de conductores en infracción genera preocupación.

“El mayor número registrado fue una persona que en la mañana del martes dio 2,79 gr/l. Por suerte no se opuso al operativo y se le secuestró el vehículo”, contó Funes en diálogo con una señal de noticias.

Se espera que en el transcurso de la mañana las autoridades porteñas den a conocer la cifra oficial de positivos y de inspecciones.

 

 

Día del Amigo: reforzaron los controles de alcoholemia en la Ciudad

Día del Amigo: reforzaron los controles de alcoholemia en la Ciudad

Uno de cada cinco accidentes viales con víctimas fatales están relacionados con el consumo de alcohol por parte de los conductores.

Refuerzan el control de Alcoholemia en CABA durante el Día del Amigo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el Día del Amigo -que se celebra este sábado- se reforzaron los controles de alcoholemia con 20 los puestos en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Además, quienes resulten positivos serán inhabilitados por un mínimo de dos meses para manejar.

De acuerdo con estadísticas oficiales, uno de cada cinco accidentes viales con víctimas fatales están relacionados con el consumo de alcohol por parte de los conductores.

Por esa razón, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, propuso prevenir siniestros relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas . Este sábado, además de aumentar los controles se dispondrán a través de la metodología «embudo».

Estos operativos se enmarcan dentro del Plan de Ordenamiento del Tránsito que lleva a cabo el Ministerio de Infraestructura a cargo del Ing. Pablo Bereciartua.

Consumo de alcohol permitido a los conductores

En CABA, el límite máximo tolerado de alcohol en sangre es de 0,5 gr/l para vehículos particulares, 0,2 gr/l para motociclistas y 0,0 gr/l para principiantes y conductores profesionales.

En junio de 2024, se realizaron 199.956 controles de alcoholemia, 3,6 por ciento menos que el mismo período del año anterior (207.520). Mientras que, los positivos se mantienen estables en toda la Ciudad rondando el 1 por ciento.

Cómo se realiza el control de alcoholemia

En CABA, el personal de Tránsito realizada el control de alcoholemia de forma aleatoria y con respaldo de la Policía de la Ciudad. Tras la detención del vehículo, el oficial a cargo cumplirá con los pasos siguientes:

1. Verificación de la documentación (licencia de conducir, cédula verde, seguro).

2. Examen con equipo tipo alómetro (para determinar si hay presencia de alcohol).

3. A quienes den positivo en el examen alómetro, se les realiza el test con alcoholímetro para determinar dosaje.