Etiqueta: habilita

Habilitan una nueva empresa para prestar servicios de rampa en aeropuertos

Habilitan una nueva empresa para prestar servicios de rampa en aeropuertos

El gobierno habilitó a la empresa Fly Seg, una empresa que ya venía operando en 16 aeropuertos prestando otros servicios, como el de mostradores, y ahora amplía sus operaciones sumando esta nueva prestación por un plazo de 15 años.

Habilitan una nueva empresa para prestar servicios de rampa en aeropuertos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¿ SUBSIDARIA DE FLY BONDI ? LA QUE TE ESPERA

El Gobierno Nacional habilitó a la empresa Fly Seg a prestar servicios de rampa en los 16 principales aeropuertos del país, a partir de la Disposición 5/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Se trata de una empresa que ya venía operando en esos aeropuertos prestando otros servicios, como el de mostradores, y ahora amplía sus operaciones sumando esta nueva prestación por un plazo de 15 años.

El servicio de rampa incluye tareas clave como el empuje de aeronaves, la colocación de escaleras para el embarque y desembarque de pasajeros, y la gestión de carga y descarga de equipaje.

Desde la Secretaría de Transporte de la Nación, indicaron que, con esta habilitación, que fue posible gracias a la desregulación del sector aéreo, se generan más puestos de trabajo, más inversiones y más ofertas de calidad en servicios de rampa para las líneas aéreas que operan en nuestro país.

Además -señalaron- se fomenta mayor competitividad para el sector aerocomercial, eliminando efectivamente el monopolio que la empresa Intercargo tuvo durante años sobre todos los servicios de asistencia en tierra a los aviones.

Fly Seg se suma a Air Class Cargo, una línea aérea de origen uruguayo y la primera empresa a la que la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación habilitó para prestar servicios de rampa a principios de enero.

Esta empresa, que viene desarrollándose en el sector aéreo desde hace 10 años y presta servicios en 7 países, prevé inversiones en maquinarias para comenzar con la operación de esta nueva prestación

El Secretario de Transporte, Franco Mogetta, dijo al respecto que hoy se habilitó “desde esta gestión llevamos adelante la mayor reforma en la historia de la aviación civil argentina, dando asi la oportunidad para el desarrollo de actores locales en beneficio de todos, ya que brindaran un servicio de calidad a un mejor precio».

A través de su cuenta en la red social X, Mogetta apuntó que “se trata de una empresa argentina que ya brindaba servicios en aeropuertos de la región pero por la normativa protectora de monopolios estaba imposibilitada a prestar este servicio en su propio pais”.

“Fly Seg ya presta estos servicios en los aeropuertos más importantes de Brasil. Con el gobierno de Javier Milei, la desregulación del sector y la apertura de cielos, estamos beneficiando a cientos de jugadores de la industria, pero principalmente a los usuarios que tendrán más ofertas de servicios”, agregó.

Culminó expresando su “alegría” porque “hoy una empresa argentina pueda hacer en Argentina lo que no podía hacer con la aéreoKámpora, que imponía normas para beneficio de los políticos de turno. Hoy es un día para celebrar la libertad. VLLC!”.

A partir de la publicación esta mañana en el Boletín Oficial, los aeropuertos en los que Fly Seg podrá prestar servicios de rampa son:

  • CABA: Aeropuerto Internacional Jorge Newbery – Ezeiza: Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini
  • Tucumán: Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo
  • Córdoba: Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella
  • Salta: Aeropuerto Internacional San Martín Miguel de Güemes
  • San Carlos de Bariloche: Aeropuerto Internacional Teniente Luís Candelaria
  • Rosario: Aeropuerto Internacional Islas Malvinas
  • Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli
  • Jujuy: Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán
  • Posadas: Aeropuerto «Libertador General José de San Martín
  • Iguazú: Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú
  • Corrientes: Aeropuerto Internacional Doctor Fernando Piragine Niveyro
  • Calafate: Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola
  • Ushuaia: Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas
  • Chapelco: Aeropuerto de Chapelco, Aviador Carlos Campos
  • Neuquén: Aeropuerto Internacional Presidente Perón
La Municipalidad habilitará este sábado el balneario Parque Arenas

La Municipalidad habilitará este sábado el balneario Parque Arenas

Los visitantes podrán meterse al río, según confirmó a La Mañana el subsecretario de Transporte y Emergencias, José Olmedo. El área de Obras Públicas ultima los trabajos de acondicionamiento en el sector de la playa e instalación de equipamientos

La Municipalidad habilitará este sábado el balneario Parque Arenas - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este sábado, la Municipalidad capitalina inaugurará el Parque Arenas, un nuevo espacio público a la vera del río Paraguay para el esparcimiento de vecinos y turistas. La habilitación oficial está prevista para las 18.00 horas, con un corte de cinta encabezado por autoridades locales, aunque el parque estará operativo desde las 8.00 de la mañana para quienes deseen aprovechar el día.

El anuncio fue realizado por el Dr. José Olmedo, subsecretario de Transporte y Emergencias de la Comuna, quien confirmó en declaraciones a La Mañana que el lugar funcionará, en efecto, como balneario, por lo que la gente podrá meterse al río, habiéndose previsto medidas de seguridad.

 

El parque contará con una playa de 200 metros habilitada para el acceso controlado al agua, con perspectivas de extenderse a 300 metros en el futuro. Se dispondrá de baños públicos y la presencia permanente de bañeros certificados por el Municipio.

El horario habilitado para el uso del balneario será de 8.00 a 20.00 horas. A las 19.45, locutores en el lugar anunciarán el cierre de la jornada acuática, momento en el cual se retirarán las boyas de seguridad.

“La idea es replicar un modelo que ha funcionado con éxito en otras ciudades del país”, explicó Olmedo, al referirse al cierre programado y al cumplimiento estricto de las normas de seguridad en el agua. Asimismo, solicitó la colaboración de los visitantes para respetar las indicaciones de los bañeros y evitar comportamientos peligrosos, como cruzar las boyas de demarcación.

El funcionario también enfatizó la necesidad de convivir en armonía con el entorno natural y las instalaciones. “Todo el personal que trabaja en el parque realiza un esfuerzo significativo para garantizar una jornada de disfrute segura y agradable. Es importante que los vecinos y vecinas colaboren”, destacó.

 

Respecto a la habilitación del balneario, Olmedo aclaró que cuenta con el aval de la Prefectura Naval Argentina, autoridad responsable en materia de navegación y seguridad acuática. La institución realizó inspecciones y confirmó que el espacio cumple con todas las condiciones necesarias para su funcionamiento.

El balneario era la última promesa pendiente de la campaña de 2015, y el sábado vamos a materializarla”, destacó Olmedo.

Cómo llegar

El acceso principal al Parque Arenas se realiza por la avenida Ribereña. Desde el semáforo ubicado en el ingreso al barrio San Agustín, los visitantes deberán cruzar el puente del Riacho Formosa y seguir las indicaciones de la cartelería dispuesta hasta el pórtico central, a 600 metros del semáforo. Allí, personal de la Dirección de Turismo brindará información a los visitantes, mientras agentes de tránsito recordarán las normas básicas de seguridad vial.

Desde la Subsecretaría se trabajó intensamente para garantizar la seguridad de los visitantes. Se instaló un nuevo semáforo que facilitará el ordenamiento del tránsito en los horarios de mayor concurrencia. Además, se implementó una señalética vial amigable con el ambiente, realizada con madera reciclada de árboles caídos durante tormentas. El parque también cuenta con alumbrado público a base de energía solar.

La seguridad vial también incluye una fuerte campaña de concientización sobre el manejo responsable. Olmedo subrayó que se realizarán controles de alcoholemia a los conductores que visiten el lugar, con la promoción del “conductor designado” como medida preventiva. “La idea es que quienes vengan a disfrutar puedan hacerlo de manera segura y responsable”, afirmó.

Obras públicas

Por su parte, la secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad de Formosa, Malena Gamarra, informó a La Mañana que los trabajos de acondicionamiento en “Parque Arenas” entró en su etapa de finalización, con la colocación de la señalética en el acceso, la iluminación del predio y la instalación del equipamiento en los sanitarios y zona de parrilleros.

“Estamos avanzando fuertemente en los últimos trabajos pendientes del proyecto. Si bien las recientes lluvias nos condicionaron un poco en el desarrollo, las condiciones del suelo mejoraron y pudieron entrar nuevamente las máquinas para acondicionar el sector de la playa y los accesos”, precisó la funcionaria ante este Diario.

Gamarra detalló que el balneario tendrá una amplia extensión de playa en “un arenal natural que necesitó de un trabajo de refulado para ensanchar la costa y eliminar los sedimentos”.

“Actualmente se está trabajando en el sector de los parrilleros, la parte de iluminación en todo el predio, la colocación de señalética y el equipamiento de los sanitarios; también ultimando detalles en el área recreativa y la puesta en condiciones de las canchas para fútbol y vóley playero”, añadió.

Con vista al verano, mencionó que el Parque Arenas tendrá una variedad de opciones en sus instalaciones para “ampliar la cartelera de actividades deportivas, recreativas, culturales y comerciales”.

Además, agregó que el complejo contará con un sector de duchas para que la gente se higienice o quite la arena al salir de la playa, parrilleros equipados con mesas y sillas, canchas deportivas y un escenario para eventos artísticos; más un área delimitada para la explotación comercial de artesanos, feriantes, emprendedores y gastronómicos.

Rusia habilita el uso de armas nucleares ante agresiones convencionales

Rusia habilita el uso de armas nucleares ante agresiones convencionales

El anuncio tiene lugar después de que EEUU autorizara a Ucrania el empleo de misiles de largo alcance contra territorio ruso.

Putin aprobó hoy una doctrina nuclear que permite respuestas con armamento atómico ante ataques convencionales.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó hoy una doctrina nuclear que permite respuestas con armamento atómico ante ataques convencionales que amenacen la soberanía de Rusia y Bielorrusia.

El anuncio coincide con el día 1000 de la ofensiva rusa en Ucrania y luego de que EEUU autorizara a Ucrania el empleo de misiles de largo alcance contra territorio ruso, que ya fueron utilizados.

La doctrina autoriza un ataque nuclear en caso de que el ataque convencional enemigo suponga “una amenaza crítica para la soberanía y (o) integridad territorial” de ambos países, que integran la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia.

El documento también considerará “ataque conjunto” la agresión de un país que carezca de este tipo de armamento, pero tenga el respaldo de una potencia nuclear.

La doctrina, publicada en el portal de información legal del Estado ruso, amplía la categoría de alianzas militares contra las que Rusia aplicará la estrategia de disuasión nuclear.

“La agresión de cualquier Estado perteneciente a una coalición militar (bloque, alianza) contra la Federación de Rusia y (o) sus aliados es vista como una agresión de la coalición en su conjunto”, señala.

Estas dos últimas cláusulas son consideradas por los analistas como una clara advertencia a Estados Unidos y la OTAN, en caso de que decidan involucrase directamente en el conflicto en Ucrania.

Rusia puede recurrir a las armas nucleares también en caso de “ataque masivo” con aviones de guerra, misiles de crucero, hipersónicos, drones y otros aparatos no tripulados que violen el espacio aéreo del país.

Por primera vez, el documento alude no sólo a la aviación y a aparatos hipersónicos enemigos, sino también a drones, un instrumento de guerra que ha adquirido una gran popularidad en los últimos años.

Al mismo tiempo, la doctrina subraya que Rusia ve las armas nucleares como “un instrumento de disuasión” de carácter defensivo, cuyo empleo es una “medida extrema y forzosa”.

El anuncio generó una ola de reacciones alrededor del mundo. Antony Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos, ha calificado estas declaraciones como «total irresponsabilidad». En una conferencia de prensa, Blinken expresó: «Es una muestra clara de cómo Rusia sigue utilizando la amenaza nuclear como una herramienta de intimidación en el escenario internacional».

Desde el Kremlin, Peskov ha defendido la posición rusa, asegurando que «Rusia simplemente está actualizando su política de defensa para asegurar la seguridad nacional en un mundo cada vez más impredecible. No estamos hablando de una escalada, sino de adaptarnos a nuevas realidades».

Ucrania ataca por primera vez dentro de Rusia con misiles ATACMS

Ucrania ha utilizado misiles balísticos ATACMS suministrados por Estados Unidos para atacar territorio ruso por primera vez, informó el martes RBC-Ucrania.

El ataque, según informa RBS-Ucrania, “tuvo como objetivo una instalación militar cerca de la ciudad de Karachev, en la región de Briansk”. El objetivo se encuentra a unos 130 kilómetros de la frontera con Ucrania.

“De hecho, ATACMS se utilizó por primera vez para atacar el territorio de la Federación Rusa. El ataque se llevó a cabo contra un objeto en la región de Bryansk y fue alcanzado con éxito”, señaló la fuente.

Según el jefe del Centro de Lucha contra la Desinformación del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, Andrei Kovalenko, en la instalación militar se almacenaban municiones de artillería, incluidos proyectiles norcoreanos . Además, había bombas ajustables, misiles antiaéreos y municiones para MLRS.

Además, el Estado Mayor también informó sobre un ataque a un almacén en la zona de Karachev.