Etiqueta: Milei

Ricardo Quintela fue crítico con Milei en Casa Rosada

Ricardo Quintela fue crítico con Milei en Casa Rosada

El gobernador de La Rioja reclamo que se reactiven las obras públicas en su provincia y confirmó que no firmará el postergado pacto de Mayo.

Guillermo Francos recibió a gobernadores. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, fue recibido este martes en Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con quien acordó la finalización de obras paralizadas en la provincia, mientras que ratificó su postura crítica contra la gestión de Javier Milei y su no participación en la firma del Pacto de Mayo prevista para el 9 de julio.

El mandatario provincial peronista, uno de los más críticos del Gobierno nacional, se sumó a los acuerdos firmados con otros gobernadores para que las obras en ejecución puedan retomarse y finalizarse.

Durante la jornada, Francos también acordó el tema obras con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y ya son 17 los mandatarios provinciales que suscribieron esto.

Quintela destacó el diálogo que mantiene con Francos, pero se mantuvo firme en su rechazo a las políticas de Milei: «En estos siete meses no hubo una medida que beneficie a la gente», sostuvo en declaraciones a los periodistas acreditados en la Rosada.

«Al Pacto de Mayo no voy a ir porque son 10 puntos que fueron impuestos, sin negociaciones previas», dijo el gobernador riojano.

Quintela detalló que iba a concurrir hace 20 días a la Rosada, pero que le pospusieron para este martes. «Se van a reiniciar las obras que tienen avances importantes en su ejecución para que puedan culminarse: obra viales, construcción de escuelas, centros de primera infancia «, detalló, mientras que aclaró que resta definir «como va a ser el financiamiento que pondrá la Nación y el de la provincia, que podrá poner muy poco».

Sobre la gestión nacional, dijo: «El balance es que en siete meses no hay una sola propuesta en beneficio de la sociedad, los jubilados tienen congelados su ingresos. Yo tengo mi posición crítica hacia el Gobierno, espero que puedan modificar sus políticas para beneficiar a la gente».

Y de la Ley de Bases y el paquete fiscal aprobados recientemente en el Congreso, consideró que «son leyes nocivas que no benefician al pueblo argentino».

De Francos destacó que es el funcionario con el que tiene «dialogo muy receptivo», remarcó que «no tenía capacidad resolutiva» cuando era ministro del Interior «pero ahora es jefe de Gabinete». «Con Milei solo hable una vez, cuando recibió a todos los gobernadores» en la Casa Rosada, detalló.

Luego mantuvo sus fuertes críticas contra la gestión libertaria, especialmente por una supuesta falta de giro de fondos a su provincia, ante lo cual en marzo pasado resolvió comenzar a emitir una cuasimoneda, el «Chacho», para pagar sueldos del sector público.

Posteriormente a Quintela, su par santiagueño Zamora desembarcó en Balcarce 50 para firmar el mismo acuerdo por obras.

“Los acuerdos firmados estipulan obras hídricas, sanitarias, viales, de saneamiento, de infraestructura urbana, de vivienda y educativa. A su vez, Nación asumió el compromiso de ejecutar otro conjunto de obras estratégicas con alto grado de avance”, informó Jefatura de Gabinete.

 

Fuerte crítica de Milei a quienes cuestionan su política internacional

Fuerte crítica de Milei a quienes cuestionan su política internacional

El Presidente cuestionó a los que se opusieron a la definición de «autogolpe» en Bolivia y a su ausencia en la Cumbre del Mercosur. Los llamó (aunque no se sabe a quién o a quiénes) «El perfecto dinosaurio idiota».

Se conoce el fraude montado en Bolivia y el perfecto idiota

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

ASI SE EXPRESÓ EL TARADO ÉMULO DE JULIO VERNE

El presidente Javier Milei lanzó una fuerte crítica en redes contra quienes cuestionan su política internacional y tituló como “El perfecto dinosaurio idiota” un mensaje que publicó en su cuenta de X, a la vez que enumeró a quien “se come la curva en el caso Bolivia” y lo critica «por no declarar de modo inmediato».

«Se conoce el fraude montado en Bolivia y el perfecto idiota, en lugar de aceptar su error me critica por dejar su estupidez a la vista», señaló además luego de asegurar que el episodio en Bolivia del pasado miércoles configuró un «autogolpe» orquestado por el propio Luis Arce.

Por otro lado, referenció lo que calificó como «las agresiones de Lula» al enumerar el respaldo del brasileño a Sergio Massa en el balotaje y la participación del equipo técnico en lo que definió como «la campaña más sucia de la historia».

También, señaló a los cuestionan sus críticas contra el líder del Partido de Trabajadores (PT) y su ausencia en la Cumbre del Mercosur que tendrá lugar el próximo lunes 8 en Asunción, Paraguay. «Se queja porque le respondo con verdad (ha estado preso por corrupción y es comunista)…», se justificó.

«Así son estos idiotas exaltadores de las formas por carecer de contenido y que además son esclavos del sobre, lo cual los hace ser funcionales a los gobiernos corruptos…», aseveró el mandatario.

En la misma línea, aseguró: «Si hubiéramos hecho las cosas como éste gran dinosaurio idiota decía, La Libertad Avanza hubiera perdido».

«No le hicimos caso y ganamos y como no puede asimilar su error, entonces ensucia desde el armado de una crítica políticamente correcta. Son parte del fracaso argentino…VLLC !!!», concluyó.

En el caso de Bolivia, el pasado fin de semana la Casa Rosada se alineó al exmandatario Evo Morales, quien manifestó que el alzamiento militar del destituido jefe militar Juan José Zuñiga contra el gobierno boliviano fue un “autogolpe”. “La Oficina del Presidente repudia la falsa denuncia de golpe de Estado realizada por el gobierno de Bolivia el día miércoles 26 de junio, y confirmada como fraudulenta en el día de la fecha”, se señaló en el texto.

Este posicionamiento hizo que Luis Arce llame a consultas a su embajador en Argentina, Ramiro Tapia. El gobierno boliviano condenó por “inamistosas y temerarias” las declaraciones de Casa Rosada y denunció “un negacionismo inaceptable”.

Desde su campaña, Milei mantiene un enfrentamiento ideológico con Lula, a quien criticó en reiteradas oportunidades. En las últimas horas, el mandatario argentino desistió de participar de la cumbre del Mercosur, que se realizará en Asunción el próximo lunes 8 de julio, para evitar un cruce con un par brasileño, que le había exigido “disculpas por decir tonterías”.

En su lugar, ayer se confirmó que el Presidente sí viajará a Brasil, pero para participar de un evento junto a Jair Bolsonaro. Se trata de la Conferencia de Acción Política Conservadora, CPAC, en la ciudad balnearia de Camboriú.

 

Milei no va a la cumbre del Mercosur, va a reunirse con Bolsonaro

Milei no va a la cumbre del Mercosur, va a reunirse con Bolsonaro

El lunes 8 es la reunión del Mercosur en Paraguay y Milei decidió no asistir. Sí viaja a Brasil para participar de una cumbre de partidos de derecha y reunirse con Bolsonaro.

Milei sigue apostando a una agenda propia. Mientras el resto del Mercosur se reúne en Paraguay

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei viajará este fin de semana a Brasil para participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se realizará del 6 al 7 de julio en el Balneario de Camboriú, estado de Santa Catarina.

A pesar de sus fuertes críticas a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el mandatario viajará al gigante de América del Sur, según confirmaron fuentes presidenciales, tiene previsto reunirse con el expresidente Jair Bolsonaro, otro de los expositores del evento.

Pese a que el lunes 8 del mes tendrá lugar en Paraguay la Cumbre del Mercosur, Milei decidió declinar la invitación y regresar al país luego de su discurso en Brasil.

Desde el círculo íntimo del jefe de Estado descartan reuniones con integrantes del equipo de gobierno de Lula Da Silva, a quien volvió a calificar de “corrupto” y “comunista”.

Según revelaron fuentes del entorno del Presidente, la decisión responde a la extensa agenda presidencial para las fechas dado que el mismo 8, por la noche, protagonizará una vigilia en Tucumán y firmará el tan ansiado Pacto de Mayo junto a gobernadores. Al día siguiente, participará del Tedeum que se celebrará a las 9 en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y por la tarde dará el presente en el desfile militar por Avenida del Libertador.

“El Presidente, cuando dice algo, jamás dejaría de tener una actividad por sus propios dichos. Eso no va a pasar ni ahora, con tema Lula, ni en ninguna otra circunstancia», explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

En la misma línea, aclaró que no participará de la cumbre, a pesar de que estaba planificado el viaje desde Asunción a Tucumán, porque las actividades significarían “una sobrecarga” en la agenda.

Lo cierto es que el Mercosur “no despierta interés” para el libertario, no solo por la falta de aliados en la región sino también por las temáticas que el bloque suele abordar.

Incluso, en las últimas horas, el Gobierno denunció una«falsa denuncia» degolpe de Estado en Bolivia contra el presidente de ese país, Luis Arce, y lo calificó como «fraudulento», mientras citó informes de inteligencia.

Al igual que en Washington, el mandatario expondrá el domingo en la cumbre conservadora en lo que configurará un viaje exprés. Lo acompañará el vocero presidencial, otro de los invitados al foro coordinado por el Instituto Conservador Liberal.

En agenda para lo que queda del mes, tiene previsto viajar a Francia, también en una visita exprés, solo para concretar la bilateral con su par de Francia, Emmanuel Macron, fechada para el 26 de julio.

 

Milei puso en duda el bono de $70.000 que vienen cobrando los jubilados

Milei puso en duda el bono de $70.000 que vienen cobrando los jubilados

El Presidente dijo que dependerá de la situación fiscal e insistió en que no emitirá para cubrir gastos.

“El bono es discrecional dice Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei puso en duda hoy el pago del bono a los jubilados que venía otorgándose mensualmente con el objetivo de recomponer el poder adquisitivo de los haberes.

“El bono es discrecional. Solo habrá bonos en función de cómo viene la situación y cómo vienen los números fiscales”, señaló en Presidente en una entrevista televisiva.

En los últimos meses, el Gobierno otorgó un bono de $70.000 para mejorar los ingresos de jubilados y pensionados que cobren los haberes mínimos.

“No vamos a mentirle a la gente dándole cosas que no hay y eso terminaba siendo emisión monetaria”, sostuvo el mandatario y añadió que “la política de hacer las cosas con emisión monetaria genera una situación de mayor pobreza”.

No obstante esta apreciación, el Presidente destacó la solidez de los números fiscales.

“Tenemos esperanzas que los números de junio, que tiene en contra la estacionalidad por el pago del medio aguinaldo, de números sorprendentes y eso nos va a dejar un colchón muy grande para enfrentar los pagos de intereses de julio”, indicó.

Pese a esta aseveración, el Jefe de Estado eludió la confirmación del pago del bono a jubilados.

 

El Gobierno argentino subió la apuesta tras los dichos de Lula sobre Javier Milei

El Gobierno argentino subió la apuesta tras los dichos de Lula sobre Javier Milei

El encargado de brindar la postura del Ejecutivo argentino fue Manuel Adorni, vocero presidente. «El Presidente no ha cometido nada de lo que tenga que arrepentirse, al menos por ahora», declaró este miércoles

Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«El Presidente no ha cometido nada de lo que tenga que arrepentirse, al menos por ahora», declaró este miércoles Manuel Adorni, vocero presidencial y encargado elegido por el Gobierno para brindar una respuesta a las declaraciones que el jefe de Estado de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, había realizado sobre su par argentino. Entre otras cuestiones, el líder del país vecino había dicho que Javier Milei debía “pedir disculpas” por “las bobadas” pronunciadas en su contra.

En su habitual conferencia de prensa matutina, el funcionario nacional consideró que, aunque no hubo un encuentro bilateral entre ambos mandatarios cuando se vieron las caras en la reciente Cumbre del Grupo de los 7 celebrada en Italia“se saludaron cordialmente como deben hacer dos presidentes”.

“No hay mucho más para decir”, sostuvo al respecto, luego de que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) asegurara que no hablará con el libertario hasta que le pida disculpas por los dichos en su contra. Luego, Adorni agregó: “Todo lo que el presidenta Lula pretenda, está dentro de sus deseos y se los respetamos. Pero el Presidente no ha cometido nada de lo que tenga que arrepentirse, al menos por ahora”.

Lo cierto es que la relación del fundador de La Libertad Avanza con Lula da Silva es tensa desde que el actual jefe de Estado, en calidad de candidato presidencial, calificó al brasilero de “comunista” y “corrupto” y prometió que de llegar a la Casa Rosada no entablaría relaciones comerciales con Brasil.

Si bien desde el desembarco de Milei en el poder bajó la tensión abierta contra su par, finalmente no fue contemplado en la lista de mandatarios invitados a la ceremonia de asunción del 10 de diciembre como si lo estuvo Jair Bolsonaro, ex presidente de Brasil y rival político de Lula.

En la misma conferencia de prensa, Adorni confirmó, «salvo que algo cambie en los próximos días», la participación del mandatario argentino en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, evento que tendrá lugar el próximo 8 de julio en Asunción, Paraguay.

Los dichos de Lula sobre Milei

“No conversé con el presidente de Argentina porque creo que él debe pedirle disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonterías. Sólo quiero que él pida disculpas. Yo quiero a Argentina, es un país que me gusta mucho, es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina. No es un presidente de la República quien va a crear cizaña entre Brasil y Argentina”, afirmó Lula.

Luego, al ser consultado sobre por qué no había tenido contacto con el líder libertario en la cumbre del G7, agregó: “El pueblo brasileño y argentino es mayor que los presidentes. Ellos quieren vivir bien, quieren vivir en paz. Si el presidente de Argentina quiere gobernar Argentina está bien, que no intente gobernar el mundo”.

 

Para Lula, Milei debe pedirle disculpas a Brasil y a él: «Dijo muchas tonterías»

Para Lula, Milei debe pedirle disculpas a Brasil y a él: «Dijo muchas tonterías»

El presidente de Brasil, además, remarcó la importancia de la relación entre ambos países y señaló que “el pueblo argentino y el brasileño son más grandes que los presidentes”.

Durante la entrevista con UOL

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, exigió este miércoles una disculpa a su par de la Argentina, Javier Milei, a quien responsabilizó de haber dicho «muchas tonterías». En una entrevista con el sitio web UOL, Lula aclaró que aún no había hablado con Milei porque considera que el presidente argentino tiene que disculparse con él y con Brasil.

Milei, aliado del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, realizó una serie de ataques contra Lula durante su campaña para la presidencia de la Argentina. Entonces, lo calificó de comunista, ladrón y corrupto, consignó este miércoles un cable informativo de la agencia de noticias Reuters.

Durante la entrevista con UOL, Lula fue consultado sobre la huida a la Argentina de los brasileños investigados e incluso condenados por los ataques a las sedes de los tres poderes del Estado el 8 de enero de 2023, donde buscan asilo político.

Y cuando le preguntaron si había hablado con el presidente argentino sobre el tema, Lula dijo: “No conversé con el presidente de Argentina porque creo que él debe pedirle disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonterías. Sólo quiero que él pida disculpas. Yo quiero a Argentina, es un país que me gusta mucho, es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina. No es un presidente de la República quien va a crear cizaña entre Brasil y Argentina”, comentó. También dejó en claro que “el pueblo argentino y el brasileño son más grandes que los presidentes”.

Además, Lula agregó que quienes se encuentran en el país gobernado por Milei y ya fueron condenados deben ser detenidos en territorio argentino o regresar a Brasil para cumplir sus condenas. Añadió que el caso fue manejado por los Ministerios de Justicia y de Relaciones Exteriores, además de la Policía Federal.

«Si estos tipos (que están condenados) no quieren venir, que los arresten allí y se queden en la Argentina. Si no, que vengan para acá. Lo estamos manejando de la manera más diplomática posible», agregó.

Las malas relaciones de Milei con otros jefes de Estado

La agresión constante de Milei también fue dedicada anteriormente a otros mandatarios de la región y Europa, incluidos sus familiares. Similares calificativos se llevaron Gustavo Petro de Colombia; Andrés Manuel López Obrador de México.

Mientras tanto, Milei nunca fue suave con China y arremetió fuerte contra Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Recientemente, sin embargo, protagonizó una de sus ya clásicas contramarchas cuando desistió de brindar una ayuda concreta a su par de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien vino a presenciar su asunción, el 10 de diciembre de 2023. Resultó un caso llamativo, ya que la marcha atrás de Milei se produjo después de un llamado de atención del presidente de Rusia, Vladímir Putin.

 

Nuevas críticas a Milei desde España: «Parece haber tomado alguna medicación»

Nuevas críticas a Milei desde España: «Parece haber tomado alguna medicación»

Óscar Puente, el ministro de Transporte de Pedro Sánchez, negó haberlo llamado «drogadicto» al mandatario argentino, pero ahora aseguró que parecía estar «medicado».

El integrante del gabinete de Pedro Sánchez había acusado hace un tiempo al presidente argentino de “ingerir sustancias”.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio del conflicto diplomático entre ambos países, el ministro de Transporte español, Óscar Puente, volvió a criticar al presidente Javier Milei tras su visita al país ibérico: “Parece que podía haber tomado alguna medicación”, sostuvo.

Puente, parte del gabinete del gobierno de Pedro Sánchez, quien se convirtió en la némesis de Javier Milei, es conocido en la política española por sus ocurrencias provocadoras.

El integrante del gabinete de Pedro Sánchez había acusado hace un tiempo al presidente argentino de “ingerir sustancias” luego de verlo en una entrevista televisiva. Sin embargo, poco después negó haberlo llamado “drogadicto” y se defendió.

Ahora, en diálogo con el programa Hora Veintipico, de la cadena SER, el ministro sostuvo que vio a Milei durante una entrevista televisiva en medio de su nueva gira europea y expresó: “Parecía un hombre que podía haber tomado una medicación, alguna cosa”.

De igual manera, aclaró que si el mandatario “oye voces” o “entra en esa especie de trances de manera espontánea y sin ningún tipo de inducción externa” sin consumir sustancias, “el problema es más grave, más serio”.

Además, Puente manifestó que cuando se refirió al presidente argentino lo estaba elogiando porque “es un tipo que dice lo que piensa” y eso hoy es “un atractivo”. “La gente valora no tanto lo que se dice, sino la correlación que hay entre lo que se dice y lo que el personaje piensa”, añadió.

“Yo a Milei siempre le he estado dispuesto a concederle un margen como a cualquier gobernante. Este señor llega a una Argentina en una situación muy difícil y él no es el responsable de la situación actual en su totalidad, aunque ahora en una pequeña parte sí”, afirmó el titular de Trabajo español.

Incluso, sostuvo que decir que ya no hay inflación en Argentina es porque “las medidas que ha adoptado (Milei) en los pocos meses que lleva gobernando lo que están haciendo es paralizar completamente la economía”.

Por otra parte, señaló que el déficit de las cuentas públicas se consiguió porque el Estado dejó de pagar y criticó que el gobierno de la Comunidad de Madrid, al mando de la conservadora Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular), le concediera a Milei la Medalla Internacional de esta región española. “Es un acto de provocación de los de los habituales de Ayuso, es una provocadora nata”, insistió.

La presidenta madrileña se reunió con Milei el viernes pasado, en el segundo viaje privado de Milei a España desde que es presidente, sin que tampoco en esta ocasión se entrevistara con ninguna autoridad nacional española.

En un discurso tras recibir la Medalla Internacional, Milei atacó a Sánchez y aludió, sin nombrarlos, a su esposa y un hermano del gobernante español investigados por presuntos casos de corrupción, además de calificar a la justicia social como “aberrante”, entre otras ideas.

Milei desde República Checa acusó de «golpistas» a los diputados de la oposición

Milei desde República Checa acusó de «golpistas» a los diputados de la oposición

El mandatario acusó a la oposición por la media sanción en Diputados de una nueva fórmula jubilatoria, para reemplazar el DNU 274/2024, que desde el oficialismo fue muy cuestionado.

 Milei volvió a calificar a los diputados opositores de golpistas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de la negociación por la Ley Bases en la Cámara de Diputados, el presidente Javier Milei volvió a acusar de «golpistas» a los legisladores de la oposición.

«Cuando los degenerados fiscales, que quieren romper el equilibrio fiscal y lo hacen con la peor malicia que se pueda haber, porque lo hacen explícitamente, entonces eso generó toda una situación donde impactó en el mercado de bonos, y el precio de bonos cayeron y el riesgo país subió», afirmó en diálogo con radio Mitre.

De esta manera, el mandatario acusó a la oposición por la media sanción en Diputados de una nueva fórmula jubilatoria, para reemplazar el DNU 274/2024, que desde el oficialismo fue muy cuestionado.

“El dólar no saltó por un problema de índole monetaria o por un problema del mercado de cambios, sino que el dólar salto porque se contaminó el precio de los bonos con el accionar de estos diputados irresponsables”, agregó.

Milei aseguró que en el mundo destacan la “tarea titánica” que el Gobierno realiza para bajar la inflación, a la vez que planteó que le “ponderan la política social” la cual calificó de “extremadamente buena” porque, en caso contrario, “hubiera sido una catástrofe”.

“No hay país en el mundo donde no nos reconozcan nuestra tarea titánica en términos de bajar al inflación, del ajuste fiscal que estamos haciendo», planteó desde República Checa.

Milei destacó la política inflacionaria en alimentos de la tercera semana de junio que fue del 0%: “Eso significa que vamos por el camino correcto, falta mucho pero aparecen indicios de que las cosas están funciona»

Además, remarcó que no impulsará una nueva devaluación tal y como aclaró el ministro de Economía, Luis Caputo: “Es falso», precisó.

 

En la misma línea, indicó: «Lejos de cuestionarnos la política social, la ponderan porque entienden que, frente a un ajuste de este calibre, la política social ha tenido que ser extremadamente buena porque, si no hubiéramos actuado correctamente, hubiera sido una catástrofe”.

“El problema argentino no es un problema monetario, es de competitividad, y eso no se arregla devaluando. Es como creer que las personas pueden incrementar la cantidad de carne que comen por el simple hecho de que imprime dinero. La riqueza no se imprime, se genera”, destacó.

Respecto a su reciente visita de España, Alemania y República Checa, el mandatario sostuvo que se trató de “un viaje excelente” que le permitió mantener “una reunión muy positiva” con la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y con el canciller, Olaf Scholz. «El ministro alemán nos preguntó cerca de cómo estaba funcionando el programa económico dado que tiene un peso importante dentro del Fondo Monetario Internacional, de cuáles eran las perspectivas hacia futuro”, reveló.

“Estuvimos también hablando acerca de algunos inconvenientes que tuvieron empresas alemanas en Argentina y cómo estábamos avanzando en la solución de dichos problemas. Abordamos temas respecto a recursos naturales de extremada importancia para Alemania y eso estaría motivando que se hicieran muchísimas inversiones en Argentina y estuvimos discutiendo el ingreso de Argentina a la OCDE (La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y la OTAN y lo que tiene que ver en el sentido de la integración entre el Mercosur y la comunidad económica europea”, detalló el jefe de Estado en diálogo con Radio Mitre.

CÓMO SIGUE SU GIRA

Milei mantendrá este lunes sendas reuniones en la República Checa, mientras que además recibirá un premio del Instituto Liberal.

A las 10:30, el Presidente mantendrá un encuentro con el Primer Ministro de la República Checa, Petr Fiala, mientras que a las 12:15 recibirá el Premio del Instituto Liberal.

Luego, a las 15:00, Milei compartirá un saludo privado con el Presidente de la República Checa, Petr Pavel.

Por su parte, a las 12:00 el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini se reunirá con el vicepresidente de River, Matías Patanian.

En tanto, a las 14:00, mantendrá un encuentro con el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra y a las 16:00 con el Cónsul General de Italia en Buenos Aires, Carmelo Barbera.

A las 15:00, la canciller Diana Mondino mantendrá una reunión en Milán, Italia, con el Presidente de la Región de Lombardía, D. Attilio Fontana, a las 17:00 se juntará con autoridades del Banco Intesa Sanpaolo y a las 20:00 con autoridades de la Cámara de Comercio Italiana en Argentina.

 

La protesta contra Milei en Madrid que remarcó su presunta fobia a las papas fritas

La protesta contra Milei en Madrid que remarcó su presunta fobia a las papas fritas

Argentinos y españoles se manifestaron contra el presidente argentino en la capital española. El episodio del candidato Milei en el Hotel Duhau narrado por un empresario y exdirigente político.

Madrid - La protesta contra Milei que remarcó su presunta fobia a las papas fritas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una manifestación de residentes argentinos y ciudadanos españoles realizada este viernes, en Madrid, contra el presidente Javier Milei llamó la atención debido a que el símbolo principal que fue exhibido era un cono gigante de papas fritas que, según se supo, se relaciona con la fobia del libertario con esa popular comida.

Mientras Milei se reunía con la presidenta de la Comunidad de la capital española, Isabel Díaz Ayuso, quien lo condecoró con la Medalla Internacional de esa ciudad, un centenar de «arrepentidos» protestaban ruidosamente frente al edificio donde se realizaba la ceremonia.

La escena fue posteada en X, en la cuenta de «Arrepentidos de Milei», donde, además del cono de papas fritas, pueden verse carteles con leyendas tales como «Milei no sos bienvenido” y “los juegos del hambre”.

Una comida en el Palacio Duhau con la presencia accidental de un testigo

Durante la campaña electoral, el entonces candidato de La Libertad Avanza (LLA) solía realizar reuniones en el Hotel Palacio Duhau del barrio porteño de la Recoleta.

Esa lujosa institución era -y es frecuentada- por empresarios, dirigentes políticos, celebridades y miembros del cuerpo diplomático extranjero acreditado en Argentina.

En una de esas reuniones, Milei ordenó una hamburguesa que, como es habitual, se sirve con una guarnición de papas fritas. La escena era observada desde otra mesa del bar «La Biblioteca» del hotel por un dirigente empresario vinculado al negocio energético y exfuncionario nacional.

Todo transcurría normalmente hasta que el mozo llevó la comida a la mesa. El ocasional testigo contó que al actual presidente -que estaba acompañado por su equipo de colaboradores- se enfureció, gritó que no quería las papas fritas y que arrojó por el aire el recipiente en que se las habían traído.

El origen de la fobia

El mismo empresario se ocupó de narrar el presunto origen de la fobia de Milei a las papas fritas. Según contó -con lujo de detalles que no se reproducirán- ante políticos y accionistas de medios, cuando el presidente era un niño, su padre, Néstor, no le dejaba hablar durante la cena familiar y lo obligaba a comer la popular guarnición.

Javier Milei fue premiado en Alemania por quitar «los grilletes» a la población

Javier Milei fue premiado en Alemania por quitar «los grilletes» a la población

El Presidente recibió el Premio de la Sociedad Hayek en Hamburgo. Cómo fue el recibimiento en esa ciudad y qué actividades tiene previstas en Berlín.

Javier Milei fue premiado en un encuentro al que asistieron 200 personas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de su paso por España, el presidente Javier Milei llegó este sábado a Alemania, donde recibió el Premio de la Sociedad Hayek en Hamburgo. Como parte de su agenda, mañana tendrá un encuentro con el canciller Olaf Scholz y funcionarios del gobierno federal, de orientación socialdemócrata.

Milei fue distinguido con la medalla Sociedad Hayek, de corte neoliberal, que considera que el mandatario lidera un cambio de curso fundamental para «liberar de grilletes» a la población y devolverle «la esperanza». La entrega del premio se produjo durante un evento al que asistieron unas 200 personas.

«Usted defiende un cambio de rumbo fundamental sin promesas populistas, de soluciones baratas (…)», recalcó Stefan Kooths, titular de la Sociedad Hayek, director del Instituto de Estudios Económicos de Kiel (IFW), tras sostener que, «sin actitud paternalista de un Estado opulento en constante expansión», Milei «libera los grilletes que impiden a la gente ayudarse a sí misma» y «devuelve a la gente en su país «la confianza en sí mismos y eso les da esperanza».

En su llegada a Hamburgo, Milei fue recibido con una protesta de manifestantes de izquierda y antifascistas en su contra. «¡Nain fur Milei in Hamburg, no a Milei en Hamburgo, no a Milei en Alemania! ¡No los queremos!», gritaban desde el muelle de Landungsbrücken, a los pies del hotel Hafen donde el líder de La Libertad Avanza recibirá la distinción.

“¡Fuera Milei! ¡No pasarán, no pasarán!”; “¡Milei, basura, vos sos la dictadura!”; “¡Milei fascista, vos sos el terrorista!”; “¡Libertad, libertad a los presos por luchar!”; “¡No a Milei! ¡No a Milei!”, fueron otros de los cánticos.

Milei será galardonado este sábado con la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek, y también disertará durante 50 minutos. Y mañana se reunirá en Berlín con el canciller Scholz.

Finalmente, el jefe de Estado viajará el lunes a Republica Checa para entrevistarse el primer ministro, Petr Fiala, y reunirse con empresarios en Praga. Poco después recibirá el Premio del Instituto Liberal, en una ceremonia que tendrá lugar el Palacio Zofin de la capital checa, por su contribución al desarrollo del pensamiento liberal.

Como última actividad de la gira, visitará en privado al presidente de la República Checa, Petr Pavel, en la previa a la vuelta al país.

En España, Milei explicó por qué echó a Nicolás Posse

Durante su visita a Madrid, el Presidente reveló que el exjefe de Gabinete “salió eyectado del gobierno porque no cumplió con los objetivos» y dijo que los funcionarios que no cumplen los parámetros establecidos quedarán “afuera” del Ejecutivo nacional.

“Si ustedes miran los diarios o se informan con los medios de comunicación o con analistas tendenciosos, han criticado a la ministra de Capital Humano enormemente. La Ministra tiene dos defectos: es amiga mía, y otro que es ser honesta. Entonces, creen que yo tendría problemas en echar a alguien de mi Gabinete porque es amigo”, aseguró Milei, al recibir el premio del Instituto Juan de Mariana en el Casino de Madrid.

En esa línea, el mandatario agregó: “El jefe de Gabinete que fue eyectado era amigo mío hacía 18 años, pero no cumplía los objetivos y se fue. Acá es cumplir los objetivos. El que los cumple, los cumple, y el que no, por más que lo conozca hace 30 años, ¡afuera!”.

Milei aprovechó su mensaje para defender la política social que lleva adelante el ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, y aseguró que la cartera cambió la forma de implementar sus iniciativas. “Nuestro objetivo no es darle pescado a la gente. Es enseñarle a pescar, enseñarle a ser un empresario y, si puede, que tenga su propia empresa de pesca”.