Etiqueta: extranjeros

Una pareja de extranjeros y un menor fueron detenidos con 70 ladrillos de cocaína en Floresta

Una pareja de extranjeros y un menor fueron detenidos con 70 ladrillos de cocaína en Floresta

La delincuente, que también estaba acompañada por su hermano, intentaron darse a la fuga ante el procedimiento de la Policía de la Ciudad.

Una pareja de extranjeros y un menor fueron detenidos con 70 ladrillos de cocaína en Floresta

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía de la Ciudad secuestró esta mañana 70 ladrillos con cocaína luego de una breve persecución y detuvo a dos hermanos narcotraficantes de nacionalidad peruana, y a un menor argentino, hijo de la mujer.

Oficiales de la División Investigaciones Comunales 7 de la Policía de la Ciudad recorrían la zona comercial de Flores durante la madrugada cuando detectaron que en la avenida Rivadavia al 7300 un Fiat Palio circulaba de manera errante, por lo cual los efectivos se acercaron al vehículo ocupado por estas tres personas.

Tras pedirles que detengan su marcha, el conductor intentó escapar por Rivadavia hacia el oeste, siendo interceptados al 7800 de esa avenida, ya en jurisdicción del barrio de Floresta.

Los ocupantes eran un hombre de 40 años y una mujer de 39, ambos hermanos de nacionalidad peruana, y un menor argentino de 16 años, hijo de la mujer.

Al requisar el auto, los oficiales hallaron bolsas tipo consorcio con panes de colores celeste, amarillo y negro, que envolvían la cocaína, totalizando 70 paquetes con un peso total de 73,964 kilogramos.

Los oficiales secuestraron, también, dinero en efectivo (pesos y dólares), tres celulares, una balanza de cocina familiar, carteras y una mochila, en la cuales estaba el dinero.

En el lugar se hizo presente personal de División Perros realizando una exhaustiva requisa e inspección sobre el auto con resultado negativo.

Interviene el Juzgado Nacional Criminal y Correccional N 1 que ordenó la detención de los implicados y el traslado a dependencias policiales.

El ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff , estuvo presente en el operativo junto al Jefe de la Policía de la Ciudad, Pablo Kisch.

 

Formosa no cobrará la atención a los extranjeros en el sistema público de salud

Formosa no cobrará la atención a los extranjeros en el sistema público de salud

Lo confirmó la subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales de 1° y 2° Nivel del Ministerio de Desarrollo Humano, Laura Filippini. Se continuará atendiendo a extranjeros, fundamentalmente paraguayos, con quienes “nos unen estrechos lazos”

Formosa no cobrará la atención a los extranjeros en el sistema público de  salud - Diario La Mañana

Fuete_ https_www.lamañanaonline.com.ar/
El Ministerio de Desarrollo Humano confirmó que en Formosa no se implementarán restricciones ni se cobrará la atención médica a personas provenientes de otros países, tal como propuso el Gobierno nacional y ya aplican otras provincias, como Salta.

Cabe recordar que Nación anunció que modificará la Ley de Migraciones para endurecer los criterios de residencia solicitada por inmigrantes, con el objetivo de limitar la gratuidad de la atención médica para extranjeros en los hospitales públicos y permitir que las Universidades puedan cobrar un arancel para estudiantes extranjeros no residentes.

“Nuestra provincia no lo va a hacer”, adelantó la subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales de 1° y 2° Nivel, Laura Filippini, tras recordar que fue el propio gobernador Gildo Insfrán quien, ante este tipo de situaciones, ratificó que se continuará atendiendo a extranjeros, fundamentalmente paraguayos, con quienes “nos unen estrechos lazos, tanto familiares como de hermandad”.

 

Recorte del PAMI

En otro orden, la funcionaria repudió la medida implementada por el PAMI, la obra social estatal de los jubilados, de modificar las condiciones para acceder a medicamentos gratuitos.

“Uno no puede creer cómo están matando a nuestros jubilados, es la única traducción que uno hace a este tipo de Gobiernos, totalmente criminal”, declaró, al tiempo de confirmar que el sector público se encuentra hace tiempo atendiendo a jubilados.

Al analizar la cuestión, recordó que después de los 45 años comienzan a aparecer las primeras patologías, y a los 60 años, en el inicio de la jubilación, se notan más las enfermedades, que demandan medicamentos específicos. “Que te quiten los medicamentos es criminal”, acusó.

El Gobierno habilitará a las universidades a que le cobren aranceles a extranjeros

El Gobierno habilitará a las universidades a que le cobren aranceles a extranjeros

La medida prevista en el texto original de la Ley Bases, que finalmente fue quitada. Ahora el Gobierno la implementará mediante un decreto que Javier Milei firmará en los próximos días.

Universidad de Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las universidades siguen ocupando la agenda del presidente Javier Milei, porque finalmente la administración nacional cumplirá otra de sus promesas de campaña respecto de la educación pública superior.

En las últimas horas se confirmó que Gobierno habilitará a las universidades a que le cobren aranceles a extranjeros no residentes en el país. Por lo que los extranjeros que ya tienen su residencia en la Argentina seguirán gozando de la gratuidad en las universidades estatales.

De todos modos queda por ver cómo se implementará esta medida y qué universidades se plegaran a la medida y cuáles no.

Además, el Gobierno modificará los criterios para distribuir los recursos a las diferentes casas de altos estudios. A futuro se tendrá en cuenta la relación entre cantidad de alumnos y graduados.

Qué decía la Ley Bases sobre el arancelamiento universitario

En el texto original de la Ley Bases que Javier Milei envió al Congreso, se reservaba al Poder Ejecutivo “establecer aranceles para los servicios de enseñanza de grado o de trayectos educativos” para el estudiante que no sea “ciudadano argentino nativo o por opción” y para extranjeros que no contarán con residencia permanente en el país.

“No obstante, dichos estudiantes podrán ser titulares de becas, en caso en que ello sea previsto por los estatutos correspondientes o por los convenios del párrafo siguiente. Las instituciones de educación superior de gestión estatal podrán suscribir acuerdos o convenios con otros Estados, instituciones u organismos nacionales e internacionales, públicos o privados, tendientes a compartir recursos de todo tipo e implementar las mejores prácticas en materia de educación y de gestión de organismos educativos, así como para fomentar intercambios y procesos educativos conjuntos o en asociación mutua”, se aclaraba.

Sin embargo, este punto fue excluido durante el proceso que culminó en la aprobación del proyecto en el Congreso Nacional.