Etiqueta: haberes

El viernes 28 inicia el pago de haberes con el aumento del 15%

El viernes 28 inicia el pago de haberes con el aumento del 15%

Es el primer tramo del 45% de incremento establecido por el gobernador Insfrán. Regirá el haber mínimo de bolsillo de 660.000 pesos

El viernes 28 inicia el pago de haberes con el aumento del 15% - Diario La  Mañana

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, informó que a partir del viernes 28 del corriente comenzará el pago de las remuneraciones del mes de marzo a los integrantes del Sector Público Provincial, con la novedad del aumento del 15%, correspondiente al primer tramo del 45% dispuesto por el gobernador Gildo Insfrán.

Además, el salario mínimo de bolsillo garantizado a partir del mes de marzo asciende a 660.000 pesos, significando que esta cifra no comprende al resto de los beneficios que perciben los agentes activos, como horas extras, adicional por guardias, días inhábiles, tareas diferenciadas, fondo estímulo, productividad, ni a las asignaciones familiares.

Pasivos

En primer término, y en jornada única, el viernes 28 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

Activos

En tanto que el sábado 29 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos finalicen en 0,1, 2 y 3.

El domingo 30, por su parte, se atenderán los compromisos de las remuneraciones referidas a titulares de DNI terminados en 4, 5 y 6; mientras que el lunes 31 se concluirá el cronograma con los finalizados en 7, 8 y 9, respectivamente.

Desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los integrantes del sector público, más las sumas remesadas a las entidades educativas de Gestión Privada, además de los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local, ascienden a una cifra superior a los 74.500 millones de pesos, suma financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

El miércoles 26 inicia el pago de haberes a agentes estatales

El miércoles 26 inicia el pago de haberes a agentes estatales

Los primeros en cobrar serán los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social, en jornada única. Los activos lo harán desde el jueves 27

El miércoles 26 inicia el pago de haberes a agentes estatales - Diario La  Mañana

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa informó que a partir del miércoles 26 se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de febrero, correspondientes a los agentes del sector público provincial.

En primer término, y en jornada única, el miércoles 26 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

 

Por su parte, el jueves 27 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4.

En tanto que el viernes 28 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9, concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldo del Rubro Personal del Presupuesto Provincial.

Desembolso

De esta manera, desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los recursos humanos del sector público, más las sumas remesadas a la Entidades Educativas de Gestión Privada y los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local ascienden a una cifra superior a los 65.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

El martes 28 inicia el cronograma de haberes de enero y el martes 4 de febrero se paga el bono

El martes 28 inicia el cronograma de haberes de enero y el martes 4 de febrero se paga el bono

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa confirmó las fechas del pago de haberes de la Administración Pública Provincial, correspondientes al mes de enero, como así también las referidas a la segunda cuota de 350.000 pesos de la Asignación No Remunerativa No Bonificable fijada por el gobernador Gildo Insfrán.

El martes 28 inicia el cronograma de haberes de enero y el martes 4 de febrero  se paga el bono - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

De esta manera, el martes 28 se procederá a la acreditación de jubilaciones y pensiones a los beneficiarios a cargo de la Caja de Previsión Social, con documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el miércoles 29, se harán efectivas a los titulares de DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Por su parte, el jueves 30 se dará inicio al pago a favor del personal activo con DNI finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el viernes 31 será para aquellos cuyos documentos concluyan en 5, 6, 7, 8 y 9.

Bono extraordinario

En lo que respecta a la segunda cuota de 350 mil pesos del bono extraordinario, informaron que el martes 4 de febrero se iniciará el pago al agente pasivo beneficiario de la Caja de Previsión Social cuyos documentos concluyan en 0, 1, 2, 3 y 4 y el miércoles 5, a los titulares de DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Asimismo, el jueves 6 comenzará la cancelación del referido concepto a favor del personal activo con documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4, mientras que el viernes 7 se concluirá el compromiso, a través del pago de la misma, a los titulares de DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Desde el Gobierno provincial puntualizaron que los desembolsos por la totalidad de los componentes salariales destinados a los integrantes de la Administración General, con más el pago de la segunda cuota de la Asignación No Remunerativa No Bonificable, además de las sumas remesadas a las Entidades de Gestión Privada y del importe destinado a subsidiar la cobertura del Sistema Previsional local, representan una cifra superior a los 93.500 millones de pesos, que se solventan en su totalidad con Recursos Corrientes del Tesoro Provincial es decir sin gestiones de toma de deuda.

Insfrán: “Tengo un solo mandante y es el pueblo de Formosa”

Insfrán: “Tengo un solo mandante y es el pueblo de Formosa”

El Gobernador lo aseguró durante el operativo que encabezó en el B° San Francisco. Allí hizo entrega de títulos de propiedad de sus casas a varios vecinos y remarcó que “en un sistema democrático las ambiciones electorales se definen con votos”, apuntando contra los pedidos de intervención federal

Insfrán: “Tengo un solo mandante y es el pueblo de Formosa” - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El Operativo “Por Nuestra Gente, Todo” llegó este sábado al barrio San Francisco de la ciudad capital, teniendo como epicentro a la Escuela Provincial de Educación Secundaria (EPES) Nº 10 “Dr. Carlos Pellegrini”.

En el polideportivo de la institución educativa, el gobernador Gildo Insfrán presidió el acto central, acompañado por el vicegobernador Eber Solís; el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; el presidente provisional de la Legislatura Provincial, Armando Felipe Cabrera; el intendente capitalino, Jorge Jofré, ministros del Poder Ejecutivo, funcionarios y legisladores, entre otros.

 

Pese al pronóstico de mal tiempo y el calor que se sintió desde horas tempranas, la convocatoria fue multitudinaria, con los vecinos accediendo a las prestaciones que se desplegaron en ese marco.

Durante el encuentro, el Gobernador hizo entrega de títulos de propiedad, a la vez que también se otorgaron anteojos, constancias de trámites de DNI y pensiones sociales, como así también botiquines con medicamentos y resoluciones de jubilaciones.

Del mismo modo, insumos para el Registro Civil – 2º Sección e indumentarias deportivas, recibiendo éstas la EPES Nº 10, el Club San Martín de fútbol infantil y hockey y la escuela de ajedrez.

Mensaje

Durante su alocución en el acto, Insfrán afirmó que “en un sistema democrático las ambiciones electorales se definen con votos”, subrayando en ese sentido que “nunca he ocupado un cargo que no haya sido por la voluntad popular”.

Además, anunció la pavimentación de la calle Arenales, desde la avenida Sargento Cabral hasta la Juan Domingo Perón, en una primera etapa, y posteriormente las ocho cuadras que faltan de la calle Madariaga, desde la avenida González Lelong hasta la Italia.

 

Consideró importante valorar estas acciones, teniendo en cuenta la situación que se vive a nivel nacional, con las obras públicas totalmente paralizadas, y los sectores de la construcción e industrial en una fuerte caída. “Pero nos siguen distrayendo con cuestiones menores, para que no tomemos conciencia de la realidad económica que vive el país”, advirtió.

Aludió en ese contexto al fuerte impacto que siguen teniendo en la población argentina los tarifazos en la energía eléctrica dispuestos por el Gobierno de Javier Milei. “Yo no me voy a cansar de explicarlo: nosotros estamos integrados al sistema nacional de energía, que tiene un organismo que se llama CAMMESA, que es el proveedor mayorista que les vende a las distribuidoras”.

De manera que “el precio de la energía no lo pone REFSA, sino la Secretaría de Energía de la Nación”, ya que “ellos la generan y la transportan, nosotros somos nada más que distribuidores”, reiterando que “Formosa es la provincia que tiene el menor costo de distribución, porque no ha incorporado ningún tipo de impuestos ni tasas a lo que se cobra”.

Luego hizo referencia a “los que son libertarios ahora y a los que están dentro de nosotros y también pretenden serlo, porque creen que las cosas van a venir bien para el año que viene y entonces puedan tener una candidatura”.

“Está bien, los felicito, que Dios se apiade de ellos. Pero les guste o no, yo tengo un solo mandante. Y ese mandante es el pueblo de Formosa. Por lo tanto, yo voy a estar aquí hasta que ustedes me digan”, enfatizó.

Hipocresía

En otro tramo de su discurso, el Gobernador habló sobre “la hipocresía en el ser humano”, calificándola como “lo peor que puede haber”, porque “las cosas hay que decírselas de frente: si alguien tiene ambiciones, me parece correcto y en un sistema democrático esas ambiciones se definen con votos, que el pueblo decida, no que lo haga el Presidente pidiendo intervención de una provincia ni que vayan a pedir que se declare inconstitucional tal artículo en la Corte Suprema de Justicia”.

“Nunca he ocupado un cargo que no haya sido por la voluntad popular y jamás fui a poner una pistola en la cabeza para que me voten”, afirmó, y agregó: “Yo no sé quiénes fueron los beneficiados con los distintos títulos de propiedad” que se entregaron en el OPNGT. “Eso es porque no hacemos distinciones; nuestro trabajo es hacer el bien público”.

Mercosur

Aludiendo al plano global, sostuvo que “es una vergüenza nuestra política internacional con las actitudes que toman nuestras autoridades nacionales en contra del Mercosur, que es la reconstrucción de lo pensado por Simón Bolívar y (José de) San Martín, la unión de la gran Patria Sudamericana”.

A contramano del discurso de Milei, que busca la destrucción del bloque regional al bregar por habilitar los tratados de libre comercio bilaterales, el gobernador Insfrán remarcó que “necesitamos la integración y la solidaridad entre los países de la región, unir fuerzas para tener poder de negociación frente a las grandes potencias mundiales”.

“Europa se hizo con la riqueza que se robaron de nuestro continente, esa es la historia, y resulta ser que antes venían los corsarios a llevarse el oro y ahora hay corsarios que se dicen argentinos que lo llevan a domicilio”, fustigó.

Asimismo, “aun sin tener diputados ni senadores suficientes, sacan las leyes que quieren, inclusive en contra de los intereses de las provincias, porque van en contra del federalismo y la lucha que tanto ha costado a nuestros antepasados”, rechazó.

A pesar de todo ello, enfatizó que, desde Formosa, “con el apoyo del pueblo que nos ratifica con su voto cada dos años, vamos a seguir defendiendo los intereses de los formoseños y los argentinos”.

 

 

 

 

Economía confirmó la fecha de pago del aguinaldo, haberes de diciembre y primera cuota del bono extraordinario

Economía confirmó la fecha de pago del aguinaldo, haberes de diciembre y primera cuota del bono extraordinario

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa informó el cronograma de pago del Sueldo Anual Complementario, segundo semestre; los haberes del mes de diciembre y la primera cuota de $350 mil de la asignación no remunerativa no bonificable de $700 mil anunciada por el gobernador Gildo Insfrán en su momento.

Respecto al aguinaldo, comenzará el día jueves 19 con la acreditación a los beneficiarios de jubilaciones y pensiones a cargo de la Caja de Previsión Social (CPS), con documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el viernes 20 se hará efectivo a aquellos titulares de DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Para el personal activo, será el sábado 21, iniciando con los agentes cuyos documentos terminen en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el domingo 22 para los finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Haberes de diciembre

El día viernes 27, en jornada única, se abonarán a la totalidad de los agentes pasivos las jubilaciones y pensiones correspondientes al mes de diciembre.

Por su parte, el sábado 28 se hará lo propio para los activos cuyos documentos finalicen en 0, 1, 2, 3 y 4; y el domingo 29 se cancelarán los sueldos de aquellos titulares de DNI que concluyan en 5, 6, 7, 8 y 9.

Primera cuota del bono extraordinario

En cuanto a la asignación no remunerativa, la primera cuota de $350 mil, iniciará con el personal pasivo el viernes 3 de enero de 2025, en jornada única para los jubilados y pensionados de la CPS.

Y para el personal activo, el sábado 4 de enero de 2025, a los titulares de DNI finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el domingo 5 de enero se abonará al personal con documentos terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Tesoro provincial

Desde la cartera económica señalaron que el desembolso por parte del Tesoro Provincial, destinado a solventar los rubros mencionados, representa una erogación del orden de los $125 mil millones, financiados íntegramente con recursos corrientes del Presupuesto Provincial, es decir, sin acudir a endeudamiento.

 

El lunes inicia el pago de haberes de julio para agentes estatales

El lunes inicia el pago de haberes de julio para agentes estatales

Se perciben con el aumento del 28%, los cuales en este año ya acumulan una suba del 80% y, por otra parte, se fija el salario mínimo de bolsillo garantizado en $ 450.000

El lunes inicia el pago de haberes de julio para agentes estatales - Diario  La Mañana
El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la Provincia de Formosa informó que el lunes se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de julio al personal del sector público provincial.

Se hará efectivo el incremento del 28% establecido por el gobernador Gildo Insfrán y que representa una modificación acumulada del 80% en los sueldos y jubilaciones durante el presente año.

 

Asimismo, se establece el salario mínimo de bolsillo garantizado en la suma de $ 450.000 en el ámbito de la Administración Provincial, previo a considerar las Asignaciones Familiares.

En particular, para el Escalafón Docente rige el nuevo beneficio “Complemento Docente por Servicios”, vinculado al tiempo prestacional de actividad del agente valorizado en once tramos a percibir por persona, cuyo valor mínimo por un año de servicio es de $ 50.000 -y por 24 años o más, de $ 387.000-.

Pasivos

En primer término, y en jornada única, el día lunes 29 se acreditarán los haberes correspondientes a la totalidad de jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

Activos

Luego, el martes 30 comenzará la cancelación de los sueldos a los agentes activos. En esta jornada se atenderán los compromisos de remuneraciones de titulares de documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el miércoles 31, se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del Rubro Personal del Presupuesto Provincial.

Por último, desde el Ministerio de Economía se indicó que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados al personal del sector público, con más las sumas remesadas a las entidades de gestión privada, además de los importes asignados para la cobertura del sistema previsional local, ascienden a una cifra aproximada de 56.000 millones de pesos, que se financian íntegramente con recursos corrientes del Presupuesto Provincial, es decir sin acudir a endeudamiento.

Jubilaciones: oficializan los haberes mínimos y máximos de julio

Jubilaciones: oficializan los haberes mínimos y máximos de julio

El organismo previsional estableció mediante la Resolución 320/2024, publicada en el Boletín Oficial, “que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de julio de 2024, será de $215.580,82″. Mientras que el máximo, a partir del quinto mes del año, será de $1.450.654,81.

“El bono es discrecional dice Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles la suba del 4,18% en los haberes mínimos y máximos de julio para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de mayo, al entrar en vigencia la nueva movilidad jubilatoria.

El organismo previsional estableció mediante la Resolución 320/2024, publicada en el Boletín Oficial, “que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de julio de 2024, será de $215.580,82″. Mientras que el máximo, a partir del quinto mes del año, será de $1.450.654,81.

Al igual que viene sucediendo en los últimos meses, el Gobierno confirmó que otorgará un bono de $70.000 para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. De esta manera, la jubilación mínima en junio será de $285.580. En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla.

En el documento oficial que lleva la firma del titular de ANSES, Mariano de los Heros, también se establecieron las bases imponibles mínima y máxima en $72.607,58 y $2.359.712,22, respectivamente, a partir del período devengado julio de 2024.

Al mismo tiempo, el organismo determinó que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable a partir del próximo mes, será de $98.618,39. Mientras que el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en la suma de $172.464,66. Con el bono de $70.000, la PUAM ascenderá a $242.464,66.

La actualización de los haberes del séptimo mes del año significa la puesta en marcha del nuevo esquema previsional dispuesto por el Gobierno, que estipula el ajuste mensual en base a la inflación del segundo mes previo al del haber respectivo, por lo que en julio se toma de referencia el índice de mayo.

Al respecto, el texto oficial recordó que por medio del DNU 274/24 se estableció que “los haberes se actualizarán mensualmente, de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)” y fijó que “la primera actualización, en base a la movilidad dispuesta en el artículo 1° del mismo, se hará efectiva a partir de las prestaciones previsionales correspondientes al mes de julio de 2024”.

Calendario de ANSES: cuándo cobro

La ANSES ya informó el calendario de pagos para este mes y quedará de la siguiente manera:

Jubilados y pensionados de la mínima

  • DNI terminados en 0: 8 de julio
  • DNI terminados en 1: 10 de julio
  • DNI terminados en 2: 11 de julio
  • DNI terminados en 3: 12 de julio
  • DNI terminados en 4: 15 de julio
  • DNI terminados en 5: 16 de julio
  • DNI terminados en 6: 17 de julio
  • DNI terminados en 7: 18 de julio
  • DNI terminados en 8: 19 de julio
  • DNI terminados en 9: 22 de julio

Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de julio
  • DNI terminados en 2 y 3: 24 de julio
  • DNI terminados en 4 y 5: 25 de julio
  • DNI terminados en 6 y 7: 26 de julio
  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de julio

Pensiones No Contributivas

  • Documentos terminados en 0 y 1: 8 de julio
  • Documentos terminados en 2 y 3: 10 de julio
  • Documentos terminados en 4 y 5: 11 de julio
  • Documentos terminados en 6 y 7: 11 de julio
  • Documentos terminados en 8 y 9: 12 de julio
Inicia este martes el pago de haberes a los agentes estatales provinciales

Inicia este martes el pago de haberes a los agentes estatales provinciales

Como cada mes, primero lo percibirán los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social. Los activos lo harán desde el jueves. Se incluye el aumento del 27% y la suba por el mismo porcentaje de las asignaciones familiares

Inicia este martes el pago de haberes a los agentes estatales provinciales  - Diario La Mañana

Este martes inicia el pago de los haberes de mayo al personal al personal de la administración pública provincial, que incluye el incremento del 27% establecido por el gobernador Gildo Insfrán, y que representa, durante el presente año, una suba acumulada del 52% en los sueldos y jubilaciones.

Asimismo, se abonarán las asignaciones familiares con un incremento del 27% sobre los valores vigentes al mes de abril, agregándose por otra parte que el haber mínimo de bolsillo garantizado se establece en $ 350.000.

 

Para el Escalafón Docente, el Gobierno provincial decidió continuar abonando los rubros de FONID y Conectividad, interrumpidos por el Estado nacional, los cuales también serán incrementados en 27%.

Pasivos

En primer término percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social durante este martes y miércoles respectivamente.

Este martes se acreditarán las pasividades de los beneficiarios con documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el miércoles se abonará a los pasivos con DNI concluidos en 5, 6, 7, 8 y 9.

Activos

El jueves 30 comenzará la cancelación de los sueldos a los agentes activos. En esta jornada se atenderán los compromisos de remuneraciones de titulares de documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el viernes 31 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del rubro Personal del Presupuesto Provincial.

Desde el Ministerio de Economía se indicó que los desembolsos por la suma total de conceptos destinados a favor del personal del sector público, con más sumas remesadas a las entidades educativas de gestión privada, además de los importes asignados para la cobertura del sistema previsional local, ascienden a una cifra aproximada a los 40.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

El martes 28 se inicia el pago de haberes a los agentes estatales

El martes 28 se inicia el pago de haberes a los agentes estatales

Se percibirán con el aumento del 27%, los que en este año ya acumulan una suba del 52%. Asimismo, se incrementan el 27% las asignaciones familiares y se fija el mínimo de bolsillo garantizado en $ 350.000

El martes 28 se inicia el pago de haberes a los agentes estatales - Diario  La Mañana

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, informó que el martes 28 se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de mayo al personal del sector público provincial. Se hará efectivo el incremento del 27% establecido por el gobernador Gildo Insfrán, y que representa, durante el presente año una novedad acumulada del 52% en los sueldos y jubilaciones.

Asimismo, se abonarán las asignaciones familiares con un incremento del 27% sobre los valores vigentes al mes de abril, agregándose por otra parte que el haber mínimo de bolsillo garantizado se establece en $ 350.000.

 

El organismo apuntó además que para el Escalafón Docente, el Gobierno provincial decidió continuar abonando los rubros de FONID y Conectividad, interrumpidos por el Estado Nacional, los cuales también serán incrementados en 27%.

Pasivos

En primer término percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social durante los días 28 y 29 respectivamente.

El martes 28 se acreditarán las pasividades de los beneficiarios con documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el miércoles 29 se abonará a los pasivos con DNI concluidos en 5, 6, 7, 8 y 9.

Activos

El jueves 30 comenzará la cancelación de los sueldos a los agentes activos. En esta jornada se atenderán los compromisos de remuneraciones de titulares de documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el viernes 31 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del rubro Personal del Presupuesto Provincial.

Desde el Ministerio de Economía se indicó que los desembolsos por la suma total de conceptos destinados a favor del personal del sector público, con más sumas remesadas a las entidades educativas de gestión privada, además de los importes asignados para la cobertura del sistema previsional local ascienden a una cifra aproximada a los 40.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial es decir, sin endeudamiento.