Etiqueta: Macri

Jorge Macri: «Javier Milei le debe US$2.000 a cada porteño»

Jorge Macri: «Javier Milei le debe US$2.000 a cada porteño»

El Jefe de Gobierno porteño se refirió a las elecciones en la Ciudad y también criticó al Ejecutivo nacional, en medio del enfrentamiento entre el PRO y LLA.

Jorge Macri

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró este jueves que la primera postulante a legisladora porteña del PRO, Silvia Lospennato, “es mejor” candidata que el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien encabezará la lista porteña de La Libertad Avanza.

En otro orden, aseguró que el Gobierno nacional “le debe a cada porteño 2 mil dólares”, lo que significa “muchas obras” que se podrían llevar adelante.

En diálogo con Radio Rivadavia, Jorge Macri reconoció que la falta de unidad entre el PRO y LLA podría facilitar un triunfo de la lista que encabeza Leandro Santoro, aunque confía en que la propuesta del partido amarillo tiene “chances de ganar” la elección del próximo 18 de mayo.

«Tenemos muy buena lista»

“La gente respalda la gestión y tenemos una muy buena lista”, ponderó el mandamás porteño, que aclaró que en los comicios no se definirá al futuro Gobierno de la Ciudad sino que se está discutiendo representación legislativa.

El mejor legislador

“Estamos discutiendo legisladores, entendamos eso. La pregunta es quién es mejor legislador. ¿Silvia Lospennato o Adorni? Yo creo que es Lospennato porque se ha preparado y formado para eso, y es una incorporación de lujo”, elogió.

En este sentido, Jorge Macri recalcó que necesita sumar “apoyo legislativo” al admitir que no ha tenido lo suficiente en su primer año y medio de mandato.

“Yo necesito tener apoyo legislativo que no le he tenido mucho, entre otras cosas porque La Libertad Avanza no ha acompañado”, apuntó.

Falta de diñalogo entre el PRO y LLA

Sobre las peleas entre el PRO y La Libertad Avanza, le atribuyó la mayor responsabilidad a la fuerza política del presidente Javier Milei.

“El comportamiento que el PRO ha tenido en el Congreso a lo largo de estos meses de gobierno ha sido de una honestidad y una generosidad muy grande. Nuestra responsabilidad nos hizo acompañar más allá de una especulación sobre costos políticos. Después si el otro decide que no hay forma de trabajar en conjunto, es una decisión de ellos”, reflexionó.

Al respecto, reconoció que hay una falta de diálogo entre Mauricio Macri y Milei, quienes no se ven las caras desde agosto del año pasado.

Por otra parte, Jorge Macri enfatizó que “el Gobierno nacional le debe a cada porteño 2 mil dólares que son muchas obras”

“Se lo pedí públicamente a Milei y está en la Corte”, dijo, tras lo cual explicó que “es una deuda que generó principalmente el kirchnerismo y que hoy está en manos de los libertarios”.

La postura de Macri por el paro de la CGT

Por su parte, el Jefe de Gobierno porteño relativizó la efectividad del paro general dispuesto por la CGT, aunque lamentó el ausentismo de alumnos en las escuelas primarias de la Ciudad.

“Hoy las escuelas estuvieron todas abiertas, el nivel de presentismo docente fue igual al de cualquier otro día. Sí lamento que el ausentismo fue más de los chicos”, indicó, y cargó la responsabilidad en los padres.

“Es una pena que hagamos el esfuerzo de mantener las escuelas abiertas y que los chicos no vayan”, agregó. Para Jorge Macri, “cada día que se pierde en educación es absolutamente irrecuperable”.

“Cada día de no educar en el aula es un día perdido”, insistió, y se mostró a favor de declarar la educación como servicio esencial.

Por último, rechazó las acusaciones vertidas por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, sobre la supuesta incorporación de 30 mil empleados a la administración porteña.

“Es mentira. Desde que asumí reduje la planta en 13.842 empleados públicos. Puedo traer la lista”, retrucó.

Y acotó: “El esfuerzo que hicimos de sacar lo que no era imprescindible fue muy grande, entonces si dan un dato falso yo tengo que aclararlo”.

 

Patricia Bullrich cruzó a Mauricio Macri y le pidió que la llame en vez de «revolear» tuits

Patricia Bullrich cruzó a Mauricio Macri y le pidió que la llame en vez de «revolear» tuits

La ministra de Seguridad cuestionó a Mauricio Macri y le sugirió que la llame en vez de criticar por redes. Habló sobre la situación penitenciaria en la Ciudad y también se refirió a la tragedia de Bahía Blanca.

La relación entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich no pasa actualmente por su mejor momento.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LOS HERMANOS SEAN UNIDOS, POQUE ESA ES LA LEY PRIMERA, TENGAN UNION VERDADERA, EN CIALQUIER TIEMPO QUE SEA, PORQUE SI ENTRE ELLOS SE PELEAN, LOS DEVORAN LOS DE AFUERA

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruzó otra vez al presidente y fundador del PRO, Mauricio Macri, y aseguró que “si la llama por teléfono” es mejor que “revolearle” un comentario por redes.

Asimismo, remarcó que “si le manda un mensaje” personal puede explicarle el problema existente entre Ciudad y Nación respecto a los presos. “Si me revolea un tuit, no”, añadió.

Si Macri (Mauricio) me habla por teléfono o me manda un mensaje y me dice que quiere entender el problema, yo me voy a su casa y se lo explico, pero si me revolea un tuit o me manda un tuit (el exministro de Seguridad porteño) Waldo Wolff… Lavada de manos, no,” indicó la ministra.

En la misma línea, informó que, en su momento, habló con el ministro de Justicia porteño Gabino Tapia, con Wolff y con el jefe de Gobierno Jorge Macri para “pasarles” el Sistema Penitenciario y sugerirles “que terminen la cárcel” de Marcos Paz.

En cuanto a las funciones que tiene el Gobierno Nacional vinculadas a la seguridad y a la situación de los presos, señaló que están haciendo “todo lo que hay que hacer para vaciar las comisarías” y “transferirles” el Sistema Penitenciario Federal, “que lo tienen que agarrar porque es de ellos, como Córdoba, como cualquiera,” afirmó.

Ya les ofrecimos ponerle personal penitenciario a las alcaldías, tenemos todo listo: el convenio, el acta que firmamos el 12 de diciembre y la transferencia del presupuesto aprobada por el Ministerio de Economía. Yo creo que, en definitiva, hay un tema de que en la Ciudad nadie quiere tomar el control del Servicio Penitenciario. Transfirieron a la Policía porque es bueno tener policía… pero tener presos no es tan bueno, es más oscuro”.

El temporal de Bahía Blanca y la atribución de responsabilidades

Bullrich también se refirió al temporal en Bahía Blanca y manifestó que para este tipo de situaciones naturales “no hay infraestructura que aguante”.

El viernes cayeron 300 milímetros en ocho horas en una ciudad que tiene 190 milímetros al año. Es un fenómeno climático de lluvia que rompe todo y hace que todos los arroyos y aliviadores superen su capacidad. Todo colapsa porque el agua no solamente viene por la lluvia, sino también por los desbordes y eso genera inundaciones,” planteó.

Asimismo, habló sobre el recorrido que hizo por las zonas afectadas, en un camión del Ejército, y “vio el aplastamiento de los autos” y los puentes “colapsados.”

En esos barrios, en 20 minutos, el agua se llevó todo. Frente a esto, no hay infraestructura que aguante ni acá ni en New Orleans ni en ningún lado,” concluyó.

 

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo por la Hidrovía

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo por la Hidrovía

El expresidente Mauricio Macri apuntó contra Santiago Caputo por la fallida licitación de la Hidrovía y lo acusó de falta de transparencia

Mauricio Macri le apuntó a Santiago Caputo por la Hidrovía.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente Mauricio Macri lanzó fuertes críticas contra Santiago Caputo, uno de los asesores más cercanos a Javier Milei, por su rol en la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay y en la creación de una comisión investigadora sobre el manejo del corredor fluvial.

En un mensaje directo, Macri acusó a Caputo de haber impulsado un proceso sin transparencia y sin competencia.

«Santiago Caputo está detrás de esa comisión trucha que se armó para la Hidrovía. Intentaron hacer una licitación sin competencia y fracasaron», afirmó Macri, marcando distancia con el esquema que intenta implementar el gobierno de La Libertad Avanza en la administración de la vía navegable clave para la economía argentina.

El exmandatario defendió su gestión y aseguró que el oficialismo no logró llevar adelante un proceso competitivo. «En nuestro gobierno hicimos cientos de licitaciones, todas transparentes. Lo que fracasó fue su licitación, y yo la semana que viene le voy a contestar al señor Caputo», advirtió.

El círculo presidencial

Macri también apuntó contra la relación del presidente con su círculo más cercano y cuestionó la influencia de Santiago Caputo en la toma de decisiones estratégicas. En ese sentido, al ser consultado sobre la interrupción de la reciente entrevista de Milei en Todo Noticias (TN), sugirió que el asesor podría estar involucrado.

«No lo sé, pero lo que vimos fue un presidente descuidado y mal rodeado. Esa gente nunca debió haber llegado a reunirse con el presidente. Sobre todo, en un país donde hay muchísimos especialistas en criptomonedas», señaló, en referencia al escándalo por el ingreso de supuestos empresarios vinculados a fraudes financieros.

Para Macri, este episodio no solo dejó expuesto al presidente, sino que también dañó la imagen internacional del país. «Esto afecta la reputación de Argentina en un momento en que el presidente había logrado captar la atención del mundo por el equilibrio fiscal. Era un momento clave para atraer inversiones, y esto lo perjudicó. Merece una investigación», concluyó.

 

Jorge Macri sobre el operativo en Flores: «Tenemos que cuidar a la gente que está bajo la norma»

Jorge Macri sobre el operativo en Flores: «Tenemos que cuidar a la gente que está bajo la norma»

El jefe de Gobierno porteño brindó una conferencia de prensa y confirmó que se secuestró mercadería y que no hay detenidos.

Operativo en Flores - Jorge Macri destacó que se busca proteger a la gente màs necesitada

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, estuvo presente en el mega operativo en el barrio porteño de Flores para desalojar manteros, verificar las denuncias por trabajo clandestino y trata de personas en talleres textiles, y dio una conferencia de prensa.

“Tenemos que cuidar a la gente que está bajo la norma y que el vecino pueda circular”, expresó el intendente, quien estuvo acompañado por el ministro de Seguridad Waldo Wolff.

El mega operativo

Acerca del operativo, informó que comenzaron a la madrugada con un “amplio despliegue policial” luego de que se hayan unificado varias causas.

“Se secuestró mercadería que hay que verificar su origen y de a poco vamos a recuperar el funcionamiento normal”, destacó el jefe de Gobierno, quien sumó además que no hubo detenidos.

Recuperar el espacio público

Wolff también habló en la conferencia y remarcó que se hizo el mismo trabajo de investigación que en la zona del barrio de Once, operativo que se hizo meses atrás: “Vamos a recuperar el espacio público”.

Al ser consultado sobre cómo estará la zona cuando termine la actividad, el funcionario explicó: “En Once desembarcamos y la Policía se quedó, en Flores va a pasar lo mismo. Tenemos la responsabilidad de que así sea”.

“Acá no se fue solo por los manteros, hay una investigación judicial y fuimos por quienes están detrás. Había 30 manzanas tomadas”, concluyó.

 

Fuga de presos: Jorge Macri exigió cero tolerancia con el personal deshonesto que «mancha el uniforme»

Fuga de presos: Jorge Macri exigió cero tolerancia con el personal deshonesto que «mancha el uniforme»

El jefe de Gobierno se reunió con la cúpula de la Policía de la Ciudad. Sigue la intensa búsqueda de cuatro prófugos que escaparon de una alcaidía en Caballito.

El encuentro con la cúpula de la Policía de la Ciudad fue en el Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri se reunió con la cúpula de la Policía de la Ciudad tras la fuga de detenidos en el barrio de Caballito y exigió cero tolerancia con el personal deshonesto que “mancha el uniforme”.

Este lunes por la mañana Jorge Macri encabezó un encuentro con la cúpula de la Policía de la Ciudad en el Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita y allí dialogó con las autoridades sobre la fuga de cuatro detenidos de la Alcaidía 6, situada en la avenida Díaz Vélez 5152.

En la reunión exigió “cero tolerancia con los policías deshonestos que manchan el uniforme”, lineamiento similar al del ministro de Seguridad Waldo Wolff, quien sostuvo que no se trató de una fuga, si no que hubo connivencia.

Desde la Ciudad señalan que cuatro de los seis delincuentes se escaparon en un taxi y son buscados por la Policía de la Ciudad en un intenso operativo que se extiende hasta el Conurbano bonaerense. Dos ya fueron recapturados.

“Todos tenían prisión preventiva, debían estar detenidos en un penal y no en una comisaría porteña”, manifestaron.

El personal que estaba en la alcaidía de mínima cometió graves negligencias y de máxima está sujeto al secreto del sumario a investigación y en los próximos días se va a dilucidar. Hasta que se compruebe lo contrario no es una fuga, expresó Wolff.

Jorge Macri estuvo acompañado por Wolff y también por la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso; el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio; el jefe de la Policía, Diego Ariel Casaló, y la cúpula de la fuerza.

 

Cumbre del PRO: definieron qué proyectos del oficialismo acompañarían en el Congreso

Cumbre del PRO: definieron qué proyectos del oficialismo acompañarían en el Congreso

Mauricio Macri interrumpió sus vacaciones para encabezar una cumbre partidaria en la que se buscó definir la agenda parlamentaria en las sesiones extraordinarias.

Cumbre del PRO. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Mauricio Macri encabezó una cumbre de la Mesa Ejecutiva del PRO en la Ciudad de Buenos Aires en la sede nacional del partido de la calle Balcarce, a cinco cuadras de la Casa Rosada. El ex presidente decidió interrumpir su estadía estival en Cumelén, en Villa La Angostura, para estar al frente del encuentro partidario.

El cónclave fue para abordar asuntos de la vida partidaria y temas estratégicos en miras a los comicios de medio término que tendrán lugar este año.

Se debatió una posible alianza con La Libertad Avanza y la postura del PRO frente a la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que promueve Javier Milei. “Esta agenda es una agenda que nos convoca, suspensión de las PASO es la que más número tiene entre nosotros, Ficha Limpia y juicio en ausencia”, detalló Silvia Lospennato al salir del encuentro partidario.

Por su parte, Ignacio Torres, gobernado de Chubut, dijo que ven con buenos ojos la Ley Antimafia. Ambos dirigentes del PRO evitaron expresarse sobre la salida de algunos dirigentes del espacio, como es el caso del intendente Diego Valenzuela. “Los dirigentes tienen que estar donde estén cómodos”, expresó Lospennato.

Entre los asistentes estuvieron los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). También se sumaron los intendentes Soledad Martínez (Vicente López) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata), así como los legisladores nacionales Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y Diego Santilli. Además, se sumarán Facundo Pérez Carletti, secretario general del partido, y Fernando De Andreis, uno de los principales estrategas del macrismo. También asistió Luis Juez, quien dejará la presidencia del bloque PRO en el Senado.

«Camau» Espínola puja por el apoyo de Milei en Corrientes

El senador por Corrientes Carlos «Camau» Espínola visitó hoy la Casa Rosada en busca del apoyo del presidente Javier Milei para competir bajo el sello libertario en las elecciones de Corrientes, una instancia para la que busca, dijo, «una alianza con el Gobierno». Se trata de la segunda visita de Espínola a Balcarce 50 en poco más de un mes y medio.

En diálogo con la prensa acreditada, el legislador volvió a postularse para la Gobernación correntina y admitió: «Para mí es importante la alianza con el Gobierno y con otros sectores». «La Libertad de Avanza (LLA) es una mirada y una expresión de cambio importante en el país. Hace tiempo vengo trabajando para ser gobernador y generar un cambio importante», añadió el dirigente peronista y titular del bloque Las Provincias Unidas.

Para Espínola, el esquema partidario de Corrientes tiene una «característica muy particular y es necesario generar alianzas para hacer un frente en la propuesta electoral».

Y detalló que viene «hablando y proponiendo que todos los que estemos en este camino de un cambio profundo en una mirada de la matriz productiva, una mirada de un Estado más eficiente, más transparente, bienvenido sea».

«Tenemos que estar todos juntos más allá de las candidaturas; el objetivo común de dar una batalla importante en la forma de gobernar que hace 24 años tiene mi provincia», agregó el legislador sobre la hegemonía de la UCR en ese territorio. Y señaló que ante el kirchnerismo, que hoy «tiene el sello del peronismo en Corrientes», él se posicionará «en otra vereda».

«Yo no voy a estar con La Cámpora», afirmó. Espínola, junto con el expulsado senador Edgardo Kueider, dejaron el año pasado bloque peronista de la Cámara alta por fuertes disidencias con la conducción.

 

Jorge Macri anunció inversiones en obras para escuelas porteñas

Jorge Macri anunció inversiones en obras para escuelas porteñas

A poco menos de un mes del comienzo de clases, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció este miércoles inversiones por USD 2.730 millones y 627 obras en escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.

Muchos hablan de educación y que la educación es una prioridad. En la Ciudad lo demostramos con hechos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Queremos seguir desafiándonos para mejorar la seguridad y la calidad de la educación», precisó.

El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri anunció inversiones y obras en escuelas por el comienzo de clases en la Ciudad. Para concretar dichos trabajos, se destinará una inversión de más de $145 mil millones.

Macri llevó a cabo una presentación en la Escuela Técnica Nº20, Polo Educativo Mataderos, ubicada en la Av. Directorio al 6102, donde dio a conocer las inversiones y obras en las instituciones públicas que se llevarán a cabo para el comienzo del ciclo lectivo 2025.

«Muchos hablan de educación y que la educación es una prioridad. En la Ciudad lo demostramos con hechos, sin verso, porque avanzamos y transformamos», enfatizó Macri al presentar el capítulo educativo de la «Agenda 2025, Buenos Aires Primero».

Según detalló el Ejecutivo de la Ciudad, el área de Educación es «prioritaria» y cuenta con «la mayor inversión prevista de todo el presupuesto 202520,1% ($2 billones 795 mil millones)». En ese marco, Macri dijo que los fondos salen del ahorro obtenido de la administración «eficiente» de los recursos públicos que se hizo durante 2024 y permitió un ahorro de más de $36.000 millones en el manejo del presupuesto educativo.

«Este año se invierten $146.600 millones en más de 600 obras de infraestructura en escuelas. 300 ya están en marcha y finalizan para el comienzo de clases», precisaron.

En ese contexto anunció que se van a habilitar dos nuevas escuelas. «Vamos a finalizar la construcción de dos edificios nuevos en el sur de la Ciudad. En Barracas, la Escuela Técnica N° 15, y la Escuela Estación Buenos Aires, que estuve visitado este verano y es una obra muy relevante en Parque Patricios, detrás de la cancha del Globo (por el club Huracán), un polo educativo excepcional», anunció.

La inversión será para más de 600 obras de infraestructura en escuelas, de las cuales 300 ya están en marcha y finalizan para el inicio de clases.

El jefe de Gobierno también comunicó que habrá más apoyo a las cooperadoras con un aumento del 43% en el dinero destinado en el Fondo Único Descentralizado de Educación (FUDE), que será de $3.000 millones: “Alcanza a 1.443 escuelas a través de 833 cooperadoras de gestión estatal. En 2024 se transfirieron más de $2.100 millones”.

También se sumarán más de 3.400 kits de útiles escolares y de materiales didácticos llamados “Yo amo aprender”, para fortalecer las materias Lengua y Matemática.

Otra medida es que habrá más formación docente con nuevos enfoques, el cual para la Ciudad es un “aspecto clave para seguir mejorando la calidad del sistema”.

Por último, se sumará nuevos equipamientos tecnológicos. Serán unos 58.000 alumnos que este año recibirán netbooks y tablets del Plan Sarmiento, y además se van a instalar 350 pantallas interactivas en escuelas secundarias.

«Esto es invertir en educación; es invertir en una mejor Ciudad, donde haya más oportunidades y los chicos puedan aprender y desarrollar su talento. Queremos que nuestro único sistema educativo, de gestión estatal y de gestión privada, esté a la vanguardia de los cambios que se vienen y prepare a los chicos para ser ciudadanos del mundo», cerró Macri.

 

Mauricio Macri dijo que está dispuesto a llegar a un acuerdo electoral con La Libertad Avanza

Mauricio Macri dijo que está dispuesto a llegar a un acuerdo electoral con La Libertad Avanza

Así repondió el expresidente al llamado del líder libertario para lograr un “acuerdo total» con el PRO para ”arrasar con el kirchnerismo” en las próximas elecciones.

El presidente del PRO

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

ENTREGÓ EL MARRÓN, ENTREGÓ EL MARRÓN

, AHORA PUEDE SER CAMPEÓN

Mauricio Macri respondiò este jueves favorablemente al llamado del presidente Javier Milei para lograr un “acuerdo total» con el PRO para ”arrasar con el kirchnerismo” en las próximas elecciones, y aseguró que desde su partido están “dispuestos a conformar un equipo de trabajo” junto a representantes del Gobierno para diagramar el frente político.

Querido Javier. Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. En definitiva, para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas«, comenzó el titular del PRO en la red social X.

Es por eso que estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quién vos dispongas, para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita”, siguió.

«Nuestras convicciones y coherencia la planteamos tanto en el balotage del 2023 como en el acompañamiento legislativo a lo largo de todo el 2024. Estoy seguro de que este año que comienza podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones, concluyó.

Milei propone un «acuerdo total» con el PRO

En una entrevista que concedió ayer, Milei sorprendió al señalar la necesidad de alcanzar un “acuerdo total” con el PRO de cara a las próximas elecciones legislativas con el propósito de “arrasar con el kirchnerismo”.

El pedido del jefe de Estado fue un gsto que bajó la tensión con el PRO, e hizo que creciera la presión de quienes desde ese partido le piden a Macri que frene el enfrentamiento y arregle con Milei.

No obstante, debe tenerse en cuenta que La Libertad Avanza (LLA) no quiere aceptar la pretensión del PRO para que en su bastión porteño los candidatos libertarios se subordinen a una lista armada por Mauricio y Jorge Macri.

El ofrecimiento del PRO es que a cambio de que LLA ceda en la Ciudad, el partido amarillo haga lo propio en provincia de Buenos Aires, dejando que la lista de candidatos a diputados nacionales esté hegemonizada por los libertarios.

Según trascendió, Karina Milei quiere que LLA tenga fuerte presencia en la capital federal, ya que tiene candidatos para competir y encabezar las listas como Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Daniel Scioli.

 

Macri rechaza una alianza con Milei

Macri rechaza una alianza con Milei

«No creo que el único camino sea la unidad», afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.

Javier Milei. Foto: Reuters.
Fuente: https://www.canal26.com/

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, volvió a defender el desdoblamiento de las elecciones legislativas de 2025 y envió un claro mensaje a La Libertad Avanza (LLA), afirmando que no tiene intenciones de concretar una alianza electoral.

A su vez, reiteró su deseo de avanzar en la suspensión de las PASO a nivel nacional y local, a fin de reducir costos y garantizar un sistema electoral más eficiente, ya que, según señaló, «cuestan más de 200.000 millones de pesos«.

«Si quieren discutir el ahorro de plata, ahí tienen una buena oportunidad. Que La Libertad Avanza convoque a sesiones extraordinarias y se eliminen las PASO a nivel nacional», expresó Macri en diálogo con Radio Mitre.

De esta manera, recordó que ya presentó un proyecto para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en la Ciudad y respaldó la iniciativa de María Eugenia Vidal. «Podemos suspender las PASO este año y luego avanzar con una reforma electoral más amplia, incluyendo medidas como la Ficha Limpia», apuntó.

En tanto, el jefe de Gobierno porteño defendió el desdoblamiento electoral, recordando que esta práctica fue utilizada durante las gestiones de Mauricio Macri Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires, y afirmando que «permite discutir las prioridades locales sin interferencias».

«Es algo que ya implementaron Mauricio y Horacio, pero luego se cambió, y creo que fue un error. Todas las provincias tienen elecciones desdobladas, y acá lo anunciamos y fue la noticia de la semana», señaló.

Ante las críticas de LLA, desde donde afirmaron que el desdoblamiento podría favorecer al oficialismo porteño, Macri expresó: «Uno siempre le puede poner a todo un tinte oscuro, pero no hay que subestimar a la gente. En la Ciudad, votar es sencillo y la gente lo disfruta».

Jorge Macri se distanció de Javier Milei

Además, cuestionó los de Javier Milei, quien le dio la opción al PRO de ir juntos en todas las provincias o, de lo contrario, hacerlo de manera separada: «No entiendo esta cosa de ‘o estás conmigo y sos el futuro, o estás en contra y sos el enemigo’. Yo enfrento al kirchnerismo desde que llegué a la política. Pero el enfrentarlo no nace hoy, y no se puede reducir todo a esa fórmula«, dijo.

«Si hay gente a la que le gusta Milei y también le gusta la gestión de la Ciudad, va a tener dos momentos políticos para votar. Hay que desdramatizar», aseguró Macri, y añadió: «Lo que tenemos que lograr es tener la mayor cantidad de diputados que crean en la institucionalidad, en el futuro, en el equilibrio fiscal y que no quieran volver atrás. A mí lo que no me gusta es que me inviten a ser parte pero con un condicionante absoluto«.

Si bien dejó abierta la puerta a posibles acuerdos parlamentarios tras los comicios, descartó la unidad de partidos: «No creo que el único camino sea la unidad como algunos lo plantean. En Mendoza puede armarse un frente de una manera, en Córdoba de otra, y acá de otra. Cada lugar tiene su propia dinámica», afirmó.

Por último, señaló que su prioridad garantizar la continuidad de su gestión, afirmando que tiene «un objetivo y una responsabilidad, que es gobernar la Ciudad de Buenos Aires». «Este año es una elección de legisladores, y después veremos cómo construir consensos en el Congreso», cerró.

Críticas abiertas de LLA a Jorge Macri

En un comunicado, La Libertad Avanza de la Ciudad criticó el anuncio de Macri sobre el desdoblamiento de las elecciones legislativas. «El Gobierno de la Ciudad no entiende las prioridades de los porteños. Tal vez porque muchos de ellos, incluido el Jefe de Gobierno, no lo son«, expresa el texto.

Y agrega: «Desde La Libertad Avanza CABA expresamos nuestra desconfianza y desacuerdo frente a los repentinos cambios en el cronograma electoral anunciados esta mañana por Jorge Macri. Tal como ha dicho en otras oportunidades el mismo Jefe de Gobierno: cambiar las reglas de juego en pleno año electoral no hace más que levantar sospechas de segundas intenciones«.

En tanto, concluye que «se equivocan si creen que con este ‘ventajeo electoral’ perjudican a nuestro partido, solo logran poner en evidencia al oficialismo porteño subestimando y cansando a los votantes. Aunque algunos no quieran, La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires».

 

Cristina Kirchner criticó a la Corte Suprema por un fallo a favor de Mauricio Macri

Cristina Kirchner criticó a la Corte Suprema por un fallo a favor de Mauricio Macri

«Mejor regalo de Navidad, no se consigue»-

La expresidenta Cristina Kirchner cuestionó este domingo a la Corte Suprema de Justicia por un fallo favorable al ex presidente Mauricio Macri en la causa «Correo Argentino «y dijo que se trató de un «regalo de Navidad» del máximo tribunal al titular del PRO.

Cristina Kirchner señaló el regalo de Navidad de la Corte a Macri

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A través de un posteo en redes sociales, la jefa del Partido Justicialista (PJ) calificó como «escandalosa e inconstitucional» la decisión judicial del supremo tribunal de salvar a «Macri en la causa del Correo para que no pague su multimillonaria deuda con el Estado». «Mejor regalo de Navidad, no se consigue, Papá Noel no vino en trineo. está en el cuarto piso de la calle Talcahuano», subrayó Fernández de Kirchner.

«Fallo inédito»

Asimismo, sostuvo que el fallo del máximo tribunal es «inédito» porque «transforma, sin ley del Congreso, un tribunal local en alzada de tribunales nacionales».

Este planteo de la ex mandataria tiene que ver con la resolución judicial que le otorgó al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad la posibilidad de ser el órgano encargado de intervenir en los recursos extraordinarios que se presenten en la Justicia Nacional Ordinaria.

«Para que se entienda mejor: es como si la Corte fallara que las sentencias de los tribunales nacionales las resuelva el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz o de Formosa o de Santiago del Estero o de cualquier otra provincia argentina«, explicó la ex jefa de Estado.

En tanto, la titular del PJ caracterizó esta situación como una «violación flagrante al ordenamiento constitucional, federal y de división de poderes«, que busca «salvar a Macri a su familia y a la empresa SOCMA de pagar cifras multimillonarias que adeudan al Estado en concepto de canon«.

La paradoja de los Grobo

Además, se refirió a las empresas del grupo Los Grobo, quienes le anunciaron este viernes al Gobierno que no podrán pagar una deuda por unos USD 10 millones. «Nunca dejará de ser curioso que empresas que se llenaron de plata con gobiernos que detestan terminan arruinadas con los gobiernos que votan«, sentenció CFK