Etiqueta: municipalidad

La Municipalidad sumó obras de bacheo en diversos puntos del ejido urbano

La Municipalidad sumó obras de bacheo en diversos puntos del ejido urbano

Uno de los puntos importantes donde trabajó, por su caudal de tránsito, es la colectora de la avenida Gendarmería Nacional, entre las calles José María Amor y Francisco Bosch

La Municipalidad sumó calles al plan de bacheo que viene desarrollando en la  ciudad | GuauFormosa

 

 

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El Municipio capitalino, a través de su Secretaría de Obras Públicas, acentuó durante toda esta semana su plan de mantenimiento de la infraestructura vial, el cual consiste en obras de bacheo para recuperar arterias pavimentadas en distintos barrios del ejido urbano.

En ese contexto, sobre la colectora de la avenida Gendarmería Nacional, entre las calles José María Amor y Francisco Bosch, y en la intersección de las calles Coronel Bogado y Prefectura Naval, en el barrio Malvinas Argentinas, se llevaron a cabo trabajos de bacheo con hormigón, los cuales consisten en el picado de la losa deteriorada, la apertura, base y hormigonado.

En tanto, sobre la calle Coronel Bogado, frente a la placita del barrio Coluccio, se efectuaron tareas de picado, y próximamente se procederá a la apertura y carga de hormigón.

Estas mismas acciones se realizaron la semana pasada, en la intersección de las calles Fotheringham y Echegaray, y en la esquina de Salta y Larrea. Ambas obras están en etapa de fraguado, que demanda aproximadamente 21 días, para su posterior habilitación al tránsito.

Mientras duren los trabajos, desde el área comunal solicitan a los conductores circular con precaución por los lugares intervenidos, o bien, optar por vías alternativas.

 

Enripiado en el B° Simón Bolívar

Por otra parte, el Municipio continuó profundizando el arreglo de vías de circulación en barrios del ejido urbano, en la ocasión a través de trabajos de enripiado, con el que viene recorriendo distintos conglomerados capitalinos y arrojando óptimos resultados, acción a cargo de cuadrillas de la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública.

Este viernes, un equipo del área fue el encargado de distribuir el ripio en el B° Simón Bolívar, aprovechando las óptimas condiciones climáticas, sobre un total de 400 metros sobre la calle Solano Lima, en un tramo que parte desde la Av. Los Gobernadores. Durante la semana allí ya se concretó la limpieza, compactado, relleno y conformado, llegando a elevar 30 cm para luego verter el ripio sobre una superficie adecuada.

De acuerdo a datos brindados por los responsables del trabajo, el mismo se extenderá el sábado para dar una buena terminación y dejar en condiciones para la circulación vehicular, completando una tarea integral de mejorado que ya inició en otras arterias del barrio.

La Municipalidad acentúa la puesta a punto de calles en barrios

La Municipalidad acentúa la puesta a punto de calles en barrios

Continúa tomando prioridad el reacondicionamiento de calles en un vasto sector de la ciudad a través de distintas tareas para su recomposición

La municipalidad acentúa la puesta a punto de calles en barrios capitalinos  | Prensa Libre Formosa

Fuente Diario La Mañana

Como así también la optimización del drenaje urbano en desagües pluviales a cielo abierto, trabajos todos a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos de la Comuna capitalina.

Cuadrillas del área, junto a cooperativistas, prosiguen la intervención en el B° Belgrano con el relleno, compactación y perfilado de la calle Marcial Rojas, entre José M. Cabezón y Av. Esteban L. Maradona, como también en el B° Fray Salvador Gurrieri (ex Lote 111) sobre Av. Los Pioneros, y en el acceso al B° Villa Lorena.

De igual manera, operarios al mando de motoniveladoras accionaron en los barrios Simón Bolívar y 8 de Marzo, en el primero con el perfilado y relleno de las calles 261 y 262, y en arterias internas en el segundo. Asimismo, otro equipo continuó con el enripiado sobre 100 metros en Urbanización San Isidro, para el mejoramiento de arterias del sector.

En cuanto a la puesta a punto de los desagües pluviales, se concretó el cuneteo con carga directa en los barrios 12 de Octubre y San Jorge, sobre las calles O’Higgins y en la proyectada de Nicolás Avellaneda, respectivamente. Del mismo modo, cuadrillas procedieron en los barrios El Porvenir y Virgen de Luján con cuneteo manual y mecánico con carga directa en canales de ambos barrios.

Por último, en el B° Stella Maris se llevó a cabo un operativo de bacheo con emulsión asfáltica en frío, en tramos puntuales de la Av. Esteban L. Maradona.

La Municipalidad realizó una jornada especial de castraciones gratuitas

La Municipalidad realizó una jornada especial de castraciones gratuitas

Este sábado, equipos de veterinarios de la Dirección de Zoonosis y Protección Animal de la Comuna capitalina se trasladaron al barrio Pueblo de Dios para brindar allí el servicio de castraciones gratuitas, sumando además aplicación de vacunas antirrábicas y desparasitaciones.

La Municipalidad realizó una jornada especial de castraciones gratuitas en  el barrio Pueblo de Dios – Diario Formosa

Fuente; https_www.lamañanaonline.com.ar/

Desde el área comunal precisaron que se castraron en total 66 animales, en su mayoría felinos, profundizando de este modo el Programa Municipal de Equilibrio Poblacional de perros y gatos (PROMEPO), que diariamente tiene implementación en tres puntos fijos de la ciudad.

Del mismo modo, se procedió a la aplicación de vacunas antirrábica y desparasitaciones, alcanzando un total de 140 prestaciones brindadas en este conglomerado.

Por otra parte, desde la Municipalidad anunciaron también la llegada del “Castramóvil”, un quirófano móvil equipado con aire acondicionado, agua, electricidad y todos los servicios necesarios, y que cuenta con capacidad para albergar cuatro equipos quirúrgicos completos, incluyendo veterinarios, ayudantes y auxiliares.

De este modo, se podrán recorrer los diferentes barrios capitalinos para brindar los servicios de castración y atención veterinaria.

La Municipalidad firmó nuevo convenio con la UCP en contra de la violencia de género

La Municipalidad firmó nuevo convenio con la UCP en contra de la violencia de género

La Municipalidad de Formosa, mediante el área de Acción Social, a cargo de la Lic. Paula Cattáneo, firmó un convenio de la Universidad de la Cuenca del Plata para poner en marcha el proyecto de extensión del “Observatorio de Violencia de Género e Intrafamiliar”, con el objetivo de crear un ambiente educativo seguro y equitativo.

La Municipalidad firmó nuevo convenio con la UCP en contra de la Violencia  de Género

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En ese marco, la directora de Cuestiones de Género comunal, Dra. Silvia Carrizo, quien también estuvo presente en la firma, junto a la Lic. Cattáneo y la delegada de la institución educativa, Sandra Román, manifestó: “Buscamos leer los casos de violencia desde un enfoque local y profundo: saber cómo, cuándo y en qué contextos se dan, qué edades están involucradas, y qué tipos de agresiones se ejercen”.

La iniciativa de la Comuna contempla varias etapas: primero, una capacitación interna dirigida a estudiantes de Abogacía, Psicología y Ginecología; luego, se avanzará hacia la sensibilización y el trabajo en territorio. “Estos convenios promueven la elaboración y aplicación de protocolos de actuación ante la violencia de género, garantizando la atención y el apoyo a las víctimas”, agregó la funcionaria.

Carrizo también subrayó la importancia del enfoque multidisciplinario y el impacto comunitario del proyecto. “Como Estado, muchas veces estamos en el acompañamiento directo, la contención, la orientación. Trabajar coordinadamente con el ámbito académico nos ordena, nos da nuevas herramientas, y permite que los estudiantes también vean la diferencia entre lo que se aprende en las aulas y lo que se vive en el territorio”.

Por ello, desde Acción Social, informaron que el Observatorio se complementará con otras políticas con capacitaciones legales, financieras, ferias de emprendedoras y programas de sensibilización, ya que “todo forma parte de una política pública integral”. Este convenio ayuda a reconocer y enfrentar los desafíos que enfrentan las mujeres y otras personas afectadas por la violencia.

Para concluir, Carrizo hizo hincapié en la necesidad de sostener y ampliar este tipo de iniciativas: “Hay muchas personas que no denuncian por miedo o por naturalización de la violencia. Por eso es clave salir al territorio, generar confianza y trabajar con compromiso. Esta firma es el primer paso de un trabajo que va a crecer con el tiempo”.

La Municipalidad ejecutó trabajos de enripiado en dos barrios capitalinos

La Municipalidad ejecutó trabajos de enripiado en dos barrios capitalinos

En la jornada de este martes, la Comuna desplazó máquinas y operarios a dos sectores populosos de la ciudad para la ejecución del enripiado, precisamente en los barrios República Argentina y San José Obrero, donde se tomaron como eje las principales vías de circulación para una restauración integral.

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

En el primero de ellos, se viene trabajando hace 15 días, de acuerdo a datos proporcionados por los responsables de la tarea, saneando las calles y rellenando los pozos, en algunos puntos con mucha dificultad por las condiciones climáticas. Allí, se están completando 400 metros de enripiado sobre la calle Quiñones, entre Guastalla y Av. Ana Elías de Cánepa, implementando un trabajo que tiene una vida útil de dos años, según lo informado.

 

 

Asimismo, en el lugar se complementa la tarea con cuneteo, limpieza y poda en sectores puntuales, mientras que en los barrios Simón Bolívar y Eva Perón, los trabajos se enfocaron en el cuneteo mecanizado y limpieza de sumideros para un mejor escurrimiento de agua.

En el barrio San José Obrero, por su parte, la distribución del ripio se efectúa concretamente sobre las calles Ruggero, Mitre, Pasaje S/N y Padre Patiño, según datos brindados por el equipo ejecutor. El mismo se está extendiendo sobre un total de 500 metros hacia media mañana, hasta completar la totalidad programada.

El Municipio realizó un operativo de pesaje de camiones

El Municipio realizó un operativo de pesaje de camiones

Recuerdan la vigencia de ordenanzas y horarios con respecto a cargas y descargas de transporte pesado

El Municipio realizó un operativo de pesaje de camiones - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El Municipio capitalino llevó a cabo un operativo en el Acceso Sur de la ciudad, consistente en controles a vehículos de gran porte que ingresen al ejido urbano, verificando el peso de cada uno acorde a las ordenanzas vigentes y a la Ley Nacional de Tránsito.

El director de Tránsito de la Comuna, Orlando Ortiz, explicó que “lo que buscamos es que vehículos de gran porte no ingresen a la ciudad con sobrepeso, siempre respetando la política del intendente Jofré, que es tener una ciudad controlada, ordenada y con más seguridad para la gente, que es concretamente es la idea de este tipo de controles. Fuimos adquiriendo con el tiempo un equipamiento especial para ello, específicamente para el pesaje del transporte”, indicó.

Normas de seguridad

El funcionario añadió que “como parte del operativo, también se verifica la documentación del conductor y del vehículo, además de garantizar que se cumplan las normas de seguridad y las limitaciones de velocidad”.

“Hay que tener en cuenta que si un vehículo de gran porte ingresa a la ciudad constituye un riesgo para la ciudadanía, por lo que cabe recordar que tenemos ordenanzas y horarios con respecto a cargas y descargas, a lo que se agrega el cuidado de las calles de la ciudad, ya que el sobrepeso también deteriora el pavimento”, dijo para finalizar.

Por último, dieron a conocer que el trabajo se llevó a cabo conjuntamente con la Secretaría de Transporte y Emergencia, con todo el personal abocado tal como sucede en un operativo de esta envergadura.

Lluvias: la Municipalidad concretó trabajos preventivos en la ciudad

Lluvias: la Municipalidad concretó trabajos preventivos en la ciudad

El Comando de Emergencia de la Municipalidad local apostó sus cuadrilla en la mañana de este martes, ante las primeras caídas de agua en la ciudad, para verificar el funcionamiento del drenaje urbano y realizar tareas de prevención en distintos puntos, vista la intensidad de las precipitaciones a corto plazo, y el pronóstico que anticipó más lluvias para el resto de la jornada.

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El equipo comunal, compuesto por personal de distintas dependencias, se desplazó a diferentes bocas de tormentas distribuidas en el casco céntrico y barrios aledaños para controlar su funcionamiento, como así también a sectores cuyos desagües están compuestos por canales a cielo abierto de distintos caudales.

En tal sentido, es fundamental también el trabajo que se ejecuta con el barrido diario de calles, de manera preventiva y programada, para mantener despejadas y limpias las vías de circulación, con el posterior levantamiento de los montículos acumulados. Personal perteneciente al área es el que interviene al activarse el protocolo de emergencia para retirar la basura y evitar obstrucciones en bocas de tormentas, y luego con el escurrido al finalizar la lluvia.

 

De acuerdo a lo informado por los responsables de estos trabajos, el drenaje funcionó efectivamente sin registrarse anegamientos, teniendo en cuenta que la Comuna ejecuta de manera permanente tareas de cuneteo y limpieza en la totalidad del sistema de desagües distribuido en la ciudad.

No obstante, durante la mañana, operarios al mando de máquinas se hicieron presentes para continuar la puesta a punto de canales a cielo abierto en los barrios Sagrado Corazón y Quebrachito, a través del cuneteo con carga directa en cunetas internas, como también en el barrio Divino Niño sobre calle La Rioja, entre Pacífico Scozzina y Lorenzo Winter.

Del mismo modo se intervino en los barrios Antenor Gauna, República Argentina y 6 de Enero con cuneteo manual y mecánico, además de la limpieza de canales revestidos a cielo abierto y alcantarillas distribuidas en el sector.

La Municipalidad prepara un amplio programa de festejos para celebrar los 146 años de la ciudad

La Municipalidad prepara un amplio programa de festejos para celebrar los 146 años de la ciudad

La ciudad de Formosa se encuentra en la cuenta regresiva para celebrar el 146° aniversario de su fundación. Para ello, el Municipio programa una abultada agenda y múltiples actividades que se llevarán a cabo el lunes 7 y martes 8 de abril.

La Municipalidad prepara un amplio programa de festejos para celebrar los 146  años de la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

A pocos días de la celebración, el subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo capitalino, Dr. Rodrigo Portocarrero, adelantó algunos detalles de la organización, así como cronograma de las interesantes propuestas que se desarrollarán.

“Vamos a contar con dos escenarios culturales; uno principal en el playón municipal, con artistas de diferentes rubros, y otro escenario en la zona gastronómica, donde actuarán las academias de danzas y los grupos folklóricos”, expresó Portocarrero.

“En esta oportunidad, les queremos dar mayor preeminencia a los artistas locales, que justamente es lo que queremos poner en valor. Asimismo, habrá invitados de localidades vecinas y la región”, agregó el funcionario.

“Además de todas las ofertas deportivas, vamos a tener actividades ligadas a lo interactivo y educacional. Esto se da a partir de un trabajo en conjunto con el área de Educación provincial, por lo que se ha invitado a diferentes establecimientos, fundamentalmente a estudiantes de 6 a 11 años de edad”, comentó.

“Por ello, las áreas pertinentes del Municipio, han trabajado en conjunto y coordinaron diferentes actividades que tienen que ver con una muestra histórica de la fundación de Formosa, incluyendo varios talleres, exposiciones y muestras relacionadas con nuestra gran provincia”, explicó.

Para concluir, el funcionario detalló: “Tendremos gran variedad de comidas típicas formoseñas y una muestra de la vestimenta de los primeros pobladores de la época. A su vez, se hará la gran Feria de Emprendedores y el “Acto Fundacional” del Ballet Municipal, que tiene el aval del Intendente Ing. Jorge Jofré”, concluyó.

Grilla de artistas

La apertura del Festival en el escenario del Playón Municipal está prevista para 19.30 horas, los días 7 y 8 de abril, con los siguientes artistas:

Lunes 7: Agrupación Folklórica “Raíz Provinciana”; Maily González, Johana Riviz, Ballet Municipal, Luna Endiablada, Lucas y la Sub 21, Roly Colman y Tres Cuartos, Banda Santa Fe.

Martes 8: Agrupación Folklórica “Identidad”, Ema Cuañeri, Agrupación Folklórica “Raza Nochera”, Latidos, Ballet Municipal, Chicho Fernández, Yanina Godoy, Herencia Ledesma, Hacheral.

La Municipalidad trabajó en distintos frentes con limpieza de desagües y bocas de tormenta

La Municipalidad trabajó en distintos frentes con limpieza de desagües y bocas de tormenta

La Municipalidad de la ciudad de Formosa trabajó de manera preventiva y planificada en distintas zonas de la ciudad con la limpieza de bocas de tormenta y desagües para evitar anegamientos ante la marcada inestabilidad climática, tras lo cual se registraron nuevas precipitaciones en el ejido urbano.

La Municipalidad trabajó en distintos frentes con limpieza de desagües y bocas de tormenta - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

En ese marco, cuadrillas comunales y cooperativistas se desplegaron en distintas zonas del ejido urbano para optimizar el funcionamiento de los drenajes a través de trabajos de limpieza y desobstrucción de bocas de tormenta, sumideros, canales a cielo abierto y zanjones.

 

El director de Mantenimiento de la Vía Publica, ingeniero Hernán Delgado, explicó que “en la mañana de ayer se hizo limpieza con excavadora del canal principal de drenaje que da desagüe a los barrios San Andrés, 25 de Mayo, Lisbel Rivira, Itatí II y San Antonio”.

En ese sentido, especificó que esos trabajos permitirán “optimizar el escurrimiento de agua y evitar que se inunden los barrios mencionados”, indicó y aclaró que esta “es una actividad preventiva que estamos haciendo precisamente para mitigar efectos de la lluvia, siempre y cuando no se trate de eventos climáticos severos como el del martes, con una caída extraordinaria de agua en poco tiempo”.

Cabe destacar que estas mismas tareas se realizan de manera preventiva durante todo el año, en diferentes puntos de la ciudad, para que el sistema de desagüe responda de la mejor manera en épocas de abundantes precipitaciones.

Desde el Municipio, recordaron a los vecinos y vecinas que no saquen la basura mientras duren las lluvias para evitar la obstrucción de los desagües, que no arrojen residuos en espacios públicos y que mantengan limpias cunetas y parterres. Asimismo, una vez más, alertaron que el cambio climático está alterando significativamente los patrones del clima, lo que se traduce en un aumento notable de precipitaciones intensas y repentinas.

Por último, reiteraron que ante cualquier eventualidad, las personas pueden comunicarse al Centro de Atención al Vecino (0800-9999-147) para que la Comuna capitalina pueda intervenir con rapidez.

Fabián Cáceres destacó el trabajo de la Municipalidad durante la tormenta

Fabián Cáceres destacó el trabajo de la Municipalidad durante la tormenta

El subsecretario de Gobierno de la Municipalidad Fabian Cáceres resaltó el trabajo comprometido de la Comuna, demostrada durante el evento climático del martes, con la caída de 103,2 milímetros en solo tres horas, lo que motivó la presencia inmediata de las cuadrillas en distintas zonas de la ciudad.

Fabián Cáceres destacó el trabajo de la Municipalidad durante la tormenta -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Explicó Cáceres que “si bien fue una tormenta muy intensa que incluso generó la caída de algunos árboles y anegamientos producto de la gran cantidad de lluvia en poco tiempo, en horas posteriores, la mayoría de las calles de los barrios estaban sin agua y sin inconvenientes para transitar, lo que demuestra el rápido accionar de la Municipalidad a través del Comando de Prevención y Emergencias”.

“La ciudad, con sus desagües, está preparada para afrontar grandes precipitaciones; para lo que no está preparada, como no lo está ninguna zona urbana de nuestro país, es para escurrir volúmenes descomunales de agua en corto período de tiempo, como lo que ocurrió el martes”, explicó.

Comentó. asimismo, que “existen barrios con problemas estructurales o de cota baja, propios de un crecimiento rápido poblacional como el Lote 110, 111, por dar algunos ejemplos, que fueron los más comprometidos y en los que también se trabajó para mitigar los efectos de la tormenta del martes, pero en general, podemos decir que el 90 por ciento de la ciudad, el día miércoles amaneció sin inconvenientes”.

Consignó Cáceres, que la Municipalidad cuenta con el Comando de Prevención y Emergencias, que trabaja en forma preventiva y sale a terreno cuando la situación climática lo requiera “precisamente el intendente, Jorge Jofré quien está al frente de este comando, está permanentemente atento a estas situaciones para poder responder a las necesidades de los vecinos en situaciones climáticas críticas, sin embargo, contra los imponderables de la naturaleza es muy difícil pelear. No obstante, seguiremos trabajando a brazo partido, para que las consecuencias del cambio climático, que afecta a todo el mundo, aunque algunos negacionistas pretendan hacer creer lo contrario, sean cada vez menos gravosas para los formoseños”, dijo Cáceres.

“Seguramente en las redes sociales y en distintos medios de comunicación habrán visto imágenes de los abnegados trabajadores municipales desobstruyendo bocas de tormenta o liberando desagües durante la tormenta, pero no hemos visto ni una sola foto de quienes nos desacreditan permanentemente, ayudando a los vecinos o poniéndose a disposición para mitigar los efectos de la tormenta”, resaltó más tarde.

“Nosotros trabajamos de manera permanente en la prevención de cualquier catástrofe climática -agregó Cáceres-; esto nos permite actuar con rapidez y evitar así males mayores. De hecho, los anegamientos produjeron molestias y daños materiales, pero felizmente no hubo que lamentar heridos ni víctimas fatales como en otras ciudades argentinas que, en los últimos años, sufrieron verdaderas tragedias, la última de ellas en Bahía Blanca”, puntualizó.

En esa misma línea, Cáceres dijo que si bien “no podemos prometer que estas urgencias por grandes lluvias no volverán a repetirse, reitero, cuando la cantidad de agua caída supera en corto período de tiempo la capacidad de drenaje, el resultado serán, como el martes, anegamientos transitorios. Lo que sí prometemos es continuar haciendo hasta lo imposible para atenuar los impactos, y, además, programar nuevas obras que ayuden a mitigar los efectos indeseados”.

Agradeció, finalmente, “el compromiso y la solidaridad puestos de manifiesto una vez más por los municipales en esta emergencia, así como la comprensión de muchos, que saben todo el esfuerzo que realizamos a diario para mejorar su calidad de vida. La naturaleza tiene estas cosas, azotes que recorren el planeta causando estragos. Nosotros no estamos dispuestos a bajar los brazos, todo lo que podamos hacer para contrarrestarlos, lo haremos”.