Etiqueta: Carcel

Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel

Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel

El influencer uruguayo radicado en la Argentina fue encontrado culpable por un tribunal de San Martín. Deberá pagar una cifra millonaria a la víctima.

Yao Cabrera.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre, en una causa que se abrió en 2020. La Justicia obligó al youtuber a pagar $6 millones como monto como reparación a la víctima. Cabrera seguirá en libertad hasta que el fallo quede firme, según determinó la jueza Nada Flores Vega.

La magistrada ordenó que se remitan testimonios a la UIF, la PROCELAC, la AFIP y la ANSES para determinar la existencia de otros posibles delitos financieros e impositivos.

Según documentos de la causa, “entre diciembre de 2019 y enero de 2020, contrató como editora de videos a GBDM. A tal propósito, le prometió un salario y proporcionarle vivienda y comida. Sin embargo, en este período, mientras residían con otras personas en el inmueble en el lote 125 del barrio San Marcos (Escobar), Cabrera Rodríguez la sometió a precarias condiciones laborales”.

“En concreto, jornadas de labor extensas (más de doce horas y a veces un día entero sin descanso); se amenazaba con la imposición de descuentos (multas) -efectivizadas en una ocasión- o la expulsión si no se cumplían las condiciones (grabar vídeos con ciertas personas, replicar material en redes sociales y normas de convivencia); se proporcionaba la comida en mal estado y cantidades insuficientes; solo podía ausentarse de la vivienda los domingos siempre y cuando hubiese concluido con sus labores; y nunca se le pagó el dinero prometido. De este modo. Cabrera Rodríguez habría colocado a GBDM en una situación de servidumbre, aprovechándose de su vulnerabilidad preexistente”, continúa el texto.

A mediados de 2023, se encomendó a los profesionales del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que brinden acompañamiento y asistencia a la víctima. Cabrera había sido procesado sin prisión preventiva un año antes, con un embargo de tres millones de pesos y una estricta prohibición de contactar a la damnificada o acercarse a ella.

Quién es Yao Cabrera

Su verdadero nombre es Marcos Ernesto Cabrera Rodríguez, pero su padre lo apodó Yao al ver la fascinación del pequeño por los dibujos de animé del guerrero Shaolín. Nació en Uruguay en 1997, aunque se hizo famoso en la Argentina donde vive desde los 18 años, por subir contenido a sus redes sociales.

Comenzó a jugar en las inferiores de un club de fútbol, pero se dio cuenta que el mundo digital le podría abrir las puertas al mundo y ganar dinero.

A los 13 abrió por primera vez una cuenta de Facebook . Durante su adolescencia fue tarjetero de un boliche y coordinador de viajes de egresados.

En su cuenta de Instagram, Yao Cabrera se mostró conforme con la decisión de la Justicia. “Hoy es mi día”, adelantó en una historia. Luego se tomó unos segundos para explicar que la condena no lo afecta, ya que seguirá en libertad. “Familias, amigos, estoy libre y bien. Siempre bien. Al fin. Juicio finalizado”, anunció.

Además, para dejar en claro que no se encuentra detenido, el youtuber se mostró viendo televisión en vivo y remarcó que las cosas se dieron como él esperaba. “Yo estoy en casa, tranquilo nomás. Me voy a comer un asadito para festejar. No se preocupen, estamos activos. Que por ahí, digan lo que quieran, Yo los espero tranquilo en casa”, concluyó.

 

El «Chapo» Guzmán se queja de maltrato en la cárcel

El «Chapo» Guzmán se queja de maltrato en la cárcel

El narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán le escribió una carta a un juez en el que se queja porque en prisión le impiden hablar con sus hijas.

El Chapo Guzmán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El que fuera el narcotraficante más poderoso de México, Joaquín Chapo Guzmán, afirmó que no puede recibir llamadas telefónicas ni visitas en la prisión estadounidense de máxima seguridad donde cumple cadena perpetua.

Guzmán, que en el pasado fue capaz de fugarse de las cárceles mexicanas aparentemente a voluntad, escribió a finales de marzo una carta al juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, en la que se queja de que no había podido hablar con sus hijas gemelas.

Fue condenado por dirigir una operación de contrabando de drogas a escala mundial y cumple condena en una prisión de máxima seguridad de Florence, Colorado.

En mayo de 2023, «el centro dejó de concederme llamadas con mis hijas. Y no he tenido llamadas con ellas desde hace siete meses», escribió Guzmán. «He preguntado cuándo me van a dar una llamada con mis hijas y el personal de aquí me dijo que el agente del FBI que monitorea las llamadas no contesta. Eso es todo lo que me han dicho».

«Es una discriminación sin precedentes contra mí», se quejó Guzmán en su carta. «Han decidido castigarme no dejándome hablar con mis hijas».

Guzmán dirigió el cártel de Sinaloa en sangrientas batallas territoriales que cobraron la vida de miles de mexicanos. Escapó dos veces de prisiones mexicanas, una de ellas a través de un túnel de un kilómetro de largo excavado desde afuera hacia su celda.

Tras ser extraditado a Nueva York, su juicio de tres meses incluyó historias de espeluznantes asesinatos, sobornos políticos, cocaína escondida en latas de jalapeños y pistolas con joyas incrustadas.

Guzmán también pidió al juez que autorizara una visita de su esposa, Emma Coronel, pero no dijo cuándo se le permitió verla por última vez. Coronel también se declaró culpable de cargos de narcotráfico en 2021, pero luego fue liberada.

«Le pido que, por favor, la autorice a visitarme y que traiga a mis hijas a visitarme, ya que mis hijas solo pueden visitarme cuando están en vacaciones escolares, ya que están estudiando en México», escribió Guzmán

Cogan respondió la semana pasada diciendo que, una vez que Guzmán fue condenado, todas las disposiciones están en manos de la Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos y que él no tenía poder para intervenir.

En su respuesta, Cogan también expresó que, tras su condena, «la Agencia Federal de Prisiones pasó a ser la única responsable» de las condiciones de reclusión de Guzmán y que el juez no puede cambiarlas.

«En consecuencia, su petición debe ser denegada», dijo el juez.

Las cartas fueron archivadas por el tribunal en el expediente del caso, que es accesible al público.

En diciembre, la madre de Guzmán, de 95 años, murió en el estado mexicano de Sinaloa.

Los abogados de la familia de Guzmán no respondieron a los mensajes en los que se les pedían comentarios.

En 2023, México extraditó a uno de sus muchos hijos, Ovidio Guzmán López, a Estados Unidos para ser juzgado por narcotráfico, blanqueo de capitales y otros cargos.

Se cree que Guzmán en su juventud dirigió la ofensiva del cártel de Sinaloa para producir y exportar fentanilo a Estados Unidos, una sustancia a la que se le atribuyen unas 70.000 muertes anuales por sobredosis.