Etiqueta: diputada

Denuncian que una diputada libertaria traficó droga y estuvo detenida en Estados Unidos

Denuncian que una diputada libertaria traficó droga y estuvo detenida en Estados Unidos

Se trata de Lorena Villaverde, que fue acusada por tenencia de cocaína en el estado de Florida, según el legislador Martín Soria. También habría estado involucrada en causas de estafas y lavado de dinero, pero en el territorio argentino.

Martín Soria denunció públicamente que la diputada libertaria María Lorena Villaverde estuvo involucrada en tráfico de drogas en Estados Unidos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

QUE GENTE TRAJO EL GOBIERNO¡

Y DESPUES SE LA DAN DE PURITANOS

Durante la sesión del 12 de marzo en la Cámara de Diputados, en el marco de las cuestiones de privilegio, el diputado de Unión por la Patria (UxP), Martín Soria, denunció públicamente que la diputada libertaria María Lorena Villaverde habría estado involucrada en tráfico de drogas en Estados Unidos.

«Esto es una resolución de Estados Unidos, precisamente del Estado de Florida», afirmó Soria desde su banca, mostrando documentación oficial ante la Cámara. «Tráfico de cocaína: de 400 gramos a 150 kilogramos. Perfil de la delincuente: María Lorena Villaverde», detalló el diputado, quien agregó: «La verdad es que yo lamento tener que mostrar estas cosas de un miembro de esta Cámara, pero la verdad es que me ataca personalmente cada vez que puede».

El diputado profundizó sus denuncias y agregó que Villaverde enfrenta además causas judiciales en Argentina. «Avanza causa contra la liberal Villaverde por estafa», citó, mostrando una publicación del Diario Río Negro sobre una «ola de denuncias contra la diputada por la venta de terrenos en Las Grutas» y mencionando un allanamiento en 2017 por presunto lavado de dinero.

Las acusaciones de Villaverde a Soria

Por su parte, Villaverde había planteado inicialmente una cuestión de privilegio contra el kirchnerismo provincial y especialmente contra el llamado «clan Soria». «Voy a comenzar mencionando a la intendente de la ciudad de General Roca, María Emilia Soria, que hace de la mentira y del chamuyo un estilo propio y patentado», afirmó Villaverde, cuestionando además las responsabilidades del municipio en la paralización de obras sobre la ruta nacional 22.

«El amparo de uno de los hermanos del clan Soria fue lo que terminó por detener las obras en un tramo tan importante como el que va de Cervantes a Allen. Hoy la intendente trata de culpar cínicamente al gobierno nacional», aseguró la diputada libertaria.

También criticó duramente la gestión del intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, por problemas de tránsito que afectan al Tren del Valle y denunció al gobernador Alberto Weretilneck por imponer un nuevo impuesto sobre las regalías del petróleo, asegurando que «mete la mano en los bolsillos del sector energético».

El cruce entre ambos legisladores marca un nuevo capítulo de la tensión política en Río Negro, con acusaciones personales que, dada la gravedad de los hechos denunciados, podrían trascender el ámbito legislativo para pasar al terreno judicial.

El perfil de Lorena Villaverde: de los negocios al Congreso

Villaverde nació en San Antonio Oeste y completó sus estudios secundarios en Cipolletti. Comenzó la carrera de Contador Público en la Universidad Nacional del Comahue, pero no la finalizó. En el ámbito privado, se desempeñó en marketing turístico, actividad portuaria y desarrollos inmobiliarios.

A pesar de haber vivido en varias ciudades, como San Antonio, Cipolletti y Buenos Aires, Villaverde se radicó en Las Grutas, donde se convirtió en una empresaria reconocida. Es madre de dos hijos y, según su entorno, mantuvo siempre una postura crítica hacia la política tradicional.

En 2023, impulsada por la figura de Javier Milei, decidió ingresar a la política y se postuló como candidata a intendenta de Las Grutas. Aunque no logró la intendencia, su crecimiento en el espacio libertario le permitió ser electa como diputada nacional por Río Negro en las elecciones de ese mismo año.

En el Congreso, se alineó con los sectores más duros de La Libertad Avanza, participando en debates sobre economía y seguridad. Villaverde fue una de las legisladoras que más defendió la represión en la marcha de los jubilados y suele lanzar fuertes críticas contra la oposición.

 

La diputada Zaiser denunció que el agua potable que se brinda en Pirané no es apta para consumo

La diputada Zaiser denunció que el agua potable que se brinda en Pirané no es apta para consumo

La legisladora aseveró que parte del vital líquido que circula en esa localidad está contaminado con materia fecal y con bacterias, y que esta situación también se observa en otros puntos del interior provincial

Fuente: ttps_www.lamañanaonline.com.ar
Por pedidos de un grupo de vecinos, la diputada provincial Carla Zaiser (Unión Cívica Radical) promovió la extracción de muestras en cinco barrios de Pirané para analizar el servicio de agua potable en un laboratorio de Formosa capital, lo cual arrojó como resultado que el suministro en esa localidad presenta rastros de materia fecal y de otros contaminantes.

En lo vinculado a este tema, la legisladora aseguró a La Mañana que “las altas temperaturas que estamos teniendo en la Provincia hacen que el consumo de agua sea aún más importante que en otras épocas”, y que la mayor demanda del vital líquido generó que los vecinos de Pirané se percataran de que “el agua venía con olor y con color”.

También, señaló que esta situación “es muy recurrente” en otras localidades del interior provincial, y que en esta oportunidad, fueron vecinos de Pirané quienes le pidieron que fuera a la zona para observar las condiciones del agua potable que circula en la localidad; y aclaró que por ello, resolvió ir a la localidad, y junto con la concejal Norma Rigonatto e integrantes de su equipo observar la situación y extraer cinco muestras del líquido, con el asesoramiento de un bioquímico, para que sean analizadas en un laboratorio de Formosa capital.

A continuación, mencionó que, de las cinco muestras analizadas, que fueron obtenidas de cinco barrios diferentes, cuatro dieron como resultado que el agua no era apta para el consumo, por “no cumplir con lo que establece el Código Alimentario Argentino”.

Además, la diputada dijo que “existen bacterias en el agua que hacen que no sea apta para el consumo”, y que “en el barrio Santa Catalina II de Pirané se observó presencia de materia fecal en el agua”, mientras que sólo la muestra del barrio Santa Teresita cumplió con las normas sanitarias establecidas.

Por otro lado, adelantó que los resultados de los análisis serán enviados al gobernador Gildo Insfrán, al defensor del Pueblo de la Provincia, José Gialluca, y a otros funcionarios, para que puedan tomar medidas al respecto.

 

Cartas documento al SPAP

Asimismo, mencionó que se intimó al Servicio Provincial de Agua Potable (SPAP) para que actúe ante esta situación y “se le dé a este tema la relevancia que corresponde”.

“Por el momento, estamos enviando Cartas Documento. Hablamos de algo tan vital y esencial como el agua. Creo que el formoseño ha naturalizado una realidad que pasa en muchos lugares. Se consume agua mineral, y quien puede acceder a un purificador de agua, lo hace, y deja el agua de la canilla sólo para bañarse y para lavar los platos”, explicó Zaiser a este Diario.

Por otra parte, expresó que también se extrajo una muestra en el barrio San José de Herradura, en donde el agua demostró ser apta para consumo, y que se obtendrán muestras de otras localidades del interior provincial.

“Desde el SPAP todavía no se han comunicado con nosotros, pero vamos a seguir insistiendo con esto, y vamos a volver a Pirané a realizar análisis, hasta que la situación mejore. La población más vulnerable no puede acceder a la compra de un bidón de agua mineral para el consumo. Esto es una problemática que afecta a la salud de la población. Es importante que este tema sea comunicado, y que se exija que se solucione”, manifestó Carla Zaiser.

Diputado peronista acusó a colega libertaria de estar vinculada con el narcotáfico

Diputado peronista acusó a colega libertaria de estar vinculada con el narcotáfico

La diputada de LLA Lorena Villaverde había apuntado contra la hermana del ex ministro y actual intendenta de General Roca, María Emilia Soria.

El diputado peronista Martín Soria acusó  a su par de La Libertad Avanza (LLA)  Lorena Villaverde de tener vínculos con el narcotráfico

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco del debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia en el Congreso nacional, eel diputado de Unión por la Patria (UxP) por Río Negro, Martín Soria, acusó este miércoles a su par de La Libertad Avanza (LLA) y coprovinciana Lorena Villaverde de tener vínculos con el narcotráfico y la tildó de «falopa«.

Antes de que el exministro de Justicia tomara la palabra, la libertaria había utilizado parte de su cuestión de privilegio para acusar a la hermana del peronista y actual intendenta de General Roca, María Emilia Soria, por sacar rédito de la emergencia ambiental por los incendios en la Patagonia.

Villaverde también denunció a la jefa comunal de haber apoyado en el pasado a grupos mapuches “violentos” que actuaban, a su criterio, con el respaldo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

«Nos indigna la irresponsabilidad y la cara dureza de la intendenta de General Roca, pareciera que arrancó en modo campaña. Manipula permanentemente un siniestro que nos afecta a todos los rionegrinos», apuntó

«La diputada està implicada en causas también de narcotráfico»

El siguiente en tomar la palabra en el recinto fue Martín Soria, que le respondió con dureza. «Mire, la diputada está implicada en causas también de narcotráfico», lanzó, tras recordar que el ex marido de la diputada libertaria está detenido por una causa de tráfico de estupefacientes.

El ex ministro de Alberto Fernández agregó que la diputada libertaria «tiene denuncias penales por estafas en su localidad”, lanzó Soria,

Nerviosa por las acusaciones en su contra, Villaverde empezó a quejarse a los gritos e interrumpió a Soria, quien pese a ello le respondió con un insulto: “Yo te dejé hablar, falopa”.

 

«Para vos zurdo de mierda», el polémico posteo de una diputada oficialista

«Para vos zurdo de mierda», el polémico posteo de una diputada oficialista

La diputada nacional por La Libertad Avanza, Juliana Santillán, publicó un mensaje para quienes critican la gestión de Javier Milei y sostuvo que el accionar del Presidente es un “orgullo total”.

Santillán publicó un polémico mensaje luego de la reunión que tuvo el presidente Javier Milei con la titular del FMI.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA) Juliana Santillán publicó un polémico mensaje luego de la reunión que tuvo el presidente Javier Milei con la representante del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva: “Para vos zurdo de mierda”.

La funcionaria oficialista se dirigió a aquellos que critican al Gobierno Nacional y señaló el encuentro con la titular del organismo estadounidense como “orgullo total”.

Posteriormente, y luego de recibir críticas por su publicación en la red social X, que muchos usuarios consideraron “repudiable”, Santillán respondió desde su cuenta oficial a los “orcos” que se ofenden.

“A los Orcos que se ofenden con la palabra ‘mierda’, dejo la descripción de la Real Academia Española, donde tomo la definición de: ‘Cosa de mala calidad o mal hecha¡, ajustada estrictamente a los resultados y eficiencia de la Izquierda inútil: ‘llámese sin utilidad alguna’, para que no se vuelvan ofender”, sostuvo.

Lejos de retractarse, la diputada nacional oficialista sostuvo su mensaje; ahora resta saber si algún integrante del Poder Ejecutivo realizará alguna declaración a su accionar, dado que es una funcionaria pública.

En el día de ayer, el Milei y Georgieva concretaron una reunión que mantuvieron en Washington, Estados Unidos, donde analizaron la situación económica que atravesó Argentina el año pasado y los pasos a seguir en los próximos meses.

El encuentro fue considerado “clave” porque el Presidente de la Nación tiene como objetivo lograr un nuevo acuerdo que, según se rumorea, incluiría entregarles casi 11.000 millones de dólares que desembocaría en la posible eliminación del cepo cambiario.

Georgieva anunció que la próxima semana viajará a la Argentina un equipo del Fondo Monetario Internacional con el fin de seguir y trabajando en un nuevo programa.

“El resultado será una Argentina más dinámica y próspera”, remarcó.

 

Una diputada presenta un proyecto para declarar al inodoro como «un lugar para la paz»

Una diputada presenta un proyecto para declarar al inodoro como «un lugar para la paz»

La legisladora bonaerense de Unión por la Patria presentó este proyecto para que el inodoro sea declarado “un lugar para la paz”.

La legisladora se apoya en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en su concepto de saneamiento del cual se desprende que el inodoro es un derecho humano.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Bajo el lema “El retrete es un lugar para la paz”, la diputada Viviana Guzzo, de Unión por la Patria, presentó un insólito proyecto para que el inodoro sea declarado de interés legislativo provincial.

La legisladora se apoya en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en su concepto de saneamiento del cual se desprende que el inodoro es un derecho humano, ya que “todo el mundo debería tener acceso a un retrete seguro, higiénico y privado que esté conectado a un sistema de saneamiento gestionado de forma segura para eliminar adecuadamente los desechos”, detalla el proyecto.

El proyecto remarca que tener sistemas de saneamientos inadecuados, dañados o rotos, puede provocar contaminación y propiciar el surgimiento de enfermedades que pueden llegar a ser mortales.

Además, se considera que el no contar con los servicios adecuados vulnera aún más a mujeres y niñas, algo “que menoscaba su capacidad para estudiar, trabajar y vivir con dignidad”.

El proyecto menciona que para el Día Mundial del Inodoro 2024 se establecieron tres líneas de acción. Las mismas están basadas en considerar a inodoro como “un lugar para la paz”, seguro y donde el saneamiento “corre peligro a causa de los conflictos, cambio climático, los desastres y la falta de cuidado”.

Otro de los ejes de acción implementados es conceptualizado bajo el lema “el inodoro es un lugar de protección” donde se planteó que “al aislar los desechos, el saneamiento es crucial para la salud pública y ambiental” además, “los sistemas de saneamiento inadecuados, dañados o rotos provocan contaminación y proliferación de enfermedades mortales”.

Por otra parte, la diputada sostuvo en su proyecto que el “Estado debe resolver el déficit urbano habitacional, en momentos en los que el gobierno nacional ha tomado la decisión de no avanzar en la garantía del derecho constitucional de acceso a la vivienda digna para todos los sectores sociales”. Y por eso, se refirió al Plan Federal Sanitario Mi Baño lanzado durante el 2023.

Por último, se detalló que el tercer eje es “el inodoro es un lugar para el progreso”. Al respecto, la legisladora planteó que al contar con un lugar saneado se puede proteger la dignidad y transformar la vidas, por eso, se remarcó que resulta clave la inversión y mejoras en la gestión del saneamiento.

Si bien la legislador presentó el proyecto para que sea aprobada Sobre Tablas, es decir, donde se tratan los temas que no ingresaron por comisión; no recibió la aprobación. Por tal motivo, no será debatido en el recinto.

En lo que va de su gestión, la diputada presentó distintos proyectos que forman parte de distintas comisiones de la Cámara de Diputados de Buenos Aires, dado que ocupa el rol de vicepresidente de la comisión Relaciones parlamentarias, y es vocal de las comisiones de asuntos agrarios, asuntos culturales, educación, energía y combustibles, y servicios públicos.

 

El exabrupto de Gaillard a una diputada de LLA: «¡No seas atrevida, rubia teñida!»

El exabrupto de Gaillard a una diputada de LLA: «¡No seas atrevida, rubia teñida!»

La diputada de Unión por la Patria embistió contra la neuquina Nadia Márquez por interrumpirla mientras estaba intentando tomar la palabra.

La diputada de Unión por la Patria Carolina Gaillard

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La diputada de Unión por la Patria Carolina Gaillard se salió de la vaina y le dijo “rubia teñida” a su par de La Libertad Avanza Nadia Márquez, tras lo cual le pidió que no sea “atrevida”.

El episodio ocurrió en medio de la reunión de la comisión de Libertad de Expresión, cuando la entrerriana kirchnerista fue interrumpida por la libertaria.

“¡No seas atrevida, rubia teñida, no seas atrevida!”, le espetó la entrerriana, ya fuera de sí, mientras el diputado del Frente de Izquierda Christian Castillo intentaba serenarla.

“No seas atrevida y bajá el tono que estás violando todo”, siguió Gaillard, que había perdido los estribos.

Márquez le siguió la corriente y enardeció aún más a la diputada de Unión por la Patria, que salió con los tacos de punta.

Diputada que visitó a Astiz aseguró que tenían el «okey de Patricia Bullrich»

Diputada que visitó a Astiz aseguró que tenían el «okey de Patricia Bullrich»

Lo aseguró Rocío Bonacci en una entrevista radial. Tomó distancia de la reunión y acusó de a Beltrán Benedit de omitir información.

Los diputados libertarios se sacaron una foto junto a los represores detenidos en Ezeiza.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Lo craneó Beltrán (Benedit), supongo que con ayuda de Guillermo (Montenegro), y parece ser, a raíz de unos chats que salieron ayer, todavía no lo charlé con el bloque, que esto tenía un okey de Patricia Bullrich”afirmó la diputada de La Libertad Avanza.

Incluso, argumentó que algunas protocolos de estricta seguridad que se realizan en una visita a las cárceles fueron pasadas por alto. “Simplemente nos abrieron la puerta, ingresamos, conversamos, nos recibieron muy cordialmente y los diputados teníamos todos nuestros teléfonos”contó.

Fue todo muy irregular. De hecho, ingreso al pabellón consciente de que me iban a tantear los bolsillos, que me iban a pedir el teléfono y más datos y no pasó”, sostuvo a semanas de la visita.

Sus dichos contradicen la versión oficial que sostiene que se trató de una acción personal de los diputados, desconocida por el Poder Ejecutivo de la Nación.

A horas de que la foto de los legisladores junto a AstizRicardo Cavallo y Raúl Guglielminetti, entre otros represores, viera la luz, la legisladora -que decidió no participar del retrato- acuso a su compañero de banca Beltrán Benedit de ocultar el verdadero propósito de la visita al penal. “Nací en el 96, había muchos reclusos que a nadie le sonaban. Cuando me plantean que nos estaban esperando, fui la primera en saltar y comunicárselo a mis compañeros”, se escudó.

Le comuniqué a Beltrán que no me iba a poner a defender este proyecto que tira a la basura 40 años de democracia ”, enfatizó además Bonacci, y completó: “No merecen que gastemos nuestro tiempo. Fueron horas desagradables. No me quedó otra que quedarme ahí, en un momento de la reunión pedí retirarme y me pidieron que esperara para salir todos juntos”.

Según contó la libertaria, decidió no participar activamente de la visita, a pesar de que permaneció en el penal de Ezeiza, y planteó que el objetivo de la delegación era “comunicarse con los genocidas para armar una especie de proyecto”. «Les comenté que no quería participar, que no iba a presentarme con los genocidas, que iba intercambiar información ni dialogar porque me repugnaba, estaba descompuesta del estómago”, sostuvo.

Por su parte, consultada por la participación de la titular del Senado, Victoria Villarruel, la diputada descartó que estuviera al tanto del intercambio. “No me consta a ciencia cierta que ella haya organizado la visita. Una cosa es el Poder Ejecutivo, otra el Legislativo”, aclaró.

“La gente que nos votó no nos puso para que estemos pendientes de este tema, más habiendo sido elegidos democráticamente”, concluyó en una entrevista a Radio Mitre.

 

Diputada de La Libertad Avanza justificó su visita a represores: «Yo no viví en esa época, nací en 1993»

Diputada de La Libertad Avanza justificó su visita a represores: «Yo no viví en esa época, nací en 1993»

La legisladora Lourdes Arrieta integró la delegación y afirmó que no sabía quienes eran las detenidos que estaba yendo a visitar en Ezeiza.

Lourdes Arrieta

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La diputada por Mendoza de La Libertad Avanza (LLA), Lourdes Arrieta, fue una de las integrantes de la delegación que hace un par de semanas fue a la cárcel de Ezeiza visitar a represores detenidos por crímenes de lesa humanidad. Tras el hecho, justificó su presencia con una declaración que volvió generar polémica.

“Estuve y hablé con Astiz. Yo no viví en esa época, nací en 1993 y no tengo ni idea de quiénes eran los personajes de esa época, la verdad es que vi internos de 80 años y yo no sabía los nombres, las caras y no tenía ni idea”, dijo Arrieta.

La legisladora integró la comitiva junto a Beltrán Benedit, Rocío Bonacci, Alida Ferreyra, María Fernanda Araujo y Guillermo Montenegro. La delegación que fue al penal de Ezeiza fue encabezada por Beltrán Benedit, quien estuvo a cargo de organizar del traslado en una camioneta de la Cámara de Diputados.

“Fue una reunión que fuimos engañados un grupo de diputados. No puedo decir si todos lo sabían o no, pero en el caso de la diputada Bonacci y como yo, empezamos a hablar de este tema porque en un momento teníamos angustia y entramos en un estado de shock. Y en este tiempo me envalentoné y decidí salir a contar lo que fue”, explicó Arrieta en diálogo con MDZ Radio.

Además de verse con Astiz, también se encontraron con los represores Raúl Guglielminetti (exagente de inteligencia del Batallón 601), Carlos Guillermo Suárez Mason Jr. (ex marino responsable de delitos de lesa humanidad en la ESMA), y Adolfo Donda (exoficial de la Armada y secuestrador de su sobrina, la exdiputada Victoria Donda), entre otros represores.

Mientras que Arrieta dijo desconocer que era a la Unidad 31, donde se encuentran los condenados por delitos de lesa humanidad, y expresó su repudio «a todo acto de violencia, sobre todo a los delitos de lesa humanidad”.

“Es un tema que no está en mi agenda que nunca lo estuvo, que no está en mi itinerario de actividades ni siquiera de proyectos. Hubo un juez que dictaminó que tienen que estar ahí y punto. Lo demás se tendrá que ver y hablar con los demás diputados”, agregó.

Al margen de esta polémica, la diputada ganó popularidad en el recinto por usar un patito en la cabeza durante una sesión en la Cámara Baja.

Por su parte, Rocío Bonacci, otra de las legisladoras que fue al penal, también apeló a una insólita explicación cuando fue consultada por la polémica visita a los represores.

«Yo digo que sentí un engaño desde el momento en que a mí no se me proporcionó la información completa del objetivo real de la visita. Yo hablé tres veces por teléfono con mi compañero de bloque, le consulté cuál era el objetivo final de esa visita y no entró más en detalles que decir que era una visita humanitaria, que iba a ser muy importante, que iba a ser muy lindo, que teníamos que participar. Realmente, en el fondo, sentí que fue un engaño porque la información se me proporcionó llegando al penal”, afirmó en un canal de Santa Fe.

Tras conocerse la noticia de la visita, la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma (CTA- A) repudió la visita y catalogó los hechos como un “desprecio por el pueblo argentino”.

También hubo un fuerte rechazo por parte de agrupaciones de derechos humanos, como la HIjos, y de organizaciones de familiares desaparecidos en la dictadura militar.

 

Meme denunció a Solís y cinco diputados justicialistas por incumplimiento a los deberes de funcionario público

Meme denunció a Solís y cinco diputados justicialistas por incumplimiento a los deberes de funcionario público

La presentación judicial la realizó este martes a la mañana en Tribunales. La mayoría oficialista podría avanzar en una sanción contra la legisladora por su conducta en el recinto.

Neme denunció a Solís y cinco diputados justicialistas por incumplimiento a  los deberes de funcionario público - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
La diputada Gabriela Meme denunció penalmente al vicegobernador Eber Solís y a cinco legisladores el bloque justicialista por incumplimiento de los deberes de funcionario público este martes a la mañana en Tribunales. A través de la presentación, acusó a Inés Lotto, Raúl Ceferino Navas, Azucena del Valle Santillán, Estela Escobar Agustín Samaniego de “violar el reglamento interno de la Cámara al interrumpir sistemáticamente el turno de la palabra” con anuencia del presidente en el recinto.

“Estos legisladores denunciados violan el reglamento de la Cámara de Diputados interrumpiendo sistemáticamente cuando uno habla. Eso es un delito que está tipificado como incumplimiento de los deberes de funcionario público”, señaló Neme, luego de formalizar la presentación ante la fiscalía de turno en Tribunales.

 

“En la última sesión de la semana pasada, la diputada Lotto pidió una moción de orden porque se sintió ofendida por mis palabras en el recinto, ante una exposición en la que hice un homenaje al derecho del trabajador, conectando lo que entendía como una burla que la sindicalista y legisladora Escobar acompañe los sueldos miserables anunciado por el Gobierno, donde Samaniego empezó a hostigarme junto a Santillán, Navas y otros más.

Ante esta situación, le dije al presidente de la Cámara, Eber Solís, que si seguía convalidando a los delincuentes no se podía hace uso de la palabra. Eso los enojó y ahora piden una sanción en mi contra con el riesgo de que también me saquen la banca o vayan a juicio político, porque ya hay antecedentes y con la mayoría absoluta lo podrían hacer; sólo que tendrán que explicarle al pueblo por qué”, sostuvo Meme.

“No sé qué va pasar. Pero si veo que hay un delito lo tengo que denunciar, como en este caso. Para ellos, soy el grano que incomoda, porque no me callo y todos los jueves salgo a defender a los vecinos en mis exposiciones, presentando proyectos novedosos que son rechazados y no tratados por el oficialismo. Se asustan porque los acuso de delincuentes, cuando no cumplen con sus deberes de funcionarios públicos”, finalizó.