Etiqueta: asedio

Denuncian un nuevo asedio del gobierno de Nicolás Maduro a la embajada argentina en Caracas

Denuncian un nuevo asedio del gobierno de Nicolás Maduro a la embajada argentina en Caracas

Uno de los dirigentes opositores refugiados en la sede diplomático advirtió sobre la presencia de «encapuchados» en sus alrededores. La Cancillería rechazó ese tipo de actos.

La embajada argentina en Caracas fue rodeada por agentes de seguridad venezolanos. También le cortaron el suministro de luz.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La embajada argentina en Caracas volvió a ser asediada en las últimas horas por efectivos de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET), pertenecientes al gobierno de Nicolás Maduro. El opositor Pedro Urruchurtu Noselli, que se encuentra refugiado allí junto con otros cinco dirigentes, denunció la presencia de “encapuchados” fuera de la sede diplomática, así como también el bloqueo de los accesos en la calle.

«Funcionarios encapuchados de la DAET con armas largas asedian nuevamente la residencia de la Embajada Argentina en Caracas, protegida por Brasil. Rodean la sede diplomática y bloquean los accesos en la calle”, advirtió Urruchurtu Noselli desde sus redes sociales, tras alertar sobre un corte del suministro eléctrico.

Poco después, Edmundo González, que ha sido reconocido como presidente electo de Venezuela por países como Estados Unidos, Italia y Ecuador, se manifestó al respecto. “Alerto al mundo de lo que pueda sucederles a los compañeros refugiados en la embajada de Argentina en Caracas. Están siendo asediados por personas encapuchadas”, expresó el excandidato, que se encuentra exiliado en España.

El comando opositor de la dirigente María Corina Machado emitió también un comunicado en rechazo a las nuevas amenazas del régimen. “Esta acción repetida constituye una clara violación a los convenios internacionales en materia de asilo y diplomacia suscritos por el Estado venezolano, así como un ataque a los derechos de los perseguidos políticos, que el mundo debe condenar. Reiteramos el llamado a que se emitan, cuanto antes, los salvoconductos correspondientes para nuestros compañeros”, señaló el texto.

Asedio a la embajada argentina en Caracas: la respuesta del gobierno de Milei

El Gobierno rechazó este domingo los actos de hostigamiento e intimidación contra las personas asiladas en la embajada argentina en Caracas, actualmente bajo la protección diplomática de Brasil. «El despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de nuestra Embajada y otras maniobras constituyen una perturbación de la seguridad que debe garantizarse a las sedes diplomáticas de conformidad con el derecho internacional, así como a quienes han solicitado asilo diplomático», sostuvo la Cancillería en su cuenta de la red social X.

Además, la cartera de Relaciones Exteriores expresó que «la República Argentina hace un llamado a la comunidad internacional para condenar estas prácticas y exigir los salvoconductos necesarios que permitan la salida de las personas asiladas». Y agregó: «Agradecemos al gobierno de Brasil por representar los intereses argentinos en Venezuela, asumiendo la protección de los locales diplomáticos, y por sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los asilados frente al hostigamiento del régimen venezolano».

«La República Argentina reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el respeto de las normas internacionales y la seguridad de quienes se encuentran en situación de asilo», finalizó el comunicado.

 

Asedio total: Israel ordenó evacuaciones en todos los barrios de la ciudad de Gaza en plena ofensiva

Asedio total: Israel ordenó evacuaciones en todos los barrios de la ciudad de Gaza en plena ofensiva

El ejército israelí confirmó el ataque que causó las 29 muertes en una escuela en el sur de la Franja y aseguró que en su ofensiva murieron o hirieron al 60% de los combatientes de Hamás.

Nuevos ataques israelíes en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Ejército de Israel ordenó a los habitantes de la ciudad de Gaza la evacuación inmediata hacia el centro de la Franja, donde ayer murieron más de treintena de gazatíes por bombardeos israelíes, mientras los combates en todo el enclave han dejado más de 50 muertos en las últimas 24 horas.

El portavoz del Ejército Israelí, Avichay Adraee, remarcó a través de la red social X: «¡Ciudad de Gaza seguirá siendo una peligrosa zona de combate!». En este sentido, llamó a los habitantes de la capital gazatí a «desplazarse rápidamente» a la ciudad de Deir al Balah, en el centro de la Franja, y al cercano pueblo de Zawayda.

Israel aumentó el asedio la Franja de Gaza desde inicios de semana y el lunes ya había ordenado a los habitantes de varios barrios a trasladarse a Deir al Balah, donde esa misma noche lanzó bombardeos que dejaron al menos dos muertos: una madre y su hija.

La orden de evacuación de este miércoles es para todos los barrios de la capital gazatí, donde se encuentran cientos de miles de palestinos.

El servicio de emergencia de la Media Luna Roja Palestina aseguró este miércoles que «los equipos de la sala de operaciones reciben docenas de llamadas de socorro humanitario desde Ciudad de Gaza sin que los equipos de ambulancia puedan llegar a ellos debido al peligro de las zonas objetivo y a la intensidad de los bombardeos allí».

Por otro lado, el Ejército reforzó sus operaciones en la capital gazatí y evacuaron todos los hospitales de la zona, mientras que el norte de la Franja se encuentra prácticamente sin posibilidad de brindar atención médica.

En tanto, la ofensiva de Israel continua a lo largo de toda la Franja, incluyendo los campos de refugiados del centro, donde solo ayer se registraron una treintena de muertos, y en el sur, donde al menos 27 personas murieron en una escuela de Jan Yunis tras un bombardeo israelí realizado ayer por la noche.

Aumentaron las muertes en Gaza en las últimas 24 horas

Según informó el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás, se registraron 52 muertes y 208 heridos como resultado de esos ataques.

Desde que estalló la guerra hace nueve meses, suman 38.295 muertos, 88.241 heridos y miles de desaparecidos bajo los escombros en la devastada Franja de Gaza.

«La ocupación (israelí) está avanzando para desplazar a la población del norte de Gaza hacia el sur, ignorando la exigencia del regreso de los desplazados» a sus lugares de residencia para lograr un acuerdo de tregua, dijo Hosam Badran, miembro del buró político de Hamás.

En este mismo sentido, Badran indicó que Israel «no se toma en serio la idea de alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza». La guerra estalló el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamás contra Israel que dejó unos 1.200 muertos y 252 secuestrados.

Estados Unidos, Qatar y Egipto se encuentran mediando entre Israel y Hamás para lograr un cese el fuego tras nueve meses de guerra que permita el rescate de los 116 rehenes israelíes que aún se encuentran cautivos en la Franja, así como la entrada de ayuda humanitaria en el devastado enclave palestino.