Etiqueta: erupción

Alerta en Sicilia: así fue la erupción del volcán Etna

Alerta en Sicilia: así fue la erupción del volcán Etna

El fenómeno ofreció un espectáculo ardiente, expulsando una nube de humo y ceniza a varios kilómetros en el aire. La zona fue cerrada a los turistas.

El volcán Etna entró en erupción. 

Fuente:https://media.diariopopular.com.ar

El monte Etna en Sicilia, Italia, ofreció un espectáculo ardiente este lunes, expulsando una nube de humo y ceniza a varios kilómetros en el aire. Luego del temor inicial, las autoridades italianas consignaron que la actividad no representaba peligro para la población del lugar.

El nivel de alerta debido a la actividad volcánica se elevó en el aeropuerto de Catania, pero no se reportaron interrupciones inmediatas. Una actualización oficial declaró que la emisión de la nube de ceniza había terminado por la tarde. El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia dijo que el espectáculo en el volcán más activo de Europa ocurrió cuando parte del cráter sureste colapsó, resultando en flujos de lava caliente. Fue la 14va fase eruptiva en los últimos meses.

El área de peligro se confinó a la cima del Etna, que fue cerrada a los turistas como precaución, según Stefano Branca, un funcionario del INGV en Catania. El presidente de Sicilia, Renato Schifani, dijo que los flujos de lava emitidos en la erupción no habían pasado el área de contención natural, «y no representaban peligro para la población».

Mientras que el alcalde de Catania, Enrico Tarantino, ha subrayado en declaraciones a la agencia AdnKronos que «todo está normal» y «bajo control». El Etna es, de hecho, uno de los volcanes más activos de Europa y entra en erupción varias veces al año, por lo que las autoridades no consideran que este último fenómeno suponga riesgos adicionales.

El evento fue capturado en video y fotos que se volvieron virales en las redes sociales. Los temblores de la erupción se sintieron bastante en los pueblos y aldeas en las laderas del Etna, informaron los medios italianos. El video mostró a turistas corriendo por un sendero en la ladera del vasto volcán con humo elevándose a cierta distancia en el fondo. Las excursiones son populares en el Etna, que tiene unos 3.300 metros de altura, con una superficie de unos 1.200 kilómetros cuadrados.

Según explicaron los medios italianos, el área de peligro se confinó a la cima del Etna, que fue cerrada como precaución. Hubo temblores producto de la fuerte erupción que se sintieron bastante en los pueblos y aldeas en las laderas del Etna. El monte tiene unos 3.300 metros de altura, con una superficie de unos 1.200 kilómetros cuadrados.

De todos modos, el jefe de la unidad regional de protección civil, Salvo Cocina, recomendó a los turistas que por el fenómeno tectónico evitaran la zona.

Volcanes submarinos

Aunque el Etna y el Vesubio, cerca de Nápoles, son los volcanes más célebres, Italia cuenta en realidad con unos “70, de los cuales la gran mayoría son submarinos y van de la Toscana hasta Sicilia y el canal de Sicilia”, indica la web del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV).

En agosto de 2023 las autoridades anunciaron el descubrimiento de tres volcanes submarinos cerca de las costas sicilianas, lo que eleva a una quincena los volcanes situados en el canal de Sicilia, el brazo de mar que separa la isla italiana del norte de África.

“Descubrimos seis volcanes en 2019, más los tres que acabamos de descubrir, pero ya había otros cinco o seis clasificados, esto es, una quincena de volcanes submarinos”, explicó Emanuele Lodolo, experto de geofísica del Instituto Nacional de Oceanografía y Geofísica Experimental (OGS) de Italia.

Estos tres últimos “se encuentran a una profundidad variable de entre 100 y 400 metros, y el más cercano, a unos 7 km de la costa” sudoeste de Sicilia, precisó Lodolo.

El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción y lanzó columnas de lava de hasta 300 metros de altura

El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción y lanzó columnas de lava de hasta 300 metros de altura

El Kilauea estuvo en erupción de forma casi continua desde el año 1983, y es parte de los 6 volcanes activos que tiene Hawái, incluyendo el Mauna Loa, el más grande del mundo.

Volcán Kilauea. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción y lanzó columnas de lava de hasta 300 metros de altura

El Kilauea estuvo en erupción de forma casi continua desde el año 1983, y es parte de los 6 volcanes activos que tiene Hawái, incluyendo el Mauna Loa, el más grande del mundo.

Por Canal26

Lunes 26 de Mayo de 2025 – 13:12

Volcán Kilauea. Foto: NA.Volcán Kilauea. Foto: NA.

El volcán Kilauea, ubicado en Hawái, está en plena erupción y lanzó chorros de lava de hasta 300 metros de altura. El espectacular show quedó registrado en imágenes que fueron difundidas este domingo por varios usuarios en las redes sociales.

El volcán, uno de los más activos alrededor del mundo, experimentó varios episodios similares a este desde el pasado 23 de diciembre, cuando volvió a entrar en erupción.

La actividad de erupción estuvo acompañada por niveles elevados de dióxido de carbono y dióxido de azufre, dos compuestos potencialmente peligrosos para la salud.

El Kilauea estuvo en erupción de forma casi continua desde el año 1983, y es parte de los 6 volcanes activos que tiene Hawái, incluyendo el Mauna Loa, el más grande del mundo.

Si bien es más pequeño que este último, el Kilauea es más activo y atrae a los turistas gracias a sus grandes chorros de lava que dejan a todos impresionados.

Los cinco países con más volcanes del mundo
Estados Unidos: cuenta con un total de 165 volcanes del Holoceno, con 63 que estuvieron activos desde 1800 y 42 desde 1950.

Japón: tiene 121 volcanes, con 62 activos desde 1800 y 44 desde 1950.

Indonesia: su total de volcanes de 116, con 74 activos desde 1800 y 59 desde 1950.

  1. Rusia: cuenta con 115 volcanes, con 49 activos desde 1800 y 33 desde 1950.
  2. Chile: con 91 volcanes total, de los cuales 35 han estado activos desde 1800 y 19 desde 1950.
El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción y lanzó columnas de lava de hasta 300 metros de altura

El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción y lanzó columnas de lava de hasta 300 metros de altura

El Kilauea estuvo en erupción de forma casi continua desde el año 1983, y es parte de los 6 volcanes activos que tiene Hawái, incluyendo el Mauna Loa, el más grande del mundo.

Volcán Kilauea. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

El volcán Kilauea, ubicado en Hawái, está en plena erupción y lanzó chorros de lava de hasta 300 metros de altura. El espectacular show quedó registrado en imágenes que fueron difundidas este domingo por varios usuarios en las redes sociales.

El volcán, uno de los más activos alrededor del mundo, experimentó varios episodios similares a este desde el pasado 23 de diciembre, cuando volvió a entrar en erupción.

La actividad de erupción estuvo acompañada por niveles elevados de dióxido de carbono y dióxido de azufre, dos compuestos potencialmente peligrosos para la salud.

El Kilauea estuvo en erupción de forma casi continua desde el año 1983, y es parte de los 6 volcanes activos que tiene Hawái, incluyendo el Mauna Loa, el más grande del mundo.

Si bien es más pequeño que este último, el Kilauea es más activo y atrae a los turistas gracias a sus grandes chorros de lava que dejan a todos impresionados.

Los cinco países con más volcanes del mundo

  1. Estados Unidos: cuenta con un total de 165 volcanes del Holoceno, con 63 que estuvieron activos desde 1800 y 42 desde 1950.
  2. Japón: tiene 121 volcanes, con 62 activos desde 1800 y 44 desde 1950.
  3. Indonesia: su total de volcanes de 116, con 74 activos desde 1800 y 59 desde 19Rusia: cuenta con 115 volcanes, con 49 activos desde 1800 y 33 desde 1950.
  4. Rusia: cuenta con 115 volcanes, con 49 activos desde 1800 y 33 desde 1950
    Chile: con 91 volcanes total, de los cuales 35 han estado activos desde 1800 y 19 desde 1950.
Indonesia: alerta máxima por un volcán que amenaza con provocar un tsunami

Indonesia: alerta máxima por un volcán que amenaza con provocar un tsunami

El cráter del monte Ruang comenzó a erupcionar el martes por la noche. Por el riesgo, las autoridades estiman que deberán evacuar a más de 11.000 personas.

Además de las columnas de humo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Indonesia se encuentran en estado de alerta máxima ante la reciente actividad volcánica del monte Ruang, frente a la costa norte de la isla de Célebes, que este miércoles arrojó columnas explosivas de intensa lava, rocas incandescentes y cenizas.

Además de las columnas de humo, de hasta tres kilómetros de altura, la erupción provocó en la noche de ayer una tormenta volcánica claramente visible y captada en video por testigos.

Este fenómeno se caracteriza por la presencia de relámpagos y descargas eléctricas que se producen al interior de las nubes de humo con partículas de ceniza, vapor de agua y gas presente en el magma.

Luego de que la agencia de vulcanología nacional elevara a rojo el nivel de alerta, las autoridades de la provincia de Célebes Septentrional procedieron a cerrar el aeropuerto de su capital, Manado.

Al mismo tiempo, las aerolíneas Malaysia Airlines y AirAsia cancelaron varios vuelos debido a amenazas de seguridad por la erupción. En la mañana de este jueves, el volcán continuaba lanzando densas y masivas columnas de humo.

Por otro lado, se continúa con la evacuación de personas de las proximidades y se advirtió a turistas y residentes que se ha ampliado la zona de restricción alrededor del volcán de 4 a 6 km.

Hasta el momento se han reubicado más de 800 personas en la vecina isla de Tagulandang, pero se calcula que alrededor de otras 1.500 personas en zonas de alto riesgo deberán ser evacuadas inmediatamente, mientras que casi 12.000 más podrían verse afectadas, afirmó Abdul Muhari, portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres.

Al mismo tiempo, desde la Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica del país han advertido del riesgo de un potencial tsunami con el aumento de la actividad volcánica. «Seguimos monitoreando el nivel del mar para anticipar la posibilidad de un tsunami alrededor del monte Ruang», afirmó Daryono, jefe del Centro de Terremotos y Tsunamis del organismo, citado por la agencia Antara.

Según explicó, las erupciones volcánicas tienen el potencial de causar tsunamis si un flanco, una parte o toda la montaña llega a colapsar y cae al océano, y su impacto puede ser «bastante grande». Registros históricos señalan que en 1871 un incidente de este tipo en el monte Ruang provocó un tsunami de hasta 25 metros de alturas que mató a cerca de 400 personas.

Por ahora las condiciones del mar no presentan ningún riesgo, al contrario de lo que se temía. Daryono informó este jueves que los resultados de vigilancia en la noche de ayer «mostraron condiciones normales sin anomalías (tsunami)».

Sin embargo, durante las últimas 24 horas se han producido cinco erupciones de entre 1.800 y 3.000 metros de altura desde la cima del monte Ruang.