Etiqueta: Parque

El incendio en el Parque Nanuel Haupi ya consumió más de 2.200 hectáreas

El incendio en el Parque Nanuel Haupi ya consumió más de 2.200 hectáreas

Además de brigadistas del Parque, la Brigada Sur y Centro del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el Servicio de Prevención de Lucha contra Incendios Forestales (Splif) trabajan en el lugar con ayuda de aviones hidrantes.

El incendio en el Parque Nanuel Haupi ya consumió más de 2.200 hectáreas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Más de 2.200 hectáreas fueron arrasadas por los incendios forestasles en el Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado en el sur de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Rio Negro, mientras se complica el combate del fuego debido a fuertes vientes que azotan el lugar.

Fuentes de la Administración de Parques Nacionales indicaron que incendio se desarrolla en la zona del lago Los Manzanos, y destacaron que «es imposible acceder ya que el terreno es inseguro e inestable para los brigadistas».

Pese a la gravedad de la situación, indicaron que se trata de un área alejada del centro urbano -a unos 60 kilómetros de la ciudad- y que, por ello, no afecta zonas pobladas ni áreas de uso público.

Más de 70 brigadistas del Parque Nacional Nahuel Huapi, la Brigada Sur y Centro del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el Servicio de Prevención de Lucha contra Incendios Forestales (Splif) trabajan para contener el fuego.

Ante la magnitud del fuego, se recurrió a la ayuda de dos aviones hidrantes que están realizando constantes lanzamientos de agua, mientras un helicóptero sobrevuela la zona para coordinar el trabajo de los especialistas en el terreno.

Tambiñen participan guardaparques y brigadistas recorren el lago Steffen y Martin, analizando las condiciones del fuego y topográficas para evaluar los sectores donde se llevarían las tareas.

 

Eber Solís encabezó la habilitación del Parque Acuático “17 de Octubre”

Eber Solís encabezó la habilitación del Parque Acuático “17 de Octubre”

Con la presencia del vicegobernador Eber Solís, en la tarde de este sábado se habilitó la temporada veraniega 2024-2025 en el Parque Acuático “17 de Octubre”, situado en el barrio Eva Perón de esta ciudad.

Eber Solís encabezó la habilitación del Parque Acuático “17 de Octubre” -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

De esta manera, se dio apertura a la pileta libre que funcionará de miércoles a domingo desde las 15.30 hasta las 20 horas, con entrada libre y gratuita para el disfrute y esparcimiento de los formoseños y los visitantes en este verano en Formosa, ante el intenso calor caracteriza a esta zona.

Cabe remarcar que el complejo también se encuentra a disposición de las tradicionales colonias de vacaciones que todos los años son organizadas y solventadas por el Gobierno provincial. En este 2025, iniciarán el martes 7 de enero.

En la oportunidad, el vicegobernador Solís comenzó destacando que “algo que me quedó muy grabado cuando el gobernador Gildo Insfrán inauguraba este viernes 27 ese hermoso complejo acuático en Las Lomitas fue ver a tantos niños y familias con las mismas oportunidades de poder encontrar un lugar tan hermoso como ese y eso se llama justicia social”.

“Al igual que aquí, en el barrio Eva Perón, donde está este Parque Acuático, que realmente no tiene nada que envidiarle a ningún parque acuático de la Argentina”, subrayó.

En ese sentido, hizo notar que ello “nos produce mucho orgullo, pero a su vez también nos da la responsabilidad de cuidar, defender y fundamentalmente profundizar el proyecto político que encabeza el gobernador Insfrán, ya que es el que lleva adelante todas estas políticas públicas que benefician a toda la comunidad”.

A su turno, la ministra secretaria general del Poder Ejecutivo, Cecilia Guardia Mendonca, resaltó que “se ha dado inicio a lo que es la temporada del verano 2024-2025, en donde contaremos con muchos atractivos”.

En ese marco, recalcó que ante la festividad de Año Nuevo, en los próximos días el complejo funcionará hasta el lunes 30 de diciembre y retornará el 2 de enero del 2025.

Sobre el hecho de contar con este parque, acentuó la funcionaria que “es la decisión de un Estado que piensa con equidad y justicia social para que todos puedan gozar y disfrutar de hermosas tardes veraniegas”.

 

Día 1

En esta primera jornada de pileta, hubo un show musical a cargo de Gustavo Delturco, además de números de entretenimiento a cargo de los payasos Hideógeno y Chapitas, artistas pertenecientes a la Subsecretaría de Cultura.

En esta línea, la profesora Graciela Marechal, a cargo del organismo y directora de Acción Cultural, aseguró que “durante toda la temporada estaremos animando y acompañando con diferentes números artísticos, porque la Subsecretaría de Cultura se suma a este evento de verano”.

“El gobernador Insfrán es un estadista y visionario, porque el poder contar con un lugar así de manera gratuita deja como resultado muchos niños felices disfrutando de este lugar”, acentuó.

«El déficit cero con la gente afuera no sirve»

En el marco de la inauguración de la temporada 2024/2025 del Parque Acuático 17 de Octubre en la ciudad de Formosa, el vicegobernador Eber Solís formuló declaraciones en contraposición al modelo económico del Gobierno nacional. Rodeado de vecinos y vecinas que se acercaron para disfrutar de las instalaciones renovadas, Solís destacó la gestión provincial liderada por el gobernador Gildo Insfrán, haciendo énfasis en una administración responsable y equilibrada que prioriza el bienestar de la gente.

“El déficit cero con la gente afuera no sirve. Así lo está haciendo el Gobierno nacional, recortando prestaciones sociales, obras públicas e incentivos docentes, lo que sólo agrava la situación porque disminuye el consumo y aumentan los precios”, afirmó Solís.

El vicegobernador remarcó que, en contraste con la situación nacional, Formosa ha adoptado un modelo económico sólido y orientado a la inclusión. «Gracias a una política fiscal, financiera y presupuestaria clara y precisa por parte del gobernador Gildo Insfrán, podemos garantizar espacios recreativos como este Parque Acuático, sin descuidar áreas esenciales como la salud, la educación, la seguridad y la producción», señaló.

Asimismo, Solís destacó la importancia de mantener un presupuesto enfocado en las necesidades reales de la población y criticó al Gobierno nacional por no haber discutido el Presupuesto 2025. “Lo que vemos a nivel nacional es un ajuste que afecta directamente a la gente. En Formosa, seguimos apostando al desarrollo integral de nuestra provincia, dinamizando la economía y garantizando derechos básicos para todos”.

Inicia la construcción del Parque Solar y llegaron a la provincia los primeros equipos

Inicia la construcción del Parque Solar y llegaron a la provincia los primeros equipos

Con una potencia de 15 MW, y en línea con su compromiso con el desarrollo sustentable, la provincia de Formosa avanza en su transición hacia energías renovables

Inicia la construcción del Parque Solar y llegaron a la provincia los primeros  equipos - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En otro paso hacia la sostenibilidad y diversificación de su matriz energética, comenzó la llegada de los primeros equipos para la construcción del Parque Solar Fotovoltaico de Ingeniero Juárezun proyecto de 15 MW de potencia en Formosa. Este parque, desarrollado en convenio con la empresa MSU Green Energy y la empresa provincial REFSA, permitirá la conexión de la energía generada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), “reforzando el compromiso de la provincia con el desarrollo sustentable.

Días atrás, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció la firma de convenio entre REFSA y MSU Green Energy, que posibilitará la conexión del futuro Parque Solar Fotovoltaico de Juárez, de 15 MW de potencia, al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y la inyección de la energía generada por este, a través de las instalaciones de la distribuidora (REFSA).

“Las partes acuerdan que la distribuidora prestará al generador el servicio de transporte, mientras que el Generador (MSU) realizará las obras de ampliación necesarias para asegurar el ingreso de la potencia del parque solar sin restricciones a la red de distribución de energía operada por REFSA”, indicó el primer mandatario en esa oportunidad.

Fernando De Vido, presidente del directorio de REFSA, destacó la importancia de todos estos proyectos a pesar de los recientes retrocesos en el sector por la cancelación de algunas iniciativas, tal como lo decidió el Gobierno nacional. “El parque solar se conectará a la Línea de Media Tensión de 33 kilovoltios Ingeniero Juárez-Chiriguanos, jurisdicción de REFSA”, detalló el funcionario y señaló la importancia de que también se avance con la aprobación del parque solar de Las Lomitas, el cual abastecerá a 15.900 hogares y tendrá 37.900 paneles solares.

 

“Ambos parques son construidos por la empresa MSU Green Energy, que ganó la licitación tras la convocatoria que se produjo el año pasado y en la cual participó la provincia”, detalló De Vido en referencia a la convocatoria que se hizo en 2023.

Energías sustentables

En cuanto a la utilización de fuentes renovables, el Gobierno provincial no sólo acudió a convocatorias nacionales, sino que gestionó su uso dentro de Formosa, como la experiencia con la empresa privada Smart Energy, instalada desde el 2011 en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación, y el Centro de Inclusión Digital (CID) “Eva Perón”, que opera con energización solar.

Desde el Ejecutivo provincial, se destacó que “el compromiso de Formosa con la energía renovable refleja un enfoque estratégico para mejorar la sostenibilidad y la autonomía energética de la región, en consonancia con los objetivos de diversificación y desarrollo sustentable impulsadas por Insfrán”, quien en abril del 2023 impulsó la instalación de parques solares en el interior del territorio provincial.

“Con estos proyectos, la provincia de Formosa reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sustentable, fomentando la diversificación de nuestra matriz energética, con la generación de energía limpia en todo el territorio provincial”, consideró entonces el Gobernador.

Insfrán anunció la firma del convenio para la puesta en funcionamiento del parque solar de Ingeniero Juárez

Insfrán anunció la firma del convenio para la puesta en funcionamiento del parque solar de Ingeniero Juárez

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció que se firmó el convenio entre la empresa provincial REFSA y MSU Green Energy que posibilitará la conexión del futuro parque solar fotovoltaico de Ingeniero Juárez

Insfrán anunció la firma del convenio para la puesta en funcionamiento del parque  solar de Ingeniero Juárez - Diario La Mañana

 

El parque , de 15 MW de potencia, al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y la inyección de la energía generada por éste, a través de las instalaciones de la mencionada distribuidora.

Por ello, las partes acuerdan que la distribuidora prestará al generador el servicio de transporte, mientras que el generador (MSU) realizará las obras de ampliación necesarias para asegurar el ingreso de la potencia del parque solar sin restricciones a la red de distribución de energía operada por REFSA.

 

“De esta manera, la provincia de Formosa continúa desarrollando su matriz energética diversificada, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sustentable, para beneficio de la población y de los emprendimientos del sector privado instalados y a instalarse en nuestro territorio”, subrayó el Gobernador en ese sentido.

Este desarrollo forma parte de un proyecto más amplio del Gobierno provincial para incorporar energías renovables. A esta medida se le suman otros proyectos y las iniciativas en el Polo Científico y de Innovación, que buscan impulsar la generación de energía limpia y fomentar el desarrollo económico local.

Se indicó que el parque solar se conectará a la Línea de Media Tensión de 33 kilovoltios Ingeniero Juárez-Chiriguanos, jurisdicción de REFSA.

Formosa obtuvo la aprobación del Parque Solar de Ingeniero Juárez, que abastecerá de energía renovable a unos 11.000 hogares

Formosa obtuvo la aprobación del Parque Solar de Ingeniero Juárez, que abastecerá de energía renovable a unos 11.000 hogares

El Parque Solar Fotovoltaico de Ingeniero Juárez recibió la autorización para inyectar energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) gracias a la Resolución ENRE N° 635/2024.

Formosa obtuvo la aprobación del Parque Solar de Ingeniero Juárez, que  abastecerá de energía renovable a unos 11.000 hogares - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Este avance permitirá que el parque -el cual contará con una capacidad instalada de 15 MW y 25.800 paneles solares-, abastezca a más de 11.000 hogares de la provincia.

La resolución aprobada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) valida el acceso del parque solar a la red eléctrica a través de la línea de 33 kV Ingeniero Juárez-Chiriguanos, gestionada por la empresa Recursos y Energía Formosa Sociedad Anónima (REFSA). El proyecto es fundamental para la provincia de Formosa, que busca diversificar su matriz energética y reducir las emisiones de CO2 en 17.400 toneladas anuales.

Este desarrollo forma parte de un proyecto más amplio del Gobierno provincial para incorporar energías renovables. A esta medida se le suman los trabajos en el proyecto de Parque Solar de Las Lomitas y las iniciativas en el Polo Científico y de Innovación, que buscan impulsar la generación de energía limpia y fomentar el desarrollo económico local.

Al respecto, el ingeniero Fernando De Vido, presidente del Directorio de REFSA, destacó la importancia de todos estos proyectos, a pesar de los recientes retrocesos en el sector debido a la cancelación de algunas iniciativas por parte del Gobierno nacional.

El parque solar se conectará a la Línea de Media Tensión de 33 kilovoltios Ingeniero Juárez-Chiriguanos, Jurisdicción de REFSA”, detalló De Vido y señaló la importancia de que también se avance con la aprobación del parque solar de Las Lomitas, el cual abastecerá a 15.900 hogares y tendrá 37.900 paneles solares.

“Ambos parques son construidos por la empresa MSU Energy Green, que ganó la licitación tras la convocatoria que se produjo el año pasado y en la cual participó la Provincia”, detalló De Vido en referencia a la convocatoria que se hizo en 2023 y que fue anunciada por el gobernador Gildo Insfrán para ratificar el compromiso de “generar energía limpia y estabilizar el servicio eléctrico en forma sustantiva”.

Diversificación energética

En cuanto a la utilización de fuentes renovables, el Gobierno provincial no sólo ha acudido a convocatorias nacionales, sino que ha gestionado su uso dentro de Formosa, como la experiencia con la empresa privada Smart Energy instalada desde el 2011 en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación, que en abril de este año recibió importantes equipamientos para la producción de paneles solares policristalinos de hasta 370 vatios; en la actualidad, la empresa está instalando la planta donde se los producirá y contará con una granja solar que generará 2MW.

La inversión para el ensamblaje de paneles solares, apoyada por el Gobierno de Formosa, promueve la innovación local y contribuye a la distribución de energía limpia en toda la región del Norte Grande. Con dicho equipamiento se podrán generar paneles solares de hasta 370 watts y en el futuro permitirá ensamblar paneles de hasta 550 watts. Está planificado que este lugar donde se ensamblarán estos paneles se abastezca de la energía generada por la granja solar y que su remanente se destine para parte del alumbrado del Polo Científico, Tecnológico y de Innovación.

A esta iniciativa se sumó el Centro de Inclusión Digital (CID) “Eva Perón” del Lote 111, el único edificio público que tiene tres sistemas de energización: el convencional, por grupos electrógenos y por paneles solares. Con esta incorporación, la institución prescinde de grandes distribuciones de tendidos eléctricos y reduce el uso de esos materiales.

El CID está equipado con 108 paneles solares de 370W ubicados en el techo y conectados a un inversor que va directamente a las baterías de litio y provee de energía eléctrica al playón y el perímetro de todo el edificio. Este sistema se conecta a un Limitador de Potencia GM3000 para lograr que toda la energía generada por el inversor se inyecte al complejo.

Asimismo, también cuentan con un sistema fotovoltaico habilitado para cargar vehículos eléctricos, con cuatro bocas de alimentación cuya potencia es de 10.500 W y un banco de baterías de 48V 300Ah para suministrar energía incluso cuando no haya luz solar.