Etiqueta: declaró

Nicolás Maduro le declaró la guerra a WhatsApp: «Fuera de Venezuela»

Nicolás Maduro le declaró la guerra a WhatsApp: «Fuera de Venezuela»

Dijo que la aplicación de mensajería «es utilizada por grupos fascistas» para amenazar al país caribeño. Antes, el Presidente había cuestionado a Instagram y TikTok.

El presidente Nicolás Maduro apuntó contra la aplicación de mensajería.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de la incertidumbre que atraviesa Venezuela tras las elecciones del 28 de julio pasado, el presidente Nicolás Maduro llamó este lunes a “romper relaciones” con WhatsApp, y afirmó que la aplicación de mensajería “es utilizada por grupos fascistas para amenazar a Venezuela”.

“Yo voy a romper relaciones con WhatsApp, porque la están utilizando para amenazar a Venezuela. Y entonces voy a eliminar mi WhatsApp de mi teléfono. Poco a poco iría pasando mis contactos a Telegram”, exclamó Maduro. Y agregó: “Fuera WhatsApp de Venezuela, porque ahí los criminales amenazan a la juventud, a los líderes populares”.

“Por WhatsApp están amenazando a la familia militar venezolana. A la oficialidad. Por WhatsApp están amenazando a todo aquel que no se pronuncie a favor del fascismo”, insistió Maduro en un acto del chavismo.

El presidente venezolano invitó, además, al retiro «voluntario, progresivo y radical» de la aplicación, propiedad de la compañía estadounidense Meta junto a otras redes sociales como Facebook o Instagram.

”Y a WhatsApp le decimos. WhatsApp, vete pa’l carajo. Deja de amenazar a los venezolanos y a las venezolanas. Porque lo utilizan los delincuentes. Los delincuentes tienen chip colombianos, chilenos, gringos”, remató Maduro en medio de la ovación de su gente.

En la víspera, Maduro había denunciado que las redes sociales son utilizadas para promover “división” y “odio” entre los venezolanos y señaló directamente a Instagram y a TikTok. ”Acuso a Instagram de su responsabilidad en la instalación del odio para dividir a los venezolanos, para buscar una matanza y una división de Venezuela, para traer el fascismo a Venezuela”, aseguró.

Maduro pidió públicamente “recomendaciones” a sus funcionarios de seguridad para regular el uso de las plataformas sociales, en las que han sido difundidas imágenes y videos de las protestas contra su reelección, así como denuncias sobre los operativos de los cuerpos de seguridad que han dejado más de 2000 detenidos según el propio mandatario.

El líder venezolano fue declarado por las autoridad electoral como ganador de las elecciones realizadas hace más de una semana con el 52% de los votos frente a un 43% de su principal rival, el opositor Edmundo González Urrutia, que denuncia fraude y reclama la presentación pública de todas las actas de los comicios.

Venezuela: investigarán a Corina Machado y González Urrutia por «instigar a la insurrección»

La Fiscalía de Venezuela anunció este lunes la apertura de una investigación penal contra la líder antichavista María Corina Machado y el candidato presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, por presunta «instigación a la insurrección», luego de que ambos llamaran a policías y militares a parar la «represión» por la que acusan a Nicolás Maduro.

El fiscal general, Tarek William Saab, explicó que se iniciarán las averiguaciones ante esta «abierta incitación» a los efectivos a «la desobediencia de las leyes», toda vez que los líderes opositores pidieron a los uniformados «hacer respetar» los resultados de las elecciones del 28 de julio que, aseguran, dan como ganador a González Urrutia y no a Maduro, como ratificó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

Caso Loan Peña: Macarena, la hija de Laudelina, dijo que su madre declaró bajo amenaza

Caso Loan Peña: Macarena, la hija de Laudelina, dijo que su madre declaró bajo amenaza

En el marco de la investigación para tratar de encontrar al nene de cinco años desaparecido desde el 13 de junio, la joven hizo fuertes declaraciones contra con el abogado José Codazzi y contra la Policía de Corrientes.

Declaró Macarena. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La hija de Laudelina Peña, Macarena, habló luego de declarar en la Fiscalía de Goya: contó que recibió amenazas y reveló quién fue para ella la persona que sobornó a su mamá para que diga que Loan había muerto en un accidente tras ser atropellado por el matrimonio detenido.

«Fue el abogado José Codazzi. No me dijeron de quién venía el ofrecimiento, pero era para involucrar a Pérez y Caillava. La declaración de mi mamá fue producto de la amenaza porque yo estuve cuando nos dijeron esto. El abogado dijo que tenía que decir lo del accidente», sostuvo Macarena en diálogo con la prensa, luego de declarar en la Fiscalía de Goya.

Macarena indicó que aquella declaración de su madre ante la Justicia provincial en la que dijo que a Loan lo había atropellado la camioneta de Carlos Pérez y María Victoria Caillava “fue bajo amenaza”.

“Esa declaración fue bajo amenaza, fue una estrategia que él armó presionándonos. Él ya le había dicho que se tenía que adelantar a que (Patricia) Bullrich la detuviera, porque si hubiera estado detenida no hubiera podido decir eso que inventó él”, aseguró.

“La amenazaron. El abogado nos dijo que la ministra nos iba a mandar una orden para detenernos a las dos. El abogado me dijo que habían encontrado una llamada en mi teléfono que era de 20 minutos y era muy comprometedora y a mí me dio mucho miedo”, dijo.

Y agregó: “Yo sé que no tengo nada que ver, pero me dijo eso. Y a mi mamá le dijo que nadie le iba a creer que había encontrado una zapatilla, que cómo entre 20 mil personas que buscaban fue justamente ella. Fue muy insistente, tuvimos mucho miedo a lo que se venía, estábamos en un momento muy vulnerable. Era para presionarnos”.

Mientras que desmintió nuevamente la versión que a Loan lo atropellaron: “Yo no he visto ningún accidente”, señaló, y agregó que, además de las amenazas, Codazzi les prometió “una casa y una moto” a cambio de esa declaración.

“Yo creo que (a Loan) lo llevaron y que toda la policía está implicada en esto”, apuntó también contra las fuerzas de seguridad provinciales.

La joven, por otro lado, informó que a la nueva abogada que envió para representar a Laudelina “no la dejan entrar” al penal de Ezeiza, donde está detenida desde el sábado.

Abrieron una causa paralela para investigar las presuntas amenazas a Laudelina

La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó abrir una causa paralela para investigar las presuntas amenazas que habría recibido Laudelina Peña, la tía de Loan, quien declaró que su sobrino fue atropellado y enterrado el día de su desaparición en la localidad correntina de 9 de Julio.

La magistrada solicitó identificar a las personas que están bajo el cuidado de los hijos de Laudelina y que no sean visitados por terceros salvo autorización judicial.

En este sentido, Pozzer Penzo pidió que Daniel “Fierrito” Ramírez facilite la clave o pin para poder acceder a su celular porque hubo intento fallidos de poder abrir ese teléfono con el sistema UFEd.

Además, ordenó que se realice un cotejo de ADN entre los rastros biológicos encontrados en la camioneta del ex capitán de la Armada Carlos Pérez y su esposa, la ex funcionaria municipal María Caillava con la ropa que se incautó el viernes pasado en la comisaría 9 de julio y que se supone fue utilizado por efectivos de la provincia de Corrientes para iniciar la búsqueda con los perros.

Las prendas deberán ser previamente verificadas por José Peña y María Noguera, los padres del menor, para constatar si corresponden a su hijo.

Por último, la jueza federal solicitó que se lleve a cabo la reconstrucción de un aparato móvil perteneciente al ex comisario Walter Maciel secuestrado en uno de sus vehículos días atrás y que hasta el momento no se pudo acceder.

Macarena, una de las hijas de Laudelina, había declarado en la Fiscalía de Goya que su madre fue amenazada y sobornada para que diga que Loan murió en un accidente de tránsito tras ser atropellado por el matrimonio detenido.

«Fue el abogado José Codazzi. No me dijeron de quién venía el ofrecimiento, pero era para involucrar a Pérez y Caillava. La declaración de mi mamá fue producto de la amenaza porque yo estuve cuando nos dijeron esto. El abogado dijo que tenía que decir lo del accidente», sostuvo Macarena acerca de quien habría amedrentado a su madre.

 

Juan Manzur declaró en el juicio contra José Alperovich por abuso sexual

Juan Manzur declaró en el juicio contra José Alperovich por abuso sexual

Vía zoom, el senador aseguró «no tener relación» con su rival político en Tucumán y contó que vio al exgobernador con la víctima en 2017.

Manzur declaró en la causa. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El senador nacional Juan Manzur aseguró «no tener relación» con su rival político José Alperovich, quien está siendo juzgado por el presunto abuso sexual de su sobrina.

El legislador dijo que también en 2017 vio a la víctima en áreas de trabajo de la Gobernación y en una ocasión junto a Alperovich en el departamento que éste tiene en Capital Federal, ante lo cual el fiscal Sandro Abraldes le preguntó qué percibió: «Relación normal. Nunca vi una situación que me llame la atención, era una colaboradora de José».

«Estoy en Capital Federal», respondió Manzur cuando se conectó vía zoom para declarar, tal cual optó cuando podía hacerlo por escrito por su cargo de senador nacional y la primera pregunta fue sobre Alperovich.

«Primero fui su funcionario, luego su vicegobernador, luego fui gobernador y desde 2017 por diferencias políticas nos distanciamos siendo él mi contrincante en 2019 como candidato a gobernador», explicó.

Por otra parte, dijo que sí conocía a algunos familiares de la víctima, concretamente el padre porque es un cirujano y él recordó era médico.

El fiscal Abraldes le preguntó por un decreto que él firmó en 2015 en donde lo nombró a Alperovich como asesor ad honorem, ante lo cual Manzur explicó que «él quería seguir vigente en la política tucumana y la manera de poder llevar adelante en esa colaboración fue asignarle algún rol».

Abraldes le preguntó por un artículo que preveía que la Secretaría de Gobierno se hacía cargo de los «gastos» sobre ese asesoramiento: «Los gastos eran atendidos por las partidas presupuestarias específicas de la Gobernación y algunas veces surgía la necesidad de algunas demandas».

La abogada que representa a la víctima le preguntó por si eso comprendía el uso de custodia y también el avión de la provincia: «El decreto lo que mencionaba era que él iba a ser un asesor con rango de ministro y ahí tiene ciertas herramientas que le permiten llevar adelante esa tarea, y el avión privado es una herramienta de trabajo y en caso de que fuera necesario podía utilizarlo».

La defensa le preguntó a Manzur si ha escuchado que Alperovich a maltratado a una mujer «con fines sexuales»: «No», respondió tajantemente el senador nacional.

Abraldes le preguntó entonces sobre una entrevista que Alperovich dio a una periodista de un medio local y Manzur dijo que tuvo unas «frases» que no recuerda, las cuales fueron «muy fuera de lugar».

El juez Juan Ramos Padilla le preguntó «¿cuándo fue la última vez que lo vio a Alperovich?», ante lo cual Manzur indicó que lo vio a fines de 2017 o 2018: «Nunca más lo vi ni hablé por teléfono. No tengo contacto con él».

La declaración del exnovio de la víctima

La semana anterior, la expareja de la denunciante José Alperovich declaró en el juicio donde se lo acusa por abuso sexual y reveló una dura confesión que le hizo: «José me había violado».

Así relató David Mizrahi, quien fuera en su momento concejal por San Miguel de Tucumán y había mantenido una relación sentimental con la víctima a mediados de 2018 finalizando la misma a principios del año siguiente, tal cual contó.

Señaló que se enteró cuando alguien del entorno político de Alperovich recibió un mensaje del padre de la víctima enojado y sorprendido por lo que su hija le había contado. Así fue como la volvió a contactar, por los primeros meses de 2019 y ella le dijo lo que había sufrido.