Etiqueta: Maduro

Nicolás Maduro calificó a Javier Milei de «nazi sionista» y «sádico social»

Nicolás Maduro calificó a Javier Milei de «nazi sionista» y «sádico social»

«La extrema derecha encabezada por un nazi sionista, un sádico social llamado Javier Milei, junto al imperio norteamericano, cree que le puede imponer a Venezuela un presidente», sentenció el autoproclamado presidente de Venezuela.

Nicolás Maduro dio un duro discurso en el que cargó contra Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La toma del poder se dio pese a que en ningún momento mostró las actas que validaban su victoria en las elecciones del 28 de julio del año pasado, sufragios en los que gran parte de la comunidad internacional y de los propios venezolanos consideraron al opositor Edmundo González Urrutia como triunfador y, en tanto, mandatario electo.

Durante su discurso posterior a la jura, el chavista cargó muy duro contra Javier Milei, presidente de Argentina, a quien calificó de «nazi sionista» y «sádico social». «La extrema derecha encabezada por un nazi sionista, un sádico social llamado Javier Milei, junto al imperio norteamericano, cree que le puede imponer a Venezuela un presidente», sentenció.

«Si estamos aquí es porque el Estado venezolano, ejerciendo su derecho a la legítima defensa frente a una conspiración mundial pública evidente del poder de los Estados Unidos y de sus satélites y esclavos, convirtieron la elección de Venezuela en una elección mundial, y se la ganamos», sostuvo Maduro, quien se proclamó ganador por el 51% de los votos contra el supuesto 44% de Edmundo González Urrutia.

En su narrativa, también apuntó contra Joe Biden, presidente de los Estados Unidos: «El pueblo de Venezuela le ganó al imperialismo y el gobierno saliente de Estados Unidos no sabe cómo vengarse». “Hemos cumplido siempre esta Constitución porque la escribimos con el pueblo. Estos seis años representan una síntesis de la resistencia de 500 años contra todos los imperialismos. Si algo caracteriza a Venezuela es la historia de resistencia heroica”, resaltó en otro tramo.

En otro pasaje del discurso, reafirmó que su régimen “garantizará la paz y la soberanía nacional”. E insistió en que es “constitucionalista”, que cumple la Carta Magna aunque “le arda a quien le arda”.

Maduro fue juramentado en un acto solemne, al que asistieron el fiscal general, Tarek William Saab, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, así como el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. El líder chavista llegó a la sede de la Asamblea Nacional acompañado de su esposa, Cilia Flores, y de los funcionarios Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello.

Del acto participaron apenas seis jefes de Estado: el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, el primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Gali, y el presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, y Daniel Ortega, titular del Ejecutivo de Nicaragua) y quien en un principio había anunciado que no participaría de la toma, pero finalmente asistió. Rusia, China e Irán, cercanos a Caracas, enviaron representantes, aunque de poca jerarquía.

María Corina Machado: «Maduro consolidó un golpe de Estado»

María Corina Machado: «Maduro consolidó un golpe de Estado»

La dirigente opositara al gobierno de Venezuela emitió un comunicado en sus redes sociales luego de la detención que sufrió tras encabezar un acto y de la jura por un nuevo mandato del chavista.

María Corina Machado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La dirigente María Corina Machado aseguró que la «libertad está cerca» luego de las multitudinarias protestas del 9 de enero en rechazo a la juramentación de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial en Venezuela. En un video emitido tras los disturbios y su breve detención por parte de la Policía Nacional Bolivariana, destacó que «Maduro consolidó un golpe de Estado» y afirmó que «Venezuela decidió ser libre».

La líder opositora confirmó que Edmundo González Urrutia, presidente electo reconocido por varios países, no ingresará al país en este momento.

«Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia que está muy cerca», explicó, argumentando que el régimen chavista ha cerrado el espacio aéreo y activado sistemas de defensa militar en un «acto de paranoia delirante».

Machado denunció que el régimen desplegó una «brutal represión» en las protestas, con más de 20 detenciones de líderes opositores y periodistas en varios estados del país. Además, relató su propia experiencia, en la que fue interceptada, golpeada y obligada a grabar un video como prueba de vida. «Así son ellos: atacan a una mujer por la espalda», declaró.

Pese a los hechos, Machado reafirmó su llamado a la resistencia y a mantener la presión contra el régimen. «No tengan duda, esto se acabó. Nuestro país está más unido que nunca», aseguró, instando a los venezolanos a ejercer su derecho a protestar para restituir la Constitución. «Es hora de hacer lo que sea necesario para restituirla. Gloria al Bravo Pueblo», concluyó.

El video de María Corina Machado

Venezolanos, hoy 10 de enero, dejo un registro para nuestra historia de la libertad de Venezuela. Ayer, 9 de enero, centenares de miles de venezolanos salimos a la calle con el mismo coraje y con un profundo amor. Más de 180 protestas tuvieron lugar en toda Venezuela y más de 150 ciudades en el mundo se activaron.

Cada uno de los venezolanos que salió a la calle representa lo mejor de lo que somos y a los millones que conformamos la nación venezolana, afuera y adentro.

Yo lo vi junto a ustedes: ese río crecido tricolor es lo más poderoso que he visto en mi vida y me llena de orgullo, porque a pesar del despliegue de una fuerza represiva brutal, derrotamos el miedo.

Ustedes son unos valientes.

Ayer se ratificó mi profunda confianza en que la libertad está cerca.

Ellos, ayer, perdieron la militarización total de Caracas y otras ciudades en una demostración de quién le tiene miedo. ¿A quién de cuánto miedo le tienen al pueblo?

Hoy, 10 de enero, Maduro consolida un golpe de Estado frente a los venezolanos y frente al mundo. Decidieron cruzar la raya roja de oficializar la violación a la Constitución Nacional.

Pisotean nuestra Constitución.

Maduro viola la Constitución, además flanqueado por los dictadores de Cuba y de Nicaragua.

Esto lo dice todo.

Maduro hoy no se puso la manilla en el pecho, se la puso en el tobillo como un grillete que cada día le apretará más.

Ayer, Venezuela vio el coraje desplegado por todo el país.

Hoy, el mundo ve el miedo encerrado en un salón.

No tengan duda, esto se acabó.

Ahora quiero hablarles sobre lo que me ocurrió ayer, porque sé que muchos están preocupados. Quiero compartirles los hechos y cuál es mi interpretación de los mismos. Al salir de la enorme concentración en Chacao, muchos ciudadanos me rodearon y me acompañaron hasta que me monté en una moto que me iba a sacar. Dos otras motos me acompañaban.

A la altura del Desierto, Gustavo Herrera, nos trataron de interceptar varias motos con efectivos armados de la Policía Nacional Bolivariana. Tenían armas largas afuera.

Pudimos avanzar y a la altura del distribuidor Altamira escuché varios disparos.

Las motos de la Policía Nacional Bolivariana nos interceptaron. Un funcionario me preguntó mi nombre para confirmar que se trataba de mí.

Inmediatamente, por detrás, fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra, en medio de dos hombres.

Así son ellos: atacan a una mujer por la espalda.

En el trayecto escuché repetir un par de veces que se dirigían a boleta. Después de llegar cerca de esa zona, repentinamente me separaron y me dijeron que tenía una orden de que me fuera. Para poder hacerlo, me pidieron que grabara un video como una fe de vida. Me tomó varias horas poder alejarme de la zona y resguardarme nuevamente. Fue entonces cuando me enteré que el conductor de una de las motos que me acompañaba a la salida de la manifestación, había sido herido en una pierna, cuando los efectivos de la Policía Nacional Bolivariana nos dispararon.

También se lo llevaron preso.

Yo estoy bien ahora, aunque tengo fuertes dolores y contusiones en algunas partes de mi cuerpo.

Es evidente que lo que me pasó ayer demuestra las profundas contradicciones que hay dentro del régimen. Su actuación errática es otra demostración más de cómo están divididos por dentro.

Obviamente, a esto también se sumaron las inmediatas declaraciones y advertencias de líderes mundiales y gobiernos en todas partes del mundo que les hicieron entender el error que habían cometido al secuestrarme violentamente. Quiero hacer llegar mi profundo agradecimiento a los aliados democráticos de Venezuela que nos acompañan en esta hora.

Todos sabemos que a partir de hoy arrecia aún más la presión hasta hacerle entender a Maduro que esto se acabó.

El día de ayer, el régimen desplegó una brutal represión, persiguiendo y deteniendo a más de 20 venezolanos, algunos de ellos son líderes en los estados Aragua, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Lara, Miranda, Monagas, Portuguesa, Trujillo, Yaracuy y Zulia, en Caracas, incluyendo algunos periodistas.

Ellos son nuestros héroes y a todos los vamos a liberar. A sus familiares, compañeros y amigos, mi corazón está con ustedes. Saben que aquí nadie se queda atrás. Sobre nuestro presidente electo, Edmundo González Urrutia, quiero transmitirles varias cosas que hemos acordado. Hemos estado en comunicación permanente durante su extraordinario recorrido por naciones de nuestro hemisferio, donde ha sido recibido con los honores de jefes y con el amor de miles y miles de venezolanos que viven en estos países. El mundo vendrá a Venezuela a juramentar como Presidente Constitucional de Venezuela en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas. En su paranoia delirante, el régimen no solo ha cerrado el espacio aéreo de Venezuela, sino que ha activado todo el sistema de defensa aérea.

Hemos, por lo tanto, evaluado todo esto y decidimos que no es conveniente que el día de hoy el mundo ingrese a Venezuela. Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia que está muy cerca. Venezolanos, Maduro no podrá gobernar a la fuerza a una Venezuela que decidió ser libre.

Nuestro país está más unido que nunca en su dirección política y en sus hogares. Ayer demostramos que no tenemos miedo y yo sé que cada vez seremos muchos más en las calles de Venezuela y el mundo.

Hoy le pido a cada venezolano que ejerza con fuerza su derecho a protestar.

Maduro consolidó el golpe de Estado y la violación a nuestra Constitución.

Es hora de hacer lo que sea necesario para restituirla

 

 

 

Estados Unidos aumenta a US$25 millones las recompensas por las capturas de Maduro y Diosdado Cabello

Estados Unidos aumenta a US$25 millones las recompensas por las capturas de Maduro y Diosdado Cabello

Washington endurece su postura contra el chavismo el mismo día de la jura presidencial en Venezuela. Además, impuso nuevas sanciones económicas a Venezuela.

Estados Unidos aumento la recompensa por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Esta medida se complementa con nuevas sanciones coordinadas con la Unión Europea (UE), el Reino Unido y Canadá, dirigidas contra colaboradores cercanos y funcionarios del gobierno venezolano.

Estados Unidos incrementó a 25 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar el llamado «Cartel de los Soles». La cifra, 10 millones más que la ofrecida previamente, busca reforzar la presión internacional sobre el líder del régimen venezolano.

Del mismo modo, la recompensa por Diosdado Cabello, considerado la segunda figura más importante del chavismo y actual ministro del Interior, también subió a 25 millones de dólares.

Los otros «buscados»

Por primera vez, Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del régimen, fue incluido en la lista de recompensas. Estados Unidos ofreció 15 millones de dólares por información que facilite su captura, señalándolo como un actor clave en la consolidación del poder del chavismo.

En el ámbito de sanciones, ocho figuras vinculadas al régimen también fueron señaladas, incluyendo al presidente de PDVSAHéctor Obregón Pérez; al ministro de Transporte; y al presidente de Conviasa. Además, se anunciaron restricciones de visas para cerca de 2,000 venezolanos identificados como colaboradores del gobierno de Maduro.

Paralelamente, como un gesto de apoyo a la población venezolana, Estados Unidos extendió por 18 meses el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos en territorio estadounidense.

El anuncio de Washington coincidió con una declaración del Consejo de la Unión Europea, que amplió su lista de sanciones contra funcionarios y altos cargos de Venezuela. Publicado en el Diario Oficial de la UE, el Reglamento de Ejecución (UE 2025/44) sumó a 15 personas por su participación en acciones que «socavaron la democracia y el Estado de Derecho». Estas medidas se basan en irregularidades detectadas en las elecciones presidenciales de julio de 2024 y en la represión de la oposición.

 

María Corina Machado encabezó una de las marchas y desafió a Nicolás Maduro: «No tenemos miedo»

María Corina Machado encabezó una de las marchas y desafió a Nicolás Maduro: «No tenemos miedo»

“Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle”, declaró la líder opositora al llegar al lugar de Caracas en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas.

María Corina Machado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

María Corina Machado participó este jueves en una protesta que se realizó en el barrio Chacare de Caracas. A la líder de la oposición venezolana se la vio rodeada de miles de seguidores en lo que fue su reaparición en público después de permanecer en la clandestinidad desde el pasado 28 de agosto, jornada en la que salió a manifestarse para reivindicar la victoria de Edmundo González Urrutia en las presidenciales, cuyo triunfo adjudicó el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, a Nicolás Maduro.

Más de cuatro meses después de su última aparición pública y a un día de una toma de posesión presidencial en la que tanto Maduro como González Urrutia prometen asumir, Machado se presentó en la calle como había prometido a sus seguidores el pasado martes durante una rueda de prensa virtual, para reclamar, una vez más, la victoria opositora en la votación del año pasado.

“Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle”, declaró al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas. “No tenemos miedo”, gritó Machado, una afirmación ya convertida en consigna que hicieron suya los presentes que corearon con la ex diputada.

Luego, manifestó que los miembros del régimen chavista de Maduro “se han quedado solos internacionalmente”, a lo que los manifestantes respondieron al unísono con el grito de “libertad”. Machado había llamado a los simpatizantes opositores a mantenerse concentrados en “toda Venezuela”, con “serenidad y firmeza”, y manifestarse por la “lucha” y “conquista” de la “libertad”, y con “la misma energía” del 28 de julio, cuando la mayor coalición opositora advirtió que ganó González Urrutia por un amplio margen, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la cuestionada reelección de Maduro.

Un rato antes, la líder de la plataforma política Vente Venezuela había asegurado a través de la red social X que “la gente se está encontrando en la calle” en todo el país, e incluso señaló que había personas en “sitios donde fuerzas de seguridad habían tomado los puntos de concentración” convocados por la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, donde luego “se retiraron” los funcionarios.

González Urrutia agradeció el apoyo de Machado

Por otra parte, González Urrutia, considerado presidente electo de Venezuela por Argentina, entre otros países, expresó este jueves su apoyo a Machado y el pueblo de Venezuela en esta jornada de protesta. “ María Corina, desde aquí, contigo y todo el pueblo venezolano, ¡Vamos!”, escribió en su cuenta de la red social X, un texto que acompaña con el mensaje de la dirigente opositora “¡Hoy somos una sociedad unida, fuerte, decidida y en la calle! Gloria al bravo pueblo”.

Para este jueves hay convocadas manifestaciones por parte de la oposición en Venezuela y otras ciudades del mundo, previo al 10 de enero, cuando Maduro asumirá un nuevo mandato consecutivo en medio de denuncias de fraude en los comicios del pasado 28 de julio. El ex diplomático se encuentra en República Dominicana, última parada anunciada de su gira por América para recabar apoyos internacionales.

Patricia Bullrich le exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

Patricia Bullrich le exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

La ministra de Seguridad calificó como “régimen asesino” al gobierno de Venezuela, y dijo que acusa “sin pruebas” al gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en ese país desde el 8 de diciembre.

Patricia Bullrich reclamó a Maduro que libere al gendarme argentino detenido en Venezuela 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó este martes que el “régimen asesino” de Venezuela que encabeza el presidente Nicolás Maduro acusa “sin pruebas” al gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en ese país el 8 de diciembre último bajo cargos de supuesto espionaje.

Escuchame bien, Maduro: tus mentiras no te van a salvar. Acusar sin pruebas a Nahuel Gallo de un complot ridículo solo expone la desesperación de tu régimen asesino, que está llegando a su fin publicó Bullrich en su cuenta de la red social X.

La ministra lo expresó 24 horas después de que Maduro afirmara públicamente que Gallo había llegado a Venezuela para participar de un complot que tenía como objetivo asesinar a la vicepresidenta Dalcy Rodríguez, y que el gobierno argentino “está involucrado” en esos planes violentos.

Bullrich manifestó en X que “Al delirio de un asesino de su propio pueblo no hay palabras con que responderle”, y advirtió que “La Argentina no va a tolerar más este atropello”, tras lo cual le exigió al mandatario venezolano: “¡LIBERÁ A NAHUEL YA!”.

Gallo fue detenido a comienzos de diciembre cuando intentaba ingresar a Venezuela por vía terrestre a través de la frontera con Colombia, en un viaje que tenía por objeto que el gendarme se reencontrara con su pareja y su pequeño hijo de dos años, según dijo el uniformado.

El gendarme, cabo primero de 33 años y oriundo de Catamarca, ingresó a Venezuela a bordo de un taxi para atravesar el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, que une las ciudades fronterizas de Cúcuta y Ureña, y desde entonces permanece detenido.

 

Venezuela: Nicolás Maduro acusó al gendarme argentino de querer atentar contra su vicepresidenta

Venezuela: Nicolás Maduro acusó al gendarme argentino de querer atentar contra su vicepresidenta

Por primera vez hizo alusión al caso de Nahuel Gallo. Dijo que tenía «planes específicos para intentar atentar contra la vida» de Delcy Rodríguez. Y apuntó al gobierno de Milei.

Nicolás Maduro se refirió por primera vez al caso del gendarme argentino.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el gendarme argentino Nahuel Gallo planeaba asesinar a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez. “Ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vice», señaló.

Por primera vez, Maduro se refirió al caso del gendarme, que fue detenido el 8 de diciembre en el país caribeño, donde había viajado para visitar a su pareja y su hijo. Hasta ahora, habían hablado el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, y el fiscal general William Tarek Saad, que denunciaron a Gallo por acciones terroristas.

Cuando restan cuatro días para el acto de juramento con el que iniciará su tercer mandato, Maduro rechazó las versiones acerca de que Gallo se dirigió a Venezuela para visitar a su pareja y su hijo de dos años. «Es mentira que tiene una novia aquí, ese señor tiene su esposa en Argentina”, sostuvo el Presidente.

Poco después, Maduro denunció que Gallo viajó al país caribeño para asesinar a su vicepresidenta. «Algunos chillaron, como los argentinos, pero yo puedo decirlo hoy: nosotros a esa gente la estábamos esperando. Gracias a Dios, siempre tenemos que agradecerle a él, tenemos una inteligencia muy buena. Ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vice Delcy Rodríguez”, acusó.

«El Gobierno argentino está involucrado en los planes violentos de atentar contra la paz de Venezuela, así lo denuncio”, insistió el jefe de Estado, sin exhibir tampoco alguna prueba de tal aseveración.

Por su parte, el gobierno de Javier Milei rechazó de plano estas afirmaciones, al señalar que se tratan de acusaciones infundadas y que “Gallo se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, con riesgo de daño irreparable a sus derechos”.

El gendarme argentino fue detenido el 8 de diciembre cuando intentaba ingresar a Venezuela desde Colombia. Gallo, de 33 años, se desempeña en Mendoza y había viajado para reunirse con su esposa e hijo en Caracas. Las autoridades venezolanas lo acusaron de planear acciones desestabilizadoras bajo la apariencia de una visita familiar.

La administración libertaria denunció el arresto como arbitrario y exigió su liberación inmediata, calificando el hecho como una violación de los derechos humanos. La Cancillería presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional, argumentando que el caso se enmarca en un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Además, la la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó días atrás la «detención arbitraria» de Gallo en Venezuela y consideró que su caso es un «crimen de lesa humanidad». «El caso del gendarme Gallo constituye un crimen de lesa humanidad, según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional», aseguró el organismo internacional en un comunicado de prensa.

 

El régimen de Maduro afirmó que el opositor Fernando Martínez Mottola declaró «voluntariamente» ante la Fiscalía

El régimen de Maduro afirmó que el opositor Fernando Martínez Mottola declaró «voluntariamente» ante la Fiscalía

El Ministerio Público de Venezuela señaló que el dirigente abandonó la Embajada de Argentina en Caracas y se presentó ante las autoridades para declarar sobre «hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores» organizados en la sede diplomática.

Fernando Martínez Mottola. Foto: redes sociales

Fuente: https://www.canal26.com/

El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela confirmó este viernes que el opositor Fernando Martínez Mottola, asilado hasta el jueves en la Embajada de Argentina en Caracas, declaró en la institución por supuestos «hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores» planificados en la sede diplomática, que abandonó voluntariamente.

«Es importante destacar que Martínez Mottola decidió colaborar activamente con la justicia venezolana, en el marco del debido proceso previsto en el artículo 49 de la Constitución de la república», señaló el MP en una publicación en Instagram.

La Fiscalía añadió que el opositor se presentó «voluntariamente» en su sede principal el jueves, para rendir declaraciones sobre «graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores organizados desde» la residencia de la Embajada de Argentina, «tras la celebración de las elecciones presidenciales del día 28 de julio».

Este viernes, la oposición venezolana le confirmó a la agencia EFE la salida de Martínez Mottola de la sede diplomática, donde se encontraba asilado desde el pasado marzo junto a otros cinco antichavistas, que se refugiaron tras ser acusados por las autoridades de conspiración y traición a la patria.

La fuente opositora, cuya identidad pidió no revelar, corroboró que Martínez abandonó la Embajada argentina el jueves, aunque aseguró desconocer si el antichavista se presentó voluntariamente ante la Fiscalía.

Martínez Mottola, que era asesor de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) cuando se asiló en las dependencias de la sede diplomática, había sido ministro de Transporte y Comunicaciones durante el segundo Gobierno de Carlos Andrés Pérez, con quien fue también presidente de la compañía estatal de comunicaciones Cantv.

La situación en la Embajada de Argentina en Venezuela

Los asilados denuncian que desde el pasado 23 de noviembre sufren «asedio permanente» por parte de efectivos policiales, así como cortes del servicio eléctrico y suministro de agua, por lo que solicitaron a Brasil -que custodia la sede desde la expulsión del cuerpo diplomático argentino- «redoblar esfuerzos» para que el Gobierno de Nicolás Maduro les entregue salvoconductos para poder salir del país sin riesgos.

En la residencia se mantienen Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos -todos colaboradores del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado-, por quienes 13 países, entre ellos Estados Unidos y Argentina, pidieron pedido salvoconductos para que salgan de manera segura de Venezuela.

La ruptura de relaciones entre Argentina y Venezuela se produjo el pasado 29 de julio, día posterior a las elecciones presidenciales en el país caribeño, donde el resultado oficial dio una cuestionada victoria a Maduro, que diversas organizaciones y Gobiernos -entre ellos, el de Javier Milei- rechazaron, al considerar que es «fraudulento» y que el ganador fue el opositor Edmundo González Urrutia.

Desde entonces, la tensión arreció y se puso de manifiesto con cruces de insultos y acusaciones entre Maduro y Milei. El 8 de diciembre, la confrontación escaló todavía más tras la detención de un gendarme argentino en Venezuela, donde fue acusado de organizar «planes terroristas» en el país.

 

El Gobierno hizo una advertencia a Nicolás Maduro por la detención del gendarme

El Gobierno hizo una advertencia a Nicolás Maduro por la detención del gendarme

Fue a través de un mensaje publicado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Además, habló la pareja del gendarme desde Venezuela. Qué dijo.

El gendarme Nahuel Gallo es oriundo de la provincia de Catamarca.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno reclamó en las últimas horas la «inmediata liberación» del gendarme argentino detenido en Venezuela y lanzó una advertencia al presidente de ese país, Nicolás Maduro. Así lo hizo mediante un mensaje publicado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales.

«Un gendarme argentino cruzó a Venezuela a visitar a su mujer e hija y fue detenido por el régimen chavista», denunció la funcionaria desde su cuenta de X. Y agregó en esa línea: «Exigimos la inmediata liberación de este ciudadano argentino. Maduro, cada minuto que lo retengas va a ser un paso más hacia tu propio fin».

Según un comunicado conjunto de la Cancillería y el Ministerio de Seguridad, el Cabo Primero Nahuel Agustín Gallo, oriundo de la provincia de Catamarca, ingresó el 8 de diciembre pasado «al territorio de la República Bolivariana de Venezuela desde Colombia, a través de un paso fronterizo terrestre, cruzando el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, para dirigirse a la localidad venezolana de Táchira, con el único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte una hija en común”.

“Pese a la naturaleza estrictamente personal de su visita, fue detenido de manera inmediata, sin motivo legítimo alguno y en abierta violación de sus derechos fundamentales”, señaló el texto.

La administración de Javier Milei alertó que «no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos y deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana». Y concluyó: «La Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido».

Gallo quedó incomunicado luego de que las fuerzas de seguridad del gobierno de Maduro le secuestraran su teléfono celular y se lo llevaran en una camioneta. Hasta ahora, se desconoce su paradero. Desde Gendarmería Nacional indicaron que el Cabo Primero «se encontraba en Venezuela con licencia anual ordinaria, lo que sugiere que su presencia en el país no tenía relación directa con operaciones oficiales».

Qué dijo la pareja del gendarme argentino detenido en Venezuela

En una entrevista televisa, María Gómez, pareja de Nahuel Gallo, calificó la detención como un «secuestro», dio detalles del caso en medio de su angustia y desmintió las versiones que vinculaban al efectivo de Gendarmería Nacional con una misión en Colombia.

«Compramos un itinerario de vuelo con escala en Colombia porque no estábamos bien económicamente. Nahuel nunca estuvo en una misión en ese país”, comentó la mujer. Además, confirmó que el Cabo Primero fue detenido el último domingo en Venezuela, poco antes de abordar un vuelo hacia Caracas.

“Lo sacaron de San Antonio del Táchira y lo llevaron a Caracas sin darle derecho a una llamada. No hay otra forma de llamarlo: fue un secuestro”, dijo Gómez, tras expresar su desesperación y la de la familia de Gallo en Catamarca. «No sabemos si está bien, si está comiendo o si le han hecho algo. Contratamos abogados, pero sólo sabemos que lo llevaron en una camioneta negra”, resumió.

 

Denuncian un nuevo asedio del gobierno de Nicolás Maduro a la embajada argentina en Caracas

Denuncian un nuevo asedio del gobierno de Nicolás Maduro a la embajada argentina en Caracas

Uno de los dirigentes opositores refugiados en la sede diplomático advirtió sobre la presencia de «encapuchados» en sus alrededores. La Cancillería rechazó ese tipo de actos.

La embajada argentina en Caracas fue rodeada por agentes de seguridad venezolanos. También le cortaron el suministro de luz.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La embajada argentina en Caracas volvió a ser asediada en las últimas horas por efectivos de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET), pertenecientes al gobierno de Nicolás Maduro. El opositor Pedro Urruchurtu Noselli, que se encuentra refugiado allí junto con otros cinco dirigentes, denunció la presencia de “encapuchados” fuera de la sede diplomática, así como también el bloqueo de los accesos en la calle.

«Funcionarios encapuchados de la DAET con armas largas asedian nuevamente la residencia de la Embajada Argentina en Caracas, protegida por Brasil. Rodean la sede diplomática y bloquean los accesos en la calle”, advirtió Urruchurtu Noselli desde sus redes sociales, tras alertar sobre un corte del suministro eléctrico.

Poco después, Edmundo González, que ha sido reconocido como presidente electo de Venezuela por países como Estados Unidos, Italia y Ecuador, se manifestó al respecto. “Alerto al mundo de lo que pueda sucederles a los compañeros refugiados en la embajada de Argentina en Caracas. Están siendo asediados por personas encapuchadas”, expresó el excandidato, que se encuentra exiliado en España.

El comando opositor de la dirigente María Corina Machado emitió también un comunicado en rechazo a las nuevas amenazas del régimen. “Esta acción repetida constituye una clara violación a los convenios internacionales en materia de asilo y diplomacia suscritos por el Estado venezolano, así como un ataque a los derechos de los perseguidos políticos, que el mundo debe condenar. Reiteramos el llamado a que se emitan, cuanto antes, los salvoconductos correspondientes para nuestros compañeros”, señaló el texto.

Asedio a la embajada argentina en Caracas: la respuesta del gobierno de Milei

El Gobierno rechazó este domingo los actos de hostigamiento e intimidación contra las personas asiladas en la embajada argentina en Caracas, actualmente bajo la protección diplomática de Brasil. «El despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de nuestra Embajada y otras maniobras constituyen una perturbación de la seguridad que debe garantizarse a las sedes diplomáticas de conformidad con el derecho internacional, así como a quienes han solicitado asilo diplomático», sostuvo la Cancillería en su cuenta de la red social X.

Además, la cartera de Relaciones Exteriores expresó que «la República Argentina hace un llamado a la comunidad internacional para condenar estas prácticas y exigir los salvoconductos necesarios que permitan la salida de las personas asiladas». Y agregó: «Agradecemos al gobierno de Brasil por representar los intereses argentinos en Venezuela, asumiendo la protección de los locales diplomáticos, y por sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los asilados frente al hostigamiento del régimen venezolano».

«La República Argentina reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el respeto de las normas internacionales y la seguridad de quienes se encuentran en situación de asilo», finalizó el comunicado.

 

La Justicia argentina ordenó la captura internacional de Nicolás Maduro

La Justicia argentina ordenó la captura internacional de Nicolás Maduro

Lo dispuso la Cámara Federal porteña, al considerarlo responsable de un plan sistemático para detener, secuestrar y torturar a ciudadanos venezolanos. El fallo incluye a Diosdado Cabello, uno de sus principales dirigentes.

Nicolás Maduro se sostiene en su sillón presidencial custodiado por el retrato de Simón Bolívar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

QUE PAYASADA. MADURO VA A VENIR A DECIR

«ARRESTEME SARGENTO Y PONGAME LAS ESPOSAS»

La Cámara Federal porteña ordenó este lunes la detención y captura del presidente venezolano Nicolás Maduro y uno de sus principales dirigentes, Diosdado Cabello, al encontrarlos responsables de un plan sistemático para detener, secuestrar y torturar a ciudadanos de su país.

El fallo histórico abarca también a más de 30 jerarcas y militares chavistas, entre ellos miembros de las Fuerzas Armadas, las de Seguridad, de la Guardia Nacional Bolivariana y agentes de inteligencia que responden al mandatario caribeño.

La decisión fue tomada por el tribunal al unificar todas las causas radicadas en los tribunales de Comodoro Py 2002 contra el gobierno de Maduro y luego de haber escuchado a un grupo de víctimas refugiadas en Argentina, que relataron tormentos y torturas.

Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia fueron los jueces que decidieron por unanimidad el fallo. «Se comprobó que existe en Venezuela un plan sistemático de represión, desaparición forzada de personas, tortura, homicidios y persecución contra una porción de la población civil, desarrollado –cuanto menos– desde el año 2014 hasta el presente», indicaron en el texto.

Los magistrados accionaron sobre una denuncia radicada sobre la base del principio de jurisdicción universal, el cual permite a los países procesar graves delitos contra los derechos humanos sin importar dónde sean cometidos, la nacionalidad del autor y de la víctima. Además, se pedirá la presentación de las órdenes de captura ante Interpol para que ésta decida si interpone un pedido de alertas rojas.

El pedido de detención fue impulsado por el abogado Tomás Farini Duggan, representante legal de Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER), encabezado por el ministro de Seguridad porteña, Waldo Wolff, y apoyado por la Fundación Internacional para la Libertad, liderada por el premio Nobel Mario Vargas Llosa, que también se sumó al reclamo.